SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
VICE RECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
Yessica Rojas C.I: 27.085.935
SAIA A
Los árboles de nuestras ciudades son un
valioso recurso ambiental que nos aporta un
sinfín de ventajas y beneficios. Ya sea en
forma de pequeñas arboledas, en parques,
jardines o bordeando las calles
los árboles ayudan a
purificar el aire
Los árboles reducen
el ruido
Ayudan al Consumo
energético
Mejora el paisaje
urbano
Reykjavik, Islandia
Es la capital europea más ecológica.
Fueron pioneros en crear una flota de
autobuses municipales con motor de
hidrógeno y la electricidad y la calefacción
provienen de fuentes renovables como la
energía hidroeléctrica y la geotérmica. Las
autoridades municipales prevén que en
2050 no se consuma en la ciudad ningún
tipo de combustible fósil.
Vancouver, Canadá
Está rodeada de naturaleza, de ahí
que sus ciudadanos hagan todo lo
posible por protegerla. El 90% de
la energía que se consume
proviene de fuentes renovables, y
aspira a convertirse en líder
mundial en el suministro de
energía hidroeléctrica. Además,
cuenta con 200 parques y zonas
verdes así como 18 kilómetros de
costas.
Växjö, Suecia
Esta ciudad sueca quiere librarse de
los combustibles fósiles, y lleva
trabajando en ello más de una
década, cuando el problema del
cambio climático era prácticamente
desconocido. Su planta de energía
emplea como combustible las
virutas procedentes de los
aserraderos locales en vez de
petróleo, y los coches de bajas
emisiones tienen plazas de
aparcamiento gratuitas.
Bogotá, Colombia
Entre 1998 y 2001 el alcalde Enrique
Peñalosa convirtió a Bogotá en una
de las ciudades más ecológicas al
crear una completa red de
autobuses, pavimentar y peatonalizar
cientos de kilómetros y construir un
extenso carril bici. Todo ello redujo
en un 40% el tráfico en las horas
punta.
Es la alteración que se produce en
el ambiente cuando se lleva a
cabo un proyecto o una actividad.
Las obras públicas como la
construcción de una carretera, un
pantano o un puerto deportivo;
las ciudades; las industrias; una
zona de recreo para pasear por el
campo o hacer escalada; una
granja o un campo de cultivo;
cualquier actividad de estas tiene
un impacto sobre el medio.
Impacto ambiental a nivel mundial
Los derrames de petróleo en los mares, ríos y
lagos producen contaminación ambiental, la que
se refleja en daños a la fauna marina, aves,
vegetación y aguas. Además, perjudican la pesca
y las actividades recreativas de las playas.
Impactos ambientales de la guerra y el uso bélico del
uranio empobrecido
Cuando una bomba explota, genera temperaturas
sobre 1000 °C, lo que junto a la fuerza explosiva no
sólo aniquila infraestructura, flora, fauna y personas,
también destruye la estructura y composición de los
suelos, los que demoran cientos y hasta miles de años
en regenerarse
 Contaminación atmosférica
La más conocida, es el tipo de contaminación que surge de la liberación de partículas de
sustancias químicas a la atmósfera. También conocida como polución, es el tipo de
contaminación que afecta a través del aire. Uno de los contaminantes más conocidos en este
sentido son el CO2, el metano y el humo proveniente de la combustión.
 Contaminación hídrica
Se trata del efecto de la emisión y liberación en las aguas de sustancias contaminantes. Se
dificulta o altera la vida y el uso normativo, haciéndola no potable. Habitualmente esta
contaminación es de origen industrial. Incluye la contaminación marítima, la cual haría
referencia a la contaminación de los mares y océanos por la misma causa.
 Contaminación del suelo y del subsuelo
Provocada por la filtración de sustancias en el suelo, genera alteraciones físicas y químicas
en éste que hacen que por ejemplo resulte inhabitable, se contaminen las aguas
subterráneas o se imposibilite el crecimiento de vida en el área.
 Contaminación radiactiva
Se trata de uno de los tipos de contaminación más peligrosos y agresivos con la vida. Es
producida por la liberación de material radiactivo y tiene efecto en cualquier superficie. Suele
derivarse de la acción humana, como el vertido de residuos o desastres en plantas de
energía nuclear como el de Chernobyl.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
fojedab
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Segundo Suarez
 
Contribuye Con Tu Medio Ambiente
Contribuye Con Tu Medio Ambiente Contribuye Con Tu Medio Ambiente
Contribuye Con Tu Medio Ambiente
2748J
 
Principales Problemas Ecológicos
Principales Problemas EcológicosPrincipales Problemas Ecológicos
Principales Problemas Ecológicosraul1225
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
DanielaRamirez294
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Laura Díaz
 
