SlideShare una empresa de Scribd logo
Del enorme catálogo de ciudades perdidas que existen, sólo un pequeño porcentaje de ellas ha sido
efectivamente encontradas. Sucede que, en su gran mayoría, aquellas que se han buscado por
décadas, jamás tuvieron una realidad concreta. Como en el caso de los monstruos de las leyendas,
estas elusivas urbes se niegan a revelar fácilmente sus secretos; razón por la cual son difíciles de
olvidar y fáciles de convertirse en obsesión.
Paradójicamente, los lugares que nunca existieron han sido los depositarios de una inversión de
capital y de sacrificio humano enorme. Pero el mito rara vez desaparece y los descubrimientos que se
realizan no hacen otra cosa que transformarlos y aumentarlos. "Si tal ciudad que se creía perdida para
siempre ha sido hallada, ¿por qué no puede suceder lo mismo con tal otra?". Este sencillo argumento
ha sido encontrado en boca de grandes exploradores que, con mayor o menor fortuna, se lanzaron en
la búsqueda.
Así el explorador Schliemann descubrió Troya; la mítica ciudad de Homero descrita en La Ilíada, que
hasta esa fecha era considera una genial y poética leyenda. Gracias a la intuición de Claudios Rich, se
realiza el descubrimiento de Babilonia, cuyo único precedente de su existencia se encuentra solo en
cortísimos relatos bíblicos; Y que decir de la tumbas de Tutan Kamon, Petra, la ciudad de piedra; el
propio Machu Picchu, Espíritu Pampa -Vilcabamba la vieja, Choquequirao, etc.
Todas ellas fueron descubiertas por personajes que no mostraron mayor oficio que el de aventurero.
Al leer e interiorizarnos sobre estos descubrimientos extraemos lecciones que nos muestran como las
antiguas leyendas han perdido tal condición, transformándose en ciudades reales.
Las imágenes que vienen a continuación, solo son una pequeña muestra, civilizaciones, culturas,
ciudades escondidas y no conocidas, son tantas y tan variadas, que es imposible relacionarlas todas.
La civilización del Valle del Indo fue totalmente desconocida hasta 1921, cuando las excavaciones en territorio de
la actual Pakistán, reveló las ciudades de Harappa y Mohenjo Daro (en la foto).
Esta misteriosa cultura emergió hace casi 4.500 años y prosperó a lo largo de mil años gracias a las tierras fértiles
del valle del río Indo y al comercio con las civilizaciones de la cercana Mesopotamia.
Se tiene constancia que la antigua ciudad de Palmyra, también conocida como Tadmor, existía desde el siglo XIX
a.C. Su importancia aumentó alrededor del año 300 a.C. cuando las caravanas comenzaron a usarla como parada
entre la Mesopotamia y Persia. La ubicación estratégica de Palmyra y su prosperidad, atrajeron el interés de los
romanos que tomaron el control de la ciudad en el primer siglo de nuestra era.
La ciudad de Tanis es relativamente desconocida dentro del impresionante tesoro de sitios históricos de Egipto. Sin
embargo, es uno de los mayores tesoros arqueológicos jamás encontrados. Tanis fue en su momento capital de
todo Egipto, y sus tumbas reales poseen objetos comparables a los tesoros de Tutankamon.
Nimrud, ubicada en el norte de Iraq fue en su momento capital del Imperio Asirio. Conocidos como sanguinarios y
viciosos, los asirios surgieron alrededor del siglo XIV a.C y dominaron Medio Oriente durante aproximadamente
1.000 años. Nimrud y el Imperio Asirio declinó rápidamente alrededor del año 682 a.C después que su ciudad
hermana, Nínive, cayera bajo los babilonios.
La antigua ciudad de Persépolis, actualmente Irán (en realidad es Teherán) era una de las 4 capitales de extenso
Imperio Persa. Su construcción comenzó alrededor del año 520 a.C., y se convirtió en una muestra de la riqueza de
imperio con su grandiosa arquitectura, piezas extravagantes de oro y plata y bajorrelieves como éste que muestra
a mensajeros con regalos para el rey. El esplendor de Persia se vivió entre los años 50 y 330 a.C. cuando Alejandro
el Grande avasalló al dinastía Arquemida e incendió Persépolis hasta sus cimientos.
Stonehenge. Después de siglos de estudio, los arqueólogos han descubierto muchas verdades sobre el famoso
monumento Stonehenge en el sur de Inglaterra, pero a pesar de los avances, las preguntas básicas permanecen sin
respuesta: quiénes y por qué lo construyeron.
En el Parque Nacional Mesa Verde en Colorado, más de 600 acantilados han sido excavados y perforados por la
cultura Pueblo, también conocida como Anasazi. Los Anasazi llegaron a esta región en el 550 d.C., construyeron
sus hogares y cultivaron sus cosechas en las planicies de las montañas. Alrededor del 1150 sin embargo
