SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidado del medio ambiente
¿Qué es el cuidado del medio ambiente?
• El origen de la frase medio ambiente, proviene directamente del latín que establece su significado plenamente como “medius”
y “ambiens”; dando el concepto de “lo que se encuentra a ambos lados”. Es así como el cuidado del medio ambiente
representa a todas aquellas conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza, con el fin de hacerlo
un medio con más oportunidades y más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones.
• Todos los factores que pertenecen al medio ambiente son modificantes del sistema, es decir que cada uno de ellos puede
determinar el curso; el avance y el deterioro de su existencia. De este modo, hacer hincapié en la recuperación diaria de la
salud vital del ambiente es el objetivo, pues con el tiempo el desgaste ha sido predominante, conllevando a realizar reacciones
inmediatas.
• Así mismo además de permitirse definir el medio ambiente como un todo, el mismo se divide en un ambiente físico, biológico
y socioeconómico; cada uno de ellos también requieren de cuidados, los cuales deben prevalecer a través del tiempo y por
todos los que integran el entorno.
• En relación a los 3 ambientes que hacen parte del medio en su totalidad; se tiene en primer lugar el ambiente físico
constituido y definido por el clima, los entornos geológicos y la contaminación.
• Por otra parte, cuando se habla de ambiente biológico se hace referencia a la población humana; así como a la flora, la fauna y
el líquido vital, el agua; mientras que el ambiente socioeconómico incluye la ocupación laboral, los ámbitos de urbanización y
desastres, comprendiendo que todas ellas en su mayoría son ocasionadas por las actividades del hombre o también; por
efectos de la naturaleza.
• 1. Enseña a tus hijos a ahorrar agua
• Para ahorrar agua, lo más importante es no desperdiciar. ¿Cuántas veces te has lavado los dientes con el grifo abierto?,
¿cierras el grifo de la ducha mientras te enjabonas? El agua es un bien que se agota y es tan importante para nuestra
supervivencia y la de la naturaleza, que no podemos despilfarrar. Hay pequeñas costumbres que te pueden ayudar a ahorrar
agua en casa. Basta con cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, o mientras te enjabonas en la ducha. Tirar de la cadena
del váter usando la mitad de la carga, cerrar un poco la llave de salida del agua para que no salga tanta cantidad o cambiar la
bañera por el plato de ducha son gestos que no solo tendrán un impacto sobre tu factura del agua, sino también sobre el
medio ambiente.
• 2. Separa los residuos con tus hijos
• Separa los residuosen distintos cubos de basura. Puedes decorar cubos de distintos colores para que sea más fácil identificar
qué debes poner en cada bolsa. No te dejes llevar por la excusa de que no tienes espacio para reciclar. Si, de verdad, quieres
proteger el planeta, ten en tu casa un espacio dedicado al reciclaje de la basura. Puedes separar los residuos orgánicos, de los
envases, el vidrio y el papel. Además, no te olvides de reciclar pilas, electrodomésticos, ropa, muebles u otros enseres. Puedes
llevarlos a un punto limpio para que tengan una segunda vida y no tengamos que usar nuevos recursos para fabricar.
• 3. Recicla el papel
• Antes de reciclar el papel, recuerda usarlo por las dos caras. Además, puedes comprar papel reciclado, así salvarás árboles.
Hoy en día existen plantaciones de árboles dedicados exclusivamente a la producción de papel, evitando así la deforestación
de los bosques. Sin embargo, todos esos cuadernos u hojas que usas y tiras a la basura, pueden tener otra segunda vida tanto
si los usas completamente, como si los reciclas y los llevas al contenedor de papel y cartón.
• 4. Utiliza el transporte público
• Los coches de gasolina y gasóleo emiten una cantidad de monóxido de carbono a la atmósfera que causa un daño directo
sobre la salud de las personas. Aunque en tu ciudad existan protocolos anticontaminación y se vigile que no haya demasiadas
emisiones a la atmósfera prohibiendo el tráfico determinados días, tú puedes aportar tu granito de arena. ¿Cómo? Utiliza el
transporte público en lugar del coche. Evita conducir en el centro de las ciudades y accede en metro o autobús. No solo
supone un ahorro para toda la familia, sino que además contribuirás a evitar toda esa contaminación tan perjudicial y el
derroche de energía.
• 5. Utiliza bombillas de bajo consumo
• Las bombilla es un elemento tan cotidiano y pequeño que puede pasar desapercibido a efectos de contaminación. Sin
embargo, las bombillas son altamente contaminantes y esto tiene un impacto sobre el medio ambiente. Usa bombillas de bajo
