SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES
ARQUITECTURA?
La arquitectura es el arte y la técnica de concebir,
diseñar y construir edificaciones que funcionen
como hábitat para el ser humano, ya sean viviendas,
lugares de trabajo, de recreación o memoriales.
En un sentido estricto, la arquitectura es inherente a la
civilización humana y no puede escaparse de ella mientras se
viva en sociedad.
Cuando el ser humano erige una choza con maderas para
guarecerse de los elementos, cuando pavimenta la tierra,
cuando diseña un templo con que rendir culto a sus dioses, o
cuando erige una torre inmensa de oficinas, el hombre pone
en práctica sus conocimientos arquitectónicos
Se basa en tres principios fundamentales:
■ belleza,
■ firmeza
■ y utilidad.
La arquitectura ha sido incluida entre las Bellas
Artes de la humanidad, junto a la pintura,
la literatura, la música, la escultura, la danza,
el cine, la fotografía y la historieta.
Historia de la arquitectura
El primer tratado sobre saberes
arquitectónicos proviene del siglo I a.C. y se
trata de Architectura del romano Vitruvio.
Sin embargo, el empeño por
fabricar estructuras y ambientes hermosos, útiles y duraderos
precede con creces a dicha época de la humanidad:
■ Pirámides de Egipto
■ Las ciudades de piedra mesoamericanas
■ Los templos de la antigüedad grecorromana.
■ Los habitáculos cristianos de Capadocia
La arquitectura antigua, medieval y moderna exhibe
los métodos y tendencias estéticas de las distintas
culturas que le dieron origen.
-Medieval
-Renacentista
-Modernismo
Tipos de arquitectura
Según su funcionalidad. Es decir, según el cometido con que
se edifica.
■ Arquitectura religiosa. Aquella cuyas obras tienen funciones
de adoración, como las iglesias, los templos, los
monumentos místicos, etc.
■ Arquitectura militar. Aquella que se propone edificaciones
de uso estratégico, táctico o defensivo, como son los
castillos, las murallas, los cuarteles, etc.
■ Arquitectura civil. Aquella que concibe estructuras y
espacios para el uso de los ciudadanos de a pie: desde
casas y edificios, hasta plazas y monumentos cívicos o
espacios culturales (teatros, bibliotecas, escuelas, etc.).
Según su técnica de construcción. Esto es, según el criterio que rige
la construcción.
■ Arquitectura estilística o histórica. Aquella que se conecta con la
tradición de la que proviene y que ha producido piezas
tradicionales, duraderas, empleando métodos e imaginarios
heredados.
■ Arquitectura popular. Construcciones hechas por la propia gente,
como artesanos o personas de poca instrucción, empleando
materiales naturales y por lo general sin mayores aspiraciones de
grandeza.
■ Arquitectura común o vulgar. Aquella realizada
por profesionales del área obedeciendo a un criterio meramente
pragmático, es decir, de uso y funcionalidad, sin tomar en cuenta
mayormente una tradición arquitectónica.
Según su período histórico. Pueden nombrarse tantos estilos arquitectónicos
como momentos y contextos históricos hubiere, es decir, cientos de ellos.
En Occidente, los tres más reconocibles son:
■ Arquitectura romana. Aquella propia del Imperio Romano y
su herencia griega, se caracterizó por una gran funcionalidad y lógica,
que no dejaba de lado los motivos de su importante mundo religioso.
■ Arquitectura barroca. Caracterizada por la gran abundancia de detalles y
ornatos, es propio de los siglos XVI y XVII en Europa y América Latina.
■ Arquitectura neoclásica. Típico del siglo XVIII europeo, representó un
retorno a los valores clásicos de la antigüedad grecolatina, de la mano de
la recién descubierta fe en la razón y la ilustración humana.
Construcción
La construcción es el acto mismo de construir, o
sea, de hacer obras duraderas, especialmente
edificaciones, empleando para ello los saberes
de la ingeniería, la arquitectura y el diseño.
De la misma manera, a las edificaciones
fabricadas así, se las conoce también como
construcciones.
La palabra construcción, proveniente del verbo
construir, es una herencia del verbo latino construere,
formado por el prefijo con- (“junto”, “unido”) y el
verbo struere (“amontonar” o “juntar”).
Las culturas más antiguas pusieron en práctica la
construcción. Empleaban piedras y materiales primitivos
para levantar templos, palacios y viviendas en sus
principales centros ceremoniales.
En la actualidad, la construcción es una de
las industrias más pujantes e importantes del planeta,
encargada de la edificación de viviendas, espacios
públicos y obras de ingeniería.
En ella toman parte no solo ingenieros, arquitectos y
diseñadores, sino también obreros y jornaleros que
llevan a cabo la labor física, manualmente o a través
de máquinas especializadas.
Por lo tanto, dependiendo de la utilidad de la obra concluida,
podemos distinguir entre:
■ Construcción residencial, encargada de hacer viviendas y
edificios.
■ Construcción comercial, dedicada a levantar centros comerciales,
edificios de oficinas y tiendas de todo tipo.
■ Construcción terciaria, encargada de edificar universidades,
escuelas, colegios y otros tipos de edificios destinados al sector
servicios.
■ Construcción industrial, dedicada a construir edificios para uso
industrial, o sea, para fábricas, siderúrgicas, etc.
■ Construcción de obras públicas, encargada de las obras de
disfrute general, que forman parte del urbanismo, las vías
públicas, la infraestructura hidráulica, etc.