comenzaron a instalarse en las paredes excavadas de los cañones. La mayoría de las casas son pequeñas pero
algunas llegaron a tener grandes dimensiones para albergar hasta 250 personas.
Restos de la Terma de Antonino en Cartago, Túnez, en la costa del norte de África, cerca de la actual ciudad de
Túnez. Dice la leyenda que fue fundada por los fenicios entre los años 825 y 820 AC. Funcionó como un estado
autónomo y se enfrentó, hasta sucumbir, al poderío del Imperio Romano.
Tikal, Guatemala. Es en la actualidad, el sitio arqueológico más grande de la civilización maya. No hay certeza de
cuándo fue fundada, pero el último monumento encontrado data del año 899.
Vijayanagar, India. Estas ruinas se ubican a las afueras de la localidad de Hampi, en el estado de Karnataka.
Vijayanagar sirvió de capital para el imperio del mismo nombre fundado en 1336. es también Patrimonio de la
humanidad de la Unesco.
Ercolano, Italia. Se llamó Herculaneum hasta el año 79 y se presume que fue fundada por los Oscanos, una tribu
itálica del sigo VIII AC. Su población, al igual que la vecina Pompeya, también pereció por cuenta de la erupción
del volcán Vesubio.
Efeso, Turquía. Es una de las ruinas más antiguas del mundo, que pudo haber sido fundada por los griegos en el
siglo XI AC, sin embargo las investigaciones concluyen que es la misma Abasa, de la civilización hitita.
Babilonia, Irak. Puede ser sin duda, las ruinas de una de las ciudades más importantes de la historia de la
humanidad. Perteneciente a la baja Mesopotamia, incluso estuvo en los planes de Alejandro Magno para ser
capital de su imperio, Arlo K.
Palenque, México. Fue otra de las ciudadelas mayas y está ubicada en el estado de Chiapas. Entre las
construcciones se destacan el Templo de las Inscripciones y El palacio. El área descubierta hasta ahora abarca 2.5
kilómetros cuadrados.
Tiwanaku, Bolivia. Es una de las culturas más longevas de América del Sur, con unos 27 siglos de duración entre el
año 1500 AC y el 1200 DC. Cuenta con siete construcciones grandes, entre las que destacan la pirámide de Akapana,
Puma Punku, una suerte de bóveda funeraria llamada Putuni, y el Kalasasaya o Templo de las Piedras Paradas.
Chichen-Itza, México. Vista de la pirámide
de Kukulcán, uno de los dioses mayas.
Ubicada en la península de Yucatán, fue
fundada en el año 525 DC. Es patrimonio
de la Unesco y una de las Nuevas Siete
Maravillas del Mundo Moderno.
Skara Brae, Escocia. Es considerado el poblado neolítico más completo y en mejor estado de toda Europa. Está
ubicado en las islas Orcadas. Sólo son 10 casas y se cree que pudieron estar habitadas entre el 3100 y el 2500 AC.
Dunwich, Inglaterra. Esta impresionante
ciudad perdida, capital del reino de
Estanglia, fue una de las principales
urbes durante la Edad Media británica.
En la actualidad, lo que aún se conserva
son las ruinas de Greyfriars.
Copán, Honduras. Otra de las ciudades importantes de los mayas, ubicada en el departamento del mismo
nombre. Tuvo su época de esplendor entre los siglos V y IX, pero sus inicios se pueden remontar al 2.000 AC.
Joya de Cerén, El Salvador. Fue un poblado precolombino maya, alejado de las guerras y más dedicado a la
agricultura. Fue fundado por el año 400 y también se le conoce como la Pompeya de América, en parte porque su
desaparición se debió a la erupción del volcán Ilopango.
Petra, Jordania. La Puerta del Tesoro es una de las construcciones más famosas de este complejo arqueológico
esculpido, literalmente en la piedra. Fue fundada en el siglo VII AC por los edomitas y ocupada por los nabateos
quienes la hicieron posteriormente su capital. Otro patrimonio de la Unesco y otra de las Nuevas Siete Maravillas
del Mundo Moderno.
Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la
región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre
en la Provincia de Nápoles. Fueron enterrados por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d. C.
En la actualidad, cuenta con 25.751 habitantes y forma parte de la Provincia de Nápoles.
Vijayanagar-India, fue fundada por príncipes de dinastía Sangama Harihara y Bukka en 1336. Su poder alcanzó su
punto máximo bajo Krishnadevaraya (1509-29), cuando este controlaba casi el toda la península el sur del Krishna y
los ríos Tungabhadra.
Siendo la Puerta del Hesponto, es probable que Troya-Turquía cobrara tributo a los barcos mercantes que buscaban
ir a Asia, ganando así muchas riquezas y enemigos. Pero estaba bien prepada para la defensa. A principios de la
década de los 90, los arqueólogos descubrieron varias empalizadas y un amplio foso de 3.2 metros de ancho que
