SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ
                                        Es un país situado en la parte occidental
                                        de América del Sur. Limita:

                                              Al norte con Ecuador y Colombia.
                                              Al este con Brasil.
                                              Al sureste con Bolivia
                                              Al sur con Chile
                                              Al oeste con el Océano Pacífico




Su territorio se compone de paisajes diversos: los valles, altiplanos y altas
cumbres de la cordillera de los Andes se despliegan hacia costa desértica al
oeste y la Amazonia, al este. El Perú es uno de los países de mayor diversidad
biológica en el mundo y de mayores recursos minerales.




                               REGIONES
DEPARTAMENTOS DEL PERÚ




                         Tumbes
                         Piura
                         Lambayeque
                         La libertad
                         Ancash
                         Lima
                         Ica
                         Arequipa
                         Moquegua
                         Tacna
                         Cajamarca
                         San Martin
                         Amazonas
                         Iquitos
                         Pasco
                         Junín
                         Huancavelica
                         Tacna
                         Cuzco
                         Apurímac
                         Ayacucho
                         Madre de Dios
                         Ucayali
                         Puno
norte. Por su clima tropical y
TUMBES:                                  variedad de ambientes, posee



E
    l departamento comprende la          atractivos turísticos como las playas
    estrecha planicie costera en el      de Punta Sal, Puerto Pizarro y
    oeste y los Cerros de Amotape        Zorritos, así como las áreas
en el norte, dominados por el            protegidas del Santuario Nacional
bosque seco ecuatorial, y los            Manglares de Tumbes, el Parque
manglares y bosques tropicales del       Nacional Cerros de Amotape y la
                                         Reserva Nacional de Tumbes.




PIURA:


                                         El sol es constante en Piura y su cielo azul,
                                  donde se funde el alma del desierto y la luz del
                                  trópico, lo hacen único en América del Sur.

                                          Sus playas de arenas de color amarillento y
                                  anaranjado, rodeadas de algarrobos y sabanas
                                  tropicales. El mar verdi-turquesa, tibio (24 °C
                                  promedio) y variado, le han dado fama a Piura a
                                  nivel mundial. Playas como Máncora, Los Órganos
                                  y Cabo Blanco, esta última donde Alfred Glassell Jr.
                                  pescó el merlín negro más grande del mundo en
                                  1953 (1560 libras según la IGFA), son ideales para el
                                  surf o la pesca de altura.

                                         En la misma ciudad de Piura hay lugares de
                                  mucho interés, como su Plaza de Armas, las iglesias
                                  del Carmen y de San Francisco, auténticas joyas
                                  arquitecturales de siglo XVIII, la Casa Museo del
                                  almirante Miguel Grau Seminario, Museo de Arte
                                  Religioso, Museo y Pinacoteca Municipal, etc.
LAMBAYEQUE:



                                        Su territorio se divide 3 provincias: Chiclayo,
                                        Lambayeque y Ferreñafe, siendo la primera la
                                        capital del departamento y sede del gobierno
                                        regional. La gastronomía lambayecana es el
                                        resultado del mestizaje cultural entre sus
                                        antiguas culturas pre-hispánicas (Mochica,
                                        Sicán, Chimu) y el mundo occidental
                                        (princilpamente de Europa, África, China y
                                        Japón). Los platos más tradicionales de cocina
                                        lambayecana son el seco de cabrito, el arroz
                                        con pato, el espesado, el Chinguirito, las
                                        humitas, el chirimpico, causa ferreñafana, el
                                        arroz con mariscos, el picante de gallina y la
                                        sopa de choros. Los postres y dulces
                                        tradicionales son el king kong, el alfajor, el dulce
                                        de mebrillo, la naranja rellena, el alfeñique entre
                                        otros. La chicha de jora y el llonque son las
                                        bebidas.




LA LIBERTAD:


T
    iene una extensión de 25,499              grande del Perú.Es una ciudad con
    km2 y su población es cerca de            casas     Coloniales     y    Edificios
    1¨365,000 habitantes.                     modernos.La ciudad de Trujillo se
                                              encuentra en le norte del Perú, fue
Su Capital es Trujillo, una ciudad de         fundado       en    1534    por      el
clima primaveral, la ciudad con               Conquistador Diego de Almagro, se
mayor cantidad de librerias en el             convirtio en la capital administrativa
Perú, su plaza de armas es la mas             del norte del Virreynato del Perú.
Chan Chan




           Huanchaco                                             Huacas




                       Puerto                         Huaca El
                      Chicama                           Brujo




ANCASH:



     L     a historia de Ancash está vinculada a las tradiciones
           culturales más tempranas del Antiguo Perú, desde el
           desarrollo de las tradiciones líticas del Arcaico hasta las
     áreas de influencia de las civilizaciones Caral-Supe y Chavín
     de Huántar. Antropológicamente, conserva diversas
     costumbres y tradiciones, especialmente en la música, el
     folklor y las fiestas costumbristas.



