SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de exportaciones
colombianas
Informe enero - julio 2016
PROCOLOMBIA.CO
CONTENIDO
1
2
3
4
5
Contexto general
Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas
Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas por país
Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas por
departamento
Comportamiento de las exportaciones de servicios
1. Contexto general
3
PROCOLOMBIA.CO
A Octubre de 2016, la participación de las exportaciones no minero-energéticas aumentó
en un 5% respecto al mismo periodo del año anterior.
25.922
65%
40.863
72%
44.024
73%
42.465
72%
38.432
70%
20.628
58%
[VALOR]
59%
[VALOR]
54%
13.791
35%
16.052
28%
16.101
27%
16.359
28% 16.363
30%
15.063
42% [VALOR]
41% [VALOR]
46%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 ene-oct 2015 ene-oct 2016
Minero-energéticas No minero-energéticas
54.795
58.824
60.125
35.691
56.915
39.713
24.935
30.752
Evolución de las exportaciones en Colombia, 2010 – 2015
(US$ millones). Participación %.
• En el transcurso del periodo enero-octubre de 2016, las exportaciones no minero-energéticas
representaron el 46,1% de las exportaciones totales colombianas.
• Además registraron una variación negativa de US$1.190 millones respecto al mismo periodo
de 2015, es decir, un decrecimiento del 9,4%.
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
4
Ene-oct (2015-2016)
(US$ millones). Participación %.
2. Comportamiento de las
exportaciones no minero-
energéticas
PROCOLOMBIA.CO
A Octubre 2016, los sectores agrícola, agroindustrial, químico, flores y plantas vivas y
plástico y caucho representaron el 63,96% de las exportaciones no minero-energéticas
colombianas.
Participación de los principales sectores en las
exportaciones 2016 (ene-oct)
US$ millones FOB
Principales subsectores exportados y su participación
sobre las exportaciones no minero-energéticas:
Café: US$1.779 millones, 15,5%.
Flores frescas: US$1.106 millones, 9,6%
Banano: US$734 millones, 6,4%
Plástico en formas primarias: US$642 millones, 5,6%
Productos diversos de las industrias químicas: US$422
millones, 3,7%.
23,6%
11,9%
11%
9,7%
7,7%
36%
Agrícola Agroindustrial Químico
Flores y plantas vivas Plástico y caucho Otros
US$1.373,3
US$1.119,9
US$2.714,3
US$879,9
US$1.265,4
US$4.143,8
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
6
PROCOLOMBIA.CO
En el periodo analizado, cuatro sectores presentaron crecimientos superiores a un millón de
dólares en sus exportaciones.
• Los sectores con crecimiento entre
enero y octubre de 2016 fueron
vehículos y otros medios de
transporte, materiales de
construcción, pecuario y flores y
plantas vivas.
• Estos sectores mostraron un
crecimiento en sus exportaciones
principalmente a los siguientes
destinos: Estados Unidos, México,
Panamá, Chile, Irak y Jordania.
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
*Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-oct
2015 y 2016
7
6,4
18,3
19,8
79,3
Flores y
plantas vivas
Pecuario
Materiales de
construccion
Vehiculos y
otros medios
de transporte
Variación neta enero-octubre (2015-2016)
(US$ millones)
∆7,4%
∆21,2%
∆0,6%
∆ 19,7%
PROCOLOMBIA.CO
Las exportaciones de seis sectores cayeron en más de US$100 millones.
• Los sectores que presentaron mayores
decrecimientos a octubre de 2016
fueron agrícola, químico,
metalmecánica, agroindustrial,
plástico y caucho y textiles y
confecciones.
• Estos sectores mostraron un
decrecimiento en sus exportaciones
principalmente a Estados Unidos,
Ecuador, Venezuela, Brasil, Japón,
Bélgica y Perú.
*Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-oct
2015 y 2016
-115,1
-115,7
-119,7
-147,9
-162,0
-305,1
Textiles y confecciones
Plastico y caucho
Agroindustrial
Metalmecanica
Quimico
Agricola
Variación neta enero-octubre (2015-2016)
(US$ millones)
-∆17%
∆-11,6%
∆-8%
∆-19,8%
∆-11,3%
∆-10,1%
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
8
3. Comportamiento de las
exportaciones no
minero-energéticas por país
PROCOLOMBIA.CO
De los top 10 destinos de exportación, México y Países Bajos incrementaron sus
importaciones desde Colombia.
Exportaciones colombianas no minero-energéticas – país destino
Colombia tiene acuerdos comerciales con todos los países
de esta tabla
N° País Destino Ene-Oct 2015 US$FOB Ene-Oct 2016 US$ FOB Part. 2016 Var. 15/16 Var. Neta