rodeaba la ciudad inferior; el foso incremento casi diez veces el tamaño conocido de Troya, de unos seis mil
habitantes.
Conocida como la ciudad de los monumentos, Bosra es una región muy antigua localizada en el sur de Siria que
esconde algunas de las construcciones más asombrosas y mágicas que te puedas imaginar. Declarada Patrimonio
de la Humanidad por la Unesco en 1980, Bosra es un lugar muy famoso gracias a las numerosas ruinas, mezquitas y
murallas que rodean la ciudad.
Las necrópolis musulmanas de Chaukundi y Thatta. Chaukundi (Pakistán):, puede verse sobre una colina despoblada
un extenso cementerio islámico compuesto por curiosas tumbas de piedra tallada, de perfil piramidal escalonado
sobre un plinto, rodeadas de un peristilo. Algunas de las tumbas son colectivas, albergando una familia. Las tumbas
fueron construidas entre los siglos XV y XIX.
Masada, el nombre que recibe un conjunto de palacios y fortificaciones situado en la cumbre de una montaña
aislada en la región oriental del desierto de Judea, próxima a la costa sudoccidental del mar Muerto, y dentro de los
límites del Consejo Regional de Tamar, en el Distrito Meridional de Israel.
El Herodión-Cisjordania, Djebel al-Fureidis, traducido como "el pequeño paraíso", aunque otras fuentes dicen que
es un palacio-fortaleza construido por el rey Herodes el Grande entre los años 23 y 20 aC, tras una victoria militar
sobre los asmoneos de Jerusalén.
Paititi o Gran Paitití es una ciudad legendaria de la cual se dice está actualmente perdida al este de los Andes,
escondida en alguna parte de la selva tropical del sureste del Perú, norte de Bolivia y suroeste de Brasil
(especialmente en los Estados de Rondonia y Acre). Es una "continuación" de El Dorado porque esta ciudad era rica
en oro.
Menfis (Egipto) Fundada alrededor del 3050 a. C. por el primer faraón de Egipto, Menes, las ruinas de la ciudad
se encuentran 19 km al sur de El Cairo, en la ribera occidental del Nilo. El dios local fue Ptah.
Tikal es la más grande de las antiguas ciudades de los mayas del período clásico. Está situada en la región de Petén,
en el territorio actual de Guatemala y forma parte del Parque Nacional Tikal que fue declarado Patrimonio de la
Humanidad por UNESCO en 1979.
Los templos de la isla de Filé fueron levantados en honor de la diosa Isis durante el periodo ptolemaico y romano
de Egipto. Su arquitectura se vio influenciada por las corrientes clasicistas, en una fusión multicultural que también
hizo permeable las costumbres del imperio a la religión egipcia, extendiéndose por el Mediterráneo el culto de la
diosa con cuernos de vaca.
En la actual Turquía, cerca de Fethiye, se levanta la que fuera una de las ciudades más grandes de la Alianza Licia,
toda una OTAN del siglo I a. C., la antigua Myra, célebre por sus preciosas tumbas rupestres excavadas en la roca.
Volubilis, en la actual Marruecos, fue una de las más grandiosas urbes que crecieron bajo la protección del
Imperio Romano en el norte de África. Como capital de la provincia de Mauritania Tingitana, la ciudad creció
exponencialmente, levantando uno de los foros más bellos del mundo antiguo.
Las ruinas más conocidas de la reducción de San Ignacio Miní, una misión jesuita fundada por el padre jesuita, hoy
san Roque González de Santa Cruz a comienzos del siglo XVII para evangelizar a los nativos guaraníes, se
encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones.
Buritacao Ciudad Perdida es uno de los más de 250 poblados antiguos de los cuatro grupos indígenas encontrados
en la cara norte y suroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento del Magdalena al norte de
Colombia, fue descubierta en 1976.
Cartago fue una importante ciudad de la Antigüedad, fundada por los fenicios procedentes de Tiro en un enclave
costero del norte de África, cerca de la actual ciudad de Túnez. numerosas fechas expuestas por los historiadores
clásicos sobre la fecha fundacional de Cartago. La leyenda clásica cuenta que fue la princesa Dido quien la fundó en
el año 814 a. C. Si bien el consenso actual es afirmar que la ciudad fue fundada entre los años 825 y 820 a. C. con el
nombre de Qart Hadašt.
Machu Picchu ("Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta
(antiguo poblado andino) incaica construida a mediados del siglo XV en el
promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la
vertiente oriental de la Cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm (altitud de su
plaza principal). Su nombre original habría sido Picchu o Picho. Isabel® Septiembre-2013©

