SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
“QUIMICA Y BIOLOGIA”
BIOLOGIA CELULAR
PCEQB 2-3
“EL CITOPLASMA”
Integrantes:
Esteban Almeida
Bryan Lalangui
Jhonny Montalvo
OBJETIVOS
• Conocer el citoplasma y la función que cumple dentro de la célula
• Diferenciar las diferentes partes del citoplasma y conocer sus distintas
características
“EL CITOPLASMA”
• El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo.
Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se
describirá más adelante.
• El citoplasma. Consiste en una
estructura celular cuya apariencia es
viscosa. Se encuentra localizada dentro
de la membrana plasmática pero fuera
del núcleo de la célula. Hasta el 85%
del citoplasma está conformado por
agua, proteínas, lípidos, carbohidratos,
ARN, sales, minerales y otros
productos del metabolismo. Además
en su interior están localizados ciertos
orgánulos como mitocondrias,
lisosomas, ribosomas, centrosomas,
diferenciaciones fibrilares y las
inclusiones. Al citoplasma también se
le conoce como la matriz
citoplasmática, y su apariencia es la de
sustancia viscosa.
COMPOSICIÓN
El citoplasma está dividido en tres partes fundamentales:
Matriz citoplasmática
Cito esqueleto
Orgánulos
Tres formaciones completamente distintas que forman un mecanismo perfecto
con la finalidad de que la célula funcione de la forma más correcta posible. A
continuación definimos cada una de ellas:
MATRIZ CITOPLASMÁTICA O CITOSOL
• Definida como la porción del
citoplasma que no esta contenida
en los orgánulos, el Citosol es el que
otorga ese aspecto gelatinoso al
citoplasma. Su función es almacenar
las sustancias necesarias para el
mantenimiento de la
célula: azúcares, aminoácidos,
potasio y calcio, entre otros.
CITO ESQUELETO
• Conjunto de pequeños micro
tubos delgados que
determinan la forma de la
célula y los diferentes cambios
de la misma. Unas estructuras
fibrosas basadas en proteínas
que tienen entre sus funciones
principales procesos como
la ciclosis o la mitosis
ORGÁNULOS
• Los orgánulos se definen como una
especie de pequeños órganos que
se encuentran suspendidos en
el interior de la matriz
citoplasmática. Son
fundamentales, ya que cada uno de
ellos cumple una función
determinada y pueden dividirse en
membranosos y no membranosos.
FUNCIONES DEL
CITOPLASMA
FUNCIONES DEL CITOPLASMA
• PROPORCIONA A LA CÉLULA UN IMPORTANTE GRADO DE PLASTICIDAD.
• EL MEDIO CITOPLSMÁTICO CONSTITUYE EL “AMBIENTE” FÍSICO EN QUE SE
LOCALIZAN O SITÚAN ESPACIALMENTE ESAS ESTRUCTURAS ALTAMENTE
ORGANIZADAS LLAMADAS ORGANELOS CELULARES.
• LLENA O INTEGRA LA MAYOR PARTE DE LA CÉLULA.
• CONSTITUYE UNA MATRIZ, O SEA UN VERDADERO MEDIO INTERNO CELULAR
• LAS FUNCIONES METABÓLICAS Y BIOSINTÉTICAS DE LA CÉLULA SE LLEVAN A CABO
EN EL CITOPLASMA
• EL CITOPLASMA DÁ A LA CÉLULA LA CAPACIDAD DE CONSERVAR SU FORMA.
FUNCIONES DEL CITOPLASMA
• PROPORCIONA SOSTÉN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LA CÉLULA.
• EL CITOPLASMA ES UN CONTENEDOR DE ENZIMAS, ARN Y OTROS SOLUTOS
DE LA CÉLULA.Y SEGÚN LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR, PUEDE CONTENER
POR EJEMPLO A LOS CUERPOS DE NISSI NEURONALES, LA SUSTANCIA
BASÓFILA DE LAS CÉLULAS SEROSAS DEL PÁNCREAS, PERÓTIDAS, CÉLULAS
PRINCIPALES DEL ESTÓMAGO ETC.
RESUMEN
• EL CITOPLASMA CONSTITUYE EL MEDIO INTERNO “MATRICIAL”,
FUNDAMENTAL PARA LA MAYOR PARTE DE ACTIVIDADES
BIOSINTÉTICAS Y METABÓLICAS DE LA CÉLULA.
• SE RELACIONA CON LA ACTIVACIÓN DE AMINOÁCIDOS PARA EL
IMPORTANTE PROCESO LLAMADO “SÍNTESIS DE PROTEÍNAS”, ASÍ
COMO LA DEGRADACIÓN INICIAL DE LA GLUCOSA, CON EL
MOVIMIENTO Y TAMBIÉN CON LA DIFERENCIACIÓN CELULARES.
RESUMEN
• EL CITOPLASMA ES EL MEDIO FÍSICO DONDE SE ENCUENTRAN
LOS ORGANELOS INTRACELULARES, Y DONDE SE CONTIENEN
ENZIMAS Y OTRAS SUSTANCIAS ÚTILES PARA LAS CÉLULAS, Y
POR SU MALEABILIDAD Y PLASTICIDAD COLOIDADES, AYUDA A
MANTENER Y/O A RECUPERAR LA FORMA DE LA CÉLULA.

