SlideShare una empresa de Scribd logo
IRÁN
Persépolis fue la capital del imperio Persa
durante la época aqueménida. Se inicia
su construcción hacia el año 512 a.C,
bajo el reinado de Darío I el Grande
conforme indican las tablillas encontradas
en la zona. La edificación continuó con
sus sucesores, Jerjes, Atajerjes,..
Al estar ubicada en el centro del imperio
no contaba con defensas sólidas, por lo
que en el año 330 a.C., Alejandro Magno
en su campaña de Oriente saquea la
ciudad y aunque continuó siendo utilizada
por las siguientes dinastías, su declive
estaba asegurado.
Con la decadencia y ruina de Persepolis muere también el estilo aqueménida.
Porque este arte quedó sin posteridad, y no sobrevivió nada de lo que constituyó
su originalidad.
Las ruinas de Persépolis fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO en el año 1979.
Palmira fue una antigua ciudad situada en un oasis en el norte del desierto de Siria, a
unos 240 km al noreste de Damasco. Según la tradición, fue fundada por Salomón,
rey de Israel. En la Biblia se la denomina Tadmor , nombre que recibe la actual
ciudad que ocupa el antiguo emplazamiento de Palmira. Próspera parada de
caravanas durante el siglo I a.C., Palmira se convirtió en puesto avanzado romano e
importante ciudad-estado dentro del Imperio romano durante el siglo I d.C.
Aproximadamente en el año 266, Zenobia establece en Palmira la capital del reino
nabateo, que mantiene su independencia de Roma durante seis años.
Tras una nueva insurrección frente a los romanos, Palmira es arrasada en el año
273. Posteriormente, Diocleciano la reconstruye, aunque sin alcanzar la magnitud
que tuvo originalmente.
La principal atracción de Palmira son sus ruinas, entre las que destaca el Templo
de Bel, construido en el año 32 d.C. A pocos metros del templo comienza una gran
columnata de 1200 m. que era el eje de la antigua ciudad, que llegó a alcanzar la
cifra de 200.000 habitantes. A ambos lados de las columnas se conservan restos
de antiguos edificios, el Templo de Nebo, el Teatro, el ágora,….
Palmira , en el año 634 fue tomada por los árabes y en 1089 fue completamente
destruida por un terremoto.
ITALIA
Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y
otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna
ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la
Provincia de Nápoles.
Sus habitantes fueron enterrados por la violenta erupción del Vesubio el 24
de agosto del año 79 d. C.
En el año 62 un fuerte terremoto asoló Pompeya y entre éste año y el 79, en
que fue sepultada por el volcán, se reconstruyó con mayor arte y
suntuosidad. Algunos edificios conservan placas en honor de sus
restauradores.
Sus calles eran rectas y formaban una rejilla, al más puro estilo romano y
estaban pavimentadas con piedras poligonales, elevándose a ambos lados
edificios y comercios.
Pompeya quedó inmortalizada bajo las cenizas volcánicas y su hallazgo
supone un cuadro único de la vida romana en el siglo I.
En el año de la erupción, Pompeya debía de tener unos 20.000 habitantes
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Patrimonio de la humanidad en irak
Patrimonio de la humanidad en irakPatrimonio de la humanidad en irak
Patrimonio de la humanidad en irak
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno
Las 7 maravillas del mundo antiguo y modernoLas 7 maravillas del mundo antiguo y moderno
Las 7 maravillas del mundo antiguo y moderno
 
Principales areas culturales de europa
Principales areas culturales de europaPrincipales areas culturales de europa
Principales areas culturales de europa
 
Principales areas culturales de africa
Principales areas culturales de africaPrincipales areas culturales de africa
Principales areas culturales de africa
 
7 maravillas modernas
7 maravillas modernas7 maravillas modernas
7 maravillas modernas
 
Las 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo modernoLas 7 maravillas del mundo moderno
Las 7 maravillas del mundo moderno
 
Presentación civilización Sumeria final
Presentación civilización Sumeria finalPresentación civilización Sumeria final
Presentación civilización Sumeria final
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Grecia (by federico bonamino)
Grecia (by federico  bonamino)Grecia (by federico  bonamino)
Grecia (by federico bonamino)
 
Las maravillosas andrea
Las maravillosas andreaLas maravillosas andrea
Las maravillosas andrea
 
