SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL  ,[object Object]
Cobos Sara
Dorantes Ana
González Verónica
Moraflores Yessica
Vidals Bianca,[object Object]
Contaminación
Contaminación del aire, agua y suelo
Destrucción de la capa de ozono
Efecto invernadero y cambio climático
Lluvia acida
Radiación
Perdida de la biodiversidad
Programas de conservación  nivel mundial y en México,[object Object]
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Bien podría la naturaleza ser nuestro dios… tiene el poder de destruir y dar vida, más no de defenderse de su creación… -El Hombre
¿QUÉ ES LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL? “Problema ambiental"  situaciones ocasionadas por actividades,       			procesos o comportamientos humanos, -			   económicos, sociales, culturales y políticos,  Trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad.
¿CÓMO SURGE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL? insatisfacciones de enfoques temáticos reductores de las realizaciones científico-técnicas y sociales,  las cuales, al resolver un problema generaban otros (No previstos) …en ocasiones, fue peor el remedio que la enfermedad
CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Revolución Industrial  Los seres humanos empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y la calidad de su agua. demanda  rápido crecimiento de la población humana desarrollo tecnológico Someten al medio ambiente está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida
CONTAMINACIÓN
CONTAMINANTES
Contaminación del aire. producida como consecuencia de la presencia de sustancias o formas de energía que alteran la calidad del mismo  e implica riesgo, daño a los seres vivos.
FUENTES DE LA CONTAMINACION DEL AIRE  1. Emisión de humos: El humo de los vehículos motorizados contiene monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (C02) y plomo. El CO es altamente tóxico para los animales y el ser humano, porque al ser inhalado bloquea el transporte de oxígeno en la sangre y produce anemia. 2. Emisión de aerosoles. Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable El humo, el polvo, la ceniza volcánica, Los freones, compuestos químicos en base a clorofluorocarbono ,los óxidos de azufre y nitrógeno, y otras sustancias, son aerosoles. Las partículas más grandes (más de cinco micrones) son filtradas por la nariz y los bronquios. Las de tamaño menor penetran a los pulmones y allí pueden ser retenidas. Las partículas mayores se adhieren a la piel y a los vestidos ensuciándolos
3. Malos olores. Las basuras, las deposiciones y ciertas fábricas, como las de harina de pescado, emiten sustancias pestilentes, que constituyen la contaminación por malos olores 4. Emisión de ruidos. Los ruidos (música a todo volumen, bocinas, escapes de vehículos, aviones, etc.),
PRINCIPALES CAUSAS Emisiones del transporte urbano( CO) EMISIONES industriales gaseosas (CO NO, SOx) Emisiones Industriales en polvo
Basura y quema de basura (CO2 y gases tóxicos)
El monóxido de carbono es un gas inodoro e incoloro. Cuando se lo inhala, sus moléculas ingresan al torrente sanguíneo se produce como consecuencia de la combustión incompleta de combustibles a base de carbono, tales como la gasolina, el petróleo y la leña, y de la de productos naturales y sintéticos, como por ejemplo el humo de cigarrillos.
Dióxido de Carbono (CO2): originado a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural Clorofluorcarbonos (CFC): Son substancias químicas que se utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de refrigeración y aire acondicionado y en la elaboración de bienes de consumo
Contaminantes atmosféricos peligrosos  Plomo: Es un metal de alta  toxicidad que  ocasiona daños a la fauna y  flora silvestres.  Oxido de nitrógeno (NOx): Proviene de la combustión de la gasolina, el carbón y otros combustibles. Es uno de los principales causas del smog y la lluvia ácida.
COMO AFECTA A NUESTRA  SALUD LA  CONTAMINACION DEL   AIRE?   en  la salud pueden  ser: El CO y el CO2 ocasionan dolores de cabeza, estrés, fatiga, problemas cardio vasculares, desmayos, etc.  Los óxidos de nitrógeno y azufre (NOx  ySOx) ocasionan enfermedades bronquiales, irritación del tracto respiratorio, cáncer, etc. El debilitamiento de la capa de ozono puede ocasionar cáncer a la piel  y enfermedades a la vista.
*No dejar encendidos los pilotos en estufas y calentadores de agua mientras no estén siendo utilizados. *Utilizar combustibles diferentes a la leña, papel o cartón para calefacción o para cocinar. *Disminuir el uso de vehículos.
CONTAMINACION DEL AGUA *El agua es una biomolécula para la vida, es muy importante para la salud de los organismos que depende de ella.
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA COMPUESTOS BIOLOGICOS  *Microorganismos que producen    enfermedades e infecciones principalmente   gastrointestinales, fiebre, meningitis y hepatitis.  *Los organismos pueden ser:
COMPUESTOS QUIMICOS *Se pueden encontrar en suspensiones y sedimentados. Entre los que podemos encontrar están:
AGENTES FISICOS Cuando se eleva o disminuye considerablemente la temperatura del agua, se aceleran las reacciones que en ella ocurren y su cantidad de O2 disminuye. Los organismos que se desarrollan en los medios acuáticos, ante su incapacidad para responder a estas variaciones, generalmente mueren.
La gran cantidad de materia orgánica en el agua favorece la reproducción de microorganismos, como las bacterias, que requieren oxigeno para descomponer la materia orgánica, razón por la que, muchos organismos acuáticos mueren de asfixia. A este fenómeno se le conoce como eutroficación.
PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA
Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo.
Aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales los químicos más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. la contaminación de suelos su riesgo primariamente  es de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable.
Contaminantes del suelo Natural  y antrópica
FACTORES INFLUYENTES EN LA CONTAMINACIÓN: incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre. • Vulnerabilidad:  grado de sensibilidad (o debilidad) del suelo frente  a la agresión de los agentes contaminantes, se manifiesta en las propiedades  físicas y químicas de un suelo y  de la velocidad con que se producen los cambios secuenciales en las  propiedades de los suelos en respuesta al impacto de los contaminantes.
• Poder de amortiguación: Un suelo contaminado es aquél que ha superado su capacidad de amortiguación para una o varias sustancias, y como consecuencia, pasa de actuar como un sistema protector a ser causa de problemas para el agua, la atmósfera, y los organismos. Al mismo tiempo se modifican sus equilibrios biogeoquímicos y aparecen cantidades anómalas de determinados componentes que originan modificaciones importantes en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
• Por biodisponibilidad se entiende la asimilación del contaminante por los organismos, y en consecuencia la posibilidad de causar algún efecto, negativo o positivo. • La movilidad regulará la distribución del contaminante.
• La persistencia regulará el periodo de actividad de la sustancia y por tanto es otra medida de su peligrosidad. • Carga crítica. Representa la cantidad máxima de un determinado componente que puede ser aportado a un suelo sin que se produzcan efectos nocivos.
CAUSAS Erosión: se produce por  la intervención humana  debido a las malas  técnicas de riego  Contaminación           Compactación: generada por el paso de animales  personas o vehículos, lo que hace desaparecer  las pequeñas cavernas o poros  ¿donde existe abundante micro fauna y microflora Expansión urbana
AGENTES:  Basura no biodegradable arrojada al suelo o al agua.  Lixiviados :sustancias tóxicas procedentes de la basuradescompuesta y filtradas al suelo mediante el agua de la lluvia.  Pesticidas(o plaguicidas), o sea sustancias químicas empleadas para eliminar plagas de los cultivos.  Fertilizantes; esto es, sustancias químicas usadas para aumentar la producción agrícola.  Derrames de petróleo en el suelo o el agua.
CONSECUENCIAS:  Muerte de la flora y la fauna de la región del suelo contaminado.  Alteración de los ciclos biogeoquímicos.  Contaminación de mantos
DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO La vida ha sido protegida desde hace millares de años por una capa compuesta por ozono, ubicado en la Estratosfera como capa entre 15 y 30 km. de altura, se acumula en la atmósfera en grandes cantidades y  protege a la tierra de las rayos UV del sol.
La acción de estos gases en la Estratosfera libera átomos de Cl a través de la radiación UV; cada átomo de Cl destruye de moléculas de Ozono transformándolas en moléculas de oxígeno.
CONSECUENCIAS Los efectos sobre los humanos son:  Irritación de las mucosas cáncer de piel lesiones en los ojos  Los efectos sobre la flora y fauna Deterioro de hojas  Reducción del crecimiento Floración y cosechas afectando las capacidades de reproducción en animales como peces y anfibios.
Efecto invernadero
  El efecto invernadero es uno de los principales factores que provocan el calentamiento global de la Tierra, debido a la acumulación de los llamados gases invernadero CO2 , H2O, O3 , CH4 y CFC´s en la atmósfera.  
La atmósfera de la Tierra está compuesta de muchos gases. Los más abundantes son el nitrógeno y el oxígeno (este último es el que necesitamos para respirar). El resto, menos de una centésima parte, son gases llamados "de invernadero
Cambio  climático
Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.
Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación y a la dirección de los vientos Estos factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que también son cinco: temperatura atmosférica, presión atmosférica, vientos, humedad y precipitaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosfericaguesta17a14
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
Patricia Rangel A.
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Yaruma Zarraga
 
