SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO COMPLETO DE NEUMÁTICA
SIMULADO CON EL SOFTWARE FLUID SIM
Aprende tema por tema los fundamentos de la tecnología neumática, apoyado en
simulaciones con el software Fluid Sim P
Curso completo - fundamentos, principios, componentes , aplicaciones y
simulación de sistemas neumáticos
https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJrWOcI-8dt5QB3b0FHx4j2F
Este material ha sido hecho con mucho gusto.
Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕)
Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA
http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1
y al BLOGG MEKATRONICA J DUKE
https://mecatronica-itsa.blogspot.com/
Aquí podrás encontrar material interesante sobre Mecatrónica, Automatización, Programación de PLC en
Ladder y GRAFCET , Solidworks, Control automático , Programación de Arduino, Fluidsim H, Fluidsim P ,
Factory IO, Simulación de circuitos electroneumáticos, Simulación circuitos hidráulicos entre muchos otros. Es
con mucho gusto.
Si te fue útil regala un Like, Comenta y Suscríbete :) (っ◕‿◕).
ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO
Ver video explicativo https://youtu.be/W6TpzR47IF0
El acumulador se encarga de almacenar el aire comprimido proveniente del compresor. Su función
consiste en estabilizar la alimentación de aire a presión y procurar que las oscilaciones de la presión
se mantengan en niveles mínimos.
La superficie relativamente grande del acumulador provoca un enfriamiento del aire contenido en él.
Durante este proceso de enfriamiento se condensa agua que debe ser evacuada regularmente a
través de un grifo.
Se instala un acumulador con el fin de estabilizar la presión del aire. El acumulador compensa las
oscilaciones de la presión que se producen cuando se retira aire a presión del sistema. Si la presión
en el acumulador desciende por debajo de un valor determinado, el compresor lo vuelve a llenar
hasta que la presión llega hasta el nivel máximo que se haya ajustado. Gracias a esta configuración
se evita que el compresor tenga que funcionar ininterrumpidamente.
Generalmente es recomendable que un compresor tenga un régimen de arranques y paradas que
se sitúe entre las 5-10 veces / hora.
 El tamaño del acumulador depende de los siguientes criterios:
 Caudal del compresor
 Cantidad de aire requerida en el sistema (consumo )
 Red de tuberías (posible necesidad de volumen de aire adicional)
 Regulación del compresor
 Oscilación permisible de la presión en el sistema
 De la diferencia de presión admisible al interior de la red.
Determinación del volumen del acumulador cuando el compresor funciona intermitentemente.
El tamaño del acumulador puede determinarse según el diagrama ejemplo
Caudal Q = 20m3
/min
Frecuencia de conmutación/h Z= 20
Diferencia de presión ΔP= 100Kpa (1bar)
Capacidad del acumulador 15m3
Actividad: Observa el video “DEPOSITO ACUMULADOR NEUMÁTICO”
en el enlace https://youtu.be/W6TpzR47IF0
Ingelsold Ram calcula el volumen de un acumulador a través de una
ecuación:
Calculadora: KAESER Toolbox
En este enlace se pueden encontrar múltiples herramientas de calculo en sistemas de aire comprimido
https://es.kaeser.com/servicios/conocimiento/calculadora/
Con la calculadora de nuestra KAESER Toolbox, puede determinar el potencial de optimización de su
estación de aire comprimido.
 Dimensionar correctamente el depósito y las tuberías
 Caída de presión
 Fugas
 Aumentar la eficiencia y el rendimiento de la instalación
 El cálculo preciso de condensados es importante para la rentabilidad y la duración de su instalación.
 Condensado
 Recuperación del calor
 Herramienta de conversión inteligente
 Metros cúbicos estándar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentals of mechanical seals
Fundamentals of mechanical sealsFundamentals of mechanical seals
Fundamentals of mechanical sealsPrem Baboo
 
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigoTornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigorodrigooo3
 
pressure-relief-safety-valves.ppt
pressure-relief-safety-valves.pptpressure-relief-safety-valves.ppt
pressure-relief-safety-valves.pptPrathapS46
 
Types, Operations and Maintenance of Air Compressor Plants
Types, Operations and Maintenance of Air  Compressor PlantsTypes, Operations and Maintenance of Air  Compressor Plants
Types, Operations and Maintenance of Air Compressor PlantsNejat Öztezcan
 
