SlideShare una empresa de Scribd logo
Extracción Mina II
Minería subterránea y cielo abierto
¿Quien es su profesora?
Bárbara Olivares Ramirez
Ingeniero Civil en Minas
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Magister en Medio Ambiente
Objetivos de la Asignatura
 Reconocer elementos de la operación de tronaduras,
control de calidad y muestreo de pozos, registro de
vibraciones inducidas por tronaduras, el manejo de
materiales durante las operaciones de carguío y
transporte, para minería subterránea y cielo abierto, con
altos estándares de seguridad y procurando un menor
daño al medio ambiente, al menor costo posible.
Unidades de aprendizaje
1. Elementos de tronadura. Control de calidad de
pozos y medición de vibraciones
2. Equipos de carguío y transporte en Minería A
cielo abierto.
3. Equipos de carguío y transporte en Minería
subterránea.
Criterio de evaluación
Evaluación Diagnostica (ED)
Evaluación Formativa (EF)
Evaluación Sumativa (ES)
Conocer y valorar los
conocimientos previos de los
alumnos.
• Talleres
• Método de casos
• Disertaciones
• Método de casos
• Ejercicios en clases
80%
20%
¿Que es una
tronadura?
Tronadura
 Es la fragmentación instantánea que se produce en la roca por efecto de
la detonación de explosivos depositados en su interior.
 La tronadura primaria: es la que se realiza directamente en el macizo
rocoso para separar y fragmentar parte de éste, ya sea en minas a rajo
abierto o subterráneas.
 La tronadura secundaria: es la que se realiza sobre fragmentos de gran
dimensión o colpas ya separados del macizo, de manera de lograr su
reducción al tamaño adecuado para ser cargados y transportados a la
planta.
Las personas encargadas de
manipular explosivos
deberán necesariamente
contar con licencia vigente de
manipulador de explosivos
Clasificación de los explosivos
CLASIFICACIÓN
QUÍMICOS NUCLEARES
Actúan por procesos de
reacción química de
detonación producidos por
una onda de choque
Esta vinculado a la desintegración
de materiales radioactivos,
proceso que desprende gran
cantidad de energía.
Criterios de clasificación
Por su régimen de velocidad
Deflagrantes
Detonantes
Por su sensibilidad al iniciado
Sensibles al detonador o altos explosivos
Agentes de voladura o no sensibles al
detonador ( necesitan un sebo o prima)
Por su aplicación primordial
De uso militar
De uso industrial (minería,
construcción y usos especiales)
Mecanismos de
Fragmentación de la roca
Según la velocidad conque se propaga la reacción
química, se diferencia entre dos categorías de
explosivos:
1. Explosivos deflagrantes: Son aquellos cuya
reacción química es una combustión llamada
deflagración, que se propaga a una velocidad
de (400 a 800 m/seg). También se de denomina
bajos explosivos. Ejemplo la polvora negra
2. Explosivos detonantes: Son aquellos cuya
reacción química llamada detonación, que se
propaga a través de la columna explosiva
acompañada de una onda de choque a una
velocidad de los 2000 a 8000 m/seg. Ejemplo la
dinamita.
Mecanismos de
Fragmentación de la roca
Fuente de energía de los explosivos:
 Cuando los explosivos reaccionan
químicamente, se liberan dos tipos
principales de energía. El primero se llama
energía de choque y el segundo, energía de
gas. Ambos tipos de energía se liberan
durante el proceso de detonación. La
detonación es el comienzo del proceso de
fragmentación.
 La energía de choque resulta de la presión
de detonación de la explosión. La presión
de detonación esta en función directa de la
densidad del explosivo y la velocidad de
detonación
 La energía de gas liberada durante el proceso de detonación es la
causa de la mayor parte de la fragmentación de la roca durante
una tronadura con cargas confinadas en barrenos. La presión de
gas, frecuentemente llamada presión de explosión, es la presión
que los gases en expansión oponen contra las paredes del barreno
después que la reacción química ha terminado.
Presión de detonación
Propagación de ondas de choque
 La segunda etapa, seguida a la detonación o en conjunto con la detonación,
corresponde a la propagación de ondas de choque a través del macizo rocoso. La
geometría o forma de estas ondas depende de muchos factores. pero en general
una regla bastante aceptada esta referida a la razón entre el largo de la columna
explosiva y el diámetro de perforación.
Si largo columna explosiva/diámetro < 6
Si largo columna explosiva/diámetro > 6
Propagación con forma
esférica
Propagación con forma
cilíndrica
Propagación de ondas de choque
• Expansión de gases: Durante y/o después de que la onda de choque ha
pasado, la expansión de gases abre las fracturas preexistentes con una
dirección predominante hacia la cara libre.
• Movimiento de Material: El movimiento del material es la ultima etapa
dentro del proceso de fragmentación de la roca. Es cuando la
fragmentación ocurre por colisiones de los fragmentos que empiezan
a moverse
Ejercicio 1
1.Calcule la presión de detonación (Kbar)
para el agente de voladura de alta
calidad de ANFO a granel, dadas las
siguientes características técnicas:
 Densidad (gr/cc): 0.77
 VOD: 3500 (m/seg)
¡Buen
trabajo!