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
francisco gonzalez
 
Mesopotamia 2011A
Mesopotamia 2011AMesopotamia 2011A
Mesopotamia 2011A
neotropia
 
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Chema R.
 
Unidades 10 11 Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotamia
Unidades 10 11  Las civilizaciones fluviales. Egipto y MesopotamiaUnidades 10 11  Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotamia
Unidades 10 11 Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotamia
serpalue
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
Montserrat Navarro Morales
 
Egipto
EgiptoEgipto
EgiptoBTSRUL
 
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014Chema R.
 
Altas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedadAltas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedad
Jimmy Hernandez Ortiz
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
yo1500
 
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºBEgipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Juan Diego Peñas
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
lvillamil
 
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo EgiptoUd 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
HISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad Antigua
HISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad AntiguaHISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad Antigua
HISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad Antigua
marienespinosagaray
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
LUDOCLIO
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Luis Lecina
 
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios. Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Chema R.
 

La actualidad más candente (20)

Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
 
Mesopotamia 2011A
Mesopotamia 2011AMesopotamia 2011A
Mesopotamia 2011A
 
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
 
Unidades 10 11 Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotamia
Unidades 10 11  Las civilizaciones fluviales. Egipto y MesopotamiaUnidades 10 11  Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotamia
Unidades 10 11 Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotamia
 
El Antiguo Egipto
El Antiguo EgiptoEl Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014Tema 6 1º ESO  Mesopotamia,  2014
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Altas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedadAltas culturas de la antigüedad
Altas culturas de la antigüedad
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
 
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºBEgipto, por Mario y Némesis, 3ºB
Egipto, por Mario y Némesis, 3ºB
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo EgiptoUd 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
 
HISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad Antigua
HISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad AntiguaHISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad Antigua
HISTORIA CULTURA Ficha 3. Las altas culturas de la Edad Antigua
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Las maravillosas andrea
Las maravillosas andreaLas maravillosas andrea
Las maravillosas andrea
 
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios. Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
Tema 6 1eso 2015 Mesopotamia,tierra entre dos rios.
 

Destacado

Civilizaciones perdidas
Civilizaciones perdidasCivilizaciones perdidas
Civilizaciones perdidasaulacap
 
Apple power point
Apple power pointApple power point
Apple power point
juanyangel
 
Apple presentación
Apple presentaciónApple presentación
Apple presentaciónrose1926
 
Historia De Apple Original
Historia De Apple OriginalHistoria De Apple Original
Historia De Apple Original
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Apple
AppleApple
Apple
byeme
 
Juan Carlos Briquet: Las 10 ciudades más hermosas del mundo
Juan Carlos Briquet: Las 10 ciudades más hermosas del mundoJuan Carlos Briquet: Las 10 ciudades más hermosas del mundo
Juan Carlos Briquet: Las 10 ciudades más hermosas del mundo
Juan Carlos Briquet Marmol
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 

Destacado (8)

Civilizaciones perdidas
Civilizaciones perdidasCivilizaciones perdidas
Civilizaciones perdidas
 
Apple power point
Apple power pointApple power point
Apple power point
 
Apple presentación
Apple presentaciónApple presentación
Apple presentación
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Historia De Apple Original
Historia De Apple OriginalHistoria De Apple Original
Historia De Apple Original
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Juan Carlos Briquet: Las 10 ciudades más hermosas del mundo
Juan Carlos Briquet: Las 10 ciudades más hermosas del mundoJuan Carlos Briquet: Las 10 ciudades más hermosas del mundo
Juan Carlos Briquet: Las 10 ciudades más hermosas del mundo
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 

Similar a Ciudades perdidas

Hampi palenque-petra.c.perdidas
Hampi palenque-petra.c.perdidasHampi palenque-petra.c.perdidas
Hampi palenque-petra.c.perdidasguest879804
 
Ciudades perdidas: hampi -palenque -petra.
Ciudades perdidas: hampi -palenque -petra.Ciudades perdidas: hampi -palenque -petra.
Ciudades perdidas: hampi -palenque -petra.
Jose Federico Lay Caballero
 
Ciudades Perdidas Hampi Palenque Petra
Ciudades Perdidas Hampi Palenque PetraCiudades Perdidas Hampi Palenque Petra
Ciudades Perdidas Hampi Palenque Petrahome
 
Hampi palenque-petra.c.perdidas
Hampi palenque-petra.c.perdidasHampi palenque-petra.c.perdidas
Hampi palenque-petra.c.perdidas
Robin Hood
 
Cidades Perdidas
Cidades PerdidasCidades Perdidas
Cidades PerdidasBiaEsteves
 
3 ciudades perdidas Hampi Palenque-Petra
3 ciudades perdidas Hampi Palenque-Petra3 ciudades perdidas Hampi Palenque-Petra
3 ciudades perdidas Hampi Palenque-Petra
hugosperu
 
Las 7 Maravillas Del Mundo
Las 7 Maravillas Del MundoLas 7 Maravillas Del Mundo
Las 7 Maravillas Del MundoGoogle
 
Petra Machu Picchu
Petra Machu PicchuPetra Machu Picchu
Petra Machu Picchushoshiiiii
 
Petra Machu Picchu
Petra Machu PicchuPetra Machu Picchu
Petra Machu Picchushoshiiiii
 
Civilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo claseCivilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo clase
griegoveredillas
 
Lugares misteriosos del mundo
Lugares misteriosos del mundoLugares misteriosos del mundo
Lugares misteriosos del mundoINESAB_ONCE_TRES
 
Culturas del mundo
Culturas del mundoCulturas del mundo
Culturas del mundo
Edna Rheiner
 
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Miguel Moreno Gamboa
 
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Miguel Moreno Gamboa
 
Misterios
MisteriosMisterios
Misteriosleargo
 
Lugares misteriosos del mundo
Lugares misteriosos del mundoLugares misteriosos del mundo
Lugares misteriosos del mundoINESAB_ONCE_TRES
 
Las 7 Nuevas Maravillas Del Mundo
Las 7 Nuevas Maravillas Del MundoLas 7 Nuevas Maravillas Del Mundo
Las 7 Nuevas Maravillas Del Mundo
waltercillo
 
Maravillas medina muñoz
Maravillas medina muñozMaravillas medina muñoz
Maravillas medina muñoz
NEVER JANET MEDINA MUÑOZ
 
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Miguel Moreno Gamboa
 

Similar a Ciudades perdidas (20)

Hampi palenque-petra.c.perdidas
Hampi palenque-petra.c.perdidasHampi palenque-petra.c.perdidas
Hampi palenque-petra.c.perdidas
 
Ciudades perdidas: hampi -palenque -petra.
Ciudades perdidas: hampi -palenque -petra.Ciudades perdidas: hampi -palenque -petra.
Ciudades perdidas: hampi -palenque -petra.
 
