SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTRO DE CULTO
CLASE INAUGURAL
Apóstol Tito Rojas y Nurbis de Rojas
I. ETIMOLOGÍA DE TEOLOGÍA: (Del griego
étymon, neutro de étymos " verdadero ", de
la misma familia de etéos " verdadero " ,
historia de una palabra, verdadero o primer
sentido semántico o histórico), de Theos =
Dios ; Logos = estudio. Sólo a través de un
proceso progresivo se impone tanto en
Oriente como en Occidente el uso cristiano
de “teología”.
2
1.- INTRODUCCION A LA TEOLOGIA
II. EL CONCEPTO GENERAL DE
TEOLOGÍA INCLUYE:
La teología es inteligible (adj. que se puede
comprender) en forma ordenada y racional.
La fe cristiana tiene su fuente en la Biblia, esto, a su
vez, abarca la exégesis (explicación crítica del
Griego Exegeisthai: explicar, interpretar de ex = de
adentro hacia afuera y hegeisthai = conducir, es
decir conducir de adentro hacia afuera) y la
sistematización, de modo que la teología cristiana
deberá ser un estudio basado en la Biblia.
Es pues, la Teología cristiana una sistematización y
presentación de las verdades reveladas por Dios
en las Sagradas Escrituras.
3
III. CLASIFICACIONES DE LA
TEOLOGIA.
Cronológicamente: Teología Patrística, T.
Medieval, T. de la Reforma, T. Moderna.
Por escuelas de Pensamiento: Teología
Petrina, T. Juanina, T. Paulina, T. Agustina,
T. Luterana, T. Calvinista, T. arminiana, T.
bartiana, etc
Conceptualista :
4
Conceptualista :
Teología Propia: Estudio que contempla la Persona de
Dios - Padre, Hijo y Espíritu Santo, sin hacer referencia a
sus obras de cada uno de ellos.
Teología Histórica: Se ocupa de lo que aquellos estudiaron
la Biblia pensaron tocante a sus enseñanzas, individual
o colectivamente, como en los pronunciamientos de los
concilios.
Teología Dogmática: (Griego. Dogma: ordenanza, decreto)
que deben aceptar los fieles por ser en sí misma una
verdad, o autoridad.
Teología Especulativa: Estudia verdades teológicas
sostenidas en lo abstracto y aparte de su importancia
pragmática (Gr. Praxis: acción, práctica).
5
Teología del Antiguo Testamento: Así designada
porque se limita a los libros del A.T
Teología el Nuevo Testamento: Así designada
porque se limita a los libros del N.T.
Teología Bíblica: Trata sistemáticamente del
progreso histórico condicionado a la revelación de
Dios del autor en las Sagradas Escrituras, estudia
la revelación en las secuencias progresiva en la
cual fue dada, Reconoce que la revelación no se
completó en un solo acto de Dios, sino en series o
etapas utilizando diversos medios.
6
Teología Teísta o Sistemática:
correlaciona los datos de la Revelación
Bíblica como un todo para poder exhibir
ordenadamente el cuadro total de la
autorrevelación de Dios. Puede incluir
los trasfondos histórico - culturales, las
apologéticas (defensa), y las exégesis
dando una posición amalgamada de
todas ellas.
Teología Natural: Llamada así al estudio
de la naturaleza que infiere la presencia
y acción de una deidad.
IV. LOS NIVELES DE LA TEOLOGÍA
La teología, en su carácter enciclopédico tiene tres
grandes niveles:
EL NIVEL DE LA TEOLOGÍA DOGMÁTICA O
SISTEMÁTICA, la cual se ocupa del estudio de las
Escrituras para agrupar por tema las doctrinas extraídas
de ellas. Después de un estudio sistemático se puede
dar a conocer los de temas de la Redención, la
Escatología, Predestinación, la Inspiración, etc.
La teología sistemática o dogmática es la ciencia de la
doctrina profesada por la iglesia en un periodo de tiempo
determinado de su historia, aunque siempre ha de hacer
su énfasis en el momento presente.
Principales divisiones de la Teología Sistemática.
Bibliología: estudio de las verdades esenciales
concernientes a la Biblia.
Teolog. Propia: Estudio tocante a las verdades de Dios