1 Estados Unidos 3.168.060.517 3.138.293.685 27,3% -0,9% (29.766.832)
2 Ecuador 1.138.829.944 920.144.861 8,0% -19,2% (218.685.083)
3 Perú 826.756.867 726.922.156 6,3% -12,1% (99.834.711)
4 México 660.308.376 702.424.390 6,1% 6,4% 42.116.014
5 Venezuela 833.437.071 559.174.557 4,9% -32,9% (274.262.513)
6 Brasil 630.349.300 506.128.403 4,4% -19,7% (124.220.896)
7 Bélgica 397.492.378 334.949.462 2,9% -15,7% (62.542.917)
8 Chile 390.736.195 323.035.066 2,8% -17,3% (67.701.128)
9 Países Bajos 308.582.817 316.178.067 2,8% 2,5% 7.595.249
10 Alemania 325.706.563 315.394.906 2,7% -3,2% (10.311.657)
Otros 4.006.822.367 3.654.170.279 31,8% -8,8% (352.652.089)
Total general 12.687.082.396 11.496.815.832 100,0% -9,4% (1.190.266.564)
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
10
PROCOLOMBIA.CO
A octubre de 2016 las exportaciones no minero-energéticas crecen en mercados no
tradicionales como India, Irak y Corea del Sur.
• Los destinos de mayor crecimiento
entre enero y octubre de 2016,
respecto al mismo periodo en 2015
fueron México, Panamá, India, Irak y
Corea del Sur.
• Estos destinos mostraron un
crecimiento en sus importaciones
principalmente de los siguientes
sectores: vehículos y otros medios de
transporte, plástico y caucho,
pecuario, químico y metalmecánica.
Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-Oct
2015 y 2016
20,6
21,7
24,9
28,1
42,1
Corea del Sur
Irak
India
Panamá
México
Variación neta enero-octubre (2015-2016)
(US$ millones)
∆>100%
∆75,6%
∆10,3%
∆6,4%
∆ >17,1%
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
11
PROCOLOMBIA.CO
Las exportaciones hacia los mercados latinoamericanos y Japón son las que presentan
mayores decrecimientos.
• Los destinos de mayor caída entre
enero y octubre de 2016, respecto al
mismo periodo en 2015 fueron
Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú y
Japón.
• Estos destinos mostraron un
decrecimiento en sus importaciones
principalmente en los siguientes
sectores: químico, plástico y caucho,
farmacéutico, agrícola y textiles y
confecciones.
-71,9
-99,8
-124,2
-218,7
-274,3
Japón
Perú
Brasil
Ecuador
Venezuela
Variación neta enero-octubre (2015-2016)
(US$ millones)
∆-32,9%
∆-19,2%
∆-19,7%
∆-12,1%
∆-22,1%
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-oct
2015 y 2016
12
4. Comportamiento de las
exportaciones no minero-
energéticas por departamento
PROCOLOMBIA.CO
Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca participan con el 69,5% de
las exportaciones del país.
Exportaciones colombianas no mineras – departamento de origen
N° Dept. Origen
Ene-oct 2015
US$ FOB
Ene-oct 2016
US$ FOB
Part. 2016 Var. 15/16 Var. Neta
1 Antioquia 2.639.153.878 2.490.232.556 21,7% -5,6% -148.921.322
2 Bogotá 2.262.677.681 2.000.386.752 17,4% -11,6% -262.290.928
3 Valle del Cauca 1.501.711.252 1.347.217.485 11,7% -10,3% -154.493.767
4 Atlántico 1.130.943.952 1.141.815.032 9,9% 1,0% 10.871.080
5 Cundinamarca 1.083.834.141 1.010.445.564 8,8% -6,8% -73.388.577
6 Bolívar 1.131.169.069 981.887.472 8,5% -13,2% -149.281.597
7 Caldas 573.945.224 496.759.237 4,3% -13,4% -77.185.987
8 Magdalena 450.058.095 465.913.985 4,1% 3,5% 15.855.890
9 Risaralda 484.212.326 413.771.931 3,6% -14,5% -70.440.395
10 Huila 383.045.177 315.637.696 2,7% -17,6% -67.407.481
Otros 1.046.331.602 832.748.122 7,2% -20,4% -213.583.479
Total general 12.687.082.396 11.496.815.832 100,0% -9,4% -1.190.266.564
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
14
PROCOLOMBIA.CO
El departamento de mayor crecimiento fue Magdalena con US$15,9 millones
• Los departamentos con mayor
crecimiento entre enero y octubre de
2016 respecto al mismo periodo en
2015 fueron Magdalena, Cesar, La
Guajira, Atlántico y Santander.
• Estos departamentos mostraron un
crecimiento en sus exportaciones
principalmente en los siguientes
sectores: materiales de construcción,
farmacéutico, vehículos y otros
medios de transporte, agrícola
plástico y caucho y agroindustrial.
15,9
15,4
15,2
10,9
9,3
Magdalena
Cesar
La Guajira
Atlántico
Santander
Variación neta enero-octubre (2015-2016)
(US$ millones)
∆ >100%
∆5,3%
∆ 1%
∆ 3,5%
∆ >100%
Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-octubre 2015 y 2016
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
15
PROCOLOMBIA.CO
El departamento de mayor decrecimiento fue Bogotá con US$262 millones
• Los departamentos con mayor