consumo. No sólo ayudarás a ahorrar electricidad, sino que también reducen el gasto en la factura de la luz. Si la bombilla dura
mucho tiempo, tardarás bastante en cambiarla, por lo tanto, se reducen los residuos que generan. Esto es importante porque
algunas bombillas, sobre todo las antiguas que no eran de bajo consumo, contienen elementos altamente contaminantes. De
hecho, desde 2012 está prohibida la venta de bombillas incandescentes, si todavía tienes alguna en casa, cámbiala por las de
bajo consumo, mucho más respetuosas con el medio ambiente.
• 6. Apaga tus dispositivos si no los usas
• Una costumbre muy extendida pasa por dejar los aparatos eléctricos como el ordenador o la televisión en suspenso. Sin
embargo, ese estado de standby sigue consumiendo energía. Nuestro consejo en este punto es que apagues los aparatos
eléctricos de casa cuando no se estén usando. Es preferible que los desconectes del todo. También puedes esperar a que la
lavadora o el lavavajillas estén llenos antes de enchufarlos, así no desperdiciarás electricidad ni agua.
• 7. Ahorra calefacción y aire acondicionado
• No abuses de la calefacción o el aire acondicionado. Es un gasto energético y un peligro para la salud abusar de una
temperatura demasiado fría o caliente en casa, lo recomendable son unos 20º en invierno. Cuanta más calefacción o más aire
acondicionado utilices, más electricidad consumes y, por extensión, las centrales eléctricas emiten más CO2 a la atmósfera.
• 8. Reutiliza el plástico
• El plástico es uno de los elementos más contaminantesya que tarda docenas de años en desintegrarse. De hecho, en las orillas
de muchas playas ya se han detectado microplásticos, son pequeños trocitos de plástico que contaminan el medio ambiente.
Llegan al mar desde las cañerías (algunas pastas de dientes los contienen) o por un mal reciclaje de botellas de plástico o
bolsas. Lo ideal en estos casos es que puedas usar bolsas de tela, pero si tienes bolsas de plástico asegúrate que sean
biodegradables y además, reutilízalas. Guárdalas cuando vayáis a hacer la compra, o usa bolsas de tela.
• 9. Aprovecha la luz natural
• Apaga todas las luces de tu casa que no sean imprescindibles. No abuses de la luz eléctrica, y aprovecha la luz natural al
máximo. Es más saludable ajustar nuestro horario para aprovechar al máximo las horas de luz solar que depender de la luz
eléctrica.
• 10. Usa tu imaginación
• Usa cajar, telas, bricks...para hacer manualidades de decoraciones o juguetes. Cualquier objeto se puede reciclar y convertir en
algo increíble, ¡usa tu imaginación! Desde la ropa vieja a latas de refresco pueden tener un segundo uso si eres creativo
• ¿Cuál es la importancia del cuidado del medio ambiente?
• Este es un aspecto que ha traído mucha polémica en los últimos años; pues hoy en día se hace imprescindible mantener un
ambiente bien cuidado para prolongar la vida de todos los seres vivos.
• El interés de hacer esto un hábito para todos los que conforman el entorno natural; radica en mejorar la calidad de los bienes
naturales y poder hacer que duren con un buen funcionamiento, a pesar de los factores que vayan intentando modificar su
estructura original.
• Es imposible mantener un ambiente cuidado, cuando todo lo que lo constituye se encuentra alterado y cuando ninguno de
ellos es capaz de darse cuenta del daño.
• Con un buen cuidado y lo mejor; con una excelente estrategia de educación ambiental, la protección en todos los medios
naturales cada vez irá recobrando mucha más fuerza y con ello; se podrá definir el cambio de un lugar habitable para todos los
seres vivos y por un tiempo ilimitado; sabiendo que ese es el punto clave a mejorar por parte de todos los que conforman
cualquier tipo hábitat.
• La vida en general está implicada netamente con la salud del ambiente, siendo necesario trabajar para conseguir su vitalidad;
disminuyendo todos los riesgos que cada día hacen que se deteriore en toda su extensión, para darle protagonismo a las
fortalezas y todas las medidas posibles que conseguirán en lugar ideal para todos. ¡Un mundo verde!
• ¿Cómo cuidar el medio ambiente?
Para conseguir que el ambiente empiece a recuperarse de todos los daños que ha vivido a lo largo del tiempo y de la
contaminación por las actividades humanas; es importante cumplir con ciertas medidas y en todos los aspectos; ya que
haciéndolo al pie de la letra el tiempo de vida se duplicará; manteniendo la calidad del ambiente disponible para todos los seres
vivos.
• Nombre del Estudiante: Juan Pablo Cepeda Alvarán
• Curso:1003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
isabel_pioletti
 