GAS TURBINE MAJOR INSPECTION
GAS TURBINE MAJOR INSPECTIONGAS TURBINE MAJOR INSPECTION
GAS TURBINE MAJOR INSPECTIONUzair Ahmad
 
Hyraulics and Pneumatics
Hyraulics and Pneumatics Hyraulics and Pneumatics
Hyraulics and Pneumatics ravikumarmrk
 
Different types of hydraulic accumulators
Different types of hydraulic  accumulatorsDifferent types of hydraulic  accumulators
Different types of hydraulic accumulatorsPrem Baboo
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores ReciprocantesGabriel Serrano
 
Radial and axial thrust in centrifugal pump and Methods use to balance them
Radial and axial thrust in centrifugal pump and Methods use to balance themRadial and axial thrust in centrifugal pump and Methods use to balance them
Radial and axial thrust in centrifugal pump and Methods use to balance themshankar shegade
 
Circuito abierto y cerrado sistema hidraulico
Circuito abierto y cerrado sistema hidraulicoCircuito abierto y cerrado sistema hidraulico
Circuito abierto y cerrado sistema hidraulicoCarlos Ñanco Collado
 
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasClasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasLuifer Nuñez
 
HYDROSTATIC TESTING
HYDROSTATIC TESTINGHYDROSTATIC TESTING
HYDROSTATIC TESTINGPaul Sumal
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentals of mechanical seals
Fundamentals of mechanical sealsFundamentals of mechanical seals
Fundamentals of mechanical seals
 
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigoTornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
Tornillos.dibujo.mecanico.rodrigo
 
pressure-relief-safety-valves.ppt
pressure-relief-safety-valves.pptpressure-relief-safety-valves.ppt
pressure-relief-safety-valves.ppt
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Types, Operations and Maintenance of Air Compressor Plants
Types, Operations and Maintenance of Air  Compressor PlantsTypes, Operations and Maintenance of Air  Compressor Plants
Types, Operations and Maintenance of Air Compressor Plants
 
GAS TURBINE MAJOR INSPECTION
GAS TURBINE MAJOR INSPECTIONGAS TURBINE MAJOR INSPECTION
GAS TURBINE MAJOR INSPECTION
 
Directional valve
Directional valveDirectional valve
Directional valve
 
Compressor
CompressorCompressor
Compressor
 
Hyraulics and Pneumatics
Hyraulics and Pneumatics Hyraulics and Pneumatics
Hyraulics and Pneumatics
 
compresor-de-diafragma
compresor-de-diafragmacompresor-de-diafragma
compresor-de-diafragma
 
Different types of hydraulic accumulators
Different types of hydraulic  accumulatorsDifferent types of hydraulic  accumulators
Different types of hydraulic accumulators
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
 
Turbo machinery
Turbo machineryTurbo machinery
Turbo machinery
 
API 675 over view
API 675 over viewAPI 675 over view
API 675 over view
 
Cavitation in pumps
Cavitation in pumpsCavitation in pumps
Cavitation in pumps
 
Radial and axial thrust in centrifugal pump and Methods use to balance them
Radial and axial thrust in centrifugal pump and Methods use to balance themRadial and axial thrust in centrifugal pump and Methods use to balance them
Radial and axial thrust in centrifugal pump and Methods use to balance them
 
Pump total basics
Pump total basicsPump total basics
Pump total basics
 
Circuito abierto y cerrado sistema hidraulico
Circuito abierto y cerrado sistema hidraulicoCircuito abierto y cerrado sistema hidraulico
Circuito abierto y cerrado sistema hidraulico
 
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasClasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
 
HYDROSTATIC TESTING
HYDROSTATIC TESTINGHYDROSTATIC TESTING
HYDROSTATIC TESTING
 

Similar a ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf

GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf
GENERACIÓN  DE AIRE A PRESIÓN.pdfGENERACIÓN  DE AIRE A PRESIÓN.pdf
GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdfJovanny Duque
 
COMPRESORES DE ÉMBOLO-PISTONES.pdf
COMPRESORES DE ÉMBOLO-PISTONES.pdfCOMPRESORES DE ÉMBOLO-PISTONES.pdf
COMPRESORES DE ÉMBOLO-PISTONES.pdfJovanny Duque
 
