SlideShare una empresa de Scribd logo
Joeldis Mujica - C.I: 23.882.501
• FACTORES FÍSICOS:
Relieve: el más
apropiado para los
asentamientos humanos
son las llanuras y las
mesetas, ya que
facilitan las actividades
económicas y la
urbanización.
Hidrología: las riveras
de los lagos y los valles
de los principales ríos,
han sido polos de
atracción y
asentamientos de los
grupos humanos.
Suelo: determina la
formación de grandes
poblaciones humanas
dedicadas a la
explotación de varios
productos cómo el
petróleo, el oro, la plata,
el carbón mineral, cobre
Clima: Tiene mucha
influencia sobre los
seres vivos, ya que
abarca la temperatura,
los agentes
atmosféricos Y las
precipitaciones que
pueden causar
situaciones
catastrófica.
• FACTORES
BIOLÓGICOS
• FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES
Sociales: Se caracteriza por
la presencia de centros de
estudio superior, museos,
centros de investigación.
Flora y fauna: En la actualidad son muy
pocas las poblaciones que deben su
ubicación a la presencia de algún recurso
biológico.
Económicos: se refiere a la
concentración de grupos
humanos en la cercanía de
centros industriales y
comerciales.
La Contaminación
Es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un
medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.
El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como
sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración
negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera
como consecuencia de la actividad humana considerándose una
forma de impacto ambiental.
Contaminación del agua:
es la incorporación al agua
de materias extrañas, como
microorganismos, productos
químicos, residuos
industriales, y de otros tipos
o aguas residuales.
Contaminación del aire:
es la adición dañina a la
atmósfera de gases tóxicos,
CO, u otros que afectan el
normal desarrollo de
plantas, animales y que
afectan negativamente la
salud de los humanos
Contaminación del suelo: es
la incorporación al suelo de
materias extrañas, como
basura, desechos tóxicos,
productos químicos, y
desechos industriales, el cual
produce un desequilibrio
físico, químico y biológico que
afecta negativamente las
plantas, anima
Tipos de Contaminación
Contaminación Ambiental según el Contaminante
Contaminación Química: Se refiere a todos los
componentes químicos que se introducen en el medio
ambiente
Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la
dispersión de materiales radiactivos y que se produce
por un accidente por el uso ó por la disposición final
deliberada de los residuos radiactivos.
Contaminación térmica: refiere a la emisión de fluidos a
elevada temperatura; se puede producir en cursos de
agua. El incremento de la temperatura del medio
disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua.
Contaminación electromagnética: es la producida por
las radiaciones del espectro electromagnético que
afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos
Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de
luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la
difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas
del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación
Estas son algunas de las causas por la que el medio
ambiente sufre de contaminación :
• Desechos sólidos domésticos
• Desechos sólidos industriales
• Exceso de fertilizante y productos químicos
• Tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o
ríos
Causas de la Contaminación
Los efectos de la contaminación son numerosos y extremadamente graves, y todos los seres vivos
se ven perjudicados por la contaminación, esto incluye a las personas, los animales en la
naturaleza, nuestras mascotas, plantas, árboles, y la capa de ozono.
Efectos de la Contaminación
• Degradación del medio
ambiente.
• Desaparición de ecosistemas
• Perjudica la salud humana,
aumentando enfermedades
como el cáncer de pulmón, el
asma, enfermedades
cardiovasculares o irritaciones.
• Calentamiento global.
Derritiendo los glaciares y
polos, extinguiendo especies y
aumentando el nivel de los
océanos.
• Disminución de la capa de
ozono debido a químicos
• Sequia
• Volviendo a la tierra infértil.
• Extinción de fauna y flora
• La deforestación y la acción humana sobre la biosfera, están
causando la degradación de la biodiversidad, Con ello se
produce la pérdida de valiosos recursos biológicos, lo que afecta
a la sociedad en sentido ético, estético, económico y ecológico.
Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente
• Con la perdida creciente de la diversidad biológica, la
extinción de las especies, la desaparición de la diversidad
genética y de los ecosistemas se pondrá en riego la
capacidad evolutiva del planeta, por lo cual existe un real
peligroso de que surja un nuevo período de decrecimiento
masivo de la misma.
• La extracción de materias primas y los procesos industriales
para la fabricación de materiales de construcción causan daños
como contaminación del aire con gases y partículas,
contaminación de agua y deforestación.
• En la construcción de grandes infraestructuras como vías de
transito estos terminan irrumpiendo en el hábitat salvaje
produciendo que animales altamente peligrosos migren a casas y
ciudades, también que en carreteras ocurran grandes accidentes
por estos que irrumpen su territorio natural
Cuidar el medioambiente no requiere grandes acciones, cada uno, aportando nuestro
granito de arena podemos colaborar a cuidar el medio ambiente.
Cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes
• Recicla, usa productos que puedan reutilizarse.
• Aprovechar al máximo la luz natural y apagar las
luces artificiales si no se están usando.
• Evita dejar los aparatos enchufados, los aparatos
que están apagados pero siguen enchufados
consumen energía.
• Cerrar los grifos correctamente. Cuando no utilices
el agua, cierra el grifo y controla que no existan
fugas.
• Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son
esenciales para la naturaleza.
• Usar productos naturales sobre las plantas en vez
de pesticidas.
• Emplea el transporte público. Los viajes en coche
suponen la mitad de las emisiones totales de CO2.
Utiliza alternativas como el trasporte público, el
coche compartido, el coche eléctrico o la bicicleta.
• Generar proyectos sostenibles que prioricen el
reciclaje, la reutilización de materiales y el ahorro
de agua y energía, entre otros aspectos.
Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los
agentes contaminantes
• Los ciudadanos deben tomar conciencia
sobre la contaminación ambiental y
defender al medio ambiente. Cosas tan
simples como no arrojar la basura ni los
desechos en la calle, sembrar árboles, no
utilizar productos que contengan agentes
contaminantes como la gasolina con plomo
y el plástico, regular el uso de los
automóviles y colaborar con el
mantenimiento del medio ambiente puede
marcar una gran diferencia a la hora de
combatir con la contaminación ambiental.
• Así mismo, los entes gubernamentales
deben preocuparse por el problema de
contaminación existente, creando leyes y
sanciones para el mantenimiento del
medio ambiente. También se debe educar
a los niños, adolescentes y adultos para
que adopten una cultura más ecológica.
• Es responsabilidad de todos cuidar el
medio ambiente dado que la contaminación
ambiental es un problema que nos afecta a
todos por igual.
Conclusión
• Cada día se expanden más las ciudades por lo tanto
es importante que la arquitectura sustentable siga
creciendo de la misma manera, para que las futuras
generaciones puedan gozar el ambiente natural.
• La contaminación ambiental creada por las obras civiles se pueden minimizar y controlar si se
construyen edificios más ecológicos y se adopta la arquitectura sustentable
• Las ciudades deben crear
soluciones y tomar medidas para
así disminuir la contaminación al
crear nuevas edificaciones.
• https://sites.google.com/site/epogeoweb/home/ unidad-i-generalidades-del-
entorno-geografico-y- del-medio-ambiente/1-3-el-hombre-y-el- desarrollo-
geoambiental/1-3-1-factores-que- afectan-el-desarrollo-de-las-poblaciones
• https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3% B3n
•http://www.monografias.com/trabajos108/conta minacion-y-obras-
civiles/contaminacion-y-obras- civiles.shtml
•http://comofuncionaque.com/que-es-la- contaminacion-causas-y-efectos/
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdf
CBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdfCBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdf
CBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdf
Connecting Central America
 
