SlideShare una empresa de Scribd logo
Deliberadamente se ha prescindido en el
generador de vacío de otros elementos
recomendables que contribuirán a un mejor
funcionamiento y control del sistema. Como, la
válvula (1) es una válvula de paso simplemente,
el elemento (2) es el generador de vacío y el (3)
es una ventosa para lograr la adherencia.
Existe en el mercado varias versiones de
generadores de vacío entre las cuales, atendiendo al
diámetro interno de la boquilla, se han seleccionado
4 diámetros que son los mas corrientes: 0.1;1;1.5; y
2 mm. El nivel de depresión conseguido no depende
apenas de dicho diámetro, pero si depende de esos
diámetros de boquilla el caudal de aire libre aspirado
y el caudal consumido.
En la figura se puede apreciar
la evolución o grado de vacío
en mbar, en función de la
presión de alimentación. Como
puede verse, hasta
aproximadamente los 4 bar, la
depresión es proporcional a la
presión de alimentación, a partir
de ahí se hace máxima sobre
los 5,5 bar y decrece después
ligeramente, hasta llegar a los 8
bar.
En la figura se aprecia el caudal
de aire libre aspirado en (l/min),
en función también de la presión
de alimentación en bar y de los,
diámetros de las boquillas. Entre
los 4 y 5 bar, en todos los casos,
se alcanza el máximo de aire
libre aspirado, decreciendo a
partir de ahí de forma parabólica
en los tres últimos diámetros.

Más contenido relacionado

Destacado

Balade week 40
Balade week 40Balade week 40
Balade week 40
Esmiralda Donders
 
Next Gen Mixer at BS Taqueria on September 29th, 2016
Next Gen Mixer at BS Taqueria on September 29th, 2016Next Gen Mixer at BS Taqueria on September 29th, 2016
Next Gen Mixer at BS Taqueria on September 29th, 2016
Jared DeCamp
 
Guide-Fall2015-Winter2016
Guide-Fall2015-Winter2016Guide-Fall2015-Winter2016
Guide-Fall2015-Winter2016Jordan Palmieri
 
Restauración, liberalismo y nacionalismo
Restauración, liberalismo y nacionalismoRestauración, liberalismo y nacionalismo
Restauración, liberalismo y nacionalismopapefons Fons
 
Repàs Valencià de 3r (informatiu)
Repàs Valencià de 3r (informatiu)Repàs Valencià de 3r (informatiu)
Repàs Valencià de 3r (informatiu)
lluchvalencia
 
PACE-IT, Security+ 4.2: Mobile Security Concepts and Technologies (part 2)
PACE-IT, Security+ 4.2: Mobile Security Concepts and Technologies (part 2)PACE-IT, Security+ 4.2: Mobile Security Concepts and Technologies (part 2)
PACE-IT, Security+ 4.2: Mobile Security Concepts and Technologies (part 2)
Pace IT at Edmonds Community College
 
Software Para Digitacion De Textos
Software Para Digitacion De TextosSoftware Para Digitacion De Textos
Software Para Digitacion De Textos
edgar avendaño
 

Destacado (8)

Balade week 40
Balade week 40Balade week 40
Balade week 40
 
Periódico interactivo
Periódico interactivoPeriódico interactivo
Periódico interactivo
 
Next Gen Mixer at BS Taqueria on September 29th, 2016
Next Gen Mixer at BS Taqueria on September 29th, 2016Next Gen Mixer at BS Taqueria on September 29th, 2016
Next Gen Mixer at BS Taqueria on September 29th, 2016
 
Guide-Fall2015-Winter2016
Guide-Fall2015-Winter2016Guide-Fall2015-Winter2016
Guide-Fall2015-Winter2016
 
Restauración, liberalismo y nacionalismo
Restauración, liberalismo y nacionalismoRestauración, liberalismo y nacionalismo
Restauración, liberalismo y nacionalismo
 
Repàs Valencià de 3r (informatiu)
Repàs Valencià de 3r (informatiu)Repàs Valencià de 3r (informatiu)
Repàs Valencià de 3r (informatiu)
 
PACE-IT, Security+ 4.2: Mobile Security Concepts and Technologies (part 2)
PACE-IT, Security+ 4.2: Mobile Security Concepts and Technologies (part 2)PACE-IT, Security+ 4.2: Mobile Security Concepts and Technologies (part 2)
PACE-IT, Security+ 4.2: Mobile Security Concepts and Technologies (part 2)
 