Compresores de émbolo pistones
Compresores de émbolo pistonesCompresores de émbolo pistones
Compresores de émbolo pistonesJovannyDuque
 
VÁLVULAS DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULAS DE  ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULAS DE  ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULAS DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfJovanny Duque
 
VÁLVULAS DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULAS DE  ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULAS DE  ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULAS DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfJovanny Duque
 
VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS  REGULADORAS DE PRESIÓN.pdfVÁLVULAS  REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN.pdfJovanny Duque
 
REGULADORES DE PRESIÓN.pdf
REGULADORES DE PRESIÓN.pdfREGULADORES DE PRESIÓN.pdf
REGULADORES DE PRESIÓN.pdfJovanny Duque
 
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdfCOMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdfJovanny Duque
 
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdfCIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdfJovanny Duque
 
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfJovanny Duque
 
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfJovanny Duque
 
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdfRED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdfJovanny Duque
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdfUNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdfJovanny Duque
 
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdf
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdfVálvulas temporizadoras neumáticas.pdf
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdfJovanny Duque
 
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdf
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdfVálvulas temporizadoras neumáticas.pdf
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdfJovanny Duque
 
MOTORES NEUMÁTICOS.pdf
MOTORES NEUMÁTICOS.pdfMOTORES NEUMÁTICOS.pdf
MOTORES NEUMÁTICOS.pdfJovanny Duque
 
Semana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdf
Semana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdfSemana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdf
Semana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdfJDLegacy
 
Manual rivacold blocksystem_ste
Manual rivacold blocksystem_steManual rivacold blocksystem_ste
Manual rivacold blocksystem_sterubenmduarte
 
Citroen-C4-Peugeot-207-Peugeot-308_2007-2014_ES__manual_de_taller_inyeccion_8...
Citroen-C4-Peugeot-207-Peugeot-308_2007-2014_ES__manual_de_taller_inyeccion_8...Citroen-C4-Peugeot-207-Peugeot-308_2007-2014_ES__manual_de_taller_inyeccion_8...
Citroen-C4-Peugeot-207-Peugeot-308_2007-2014_ES__manual_de_taller_inyeccion_8...cesteveicca
 
VÁLVULA SELECTORA FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
VÁLVULA SELECTORA   FUNCIÓN LÓGICA O.pdfVÁLVULA SELECTORA   FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
VÁLVULA SELECTORA FUNCIÓN LÓGICA O.pdfJovanny Duque
 

Similar a ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf (20)

GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf
GENERACIÓN  DE AIRE A PRESIÓN.pdfGENERACIÓN  DE AIRE A PRESIÓN.pdf
GENERACIÓN DE AIRE A PRESIÓN.pdf
 
COMPRESORES DE ÉMBOLO-PISTONES.pdf
COMPRESORES DE ÉMBOLO-PISTONES.pdfCOMPRESORES DE ÉMBOLO-PISTONES.pdf
COMPRESORES DE ÉMBOLO-PISTONES.pdf
 
Compresores de émbolo pistones
Compresores de émbolo pistonesCompresores de émbolo pistones
Compresores de émbolo pistones
 
VÁLVULAS DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULAS DE  ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULAS DE  ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULAS DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
 
VÁLVULAS DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULAS DE  ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULAS DE  ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULAS DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
 
VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS  REGULADORAS DE PRESIÓN.pdfVÁLVULAS  REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULAS REGULADORAS DE PRESIÓN.pdf
 
REGULADORES DE PRESIÓN.pdf
REGULADORES DE PRESIÓN.pdfREGULADORES DE PRESIÓN.pdf
REGULADORES DE PRESIÓN.pdf
 
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdfCOMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
COMPRESOR DE TORNILLO HELICOIDAL.pdf
 
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdfCIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS  CON  UN (1)  CILINDRO.pdf
CIRCUITOS NEUMÁTICOS BÁSICOS CON UN (1) CILINDRO.pdf
 
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
 
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdfVÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
VÁLVULAS NEUMÁTICAS 5_2.pdf
 
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdfRED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdfUNIDAD 1 -      FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE NEUMÁTICA.pdf
 
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdf
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdfVálvulas temporizadoras neumáticas.pdf
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdf
 