Nutricion en mamiferos
Nutricion en mamiferosNutricion en mamiferos
Nutricion en mamiferos
Monica Alarcon
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
UNITEC CAMPUS SUR
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Jesus038
 
Huerto vertical
Huerto verticalHuerto vertical
Huerto vertical
iesmonreal
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Enrique Pena
 
Cultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas AromáticasCultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas Aromáticas
cultivodeplantasaromatica
 
Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal
Eduardo Gómez
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
Junior Loreto
 
Flore follajes
Flore  follajesFlore  follajes
Flore follajes
Jaime Correa
 
La economia sistemas mixtos
La economia sistemas mixtosLa economia sistemas mixtos
La economia sistemas mixtos
JuanSA19
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
profesoraudp
 
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agriculturaImportancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Cristian Geovanny
 
Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)
Miguel Angel Verde Valadez
 
Abono orgánicos.. TICs
Abono orgánicos.. TICsAbono orgánicos.. TICs
Abono orgánicos.. TICs
Gabi9393
 
CirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las PlantasCirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las Plantas
kemdegodoy
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
franmuperez
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
bardasco
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Laurita Andrés
 
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

CBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdf
CBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdfCBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdf
CBI-Manejo y mejoramiento de suelos-1 - Taller 1.pdf
 
Nutricion en mamiferos
Nutricion en mamiferosNutricion en mamiferos
Nutricion en mamiferos
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
 
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivosDiversidad y clasificación de los seres vivos
Diversidad y clasificación de los seres vivos
 
Huerto vertical
Huerto verticalHuerto vertical
Huerto vertical
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Cultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas AromáticasCultivo de Plantas Aromáticas
Cultivo de Plantas Aromáticas
 
Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal Tema 9 nutrición vegetal
Tema 9 nutrición vegetal
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Flore follajes
Flore  follajesFlore  follajes
Flore follajes
 
La economia sistemas mixtos
La economia sistemas mixtosLa economia sistemas mixtos
La economia sistemas mixtos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agriculturaImportancia del suelo agrícola y la agricultura
Importancia del suelo agrícola y la agricultura
 
Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)Plantas vasculares (1)
Plantas vasculares (1)
 
Abono orgánicos.. TICs
Abono orgánicos.. TICsAbono orgánicos.. TICs
Abono orgánicos.. TICs
 
CirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las PlantasCirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las Plantas
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelosClasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
 

Similar a Comtaminacion ambiental

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
SergioMejias8
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
NabilElKhoury1
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
AnaVBastidas
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
emiliamartinezmillan
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
Richerdlys Montes Gonzalez
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
AlejandraPadilla40
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
MaryRamirez101
 
Presentacion -arquitectura e impacto ambiental- Hemilyc Reyes
Presentacion -arquitectura e impacto ambiental- Hemilyc ReyesPresentacion -arquitectura e impacto ambiental- Hemilyc Reyes
Presentacion -arquitectura e impacto ambiental- Hemilyc Reyes
HemilycReyes
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
MichellVinolesCarrer
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
gabrielamagallanes8
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
MarielyGascn
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
AnyibethFiguera
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 

Similar a Comtaminacion ambiental (20)

La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Presentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación AmbientalPresentación de Contaminación Ambiental
Presentación de Contaminación Ambiental
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentacion -arquitectura e impacto ambiental- Hemilyc Reyes
Presentacion -arquitectura e impacto ambiental- Hemilyc ReyesPresentacion -arquitectura e impacto ambiental- Hemilyc Reyes
Presentacion -arquitectura e impacto ambiental- Hemilyc Reyes
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL - IMPACTO AMBIENTAL
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 

Más de Joeldis Mujica

Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca Antigua
Joeldis Mujica
 
Arquitectura y arte barroco
Arquitectura y arte barrocoArquitectura y arte barroco
Arquitectura y arte barroco
Joeldis Mujica
 
Arquitectura neoclasica. gotica y exotismo
Arquitectura neoclasica. gotica y exotismoArquitectura neoclasica. gotica y exotismo
Arquitectura neoclasica. gotica y exotismo
Joeldis Mujica
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
Joeldis Mujica
 
El renacimiento joeldis mujica
El renacimiento   joeldis mujicaEl renacimiento   joeldis mujica
El renacimiento joeldis mujica
Joeldis Mujica
 
Puentes y ferroarriles
Puentes y ferroarriles Puentes y ferroarriles
Puentes y ferroarriles
Joeldis Mujica
 

Más de Joeldis Mujica (6)

Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca Antigua
 
Arquitectura y arte barroco
Arquitectura y arte barrocoArquitectura y arte barroco
Arquitectura y arte barroco
 
Arquitectura neoclasica. gotica y exotismo
Arquitectura neoclasica. gotica y exotismoArquitectura neoclasica. gotica y exotismo
Arquitectura neoclasica. gotica y exotismo
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
El renacimiento joeldis mujica
El renacimiento   joeldis mujicaEl renacimiento   joeldis mujica
El renacimiento joeldis mujica
 
Puentes y ferroarriles
Puentes y ferroarriles Puentes y ferroarriles
Puentes y ferroarriles
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Comtaminacion ambiental