- Padre, Hijo y E. S.
Teolog. del Pacto: Verdades concernientes a las formas
de relación de Dios con su creación, su
origen, unidad y destino, sus decretos y obras.
Antropología: Estudio concerniente a las verdades del
hombre.
Hamartiología: (griego, hamartía: no dar en el blanco =
pecado), estudio concerniente al pecado su génesis, y
consecuencias.
Soteriología (griego, sotería: salvación), estudio de las
verdades concernientes a la salvación de la creación de su
estado pecaminoso.
Eclesiología (griego, ekklesia= llamar =
llamados de, otro uso asamblea de los
llamados de, equivalente del hebreo. qahal y
edha) estudio concerniente a las verdades de la
iglesia, o cuerpo de Jesucristo.
Escatología (griego. eschata o eschatos:
último ) estudio de las verdades acerca de las
cosas de los últimos tiempos.
Angelología (griego, gagüelos: mensajero
divino ), estudio concerniente a los ángeles.
Demonología (griego, Daimonión =
espíritu maléfico de naturaleza divina),
estudio concerniente a las verdades acerca
de los demonios.
Cristología (griego, Cristos = el ungido),
estudio acerca de la persona y obra de
Jesucristo.
Neumatología (griego, neuma = espíritu),
estudio acerca de lo concerniente a la
persona del Espíritu Santo, su obra, sus
dones y ministerios.
LA TEOLOGÍA APOLOGÉTICA
Como la entendemos hoy día, la
apologética es la rama de la teología se
ocupa de defender y vindicar la doctrina
cristiana como un todo por medio de la
argumentación racional, para lo cual se
vale de la filosofía o cualquier otra
ciencia.
La apologética es la teología de la
defensa y el fundamento de la fe.
LA ÉTICA
La ética es el tercer nivel de la
teología y la que más unida a esta
por el cordón umbilical de su
esencia. La ética es la ciencia del
hacer en la misma medida que la
teología es la ciencia del creer.
DIVISIONES
DE LA TEOLOGÍA
EL SER DE DIOS
La Existencia De Dios.
Con el estudio del Ser de Dios comienza
todo el trabajo de la dogmática cristiana,
bíblica, o Teología Sistemática.
Siempre en la presuposición (preteórica) de
la existencia de Dios y su auto revelación en
la Palabra de Dios.
NUESTRO CONOCIMIENTO DE DIOS
Dios es incomprensible en formas Lógica y/o racionalmente. Lo
infinito no cabe en lo finito. Lo eterno abarca pero no cabe en lo
temporal.
Lo que de Dios conocemos es Auto - Revelación
Conocimiento Innato del hombre. se dice que el hombre nace o
adquiere en relación con el resto de la creación (la naturaleza) el
concepto de Dios, que este conocimiento es general para toda la
humanidad y por lo tanto se le denomina REVELACION
GENERAL.
Una definición Sistemática : No hay sino un solo Dios, el único
viviente y verdadero, quien es infinito en su ser y perfecciones,
espíritu purísimo, invisible, sin cuerpo, miembros o pasiones;
inmutable inmenso, eterno, incomprensible, todopoderoso, sabio,
santo, libre, absoluto, que hace todas las cosas según el concejo
de su propia voluntad, que es inmutable y justísimo, para su
gloria.
También Dios es amoroso, benigno y misericordioso,
paciente y abundante en bondad y verdad, perdonando toda
iniquidad, trasgresión y pecado; galardonador de todos los
que le buscan con diligencia, y sobre todo muy justo y
terrible en sus juicios, que odia todo pecado y que de
ninguna manera dará por inocente al culpable. Dt. 6: 4 ; 1
Cor. 8: 4-6 ; 1 Tes. 1: 9 ; Jer. 10: 10 ; Job 11: 7-9 y 26: 14 ;
Jn. 4: 24 ; 1 Tim. 1: 17 ; Dt. 4: 15, 16 ; Lc. 24: 39 ; Jn. 4: 24 ;
Hc. 14: 11, 15 ; Stg. 1: 17 ; Mal. 3: 6 ; 1 Re. 8: 27 ; Jer. 23:
23, 24 ; Sal. 90: 2 ; 1 Tim. 1: 17 ; Sal. 145: 3 ; Gn. 17: 1 ; Ap.
4: 8 ; Sal. 115: 3 ; Ex. 3: 14 ; Ef. 1 : 11 ; Pr. 16: 4 ; Ro. 11: 36
; 1 Jn. 4: 8, 16 ; Ex. 34: 6-7 ; He. 11: 6 ; Neh. 9: 32 -33 ; Sal.