Ciudades Perdidas Hampi Palenque Petra
Ciudades Perdidas Hampi Palenque PetraCiudades Perdidas Hampi Palenque Petra
Ciudades Perdidas Hampi Palenque Petra
 
Hampi palenque-petra.c.perdidas
Hampi palenque-petra.c.perdidasHampi palenque-petra.c.perdidas
Hampi palenque-petra.c.perdidas
 
Cidades Perdidas
Cidades PerdidasCidades Perdidas
Cidades Perdidas
 
3 ciudades perdidas Hampi Palenque-Petra
3 ciudades perdidas Hampi Palenque-Petra3 ciudades perdidas Hampi Palenque-Petra
3 ciudades perdidas Hampi Palenque-Petra
 
Las 7 Maravillas Del Mundo
Las 7 Maravillas Del MundoLas 7 Maravillas Del Mundo
Las 7 Maravillas Del Mundo
 
Petra Machu Picchu
Petra Machu PicchuPetra Machu Picchu
Petra Machu Picchu
 
Petra Machu Picchu
Petra Machu PicchuPetra Machu Picchu
Petra Machu Picchu
 
Civilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo claseCivilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo clase
 
Lugares misteriosos del mundo
Lugares misteriosos del mundoLugares misteriosos del mundo
Lugares misteriosos del mundo
 
Maravillas medina muñoz
Maravillas medina muñozMaravillas medina muñoz
Maravillas medina muñoz
 
Culturas del mundo
Culturas del mundoCulturas del mundo
Culturas del mundo
 
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
 
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1237
 
Misterios
MisteriosMisterios
Misterios
 
Lugares misteriosos del mundo
Lugares misteriosos del mundoLugares misteriosos del mundo
Lugares misteriosos del mundo
 
Las 7 Nuevas Maravillas Del Mundo
Las 7 Nuevas Maravillas Del MundoLas 7 Nuevas Maravillas Del Mundo
Las 7 Nuevas Maravillas Del Mundo
 
Maravillas medina muñoz
Maravillas medina muñozMaravillas medina muñoz
Maravillas medina muñoz
 
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
Las 7-nuevas-maravillas-del-mundo1233
 

Más de Manuel A. Gudiño D.

J.f.k. el ultimo dia de kennedy
J.f.k. el ultimo dia de kennedyJ.f.k. el ultimo dia de kennedy
J.f.k. el ultimo dia de kennedy
Manuel A. Gudiño D.
 
NUDISMO E INTELIGENCIA
NUDISMO E INTELIGENCIANUDISMO E INTELIGENCIA
NUDISMO E INTELIGENCIA
Manuel A. Gudiño D.
 
REGALOS QUE NO CUESTAN DINERO
REGALOS QUE NO CUESTAN DINEROREGALOS QUE NO CUESTAN DINERO
REGALOS QUE NO CUESTAN DINERO
Manuel A. Gudiño D.
 
El nuevo titanic
El nuevo titanicEl nuevo titanic
El nuevo titanic
Manuel A. Gudiño D.
 
Abc Ebola
Abc EbolaAbc Ebola
El funeral
El funeralEl funeral
El origen del_conocimiento
El origen del_conocimientoEl origen del_conocimiento
El origen del_conocimiento
Manuel A. Gudiño D.
 
1 defecto en la muier[1]
1 defecto en la muier[1]1 defecto en la muier[1]
1 defecto en la muier[1]
Manuel A. Gudiño D.
 
Amor frio
Amor frioAmor frio
Tarjeta modelo3
Tarjeta modelo3Tarjeta modelo3
Tarjeta modelo3
Manuel A. Gudiño D.
 
La amistad
La amistadLa amistad
Aguas escalofriante
Aguas escalofrianteAguas escalofriante
Aguas escalofriante
Manuel A. Gudiño D.
 
Lionel messi. .su_historia
Lionel messi. .su_historiaLionel messi. .su_historia
Lionel messi. .su_historia
Manuel A. Gudiño D.
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
Manuel A. Gudiño D.
 
El otro lado_de_la_cama
El otro lado_de_la_camaEl otro lado_de_la_cama
El otro lado_de_la_cama
Manuel A. Gudiño D.
 
La niña de las manzanas
La niña de las manzanasLa niña de las manzanas
La niña de las manzanas
Manuel A. Gudiño D.
 