decrecimiento entre enero y octubre
de 2016, respecto al mismo periodo
en 2015 fueron Bogotá, Valle del
Cauca, Bolívar, Antioquia y Cauca.
• Estos departamentos mostraron un
decrecimiento en sus exportaciones
de los siguientes sectores
principalmente: plástico y caucho,
textiles y confecciones, químico,
agroindustrial y metalmecánica. (88,0)
(148,9)
(149,3)
(154,5)
(262,3)
Cauca
Antioquia
Bolivar
Valle del Cauca
Bogotá
Variación neta enero-octubre (2015-2016)
US$ millones
∆-11,6%
∆-10,3%
∆-13,2%
∆-5,6%
∆-31,6%
Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-oct
2015 y 2016
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.
16
5. Comportamiento de las
exportaciones
de servicios
II trimestre
PROCOLOMBIA.CO
Para el segundo trimestre de 2016, las exportaciones de servicios crecieron 2,5% respecto al
mismo periodo del año pasado
Participación de los principales sectores en las exportaciones
Ene-jun 2016
Crecimiento de las exportaciones colombianas de servicios
2013 vs 2016
US$ millones FOB
La Muestra Trimestral de Comercio Exterior de Servicios, MTCES, mostró que en el segundo trimestre de
2016, las exportaciones de servicios de viajes en el segundo trimestre de 2016 fueron US$973,5 millones
de dólares, en 2015 se ubicó en US$871,7 millones de dólares, registrando una variación de 11,7%
respecto al mismo trimestre del año anterior (15,9%).
Las exportaciones de servicios personales, culturales y de esparcimiento pasaron de US$21,6 en 2015 a
US$35,7 millones de dólares en 2016 registraron un crecimiento de 65,6% en 2016, para 2015 fue -36,5%.
1.583 1.574
1.731
2.261
1.675 1.620
1.750
2.448
1.661 1.599
1.733
2.569
1.755
1.639
Servicios de
viajes
59%
[NOMBRE DE
CATEGORÍA]
[PORCENTAJE
]
[NOMBRE DE
CATEGORÍA]
[PORCENTAJE
]
[NOMBRE DE
CATEGORÍA]
[PORCENTAJE]
[NOMBRE DE
CATEGORÍA]
[PORCENTAJE]
[NOMBRE DE
CATEGORÍA]
[PORCENTAJE]
[NOMBRE DE
CATEGORÍA]
[PORCENTAJE
]
[NOMBRE DE
CATEGORÍA]
[PORCENTAJE
]
Total: US$1.639 millones
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia (2016).
18
PROCOLOMBIA.CO
En el segundo trimestre de 2016, Bogotá y Antioquia concentran más del 87% de las
exportaciones del sector servicios
US$ 543 millones
US$ 40,2 millones
US$ 7,6 millones
US$ 17,2 millones
US$ 18 millones
US$ 1 millones
US$ 5,3 millones
US$ 9,9 millones
US$ 3 millones
US$ 16,4 millones
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.19
Millones US$
>= 537
(34 a 537]
(16 a 34]
(14 a 16]
(14 a 14]
(9 a 14]
(9 a 9]
(3 a 9]
(0 a 3]
No disponible
PROCOLOMBIA.CO
El principal socio comercial de Colombia en exportación de servicios fue Estados Unidos.
Los países de la región están entre los primeros destinos
515
US$ millones
US$ 109 millones
US$ 106 millones
Principales países de destino de las exportaciones colombianas de servicios, 2016 Segundo trimestre
Millones US$
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.20
Rango (US$
millones)
> 516
(272 a 516]
(107 a 272]
(93 a 107]
(69 a 93]
(24 a 69]
(4 a 24]
(2 a 4]
(0 a 2]
≤ 0
US$ 107 millones
PROCOLOMBIA.CO
En el segundo trimestre de 2016, las exportaciones de servicios alcanzaron un monto de US$1.002 millones a través del modo de
consumo en el extranjero; US$616,2 millones a través del modo de suministro transfronterizo y US$21,9 millones por el modo de
presencia de personas físicas.
Durante el segundo trimestre de 2016, respecto al mismo trimestre del año pasado, aumentaron las exportaciones que se
realización a través del modo de consumo en el extranjero (10,9%). Por el contrario, disminuyó, presencia de persona física (-8,1%)
y las exportaciones que se realizaron por el modo de suministro transfronterizo (-14,3%).
En el segundo trimestre de 2016, el modo de consumo en el extranjero* fue el primero
alcanzando un monto de US$1.002 millones, el segundo fue suministro transfronterizo.
Valor de las exportaciones según modos de suministro 2016P (Segundo trimestre)
*Consumo en el extranjero: Nacionales del extranjero se han trasladado al extranjero (Colombia) en calidad de turistas, estudiantes o
pacientes para recibir los servicios correspondientes.
Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.21
1.002,3
616,2
21,9
Consumo en el extranjero Suministro transfronterizo Presencia de persona física
Análisis de exportaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...Eduardo Nelson German
 