5: 5-6 ; Nah. 1: 2-3 Ex. 34: 7.
Dios posee en sí mismo y por si mismo toda vida, gloria,
bondad y bienaventuranza, es suficiente en todo, en si mismo
y respecto a si mismo no teniendo necesidad de ninguna de
las criaturas que Él ha hecho, ni derivando ninguna gloria de
ellas, por ellas hacia ellas
y sobre ellas.
Él es la única fuente de todo ser, de quien, por quien, y para
quien son todas las cosas,
teniendo sobre ellas el más soberano dominio y haciendo por
ellas, para ellas y sobre ellas
toda su voluntad. Todas las cosas están abiertas y manifiestas
delante de su vista, su
conocimiento es infinito, infalible e independiente de toda
criatura, de modo que para él no hay ninguna cosa
contingente o incierta.
Es santísimo en todos sus concejos, en
todas sus obras y en todos sus mandatos. A El
son debidos todo culto, adoración, servicio y
obediencia que tenga a bien exigir de los
ángeles, de los hombres y de toda criatura. Jn.
5: 26 ; Hc. 7: 2 ; Sal. 119: 68 ; 1 Tim. 6: 15 ;
Ro. 9: 5 ; Hch. 17: 24-25 ; Job. 22: 2-3 ; Ro.
11: 36 ; Ap. 4: 11 ; Dn. 4: 25, 35 ; 1 Tim. 6: 15 ;
He. 4: 13 ; Ro. 11: 33-34 ; Sal. 147: 5 ; Hch.
15: 18 ; Ez. 11: 5 ; Sal. 145: 17 ; Ro. 7: 12 ; Ap.
5: 12-14.
En la unidad de la Divinidad hay tres personas
de una sustancia, poder, y eternidad; Dios Padre,
Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. El Padre no es
engendrado ni procede de nadie, el Hijo es
eternamente engendrado del Padre, y el Espíritu
Santo, procede eternamente del
Padre y del Hijo, sin embargo los tres son
coexistentes y coiguales en sus perfecciones.
1Jn. 5: 7 ; Mt. 3: 16-17 y 28: 19 ; 2 Cor. 13: 14 ; Jn.
1: 14, 18 ; Jn. !5: 26 ; Ga. 4: 6. Tomado
del Capítulo II de la Conf. de Fe de Westminster.
Pub. El Faro 3ra Reimpr.1993
Dios y sus perfecciones son una
misma cosa. Tomando en cuenta el
atributa de la simplicidad de Dios,
queremos significar que Dios no es una
esencia compuesta o mixta, sino en
esencia única Un solo Dios.
LOS NOMBRES DE
DIOS.
Los Nombres de Dios en General. Cuando la
Biblia habla del nombre de Dios en singular (Ex.
20:7; Sal. 8:1) no hace ninguna referencia a su
esencia, sino que es un uso genérico de la
palabra. Este nombre general, está subdividido en
muchos nombres especiales, los cuales son
expresiones de su multifacético ser. Dios revela
aspectos de su ser esencial en sus nombres, sin
que estos sean absolutos sino complementarios.
Bajo el título de " Los nombres de Dios " se llegan
a considerar, sus atributos y designaciones
personales (Padre, Hijo y Espíritu santo.
EL NOMBRE DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
´EL, ´ELOHIM y ´ELYON, EL OLAM. Derivado del
arameo ´ul con el sentido de ser primero, ser señor,
fuerte y poderoso.
El nombre ÉLOHIM (plural) es ´Eloah (en singular)
y probablemente se deriva de la misma raíz, o de
´alah, que significa ser herido de temor. Con éste
nombre se designa a Dios como el Fuerte y
Poderóso, o como el que debe ser temido. El
nombre en singular casi nunca ocurre, solo en la
poesía.
La forma Plural (Elohim) se considera intensiva y por
lo mismo sirve para indicar plenitud de poder.
El Nombre ´ELYON se deriva de ´alah, que
significa subir, ser elevado, y designa a Dios
como el Alto, el Glorioso. Gn. 14: 19 -20 ;
Núm. 24: 16 ; Isa. 14: 14.
En forma extraordinaria, estos nombres se
llegaron a usar para ídolos Sal. 95: 3 ; 96: 5
para los hombres Gn. 33: 10 ; Ex. 7: 1, y para
los gobernantes Jue. 5: 8 ; Ex. 21 : 6 ; 8:-10 ;
Sal. 82: 1.
La tercera forma del nombre EL OLAM,
significa el Dios Eterno Gn. 21: 33. Con este
nombre se llama la atención al hecho de que
Dios es Supremo y Exaltado, el Dios
trascendente, fuerte, poderoso que debe ser
temido, nos habla de su naturaleza exaltada
