SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRQUE DU SOLIER
ORÍGENES DEL CIRCO DU
SOLIER
Fue creado por Josee Belanger en 1984 y se basa en una carta de
tarot se describe a sí misma como un “Montaje, dramático de artes
circenses y esparcimiento callejero”, su nombre se remota a un día
en que Laliberte admiraba una puesta de sol durante un viaje
Hawái, poco después opto por usar el término en francés SOLEIL
“SOL” cuyo significado como símbolo seria “Juventud,
dinamismo y energía”.
DIFERENCIAS DEL CIRCO DU
SOLIEL
• Ofrecen repertorios de varios estilos de todo el mundo con su
propia temática en historias bien definidas.
• El Circo du Soleil puede encontrarse mas de 100 tipos de
ocupaciones representados cerca de 50 nacionalidades y hablan
25 idiomas.
• Incluyen un acuerdo televisivo una línea de ropa femenina y
posible incursión en otros medios tales como Spas, restaurantes,
y clubs nocturnos.
CARACTERISTICAS DEL CIRCO
DU SOLIEL
• El Circo du Soliel es reconocida en todo el mundo por presentar
entretenimiento artístico de excelente calidad, busca evocar
imaginación invocar los sentidos y provocar las emociones de las
personas del todo el mundo.
• También se caracterizan
por:
• Acrobacia.
• Actuación
• Formas artísticas de todo
el mundo.
• Mundos imaginarios
• Danza
• Audacia
• Destreza
• Gracias

Más contenido relacionado

Similar a ARTURO PEÑAHERRERA

Cirque Du Soleil
Cirque Du SoleilCirque Du Soleil
Cirque Du Soleil
Dunia
 
Cirque Du Soleil
Cirque Du SoleilCirque Du Soleil
Cirque Du Soleil
Raul Vasquez
 
Presentacion baile3
Presentacion baile3Presentacion baile3
Presentacion baile3
lidiasaaiz
 
Circo del sol
Circo del solCirco del sol
Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
 Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
Alan Ugalde López
 
Presentación musica colombiana
Presentación musica colombianaPresentación musica colombiana
Presentación musica colombiana
dulfayolarte
 
Joaquín Cortés
Joaquín CortésJoaquín Cortés
Joaquín Cortés
filoeinstein
 
Joaquín cortés...
Joaquín cortés...Joaquín cortés...
Joaquín cortés...
filoeinstein
 
Joaquín cortés...
Joaquín cortés...Joaquín cortés...
Joaquín cortés...
filoeinstein
 
Joaquín Sorolla.pptx
Joaquín Sorolla.pptxJoaquín Sorolla.pptx
Joaquín Sorolla.pptx
olalladesantos
 
estudio de caso.pdf
estudio de caso.pdfestudio de caso.pdf
estudio de caso.pdf
EDUARDOMORENO205964
 
Museo Julio Romero de Torres
Museo Julio Romero de TorresMuseo Julio Romero de Torres
Museo Julio Romero de Torres
May Galis Hie
 
4}
4}4}
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
clarasoley
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
clarasoley
 
Caso liderazgo Cirque du soleil
Caso liderazgo Cirque du soleilCaso liderazgo Cirque du soleil
Caso liderazgo Cirque du soleil
Sandra Vélez Vélez
 
Circodusoleil
CircodusoleilCircodusoleil
Circodusoleil
nimiaazucena
 
E. corporal
E. corporalE. corporal
E. corporal
Sergio
 
Revista ips agosto2
Revista ips agosto2Revista ips agosto2
Revista ips agosto2
ipsadmin
 
El circo
El circoEl circo
El circo
Erika Cruz
 

Similar a ARTURO PEÑAHERRERA (20)

Cirque Du Soleil
Cirque Du SoleilCirque Du Soleil
Cirque Du Soleil
 
Cirque Du Soleil
Cirque Du SoleilCirque Du Soleil
Cirque Du Soleil
 
Presentacion baile3
Presentacion baile3Presentacion baile3
Presentacion baile3
 
Circo del sol
Circo del solCirco del sol
Circo del sol
 
Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
 Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
Investigacion de Cirque du Soleil Alan Ugalde
 
Presentación musica colombiana
Presentación musica colombianaPresentación musica colombiana
Presentación musica colombiana
 
Joaquín Cortés
Joaquín CortésJoaquín Cortés
Joaquín Cortés
 
Joaquín cortés...
Joaquín cortés...Joaquín cortés...
Joaquín cortés...
 
Joaquín cortés...
Joaquín cortés...Joaquín cortés...
Joaquín cortés...
 
Joaquín Sorolla.pptx
Joaquín Sorolla.pptxJoaquín Sorolla.pptx
Joaquín Sorolla.pptx
 
estudio de caso.pdf
estudio de caso.pdfestudio de caso.pdf
estudio de caso.pdf
 
Museo Julio Romero de Torres
Museo Julio Romero de TorresMuseo Julio Romero de Torres
Museo Julio Romero de Torres
 
4}
4}4}
4}
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Caso liderazgo Cirque du soleil
Caso liderazgo Cirque du soleilCaso liderazgo Cirque du soleil
Caso liderazgo Cirque du soleil
 
Circodusoleil
CircodusoleilCircodusoleil
Circodusoleil
 
E. corporal
E. corporalE. corporal
E. corporal
 
Revista ips agosto2
Revista ips agosto2Revista ips agosto2
Revista ips agosto2
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

ARTURO PEÑAHERRERA

  • 2. ORÍGENES DEL CIRCO DU SOLIER Fue creado por Josee Belanger en 1984 y se basa en una carta de tarot se describe a sí misma como un “Montaje, dramático de artes circenses y esparcimiento callejero”, su nombre se remota a un día en que Laliberte admiraba una puesta de sol durante un viaje Hawái, poco después opto por usar el término en francés SOLEIL “SOL” cuyo significado como símbolo seria “Juventud, dinamismo y energía”.
  • 3. DIFERENCIAS DEL CIRCO DU SOLIEL • Ofrecen repertorios de varios estilos de todo el mundo con su propia temática en historias bien definidas. • El Circo du Soleil puede encontrarse mas de 100 tipos de ocupaciones representados cerca de 50 nacionalidades y hablan 25 idiomas. • Incluyen un acuerdo televisivo una línea de ropa femenina y posible incursión en otros medios tales como Spas, restaurantes, y clubs nocturnos.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL CIRCO DU SOLIEL • El Circo du Soliel es reconocida en todo el mundo por presentar entretenimiento artístico de excelente calidad, busca evocar imaginación invocar los sentidos y provocar las emociones de las personas del todo el mundo. • También se caracterizan por: • Acrobacia. • Actuación • Formas artísticas de todo el mundo. • Mundos imaginarios • Danza • Audacia • Destreza • Gracias