SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
¿QUE ES? proyecto que desde las instituciones educativas Busca mejorar la calidad de vida a través de dar solución a la problemática ambiental, creando espacios de reflexión, conciencia, tolerancia y autogestión ambiental.
Fin del PRAE La Integración de las diferentes áreas del conocimiento que permite a la comunidad educativa y en general la comprensión de los problemas ambientales tanto locales, regionales y/o nacionales y la solución de estos.
ACTIVIDADES  Manejo y control adecuado de los residuos sólidos Publicidad del PRAE y de las fechas ambientales Manejo adecuado de la huerta escolar Manejo adecuado del lombricultivo Adopción y mantenimiento de algunas Zonas verdes
Objetivos Generales: Diseñar una propuesta de educación, con base en el desarrollo de valores y competencias de carácter ambiental con el propósito de mejorar las condiciones ambientales en cada una de las sedes de la institución educativa CASD.
ESPECIFICOS: Generar conciencia ambiental entre la comunidad educativa de la institución educativa CASD, relacionada con el correcto manejo de los residuos sólidos y el reciclaje Socializar entre la comunidad estudiantil, el proyecto ambiental escolar “PRAE”; planeando y desarrollando por un grupo de maestros de las diferentes sedes de la institución educativas CASD  y por  un grupo de estudiantes del servicio social. Mantener en óptimas condiciones la huerta escolar y el lombricultivo, construida desde hace algunos años por profesores, estudiantes y padres de familia de la sede Amparo Santa Cruz y la sede Santa Eufrasia
Manejo de residuos solidos
Definiciones básicas Basura: Residuos que no tienen un valor potencial de reúso, recuperación o reciclaje. (jeringa) desecho: Residuos que tienen un valor por su potencial de reúso, recuperación o reciclaje. (papel o cartón, bolsas)  residuo: Es todo material ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de procesos de extracción de la naturaleza, transformación, fabricación o consumo. (restos de comida)
Las 3R Reducir: minimizar el consumo, para evitar la generación de mas residuos. Reutilizar: tratar de dar otro uso a los residuos para la no fabricación y transformación de estos mismos Reciclar: recuperar residuos que se pueden convertir en nuevos productos.
Separación en la fuente Orgánicos: biodegradables. Inorgánicos: no biodegradables o de muy lenta descomposición.  aprovechables: pueden ser aprovechados nuevamente o para la transformación a nuevos productos. No aprovechables: no sirven para reutilizar o transformar.
Residuos solidos pueden ser  residuos                           desechos                     basura                 pueden separarse como:                                   Aprovechable             reducir            no aprovechable Orgánicos                   reutilizar Inorgánicos                reciclar                            reducir
consejos básicos para disminuir la contaminación reducir y reutilizar bolsas y plástico reciclar el agua Reciclar los residuos solidos Reciclar restos de comida Usar el papel por ambas partes, no ensuciarlo ¨reciclaje¨ de celulares No tirar basuras en partes diferentes a los botes de basura Consumo eficiente y sostenible
Usar productos y marcas orgánicas Disminuir las impresiones usando medios digitales Poner una botella llena de arena en el tanque de el inodoro Cambio de electrodomésticos y/o muebles Llantas bien infladas y compartir el carro No consumir especies amenazadas    Transmitir esta información
1,400,000 km2
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
karen12345678910
 
Clarita
ClaritaClarita
Clarita
clarixita
 
Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclar
rossyjasso
 
Las 4-rs
Las 4-rsLas 4-rs
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
mirimbar
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
Elii Zza
 
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicosAprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
cristianceronguerrero
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
Wilson Terceros Medrano
 
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
core182
 
3r
3r3r
3r
BLU OJ
 
Residuos y su clasificaciòn
Residuos y su clasificaciònResiduos y su clasificaciòn
Residuos y su clasificaciòn
ShirleyValdezC
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclar y reutilizar.
Reciclar y reutilizar.Reciclar y reutilizar.
Reciclar y reutilizar.
clarixi
 
Sensibilización medioambiental copia
Sensibilización medioambiental copiaSensibilización medioambiental copia
Sensibilización medioambiental copia
JUANA MARIA GONZALEZ ARMAS
 
Folleto de residuos maria laura rivas
Folleto de residuos maria laura rivasFolleto de residuos maria laura rivas
Folleto de residuos maria laura rivas
Maria Laura Rivas
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Triptico reciclaje
Triptico reciclajeTriptico reciclaje
Triptico reciclaje
Karin Chaparro
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Alin Ariza
 

La actualidad más candente (20)

El reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivasEl reciclaje diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Clarita
ClaritaClarita
Clarita
 
Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclar
 
Las 4-rs
Las 4-rsLas 4-rs
Las 4-rs
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
 
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicosAprovechamiento de los residuos orgánicos
Aprovechamiento de los residuos orgánicos
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
Plantas de reciclaje [autoguardado] (1)
 
3r
3r3r
3r
 
Residuos y su clasificaciòn
Residuos y su clasificaciònResiduos y su clasificaciòn
Residuos y su clasificaciòn
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclar y reutilizar.
Reciclar y reutilizar.Reciclar y reutilizar.
Reciclar y reutilizar.
 