como el Altísimo objeto de nuestra reverencia
y adoración.
ADONAI.- El significado de este nombre, se
relaciona íntimamente con los anteriores. Se
deriva, bien de Dun (se pronuncia din) o de
´adan, siendo en ambos casos su significado
juzgar, gobernar, y por eso sirve para designar
a Dios el todopoderoso Regente, a quien están
sujetas todas las cosas y ante quien el hombre
se relaciona como siervo. En los tiempos
antiguos, éste era el nombre que los israelitas
daban a su Dios, posteriormente se sustituyó
por el nombre Jehová (Yahweh)
Todos los nombres hasta aquí
mencionados, describen a Dios
como el Alto y Sublime, El Dios
trascendente. Los nombres que
siguen indican el hecho de que este
ser sublime condesciende a entrar
en relaciones con sus criaturas.
SHADDAI y EL - SHADDAI.- El primer
nombre se deriva de la palabra shadad,
que significa ser poderoso y sirve para
indicar que Dios es el poseedor de toda
la potencia en el cielo y en la tierra.
YAHWEH y YAHWEH TSEBHAOTH. El primer
nombre, es el que eventualmente fue desplazando a
los otros poco a poco, pues en este nombre, Dios se
reveló como el Dios de Gracia. Se considera este
nombre como el más sagrado y el más característico
de los Nombres de Dios, el nombre incomunicable. El
que es, era y será " o como es revelación de Dios, "
Me he manifestado, Me manifiesto y Me manifestaré”
El significado está explicado en Ex. 3:14, que se
interpreta " Yo Soy " o " Yo Soy el que Soy " y también
" Yo seré el que seré ", esta última interpretación
apunta a la inmutabilidad de Dios. No a la
inmutabilidad de su ser esencial, sino a la
inmutabilidad de su relación con su creación. Ex 15:3;
Sal. 83: 19 ; Os. 12: 6 ; Is. 42: 8.
ALGUNAS OTRAS FORMAS DEL MISMO NOMBRE
Jehová Rafa -- Yo soy tu sanador Ex. 15: 26
Jehová Nissi -- Yo soy tu Bandera o Estandarte.
Ex. 17: 8 – 15
Jehová Shalom -- Yo soy tu paz. Jue. 6: 24
Jehová Ra´ah -- Yo soy tu pastor. Sal. 23: 1
Jehová Tsidkenu -- Yo soy tu justicia. Jer. 23: 6
Jehová Jireh -- Yo soy tu provisión o proveedor.
Gn. 22: 14
Jehová Shamma -- Yo estoy allí o aquí. Ez. 48: 35
Jehová Elohim Israel -- Yo soy el Dios de Israel.
Jue. 5: 3 ; Is. 17:
Estrictamente estos no son nombres
personales de Dios, sino designaciones o
títulos que surgían en eventos (guerras,
hambres, celebraciones) pero servían para
recordar aspectos adicionales del caracter de
Dios
PADRE.- Con frecuencia se dice que en el N.T. se
introduce un nuevo nombre de Dios, pero esto es
incorrecto. El nombre Padre se utiliza para la Deidad
en el A.T. para designar al Dios que tiene y mantiene
su relación con su pueblo Dt. 32: 6 ; Sal. 103: 13 ; Is.
63: 16 ; 64: 8 ; Jer. 3: 4, 19 ; 31: 9 ; Mal. 1: 6 ; 2 : 10,
en el sentido general de Creador y Sustentador de
todo lo creado también llega a ser usado. Una tercera
forma de ser utilizado éste nombre es como tercera
persona de la trinidad, aunque esto se usa
mayormente en el Nuevo Testamento.
El Apóstol Pablo en el NT, Recoge las expresiones
tradicionales del Antiguo Testamento: poder, cólera,
justicia, severidad..., pero acentúa todo lo que
manifiesta el amor (agapé), la misericordia (eleos), la
gracia (charis). Aunque Pablo siente un temor religioso
ante el carácter impenetrable de los caminos de Dios
(Rom 11:34), habla ante todo de Dios Padre de las
misericordias y Dios de todo consuelo (2 Cor 1:3),
paciente (Rom 2:4), fiel para con todos y contra todo (1
Cor 1:9; 10:13; 1 Tes 5:24; 2 Tes 3:3), amigo de los
hombres (propio de Tit 3:4).
Conclusión: La teología es el ancla
en la revelación como Su
fundamento y la fe como Su
inteligencia crítica, para que la vida
de fe del creyente pueda ser
motivada y significativa.
DIOS LES BENDIGA
nurbisrodrigead@yahoo.com
Examen el 16-07-2022

