SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE MERCADO
Es la primerafase de la preparaciónyevaluaciónde proyectos.
Objetivo:Determinarel volumende ventasdel producto
Fuentesde información:primarias(encuestas,entrevistas)
Secundarias(estadísticasde entidadesespecializadas:INE,Cámarade
comercio,etc.)
Análisisde lademanda:Enfunciónde lainformaciónobtenida,se determinalademandaa
nivel país,ya nivel de laplazadonde funcionaráel proyecto.
Análisisde laoferta:La informaciónobtenidanosproporcionael volumende producción
nacional yla ofertade las importaciones(legalesycontrabando).
Determinaciónde lademandaque enfrentalaempresa:De acuerdoal nivel capacidadde
plantade produccióny a la demandaglobal,se establece lademandaque puedecubrirla
empresa.
Determinaciónde lasventasdel producto:Lademandadeterminadase establece comoel
volumende producciónde laempresa,conforme a lacapacidadde producción.
De este estudiode mercadose derivanlosingresos del proyecto yloscostosde
comercialización.
Ejemplo:Proyectode posicionamientoenlacomercializaciónde calzadosfemeninos,enla
ciudadde La Paz.
1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
1.1 Recolección y procesamiento de información referente a la demanda de
calzados femeninos, en la ciudad de La Paz. Caso Empresa PAROMA
La importaciónde calzados,que constituye laprincipal competenciaeneste mercado,tuvoel
siguiente comportamiento,enel periodo2008-2017.
Gráfico 1 - Bolivia: Importación de calzados en el periodo 2008-2020
Fuente: Instituto Boliviano de Comercio Exterior
En 2019 las importacionesde calzadosregistranunadisminucióndel 32% envalory 55% en
volumen respectoa2015, año enque se registróel máximovolumende importaciones.Entre
eneroyoctubre de 2020 lasimportacionesde calzadosascendierona$us43 millones,un41%
menoral valorregistradoenoctubre de 2019.
1.2 Determinación de la demanda potencial de calzados femeninos, en la ciudad
de La Paz.
Gráfico2 - Bolivia:Producción de Calzados2009-2020 (En Bs. Constantes)
Fuente: Elaboración propia con datos de INE
El crecimientoreal de laproducciónde calzadosdescendióde Bs1.98 millonesaBs 1.75
millones,de 2010 al 2020, como se observaengráfico4.2 y tabla4.1.
Tabla 1: Bolivia: Producción de calzados (Miles de Bs)
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
1985 1924 1914 1824 1844 1850 1801 1821 1779 1762 1732
1700
1750
1800
1850
1900
1950
2000
2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
Miles
de
Bs
Años
Bolivia:Produccionde calzados (En miles de Bs.
Constantes)
Fuente: Elaboración propia con datos de INE
Gráfico 2 - Bolivia: Crecimiento de la Producción de Calzados 2009-2020 (%)
Fuente: Elaboración propia con datos de INE
Tabla 2: Bolivia: Crecimiento de la Producción de calzados (En %)
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
2.2% 1.4% 2.0% 2.7% 1.8% 1.1% 2.2% 1.7% 1.7% 1.7%
Fuente: Elaboración propia con datos de INE
De acuerdocon datosdel INE,la tasa de crecimientoanual de laproducciónde calzados,en
nuestropaís,se redujode 2.2% el 2011 hasta 1.7% el 2020.
De acuerdoa la participaciónporcentual de laproducciónde LaPaz, enel total de Bolivia,la
producciónde calzadosenel departamentode LaPaz tiene lasiguienteevolución.
