SlideShare una empresa de Scribd logo
CSS
        Instrucciones que debe seguir un navegador para presentar la
                                información




viernes 27 de agosto de 2010
CSS
    Separar al máximo la forma (presentación) y el fondo (datos)




viernes 27 de agosto de 2010
SINTAXIS
                       como escribimos aquello que queremos visualizar

viernes 27 de agosto de 2010
Selector: Etiqueta
                 
 ¿Dónde?

       body
       {
       
 background-color:#FFFFFF;
       }




viernes 27 de agosto de 2010
documento
                               body
                               {
                               
 background-color:#FFFFFF;
                               }




viernes 27 de agosto de 2010
Selector: Identificador individual
                
 ¿Dónde?

       #encabezado
       {
       
 background-color:#666666;
       }




                                            1
                                                    vez por documento




viernes 27 de agosto de 2010
documento
                               #encabezado
                               {
                               
 background-color:#666666;
                               }




viernes 27 de agosto de 2010
                                                 id
Selector: Identificador común
                
 ¿Dónde?

       .datos
       {
       
 background-color:#00FFCC;
       }




                               +1
                                               vez por documento




viernes 27 de agosto de 2010
documento
                               .datos
                               {
                               
 background-color:#00FFCC;
                               }




viernes 27 de agosto de 2010
                               class
REGLAS BÁSICAS




viernes 27 de agosto de 2010
JERARQUÍA
    autor - usuario - navegador

        <h1>Hola</h1>




viernes 27 de agosto de 2010
JERARQUÍA
    autor - usuario - navegador
                                  Hola
        <h1>Hola</h1>




viernes 27 de agosto de 2010
JERARQUÍA
    autor - usuario - navegador
                                  Hola
        <h1>Hola</h1>




        h1
        {
        	  color:red;
        }




viernes 27 de agosto de 2010
JERARQUÍA
    autor - usuario - navegador
                                  Hola
        <h1>Hola</h1>




        h1
        {
        	  color:red;
        }




viernes 27 de agosto de 2010
ESPECÍFICO - GENÉRICO
        <body>
        	 <h1>Hola</h1>
        	 <p>Contenido</p>
        </body>




viernes 27 de agosto de 2010
ESPECÍFICO - GENÉRICO
                               Hola
        <body>                 Contenido
        	 <h1>Hola</h1>
        	 <p>Contenido</p>
        </body>




viernes 27 de agosto de 2010
ESPECÍFICO - GENÉRICO
                               Hola
        <body>                 Contenido
        	 <h1>Hola</h1>
        	 <p>Contenido</p>
        </body>



        body
        {
        	  color:red;
        }




viernes 27 de agosto de 2010
ESPECÍFICO - GENÉRICO
                               Hola
        <body>                 Contenido
        	 <h1>Hola</h1>
        	 <p>Contenido</p>
        </body>




        body
        {
        	  color:red;
        }




viernes 27 de agosto de 2010
ESPECÍFICO - GENÉRICO
                               Hola
        <body>                 Contenido
        	 <h1>Hola</h1>
        	 <p>Contenido</p>
        </body>



        body
        {
        	  color:red;
        }

        p
        {
        	       color:blue;
        }

viernes 27 de agosto de 2010
ESPECÍFICO - GENÉRICO
                               Hola
        <body>                 Contenido
        	 <h1>Hola</h1>
        	 <p>Contenido</p>
        </body>



        body
        {
        	  color:red;
        }

        p
        {
        	       color:blue;
        }

viernes 27 de agosto de 2010
SINTAXIS ESTRICTA
    navegador omite definición
                                Hola
        <body>                  Contenido
        	 <h1>Hola</h1>
        	 <p>Contenido</p>
        </body>




        BODY
        {
        	  color:red;
        }




viernes 27 de agosto de 2010
SINTAXIS ESTRICTA
    navegador omite definición
                                Hola
        <body>                  Contenido
        	 <h1>Hola</h1>
        	 <p>Contenido</p>
        </body>