                           Chavín de Huántar es un admirable vestigio de dicha
                           cultura y en Casma se puede visitar Sechín. El espléndido
                           panorama de la Cordillera Blanca, en el Callejón de
  CHAVÍN DE HUÁNTAR
                           Huaylas, atrae a turistas y escaladores de todo el mundo.
                           Las fuentes termales y la rumorosa laguna de Conococha
                           así como las azules lagunas de Orcococha y Chinancocha
                           (mal llamadas Laguna de Llanganuco), concentran las
                           visitas.
La ciudad se caracteriza por haber mantenido sin cambios
            mayores su arquitectura original andina, Chacas es el
            centro de operaciones de la Operación Mato Grosso donde
            funcionan talleres de artesanos guiados por el Padre Ugo de
            Censi y misioneros italianos.

CHACAS      Destacan el Santuario de Mama Ashu, con un retablo en
            pan de oro del siglo XVII, restaurado por artesanos de la
            Escuela de Tallado Don Bosco y la Cooperativa Don Bosco
            de la misma ciudad. En cuanto a actividades de aventura:
            Kayak, canotaje, climbing, rapel, ski, snowboard, ciclismo
            de montaña.


            Es la ciudad de mayor progreso y actividad empresarial en
            el Oriente ancashino.

            Aquí se organiza, la Fiesta de la Virgen de la Nieves, el 5
            de agosto y del Señor de Milagros, el 28 de octubre. Están
            mejorando el Camino del Inca -Qapaq Ñan- desde Quiches
SIHUAS      hasta Acero Cruz, pasa por el barrio de Aaqo, mencionado
            por Miguel de Estete, y Chinchobamba. Carretera a
            Huacrachuco, de ahí a Brasil. Carreteras a Chimbote,
            Corongo, Pomabamba, Piscobamba; Pampas y Conchucos
            y, finalmente, a Pataz.




CARAZ
            Hacia el norte, la autopista atraviesa el mayor número de
            túneles del país, el callejón se estrecha de pronto surge el
            profundo Cañón del Pato, con el río haciéndose un torrente
            en sus entrañas.




BOLOGNESI   La Cordillera Huáyhuash es una fenomenal ruta de treking y
            esta considerada como las 10 mejores rutas de treking del
            mundo.
LIMA:




        En su placentera y luminosa serranía, atravesada por riachuelos y demás afluentes
        del gran río Rímac, encontramos los centros poblados de Chaclacayo, Chosica,
        Canta, San Mateo, Matucana, Santa Rosa de Quives y Cieneguilla entre otros, todos
        ellos muy visitados por los habitantes de la gran ciudad de Lima especialmente por
        su cercanía y clima soleado durante los nublados y grises inviernos de la capital.
        En su amplio litoral, encontramos paradisíacas playas desde Huacho al norte hasta
        Cañete en el sur. El castillo de Chancay y las ruinas de la pre-incaica fortaleza de
        Paramonga (al norte) reciben muchos turistas. La ciudad arqueológica de
        Bandurria, junto a la cercana de Caral es la más antigua del continente. En
        Lunahuaná (Cañete) se practican deportes de aventura, como el canotaje o el
        parapente. El Castillo Unanue en San Vicente de Cañete es otro atractivo turístico y
        sus playas tienen lujosas residencias en sus orillas en el nuevo y moderno centro
        poblado llamado Asia. Es una zona que produce frutales sobre todo uva y tiene una
        industria vitivinícola y de pisco bastante desarrollada. Pachacámac (en Lurín) es un
        centro religioso preinca con templos de adobes, canales y patios
ICA:



                                                 El Departamento de Ica, tiene cinco
                                                 Provincias enumeradas de Norte a
                                                 Sur Chincha, Pisco, Ica, Palpa y
                                                 Nazca, donde existen diversidad de
                                                 zonas para el atractivo turistico, sin
                                                 embargo muchos de ellos no son tan
                                                 difundidos por la lejanía que
                                                 representan.