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN AmbientalReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambientalguest4b5f4
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
JaraEduardo1994
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática AmbientalCaby Baltazar
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Karem
 
la contaminacion de mexico 2010
la contaminacion  de mexico 2010la contaminacion  de mexico 2010
la contaminacion de mexico 2010
Fabian Carrillo
 
Lab. ecologia inves.
Lab. ecologia inves.Lab. ecologia inves.
Lab. ecologia inves.iconiee
 
La contaminación presentacion de irving
La contaminación presentacion de irvingLa contaminación presentacion de irving
La contaminación presentacion de irvingirveulises
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
gallegomus
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
juanfba
 
Contaminacion exposicion.ppt hoy dia
Contaminacion exposicion.ppt hoy diaContaminacion exposicion.ppt hoy dia
Contaminacion exposicion.ppt hoy diaRosa Gutierrez Lozada
 
Reseña histórica de la contaminación
Reseña histórica de la contaminaciónReseña histórica de la contaminación
Reseña histórica de la contaminaciónIE Simona Duque
 
Economí y Desarrollo Sustentable- Tema:Contaminación.
Economí y Desarrollo Sustentable- Tema:Contaminación.Economí y Desarrollo Sustentable- Tema:Contaminación.
Economí y Desarrollo Sustentable- Tema:Contaminación.
Monik2014
 
9a 2
9a 29a 2

La actualidad más candente (20)

Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contribuye Con Tu Medio Ambiente
Contribuye Con Tu Medio Ambiente Contribuye Con Tu Medio Ambiente
Contribuye Con Tu Medio Ambiente
 
Principales Problemas Ecológicos
Principales Problemas EcológicosPrincipales Problemas Ecológicos
Principales Problemas Ecológicos
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN AmbientalReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
ReseñA Conceptual De ContaminacióN Ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombre
La contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombreLa contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombre
La contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombre
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
la contaminacion de mexico 2010
la contaminacion  de mexico 2010la contaminacion  de mexico 2010
la contaminacion de mexico 2010
 
Lab. ecologia inves.
Lab. ecologia inves.Lab. ecologia inves.
Lab. ecologia inves.
 
La contaminación presentacion de irving
La contaminación presentacion de irvingLa contaminación presentacion de irving
La contaminación presentacion de irving
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
 
Contaminacion exposicion.ppt hoy dia
Contaminacion exposicion.ppt hoy diaContaminacion exposicion.ppt hoy dia
Contaminacion exposicion.ppt hoy dia
 
Reseña histórica de la contaminación
Reseña histórica de la contaminaciónReseña histórica de la contaminación
Reseña histórica de la contaminación
 
Economí y Desarrollo Sustentable- Tema:Contaminación.
Economí y Desarrollo Sustentable- Tema:Contaminación.Economí y Desarrollo Sustentable- Tema:Contaminación.
Economí y Desarrollo Sustentable- Tema:Contaminación.
 
9a 2
9a 29a 2
9a 2
 

Similar a Ciudades ecologicas

Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
Joeldis Mujica
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN
sahiam16
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN
Alfonso Lopez Pumarejo
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
NatashaRojas10
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
emiliamartinezmillan
 
presentación de impacto ambiental
presentación de impacto ambientalpresentación de impacto ambiental
presentación de impacto ambiental
MariaEugeniaSieiroLa
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
roberto solano
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
JassielPea1
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
edgarcaldera4
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
AlbertoKikushima
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
JessCequea
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
EnmanuelPadilla1
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
PaolaCastellano3
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque
 
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
carmenarenas14
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
AnyibethFiguera
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
MarianaDeFreitasRamo
 

Similar a Ciudades ecologicas (20)

Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN
 
LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN LA CONTAMINACIÓN
LA CONTAMINACIÓN
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
 
presentación de impacto ambiental
presentación de impacto ambientalpresentación de impacto ambiental
presentación de impacto ambiental
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Salva la tierra la solución esta en ti
Salva la tierra  la solución esta en tiSalva la tierra  la solución esta en ti
Salva la tierra la solución esta en ti
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion  ambientalContaminacion  ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmenAct 3  presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
Act 3 presentación- Arquitectura e impacto ambiental - arenas carmen
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 

Más de YessicaRojas16

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 2
Tema 2Tema 2
Extradiccion
ExtradiccionExtradiccion
Extradiccion
YessicaRojas16
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
YessicaRojas16
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
YessicaRojas16
 
Actividad 1. Tema 1 El Derecho Internacional Privado
Actividad 1. Tema 1 El Derecho Internacional PrivadoActividad 1. Tema 1 El Derecho Internacional Privado
Actividad 1. Tema 1 El Derecho Internacional Privado
YessicaRojas16
 