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1

BLOQUE de minas usado por estudiantes pa
BLOQUE de minas usado por estudiantes paBLOQUE de minas usado por estudiantes pa
BLOQUE de minas usado por estudiantes pa
ROSAURO ROLDAN
 
9.explosivos
9.explosivos9.explosivos
9.explosivos
9.explosivos9.explosivos
9.explosivos
Javier Vasquez Quispe
 
CAM2_ACT4_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT4_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT4_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT4_GRUPO_1.pdf
Jorge Manrique Moreno
 
tema_1.3.pdf
tema_1.3.pdftema_1.3.pdf
tema_1.3.pdf
DiegoArmandoQuispeSa
 
Criterios de seguridad para prevención de daños por voladura de edificacion...
Criterios de seguridad para prevención de daños por voladura de edificacion...Criterios de seguridad para prevención de daños por voladura de edificacion...
Criterios de seguridad para prevención de daños por voladura de edificacion...
Academia de Ingeniería de México
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
juliossh
 
08 explosivos
08 explosivos08 explosivos
08 explosivos
Jimmy Marquez Temoche
 
Fallos.ppt
Fallos.pptFallos.ppt
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_exExplotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
CarlosPatricioAgusFe
 
MANUAL_DE_PERFORACION_Y_VOLADURA_DE_ROCA (1).pdf
MANUAL_DE_PERFORACION_Y_VOLADURA_DE_ROCA (1).pdfMANUAL_DE_PERFORACION_Y_VOLADURA_DE_ROCA (1).pdf
MANUAL_DE_PERFORACION_Y_VOLADURA_DE_ROCA (1).pdf
carloscalancha3
 
2-Fundamentos-sobre-Explosivos.pdf
2-Fundamentos-sobre-Explosivos.pdf2-Fundamentos-sobre-Explosivos.pdf
2-Fundamentos-sobre-Explosivos.pdf
AngheloQuispe
 
2 fundamentos-sobre-explosivos
2 fundamentos-sobre-explosivos2 fundamentos-sobre-explosivos
2 fundamentos-sobre-explosivos
Alexander ramos
 
Perforacion y voladura....
Perforacion y voladura....Perforacion y voladura....
Perforacion y voladura....
Basilio Camargo
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
Jaime amambal
 
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.pptEXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
MoissAlvelaez1
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
PERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA APLICADO
PERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA APLICADOPERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA APLICADO
PERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA APLICADO
Fritz Rebaza Latoche
 
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
miriamxita
 
01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion
Carlos Garrido Román
 

Similar a Clase 1 (20)

BLOQUE de minas usado por estudiantes pa
BLOQUE de minas usado por estudiantes paBLOQUE de minas usado por estudiantes pa
BLOQUE de minas usado por estudiantes pa
 
9.explosivos
9.explosivos9.explosivos
9.explosivos
 
9.explosivos
9.explosivos9.explosivos
9.explosivos
 
CAM2_ACT4_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT4_GRUPO_1.pdfCAM2_ACT4_GRUPO_1.pdf
CAM2_ACT4_GRUPO_1.pdf
 
tema_1.3.pdf
tema_1.3.pdftema_1.3.pdf
tema_1.3.pdf
 
Criterios de seguridad para prevención de daños por voladura de edificacion...
Criterios de seguridad para prevención de daños por voladura de edificacion...Criterios de seguridad para prevención de daños por voladura de edificacion...
Criterios de seguridad para prevención de daños por voladura de edificacion...
 
Clase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladuraClase17 perforación y voladura
Clase17 perforación y voladura
 
08 explosivos
08 explosivos08 explosivos
08 explosivos
 
Fallos.ppt
Fallos.pptFallos.ppt
Fallos.ppt
 
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_exExplotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
Explotacion de canteras_sin_el_uso_de_ex
 
MANUAL_DE_PERFORACION_Y_VOLADURA_DE_ROCA (1).pdf
MANUAL_DE_PERFORACION_Y_VOLADURA_DE_ROCA (1).pdfMANUAL_DE_PERFORACION_Y_VOLADURA_DE_ROCA (1).pdf
MANUAL_DE_PERFORACION_Y_VOLADURA_DE_ROCA (1).pdf
 
2-Fundamentos-sobre-Explosivos.pdf
2-Fundamentos-sobre-Explosivos.pdf2-Fundamentos-sobre-Explosivos.pdf
2-Fundamentos-sobre-Explosivos.pdf
 
2 fundamentos-sobre-explosivos
2 fundamentos-sobre-explosivos2 fundamentos-sobre-explosivos
2 fundamentos-sobre-explosivos
 
Perforacion y voladura....
Perforacion y voladura....Perforacion y voladura....
Perforacion y voladura....
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
 
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.pptEXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
EXPOSICION MECANISMO DE FALLA POR FATIGA, CORROSION Y DESGASTE.ppt
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
Clase 04
 
PERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA APLICADO
PERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA APLICADOPERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA APLICADO
PERFORACIÓN Y VOLADURA EN MINERÍA APLICADO
 