                                                 En este departamento encontramos
                                                 a Chincha Pisco Nazca e Ica.




AREQUIPA:


E
      l volcán Misti es imponente,        ciudad un aspecto peculiar. No
      levantado sobre una serena          menos famosos son el valle del
      campiña con mantiales, viejos       Colca y su cañón (que es uno de
molinos (en Sabandía), baños              los más profundos del mundo), los
termales (en Yura) y en (Socosani),       petroglifos de Toro Muerto, el valle y
pequeños con callejones tipo              cañón de Cotahuasi. Así mismo, las
andaluz (Yanahuara) y, no muy             cuevas de Sumbay y Andahua y el
lejos, una aldea enraizada en un          denominado Valle de los Volcanes,
cerro pétreo (Sachaca). El uso de la      las lagunas de Mejía y las cavernas
piedra sillar (mineral volcánico) en      de Socabaya. En la ciudad de
la     construcción    de   templos,      Arequipa, el monasterio de Santa
conventos y casonas le dan a la           Catalína, fundado en 1580.



MOQUEGUA:

        Su capital, la ciudad de Moquegua, tiene en la arquitectura
        virreinal uno de sus principales atractivos. Son notables, por
        ejemplo, la Iglesia de Santo Domingo, las ruinas de la Iglesia
        Matriz, las ruinas del Convento de los jesuítas, la casa de la
        familia Diez Canseco, la casa de Martina Fernández y
        Cornejo, la casa de la familia Fernández Dávila Torres. En los
        alrededores destacan los valles de Moquegua, Samegua,
        Torate, Omate y también los de Ilo. Asimismo, los
observatorios de Punta Coles, Alto La Villa,, el mirador de
        Cuajone y la glorieta de Ilo y, por otro lado, el santuario de la
        Virgen de la Candelaria. En Ilo, el museo de sitio El Algarrobal
        es de obligada visita. En la provincia de Mariscal Nieto, a 24
        kilómetros de la ciudad de Moquegua, se encuentra el
        distrito de Torata, donde se pueden apreciar bellas casas
        aldeanas, la impresionante iglesia parroquial y los molinos de
        piedra, actualmente en funcionamiento. En dicho distrito se
        ubica también el impresionante Cerro Baúl.




TACNA:




      T
                   acna es un departamento del Perú situado en el extremo sur
           del país. Comprende en las dos terceras partes de su espacio una
           de las porciones más áridas del desierto costero surcados por
estrechos ríos; y el tercio restante corresponde a la puna andina, una porción
elevada de la agreste Cordillera de los Andes al sur de la Meseta del Collao.

        Tacna cuenta con productos turísticos operados por agencias de viajes
registradas ante Mincetur, estos circuitos fueron desarrollados a partir de la
década de 1970.
Circuito Turístico Tarata - Ticaco
      City Tour y Alto de la Alianza (Años 80 por las agencias de viajes)
      Tour litoral o costanero
      Tour Valle viejo Miculla



      T
                acna cuenta con información turística que puede ser
          proporcionada por Iperú, Información y Asistencia al Turista en el
          centro de la ciudad y por DIRCETUR (Dirección regional Tacna), la
Cámara Regional de Turismo en Blondell N° 50 o por agencias de viajes y
turismo privadas, generalmente ubicadas en la ciudad capital de región
(Tacna).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTAParque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTAAnais Acuña
 
Departamento del peru
Departamento del peruDepartamento del peru
Departamento del peru
pimentelc7
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
katty1493
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
dlariosaraoz
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
Denis Pretel Lòpez
 
Departamento de Amazonas
Departamento de AmazonasDepartamento de Amazonas
Departamento de Amazonasedwardvilla
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
ariana0606
 
Colombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedadColombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedad
Raul Mendivelso
 
Roldan1
Roldan1Roldan1
Roldan1
roldan1411
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
3168962544
 
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
Claudia Maldonado
 
24 regiones de peru
24 regiones de peru24 regiones de peru
24 regiones de peru
nanye huarache manzanedo
 
Resumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de ColombiaResumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de Colombia
MARILUZ SUÁREZ DURÁN
 
Actividades blog
Actividades blogActividades blog
Actividades blogedyasuba
 
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia 10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
Marioandres1405
 
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lemaEcoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
PaulaBuitrago
 

La actualidad más candente (20)

Parque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTAParque nacional machalilla UTA
Parque nacional machalilla UTA
 