Más contenido relacionado

Similar a clase 2. Qué es Arquitectura.pdf

Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xxDesarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
claudio
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
barbara_vasquez_gaete
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
barbara_vasquez_gaete
 
El arte urbano
El arte urbanoEl arte urbano
El arte urbano
anauriegas
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura.docx
Arquitectura.docxArquitectura.docx
Arquitectura.docx
abimaelovando
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
Christopher Ffm
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2
heidern moreno varon
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
arkivette1981
 
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundialesHistoria de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
Alejandro Corrales Lôpez
 
EDIFICACION I
EDIFICACION IEDIFICACION I
EDIFICACION I
Manuel Amaro N
 
I.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
I.E. 5097 S.J.M. ArquitecturaI.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
I.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
ie_macias
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
Gabriel Sotov
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
seregorio11
 
Historia de la_arquiTectura
Historia de la_arquiTecturaHistoria de la_arquiTectura
Historia de la_arquiTectura
Juan Fernando Naranjo
 
Historia de la_arquitectura
Historia de la_arquitecturaHistoria de la_arquitectura
Historia de la_arquitectura
Ivan Paul Amores Rubio
 

Similar a clase 2. Qué es Arquitectura.pdf (20)

Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xxDesarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
Desarrollo de la_arquitectura_siglo_xx
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
El arte urbano
El arte urbanoEl arte urbano
El arte urbano
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura.docx
Arquitectura.docxArquitectura.docx
Arquitectura.docx
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2Arquitectura. 1.2
Arquitectura. 1.2
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundialesHistoria de la arquitectura y referencias mundiales
Historia de la arquitectura y referencias mundiales
 
EDIFICACION I
EDIFICACION IEDIFICACION I
EDIFICACION I
 
I.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
I.E. 5097 S.J.M. ArquitecturaI.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
I.E. 5097 S.J.M. Arquitectura
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
Unidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitecturaUnidad 3 arquitectura
Unidad 3 arquitectura
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Historia de la_arquiTectura
Historia de la_arquiTecturaHistoria de la_arquiTectura
Historia de la_arquiTectura
 
Historia de la_arquitectura
Historia de la_arquitecturaHistoria de la_arquitectura
Historia de la_arquitectura
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
jordanodominguez
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en planoProyecciones, vistas isométricas y en plano
Proyecciones, vistas isométricas y en plano
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 