Sensibilización medioambiental copia
Sensibilización medioambiental copiaSensibilización medioambiental copia
Sensibilización medioambiental copia
 
Folleto de residuos maria laura rivas
Folleto de residuos maria laura rivasFolleto de residuos maria laura rivas
Folleto de residuos maria laura rivas
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Triptico reciclaje
Triptico reciclajeTriptico reciclaje
Triptico reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Destacado

Tutorial tagxedo
Tutorial tagxedoTutorial tagxedo
Tutorial tagxedo
formador_ocup_10
 
Ubivirtual abrir ventanas
Ubivirtual abrir ventanasUbivirtual abrir ventanas
Ubivirtual abrir ventanas
fidelmen
 
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Linda Martinez
 
Introduccion estadistica
Introduccion estadisticaIntroduccion estadistica
Introduccion estadistica
Jessica Zapata Hidalgo
 
Evidencia 2 semana 2
Evidencia 2 semana 2Evidencia 2 semana 2
Evidencia 2 semana 2
sallymurillochavez
 
Diseño de tierra
Diseño de tierraDiseño de tierra
Diseño de tierra
Pilar Cardenas
 
Tarifas servicios publicos
Tarifas servicios publicosTarifas servicios publicos
Tarifas servicios publicos
Juan Tarazona
 
Ejercicio 8 pernos(2)
Ejercicio 8 pernos(2)Ejercicio 8 pernos(2)
Ejercicio 8 pernos(2)
espino93
 
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Spartaco Frank
 
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 2ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 2ª parteBorrador pleno (10) 09 julio-2013, 2ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 2ª parte
UPyD Parla
 
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera DoloresAplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Nayuri Lole Benedetti
 
Mapas infograficos de el medio oriente
Mapas infograficos de el medio orienteMapas infograficos de el medio oriente
Mapas infograficos de el medio oriente
dianalaurabch
 
¿Cómo empezar a trabajar como freelancer?=
¿Cómo empezar a trabajar como freelancer?=¿Cómo empezar a trabajar como freelancer?=
¿Cómo empezar a trabajar como freelancer?=
Karen Quintero Castañeda
 
Terroba seijo david_b3
Terroba seijo david_b3Terroba seijo david_b3
Terroba seijo david_b3
plinanoia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual
juan garcia juarez
 
Pie
PiePie
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parteBorrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parte
UPyD Parla
 
Postgresql
PostgresqlPostgresql
Postgresql
jbersosa
 
Celebra la vida
Celebra la vidaCelebra la vida
Celebra la vida
Alan Apaza
 

Destacado (20)

Tutorial tagxedo
Tutorial tagxedoTutorial tagxedo
Tutorial tagxedo
 
Ubivirtual abrir ventanas
Ubivirtual abrir ventanasUbivirtual abrir ventanas
Ubivirtual abrir ventanas
 
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizajeRed Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
Red Colaborativa ATELIS; espacio de integración de comunidades de aprendizaje
 
Introduccion estadistica
Introduccion estadisticaIntroduccion estadistica
Introduccion estadistica
 
Evidencia 2 semana 2
Evidencia 2 semana 2Evidencia 2 semana 2
Evidencia 2 semana 2
 
Diseño de tierra
Diseño de tierraDiseño de tierra
Diseño de tierra
 
Tarifas servicios publicos
Tarifas servicios publicosTarifas servicios publicos
Tarifas servicios publicos
 
Ejercicio 8 pernos(2)
Ejercicio 8 pernos(2)Ejercicio 8 pernos(2)
Ejercicio 8 pernos(2)
 
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
 
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 2ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 2ª parteBorrador pleno (10) 09 julio-2013, 2ª parte
Borrador pleno (10) 09 julio-2013, 2ª parte
 
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera DoloresAplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
 
Mapas infograficos de el medio oriente
Mapas infograficos de el medio orienteMapas infograficos de el medio oriente
Mapas infograficos de el medio oriente
 
¿Cómo empezar a trabajar como freelancer?=
¿Cómo empezar a trabajar como freelancer?=¿Cómo empezar a trabajar como freelancer?=
¿Cómo empezar a trabajar como freelancer?=
 