Tabla 3: Producción de calzados en Bolivia y La Paz (Miles de Bs)
Años 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Bolivia:Prod.Calzados 1985 1924 1914 1824 1844 1850 1801 1821 1779 1762 1732
Partic.%La Paz 25.1 25.3 25.2 25.0 25.2 26.8 27.8 28.1 27.9 28.1 28.1
Prod.Calzados Dpto. de La Paz 498.8 487.0 482.3 455.2 464.7 496.3 501.3 511.2 496.1 495.5 487.1
Fuente: Elaboración propia con datos de INE
Comose observaen tabla4.3 y gráfico4.3, laproducciónde calzadosenel departamentode
La Paz,se redujode Bs 499 a 491 millonesentre lasgestionesde 2010 y 2020. La reducciónde
Bs 455 millones,de 2010 a finesde 2013 se debióa la competenciade laimportaciónilegal
registrada.
Gráfico 3 – La Paz: Crecimiento de la Producción de Calzados 2009-2020
0.0%
0.5%
1.0%
1.5%
2.0%
2.5%
3.0%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Bolivia:Crecimientode laproducciónde calzados (En
porcentaje)
Fuente: Elaboración propia con datos del INE
El crecimientodesde2013 hasta 2020 se debe a el impulsode losemprendimientos
manufacturerosdel departamentode LaPaz.
1.3 Producción de calzados por la empresaPAROMA
Tabla 4.4 - Producción de Calzados PAROMA
(En Bs. Corrientes)
PAROMA: Producción de calzados
Unidades
Año Producción Bs
Participación% en total La
Paz
2017 2.283.100 0.50% 13430
2018 2.509.200 0.51% 14760
2019 2.901.096 0.59% 14.198
2020 2.951.865 0.61% 14.247
Fuente: Elaboración propia con datos de PAROMA y del Instituto Nacional de Estadística INE
De acuerdocon informaciónde laempresaPAROMA,laproducciónde calzados,ha crecido,de
2017 a 2020 de Bs 2,29 millonesaBs2,95 millones;resultandounaparticipaciónde 0,75% a
0.82% enel total de laproduccióndel departamentode LaPaz.
Si se consideraunpromediode Bs270 por cada par de calzados,se tendráuna producción de
13430 paresdurante lagestiónde 2017 y 14247 paresen 2020.
El crecimientode laproducción,que deberíaserestable odecrecientesi se mantuviesenlas
condicionesdel posicionamientoactual,incluyelosresultadosde laestrategiade marketinga
utilizarenel futuro
450.00
460.00
470.00
480.00
490.00
500.00
510.00
520.00
2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
La Paz: Producciónde calzados (Miles de Bs.)
Tabla 4: Producción de Calzados PAROMA, Proyección 2020-2024
(En Bs. Corrientes)
2020 2.951.865 10,933
2021 3.003.523 11,124
2022 3.056.084 11,319
2023 3.109.566 11.517
2024 3.163.983 11718
Fuente: Elaboración propia con datos de PAROMA y del Instituto Nacional de Estadística INE
Gráfico 4 - PAROMA: Producción de Calzados Proyección 2017-2024 (En Bs. Corrientes)
Fuente: Elaboración propia con datos de PAROMA y del Instituto Nacional de Estadística INE
PAROMA,enfuncióna sufortalezaevidente hastael 2017, ha logradovendertodala
producciónde calzados.El crecimientodel 1.75% anual,similaral crecimientodel PIBde este
sector,que alcanzará graciasa lasestrategiasde posicionamiento,nocambiarádicha
fortaleza,portanto,puede considerarseque constituye labase de cálculoparala producción
y demandade calzados.
Entendiendoque el 50%de laproducciónde calzadosconstituyenloscalzadosfemeninos,
entoncesse tendríalasiguiente evoluciónde laproducciónydemanda.