Más de Manuel A. Gudiño D. (20)

J.f.k. el ultimo dia de kennedy
J.f.k. el ultimo dia de kennedyJ.f.k. el ultimo dia de kennedy
J.f.k. el ultimo dia de kennedy
 
NUDISMO E INTELIGENCIA
NUDISMO E INTELIGENCIANUDISMO E INTELIGENCIA
NUDISMO E INTELIGENCIA
 
REGALOS QUE NO CUESTAN DINERO
REGALOS QUE NO CUESTAN DINEROREGALOS QUE NO CUESTAN DINERO
REGALOS QUE NO CUESTAN DINERO
 
Arquitectura del-futuro
Arquitectura del-futuroArquitectura del-futuro
Arquitectura del-futuro
 
El nuevo titanic
El nuevo titanicEl nuevo titanic
El nuevo titanic
 
Abc Ebola
Abc EbolaAbc Ebola
Abc Ebola
 
El Lorito
El LoritoEl Lorito
El Lorito
 
El funeral
El funeralEl funeral
El funeral
 
El origen del_conocimiento
El origen del_conocimientoEl origen del_conocimiento
El origen del_conocimiento
 
1 defecto en la muier[1]
1 defecto en la muier[1]1 defecto en la muier[1]
1 defecto en la muier[1]
 
Amor frio
Amor frioAmor frio
Amor frio
 
Tarjeta modelo3
Tarjeta modelo3Tarjeta modelo3
Tarjeta modelo3
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Aguas escalofriante
Aguas escalofrianteAguas escalofriante
Aguas escalofriante
 
El aguacate
El aguacateEl aguacate
El aguacate
 
UN POCO SOBRE CULTURA
UN POCO SOBRE CULTURAUN POCO SOBRE CULTURA
UN POCO SOBRE CULTURA
 
Lionel messi. .su_historia
Lionel messi. .su_historiaLionel messi. .su_historia
Lionel messi. .su_historia
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
 
El otro lado_de_la_cama
El otro lado_de_la_camaEl otro lado_de_la_cama
El otro lado_de_la_cama
 
La niña de las manzanas
La niña de las manzanasLa niña de las manzanas
La niña de las manzanas
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ciudades perdidas