        BODY
        {
        	  color:red;
        }




viernes 27 de agosto de 2010
CONTENEDORES DIV
    La etiqueta <div> o división de bloque es un elemento de html
    utilizado para definir secciones de un documento.




viernes 27 de agosto de 2010
COMO EXPLICAR UN DIV?




viernes 27 de agosto de 2010
COMO EXPLICAR UN DIV?
    Bueno, vamos a hacerlo gráfico: imaginen a los divs como cajas.




viernes 27 de agosto de 2010
viernes 27 de agosto de 2010
Tenemos el cuerpo de la página, y dentro de ella
    metemos cajas y las ubicamos como queremos y
    donde queremos.



viernes 27 de agosto de 2010
VAYAMOS A ALGO MAS
    GRÁFICO



viernes 27 de agosto de 2010
viernes 27 de agosto de 2010
El HTML de la página que armamos arriba sería:
    <body>
    
 <div>(header)</div>
    
 <div>(barra lateral)</div>
    
 <div>(nota 1)</div>
    
 <div>(nota 2)</div>
    
 <div>(footer)</div>
    </body>




viernes 27 de agosto de 2010
El HTML de la página que armamos sería:

    <body>
    
 <div>(header)</div>
    
 <div>(barra lateral)</div>
    
 <div>(nota 1)</div>
    
 <div>(nota 2)</div>
    
 <div>(footer)</div>
    </body>




viernes 27 de agosto de 2010
2 ATRIBUTOS BÁSICOS

    float
    clear

viernes 27 de agosto de 2010
float
                               La propiedad float permite sacar
                               a un elemento del flujo del
                               documento, y posicionarlo a la
                               izquierda o derecha de otros
                               elementos adyacentes. Admite
                               tres valores, right, left y none.




viernes 27 de agosto de 2010
FLOAT
       <div id=“caja1”>
       	   1                   1
       </div>
                               2
       <div id=“caja2”>
       	   2                   3
       </div>

       <div id=“caja3”>
       	   3
       </div>




viernes 27 de agosto de 2010
FLOAT
       <div id=“caja1”>
       	   1                   1
       </div>
                               2
       <div id=“caja2”>
       	   2                   3
       </div>

       <div id=“caja3”>
       	   3
       </div>

       #caja1
       {
       	   border-color:red
       	   float:left;
       }




viernes 27 de agosto de 2010
FLOAT
       <div id=“caja1”>
       	   1
       </div>                  1 2
       <div id=“caja2”>        1 3
       	   2
       </div>

       <div id=“caja3”>
       	   3
       </div>

       #caja1
       {
       	   border-color:red
       	   float:left;
       }




viernes 27 de agosto de 2010
FLOAT
       <div id=“caja1”>
       	   1
       </div>                   1 2
       <div id=“caja2”>         1 3
       	   2
       </div>

       <div id=“caja3”>
       	   3
       </div>

       #caja1
       {
       	    border-color:red
       	    float:left;
       }
       #caja2
       {
       	    border-color:blue
       	    float:left;
       	    width:25px;
       }

viernes 27 de agosto de 2010
FLOAT
       <div id=“caja1”>
       	   1
       </div>                   1 2 3
       <div id=“caja2”>
       	   2
       </div>

       <div id=“caja3”>
       	   3
       </div>

       #caja1
       {
       	    border-color:red
       	    float:left;
       }
       #caja2
       {
       	    border-color:blue
       	    float:left;
       	    width:25px;
       }

viernes 27 de agosto de 2010
clear
                               clear se utiliza conjuntamente con float para
                               indicar cuando un elemento flotante
                               permite otros elementos flotantes junto a el.

                               Sus posible valores son none, left right o
                               both.