Oportunidades de Negocio en México
Oportunidades de Negocio en MéxicoOportunidades de Negocio en México
Oportunidades de Negocio en MéxicoProColombia
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 16 con datos al mes de Marzo de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 16 con datos al mes de Marzo de 2015...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 16 con datos al mes de Marzo de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 16 con datos al mes de Marzo de 2015...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 29 con datos al mes de Abril de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 29 con datos al mes de Abril de 2016...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 29 con datos al mes de Abril de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 29 con datos al mes de Abril de 2016...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 26 con datos al mes de Enero de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 26 con datos al mes de Enero de 2016...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 26 con datos al mes de Enero de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 26 con datos al mes de Enero de 2016...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...Eduardo Nelson German
 
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...JuanGerardoRodrguezR1
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...Eduardo Nelson German
 
Amia cifras para-junio
Amia cifras para-junioAmia cifras para-junio
Amia cifras para-junioArenaPublica
 
06 agosto 2014-amia
06 agosto 2014-amia06 agosto 2014-amia
06 agosto 2014-amiaArenaPublica
 
Clase magistral estudio de mercado
Clase magistral   estudio de mercadoClase magistral   estudio de mercado
Clase magistral estudio de mercadoIvnMollinedoVrtiz1
 

La actualidad más candente (20)

Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 8 con datos al mes de Julio de 2014...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 12 con datos al mes de Noviembre de ...
 
Oportunidades de Negocio en México
Oportunidades de Negocio en MéxicoOportunidades de Negocio en México
Oportunidades de Negocio en México
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 16 con datos al mes de Marzo de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 16 con datos al mes de Marzo de 2015...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 16 con datos al mes de Marzo de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 16 con datos al mes de Marzo de 2015...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 22 con datos al mes de Septiembre de...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 29 con datos al mes de Abril de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 29 con datos al mes de Abril de 2016...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 29 con datos al mes de Abril de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 29 con datos al mes de Abril de 2016...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 11 con datos al mes de Octubre de 20...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
 Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2... Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 23 con datos al mes de Octubre de 2...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 9 con datos al mes de Agosto de 2014...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 26 con datos al mes de Enero de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 26 con datos al mes de Enero de 2016...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 26 con datos al mes de Enero de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 26 con datos al mes de Enero de 2016...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 24 con datos al mes de Noviembre de ...
 
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
El futuro post-pandemia de la región centro-occidente de México como proveedo...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 5 con datos al mes de Abril de 2014 ...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 10 con datos al mes de Septiembre de...
 
Amia cifras para-junio
Amia cifras para-junioAmia cifras para-junio
Amia cifras para-junio
 
Resumen Adefa Junio 2017
Resumen Adefa Junio 2017Resumen Adefa Junio 2017
Resumen Adefa Junio 2017
 
06 agosto 2014-amia
06 agosto 2014-amia06 agosto 2014-amia
06 agosto 2014-amia
 
ADEX - exportaciones 05-2016
ADEX - exportaciones 05-2016ADEX - exportaciones 05-2016
ADEX - exportaciones 05-2016
 
Clase magistral estudio de mercado
Clase magistral   estudio de mercadoClase magistral   estudio de mercado
Clase magistral estudio de mercado
 
CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015
 

Similar a Análisis de exportaciones

2015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-2014
2015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-20142015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-2014
2015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-2014Tatiana Tirado
 
Conozca el mercado de costa rica para sistema moda
Conozca el mercado de costa rica para sistema modaConozca el mercado de costa rica para sistema moda
Conozca el mercado de costa rica para sistema modaProColombia
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 32 con datos al mes de Julio de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 32 con datos al mes de Julio de 2016...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 32 con datos al mes de Julio de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 32 con datos al mes de Julio de 2016...Eduardo Nelson German
 
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el IndecInforme Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el IndecEduardo Nelson German
 
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIAEXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIAMariia Ruiz
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...Eduardo Nelson German
 
Reporte de inversión 2016 Q1
Reporte de inversión 2016 Q1Reporte de inversión 2016 Q1
Reporte de inversión 2016 Q1ProColombia
 
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la industria automotriz
Informe sobre la industria automotriz Informe sobre la industria automotriz
Informe sobre la industria automotriz Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
 Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016 Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016Eduardo Nelson German
 
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016ProColombia
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Fenalco Antioquia
 
2014 07-31 oportunidades canadá
2014 07-31 oportunidades canadá2014 07-31 oportunidades canadá
2014 07-31 oportunidades canadáProColombia
 
1. oportunidades comerciales en canadá
1. oportunidades comerciales en canadá1. oportunidades comerciales en canadá
1. oportunidades comerciales en canadáProColombia
 
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_osvaldo rosales
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_osvaldo rosales2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_osvaldo rosales
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_osvaldo rosalesOECD_Inclusivegrowth
 
Boletin Sectorial No 37 Químicos
Boletin Sectorial No 37 QuímicosBoletin Sectorial No 37 Químicos
Boletin Sectorial No 37 QuímicosFenalco Antioquia
 

Similar a Análisis de exportaciones (20)

2015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-2014
2015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-20142015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-2014
2015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-2014
 
Conozca el mercado de costa rica para sistema moda
Conozca el mercado de costa rica para sistema modaConozca el mercado de costa rica para sistema moda
Conozca el mercado de costa rica para sistema moda
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 27 con datos al mes de Febrero de 20...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 32 con datos al mes de Julio de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 32 con datos al mes de Julio de 2016...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 32 con datos al mes de Julio de 2016...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 32 con datos al mes de Julio de 2016...
 