Cambio climático en Colombia
Cambio climático en ColombiaCambio climático en Colombia
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
Ronny Parra
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Contaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y AguaContaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y Agua
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesGEO_SENTME_0910
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
Renzo Leandro Romero Vargas
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
mapa mental el hombre y el ambiente
mapa  mental el hombre  y el ambiente mapa  mental el hombre  y el ambiente
mapa mental el hombre y el ambiente
JannelysSanchez
 
Presentacion Medio Ambiente Y Recursos Naturales
Presentacion Medio Ambiente Y Recursos NaturalesPresentacion Medio Ambiente Y Recursos Naturales
Presentacion Medio Ambiente Y Recursos Naturalesfrancisconajera
 
Dinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemasDinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemasjawyto
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Zulma Duran
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteDiego Cardoso
 
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambientalMedidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
rosalia rodriguez
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
NORMA ESQUIVEL
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 
Proteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio AmbienteProteccion del Medio Ambiente
Proteccion del Medio Ambiente
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Cambio climático en Colombia
Cambio climático en ColombiaCambio climático en Colombia
Cambio climático en Colombia
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Contaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y AguaContaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y Agua
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico. Desequilibrio ecológico.
Desequilibrio ecológico.
 
Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
mapa mental el hombre y el ambiente
mapa  mental el hombre  y el ambiente mapa  mental el hombre  y el ambiente
mapa mental el hombre y el ambiente
 
Presentacion Medio Ambiente Y Recursos Naturales
Presentacion Medio Ambiente Y Recursos NaturalesPresentacion Medio Ambiente Y Recursos Naturales
Presentacion Medio Ambiente Y Recursos Naturales
 
Dinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemasDinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemas
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
 
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambientalMedidas para prevenir la contaminacion ambiental
Medidas para prevenir la contaminacion ambiental
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 

Similar a Problemática Ambiental

La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
Anik-Sandy Knight
 
Principales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosPrincipales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosivancho360
 
Contaminación ambiental dj
Contaminación ambiental djContaminación ambiental dj
Contaminación ambiental djderiam16
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
aima2801994
 
Que es la contaminacion ambiental 6
Que es la contaminacion ambiental 6Que es la contaminacion ambiental 6
Que es la contaminacion ambiental 6paul baca escobar
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Maria Bonaudi
 
Causas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab Pinto
Causas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab PintoCausas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab Pinto
Causas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab Pinto
yenny mar g
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminaciónIndiana Tej
 
Clase 3 Ecología III.pdf
Clase 3 Ecología III.pdfClase 3 Ecología III.pdf
Clase 3 Ecología III.pdf
Renzo Presbitero Ampuero
 
La campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaLa campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaangelica luna
 
La campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaLa campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaangelica luna
 
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por JcLa contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
Juan Carlos Castro Ayala
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Blmaturin Yajaira
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 