Tabla 4.2 – PAROMA: La demanda de calzados femeninos
PAROMA: Producción de calzados femeninos
Unidades
Año Producción Bs
2017 1141550 4228
2018 1254600 4647
2019 1450548 5372
2020 1475933 5466
2021 1501762 5562
0
500000
1000000
1500000
2000000
2500000
3000000
3500000
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Paroma: Producciónde calzados femeninos,
proyección
2022 1528042 5659
2023 1554783 5758
2024 1581992 5859
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de estadística INE
Gráfico 4.5 – PAROMA: La demanda de calzados femeninos
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de estadística INE
De acuerdoa la teoría de JeanBautistaSay, la produccióncrea supropiademanda.De
acuerdoa las características de la empresaPAROMA ylasposibilidadesde crecimiento, esta
premisasí se cumple,porque se produce apedido.
4.4 ANÁLISIS DE LA OFERTA
La ofertade calzadosfemeninosenLaPaz,está determinada,principalmente,porla
competenciainternayexterna.A continuación,se efectúaunadescripciónde lasempresas
registradas,tantode produccióninternacomode importaciones;asimismo,se hace referencia
a la produccióninternayexterna,perode empresasnoregistradas.
4.4.1 Análisis de la Competencia
La importaciónde calzadosenel periodo2008 a 2017 llegóa 883 millonesde dólares.,como
se observaenel siguiente gráfico.
Gráfico 4.7 - Bolivia: Importaciones de calzados
0
200000
400000
600000
800000
1000000
1200000
1400000
1600000
1800000
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Producciónde calzados femeninos (Bs)
Los gruposcompetidoressonexternose internos.
4.4.2 Competidores Externos
Entre losexternos,se notaladiferenciade importaciónlegal ylailegal ocontrabando.
Los competidores externoslegalesde calzadosfemeninos,estánconstituidosporlasempresas
siguientes.
Bata: Cuyascaracterísticas son:Diseñostradicionales,ypreciossuperioresalosproductosde
la empresaque mantienelafranquicia,Manaco
Azaleia:Con características,también,de diseñostradicionales,materialsintético.
Los competidoresilegalesconstituyenlamayoríayno tienenrazónsocial.Sinembargo,tanto,
losimportadoreslegalescomolosilegales,nocuentanconla calidad,variedadydiseños
exclusivos de laempresaPAROMA;portanto,constituyenunacompetenciaencantidad,mas
no encalidad.
4.4.3 Competidores Internos
Entre loscompetidoresinternos,tambiénse cuentanlegalese ilegales.Entre lasempresas
competidoraslegales,se tiene alassiguientesempresas:
Manaco: cuyascaracterísticas son:diseñosclásicossininnovación,coloresgrises,mayoruso
de material sintético.
Femenina: Diseñostradicionales,coloresgrises,sininnovación.
Acuarela: Material sintético,preciosaltos.
Calzart Bolivia: calidadsimilaraPAROMA,perocon preciosaltos:másdel doble de PAROMA.
Las empresasilegales,de maneraigual que lasimportadorasnolegales,tienenbastante
cantidad,perono lacalidadnecesariaparacompetireneste rubro.Por tanto,la empresa
PAROMA,si bien,enfrentalacompetenciailegal,aplicarálaestrategiasugeridaporTrouth,de
“Reposicionarhaciaabajoa nuestroscompetidores”,atravésde lacalidady diseños
exclusivos;y,además,laestrategiade “Posicionarde formapreferencial ypreferentenuestra
propuestaenlamente de quienespretendemosatraer”,mediante lacalidadydiseños
exclusivos.