Departamento del peru
Departamento del peruDepartamento del peru
Departamento del peru
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Departamento de Amazonas
Departamento de AmazonasDepartamento de Amazonas
Departamento de Amazonas
 
Mi Pais
Mi PaisMi Pais
Mi Pais
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Colombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedadColombia en la antiguedad
Colombia en la antiguedad
 
Roldan1
Roldan1Roldan1
Roldan1
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
24 regiones de peru
24 regiones de peru24 regiones de peru
24 regiones de peru
 
Resumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de ColombiaResumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de Colombia
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Actividades blog
Actividades blogActividades blog
Actividades blog
 
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia 10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
10. 7 1 Regiones Naturales de Colombia
 
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lemaEcoturismo mapa-proposito.tema.lema
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
 

Similar a Circuitos tur sticos_en_el_per_

República del perú
República del perúRepública del perú
República del perúSusana Rocca
 
Perú
PerúPerú
Perú
lexi7a
 
Peru y sus maravillas
Peru y sus maravillasPeru y sus maravillas
Peru y sus maravillas
Oscar Andres Seminario Cornejo
 
Peru
PeruPeru
Regiones peru
Regiones peruRegiones peru
Regiones peru
Marcela Quispe
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
GVARASM
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
deniise27
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
detai_12
 
Atractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perúAtractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perú
LauraCuellar1899
 
Alex fernando porras huaman
Alex fernando porras huamanAlex fernando porras huaman
Alex fernando porras huaman
alexSSS
 
Presentación1 trabajo final
Presentación1 trabajo finalPresentación1 trabajo final
Presentación1 trabajo finaleapturismo
 

Similar a Circuitos tur sticos_en_el_per_ (20)

República del perú
República del perúRepública del perú
República del perú
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Trabajo De Computacion2 Nelson Suarez
Trabajo De Computacion2  Nelson SuarezTrabajo De Computacion2  Nelson Suarez
Trabajo De Computacion2 Nelson Suarez
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Peru y sus maravillas
Peru y sus maravillasPeru y sus maravillas
Peru y sus maravillas
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
Regiones peru
Regiones peruRegiones peru
Regiones peru
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
 
Atractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perúAtractivos turísticos del perú
Atractivos turísticos del perú
 
Alex fernando porras huaman
Alex fernando porras huamanAlex fernando porras huaman
Alex fernando porras huaman
 
Presentación1 trabajo final
Presentación1 trabajo finalPresentación1 trabajo final
Presentación1 trabajo final
 
Sin limits
Sin limitsSin limits
Sin limits
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Peru
PeruPeru
Peru
 