Similar a Problemática Ambiental (20)

La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
Principales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundosPrincipales problemas ambientales en el mundos
Principales problemas ambientales en el mundos
 
contaminacion ambienal 2014 publi
contaminacion ambienal 2014 publicontaminacion ambienal 2014 publi
contaminacion ambienal 2014 publi
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental dj
Contaminación ambiental djContaminación ambiental dj
Contaminación ambiental dj
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Que es la contaminacion ambiental 6
Que es la contaminacion ambiental 6Que es la contaminacion ambiental 6
Que es la contaminacion ambiental 6
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Causas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab Pinto
Causas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab PintoCausas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab Pinto
Causas y los efectos de los conflictos ambientales-Carlos Eduardo Saab Pinto
 
Tipos de contaminación
Tipos de contaminaciónTipos de contaminación
Tipos de contaminación
 
Clase 3 Ecología III.pdf
Clase 3 Ecología III.pdfClase 3 Ecología III.pdf
Clase 3 Ecología III.pdf
 
016B
016B016B
016B
 
La campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaLa campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlista
 
La campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlistaLa campaña de contaminaciónlista
La campaña de contaminaciónlista
 
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por JcLa contaminación y los problemas ambientales por Jc
La contaminación y los problemas ambientales por Jc
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
00003545
0000354500003545
00003545
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Problemática Ambiental