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 1 MINISTRO DE CULTO.ppt

Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)
Ann Debbie Domin
 
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5William Arango
 
Doctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas iDoctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas i
Ann Debbie Domin
 
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad CristianaLeccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad CristianaJose Otero
 
Introducción a la Teología
Introducción a la TeologíaIntroducción a la Teología
Introducción a la Teología
Esdras Polanco
 
Elementos básicos de teología
Elementos básicos de teologíaElementos básicos de teología
Elementos básicos de teología
heribertopb
 
251412235-Hermeneutica.pptx
251412235-Hermeneutica.pptx251412235-Hermeneutica.pptx
251412235-Hermeneutica.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
angelapcadavidv
 
Baena.síntesis AT
Baena.síntesis ATBaena.síntesis AT
Baena.síntesis ATyudisnavarro
 
Unicidad con el hermano alvaro 1
Unicidad con el hermano alvaro 1Unicidad con el hermano alvaro 1
Unicidad con el hermano alvaro 1Adonay Rojas Ortiz
 
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasJose Otero
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teologíaWalfre Garcia
 
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
Edgar Zevallos
 
existencia de dios
 existencia de dios existencia de dios
existencia de dios
fidoflak
 
Doctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas iDoctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas i
Ann Debbie Domin
 

Similar a CLASE 1 MINISTRO DE CULTO.ppt (20)

Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)
 
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
 
Doctrina De La Trinidad
Doctrina De La TrinidadDoctrina De La Trinidad
Doctrina De La Trinidad
 
Doctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas iDoctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas i
 
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad CristianaLeccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
 
Introducción a la Teología
Introducción a la TeologíaIntroducción a la Teología
Introducción a la Teología
 
Teologia
TeologiaTeologia
Teologia
 
Elementos básicos de teología
Elementos básicos de teologíaElementos básicos de teología
Elementos básicos de teología
 
251412235-Hermeneutica.pptx
251412235-Hermeneutica.pptx251412235-Hermeneutica.pptx
251412235-Hermeneutica.pptx
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
 
Baena.síntesis AT
Baena.síntesis ATBaena.síntesis AT
Baena.síntesis AT
 
Unicidad con el hermano alvaro 1
Unicidad con el hermano alvaro 1Unicidad con el hermano alvaro 1
Unicidad con el hermano alvaro 1
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escrituras
 
Introducción a la teología
Introducción a la teologíaIntroducción a la teología
Introducción a la teología
 
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA.pptx
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
existencia de dios
 existencia de dios existencia de dios
existencia de dios
 
Doctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas iDoctrinas biblicas i
Doctrinas biblicas i
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
ChristopherHernandez89088
 