Más de YessicaRojas16 (7)

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Extradiccion
ExtradiccionExtradiccion
Extradiccion
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Actividad 1. Tema 1 El Derecho Internacional Privado
Actividad 1. Tema 1 El Derecho Internacional PrivadoActividad 1. Tema 1 El Derecho Internacional Privado
Actividad 1. Tema 1 El Derecho Internacional Privado
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Ciudades ecologicas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS VICE RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Yessica Rojas C.I: 27.085.935 SAIA A
  • 2. Los árboles de nuestras ciudades son un valioso recurso ambiental que nos aporta un sinfín de ventajas y beneficios. Ya sea en forma de pequeñas arboledas, en parques, jardines o bordeando las calles los árboles ayudan a purificar el aire Los árboles reducen el ruido Ayudan al Consumo energético Mejora el paisaje urbano
  • 3. Reykjavik, Islandia Es la capital europea más ecológica. Fueron pioneros en crear una flota de autobuses municipales con motor de hidrógeno y la electricidad y la calefacción provienen de fuentes renovables como la energía hidroeléctrica y la geotérmica. Las autoridades municipales prevén que en 2050 no se consuma en la ciudad ningún tipo de combustible fósil.
  • 4. Vancouver, Canadá Está rodeada de naturaleza, de ahí que sus ciudadanos hagan todo lo posible por protegerla. El 90% de la energía que se consume proviene de fuentes renovables, y aspira a convertirse en líder mundial en el suministro de energía hidroeléctrica. Además, cuenta con 200 parques y zonas verdes así como 18 kilómetros de costas.
  • 5. Växjö, Suecia Esta ciudad sueca quiere librarse de los combustibles fósiles, y lleva trabajando en ello más de una década, cuando el problema del cambio climático era prácticamente desconocido. Su planta de energía emplea como combustible las virutas procedentes de los aserraderos locales en vez de petróleo, y los coches de bajas emisiones tienen plazas de aparcamiento gratuitas.
  • 6. Bogotá, Colombia Entre 1998 y 2001 el alcalde Enrique Peñalosa convirtió a Bogotá en una de las ciudades más ecológicas al crear una completa red de autobuses, pavimentar y peatonalizar cientos de kilómetros y construir un extenso carril bici. Todo ello redujo en un 40% el tráfico en las horas punta.
  • 7. Es la alteración que se produce en el ambiente cuando se lleva a cabo un proyecto o una actividad. Las obras públicas como la construcción de una carretera, un pantano o un puerto deportivo; las ciudades; las industrias; una zona de recreo para pasear por el campo o hacer escalada; una granja o un campo de cultivo; cualquier actividad de estas tiene un impacto sobre el medio.
  • 8. Impacto ambiental a nivel mundial Los derrames de petróleo en los mares, ríos y lagos producen contaminación ambiental, la que se refleja en daños a la fauna marina, aves, vegetación y aguas. Además, perjudican la pesca y las actividades recreativas de las playas. Impactos ambientales de la guerra y el uso bélico del uranio empobrecido Cuando una bomba explota, genera temperaturas sobre 1000 °C, lo que junto a la fuerza explosiva no sólo aniquila infraestructura, flora, fauna y personas, también destruye la estructura y composición de los suelos, los que demoran cientos y hasta miles de años en regenerarse
  • 9.  Contaminación atmosférica La más conocida, es el tipo de contaminación que surge de la liberación de partículas de sustancias químicas a la atmósfera. También conocida como polución, es el tipo de contaminación que afecta a través del aire. Uno de los contaminantes más conocidos en este sentido son el CO2, el metano y el humo proveniente de la combustión.  Contaminación hídrica Se trata del efecto de la emisión y liberación en las aguas de sustancias contaminantes. Se dificulta o altera la vida y el uso normativo, haciéndola no potable. Habitualmente esta contaminación es de origen industrial. Incluye la contaminación marítima, la cual haría referencia a la contaminación de los mares y océanos por la misma causa.  Contaminación del suelo y del subsuelo Provocada por la filtración de sustancias en el suelo, genera alteraciones físicas y químicas en éste que hacen que por ejemplo resulte inhabitable, se contaminen las aguas subterráneas o se imposibilite el crecimiento de vida en el área.  Contaminación radiactiva Se trata de uno de los tipos de contaminación más peligrosos y agresivos con la vida. Es producida por la liberación de material radiactivo y tiene efecto en cualquier superficie. Suele derivarse de la acción humana, como el vertido de residuos o desastres en plantas de energía nuclear como el de Chernobyl.