Circuitos tur sticos_en_el_per_

  • 1. PERÚ Es un país situado en la parte occidental de América del Sur. Limita:  Al norte con Ecuador y Colombia.  Al este con Brasil.  Al sureste con Bolivia  Al sur con Chile  Al oeste con el Océano Pacífico Su territorio se compone de paisajes diversos: los valles, altiplanos y altas cumbres de la cordillera de los Andes se despliegan hacia costa desértica al oeste y la Amazonia, al este. El Perú es uno de los países de mayor diversidad biológica en el mundo y de mayores recursos minerales. REGIONES
  • 2. DEPARTAMENTOS DEL PERÚ Tumbes Piura Lambayeque La libertad Ancash Lima Ica Arequipa Moquegua Tacna Cajamarca San Martin Amazonas Iquitos Pasco Junín Huancavelica Tacna Cuzco Apurímac Ayacucho Madre de Dios Ucayali Puno
  • 3. norte. Por su clima tropical y TUMBES: variedad de ambientes, posee E l departamento comprende la atractivos turísticos como las playas estrecha planicie costera en el de Punta Sal, Puerto Pizarro y oeste y los Cerros de Amotape Zorritos, así como las áreas en el norte, dominados por el protegidas del Santuario Nacional bosque seco ecuatorial, y los Manglares de Tumbes, el Parque manglares y bosques tropicales del Nacional Cerros de Amotape y la Reserva Nacional de Tumbes. PIURA: El sol es constante en Piura y su cielo azul, donde se funde el alma del desierto y la luz del trópico, lo hacen único en América del Sur. Sus playas de arenas de color amarillento y anaranjado, rodeadas de algarrobos y sabanas tropicales. El mar verdi-turquesa, tibio (24 °C promedio) y variado, le han dado fama a Piura a nivel mundial. Playas como Máncora, Los Órganos y Cabo Blanco, esta última donde Alfred Glassell Jr. pescó el merlín negro más grande del mundo en 1953 (1560 libras según la IGFA), son ideales para el surf o la pesca de altura. En la misma ciudad de Piura hay lugares de mucho interés, como su Plaza de Armas, las iglesias del Carmen y de San Francisco, auténticas joyas arquitecturales de siglo XVIII, la Casa Museo del almirante Miguel Grau Seminario, Museo de Arte Religioso, Museo y Pinacoteca Municipal, etc.
  • 4. LAMBAYEQUE: Su territorio se divide 3 provincias: Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, siendo la primera la capital del departamento y sede del gobierno regional. La gastronomía lambayecana es el resultado del mestizaje cultural entre sus antiguas culturas pre-hispánicas (Mochica, Sicán, Chimu) y el mundo occidental (princilpamente de Europa, África, China y Japón). Los platos más tradicionales de cocina lambayecana son el seco de cabrito, el arroz con pato, el espesado, el Chinguirito, las humitas, el chirimpico, causa ferreñafana, el arroz con mariscos, el picante de gallina y la sopa de choros. Los postres y dulces tradicionales son el king kong, el alfajor, el dulce de mebrillo, la naranja rellena, el alfeñique entre otros. La chicha de jora y el llonque son las bebidas. LA LIBERTAD: T iene una extensión de 25,499 grande del Perú.Es una ciudad con km2 y su población es cerca de casas Coloniales y Edificios 1¨365,000 habitantes. modernos.La ciudad de Trujillo se encuentra en le norte del Perú, fue Su Capital es Trujillo, una ciudad de fundado en 1534 por el clima primaveral, la ciudad con Conquistador Diego de Almagro, se mayor cantidad de librerias en el convirtio en la capital administrativa Perú, su plaza de armas es la mas del norte del Virreynato del Perú.
  • 5. Chan Chan Huanchaco Huacas Puerto Huaca El Chicama Brujo ANCASH: L a historia de Ancash está vinculada a las tradiciones culturales más tempranas del Antiguo Perú, desde el desarrollo de las tradiciones líticas del Arcaico hasta las áreas de influencia de las civilizaciones Caral-Supe y Chavín de Huántar. Antropológicamente, conserva diversas costumbres y tradiciones, especialmente en la música, el folklor y las fiestas costumbristas. Chavín de Huántar es un admirable vestigio de dicha cultura y en Casma se puede visitar Sechín. El espléndido panorama de la Cordillera Blanca, en el Callejón de CHAVÍN DE HUÁNTAR Huaylas, atrae a turistas y escaladores de todo el mundo. Las fuentes termales y la rumorosa laguna de Conococha así como las azules lagunas de Orcococha y Chinancocha (mal llamadas Laguna de Llanganuco), concentran las visitas.
  • 6. La ciudad se caracteriza por haber mantenido sin cambios mayores su arquitectura original andina, Chacas es el centro de operaciones de la Operación Mato Grosso donde funcionan talleres de artesanos guiados por el Padre Ugo de Censi y misioneros italianos. CHACAS Destacan el Santuario de Mama Ashu, con un retablo en pan de oro del siglo XVII, restaurado por artesanos de la Escuela de Tallado Don Bosco y la Cooperativa Don Bosco de la misma ciudad. En cuanto a actividades de aventura: Kayak, canotaje, climbing, rapel, ski, snowboard, ciclismo de montaña. Es la ciudad de mayor progreso y actividad empresarial en el Oriente ancashino. Aquí se organiza, la Fiesta de la Virgen de la Nieves, el 5 de agosto y del Señor de Milagros, el 28 de octubre. Están mejorando el Camino del Inca -Qapaq Ñan- desde Quiches SIHUAS hasta Acero Cruz, pasa por el barrio de Aaqo, mencionado por Miguel de Estete, y Chinchobamba. Carretera a Huacrachuco, de ahí a Brasil. Carreteras a Chimbote, Corongo, Pomabamba, Piscobamba; Pampas y Conchucos y, finalmente, a Pataz. CARAZ Hacia el norte, la autopista atraviesa el mayor número de túneles del país, el callejón se estrecha de pronto surge el profundo Cañón del Pato, con el río haciéndose un torrente en sus entrañas. BOLOGNESI La Cordillera Huáyhuash es una fenomenal ruta de treking y esta considerada como las 10 mejores rutas de treking del mundo.