                               none: el elemento permite otros flotantes a
                               ambos lados
                               left: el elemento no permite flotantes a su
                               izquierda
                               right: el elemento no permite flotantes a su
                               derecha
                               both: el elemento no permite flotantes a
                               ningun lado
viernes 27 de agosto de 2010
CLEAR
       <div id=“caja1”>
       	   1
       </div>                   1 2 3
       <div id=“caja2”>
       	   2
       </div>

       <div id=“caja3”>
       	   3
       </div>

       #caja1
       {
       	    border-color:red
       	    float:left;
         width:25px;
       }
       #caja2
       {
       	    border-color:blue
       	    float:left;
       	    width:25px;
       }
viernes 27 de agosto de 2010
CLEAR
       <div id=“caja1”>
       	   1
       </div>                   1 2 3
       <div id=“caja2”>
       	   2
       </div>

       <div id=“caja3”>
       	   3
       </div>

       #caja2
       {
       	    border-color:blue
       	    float:left;
       	    width:25px;
       }
       #caja3
       {
       	    width:25px;
       	    clear:both;
       }

viernes 27 de agosto de 2010
CLEAR
       <div id=“caja1”>
       	   1
       </div>                   1 2 3
       <div id=“caja2”>         3
       	   2
       </div>

       <div id=“caja3”>
       	   3
       </div>

       #caja2
       {
       	    border-color:blue
       	    float:left;
       	    width:25px;
       }
       #caja3
       {
       	    width:25px;
       	    clear:both;
       }

viernes 27 de agosto de 2010
EL RESTO ES PRACTICAR, Y ES
    LO QUE VAMOS A HACER
    AHORA.




viernes 27 de agosto de 2010

Más contenido relacionado

Más de iConstruye

Texto en InDesign
Texto en InDesignTexto en InDesign
Texto en InDesign
iConstruye
 
Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6
iConstruye
 
Filezilla
FilezillaFilezilla
Filezilla
iConstruye
 
Webhost
WebhostWebhost
Webhost
iConstruye
 
Etapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto webEtapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto web
iConstruye
 
Navegación en la web
Navegación en la webNavegación en la web
Navegación en la web
iConstruye
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
iConstruye
 
Etiquetas estructurales en HTML5
Etiquetas estructurales en HTML5Etiquetas estructurales en HTML5
Etiquetas estructurales en HTML5
iConstruye
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
iConstruye
 
Etiquetas semánticas HTML
Etiquetas semánticas HTMLEtiquetas semánticas HTML
Etiquetas semánticas HTML
iConstruye
 
La información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseñoLa información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseño
iConstruye
 
Examen Edición Multimedia
Examen Edición MultimediaExamen Edición Multimedia
Examen Edición MultimediaiConstruye
 
Temario examen
Temario examenTemario examen
Temario examen
iConstruye
 
Examen
ExamenExamen
Examen
iConstruye
 
Herramientas para diseño web
Herramientas para diseño webHerramientas para diseño web
Herramientas para diseño web
iConstruye
 
Modelos de representación para web
Modelos de representación para webModelos de representación para web
Modelos de representación para web
iConstruye
 
Nociones básicas de posicionamiento con CSS
Nociones básicas de posicionamiento con CSSNociones básicas de posicionamiento con CSS
Nociones básicas de posicionamiento con CSS
iConstruye
 
Imágenes para la web
Imágenes para la webImágenes para la web
Imágenes para la web
iConstruye
 
Orden y jerarquía de la información
Orden y jerarquía de la informaciónOrden y jerarquía de la información
Orden y jerarquía de la información
iConstruye
 
La información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseñoLa información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseño
iConstruye
 

Más de iConstruye (20)

Texto en InDesign
Texto en InDesignTexto en InDesign
Texto en InDesign
 
Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6Edición conInDesign CS6
Edición conInDesign CS6
 
Filezilla
FilezillaFilezilla
Filezilla
 
Webhost
WebhostWebhost
Webhost
 
Etapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto webEtapas de un proyecto web
Etapas de un proyecto web
 