Más contenido relacionado

Similar a citoplasma.pptx

CITOPLASMA Y CITOESQUELETO EN BIOLOGIA Y BIOQUIMICA.pptx
CITOPLASMA Y CITOESQUELETO EN BIOLOGIA Y BIOQUIMICA.pptxCITOPLASMA Y CITOESQUELETO EN BIOLOGIA Y BIOQUIMICA.pptx
CITOPLASMA Y CITOESQUELETO EN BIOLOGIA Y BIOQUIMICA.pptx
avigailvu95
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
hugomartinez223
 
Clase1: Biología celular
Clase1: Biología celularClase1: Biología celular
Clase1: Biología celular
Agustina Gallegos
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Milagro Ortiz
 
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 publicar
Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018 publicar Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018 publicar
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 publicar
Lizette Maria Acosta
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
JorgeAnka74
 
Celula 12002950854576-2
Celula 12002950854576-2Celula 12002950854576-2
Celula 12002950854576-2
Katty Medina de Aguilera
 
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018  2Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018  2
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Celula
CelulaCelula
Celula
claudia cano
 
La celula
La celulaLa celula
Presentaciones membrana, citosol,citoesqueleto_compressed.pdf
Presentaciones membrana, citosol,citoesqueleto_compressed.pdfPresentaciones membrana, citosol,citoesqueleto_compressed.pdf
Presentaciones membrana, citosol,citoesqueleto_compressed.pdf
dayana45276
 
6to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 16to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 1
GriselRamos7
 
CELULA_EUCARIOTA_Y_PROCARIOTA.pptx
CELULA_EUCARIOTA_Y_PROCARIOTA.pptxCELULA_EUCARIOTA_Y_PROCARIOTA.pptx
CELULA_EUCARIOTA_Y_PROCARIOTA.pptx
DanielGalindo267940
 
Celula
CelulaCelula
Celula
CelulaCelula
Celula
comercial 29
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Melanny Baquerizo
 
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
CIDIS
 
Organelos de las celulas
Organelos de las celulasOrganelos de las celulas
Organelos de las celulas
Universidad de Cordoba
 
Xiomarita
XiomaritaXiomarita
Xiomarita
lendyjaz
 
COMPONENTES DE LA CELULA.pptx
COMPONENTES DE LA CELULA.pptxCOMPONENTES DE LA CELULA.pptx
COMPONENTES DE LA CELULA.pptx
AnethIsamarRodriguez
 

Similar a citoplasma.pptx (20)

CITOPLASMA Y CITOESQUELETO EN BIOLOGIA Y BIOQUIMICA.pptx
CITOPLASMA Y CITOESQUELETO EN BIOLOGIA Y BIOQUIMICA.pptxCITOPLASMA Y CITOESQUELETO EN BIOLOGIA Y BIOQUIMICA.pptx
CITOPLASMA Y CITOESQUELETO EN BIOLOGIA Y BIOQUIMICA.pptx
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Clase1: Biología celular
Clase1: Biología celularClase1: Biología celular
Clase1: Biología celular
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 publicar
Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018 publicar Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018 publicar
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 publicar
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celula 12002950854576-2
Celula 12002950854576-2Celula 12002950854576-2
Celula 12002950854576-2
 
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018  2Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018  2
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Presentaciones membrana, citosol,citoesqueleto_compressed.pdf
Presentaciones membrana, citosol,citoesqueleto_compressed.pdfPresentaciones membrana, citosol,citoesqueleto_compressed.pdf
Presentaciones membrana, citosol,citoesqueleto_compressed.pdf
 
6to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 16to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 1
 
CELULA_EUCARIOTA_Y_PROCARIOTA.pptx
CELULA_EUCARIOTA_Y_PROCARIOTA.pptxCELULA_EUCARIOTA_Y_PROCARIOTA.pptx
CELULA_EUCARIOTA_Y_PROCARIOTA.pptx
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
 
Organelos de las celulas
Organelos de las celulasOrganelos de las celulas
Organelos de las celulas
 