  • 1.
  • 6.
  • 9. Destrucción de la capa de ozono
  • 10. Efecto invernadero y cambio climático
  • 13. Perdida de la biodiversidad
  • 14.
  • 15. PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Bien podría la naturaleza ser nuestro dios… tiene el poder de destruir y dar vida, más no de defenderse de su creación… -El Hombre
  • 16. ¿QUÉ ES LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL? “Problema ambiental"  situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, - económicos, sociales, culturales y políticos, Trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad.
  • 17. ¿CÓMO SURGE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL? insatisfacciones de enfoques temáticos reductores de las realizaciones científico-técnicas y sociales, las cuales, al resolver un problema generaban otros (No previstos) …en ocasiones, fue peor el remedio que la enfermedad
  • 18. CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
  • 19. CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Revolución Industrial  Los seres humanos empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y la calidad de su agua. demanda  rápido crecimiento de la población humana desarrollo tecnológico Someten al medio ambiente está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida
  • 22.
  • 23.
  • 24. Contaminación del aire. producida como consecuencia de la presencia de sustancias o formas de energía que alteran la calidad del mismo  e implica riesgo, daño a los seres vivos.
  • 25. FUENTES DE LA CONTAMINACION DEL AIRE 1. Emisión de humos: El humo de los vehículos motorizados contiene monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (C02) y plomo. El CO es altamente tóxico para los animales y el ser humano, porque al ser inhalado bloquea el transporte de oxígeno en la sangre y produce anemia. 2. Emisión de aerosoles. Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable El humo, el polvo, la ceniza volcánica, Los freones, compuestos químicos en base a clorofluorocarbono ,los óxidos de azufre y nitrógeno, y otras sustancias, son aerosoles. Las partículas más grandes (más de cinco micrones) son filtradas por la nariz y los bronquios. Las de tamaño menor penetran a los pulmones y allí pueden ser retenidas. Las partículas mayores se adhieren a la piel y a los vestidos ensuciándolos
  • 26. 3. Malos olores. Las basuras, las deposiciones y ciertas fábricas, como las de harina de pescado, emiten sustancias pestilentes, que constituyen la contaminación por malos olores 4. Emisión de ruidos. Los ruidos (música a todo volumen, bocinas, escapes de vehículos, aviones, etc.),
  • 27. PRINCIPALES CAUSAS Emisiones del transporte urbano( CO) EMISIONES industriales gaseosas (CO NO, SOx) Emisiones Industriales en polvo
  • 28. Basura y quema de basura (CO2 y gases tóxicos)
  • 29. El monóxido de carbono es un gas inodoro e incoloro. Cuando se lo inhala, sus moléculas ingresan al torrente sanguíneo se produce como consecuencia de la combustión incompleta de combustibles a base de carbono, tales como la gasolina, el petróleo y la leña, y de la de productos naturales y sintéticos, como por ejemplo el humo de cigarrillos.
  • 30. Dióxido de Carbono (CO2): originado a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural Clorofluorcarbonos (CFC): Son substancias químicas que se utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de refrigeración y aire acondicionado y en la elaboración de bienes de consumo
  • 31. Contaminantes atmosféricos peligrosos Plomo: Es un metal de alta toxicidad que ocasiona daños a la fauna y flora silvestres. Oxido de nitrógeno (NOx): Proviene de la combustión de la gasolina, el carbón y otros combustibles. Es uno de los principales causas del smog y la lluvia ácida.
  • 32. COMO AFECTA A NUESTRA SALUD LA  CONTAMINACION DEL   AIRE?   en  la salud pueden  ser: El CO y el CO2 ocasionan dolores de cabeza, estrés, fatiga, problemas cardio vasculares, desmayos, etc. Los óxidos de nitrógeno y azufre (NOx  ySOx) ocasionan enfermedades bronquiales, irritación del tracto respiratorio, cáncer, etc. El debilitamiento de la capa de ozono puede ocasionar cáncer a la piel  y enfermedades a la vista.
  • 33. *No dejar encendidos los pilotos en estufas y calentadores de agua mientras no estén siendo utilizados. *Utilizar combustibles diferentes a la leña, papel o cartón para calefacción o para cocinar. *Disminuir el uso de vehículos.
  • 34. CONTAMINACION DEL AGUA *El agua es una biomolécula para la vida, es muy importante para la salud de los organismos que depende de ella.
  • 35. PRINCIPALES CONTAMINANTES DEL AGUA COMPUESTOS BIOLOGICOS *Microorganismos que producen enfermedades e infecciones principalmente gastrointestinales, fiebre, meningitis y hepatitis. *Los organismos pueden ser:
  • 36. COMPUESTOS QUIMICOS *Se pueden encontrar en suspensiones y sedimentados. Entre los que podemos encontrar están:
  • 37. AGENTES FISICOS Cuando se eleva o disminuye considerablemente la temperatura del agua, se aceleran las reacciones que en ella ocurren y su cantidad de O2 disminuye. Los organismos que se desarrollan en los medios acuáticos, ante su incapacidad para responder a estas variaciones, generalmente mueren.
  • 38. La gran cantidad de materia orgánica en el agua favorece la reproducción de microorganismos, como las bacterias, que requieren oxigeno para descomponer la materia orgánica, razón por la que, muchos organismos acuáticos mueren de asfixia. A este fenómeno se le conoce como eutroficación.
  • 40. Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del mismo.