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el IndecInforme Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
 
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIAEXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
EXPORTACIONES-IMPORTACIONES COLOMBIA
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 25 con datos al mes de Diciembre de ...
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 14 con datos al mes de Enero de 2015...
 
Reporte de inversión 2016 Q1
Reporte de inversión 2016 Q1Reporte de inversión 2016 Q1
Reporte de inversión 2016 Q1
 
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
 
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
Informe sobre la Industria Automotriz Nº 15 con datos al mes de Febrero de 20...
 
Informe sobre la industria automotriz
Informe sobre la industria automotriz Informe sobre la industria automotriz
Informe sobre la industria automotriz
 
Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
 Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016 Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
 
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia 2016
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
 
2014 07-31 oportunidades canadá
2014 07-31 oportunidades canadá2014 07-31 oportunidades canadá
2014 07-31 oportunidades canadá
 
1. oportunidades comerciales en canadá
1. oportunidades comerciales en canadá1. oportunidades comerciales en canadá
1. oportunidades comerciales en canadá
 
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_osvaldo rosales
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_osvaldo rosales2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_osvaldo rosales
2013.11.15_OECD-ECLAC Regional Consultation_osvaldo rosales
 
Boletin Sectorial No 37 Químicos
Boletin Sectorial No 37 QuímicosBoletin Sectorial No 37 Químicos
Boletin Sectorial No 37 Químicos
 
La Industria en la Provincia de Buenos Aires 2016
La Industria en la Provincia de Buenos Aires 2016La Industria en la Provincia de Buenos Aires 2016
La Industria en la Provincia de Buenos Aires 2016
 

Más de gambitguille

Games y Gamificación
Games y GamificaciónGames y Gamificación
Games y Gamificacióngambitguille
 
Resumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacionResumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditaciongambitguille
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Socialgambitguille
 
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018gambitguille
 
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revisionSocializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revisiongambitguille
 
Documento de Prueba
Documento de PruebaDocumento de Prueba
Documento de Pruebagambitguille
 
Codificación y Análisis
Codificación y AnálisisCodificación y Análisis
Codificación y Análisisgambitguille
 
Presentacion con fondo propio
Presentacion con fondo propioPresentacion con fondo propio
Presentacion con fondo propiogambitguille
 
Muestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación CuantitativaMuestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación Cuantitativagambitguille
 
Presentacion de Prueba
Presentacion de PruebaPresentacion de Prueba
Presentacion de Pruebagambitguille
 
Presentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimediaPresentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimediagambitguille
 
Interpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativosgambitguille
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámaragambitguille
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigacióngambitguille
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigaciongambitguille
 
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de InvestigaciónCriterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigacióngambitguille
 
Normas APA 2016 Universidad Mariana
Normas APA 2016 Universidad MarianaNormas APA 2016 Universidad Mariana
Normas APA 2016 Universidad Marianagambitguille
 
Mi primera presentación
Mi primera presentaciónMi primera presentación
Mi primera presentacióngambitguille
 
Carcel tania daniela
Carcel tania danielaCarcel tania daniela
Carcel tania danielagambitguille
 
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativagambitguille
 

Más de gambitguille (20)

Games y Gamificación
Games y GamificaciónGames y Gamificación
Games y Gamificación
 
Resumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacionResumen proceso acreditacion
Resumen proceso acreditacion
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
 
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
Acreditación Calidad Trabajo Social Universidad Mariana 2018
 
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revisionSocializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
 
Documento de Prueba
Documento de PruebaDocumento de Prueba
Documento de Prueba
 
Codificación y Análisis
Codificación y AnálisisCodificación y Análisis
Codificación y Análisis
 
Presentacion con fondo propio
Presentacion con fondo propioPresentacion con fondo propio
Presentacion con fondo propio
 
Muestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación CuantitativaMuestra de Investigación Cuantitativa
Muestra de Investigación Cuantitativa
 
Presentacion de Prueba
Presentacion de PruebaPresentacion de Prueba
Presentacion de Prueba
 
Presentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimediaPresentación con animaciones y multimedia
Presentación con animaciones y multimedia
 
Interpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos CuantitativosInterpretación de Datos Cuantitativos
Interpretación de Datos Cuantitativos
 