Más contenido relacionado

Similar a Clase magistral estudio de mercado

Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
INFORME FINAL
INFORME FINALINFORME FINAL
2023 EL AÑO DEL AJUSTE - COLOMBIATEX - INEXMODA - RADDAR - ENERO DE 2023.pdf
2023 EL AÑO DEL AJUSTE - COLOMBIATEX - INEXMODA - RADDAR - ENERO DE 2023.pdf2023 EL AÑO DEL AJUSTE - COLOMBIATEX - INEXMODA - RADDAR - ENERO DE 2023.pdf
2023 EL AÑO DEL AJUSTE - COLOMBIATEX - INEXMODA - RADDAR - ENERO DE 2023.pdf
Camilo Herrera
 
Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020
LABORAL Kutxa
 
2-anif.pdf
2-anif.pdf2-anif.pdf
2-anif.pdf
Luis Lozano
 
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
leydyqc
 
jreyes,+articulo+04.pdf
jreyes,+articulo+04.pdfjreyes,+articulo+04.pdf
jreyes,+articulo+04.pdf
carlos catunta
 
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica y Formulación es...
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica y Formulación es...Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica y Formulación es...
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica y Formulación es...
J'Morelia Galárraga'a
 
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica - Resolución de ...
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica - Resolución de ...Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica - Resolución de ...
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica - Resolución de ...
J'Morelia Galárraga'a
 
Boletin Sectorial No 35 Vestuario
Boletin Sectorial No 35 VestuarioBoletin Sectorial No 35 Vestuario
Boletin Sectorial No 35 Vestuario
Fenalco Antioquia
 
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Agustín Eduardo Almada
 
Informeejecutivoestudioinversioniabspains12011 111019061941-phpapp01
Informeejecutivoestudioinversioniabspains12011 111019061941-phpapp01Informeejecutivoestudioinversioniabspains12011 111019061941-phpapp01
Informeejecutivoestudioinversioniabspains12011 111019061941-phpapp01Grupo Rural Media
 
Estudio de inversión públicitaria en medios digitales España (pwc iab) - OCT11
Estudio de inversión públicitaria en medios digitales España (pwc iab) - OCT11Estudio de inversión públicitaria en medios digitales España (pwc iab) - OCT11
Estudio de inversión públicitaria en medios digitales España (pwc iab) - OCT11
Retelur Marketing
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
ESPAE
 
Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020
Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020
Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020
Eduardo Nelson German
 
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Consorcio Ciudadano
 
Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020
Círculo de Empresarios
 
Así está... la Empresa Enero 2021
Así está... la Empresa Enero 2021Así está... la Empresa Enero 2021
Así está... la Empresa Enero 2021
Círculo de Empresarios
 
Presentación lanzamiento Estrategia CTCi
Presentación lanzamiento Estrategia CTCiPresentación lanzamiento Estrategia CTCi
Presentación lanzamiento Estrategia CTCi
IgnaciadelRo
 

Similar a Clase magistral estudio de mercado (20)

Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
 
INFORME FINAL
INFORME FINALINFORME FINAL
INFORME FINAL
 
2023 EL AÑO DEL AJUSTE - COLOMBIATEX - INEXMODA - RADDAR - ENERO DE 2023.pdf
2023 EL AÑO DEL AJUSTE - COLOMBIATEX - INEXMODA - RADDAR - ENERO DE 2023.pdf2023 EL AÑO DEL AJUSTE - COLOMBIATEX - INEXMODA - RADDAR - ENERO DE 2023.pdf
2023 EL AÑO DEL AJUSTE - COLOMBIATEX - INEXMODA - RADDAR - ENERO DE 2023.pdf
 
Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020
 
2-anif.pdf
2-anif.pdf2-anif.pdf
2-anif.pdf
 
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
Trabajo final 40%_diseno_de_proyectos_85
 
jreyes,+articulo+04.pdf
jreyes,+articulo+04.pdfjreyes,+articulo+04.pdf
jreyes,+articulo+04.pdf
 
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica y Formulación es...
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica y Formulación es...Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica y Formulación es...
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica y Formulación es...
 
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica - Resolución de ...
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica - Resolución de ...Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica - Resolución de ...
Proyecto de aula - Introducción a la comunicación científica - Resolución de ...
 
Boletin Sectorial No 35 Vestuario
Boletin Sectorial No 35 VestuarioBoletin Sectorial No 35 Vestuario
Boletin Sectorial No 35 Vestuario
 
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
Gobierno acepta auditoría externa de los empresarios para evaluar indicadores...
 