00 mesopotamia
00 mesopotamia00 mesopotamia
00 mesopotamia
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
A3
A3A3
A3
 

Destacado (9)

Fantasia 2
Fantasia 2Fantasia 2
Fantasia 2
 
Mulheres com mais de 40
Mulheres com mais de 40Mulheres com mais de 40
Mulheres com mais de 40
 
Barcelona 2
Barcelona 2Barcelona 2
Barcelona 2
 
Pessoas que-brilham-1200671188341639-2
Pessoas que-brilham-1200671188341639-2Pessoas que-brilham-1200671188341639-2
Pessoas que-brilham-1200671188341639-2
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Desabafo pela Amazonia
Desabafo pela AmazoniaDesabafo pela Amazonia
Desabafo pela Amazonia
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Estradas 3
Estradas 3Estradas 3
Estradas 3
 
マーケティングを捨てよ、サポートへ出よう 事例から見るスタートアップ初期におけるユーザー獲得
マーケティングを捨てよ、サポートへ出よう 事例から見るスタートアップ初期におけるユーザー獲得マーケティングを捨てよ、サポートへ出よう 事例から見るスタートアップ初期におけるユーザー獲得
マーケティングを捨てよ、サポートへ出よう 事例から見るスタートアップ初期におけるユーザー獲得
 

Similar a Ciudades perdidas

Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)
... ...
 
Nuevas7maravillas
Nuevas7maravillasNuevas7maravillas
Nuevas7maravillas
exsal
 
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Diego Torrijos
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Rasnigga
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Rasnigga
 
Las siete maravillas
Las siete maravillasLas siete maravillas
Las siete maravillas
Freddy Niño
 

Similar a Ciudades perdidas (20)

Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidas
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidas Ciudades perdidas
Ciudades perdidas
 
Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)Ciudades Perdidas (3)
Ciudades Perdidas (3)
 
Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán)
Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán) Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán)
Ciudades perdidas: Persépolis ( Irán)
 
Persepolis Iran
Persepolis IranPersepolis Iran
Persepolis Iran
 
Persepolis Iran
Persepolis IranPersepolis Iran
Persepolis Iran
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidas
 
20 ciudades perdidas c
20 ciudades perdidas c20 ciudades perdidas c
20 ciudades perdidas c
 
LAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.ppt
LAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.pptLAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.ppt
LAS 7 MARAVILLAS ANTIGUAS Y ACTUALES.ppt
 
Nuevas7maravillas
Nuevas7maravillasNuevas7maravillas
Nuevas7maravillas
 
tips_ciencias-sociales-1o-eso-las-siete-maravillas-del-mundo-antiguo.ppt
tips_ciencias-sociales-1o-eso-las-siete-maravillas-del-mundo-antiguo.ppttips_ciencias-sociales-1o-eso-las-siete-maravillas-del-mundo-antiguo.ppt
tips_ciencias-sociales-1o-eso-las-siete-maravillas-del-mundo-antiguo.ppt
 
Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...
Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...
Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...
 
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
 
Nuevas 7 maravillas
Nuevas 7 maravillasNuevas 7 maravillas
Nuevas 7 maravillas
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
Las siete maravillas
Las siete maravillasLas siete maravillas
Las siete maravillas
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidas
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidas
 
Ciudades perdidas
Ciudades perdidasCiudades perdidas
Ciudades perdidas
 

Más de myguiadeviajes Soler

Parque Natural del Monasterio de piedra, Zaragoza.
Parque Natural del Monasterio de piedra, Zaragoza.Parque Natural del Monasterio de piedra, Zaragoza.
Parque Natural del Monasterio de piedra, Zaragoza.
myguiadeviajes Soler
 

Más de myguiadeviajes Soler (20)

Maal yunak-capadoccia-turquia
Maal yunak-capadoccia-turquiaMaal yunak-capadoccia-turquia
Maal yunak-capadoccia-turquia
 
Cádiz
Cádiz Cádiz
Cádiz
 
Lago Baikal siberia
Lago Baikal siberiaLago Baikal siberia
Lago Baikal siberia
 
Oporto
OportoOporto
Oporto
 
Marrakesh
MarrakeshMarrakesh
Marrakesh
 
Montenegro
MontenegroMontenegro
Montenegro
 
Hurtingruteng, Noruega
Hurtingruteng, NoruegaHurtingruteng, Noruega
Hurtingruteng, Noruega
 
Quinta avenida
Quinta avenidaQuinta avenida
Quinta avenida
 
Rio desde el aire
Rio desde el aireRio desde el aire
Rio desde el aire
 
Parque Natural del Monasterio de piedra, Zaragoza.
Parque Natural del Monasterio de piedra, Zaragoza.Parque Natural del Monasterio de piedra, Zaragoza.
Parque Natural del Monasterio de piedra, Zaragoza.
 