Último (17)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
 

CLASE 1 MINISTRO DE CULTO.ppt

  • 1. MINISTRO DE CULTO CLASE INAUGURAL Apóstol Tito Rojas y Nurbis de Rojas
  • 2. I. ETIMOLOGÍA DE TEOLOGÍA: (Del griego étymon, neutro de étymos " verdadero ", de la misma familia de etéos " verdadero " , historia de una palabra, verdadero o primer sentido semántico o histórico), de Theos = Dios ; Logos = estudio. Sólo a través de un proceso progresivo se impone tanto en Oriente como en Occidente el uso cristiano de “teología”. 2 1.- INTRODUCCION A LA TEOLOGIA
  • 3. II. EL CONCEPTO GENERAL DE TEOLOGÍA INCLUYE: La teología es inteligible (adj. que se puede comprender) en forma ordenada y racional. La fe cristiana tiene su fuente en la Biblia, esto, a su vez, abarca la exégesis (explicación crítica del Griego Exegeisthai: explicar, interpretar de ex = de adentro hacia afuera y hegeisthai = conducir, es decir conducir de adentro hacia afuera) y la sistematización, de modo que la teología cristiana deberá ser un estudio basado en la Biblia. Es pues, la Teología cristiana una sistematización y presentación de las verdades reveladas por Dios en las Sagradas Escrituras. 3
  • 4. III. CLASIFICACIONES DE LA TEOLOGIA. Cronológicamente: Teología Patrística, T. Medieval, T. de la Reforma, T. Moderna. Por escuelas de Pensamiento: Teología Petrina, T. Juanina, T. Paulina, T. Agustina, T. Luterana, T. Calvinista, T. arminiana, T. bartiana, etc Conceptualista : 4
  • 5. Conceptualista : Teología Propia: Estudio que contempla la Persona de Dios - Padre, Hijo y Espíritu Santo, sin hacer referencia a sus obras de cada uno de ellos. Teología Histórica: Se ocupa de lo que aquellos estudiaron la Biblia pensaron tocante a sus enseñanzas, individual o colectivamente, como en los pronunciamientos de los concilios. Teología Dogmática: (Griego. Dogma: ordenanza, decreto) que deben aceptar los fieles por ser en sí misma una verdad, o autoridad. Teología Especulativa: Estudia verdades teológicas sostenidas en lo abstracto y aparte de su importancia pragmática (Gr. Praxis: acción, práctica). 5
  • 6. Teología del Antiguo Testamento: Así designada porque se limita a los libros del A.T Teología el Nuevo Testamento: Así designada porque se limita a los libros del N.T. Teología Bíblica: Trata sistemáticamente del progreso histórico condicionado a la revelación de Dios del autor en las Sagradas Escrituras, estudia la revelación en las secuencias progresiva en la cual fue dada, Reconoce que la revelación no se completó en un solo acto de Dios, sino en series o etapas utilizando diversos medios. 6
  • 7. Teología Teísta o Sistemática: correlaciona los datos de la Revelación Bíblica como un todo para poder exhibir ordenadamente el cuadro total de la autorrevelación de Dios. Puede incluir los trasfondos histórico - culturales, las apologéticas (defensa), y las exégesis dando una posición amalgamada de todas ellas. Teología Natural: Llamada así al estudio de la naturaleza que infiere la presencia y acción de una deidad.
  • 8. IV. LOS NIVELES DE LA TEOLOGÍA La teología, en su carácter enciclopédico tiene tres grandes niveles: EL NIVEL DE LA TEOLOGÍA DOGMÁTICA O SISTEMÁTICA, la cual se ocupa del estudio de las Escrituras para agrupar por tema las doctrinas extraídas de ellas. Después de un estudio sistemático se puede dar a conocer los de temas de la Redención, la Escatología, Predestinación, la Inspiración, etc. La teología sistemática o dogmática es la ciencia de la doctrina profesada por la iglesia en un periodo de tiempo determinado de su historia, aunque siempre ha de hacer su énfasis en el momento presente.
  • 9.
  • 10. Principales divisiones de la Teología Sistemática. Bibliología: estudio de las verdades esenciales concernientes a la Biblia. Teolog. Propia: Estudio tocante a las verdades de Dios - Padre, Hijo y E. S. Teolog. del Pacto: Verdades concernientes a las formas de relación de Dios con su creación, su origen, unidad y destino, sus decretos y obras. Antropología: Estudio concerniente a las verdades del hombre. Hamartiología: (griego, hamartía: no dar en el blanco = pecado), estudio concerniente al pecado su génesis, y consecuencias. Soteriología (griego, sotería: salvación), estudio de las verdades concernientes a la salvación de la creación de su estado pecaminoso.
  • 11. Eclesiología (griego, ekklesia= llamar = llamados de, otro uso asamblea de los llamados de, equivalente del hebreo. qahal y edha) estudio concerniente a las verdades de la iglesia, o cuerpo de Jesucristo. Escatología (griego. eschata o eschatos: último ) estudio de las verdades acerca de las cosas de los últimos tiempos. Angelología (griego, gagüelos: mensajero divino ), estudio concerniente a los ángeles.
  • 12. Demonología (griego, Daimonión = espíritu maléfico de naturaleza divina), estudio concerniente a las verdades acerca de los demonios. Cristología (griego, Cristos = el ungido), estudio acerca de la persona y obra de Jesucristo. Neumatología (griego, neuma = espíritu), estudio acerca de lo concerniente a la persona del Espíritu Santo, su obra, sus dones y ministerios.