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
Indicadores y Drivers de la Demanda Agregada (Marzo 2019)
 
Informeejecutivoestudioinversioniabspains12011 111019061941-phpapp01
Informeejecutivoestudioinversioniabspains12011 111019061941-phpapp01Informeejecutivoestudioinversioniabspains12011 111019061941-phpapp01
Informeejecutivoestudioinversioniabspains12011 111019061941-phpapp01
 
Estudio de inversión públicitaria en medios digitales España (pwc iab) - OCT11
Estudio de inversión públicitaria en medios digitales España (pwc iab) - OCT11Estudio de inversión públicitaria en medios digitales España (pwc iab) - OCT11
Estudio de inversión públicitaria en medios digitales España (pwc iab) - OCT11
 
Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011Perspectiva Económica Ecuador 2011
Perspectiva Económica Ecuador 2011
 
Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020
Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020
Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas Marzo de 2020
 
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
 
Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020Así está... la Economía Abril 2020
Así está... la Economía Abril 2020
 
Así está... la Empresa Enero 2021
Así está... la Empresa Enero 2021Así está... la Empresa Enero 2021
Así está... la Empresa Enero 2021
 
Presentación lanzamiento Estrategia CTCi
Presentación lanzamiento Estrategia CTCiPresentación lanzamiento Estrategia CTCi
Presentación lanzamiento Estrategia CTCi
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Clase magistral estudio de mercado