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de CámaraPlanos, Encuadres y Movimientos de Cámara
Planos, Encuadres y Movimientos de Cámara
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
 
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de InvestigaciónCriterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
Criterios para Presentacion de Propuesta de Investigación
 
Normas APA 2016 Universidad Mariana
Normas APA 2016 Universidad MarianaNormas APA 2016 Universidad Mariana
Normas APA 2016 Universidad Mariana
 
Mi primera presentación
Mi primera presentaciónMi primera presentación
Mi primera presentación
 
Carcel tania daniela
Carcel tania danielaCarcel tania daniela
Carcel tania daniela
 
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en Investigación Cualitativa
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Análisis de exportaciones

  • 2. PROCOLOMBIA.CO CONTENIDO 1 2 3 4 5 Contexto general Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas por país Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas por departamento Comportamiento de las exportaciones de servicios
  • 4. PROCOLOMBIA.CO A Octubre de 2016, la participación de las exportaciones no minero-energéticas aumentó en un 5% respecto al mismo periodo del año anterior. 25.922 65% 40.863 72% 44.024 73% 42.465 72% 38.432 70% 20.628 58% [VALOR] 59% [VALOR] 54% 13.791 35% 16.052 28% 16.101 27% 16.359 28% 16.363 30% 15.063 42% [VALOR] 41% [VALOR] 46% 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ene-oct 2015 ene-oct 2016 Minero-energéticas No minero-energéticas 54.795 58.824 60.125 35.691 56.915 39.713 24.935 30.752 Evolución de las exportaciones en Colombia, 2010 – 2015 (US$ millones). Participación %. • En el transcurso del periodo enero-octubre de 2016, las exportaciones no minero-energéticas representaron el 46,1% de las exportaciones totales colombianas. • Además registraron una variación negativa de US$1.190 millones respecto al mismo periodo de 2015, es decir, un decrecimiento del 9,4%. Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. 4 Ene-oct (2015-2016) (US$ millones). Participación %.
  • 5. 2. Comportamiento de las exportaciones no minero- energéticas
  • 6. PROCOLOMBIA.CO A Octubre 2016, los sectores agrícola, agroindustrial, químico, flores y plantas vivas y plástico y caucho representaron el 63,96% de las exportaciones no minero-energéticas colombianas. Participación de los principales sectores en las exportaciones 2016 (ene-oct) US$ millones FOB Principales subsectores exportados y su participación sobre las exportaciones no minero-energéticas: Café: US$1.779 millones, 15,5%. Flores frescas: US$1.106 millones, 9,6% Banano: US$734 millones, 6,4% Plástico en formas primarias: US$642 millones, 5,6% Productos diversos de las industrias químicas: US$422 millones, 3,7%. 23,6% 11,9% 11% 9,7% 7,7% 36% Agrícola Agroindustrial Químico Flores y plantas vivas Plástico y caucho Otros US$1.373,3 US$1.119,9 US$2.714,3 US$879,9 US$1.265,4 US$4.143,8 Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. 6
  • 7. PROCOLOMBIA.CO En el periodo analizado, cuatro sectores presentaron crecimientos superiores a un millón de dólares en sus exportaciones. • Los sectores con crecimiento entre enero y octubre de 2016 fueron vehículos y otros medios de transporte, materiales de construcción, pecuario y flores y plantas vivas. • Estos sectores mostraron un crecimiento en sus exportaciones principalmente a los siguientes destinos: Estados Unidos, México, Panamá, Chile, Irak y Jordania. Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. *Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-oct 2015 y 2016 7 6,4 18,3 19,8 79,3 Flores y plantas vivas Pecuario Materiales de construccion Vehiculos y otros medios de transporte Variación neta enero-octubre (2015-2016) (US$ millones) ∆7,4% ∆21,2% ∆0,6% ∆ 19,7%
  • 8. PROCOLOMBIA.CO Las exportaciones de seis sectores cayeron en más de US$100 millones. • Los sectores que presentaron mayores decrecimientos a octubre de 2016 fueron agrícola, químico, metalmecánica, agroindustrial, plástico y caucho y textiles y confecciones. • Estos sectores mostraron un decrecimiento en sus exportaciones principalmente a Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, Brasil, Japón, Bélgica y Perú. *Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-oct 2015 y 2016 -115,1 -115,7 -119,7 -147,9 -162,0 -305,1 Textiles y confecciones Plastico y caucho Agroindustrial Metalmecanica Quimico Agricola Variación neta enero-octubre (2015-2016) (US$ millones) -∆17% ∆-11,6% ∆-8% ∆-19,8% ∆-11,3% ∆-10,1% Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. 8