clase 2. Qué es Arquitectura.pdf

  • 2. La arquitectura es el arte y la técnica de concebir, diseñar y construir edificaciones que funcionen como hábitat para el ser humano, ya sean viviendas, lugares de trabajo, de recreación o memoriales.
  • 3. En un sentido estricto, la arquitectura es inherente a la civilización humana y no puede escaparse de ella mientras se viva en sociedad. Cuando el ser humano erige una choza con maderas para guarecerse de los elementos, cuando pavimenta la tierra, cuando diseña un templo con que rendir culto a sus dioses, o cuando erige una torre inmensa de oficinas, el hombre pone en práctica sus conocimientos arquitectónicos
  • 4. Se basa en tres principios fundamentales: ■ belleza, ■ firmeza ■ y utilidad.
  • 5. La arquitectura ha sido incluida entre las Bellas Artes de la humanidad, junto a la pintura, la literatura, la música, la escultura, la danza, el cine, la fotografía y la historieta.
  • 6. Historia de la arquitectura
  • 7. El primer tratado sobre saberes arquitectónicos proviene del siglo I a.C. y se trata de Architectura del romano Vitruvio.
  • 8. Sin embargo, el empeño por fabricar estructuras y ambientes hermosos, útiles y duraderos precede con creces a dicha época de la humanidad: ■ Pirámides de Egipto ■ Las ciudades de piedra mesoamericanas ■ Los templos de la antigüedad grecorromana. ■ Los habitáculos cristianos de Capadocia
  • 9. La arquitectura antigua, medieval y moderna exhibe los métodos y tendencias estéticas de las distintas culturas que le dieron origen. -Medieval -Renacentista -Modernismo
  • 11. Según su funcionalidad. Es decir, según el cometido con que se edifica. ■ Arquitectura religiosa. Aquella cuyas obras tienen funciones de adoración, como las iglesias, los templos, los monumentos místicos, etc. ■ Arquitectura militar. Aquella que se propone edificaciones de uso estratégico, táctico o defensivo, como son los castillos, las murallas, los cuarteles, etc. ■ Arquitectura civil. Aquella que concibe estructuras y espacios para el uso de los ciudadanos de a pie: desde casas y edificios, hasta plazas y monumentos cívicos o espacios culturales (teatros, bibliotecas, escuelas, etc.).
  • 12. Según su técnica de construcción. Esto es, según el criterio que rige la construcción. ■ Arquitectura estilística o histórica. Aquella que se conecta con la tradición de la que proviene y que ha producido piezas tradicionales, duraderas, empleando métodos e imaginarios heredados. ■ Arquitectura popular. Construcciones hechas por la propia gente, como artesanos o personas de poca instrucción, empleando materiales naturales y por lo general sin mayores aspiraciones de grandeza. ■ Arquitectura común o vulgar. Aquella realizada por profesionales del área obedeciendo a un criterio meramente pragmático, es decir, de uso y funcionalidad, sin tomar en cuenta mayormente una tradición arquitectónica.
  • 13. Según su período histórico. Pueden nombrarse tantos estilos arquitectónicos como momentos y contextos históricos hubiere, es decir, cientos de ellos. En Occidente, los tres más reconocibles son: ■ Arquitectura romana. Aquella propia del Imperio Romano y su herencia griega, se caracterizó por una gran funcionalidad y lógica, que no dejaba de lado los motivos de su importante mundo religioso. ■ Arquitectura barroca. Caracterizada por la gran abundancia de detalles y ornatos, es propio de los siglos XVI y XVII en Europa y América Latina. ■ Arquitectura neoclásica. Típico del siglo XVIII europeo, representó un retorno a los valores clásicos de la antigüedad grecolatina, de la mano de la recién descubierta fe en la razón y la ilustración humana.
  • 15. La construcción es el acto mismo de construir, o sea, de hacer obras duraderas, especialmente edificaciones, empleando para ello los saberes de la ingeniería, la arquitectura y el diseño. De la misma manera, a las edificaciones fabricadas así, se las conoce también como construcciones.
  • 16. La palabra construcción, proveniente del verbo construir, es una herencia del verbo latino construere, formado por el prefijo con- (“junto”, “unido”) y el verbo struere (“amontonar” o “juntar”).
  • 17. Las culturas más antiguas pusieron en práctica la construcción. Empleaban piedras y materiales primitivos para levantar templos, palacios y viviendas en sus principales centros ceremoniales.
  • 18. En la actualidad, la construcción es una de las industrias más pujantes e importantes del planeta, encargada de la edificación de viviendas, espacios públicos y obras de ingeniería. En ella toman parte no solo ingenieros, arquitectos y diseñadores, sino también obreros y jornaleros que llevan a cabo la labor física, manualmente o a través de máquinas especializadas.
  • 19. Por lo tanto, dependiendo de la utilidad de la obra concluida, podemos distinguir entre: ■ Construcción residencial, encargada de hacer viviendas y edificios. ■ Construcción comercial, dedicada a levantar centros comerciales, edificios de oficinas y tiendas de todo tipo. ■ Construcción terciaria, encargada de edificar universidades, escuelas, colegios y otros tipos de edificios destinados al sector servicios. ■ Construcción industrial, dedicada a construir edificios para uso industrial, o sea, para fábricas, siderúrgicas, etc. ■ Construcción de obras públicas, encargada de las obras de disfrute general, que forman parte del urbanismo, las vías públicas, la infraestructura hidráulica, etc.