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
1 cap i-mr-2012-i- mecanica de rocas
 
01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion01 metodos de perforacion
01 metodos de perforacion
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Clase 1

  • 1. Extracción Mina II Minería subterránea y cielo abierto
  • 2. ¿Quien es su profesora? Bárbara Olivares Ramirez Ingeniero Civil en Minas Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Magister en Medio Ambiente
  • 3. Objetivos de la Asignatura  Reconocer elementos de la operación de tronaduras, control de calidad y muestreo de pozos, registro de vibraciones inducidas por tronaduras, el manejo de materiales durante las operaciones de carguío y transporte, para minería subterránea y cielo abierto, con altos estándares de seguridad y procurando un menor daño al medio ambiente, al menor costo posible.
  • 4. Unidades de aprendizaje 1. Elementos de tronadura. Control de calidad de pozos y medición de vibraciones 2. Equipos de carguío y transporte en Minería A cielo abierto. 3. Equipos de carguío y transporte en Minería subterránea.
  • 5. Criterio de evaluación Evaluación Diagnostica (ED) Evaluación Formativa (EF) Evaluación Sumativa (ES) Conocer y valorar los conocimientos previos de los alumnos. • Talleres • Método de casos • Disertaciones • Método de casos • Ejercicios en clases 80% 20%
  • 7. Tronadura  Es la fragmentación instantánea que se produce en la roca por efecto de la detonación de explosivos depositados en su interior.  La tronadura primaria: es la que se realiza directamente en el macizo rocoso para separar y fragmentar parte de éste, ya sea en minas a rajo abierto o subterráneas.  La tronadura secundaria: es la que se realiza sobre fragmentos de gran dimensión o colpas ya separados del macizo, de manera de lograr su reducción al tamaño adecuado para ser cargados y transportados a la planta. Las personas encargadas de manipular explosivos deberán necesariamente contar con licencia vigente de manipulador de explosivos
  • 8. Clasificación de los explosivos CLASIFICACIÓN QUÍMICOS NUCLEARES Actúan por procesos de reacción química de detonación producidos por una onda de choque Esta vinculado a la desintegración de materiales radioactivos, proceso que desprende gran cantidad de energía.
  • 9. Criterios de clasificación Por su régimen de velocidad Deflagrantes Detonantes Por su sensibilidad al iniciado Sensibles al detonador o altos explosivos Agentes de voladura o no sensibles al detonador ( necesitan un sebo o prima) Por su aplicación primordial De uso militar De uso industrial (minería, construcción y usos especiales)
  • 10. Mecanismos de Fragmentación de la roca Según la velocidad conque se propaga la reacción química, se diferencia entre dos categorías de explosivos: 1. Explosivos deflagrantes: Son aquellos cuya reacción química es una combustión llamada deflagración, que se propaga a una velocidad de (400 a 800 m/seg). También se de denomina bajos explosivos. Ejemplo la polvora negra 2. Explosivos detonantes: Son aquellos cuya reacción química llamada detonación, que se propaga a través de la columna explosiva acompañada de una onda de choque a una velocidad de los 2000 a 8000 m/seg. Ejemplo la dinamita.
  • 11. Mecanismos de Fragmentación de la roca Fuente de energía de los explosivos:  Cuando los explosivos reaccionan químicamente, se liberan dos tipos principales de energía. El primero se llama energía de choque y el segundo, energía de gas. Ambos tipos de energía se liberan durante el proceso de detonación. La detonación es el comienzo del proceso de fragmentación.  La energía de choque resulta de la presión de detonación de la explosión. La presión de detonación esta en función directa de la densidad del explosivo y la velocidad de detonación
  • 12.  La energía de gas liberada durante el proceso de detonación es la causa de la mayor parte de la fragmentación de la roca durante una tronadura con cargas confinadas en barrenos. La presión de gas, frecuentemente llamada presión de explosión, es la presión que los gases en expansión oponen contra las paredes del barreno después que la reacción química ha terminado.
  • 14. Propagación de ondas de choque  La segunda etapa, seguida a la detonación o en conjunto con la detonación, corresponde a la propagación de ondas de choque a través del macizo rocoso. La geometría o forma de estas ondas depende de muchos factores. pero en general una regla bastante aceptada esta referida a la razón entre el largo de la columna explosiva y el diámetro de perforación. Si largo columna explosiva/diámetro < 6 Si largo columna explosiva/diámetro > 6 Propagación con forma esférica Propagación con forma cilíndrica
  • 16. • Expansión de gases: Durante y/o después de que la onda de choque ha pasado, la expansión de gases abre las fracturas preexistentes con una dirección predominante hacia la cara libre. • Movimiento de Material: El movimiento del material es la ultima etapa dentro del proceso de fragmentación de la roca. Es cuando la fragmentación ocurre por colisiones de los fragmentos que empiezan a moverse
  • 17. Ejercicio 1 1.Calcule la presión de detonación (Kbar) para el agente de voladura de alta calidad de ANFO a granel, dadas las siguientes características técnicas:  Densidad (gr/cc): 0.77  VOD: 3500 (m/seg) ¡Buen trabajo!