  • 9. 3. Comportamiento de las exportaciones no minero-energéticas por país
  • 10. PROCOLOMBIA.CO De los top 10 destinos de exportación, México y Países Bajos incrementaron sus importaciones desde Colombia. Exportaciones colombianas no minero-energéticas – país destino Colombia tiene acuerdos comerciales con todos los países de esta tabla N° País Destino Ene-Oct 2015 US$FOB Ene-Oct 2016 US$ FOB Part. 2016 Var. 15/16 Var. Neta 1 Estados Unidos 3.168.060.517 3.138.293.685 27,3% -0,9% (29.766.832) 2 Ecuador 1.138.829.944 920.144.861 8,0% -19,2% (218.685.083) 3 Perú 826.756.867 726.922.156 6,3% -12,1% (99.834.711) 4 México 660.308.376 702.424.390 6,1% 6,4% 42.116.014 5 Venezuela 833.437.071 559.174.557 4,9% -32,9% (274.262.513) 6 Brasil 630.349.300 506.128.403 4,4% -19,7% (124.220.896) 7 Bélgica 397.492.378 334.949.462 2,9% -15,7% (62.542.917) 8 Chile 390.736.195 323.035.066 2,8% -17,3% (67.701.128) 9 Países Bajos 308.582.817 316.178.067 2,8% 2,5% 7.595.249 10 Alemania 325.706.563 315.394.906 2,7% -3,2% (10.311.657) Otros 4.006.822.367 3.654.170.279 31,8% -8,8% (352.652.089) Total general 12.687.082.396 11.496.815.832 100,0% -9,4% (1.190.266.564) Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. 10
  • 11. PROCOLOMBIA.CO A octubre de 2016 las exportaciones no minero-energéticas crecen en mercados no tradicionales como India, Irak y Corea del Sur. • Los destinos de mayor crecimiento entre enero y octubre de 2016, respecto al mismo periodo en 2015 fueron México, Panamá, India, Irak y Corea del Sur. • Estos destinos mostraron un crecimiento en sus importaciones principalmente de los siguientes sectores: vehículos y otros medios de transporte, plástico y caucho, pecuario, químico y metalmecánica. Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-Oct 2015 y 2016 20,6 21,7 24,9 28,1 42,1 Corea del Sur Irak India Panamá México Variación neta enero-octubre (2015-2016) (US$ millones) ∆>100% ∆75,6% ∆10,3% ∆6,4% ∆ >17,1% Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. 11
  • 12. PROCOLOMBIA.CO Las exportaciones hacia los mercados latinoamericanos y Japón son las que presentan mayores decrecimientos. • Los destinos de mayor caída entre enero y octubre de 2016, respecto al mismo periodo en 2015 fueron Venezuela, Ecuador, Brasil, Perú y Japón. • Estos destinos mostraron un decrecimiento en sus importaciones principalmente en los siguientes sectores: químico, plástico y caucho, farmacéutico, agrícola y textiles y confecciones. -71,9 -99,8 -124,2 -218,7 -274,3 Japón Perú Brasil Ecuador Venezuela Variación neta enero-octubre (2015-2016) (US$ millones) ∆-32,9% ∆-19,2% ∆-19,7% ∆-12,1% ∆-22,1% Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-oct 2015 y 2016 12
  • 13. 4. Comportamiento de las exportaciones no minero- energéticas por departamento
  • 14. PROCOLOMBIA.CO Antioquia, Bogotá, Valle del Cauca, Atlántico y Cundinamarca participan con el 69,5% de las exportaciones del país. Exportaciones colombianas no mineras – departamento de origen N° Dept. Origen Ene-oct 2015 US$ FOB Ene-oct 2016 US$ FOB Part. 2016 Var. 15/16 Var. Neta 1 Antioquia 2.639.153.878 2.490.232.556 21,7% -5,6% -148.921.322 2 Bogotá 2.262.677.681 2.000.386.752 17,4% -11,6% -262.290.928 3 Valle del Cauca 1.501.711.252 1.347.217.485 11,7% -10,3% -154.493.767 4 Atlántico 1.130.943.952 1.141.815.032 9,9% 1,0% 10.871.080 5 Cundinamarca 1.083.834.141 1.010.445.564 8,8% -6,8% -73.388.577 6 Bolívar 1.131.169.069 981.887.472 8,5% -13,2% -149.281.597 7 Caldas 573.945.224 496.759.237 4,3% -13,4% -77.185.987 8 Magdalena 450.058.095 465.913.985 4,1% 3,5% 15.855.890 9 Risaralda 484.212.326 413.771.931 3,6% -14,5% -70.440.395 10 Huila 383.045.177 315.637.696 2,7% -17,6% -67.407.481 Otros 1.046.331.602 832.748.122 7,2% -20,4% -213.583.479 Total general 12.687.082.396 11.496.815.832 100,0% -9,4% -1.190.266.564 Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. 14
  • 15. PROCOLOMBIA.CO El departamento de mayor crecimiento fue Magdalena con US$15,9 millones • Los departamentos con mayor crecimiento entre enero y octubre de 2016 respecto al mismo periodo en 2015 fueron Magdalena, Cesar, La Guajira, Atlántico y Santander. • Estos departamentos mostraron un crecimiento en sus exportaciones principalmente en los siguientes sectores: materiales de construcción, farmacéutico, vehículos y otros medios de transporte, agrícola plástico y caucho y agroindustrial. 15,9 15,4 15,2 10,9 9,3 Magdalena Cesar La Guajira Atlántico Santander Variación neta enero-octubre (2015-2016) (US$ millones) ∆ >100% ∆5,3% ∆ 1% ∆ 3,5% ∆ >100% Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-octubre 2015 y 2016 Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. 15