Navegación en la web
Navegación en la webNavegación en la web
Navegación en la web
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Etiquetas estructurales en HTML5
Etiquetas estructurales en HTML5Etiquetas estructurales en HTML5
Etiquetas estructurales en HTML5
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
 
Etiquetas semánticas HTML
Etiquetas semánticas HTMLEtiquetas semánticas HTML
Etiquetas semánticas HTML
 
La información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseñoLa información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseño
 
Examen Edición Multimedia
Examen Edición MultimediaExamen Edición Multimedia
Examen Edición Multimedia
 
Temario examen
Temario examenTemario examen
Temario examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Herramientas para diseño web
Herramientas para diseño webHerramientas para diseño web
Herramientas para diseño web
 
Modelos de representación para web
Modelos de representación para webModelos de representación para web
Modelos de representación para web
 
Nociones básicas de posicionamiento con CSS
Nociones básicas de posicionamiento con CSSNociones básicas de posicionamiento con CSS
Nociones básicas de posicionamiento con CSS
 
Imágenes para la web
Imágenes para la webImágenes para la web
Imágenes para la web
 
Orden y jerarquía de la información
Orden y jerarquía de la informaciónOrden y jerarquía de la información
Orden y jerarquía de la información
 
La información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseñoLa información como fundamento del diseño
La información como fundamento del diseño
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Uso de selectores CSS

