SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA:
CLARA CASQUETE
*
MEDIO AMBIENTE
Medio
ambiente, conjunto de ele
mentos abióticos (energía
solar, suelo, agua y aire)
y bióticos (organismos
vivos) que integran la
delgada capa de la
Tierra llamada biosfera,
sustento y hogar de los
seres vivos.
5 consejos para proteger el
medio ambiente
• 1. El próximo despertador que te compres que sea solar, no eléctrico.
2. Utiliza una máquina de afeitar eléctrica o manual con cuchillas de
repuesto en lugar de las desechables. Será una gran ayuda para reducir
desechos. No permitas que corra el agua mientras te estás afeitando,
lavando la cara, o cepillando los dientes. ¡Ahorras mucha agua!
• 3. Después de leer el periódico encárgate de reciclarlo. Para los amantes
del zumo, la próxima vez que te toque hacer la compra busca los zumos
que vienen en envases reciclables, nunca en individuales. Y cuando salga
de casa, no olvides apagar todas las luces y aparatos eléctricos. Incluso
desenchufa los que se mantienen en stand by,continúan consumiendo aún
cuando no están siendo utilizados. Ahorrar energía ayuda a reducir la
polución del aire.
• 4. Para ir al trabajo, la manera más fácil de reducir tu huella de
carbono es evitar las prisas. Así que disminuye la velocidad . Aunque lo
ideal sería montar en bicicleta, caminar, viajes compartidos con
compañeros, transporte público… Si no puedes prescindir del vehículo, al
menos mantén los neumáticos inflados a la presión correcta, contamina
menos.
• 5. Una vez en el trabajo, si necesitas apuntar algo, voltea un antiguo
documento y escribe en la parte de atrás.
EN EL HOGAR:
Utilizar racionalmente el agua,
reduciendo su consumo en las
actividades domésticas y
manteniendo en buen estado los
grifos y las tuberías.
Mantener limpia y ordenada la
vivienda, usar productos
biodegradables o envases,
bolsas y materiales fáciles de
reciclar.
Colocar la basura en el lugar
adecuado y en los recipientes
ubicados para tal fin. Si vive en
edificio, cuidar y usar
debidamente los bajantes de
basura.
EN LA COMUNIDAD:
Organizar y participar en programas de
educación y concientización ambiental, a fin
de resolver problemas ambientales de la
comunidad.
Participar en jornadas de limpieza y
mantenimiento de áreas comunes: calles,
avenidas, pasillos de edificios, canchas
deportivas.
Conservar limpios y en buen estado los
parques, plazas y áreas deportivas.
EN EL CAMPO:
Utilizar la dosis adecuada
y permitida de
fertilizantes, herbicidas
y/o pesticidas en las
tareas agrícolas.
Evitar la destrucción de la
vegetación, bien sea por la
tala, la quema o por
incendios de vegetación.
No arrojar desechos en
ríos y quebradas
EN LA ESCUELA:
• Desarrollar actividades para el mantenimiento del
área educativa: jornadas de limpieza, pintura de las
paredes, reparación de ventanas y pupitres y todo
lo que implique mantener la escuela en buen estado.
• Concientizar a los niños y jóvenes en cuanto al uso
racional de los recursos: enseñarlos a aprovechar el
papel, los lápices, las pinturas, materiales de
desecho y otros.
• Involucrar a la comunidad educativa en las
actividades ambientales promovidas en la escuela
(mantenimiento de la escuela y áreas deportivas,
recolección de papel y vidrio para procesos de
reciclaje, organización de carteleras, paseos y
sensibilización hacia la naturaleza).
Clarita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarReducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarEduardo Polanco
 
Las 5r
Las 5rLas 5r
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
Marielba Valenzuela
 
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y ReutilizarLas 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y ReutilizarVianka77
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
carmenrivas
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
DAYUANA
 
3 R
3 R3 R
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Izaul Pierart
 
AFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3RAFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3R
andreaygnacio
 
Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.
Domenik Imbert
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
agudelojaramillo
 
Reducir, reciclar y reusar
Reducir, reciclar y reusarReducir, reciclar y reusar
Reducir, reciclar y reusarJuaniCandeLeo
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
amaisof
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
Marilyn Mendoza Caja
 
Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)Cataaaaaaaaaaaaaaa
 
Recurso natural
Recurso naturalRecurso natural
Recurso natural
890923680
 
La regla de las 3 r origen 0413
La regla de las 3 r origen 0413La regla de las 3 r origen 0413
La regla de las 3 r origen 0413bemotslp
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
AdalysyXavier
 
Reducir reciclar y reutilizar
Reducir reciclar y reutilizarReducir reciclar y reutilizar
Reducir reciclar y reutilizarguillerminatrejo
 

La actualidad más candente (20)

Reducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclarReducir , reutilizar y reciclar
Reducir , reutilizar y reciclar
 
Las 5r
Las 5rLas 5r
Las 5r
 
Exposición Reciclaje
Exposición ReciclajeExposición Reciclaje
Exposición Reciclaje
 
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y ReutilizarLas 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
Las 3 "R" Reciclar, Reducir y Reutilizar
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
 
AFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3RAFICHE DE LAS 3R
AFICHE DE LAS 3R
 
Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.Proyecto de las 5 erres.
Proyecto de las 5 erres.
 
Cuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambienteCuidado de nuestro medio ambiente
Cuidado de nuestro medio ambiente
 
Reducir, reciclar y reusar
Reducir, reciclar y reusarReducir, reciclar y reusar
Reducir, reciclar y reusar
 
Trabajo reciclaje
Trabajo reciclajeTrabajo reciclaje
Trabajo reciclaje
 
Como cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambienteComo cuidar el medio ambiente
Como cuidar el medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)Cuidado del medio ambiente (1)
Cuidado del medio ambiente (1)
 
Recurso natural
Recurso naturalRecurso natural
Recurso natural
 
La regla de las 3 r origen 0413
La regla de las 3 r origen 0413La regla de las 3 r origen 0413
La regla de las 3 r origen 0413
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reducir reciclar y reutilizar
Reducir reciclar y reutilizarReducir reciclar y reutilizar
Reducir reciclar y reutilizar
 

Similar a Clarita

PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Leslie Olivares
 
Proteccion del medio ambiente Andres Sabino
Proteccion del medio ambiente Andres SabinoProteccion del medio ambiente Andres Sabino
Proteccion del medio ambiente Andres Sabino
AndresSabino
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
salinas09
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
salinas09
 
100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente
Claudio Escarcega
 
Trabajo (medio ambiente)
Trabajo (medio ambiente)Trabajo (medio ambiente)
Trabajo (medio ambiente)
Yamit Castañeda
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Samantha Samaniego
 
Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.Samantha Samaniego
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
diego-nicolas
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 
Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4Angelica_sandoval
 
Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente
Alvaro Jose Florez
 
Medio ambiente
Medio ambiente   Medio ambiente
Medio ambiente
mariaisabelq15
 
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptxMedidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
KarlaMassielMartinez
 
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambienteRaquel Barcenas
 

Similar a Clarita (20)

PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
 
Proteccion del medio ambiente Andres Sabino
Proteccion del medio ambiente Andres SabinoProteccion del medio ambiente Andres Sabino
Proteccion del medio ambiente Andres Sabino
 
Realida
RealidaRealida
Realida
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente
 
Trabajo (medio ambiente)
Trabajo (medio ambiente)Trabajo (medio ambiente)
Trabajo (medio ambiente)
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.
 
Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4Guia practica de windows vista.4
Guia practica de windows vista.4
 
Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente Tips para cuidar el medio ambiente
Tips para cuidar el medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambiente   Medio ambiente
Medio ambiente
 
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptxMedidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
Medidas de protección y conservación de los recursos naturales.pptx
 
100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente
 
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente100 consejos para el cuidado del medio ambiente
100 consejos para el cuidado del medio ambiente
 

Clarita

  • 2. MEDIO AMBIENTE Medio ambiente, conjunto de ele mentos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
  • 3. 5 consejos para proteger el medio ambiente • 1. El próximo despertador que te compres que sea solar, no eléctrico. 2. Utiliza una máquina de afeitar eléctrica o manual con cuchillas de repuesto en lugar de las desechables. Será una gran ayuda para reducir desechos. No permitas que corra el agua mientras te estás afeitando, lavando la cara, o cepillando los dientes. ¡Ahorras mucha agua! • 3. Después de leer el periódico encárgate de reciclarlo. Para los amantes del zumo, la próxima vez que te toque hacer la compra busca los zumos que vienen en envases reciclables, nunca en individuales. Y cuando salga de casa, no olvides apagar todas las luces y aparatos eléctricos. Incluso desenchufa los que se mantienen en stand by,continúan consumiendo aún cuando no están siendo utilizados. Ahorrar energía ayuda a reducir la polución del aire. • 4. Para ir al trabajo, la manera más fácil de reducir tu huella de carbono es evitar las prisas. Así que disminuye la velocidad . Aunque lo ideal sería montar en bicicleta, caminar, viajes compartidos con compañeros, transporte público… Si no puedes prescindir del vehículo, al menos mantén los neumáticos inflados a la presión correcta, contamina menos. • 5. Una vez en el trabajo, si necesitas apuntar algo, voltea un antiguo documento y escribe en la parte de atrás.
  • 4. EN EL HOGAR: Utilizar racionalmente el agua, reduciendo su consumo en las actividades domésticas y manteniendo en buen estado los grifos y las tuberías. Mantener limpia y ordenada la vivienda, usar productos biodegradables o envases, bolsas y materiales fáciles de reciclar. Colocar la basura en el lugar adecuado y en los recipientes ubicados para tal fin. Si vive en edificio, cuidar y usar debidamente los bajantes de basura.
  • 5. EN LA COMUNIDAD: Organizar y participar en programas de educación y concientización ambiental, a fin de resolver problemas ambientales de la comunidad. Participar en jornadas de limpieza y mantenimiento de áreas comunes: calles, avenidas, pasillos de edificios, canchas deportivas. Conservar limpios y en buen estado los parques, plazas y áreas deportivas.
  • 6. EN EL CAMPO: Utilizar la dosis adecuada y permitida de fertilizantes, herbicidas y/o pesticidas en las tareas agrícolas. Evitar la destrucción de la vegetación, bien sea por la tala, la quema o por incendios de vegetación. No arrojar desechos en ríos y quebradas
  • 7. EN LA ESCUELA: • Desarrollar actividades para el mantenimiento del área educativa: jornadas de limpieza, pintura de las paredes, reparación de ventanas y pupitres y todo lo que implique mantener la escuela en buen estado. • Concientizar a los niños y jóvenes en cuanto al uso racional de los recursos: enseñarlos a aprovechar el papel, los lápices, las pinturas, materiales de desecho y otros. • Involucrar a la comunidad educativa en las actividades ambientales promovidas en la escuela (mantenimiento de la escuela y áreas deportivas, recolección de papel y vidrio para procesos de reciclaje, organización de carteleras, paseos y sensibilización hacia la naturaleza).