  • 16. PROCOLOMBIA.CO El departamento de mayor decrecimiento fue Bogotá con US$262 millones • Los departamentos con mayor decrecimiento entre enero y octubre de 2016, respecto al mismo periodo en 2015 fueron Bogotá, Valle del Cauca, Bolívar, Antioquia y Cauca. • Estos departamentos mostraron un decrecimiento en sus exportaciones de los siguientes sectores principalmente: plástico y caucho, textiles y confecciones, químico, agroindustrial y metalmecánica. (88,0) (148,9) (149,3) (154,5) (262,3) Cauca Antioquia Bolivar Valle del Cauca Bogotá Variación neta enero-octubre (2015-2016) US$ millones ∆-11,6% ∆-10,3% ∆-13,2% ∆-5,6% ∆-31,6% Los porcentajes corresponden a la variación porcentual entre ene-oct 2015 y 2016 Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia. 16
  • 17. 5. Comportamiento de las exportaciones de servicios II trimestre
  • 18. PROCOLOMBIA.CO Para el segundo trimestre de 2016, las exportaciones de servicios crecieron 2,5% respecto al mismo periodo del año pasado Participación de los principales sectores en las exportaciones Ene-jun 2016 Crecimiento de las exportaciones colombianas de servicios 2013 vs 2016 US$ millones FOB La Muestra Trimestral de Comercio Exterior de Servicios, MTCES, mostró que en el segundo trimestre de 2016, las exportaciones de servicios de viajes en el segundo trimestre de 2016 fueron US$973,5 millones de dólares, en 2015 se ubicó en US$871,7 millones de dólares, registrando una variación de 11,7% respecto al mismo trimestre del año anterior (15,9%). Las exportaciones de servicios personales, culturales y de esparcimiento pasaron de US$21,6 en 2015 a US$35,7 millones de dólares en 2016 registraron un crecimiento de 65,6% en 2016, para 2015 fue -36,5%. 1.583 1.574 1.731 2.261 1.675 1.620 1.750 2.448 1.661 1.599 1.733 2.569 1.755 1.639 Servicios de viajes 59% [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE ] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE ] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE ] [NOMBRE DE CATEGORÍA] [PORCENTAJE ] Total: US$1.639 millones Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia (2016). 18
  • 19. PROCOLOMBIA.CO En el segundo trimestre de 2016, Bogotá y Antioquia concentran más del 87% de las exportaciones del sector servicios US$ 543 millones US$ 40,2 millones US$ 7,6 millones US$ 17,2 millones US$ 18 millones US$ 1 millones US$ 5,3 millones US$ 9,9 millones US$ 3 millones US$ 16,4 millones Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.19 Millones US$ >= 537 (34 a 537] (16 a 34] (14 a 16] (14 a 14] (9 a 14] (9 a 9] (3 a 9] (0 a 3] No disponible
  • 20. PROCOLOMBIA.CO El principal socio comercial de Colombia en exportación de servicios fue Estados Unidos. Los países de la región están entre los primeros destinos 515 US$ millones US$ 109 millones US$ 106 millones Principales países de destino de las exportaciones colombianas de servicios, 2016 Segundo trimestre Millones US$ Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.20 Rango (US$ millones) > 516 (272 a 516] (107 a 272] (93 a 107] (69 a 93] (24 a 69] (4 a 24] (2 a 4] (0 a 2] ≤ 0 US$ 107 millones
  • 21. PROCOLOMBIA.CO En el segundo trimestre de 2016, las exportaciones de servicios alcanzaron un monto de US$1.002 millones a través del modo de consumo en el extranjero; US$616,2 millones a través del modo de suministro transfronterizo y US$21,9 millones por el modo de presencia de personas físicas. Durante el segundo trimestre de 2016, respecto al mismo trimestre del año pasado, aumentaron las exportaciones que se realización a través del modo de consumo en el extranjero (10,9%). Por el contrario, disminuyó, presencia de persona física (-8,1%) y las exportaciones que se realizaron por el modo de suministro transfronterizo (-14,3%). En el segundo trimestre de 2016, el modo de consumo en el extranjero* fue el primero alcanzando un monto de US$1.002 millones, el segundo fue suministro transfronterizo. Valor de las exportaciones según modos de suministro 2016P (Segundo trimestre) *Consumo en el extranjero: Nacionales del extranjero se han trasladado al extranjero (Colombia) en calidad de turistas, estudiantes o pacientes para recibir los servicios correspondientes. Fuente: DANE. Cálculos: ProColombia.21 1.002,3 616,2 21,9 Consumo en el extranjero Suministro transfronterizo Presencia de persona física