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdf
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdfVálvulas temporizadoras neumáticas.pdf
Válvulas temporizadoras neumáticas.pdf
 
MOTORES NEUMÁTICOS.pdf
MOTORES NEUMÁTICOS.pdfMOTORES NEUMÁTICOS.pdf
MOTORES NEUMÁTICOS.pdf
 
Semana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdf
Semana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdfSemana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdf
Semana 13 Maq Herramientas Bifurcado Grafcet Maquinado.pdf
 
Manual rivacold blocksystem_ste
Manual rivacold blocksystem_steManual rivacold blocksystem_ste
Manual rivacold blocksystem_ste
 
Citroen-C4-Peugeot-207-Peugeot-308_2007-2014_ES__manual_de_taller_inyeccion_8...
Citroen-C4-Peugeot-207-Peugeot-308_2007-2014_ES__manual_de_taller_inyeccion_8...Citroen-C4-Peugeot-207-Peugeot-308_2007-2014_ES__manual_de_taller_inyeccion_8...
Citroen-C4-Peugeot-207-Peugeot-308_2007-2014_ES__manual_de_taller_inyeccion_8...
 
VÁLVULA SELECTORA FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
VÁLVULA SELECTORA   FUNCIÓN LÓGICA O.pdfVÁLVULA SELECTORA   FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
VÁLVULA SELECTORA FUNCIÓN LÓGICA O.pdf
 

Más de Jovanny Duque

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfJovanny Duque
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdfJovanny Duque
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfJovanny Duque
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdfJovanny Duque
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdfJovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfJovanny Duque
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdfJovanny Duque
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfJovanny Duque
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfJovanny Duque
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfJovanny Duque
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdfJovanny Duque
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfJovanny Duque
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdfJovanny Duque
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdfJovanny Duque
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfJovanny Duque
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfJovanny Duque
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfJovanny Duque
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdfJovanny Duque
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfJovanny Duque
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdfJovanny Duque
 

Más de Jovanny Duque (20)

CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdfCIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
CIRCUITOS DE CONTROL ELECTRONEUMÁTICOS Y ELECTROHIDRÁULICOS .pdf
 
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
ASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdfASCENSOR  x 3puerta PLC  TWIDO  GrafcetOK.pdf
ASCENSOR x 3puerta PLC TWIDO GrafcetOK.pdf
 
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdfSOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
SOL ZELIO ASCENSOR ELEVADOR DE CARGA CON PUERTA.pdf
 
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
Ascensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdfAscensor   de carga  3  pisos  Solución  Grafcet.pdf
Ascensor de carga 3 pisos Solución Grafcet.pdf
 
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdfAscensor de 3 pisos con puerta  Sol  Grafcet.pdf
Ascensor de 3 pisos con puerta Sol Grafcet.pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 4_3.pdf
 
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdfVÁLVULAS  DISTRIBUIDORAS .pdf
VÁLVULAS DISTRIBUIDORAS .pdf
 
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdfVÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN.pdf
 
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdfVÁLVULA ANTIRRETORNO,  DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
VÁLVULA ANTIRRETORNO, DESBLOQUEABLE HIDRÁULICAMENTE .pdf
 
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdfVÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
VÁLVULA DISTRIBUIDORA 2_2.pdf
 
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdfSIMULACIÓN  DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS  CON  2 CILINDROS.pdf
SIMULACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS CON 2 CILINDROS.pdf
 
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdfVÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
VÁLVULA DE ESTRANGULACIÓN Y ANTIRRETORNO.pdf
 
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdfLÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE  HIDRÁULICO.pdf
LÍQUIDO A PRESIÓN – ACEITE HIDRÁULICO.pdf
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
 
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdfSIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
SIMBOLOGÍA DE LOS COMPONENTES HIDRÁULICOS SEGÚN NORMA ISO 1219..pdf
 
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdfREGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
REGULADOR DE CAUDAL, DE DOS VÍAS TIPO A .pdf
 
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdfREGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS  (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
REGULADOR DE PRESIÓN, DE DOS VÍAS (REGULADOR SIN ORIFICIO DE ESCAPE) .pdf
 
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdfPráctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora  de presión.pdf
Práctica Nº 1 Banco de Pruebas Hidráulico - válvula limitadora de presión.pdf
 