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidosSensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
UNAD
 
Cartilla 11-medio-ambiente
Cartilla 11-medio-ambienteCartilla 11-medio-ambiente
Cartilla 11-medio-ambienteFDTEUSC
 
Johnny leon
Johnny leonJohnny leon
Johnny leonleonvera
 
Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteelirufer
 
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminaciónEl reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminaciónMartha Lorena Helguero Heras
 
Reciclado de materiales
Reciclado de materialesReciclado de materiales
Reciclado de materiales
All All
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
Elusodelas3R
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
diego-nicolas
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicasMotoa
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientalesLisethVaca
 
Disposición final de los residuos solidos del municipio del Tablon de Gomez
Disposición final de los residuos solidos del municipio del Tablon de GomezDisposición final de los residuos solidos del municipio del Tablon de Gomez
Disposición final de los residuos solidos del municipio del Tablon de Gomezjcjaramillos
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
stivengomez317
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
CasandraRamrez
 
RECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURARECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURA
v1c7012
 

La actualidad más candente (19)

Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª partePequeñas manos uneen culturas 2ª parte
Pequeñas manos uneen culturas 2ª parte
 
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidosSensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
Sensibilizacion de la recoleccion y disposicion final de residuos solidos
 
Cartilla 11-medio-ambiente
Cartilla 11-medio-ambienteCartilla 11-medio-ambiente
Cartilla 11-medio-ambiente
 
Johnny leon
Johnny leonJohnny leon
Johnny leon
 
Actitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambienteActitudes para cuidar el medio ambiente
Actitudes para cuidar el medio ambiente
 
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminaciónEl reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
El reciclaje como alternativa para disminuir la contaminación
 
Reciclado de materiales
Reciclado de materialesReciclado de materiales
Reciclado de materiales
 
Michelle pedroza
Michelle pedrozaMichelle pedroza
Michelle pedroza
 
El uso de las 3R
El uso de las 3REl uso de las 3R
El uso de las 3R
 
Nuestro proyecto
Nuestro proyectoNuestro proyecto
Nuestro proyecto
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicas
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Disposición final de los residuos solidos del municipio del Tablon de Gomez
Disposición final de los residuos solidos del municipio del Tablon de GomezDisposición final de los residuos solidos del municipio del Tablon de Gomez
Disposición final de los residuos solidos del municipio del Tablon de Gomez
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Proyecto once 2017
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Reciclaj
ReciclajReciclaj
Reciclaj
 