  • 1. ESTUDIO DE MERCADO Es la primerafase de la preparaciónyevaluaciónde proyectos. Objetivo:Determinarel volumende ventasdel producto Fuentesde información:primarias(encuestas,entrevistas) Secundarias(estadísticasde entidadesespecializadas:INE,Cámarade comercio,etc.) Análisisde lademanda:Enfunciónde lainformaciónobtenida,se determinalademandaa nivel país,ya nivel de laplazadonde funcionaráel proyecto. Análisisde laoferta:La informaciónobtenidanosproporcionael volumende producción nacional yla ofertade las importaciones(legalesycontrabando). Determinaciónde lademandaque enfrentalaempresa:De acuerdoal nivel capacidadde plantade produccióny a la demandaglobal,se establece lademandaque puedecubrirla empresa. Determinaciónde lasventasdel producto:Lademandadeterminadase establece comoel volumende producciónde laempresa,conforme a lacapacidadde producción. De este estudiode mercadose derivanlosingresos del proyecto yloscostosde comercialización. Ejemplo:Proyectode posicionamientoenlacomercializaciónde calzadosfemeninos,enla ciudadde La Paz. 1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 1.1 Recolección y procesamiento de información referente a la demanda de calzados femeninos, en la ciudad de La Paz. Caso Empresa PAROMA La importaciónde calzados,que constituye laprincipal competenciaeneste mercado,tuvoel siguiente comportamiento,enel periodo2008-2017. Gráfico 1 - Bolivia: Importación de calzados en el periodo 2008-2020
  • 2. Fuente: Instituto Boliviano de Comercio Exterior En 2019 las importacionesde calzadosregistranunadisminucióndel 32% envalory 55% en volumen respectoa2015, año enque se registróel máximovolumende importaciones.Entre eneroyoctubre de 2020 lasimportacionesde calzadosascendierona$us43 millones,un41% menoral valorregistradoenoctubre de 2019. 1.2 Determinación de la demanda potencial de calzados femeninos, en la ciudad de La Paz. Gráfico2 - Bolivia:Producción de Calzados2009-2020 (En Bs. Constantes) Fuente: Elaboración propia con datos de INE El crecimientoreal de laproducciónde calzadosdescendióde Bs1.98 millonesaBs 1.75 millones,de 2010 al 2020, como se observaengráfico4.2 y tabla4.1. Tabla 1: Bolivia: Producción de calzados (Miles de Bs) 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 1985 1924 1914 1824 1844 1850 1801 1821 1779 1762 1732 1700 1750 1800 1850 1900 1950 2000 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 Miles de Bs Años Bolivia:Produccionde calzados (En miles de Bs. Constantes)
  • 3. Fuente: Elaboración propia con datos de INE Gráfico 2 - Bolivia: Crecimiento de la Producción de Calzados 2009-2020 (%) Fuente: Elaboración propia con datos de INE Tabla 2: Bolivia: Crecimiento de la Producción de calzados (En %) 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2.2% 1.4% 2.0% 2.7% 1.8% 1.1% 2.2% 1.7% 1.7% 1.7% Fuente: Elaboración propia con datos de INE De acuerdocon datosdel INE,la tasa de crecimientoanual de laproducciónde calzados,en nuestropaís,se redujode 2.2% el 2011 hasta 1.7% el 2020. De acuerdoa la participaciónporcentual de laproducciónde LaPaz, enel total de Bolivia,la producciónde calzadosenel departamentode LaPaz tiene lasiguienteevolución. Tabla 3: Producción de calzados en Bolivia y La Paz (Miles de Bs) Años 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Bolivia:Prod.Calzados 1985 1924 1914 1824 1844 1850 1801 1821 1779 1762 1732 Partic.%La Paz 25.1 25.3 25.2 25.0 25.2 26.8 27.8 28.1 27.9 28.1 28.1 Prod.Calzados Dpto. de La Paz 498.8 487.0 482.3 455.2 464.7 496.3 501.3 511.2 496.1 495.5 487.1 Fuente: Elaboración propia con datos de INE Comose observaen tabla4.3 y gráfico4.3, laproducciónde calzadosenel departamentode La Paz,se redujode Bs 499 a 491 millonesentre lasgestionesde 2010 y 2020. La reducciónde Bs 455 millones,de 2010 a finesde 2013 se debióa la competenciade laimportaciónilegal registrada. Gráfico 3 – La Paz: Crecimiento de la Producción de Calzados 2009-2020 0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% 2.5% 3.0% 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Bolivia:Crecimientode laproducciónde calzados (En porcentaje)
  • 4. Fuente: Elaboración propia con datos del INE El crecimientodesde2013 hasta 2020 se debe a el impulsode losemprendimientos manufacturerosdel departamentode LaPaz. 1.3 Producción de calzados por la empresaPAROMA Tabla 4.4 - Producción de Calzados PAROMA (En Bs. Corrientes) PAROMA: Producción de calzados Unidades Año Producción Bs Participación% en total La Paz 2017 2.283.100 0.50% 13430 2018 2.509.200 0.51% 14760 2019 2.901.096 0.59% 14.198 2020 2.951.865 0.61% 14.247 Fuente: Elaboración propia con datos de PAROMA y del Instituto Nacional de Estadística INE De acuerdocon informaciónde laempresaPAROMA,laproducciónde calzados,ha crecido,de 2017 a 2020 de Bs 2,29 millonesaBs2,95 millones;resultandounaparticipaciónde 0,75% a 0.82% enel total de laproduccióndel departamentode LaPaz. Si se consideraunpromediode Bs270 por cada par de calzados,se tendráuna producción de 13430 paresdurante lagestiónde 2017 y 14247 paresen 2020. El crecimientode laproducción,que deberíaserestable odecrecientesi se mantuviesenlas condicionesdel posicionamientoactual,incluyelosresultadosde laestrategiade marketinga utilizarenel futuro 450.00 460.00 470.00 480.00 490.00 500.00 510.00 520.00 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 La Paz: Producciónde calzados (Miles de Bs.)