Terroba seijo david_b3
Terroba seijo david_b3Terroba seijo david_b3
Terroba seijo david_b3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual11 mas 5_prees_anual
11 mas 5_prees_anual
 
Pie
PiePie
Pie
 
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parteBorrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parte
Borrador pleno (07) 08 abril-2014 3ª parte
 
Postgresql
PostgresqlPostgresql
Postgresql
 
Celebra la vida
Celebra la vidaCelebra la vida
Celebra la vida
 

Similar a I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011

Prae actividades
Prae actividadesPrae actividades
Prae actividades
praecasd
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
Neftali Iti
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
Danny Roy Abanto Cachy
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
JulioCesarBarrientos4
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
guest7a5a5ef
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
Lilianacr24
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Karina Noguera
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
Andres Chaparro
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
avances proyecto de grado
avances proyecto de gradoavances proyecto de grado
avances proyecto de grado
Andres Chaparro
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
escuela29
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTOLAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
Aiza Lo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
yazmaringarcia
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
yazmaringarcia
 

Similar a I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011 (20)

Prae actividades
Prae actividadesPrae actividades
Prae actividades
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016 CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
CHARLA SOBRE RESIDUOS SÓLIDOS 2016
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
 
avances proyecto de grado
avances proyecto de gradoavances proyecto de grado
avances proyecto de grado
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Ecosystem
 
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTOLAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Último

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011

  • 2. ¿QUE ES? proyecto que desde las instituciones educativas Busca mejorar la calidad de vida a través de dar solución a la problemática ambiental, creando espacios de reflexión, conciencia, tolerancia y autogestión ambiental.
  • 3. Fin del PRAE La Integración de las diferentes áreas del conocimiento que permite a la comunidad educativa y en general la comprensión de los problemas ambientales tanto locales, regionales y/o nacionales y la solución de estos.
  • 4. ACTIVIDADES Manejo y control adecuado de los residuos sólidos Publicidad del PRAE y de las fechas ambientales Manejo adecuado de la huerta escolar Manejo adecuado del lombricultivo Adopción y mantenimiento de algunas Zonas verdes
  • 5. Objetivos Generales: Diseñar una propuesta de educación, con base en el desarrollo de valores y competencias de carácter ambiental con el propósito de mejorar las condiciones ambientales en cada una de las sedes de la institución educativa CASD.
  • 6. ESPECIFICOS: Generar conciencia ambiental entre la comunidad educativa de la institución educativa CASD, relacionada con el correcto manejo de los residuos sólidos y el reciclaje Socializar entre la comunidad estudiantil, el proyecto ambiental escolar “PRAE”; planeando y desarrollando por un grupo de maestros de las diferentes sedes de la institución educativas CASD y por un grupo de estudiantes del servicio social. Mantener en óptimas condiciones la huerta escolar y el lombricultivo, construida desde hace algunos años por profesores, estudiantes y padres de familia de la sede Amparo Santa Cruz y la sede Santa Eufrasia
  • 8. Definiciones básicas Basura: Residuos que no tienen un valor potencial de reúso, recuperación o reciclaje. (jeringa) desecho: Residuos que tienen un valor por su potencial de reúso, recuperación o reciclaje. (papel o cartón, bolsas) residuo: Es todo material ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de procesos de extracción de la naturaleza, transformación, fabricación o consumo. (restos de comida)
  • 9. Las 3R Reducir: minimizar el consumo, para evitar la generación de mas residuos. Reutilizar: tratar de dar otro uso a los residuos para la no fabricación y transformación de estos mismos Reciclar: recuperar residuos que se pueden convertir en nuevos productos.
  • 10. Separación en la fuente Orgánicos: biodegradables. Inorgánicos: no biodegradables o de muy lenta descomposición. aprovechables: pueden ser aprovechados nuevamente o para la transformación a nuevos productos. No aprovechables: no sirven para reutilizar o transformar.
  • 11. Residuos solidos pueden ser residuos desechos basura pueden separarse como: Aprovechable reducir no aprovechable Orgánicos reutilizar Inorgánicos reciclar reducir
  • 12. consejos básicos para disminuir la contaminación reducir y reutilizar bolsas y plástico reciclar el agua Reciclar los residuos solidos Reciclar restos de comida Usar el papel por ambas partes, no ensuciarlo ¨reciclaje¨ de celulares No tirar basuras en partes diferentes a los botes de basura Consumo eficiente y sostenible
  • 13. Usar productos y marcas orgánicas Disminuir las impresiones usando medios digitales Poner una botella llena de arena en el tanque de el inodoro Cambio de electrodomésticos y/o muebles Llantas bien infladas y compartir el carro No consumir especies amenazadas Transmitir esta información
  • 15.
  • 16. Gracias por su atención