  • 7. LIMA: En su placentera y luminosa serranía, atravesada por riachuelos y demás afluentes del gran río Rímac, encontramos los centros poblados de Chaclacayo, Chosica, Canta, San Mateo, Matucana, Santa Rosa de Quives y Cieneguilla entre otros, todos ellos muy visitados por los habitantes de la gran ciudad de Lima especialmente por su cercanía y clima soleado durante los nublados y grises inviernos de la capital. En su amplio litoral, encontramos paradisíacas playas desde Huacho al norte hasta Cañete en el sur. El castillo de Chancay y las ruinas de la pre-incaica fortaleza de Paramonga (al norte) reciben muchos turistas. La ciudad arqueológica de Bandurria, junto a la cercana de Caral es la más antigua del continente. En Lunahuaná (Cañete) se practican deportes de aventura, como el canotaje o el parapente. El Castillo Unanue en San Vicente de Cañete es otro atractivo turístico y sus playas tienen lujosas residencias en sus orillas en el nuevo y moderno centro poblado llamado Asia. Es una zona que produce frutales sobre todo uva y tiene una industria vitivinícola y de pisco bastante desarrollada. Pachacámac (en Lurín) es un centro religioso preinca con templos de adobes, canales y patios
  • 8. ICA: El Departamento de Ica, tiene cinco Provincias enumeradas de Norte a Sur Chincha, Pisco, Ica, Palpa y Nazca, donde existen diversidad de zonas para el atractivo turistico, sin embargo muchos de ellos no son tan difundidos por la lejanía que representan. En este departamento encontramos a Chincha Pisco Nazca e Ica. AREQUIPA: E l volcán Misti es imponente, ciudad un aspecto peculiar. No levantado sobre una serena menos famosos son el valle del campiña con mantiales, viejos Colca y su cañón (que es uno de molinos (en Sabandía), baños los más profundos del mundo), los termales (en Yura) y en (Socosani), petroglifos de Toro Muerto, el valle y pequeños con callejones tipo cañón de Cotahuasi. Así mismo, las andaluz (Yanahuara) y, no muy cuevas de Sumbay y Andahua y el lejos, una aldea enraizada en un denominado Valle de los Volcanes, cerro pétreo (Sachaca). El uso de la las lagunas de Mejía y las cavernas piedra sillar (mineral volcánico) en de Socabaya. En la ciudad de la construcción de templos, Arequipa, el monasterio de Santa conventos y casonas le dan a la Catalína, fundado en 1580. MOQUEGUA: Su capital, la ciudad de Moquegua, tiene en la arquitectura virreinal uno de sus principales atractivos. Son notables, por ejemplo, la Iglesia de Santo Domingo, las ruinas de la Iglesia Matriz, las ruinas del Convento de los jesuítas, la casa de la familia Diez Canseco, la casa de Martina Fernández y Cornejo, la casa de la familia Fernández Dávila Torres. En los alrededores destacan los valles de Moquegua, Samegua, Torate, Omate y también los de Ilo. Asimismo, los
  • 9. observatorios de Punta Coles, Alto La Villa,, el mirador de Cuajone y la glorieta de Ilo y, por otro lado, el santuario de la Virgen de la Candelaria. En Ilo, el museo de sitio El Algarrobal es de obligada visita. En la provincia de Mariscal Nieto, a 24 kilómetros de la ciudad de Moquegua, se encuentra el distrito de Torata, donde se pueden apreciar bellas casas aldeanas, la impresionante iglesia parroquial y los molinos de piedra, actualmente en funcionamiento. En dicho distrito se ubica también el impresionante Cerro Baúl. TACNA: T acna es un departamento del Perú situado en el extremo sur del país. Comprende en las dos terceras partes de su espacio una de las porciones más áridas del desierto costero surcados por estrechos ríos; y el tercio restante corresponde a la puna andina, una porción elevada de la agreste Cordillera de los Andes al sur de la Meseta del Collao. Tacna cuenta con productos turísticos operados por agencias de viajes registradas ante Mincetur, estos circuitos fueron desarrollados a partir de la década de 1970.
  • 10. Circuito Turístico Tarata - Ticaco City Tour y Alto de la Alianza (Años 80 por las agencias de viajes) Tour litoral o costanero Tour Valle viejo Miculla T acna cuenta con información turística que puede ser proporcionada por Iperú, Información y Asistencia al Turista en el centro de la ciudad y por DIRCETUR (Dirección regional Tacna), la Cámara Regional de Turismo en Blondell N° 50 o por agencias de viajes y turismo privadas, generalmente ubicadas en la ciudad capital de región (Tacna).