  • 5. Tabla 4: Producción de Calzados PAROMA, Proyección 2020-2024 (En Bs. Corrientes) 2020 2.951.865 10,933 2021 3.003.523 11,124 2022 3.056.084 11,319 2023 3.109.566 11.517 2024 3.163.983 11718 Fuente: Elaboración propia con datos de PAROMA y del Instituto Nacional de Estadística INE Gráfico 4 - PAROMA: Producción de Calzados Proyección 2017-2024 (En Bs. Corrientes) Fuente: Elaboración propia con datos de PAROMA y del Instituto Nacional de Estadística INE PAROMA,enfuncióna sufortalezaevidente hastael 2017, ha logradovendertodala producciónde calzados.El crecimientodel 1.75% anual,similaral crecimientodel PIBde este sector,que alcanzará graciasa lasestrategiasde posicionamiento,nocambiarádicha fortaleza,portanto,puede considerarseque constituye labase de cálculoparala producción y demandade calzados. Entendiendoque el 50%de laproducciónde calzadosconstituyenloscalzadosfemeninos, entoncesse tendríalasiguiente evoluciónde laproducciónydemanda. Tabla 4.2 – PAROMA: La demanda de calzados femeninos PAROMA: Producción de calzados femeninos Unidades Año Producción Bs 2017 1141550 4228 2018 1254600 4647 2019 1450548 5372 2020 1475933 5466 2021 1501762 5562 0 500000 1000000 1500000 2000000 2500000 3000000 3500000 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Paroma: Producciónde calzados femeninos, proyección
  • 6. 2022 1528042 5659 2023 1554783 5758 2024 1581992 5859 Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de estadística INE Gráfico 4.5 – PAROMA: La demanda de calzados femeninos Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de estadística INE De acuerdoa la teoría de JeanBautistaSay, la produccióncrea supropiademanda.De acuerdoa las características de la empresaPAROMA ylasposibilidadesde crecimiento, esta premisasí se cumple,porque se produce apedido. 4.4 ANÁLISIS DE LA OFERTA La ofertade calzadosfemeninosenLaPaz,está determinada,principalmente,porla competenciainternayexterna.A continuación,se efectúaunadescripciónde lasempresas registradas,tantode produccióninternacomode importaciones;asimismo,se hace referencia a la produccióninternayexterna,perode empresasnoregistradas. 4.4.1 Análisis de la Competencia La importaciónde calzadosenel periodo2008 a 2017 llegóa 883 millonesde dólares.,como se observaenel siguiente gráfico. Gráfico 4.7 - Bolivia: Importaciones de calzados 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 1400000 1600000 1800000 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Producciónde calzados femeninos (Bs)
  • 7. Los gruposcompetidoressonexternose internos. 4.4.2 Competidores Externos Entre losexternos,se notaladiferenciade importaciónlegal ylailegal ocontrabando. Los competidores externoslegalesde calzadosfemeninos,estánconstituidosporlasempresas siguientes. Bata: Cuyascaracterísticas son:Diseñostradicionales,ypreciossuperioresalosproductosde la empresaque mantienelafranquicia,Manaco Azaleia:Con características,también,de diseñostradicionales,materialsintético. Los competidoresilegalesconstituyenlamayoríayno tienenrazónsocial.Sinembargo,tanto, losimportadoreslegalescomolosilegales,nocuentanconla calidad,variedadydiseños exclusivos de laempresaPAROMA;portanto,constituyenunacompetenciaencantidad,mas no encalidad. 4.4.3 Competidores Internos Entre loscompetidoresinternos,tambiénse cuentanlegalese ilegales.Entre lasempresas competidoraslegales,se tiene alassiguientesempresas: Manaco: cuyascaracterísticas son:diseñosclásicossininnovación,coloresgrises,mayoruso de material sintético. Femenina: Diseñostradicionales,coloresgrises,sininnovación. Acuarela: Material sintético,preciosaltos.
  • 8. Calzart Bolivia: calidadsimilaraPAROMA,perocon preciosaltos:másdel doble de PAROMA. Las empresasilegales,de maneraigual que lasimportadorasnolegales,tienenbastante cantidad,perono lacalidadnecesariaparacompetireneste rubro.Por tanto,la empresa PAROMA,si bien,enfrentalacompetenciailegal,aplicarálaestrategiasugeridaporTrouth,de “Reposicionarhaciaabajoa nuestroscompetidores”,atravésde lacalidady diseños exclusivos;y,además,laestrategiade “Posicionarde formapreferencial ypreferentenuestra propuestaenlamente de quienespretendemosatraer”,mediante lacalidadydiseños exclusivos.