  • 13. LA TEOLOGÍA APOLOGÉTICA Como la entendemos hoy día, la apologética es la rama de la teología se ocupa de defender y vindicar la doctrina cristiana como un todo por medio de la argumentación racional, para lo cual se vale de la filosofía o cualquier otra ciencia. La apologética es la teología de la defensa y el fundamento de la fe.
  • 14. LA ÉTICA La ética es el tercer nivel de la teología y la que más unida a esta por el cordón umbilical de su esencia. La ética es la ciencia del hacer en la misma medida que la teología es la ciencia del creer.
  • 16.
  • 17. EL SER DE DIOS La Existencia De Dios. Con el estudio del Ser de Dios comienza todo el trabajo de la dogmática cristiana, bíblica, o Teología Sistemática. Siempre en la presuposición (preteórica) de la existencia de Dios y su auto revelación en la Palabra de Dios.
  • 18. NUESTRO CONOCIMIENTO DE DIOS Dios es incomprensible en formas Lógica y/o racionalmente. Lo infinito no cabe en lo finito. Lo eterno abarca pero no cabe en lo temporal. Lo que de Dios conocemos es Auto - Revelación Conocimiento Innato del hombre. se dice que el hombre nace o adquiere en relación con el resto de la creación (la naturaleza) el concepto de Dios, que este conocimiento es general para toda la humanidad y por lo tanto se le denomina REVELACION GENERAL. Una definición Sistemática : No hay sino un solo Dios, el único viviente y verdadero, quien es infinito en su ser y perfecciones, espíritu purísimo, invisible, sin cuerpo, miembros o pasiones; inmutable inmenso, eterno, incomprensible, todopoderoso, sabio, santo, libre, absoluto, que hace todas las cosas según el concejo de su propia voluntad, que es inmutable y justísimo, para su gloria.
  • 19. También Dios es amoroso, benigno y misericordioso, paciente y abundante en bondad y verdad, perdonando toda iniquidad, trasgresión y pecado; galardonador de todos los que le buscan con diligencia, y sobre todo muy justo y terrible en sus juicios, que odia todo pecado y que de ninguna manera dará por inocente al culpable. Dt. 6: 4 ; 1 Cor. 8: 4-6 ; 1 Tes. 1: 9 ; Jer. 10: 10 ; Job 11: 7-9 y 26: 14 ; Jn. 4: 24 ; 1 Tim. 1: 17 ; Dt. 4: 15, 16 ; Lc. 24: 39 ; Jn. 4: 24 ; Hc. 14: 11, 15 ; Stg. 1: 17 ; Mal. 3: 6 ; 1 Re. 8: 27 ; Jer. 23: 23, 24 ; Sal. 90: 2 ; 1 Tim. 1: 17 ; Sal. 145: 3 ; Gn. 17: 1 ; Ap. 4: 8 ; Sal. 115: 3 ; Ex. 3: 14 ; Ef. 1 : 11 ; Pr. 16: 4 ; Ro. 11: 36 ; 1 Jn. 4: 8, 16 ; Ex. 34: 6-7 ; He. 11: 6 ; Neh. 9: 32 -33 ; Sal. 5: 5-6 ; Nah. 1: 2-3 Ex. 34: 7.
  • 20. Dios posee en sí mismo y por si mismo toda vida, gloria, bondad y bienaventuranza, es suficiente en todo, en si mismo y respecto a si mismo no teniendo necesidad de ninguna de las criaturas que Él ha hecho, ni derivando ninguna gloria de ellas, por ellas hacia ellas y sobre ellas. Él es la única fuente de todo ser, de quien, por quien, y para quien son todas las cosas, teniendo sobre ellas el más soberano dominio y haciendo por ellas, para ellas y sobre ellas toda su voluntad. Todas las cosas están abiertas y manifiestas delante de su vista, su conocimiento es infinito, infalible e independiente de toda criatura, de modo que para él no hay ninguna cosa contingente o incierta.
  • 21. Es santísimo en todos sus concejos, en todas sus obras y en todos sus mandatos. A El son debidos todo culto, adoración, servicio y obediencia que tenga a bien exigir de los ángeles, de los hombres y de toda criatura. Jn. 5: 26 ; Hc. 7: 2 ; Sal. 119: 68 ; 1 Tim. 6: 15 ; Ro. 9: 5 ; Hch. 17: 24-25 ; Job. 22: 2-3 ; Ro. 11: 36 ; Ap. 4: 11 ; Dn. 4: 25, 35 ; 1 Tim. 6: 15 ; He. 4: 13 ; Ro. 11: 33-34 ; Sal. 147: 5 ; Hch. 15: 18 ; Ez. 11: 5 ; Sal. 145: 17 ; Ro. 7: 12 ; Ap. 5: 12-14.
  • 22. En la unidad de la Divinidad hay tres personas de una sustancia, poder, y eternidad; Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. El Padre no es engendrado ni procede de nadie, el Hijo es eternamente engendrado del Padre, y el Espíritu Santo, procede eternamente del Padre y del Hijo, sin embargo los tres son coexistentes y coiguales en sus perfecciones. 1Jn. 5: 7 ; Mt. 3: 16-17 y 28: 19 ; 2 Cor. 13: 14 ; Jn. 1: 14, 18 ; Jn. !5: 26 ; Ga. 4: 6. Tomado del Capítulo II de la Conf. de Fe de Westminster. Pub. El Faro 3ra Reimpr.1993
  • 23. Dios y sus perfecciones son una misma cosa. Tomando en cuenta el atributa de la simplicidad de Dios, queremos significar que Dios no es una esencia compuesta o mixta, sino en esencia única Un solo Dios.
  • 25. Los Nombres de Dios en General. Cuando la Biblia habla del nombre de Dios en singular (Ex. 20:7; Sal. 8:1) no hace ninguna referencia a su esencia, sino que es un uso genérico de la palabra. Este nombre general, está subdividido en muchos nombres especiales, los cuales son expresiones de su multifacético ser. Dios revela aspectos de su ser esencial en sus nombres, sin que estos sean absolutos sino complementarios. Bajo el título de " Los nombres de Dios " se llegan a considerar, sus atributos y designaciones personales (Padre, Hijo y Espíritu santo.