La basura en Bolivia
La basura en BoliviaLa basura en Bolivia
La basura en Bolivia
 
RECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURARECICLAJE DE LA BASURA
RECICLAJE DE LA BASURA
 

Similar a Cuidado del medio ambiente

Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
SofiaSabogal2
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
diego-nicolas
 
"cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente""cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente"
VictorEstrada70
 
Ideas para reducir consumo
Ideas para reducir consumoIdeas para reducir consumo
Ideas para reducir consumonazaretmedina
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
NEFM
 
Cuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminadoCuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminado
Nicolascabezas6
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
LauraSaavedra1234
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del  medio ambienteCuidado del  medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
leslibello
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteVii Rojas
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
Faviana Urbina Rosales
 
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio ClimaticoRotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteedwin_9612
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlex Magno
 
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
toro7744
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
marychilenses
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
marychilenses
 
TRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdfTRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdf
ErikaCuroZapana
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteVii Rojas
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
silcastinelli
 
Campaña del medio ambiente dayana arias -michelle acero
Campaña del medio ambiente  dayana arias -michelle aceroCampaña del medio ambiente  dayana arias -michelle acero
Campaña del medio ambiente dayana arias -michelle acero
daya2107
 

Similar a Cuidado del medio ambiente (20)

Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambienteKatherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
Katherine uribe 1003 cuidado medio ambiente
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
"cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente""cuidado del medio ambiente"
"cuidado del medio ambiente"
 
Ideas para reducir consumo
Ideas para reducir consumoIdeas para reducir consumo
Ideas para reducir consumo
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Cuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminadoCuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminado
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del  medio ambienteCuidado del  medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio ClimaticoRotary 4450   10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Alternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambientalAlternativas de descontaminacion ambiental
Alternativas de descontaminacion ambiental
 
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
Cómo y porqué_debemos_ahorrar_agua_
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
TRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdfTRABAJO CASA COMUN.pdf
TRABAJO CASA COMUN.pdf
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
EL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTEEL MEDIO AMBIENTE
EL MEDIO AMBIENTE
 
Campaña del medio ambiente dayana arias -michelle acero
Campaña del medio ambiente  dayana arias -michelle aceroCampaña del medio ambiente  dayana arias -michelle acero
Campaña del medio ambiente dayana arias -michelle acero
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cuidado del medio ambiente