  • 1.
  • 2. Del enorme catálogo de ciudades perdidas que existen, sólo un pequeño porcentaje de ellas ha sido efectivamente encontradas. Sucede que, en su gran mayoría, aquellas que se han buscado por décadas, jamás tuvieron una realidad concreta. Como en el caso de los monstruos de las leyendas, estas elusivas urbes se niegan a revelar fácilmente sus secretos; razón por la cual son difíciles de olvidar y fáciles de convertirse en obsesión. Paradójicamente, los lugares que nunca existieron han sido los depositarios de una inversión de capital y de sacrificio humano enorme. Pero el mito rara vez desaparece y los descubrimientos que se realizan no hacen otra cosa que transformarlos y aumentarlos. "Si tal ciudad que se creía perdida para siempre ha sido hallada, ¿por qué no puede suceder lo mismo con tal otra?". Este sencillo argumento ha sido encontrado en boca de grandes exploradores que, con mayor o menor fortuna, se lanzaron en la búsqueda. Así el explorador Schliemann descubrió Troya; la mítica ciudad de Homero descrita en La Ilíada, que hasta esa fecha era considera una genial y poética leyenda. Gracias a la intuición de Claudios Rich, se realiza el descubrimiento de Babilonia, cuyo único precedente de su existencia se encuentra solo en cortísimos relatos bíblicos; Y que decir de la tumbas de Tutan Kamon, Petra, la ciudad de piedra; el propio Machu Picchu, Espíritu Pampa -Vilcabamba la vieja, Choquequirao, etc. Todas ellas fueron descubiertas por personajes que no mostraron mayor oficio que el de aventurero. Al leer e interiorizarnos sobre estos descubrimientos extraemos lecciones que nos muestran como las antiguas leyendas han perdido tal condición, transformándose en ciudades reales. Las imágenes que vienen a continuación, solo son una pequeña muestra, civilizaciones, culturas, ciudades escondidas y no conocidas, son tantas y tan variadas, que es imposible relacionarlas todas.
  • 3. La civilización del Valle del Indo fue totalmente desconocida hasta 1921, cuando las excavaciones en territorio de la actual Pakistán, reveló las ciudades de Harappa y Mohenjo Daro (en la foto). Esta misteriosa cultura emergió hace casi 4.500 años y prosperó a lo largo de mil años gracias a las tierras fértiles del valle del río Indo y al comercio con las civilizaciones de la cercana Mesopotamia.
  • 4. Se tiene constancia que la antigua ciudad de Palmyra, también conocida como Tadmor, existía desde el siglo XIX a.C. Su importancia aumentó alrededor del año 300 a.C. cuando las caravanas comenzaron a usarla como parada entre la Mesopotamia y Persia. La ubicación estratégica de Palmyra y su prosperidad, atrajeron el interés de los romanos que tomaron el control de la ciudad en el primer siglo de nuestra era.
  • 5. La ciudad de Tanis es relativamente desconocida dentro del impresionante tesoro de sitios históricos de Egipto. Sin embargo, es uno de los mayores tesoros arqueológicos jamás encontrados. Tanis fue en su momento capital de todo Egipto, y sus tumbas reales poseen objetos comparables a los tesoros de Tutankamon.
  • 6. Nimrud, ubicada en el norte de Iraq fue en su momento capital del Imperio Asirio. Conocidos como sanguinarios y viciosos, los asirios surgieron alrededor del siglo XIV a.C y dominaron Medio Oriente durante aproximadamente 1.000 años. Nimrud y el Imperio Asirio declinó rápidamente alrededor del año 682 a.C después que su ciudad hermana, Nínive, cayera bajo los babilonios.
  • 7. La antigua ciudad de Persépolis, actualmente Irán (en realidad es Teherán) era una de las 4 capitales de extenso Imperio Persa. Su construcción comenzó alrededor del año 520 a.C., y se convirtió en una muestra de la riqueza de imperio con su grandiosa arquitectura, piezas extravagantes de oro y plata y bajorrelieves como éste que muestra a mensajeros con regalos para el rey. El esplendor de Persia se vivió entre los años 50 y 330 a.C. cuando Alejandro el Grande avasalló al dinastía Arquemida e incendió Persépolis hasta sus cimientos.
  • 8. Stonehenge. Después de siglos de estudio, los arqueólogos han descubierto muchas verdades sobre el famoso monumento Stonehenge en el sur de Inglaterra, pero a pesar de los avances, las preguntas básicas permanecen sin respuesta: quiénes y por qué lo construyeron.
  • 9. En el Parque Nacional Mesa Verde en Colorado, más de 600 acantilados han sido excavados y perforados por la cultura Pueblo, también conocida como Anasazi. Los Anasazi llegaron a esta región en el 550 d.C., construyeron sus hogares y cultivaron sus cosechas en las planicies de las montañas. Alrededor del 1150 sin embargo comenzaron a instalarse en las paredes excavadas de los cañones. La mayoría de las casas son pequeñas pero algunas llegaron a tener grandes dimensiones para albergar hasta 250 personas.
  • 10. Restos de la Terma de Antonino en Cartago, Túnez, en la costa del norte de África, cerca de la actual ciudad de Túnez. Dice la leyenda que fue fundada por los fenicios entre los años 825 y 820 AC. Funcionó como un estado autónomo y se enfrentó, hasta sucumbir, al poderío del Imperio Romano.
  • 11. Tikal, Guatemala. Es en la actualidad, el sitio arqueológico más grande de la civilización maya. No hay certeza de cuándo fue fundada, pero el último monumento encontrado data del año 899.
  • 12. Vijayanagar, India. Estas ruinas se ubican a las afueras de la localidad de Hampi, en el estado de Karnataka. Vijayanagar sirvió de capital para el imperio del mismo nombre fundado en 1336. es también Patrimonio de la humanidad de la Unesco.
  • 13. Ercolano, Italia. Se llamó Herculaneum hasta el año 79 y se presume que fue fundada por los Oscanos, una tribu itálica del sigo VIII AC. Su población, al igual que la vecina Pompeya, también pereció por cuenta de la erupción del volcán Vesubio.
  • 14. Efeso, Turquía. Es una de las ruinas más antiguas del mundo, que pudo haber sido fundada por los griegos en el siglo XI AC, sin embargo las investigaciones concluyen que es la misma Abasa, de la civilización hitita.
  • 15. Babilonia, Irak. Puede ser sin duda, las ruinas de una de las ciudades más importantes de la historia de la humanidad. Perteneciente a la baja Mesopotamia, incluso estuvo en los planes de Alejandro Magno para ser capital de su imperio, Arlo K.
  • 16. Palenque, México. Fue otra de las ciudadelas mayas y está ubicada en el estado de Chiapas. Entre las construcciones se destacan el Templo de las Inscripciones y El palacio. El área descubierta hasta ahora abarca 2.5 kilómetros cuadrados.
  • 17. Tiwanaku, Bolivia. Es una de las culturas más longevas de América del Sur, con unos 27 siglos de duración entre el año 1500 AC y el 1200 DC. Cuenta con siete construcciones grandes, entre las que destacan la pirámide de Akapana, Puma Punku, una suerte de bóveda funeraria llamada Putuni, y el Kalasasaya o Templo de las Piedras Paradas.