  • 26. EL NOMBRE DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO ´EL, ´ELOHIM y ´ELYON, EL OLAM. Derivado del arameo ´ul con el sentido de ser primero, ser señor, fuerte y poderoso. El nombre ÉLOHIM (plural) es ´Eloah (en singular) y probablemente se deriva de la misma raíz, o de ´alah, que significa ser herido de temor. Con éste nombre se designa a Dios como el Fuerte y Poderóso, o como el que debe ser temido. El nombre en singular casi nunca ocurre, solo en la poesía. La forma Plural (Elohim) se considera intensiva y por lo mismo sirve para indicar plenitud de poder.
  • 27. El Nombre ´ELYON se deriva de ´alah, que significa subir, ser elevado, y designa a Dios como el Alto, el Glorioso. Gn. 14: 19 -20 ; Núm. 24: 16 ; Isa. 14: 14. En forma extraordinaria, estos nombres se llegaron a usar para ídolos Sal. 95: 3 ; 96: 5 para los hombres Gn. 33: 10 ; Ex. 7: 1, y para los gobernantes Jue. 5: 8 ; Ex. 21 : 6 ; 8:-10 ; Sal. 82: 1.
  • 28. La tercera forma del nombre EL OLAM, significa el Dios Eterno Gn. 21: 33. Con este nombre se llama la atención al hecho de que Dios es Supremo y Exaltado, el Dios trascendente, fuerte, poderoso que debe ser temido, nos habla de su naturaleza exaltada como el Altísimo objeto de nuestra reverencia y adoración.
  • 29. ADONAI.- El significado de este nombre, se relaciona íntimamente con los anteriores. Se deriva, bien de Dun (se pronuncia din) o de ´adan, siendo en ambos casos su significado juzgar, gobernar, y por eso sirve para designar a Dios el todopoderoso Regente, a quien están sujetas todas las cosas y ante quien el hombre se relaciona como siervo. En los tiempos antiguos, éste era el nombre que los israelitas daban a su Dios, posteriormente se sustituyó por el nombre Jehová (Yahweh)
  • 30. Todos los nombres hasta aquí mencionados, describen a Dios como el Alto y Sublime, El Dios trascendente. Los nombres que siguen indican el hecho de que este ser sublime condesciende a entrar en relaciones con sus criaturas.
  • 31. SHADDAI y EL - SHADDAI.- El primer nombre se deriva de la palabra shadad, que significa ser poderoso y sirve para indicar que Dios es el poseedor de toda la potencia en el cielo y en la tierra.
  • 32. YAHWEH y YAHWEH TSEBHAOTH. El primer nombre, es el que eventualmente fue desplazando a los otros poco a poco, pues en este nombre, Dios se reveló como el Dios de Gracia. Se considera este nombre como el más sagrado y el más característico de los Nombres de Dios, el nombre incomunicable. El que es, era y será " o como es revelación de Dios, " Me he manifestado, Me manifiesto y Me manifestaré” El significado está explicado en Ex. 3:14, que se interpreta " Yo Soy " o " Yo Soy el que Soy " y también " Yo seré el que seré ", esta última interpretación apunta a la inmutabilidad de Dios. No a la inmutabilidad de su ser esencial, sino a la inmutabilidad de su relación con su creación. Ex 15:3; Sal. 83: 19 ; Os. 12: 6 ; Is. 42: 8.
  • 33. ALGUNAS OTRAS FORMAS DEL MISMO NOMBRE Jehová Rafa -- Yo soy tu sanador Ex. 15: 26 Jehová Nissi -- Yo soy tu Bandera o Estandarte. Ex. 17: 8 – 15 Jehová Shalom -- Yo soy tu paz. Jue. 6: 24 Jehová Ra´ah -- Yo soy tu pastor. Sal. 23: 1 Jehová Tsidkenu -- Yo soy tu justicia. Jer. 23: 6 Jehová Jireh -- Yo soy tu provisión o proveedor. Gn. 22: 14 Jehová Shamma -- Yo estoy allí o aquí. Ez. 48: 35 Jehová Elohim Israel -- Yo soy el Dios de Israel. Jue. 5: 3 ; Is. 17:
  • 34. Estrictamente estos no son nombres personales de Dios, sino designaciones o títulos que surgían en eventos (guerras, hambres, celebraciones) pero servían para recordar aspectos adicionales del caracter de Dios
  • 35. PADRE.- Con frecuencia se dice que en el N.T. se introduce un nuevo nombre de Dios, pero esto es incorrecto. El nombre Padre se utiliza para la Deidad en el A.T. para designar al Dios que tiene y mantiene su relación con su pueblo Dt. 32: 6 ; Sal. 103: 13 ; Is. 63: 16 ; 64: 8 ; Jer. 3: 4, 19 ; 31: 9 ; Mal. 1: 6 ; 2 : 10, en el sentido general de Creador y Sustentador de todo lo creado también llega a ser usado. Una tercera forma de ser utilizado éste nombre es como tercera persona de la trinidad, aunque esto se usa mayormente en el Nuevo Testamento.
  • 36. El Apóstol Pablo en el NT, Recoge las expresiones tradicionales del Antiguo Testamento: poder, cólera, justicia, severidad..., pero acentúa todo lo que manifiesta el amor (agapé), la misericordia (eleos), la gracia (charis). Aunque Pablo siente un temor religioso ante el carácter impenetrable de los caminos de Dios (Rom 11:34), habla ante todo de Dios Padre de las misericordias y Dios de todo consuelo (2 Cor 1:3), paciente (Rom 2:4), fiel para con todos y contra todo (1 Cor 1:9; 10:13; 1 Tes 5:24; 2 Tes 3:3), amigo de los hombres (propio de Tit 3:4).
  • 37. Conclusión: La teología es el ancla en la revelación como Su fundamento y la fe como Su inteligencia crítica, para que la vida de fe del creyente pueda ser motivada y significativa.