  • 41. Aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales los químicos más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. la contaminación de suelos su riesgo primariamente es de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable.
  • 42. Contaminantes del suelo Natural y antrópica
  • 43. FACTORES INFLUYENTES EN LA CONTAMINACIÓN: incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre. • Vulnerabilidad: grado de sensibilidad (o debilidad) del suelo frente a la agresión de los agentes contaminantes, se manifiesta en las propiedades físicas y químicas de un suelo y de la velocidad con que se producen los cambios secuenciales en las propiedades de los suelos en respuesta al impacto de los contaminantes.
  • 44. • Poder de amortiguación: Un suelo contaminado es aquél que ha superado su capacidad de amortiguación para una o varias sustancias, y como consecuencia, pasa de actuar como un sistema protector a ser causa de problemas para el agua, la atmósfera, y los organismos. Al mismo tiempo se modifican sus equilibrios biogeoquímicos y aparecen cantidades anómalas de determinados componentes que originan modificaciones importantes en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
  • 45. • Por biodisponibilidad se entiende la asimilación del contaminante por los organismos, y en consecuencia la posibilidad de causar algún efecto, negativo o positivo. • La movilidad regulará la distribución del contaminante.
  • 46. • La persistencia regulará el periodo de actividad de la sustancia y por tanto es otra medida de su peligrosidad. • Carga crítica. Representa la cantidad máxima de un determinado componente que puede ser aportado a un suelo sin que se produzcan efectos nocivos.
  • 47. CAUSAS Erosión: se produce por la intervención humana debido a las malas técnicas de riego Contaminación Compactación: generada por el paso de animales personas o vehículos, lo que hace desaparecer las pequeñas cavernas o poros ¿donde existe abundante micro fauna y microflora Expansión urbana
  • 48. AGENTES: Basura no biodegradable arrojada al suelo o al agua. Lixiviados :sustancias tóxicas procedentes de la basuradescompuesta y filtradas al suelo mediante el agua de la lluvia. Pesticidas(o plaguicidas), o sea sustancias químicas empleadas para eliminar plagas de los cultivos. Fertilizantes; esto es, sustancias químicas usadas para aumentar la producción agrícola. Derrames de petróleo en el suelo o el agua.
  • 49. CONSECUENCIAS: Muerte de la flora y la fauna de la región del suelo contaminado. Alteración de los ciclos biogeoquímicos. Contaminación de mantos
  • 50. DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO La vida ha sido protegida desde hace millares de años por una capa compuesta por ozono, ubicado en la Estratosfera como capa entre 15 y 30 km. de altura, se acumula en la atmósfera en grandes cantidades y protege a la tierra de las rayos UV del sol.
  • 51.
  • 52. La acción de estos gases en la Estratosfera libera átomos de Cl a través de la radiación UV; cada átomo de Cl destruye de moléculas de Ozono transformándolas en moléculas de oxígeno.
  • 53.
  • 54. CONSECUENCIAS Los efectos sobre los humanos son: Irritación de las mucosas cáncer de piel lesiones en los ojos Los efectos sobre la flora y fauna Deterioro de hojas Reducción del crecimiento Floración y cosechas afectando las capacidades de reproducción en animales como peces y anfibios.
  • 55.
  • 57.   El efecto invernadero es uno de los principales factores que provocan el calentamiento global de la Tierra, debido a la acumulación de los llamados gases invernadero CO2 , H2O, O3 , CH4 y CFC´s en la atmósfera.  
  • 58. La atmósfera de la Tierra está compuesta de muchos gases. Los más abundantes son el nitrógeno y el oxígeno (este último es el que necesitamos para respirar). El resto, menos de una centésima parte, son gases llamados "de invernadero
  • 60. Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.
  • 61. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación y a la dirección de los vientos Estos factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que también son cinco: temperatura atmosférica, presión atmosférica, vientos, humedad y precipitaciones
  • 62.
  • 64. Conforme ha pasado el tiempo la acides de la lluvia se ha incrementado y la tendencia es que continúe el aumento a menos que se minimicé la generación de nitrógeno, azufre y bióxido de carbono.
  • 65. EFECTOS GLOBALES DE LA LLUVIA ACIDA La piedra caliza y el mármol en las estatuas y edificios se disuelven con la lluvia acida. Las estructuras de metal como los puentes se corroen. En la evidencia en la vegetación es que baja el pH del suelo y altera el de los cuerpos de agua, impidiendo el desarrollo de los organismos que ahí viven; además de alterar los tejidos corporales.
  • 67. ¿Qué es? Se denomina radiactividad natural a aquella radiactividad que existe en la naturaleza sin que haya existido intervención humana. Su descubridor fue Henri Becquerel en 1896.
  • 68. Pérdida de la biodiversidad La extinción, es la desaparición de una especie, esto ocurre cuando muere el ultimo individuo de esa especie. Aunque la extinción es un proceso biológico natural, ha sido acelerada en gran medida por actividades humanas.
  • 69. La diversidad biológica disminuye con alarmante rapidez en la actualidad. Es probable que en pocos decenios más se encuentren extintas miles de especies, y que hasta el 25% de las familias de plantas lo estén a fines del siglo XXI. 'Eucaliptus brandiana' El gorrión oscuro de litoral se extinguió en 1987, debido en gran medida a la destrucción de su hábitat en Florida.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.