Gruyeres, suiza
Gruyeres, suizaGruyeres, suiza
Gruyeres, suiza
 
Bretaña francesa
Bretaña francesaBretaña francesa
Bretaña francesa
 
Picos de europa
Picos de europaPicos de europa
Picos de europa
 
Arte en segovia
Arte en segoviaArte en segovia
Arte en segovia
 
Túnez
TúnezTúnez
Túnez
 
England
EnglandEngland
England
 
Toledo, España
Toledo, EspañaToledo, España
Toledo, España
 
Praga de noche
Praga de nochePraga de noche
Praga de noche
 
Alpes italianos
Alpes italianosAlpes italianos
Alpes italianos
 
Alsacia, Francia
Alsacia, FranciaAlsacia, Francia
Alsacia, Francia
 

Ciudades perdidas

  • 2. Persépolis fue la capital del imperio Persa durante la época aqueménida. Se inicia su construcción hacia el año 512 a.C, bajo el reinado de Darío I el Grande conforme indican las tablillas encontradas en la zona. La edificación continuó con sus sucesores, Jerjes, Atajerjes,.. Al estar ubicada en el centro del imperio no contaba con defensas sólidas, por lo que en el año 330 a.C., Alejandro Magno en su campaña de Oriente saquea la ciudad y aunque continuó siendo utilizada por las siguientes dinastías, su declive estaba asegurado.
  • 3. Con la decadencia y ruina de Persepolis muere también el estilo aqueménida. Porque este arte quedó sin posteridad, y no sobrevivió nada de lo que constituyó su originalidad. Las ruinas de Persépolis fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1979.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Palmira fue una antigua ciudad situada en un oasis en el norte del desierto de Siria, a unos 240 km al noreste de Damasco. Según la tradición, fue fundada por Salomón, rey de Israel. En la Biblia se la denomina Tadmor , nombre que recibe la actual ciudad que ocupa el antiguo emplazamiento de Palmira. Próspera parada de caravanas durante el siglo I a.C., Palmira se convirtió en puesto avanzado romano e importante ciudad-estado dentro del Imperio romano durante el siglo I d.C. Aproximadamente en el año 266, Zenobia establece en Palmira la capital del reino nabateo, que mantiene su independencia de Roma durante seis años. Tras una nueva insurrección frente a los romanos, Palmira es arrasada en el año 273. Posteriormente, Diocleciano la reconstruye, aunque sin alcanzar la magnitud que tuvo originalmente.
  • 25. La principal atracción de Palmira son sus ruinas, entre las que destaca el Templo de Bel, construido en el año 32 d.C. A pocos metros del templo comienza una gran columnata de 1200 m. que era el eje de la antigua ciudad, que llegó a alcanzar la cifra de 200.000 habitantes. A ambos lados de las columnas se conservan restos de antiguos edificios, el Templo de Nebo, el Teatro, el ágora,…. Palmira , en el año 634 fue tomada por los árabes y en 1089 fue completamente destruida por un terremoto.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 43. Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Provincia de Nápoles. Sus habitantes fueron enterrados por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d. C. En el año 62 un fuerte terremoto asoló Pompeya y entre éste año y el 79, en que fue sepultada por el volcán, se reconstruyó con mayor arte y suntuosidad. Algunos edificios conservan placas en honor de sus restauradores. Sus calles eran rectas y formaban una rejilla, al más puro estilo romano y estaban pavimentadas con piedras poligonales, elevándose a ambos lados edificios y comercios. Pompeya quedó inmortalizada bajo las cenizas volcánicas y su hallazgo supone un cuadro único de la vida romana en el siglo I. En el año de la erupción, Pompeya debía de tener unos 20.000 habitantes