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdfGRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
GRUPO DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO.pdf
 
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
FUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdfFUNDAMENTOS  DE HIDRÁULICA   UNIDAD  1 .pdf
FUNDAMENTOS DE HIDRÁULICA UNIDAD 1 .pdf
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO.pdf

  • 1. CURSO COMPLETO DE NEUMÁTICA SIMULADO CON EL SOFTWARE FLUID SIM Aprende tema por tema los fundamentos de la tecnología neumática, apoyado en simulaciones con el software Fluid Sim P Curso completo - fundamentos, principios, componentes , aplicaciones y simulación de sistemas neumáticos https://youtube.com/playlist?list=PLHTERkK4EZJrWOcI-8dt5QB3b0FHx4j2F Este material ha sido hecho con mucho gusto. Regálame un Like, comenta y suscríbete :) (っ◕‿◕) Te invito al CANAL DE YOUTUBE MEKATRONICA http://www.youtube.com/c/JovannyDuque?sub_confirmation=1 y al BLOGG MEKATRONICA J DUKE https://mecatronica-itsa.blogspot.com/ Aquí podrás encontrar material interesante sobre Mecatrónica, Automatización, Programación de PLC en Ladder y GRAFCET , Solidworks, Control automático , Programación de Arduino, Fluidsim H, Fluidsim P , Factory IO, Simulación de circuitos electroneumáticos, Simulación circuitos hidráulicos entre muchos otros. Es con mucho gusto. Si te fue útil regala un Like, Comenta y Suscríbete :) (っ◕‿◕).
  • 2. ACUMULADOR - DEPÓSITO – PULMON DE AIRE COMPRIMIDO Ver video explicativo https://youtu.be/W6TpzR47IF0 El acumulador se encarga de almacenar el aire comprimido proveniente del compresor. Su función consiste en estabilizar la alimentación de aire a presión y procurar que las oscilaciones de la presión se mantengan en niveles mínimos. La superficie relativamente grande del acumulador provoca un enfriamiento del aire contenido en él. Durante este proceso de enfriamiento se condensa agua que debe ser evacuada regularmente a través de un grifo. Se instala un acumulador con el fin de estabilizar la presión del aire. El acumulador compensa las oscilaciones de la presión que se producen cuando se retira aire a presión del sistema. Si la presión en el acumulador desciende por debajo de un valor determinado, el compresor lo vuelve a llenar hasta que la presión llega hasta el nivel máximo que se haya ajustado. Gracias a esta configuración se evita que el compresor tenga que funcionar ininterrumpidamente. Generalmente es recomendable que un compresor tenga un régimen de arranques y paradas que se sitúe entre las 5-10 veces / hora.  El tamaño del acumulador depende de los siguientes criterios:  Caudal del compresor  Cantidad de aire requerida en el sistema (consumo )  Red de tuberías (posible necesidad de volumen de aire adicional)  Regulación del compresor  Oscilación permisible de la presión en el sistema  De la diferencia de presión admisible al interior de la red. Determinación del volumen del acumulador cuando el compresor funciona intermitentemente. El tamaño del acumulador puede determinarse según el diagrama ejemplo Caudal Q = 20m3 /min Frecuencia de conmutación/h Z= 20 Diferencia de presión ΔP= 100Kpa (1bar) Capacidad del acumulador 15m3
  • 3. Actividad: Observa el video “DEPOSITO ACUMULADOR NEUMÁTICO” en el enlace https://youtu.be/W6TpzR47IF0
  • 4. Ingelsold Ram calcula el volumen de un acumulador a través de una ecuación: Calculadora: KAESER Toolbox En este enlace se pueden encontrar múltiples herramientas de calculo en sistemas de aire comprimido https://es.kaeser.com/servicios/conocimiento/calculadora/ Con la calculadora de nuestra KAESER Toolbox, puede determinar el potencial de optimización de su estación de aire comprimido.  Dimensionar correctamente el depósito y las tuberías  Caída de presión  Fugas  Aumentar la eficiencia y el rendimiento de la instalación  El cálculo preciso de condensados es importante para la rentabilidad y la duración de su instalación.  Condensado  Recuperación del calor
  • 5.  Herramienta de conversión inteligente  Metros cúbicos estándar