Software Para Digitacion De Textos
Software Para Digitacion De TextosSoftware Para Digitacion De Textos
Software Para Digitacion De Textos
 

Similar a Circuito elemental de generación de vacío

Guia de manejo de revisiòn maquina de anestesia
Guia de manejo de revisiòn maquina de anestesiaGuia de manejo de revisiòn maquina de anestesia
Guia de manejo de revisiòn maquina de anestesiadad ruz
 
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Jorge Castillo Garcia
 
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
universidad jose antonio paez
 
Consulta fluidos
Consulta fluidosConsulta fluidos
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
jutilo
 
neumática.pdf
neumática.pdfneumática.pdf
neumática.pdf
emmanuelenriquequiso
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
oliverpacha
 
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidadWww.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidadJose Ant Fernandez
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
Cristian Gonzales Magne
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
elisa cruz llamparo
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
Enyerberht Castañeda Brito
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
David Domínguez
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
zeroblue
 
Cavitacion jesus barroso
Cavitacion jesus barrosoCavitacion jesus barroso
Cavitacion jesus barroso
jesusebarroso
 
CONTROL ricky.pptx
CONTROL ricky.pptxCONTROL ricky.pptx
CONTROL ricky.pptx
ELOYCHOQUEVARGAS2
 
Informe hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficialInforme hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficial
VladimirRoger
 
Trampas de vapor
Trampas de vaporTrampas de vapor
Trampas de vapor
milobmx
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempocallecjl
 

Similar a Circuito elemental de generación de vacío (20)

Guia de manejo de revisiòn maquina de anestesia
Guia de manejo de revisiòn maquina de anestesiaGuia de manejo de revisiòn maquina de anestesia
Guia de manejo de revisiòn maquina de anestesia
 
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
Trabajo cantidad de movimiento analisis de caso
 
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
Manual motores-bombas-hidraulicas-maquinaria-regulables-caudal-fijo-variable-...
 
Surge
SurgeSurge
Surge
 
Doc18218 contenido
Doc18218 contenidoDoc18218 contenido
Doc18218 contenido
 
Consulta fluidos
Consulta fluidosConsulta fluidos
Consulta fluidos
 
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
 
neumática.pdf
neumática.pdfneumática.pdf
neumática.pdf
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
 
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidadWww.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
Www.cifplalaboral.es ckfinder userfiles_files_prueba_de_estanqueidad
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
 
Analisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldtAnalisis nodal hirschfeldt
Analisis nodal hirschfeldt
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
 
Cavitacion jesus barroso
Cavitacion jesus barrosoCavitacion jesus barroso
Cavitacion jesus barroso
 
CONTROL ricky.pptx
CONTROL ricky.pptxCONTROL ricky.pptx
CONTROL ricky.pptx
 
Informe hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficialInforme hidraulicas 1 oficial
Informe hidraulicas 1 oficial
 
Trampas de vapor
Trampas de vaporTrampas de vapor
Trampas de vapor
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempo
 

Circuito elemental de generación de vacío

  • 1. Deliberadamente se ha prescindido en el generador de vacío de otros elementos recomendables que contribuirán a un mejor funcionamiento y control del sistema. Como, la válvula (1) es una válvula de paso simplemente, el elemento (2) es el generador de vacío y el (3) es una ventosa para lograr la adherencia.
  • 2. Existe en el mercado varias versiones de generadores de vacío entre las cuales, atendiendo al diámetro interno de la boquilla, se han seleccionado 4 diámetros que son los mas corrientes: 0.1;1;1.5; y 2 mm. El nivel de depresión conseguido no depende apenas de dicho diámetro, pero si depende de esos diámetros de boquilla el caudal de aire libre aspirado y el caudal consumido.
  • 3. En la figura se puede apreciar la evolución o grado de vacío en mbar, en función de la presión de alimentación. Como puede verse, hasta aproximadamente los 4 bar, la depresión es proporcional a la presión de alimentación, a partir de ahí se hace máxima sobre los 5,5 bar y decrece después ligeramente, hasta llegar a los 8 bar.
  • 4. En la figura se aprecia el caudal de aire libre aspirado en (l/min), en función también de la presión de alimentación en bar y de los, diámetros de las boquillas. Entre los 4 y 5 bar, en todos los casos, se alcanza el máximo de aire libre aspirado, decreciendo a partir de ahí de forma parabólica en los tres últimos diámetros.