  • 18. Chichen-Itza, México. Vista de la pirámide de Kukulcán, uno de los dioses mayas. Ubicada en la península de Yucatán, fue fundada en el año 525 DC. Es patrimonio de la Unesco y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
  • 19. Skara Brae, Escocia. Es considerado el poblado neolítico más completo y en mejor estado de toda Europa. Está ubicado en las islas Orcadas. Sólo son 10 casas y se cree que pudieron estar habitadas entre el 3100 y el 2500 AC.
  • 20. Dunwich, Inglaterra. Esta impresionante ciudad perdida, capital del reino de Estanglia, fue una de las principales urbes durante la Edad Media británica. En la actualidad, lo que aún se conserva son las ruinas de Greyfriars.
  • 21. Copán, Honduras. Otra de las ciudades importantes de los mayas, ubicada en el departamento del mismo nombre. Tuvo su época de esplendor entre los siglos V y IX, pero sus inicios se pueden remontar al 2.000 AC.
  • 22. Joya de Cerén, El Salvador. Fue un poblado precolombino maya, alejado de las guerras y más dedicado a la agricultura. Fue fundado por el año 400 y también se le conoce como la Pompeya de América, en parte porque su desaparición se debió a la erupción del volcán Ilopango.
  • 23. Petra, Jordania. La Puerta del Tesoro es una de las construcciones más famosas de este complejo arqueológico esculpido, literalmente en la piedra. Fue fundada en el siglo VII AC por los edomitas y ocupada por los nabateos quienes la hicieron posteriormente su capital. Otro patrimonio de la Unesco y otra de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
  • 24. Pompeya fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Provincia de Nápoles. Fueron enterrados por la violenta erupción del Vesubio el 24 de agosto del año 79 d. C. En la actualidad, cuenta con 25.751 habitantes y forma parte de la Provincia de Nápoles.
  • 25. Vijayanagar-India, fue fundada por príncipes de dinastía Sangama Harihara y Bukka en 1336. Su poder alcanzó su punto máximo bajo Krishnadevaraya (1509-29), cuando este controlaba casi el toda la península el sur del Krishna y los ríos Tungabhadra.
  • 26. Siendo la Puerta del Hesponto, es probable que Troya-Turquía cobrara tributo a los barcos mercantes que buscaban ir a Asia, ganando así muchas riquezas y enemigos. Pero estaba bien prepada para la defensa. A principios de la década de los 90, los arqueólogos descubrieron varias empalizadas y un amplio foso de 3.2 metros de ancho que rodeaba la ciudad inferior; el foso incremento casi diez veces el tamaño conocido de Troya, de unos seis mil habitantes.
  • 27. Conocida como la ciudad de los monumentos, Bosra es una región muy antigua localizada en el sur de Siria que esconde algunas de las construcciones más asombrosas y mágicas que te puedas imaginar. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980, Bosra es un lugar muy famoso gracias a las numerosas ruinas, mezquitas y murallas que rodean la ciudad.
  • 28. Las necrópolis musulmanas de Chaukundi y Thatta. Chaukundi (Pakistán):, puede verse sobre una colina despoblada un extenso cementerio islámico compuesto por curiosas tumbas de piedra tallada, de perfil piramidal escalonado sobre un plinto, rodeadas de un peristilo. Algunas de las tumbas son colectivas, albergando una familia. Las tumbas fueron construidas entre los siglos XV y XIX.
  • 29. Masada, el nombre que recibe un conjunto de palacios y fortificaciones situado en la cumbre de una montaña aislada en la región oriental del desierto de Judea, próxima a la costa sudoccidental del mar Muerto, y dentro de los límites del Consejo Regional de Tamar, en el Distrito Meridional de Israel.
  • 30. El Herodión-Cisjordania, Djebel al-Fureidis, traducido como "el pequeño paraíso", aunque otras fuentes dicen que es un palacio-fortaleza construido por el rey Herodes el Grande entre los años 23 y 20 aC, tras una victoria militar sobre los asmoneos de Jerusalén.
  • 31. Paititi o Gran Paitití es una ciudad legendaria de la cual se dice está actualmente perdida al este de los Andes, escondida en alguna parte de la selva tropical del sureste del Perú, norte de Bolivia y suroeste de Brasil (especialmente en los Estados de Rondonia y Acre). Es una "continuación" de El Dorado porque esta ciudad era rica en oro.
  • 32. Menfis (Egipto) Fundada alrededor del 3050 a. C. por el primer faraón de Egipto, Menes, las ruinas de la ciudad se encuentran 19 km al sur de El Cairo, en la ribera occidental del Nilo. El dios local fue Ptah.
  • 33. Tikal es la más grande de las antiguas ciudades de los mayas del período clásico. Está situada en la región de Petén, en el territorio actual de Guatemala y forma parte del Parque Nacional Tikal que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1979.
  • 34. Los templos de la isla de Filé fueron levantados en honor de la diosa Isis durante el periodo ptolemaico y romano de Egipto. Su arquitectura se vio influenciada por las corrientes clasicistas, en una fusión multicultural que también hizo permeable las costumbres del imperio a la religión egipcia, extendiéndose por el Mediterráneo el culto de la diosa con cuernos de vaca.
  • 35. En la actual Turquía, cerca de Fethiye, se levanta la que fuera una de las ciudades más grandes de la Alianza Licia, toda una OTAN del siglo I a. C., la antigua Myra, célebre por sus preciosas tumbas rupestres excavadas en la roca.
  • 36. Volubilis, en la actual Marruecos, fue una de las más grandiosas urbes que crecieron bajo la protección del Imperio Romano en el norte de África. Como capital de la provincia de Mauritania Tingitana, la ciudad creció exponencialmente, levantando uno de los foros más bellos del mundo antiguo.
  • 37. Las ruinas más conocidas de la reducción de San Ignacio Miní, una misión jesuita fundada por el padre jesuita, hoy san Roque González de Santa Cruz a comienzos del siglo XVII para evangelizar a los nativos guaraníes, se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones.
  • 38. Buritacao Ciudad Perdida es uno de los más de 250 poblados antiguos de los cuatro grupos indígenas encontrados en la cara norte y suroeste de la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento del Magdalena al norte de Colombia, fue descubierta en 1976.
  • 39. Cartago fue una importante ciudad de la Antigüedad, fundada por los fenicios procedentes de Tiro en un enclave costero del norte de África, cerca de la actual ciudad de Túnez. numerosas fechas expuestas por los historiadores clásicos sobre la fecha fundacional de Cartago. La leyenda clásica cuenta que fue la princesa Dido quien la fundó en el año 814 a. C. Si bien el consenso actual es afirmar que la ciudad fue fundada entre los años 825 y 820 a. C. con el nombre de Qart Hadašt.
  • 40. Machu Picchu ("Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino) incaica construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la Cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm (altitud de su plaza principal). Su nombre original habría sido Picchu o Picho. Isabel® Septiembre-2013©