  • 1. Cuidado del medio ambiente
  • 2. ¿Qué es el cuidado del medio ambiente? • El origen de la frase medio ambiente, proviene directamente del latín que establece su significado plenamente como “medius” y “ambiens”; dando el concepto de “lo que se encuentra a ambos lados”. Es así como el cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza, con el fin de hacerlo un medio con más oportunidades y más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones. • Todos los factores que pertenecen al medio ambiente son modificantes del sistema, es decir que cada uno de ellos puede determinar el curso; el avance y el deterioro de su existencia. De este modo, hacer hincapié en la recuperación diaria de la salud vital del ambiente es el objetivo, pues con el tiempo el desgaste ha sido predominante, conllevando a realizar reacciones inmediatas. • Así mismo además de permitirse definir el medio ambiente como un todo, el mismo se divide en un ambiente físico, biológico y socioeconómico; cada uno de ellos también requieren de cuidados, los cuales deben prevalecer a través del tiempo y por todos los que integran el entorno. • En relación a los 3 ambientes que hacen parte del medio en su totalidad; se tiene en primer lugar el ambiente físico constituido y definido por el clima, los entornos geológicos y la contaminación. • Por otra parte, cuando se habla de ambiente biológico se hace referencia a la población humana; así como a la flora, la fauna y el líquido vital, el agua; mientras que el ambiente socioeconómico incluye la ocupación laboral, los ámbitos de urbanización y desastres, comprendiendo que todas ellas en su mayoría son ocasionadas por las actividades del hombre o también; por efectos de la naturaleza.
  • 3. • 1. Enseña a tus hijos a ahorrar agua • Para ahorrar agua, lo más importante es no desperdiciar. ¿Cuántas veces te has lavado los dientes con el grifo abierto?, ¿cierras el grifo de la ducha mientras te enjabonas? El agua es un bien que se agota y es tan importante para nuestra supervivencia y la de la naturaleza, que no podemos despilfarrar. Hay pequeñas costumbres que te pueden ayudar a ahorrar agua en casa. Basta con cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, o mientras te enjabonas en la ducha. Tirar de la cadena del váter usando la mitad de la carga, cerrar un poco la llave de salida del agua para que no salga tanta cantidad o cambiar la bañera por el plato de ducha son gestos que no solo tendrán un impacto sobre tu factura del agua, sino también sobre el medio ambiente. • 2. Separa los residuos con tus hijos • Separa los residuosen distintos cubos de basura. Puedes decorar cubos de distintos colores para que sea más fácil identificar qué debes poner en cada bolsa. No te dejes llevar por la excusa de que no tienes espacio para reciclar. Si, de verdad, quieres proteger el planeta, ten en tu casa un espacio dedicado al reciclaje de la basura. Puedes separar los residuos orgánicos, de los envases, el vidrio y el papel. Además, no te olvides de reciclar pilas, electrodomésticos, ropa, muebles u otros enseres. Puedes llevarlos a un punto limpio para que tengan una segunda vida y no tengamos que usar nuevos recursos para fabricar.
  • 4. • 3. Recicla el papel • Antes de reciclar el papel, recuerda usarlo por las dos caras. Además, puedes comprar papel reciclado, así salvarás árboles. Hoy en día existen plantaciones de árboles dedicados exclusivamente a la producción de papel, evitando así la deforestación de los bosques. Sin embargo, todos esos cuadernos u hojas que usas y tiras a la basura, pueden tener otra segunda vida tanto si los usas completamente, como si los reciclas y los llevas al contenedor de papel y cartón. • 4. Utiliza el transporte público • Los coches de gasolina y gasóleo emiten una cantidad de monóxido de carbono a la atmósfera que causa un daño directo sobre la salud de las personas. Aunque en tu ciudad existan protocolos anticontaminación y se vigile que no haya demasiadas emisiones a la atmósfera prohibiendo el tráfico determinados días, tú puedes aportar tu granito de arena. ¿Cómo? Utiliza el transporte público en lugar del coche. Evita conducir en el centro de las ciudades y accede en metro o autobús. No solo supone un ahorro para toda la familia, sino que además contribuirás a evitar toda esa contaminación tan perjudicial y el derroche de energía.