  • 1. Joeldis Mujica - C.I: 23.882.501
  • 2. • FACTORES FÍSICOS: Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las mesetas, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización. Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales ríos, han sido polos de atracción y asentamientos de los grupos humanos. Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la explotación de varios productos cómo el petróleo, el oro, la plata, el carbón mineral, cobre Clima: Tiene mucha influencia sobre los seres vivos, ya que abarca la temperatura, los agentes atmosféricos Y las precipitaciones que pueden causar situaciones catastrófica.
  • 3. • FACTORES BIOLÓGICOS • FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES Sociales: Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centros de investigación. Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico. Económicos: se refiere a la concentración de grupos humanos en la cercanía de centros industriales y comerciales.
  • 4. La Contaminación Es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad). Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental. Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales, el cual produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, anima Tipos de Contaminación
  • 5. Contaminación Ambiental según el Contaminante Contaminación Química: Se refiere a todos los componentes químicos que se introducen en el medio ambiente Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos y que se produce por un accidente por el uso ó por la disposición final deliberada de los residuos radiactivos. Contaminación térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir en cursos de agua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del oxígeno en el agua. Contaminación electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de luminarias ó excesos de iluminación
  • 6. Estas son algunas de las causas por la que el medio ambiente sufre de contaminación : • Desechos sólidos domésticos • Desechos sólidos industriales • Exceso de fertilizante y productos químicos • Tala • quema • basura • el monóxido de carbono de los vehículos • desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos Causas de la Contaminación
  • 7. Los efectos de la contaminación son numerosos y extremadamente graves, y todos los seres vivos se ven perjudicados por la contaminación, esto incluye a las personas, los animales en la naturaleza, nuestras mascotas, plantas, árboles, y la capa de ozono. Efectos de la Contaminación • Degradación del medio ambiente. • Desaparición de ecosistemas • Perjudica la salud humana, aumentando enfermedades como el cáncer de pulmón, el asma, enfermedades cardiovasculares o irritaciones. • Calentamiento global. Derritiendo los glaciares y polos, extinguiendo especies y aumentando el nivel de los océanos. • Disminución de la capa de ozono debido a químicos • Sequia • Volviendo a la tierra infértil. • Extinción de fauna y flora
  • 8. • La deforestación y la acción humana sobre la biosfera, están causando la degradación de la biodiversidad, Con ello se produce la pérdida de valiosos recursos biológicos, lo que afecta a la sociedad en sentido ético, estético, económico y ecológico. Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente • Con la perdida creciente de la diversidad biológica, la extinción de las especies, la desaparición de la diversidad genética y de los ecosistemas se pondrá en riego la capacidad evolutiva del planeta, por lo cual existe un real peligroso de que surja un nuevo período de decrecimiento masivo de la misma. • La extracción de materias primas y los procesos industriales para la fabricación de materiales de construcción causan daños como contaminación del aire con gases y partículas, contaminación de agua y deforestación. • En la construcción de grandes infraestructuras como vías de transito estos terminan irrumpiendo en el hábitat salvaje produciendo que animales altamente peligrosos migren a casas y ciudades, también que en carreteras ocurran grandes accidentes por estos que irrumpen su territorio natural
  • 9. Cuidar el medioambiente no requiere grandes acciones, cada uno, aportando nuestro granito de arena podemos colaborar a cuidar el medio ambiente. Cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes • Recicla, usa productos que puedan reutilizarse. • Aprovechar al máximo la luz natural y apagar las luces artificiales si no se están usando. • Evita dejar los aparatos enchufados, los aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumen energía. • Cerrar los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas. • Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza. • Usar productos naturales sobre las plantas en vez de pesticidas. • Emplea el transporte público. Los viajes en coche suponen la mitad de las emisiones totales de CO2. Utiliza alternativas como el trasporte público, el coche compartido, el coche eléctrico o la bicicleta. • Generar proyectos sostenibles que prioricen el reciclaje, la reutilización de materiales y el ahorro de agua y energía, entre otros aspectos.
  • 10. Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes • Los ciudadanos deben tomar conciencia sobre la contaminación ambiental y defender al medio ambiente. Cosas tan simples como no arrojar la basura ni los desechos en la calle, sembrar árboles, no utilizar productos que contengan agentes contaminantes como la gasolina con plomo y el plástico, regular el uso de los automóviles y colaborar con el mantenimiento del medio ambiente puede marcar una gran diferencia a la hora de combatir con la contaminación ambiental. • Así mismo, los entes gubernamentales deben preocuparse por el problema de contaminación existente, creando leyes y sanciones para el mantenimiento del medio ambiente. También se debe educar a los niños, adolescentes y adultos para que adopten una cultura más ecológica. • Es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente dado que la contaminación ambiental es un problema que nos afecta a todos por igual.
  • 11. Conclusión • Cada día se expanden más las ciudades por lo tanto es importante que la arquitectura sustentable siga creciendo de la misma manera, para que las futuras generaciones puedan gozar el ambiente natural. • La contaminación ambiental creada por las obras civiles se pueden minimizar y controlar si se construyen edificios más ecológicos y se adopta la arquitectura sustentable • Las ciudades deben crear soluciones y tomar medidas para así disminuir la contaminación al crear nuevas edificaciones.
  • 12. • https://sites.google.com/site/epogeoweb/home/ unidad-i-generalidades-del- entorno-geografico-y- del-medio-ambiente/1-3-el-hombre-y-el- desarrollo- geoambiental/1-3-1-factores-que- afectan-el-desarrollo-de-las-poblaciones • https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3% B3n •http://www.monografias.com/trabajos108/conta minacion-y-obras- civiles/contaminacion-y-obras- civiles.shtml •http://comofuncionaque.com/que-es-la- contaminacion-causas-y-efectos/ Bibliografía