Xiomarita
XiomaritaXiomarita
Xiomarita
 
COMPONENTES DE LA CELULA.pptx
COMPONENTES DE LA CELULA.pptxCOMPONENTES DE LA CELULA.pptx
COMPONENTES DE LA CELULA.pptx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

citoplasma.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES “QUIMICA Y BIOLOGIA” BIOLOGIA CELULAR PCEQB 2-3 “EL CITOPLASMA” Integrantes: Esteban Almeida Bryan Lalangui Jhonny Montalvo
  • 2. OBJETIVOS • Conocer el citoplasma y la función que cumple dentro de la célula • Diferenciar las diferentes partes del citoplasma y conocer sus distintas características
  • 3. “EL CITOPLASMA” • El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá más adelante.
  • 4. • El citoplasma. Consiste en una estructura celular cuya apariencia es viscosa. Se encuentra localizada dentro de la membrana plasmática pero fuera del núcleo de la célula. Hasta el 85% del citoplasma está conformado por agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ARN, sales, minerales y otros productos del metabolismo. Además en su interior están localizados ciertos orgánulos como mitocondrias, lisosomas, ribosomas, centrosomas, diferenciaciones fibrilares y las inclusiones. Al citoplasma también se le conoce como la matriz citoplasmática, y su apariencia es la de sustancia viscosa.
  • 5. COMPOSICIÓN El citoplasma está dividido en tres partes fundamentales: Matriz citoplasmática Cito esqueleto Orgánulos Tres formaciones completamente distintas que forman un mecanismo perfecto con la finalidad de que la célula funcione de la forma más correcta posible. A continuación definimos cada una de ellas:
  • 6. MATRIZ CITOPLASMÁTICA O CITOSOL • Definida como la porción del citoplasma que no esta contenida en los orgánulos, el Citosol es el que otorga ese aspecto gelatinoso al citoplasma. Su función es almacenar las sustancias necesarias para el mantenimiento de la célula: azúcares, aminoácidos, potasio y calcio, entre otros.
  • 7. CITO ESQUELETO • Conjunto de pequeños micro tubos delgados que determinan la forma de la célula y los diferentes cambios de la misma. Unas estructuras fibrosas basadas en proteínas que tienen entre sus funciones principales procesos como la ciclosis o la mitosis
  • 8. ORGÁNULOS • Los orgánulos se definen como una especie de pequeños órganos que se encuentran suspendidos en el interior de la matriz citoplasmática. Son fundamentales, ya que cada uno de ellos cumple una función determinada y pueden dividirse en membranosos y no membranosos.
  • 10.
  • 11.
  • 12. FUNCIONES DEL CITOPLASMA • PROPORCIONA A LA CÉLULA UN IMPORTANTE GRADO DE PLASTICIDAD. • EL MEDIO CITOPLSMÁTICO CONSTITUYE EL “AMBIENTE” FÍSICO EN QUE SE LOCALIZAN O SITÚAN ESPACIALMENTE ESAS ESTRUCTURAS ALTAMENTE ORGANIZADAS LLAMADAS ORGANELOS CELULARES. • LLENA O INTEGRA LA MAYOR PARTE DE LA CÉLULA. • CONSTITUYE UNA MATRIZ, O SEA UN VERDADERO MEDIO INTERNO CELULAR • LAS FUNCIONES METABÓLICAS Y BIOSINTÉTICAS DE LA CÉLULA SE LLEVAN A CABO EN EL CITOPLASMA • EL CITOPLASMA DÁ A LA CÉLULA LA CAPACIDAD DE CONSERVAR SU FORMA.
  • 13. FUNCIONES DEL CITOPLASMA • PROPORCIONA SOSTÉN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LA CÉLULA. • EL CITOPLASMA ES UN CONTENEDOR DE ENZIMAS, ARN Y OTROS SOLUTOS DE LA CÉLULA.Y SEGÚN LA ESPECIALIZACIÓN CELULAR, PUEDE CONTENER POR EJEMPLO A LOS CUERPOS DE NISSI NEURONALES, LA SUSTANCIA BASÓFILA DE LAS CÉLULAS SEROSAS DEL PÁNCREAS, PERÓTIDAS, CÉLULAS PRINCIPALES DEL ESTÓMAGO ETC.
  • 14. RESUMEN • EL CITOPLASMA CONSTITUYE EL MEDIO INTERNO “MATRICIAL”, FUNDAMENTAL PARA LA MAYOR PARTE DE ACTIVIDADES BIOSINTÉTICAS Y METABÓLICAS DE LA CÉLULA. • SE RELACIONA CON LA ACTIVACIÓN DE AMINOÁCIDOS PARA EL IMPORTANTE PROCESO LLAMADO “SÍNTESIS DE PROTEÍNAS”, ASÍ COMO LA DEGRADACIÓN INICIAL DE LA GLUCOSA, CON EL MOVIMIENTO Y TAMBIÉN CON LA DIFERENCIACIÓN CELULARES.
  • 15. RESUMEN • EL CITOPLASMA ES EL MEDIO FÍSICO DONDE SE ENCUENTRAN LOS ORGANELOS INTRACELULARES, Y DONDE SE CONTIENEN ENZIMAS Y OTRAS SUSTANCIAS ÚTILES PARA LAS CÉLULAS, Y POR SU MALEABILIDAD Y PLASTICIDAD COLOIDADES, AYUDA A MANTENER Y/O A RECUPERAR LA FORMA DE LA CÉLULA.