  • 5. • 5. Utiliza bombillas de bajo consumo • Las bombilla es un elemento tan cotidiano y pequeño que puede pasar desapercibido a efectos de contaminación. Sin embargo, las bombillas son altamente contaminantes y esto tiene un impacto sobre el medio ambiente. Usa bombillas de bajo consumo. No sólo ayudarás a ahorrar electricidad, sino que también reducen el gasto en la factura de la luz. Si la bombilla dura mucho tiempo, tardarás bastante en cambiarla, por lo tanto, se reducen los residuos que generan. Esto es importante porque algunas bombillas, sobre todo las antiguas que no eran de bajo consumo, contienen elementos altamente contaminantes. De hecho, desde 2012 está prohibida la venta de bombillas incandescentes, si todavía tienes alguna en casa, cámbiala por las de bajo consumo, mucho más respetuosas con el medio ambiente. • 6. Apaga tus dispositivos si no los usas • Una costumbre muy extendida pasa por dejar los aparatos eléctricos como el ordenador o la televisión en suspenso. Sin embargo, ese estado de standby sigue consumiendo energía. Nuestro consejo en este punto es que apagues los aparatos eléctricos de casa cuando no se estén usando. Es preferible que los desconectes del todo. También puedes esperar a que la lavadora o el lavavajillas estén llenos antes de enchufarlos, así no desperdiciarás electricidad ni agua.
  • 6. • 7. Ahorra calefacción y aire acondicionado • No abuses de la calefacción o el aire acondicionado. Es un gasto energético y un peligro para la salud abusar de una temperatura demasiado fría o caliente en casa, lo recomendable son unos 20º en invierno. Cuanta más calefacción o más aire acondicionado utilices, más electricidad consumes y, por extensión, las centrales eléctricas emiten más CO2 a la atmósfera. • 8. Reutiliza el plástico • El plástico es uno de los elementos más contaminantesya que tarda docenas de años en desintegrarse. De hecho, en las orillas de muchas playas ya se han detectado microplásticos, son pequeños trocitos de plástico que contaminan el medio ambiente. Llegan al mar desde las cañerías (algunas pastas de dientes los contienen) o por un mal reciclaje de botellas de plástico o bolsas. Lo ideal en estos casos es que puedas usar bolsas de tela, pero si tienes bolsas de plástico asegúrate que sean biodegradables y además, reutilízalas. Guárdalas cuando vayáis a hacer la compra, o usa bolsas de tela.
  • 7. • 9. Aprovecha la luz natural • Apaga todas las luces de tu casa que no sean imprescindibles. No abuses de la luz eléctrica, y aprovecha la luz natural al máximo. Es más saludable ajustar nuestro horario para aprovechar al máximo las horas de luz solar que depender de la luz eléctrica. • 10. Usa tu imaginación • Usa cajar, telas, bricks...para hacer manualidades de decoraciones o juguetes. Cualquier objeto se puede reciclar y convertir en algo increíble, ¡usa tu imaginación! Desde la ropa vieja a latas de refresco pueden tener un segundo uso si eres creativo
  • 8. • ¿Cuál es la importancia del cuidado del medio ambiente? • Este es un aspecto que ha traído mucha polémica en los últimos años; pues hoy en día se hace imprescindible mantener un ambiente bien cuidado para prolongar la vida de todos los seres vivos. • El interés de hacer esto un hábito para todos los que conforman el entorno natural; radica en mejorar la calidad de los bienes naturales y poder hacer que duren con un buen funcionamiento, a pesar de los factores que vayan intentando modificar su estructura original. • Es imposible mantener un ambiente cuidado, cuando todo lo que lo constituye se encuentra alterado y cuando ninguno de ellos es capaz de darse cuenta del daño. • Con un buen cuidado y lo mejor; con una excelente estrategia de educación ambiental, la protección en todos los medios naturales cada vez irá recobrando mucha más fuerza y con ello; se podrá definir el cambio de un lugar habitable para todos los seres vivos y por un tiempo ilimitado; sabiendo que ese es el punto clave a mejorar por parte de todos los que conforman cualquier tipo hábitat. • La vida en general está implicada netamente con la salud del ambiente, siendo necesario trabajar para conseguir su vitalidad; disminuyendo todos los riesgos que cada día hacen que se deteriore en toda su extensión, para darle protagonismo a las fortalezas y todas las medidas posibles que conseguirán en lugar ideal para todos. ¡Un mundo verde!
  • 9. • ¿Cómo cuidar el medio ambiente? Para conseguir que el ambiente empiece a recuperarse de todos los daños que ha vivido a lo largo del tiempo y de la contaminación por las actividades humanas; es importante cumplir con ciertas medidas y en todos los aspectos; ya que haciéndolo al pie de la letra el tiempo de vida se duplicará; manteniendo la calidad del ambiente disponible para todos los seres vivos.
  • 10. • Nombre del Estudiante: Juan Pablo Cepeda Alvarán • Curso:1003