  • 1. CSS Instrucciones que debe seguir un navegador para presentar la información viernes 27 de agosto de 2010
  • 2. CSS Separar al máximo la forma (presentación) y el fondo (datos) viernes 27 de agosto de 2010
  • 3. SINTAXIS como escribimos aquello que queremos visualizar viernes 27 de agosto de 2010
  • 4. Selector: Etiqueta ¿Dónde? body { background-color:#FFFFFF; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 5. documento body { background-color:#FFFFFF; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 6. Selector: Identificador individual ¿Dónde? #encabezado { background-color:#666666; } 1 vez por documento viernes 27 de agosto de 2010
  • 7. documento #encabezado { background-color:#666666; } viernes 27 de agosto de 2010 id
  • 8. Selector: Identificador común ¿Dónde? .datos { background-color:#00FFCC; } +1 vez por documento viernes 27 de agosto de 2010
  • 9. documento .datos { background-color:#00FFCC; } viernes 27 de agosto de 2010 class
  • 10. REGLAS BÁSICAS viernes 27 de agosto de 2010
  • 11. JERARQUÍA autor - usuario - navegador <h1>Hola</h1> viernes 27 de agosto de 2010
  • 12. JERARQUÍA autor - usuario - navegador Hola <h1>Hola</h1> viernes 27 de agosto de 2010
  • 13. JERARQUÍA autor - usuario - navegador Hola <h1>Hola</h1> h1 { color:red; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 14. JERARQUÍA autor - usuario - navegador Hola <h1>Hola</h1> h1 { color:red; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 15. ESPECÍFICO - GENÉRICO <body> <h1>Hola</h1> <p>Contenido</p> </body> viernes 27 de agosto de 2010
  • 16. ESPECÍFICO - GENÉRICO Hola <body> Contenido <h1>Hola</h1> <p>Contenido</p> </body> viernes 27 de agosto de 2010
  • 17. ESPECÍFICO - GENÉRICO Hola <body> Contenido <h1>Hola</h1> <p>Contenido</p> </body> body { color:red; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 18. ESPECÍFICO - GENÉRICO Hola <body> Contenido <h1>Hola</h1> <p>Contenido</p> </body> body { color:red; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 19. ESPECÍFICO - GENÉRICO Hola <body> Contenido <h1>Hola</h1> <p>Contenido</p> </body> body { color:red; } p { color:blue; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 20. ESPECÍFICO - GENÉRICO Hola <body> Contenido <h1>Hola</h1> <p>Contenido</p> </body> body { color:red; } p { color:blue; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 21. SINTAXIS ESTRICTA navegador omite definición Hola <body> Contenido <h1>Hola</h1> <p>Contenido</p> </body> BODY { color:red; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 22. SINTAXIS ESTRICTA navegador omite definición Hola <body> Contenido <h1>Hola</h1> <p>Contenido</p> </body> BODY { color:red; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 23. CONTENEDORES DIV La etiqueta <div> o división de bloque es un elemento de html utilizado para definir secciones de un documento. viernes 27 de agosto de 2010
  • 24. COMO EXPLICAR UN DIV? viernes 27 de agosto de 2010
  • 25. COMO EXPLICAR UN DIV? Bueno, vamos a hacerlo gráfico: imaginen a los divs como cajas. viernes 27 de agosto de 2010
  • 26. viernes 27 de agosto de 2010
  • 27. Tenemos el cuerpo de la página, y dentro de ella metemos cajas y las ubicamos como queremos y donde queremos. viernes 27 de agosto de 2010
  • 28. VAYAMOS A ALGO MAS GRÁFICO viernes 27 de agosto de 2010
  • 29. viernes 27 de agosto de 2010
  • 30. El HTML de la página que armamos arriba sería: <body> <div>(header)</div> <div>(barra lateral)</div> <div>(nota 1)</div> <div>(nota 2)</div> <div>(footer)</div> </body> viernes 27 de agosto de 2010
  • 31. El HTML de la página que armamos sería: <body> <div>(header)</div> <div>(barra lateral)</div> <div>(nota 1)</div> <div>(nota 2)</div> <div>(footer)</div> </body> viernes 27 de agosto de 2010
  • 32. 2 ATRIBUTOS BÁSICOS float clear viernes 27 de agosto de 2010
  • 33. float La propiedad float permite sacar a un elemento del flujo del documento, y posicionarlo a la izquierda o derecha de otros elementos adyacentes. Admite tres valores, right, left y none. viernes 27 de agosto de 2010
  • 34. FLOAT <div id=“caja1”> 1 1 </div> 2 <div id=“caja2”> 2 3 </div> <div id=“caja3”> 3 </div> viernes 27 de agosto de 2010
  • 35. FLOAT <div id=“caja1”> 1 1 </div> 2 <div id=“caja2”> 2 3 </div> <div id=“caja3”> 3 </div> #caja1 { border-color:red float:left; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 36. FLOAT <div id=“caja1”> 1 </div> 1 2 <div id=“caja2”> 1 3 2 </div> <div id=“caja3”> 3 </div> #caja1 { border-color:red float:left; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 37. FLOAT <div id=“caja1”> 1 </div> 1 2 <div id=“caja2”> 1 3 2 </div> <div id=“caja3”> 3 </div> #caja1 { border-color:red float:left; } #caja2 { border-color:blue float:left; width:25px; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 38. FLOAT <div id=“caja1”> 1 </div> 1 2 3 <div id=“caja2”> 2 </div> <div id=“caja3”> 3 </div> #caja1 { border-color:red float:left; } #caja2 { border-color:blue float:left; width:25px; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 39. clear clear se utiliza conjuntamente con float para indicar cuando un elemento flotante permite otros elementos flotantes junto a el. Sus posible valores son none, left right o both. none: el elemento permite otros flotantes a ambos lados left: el elemento no permite flotantes a su izquierda right: el elemento no permite flotantes a su derecha both: el elemento no permite flotantes a ningun lado viernes 27 de agosto de 2010
  • 40. CLEAR <div id=“caja1”> 1 </div> 1 2 3 <div id=“caja2”> 2 </div> <div id=“caja3”> 3 </div> #caja1 { border-color:red float:left; width:25px; } #caja2 { border-color:blue float:left; width:25px; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 41. CLEAR <div id=“caja1”> 1 </div> 1 2 3 <div id=“caja2”> 2 </div> <div id=“caja3”> 3 </div> #caja2 { border-color:blue float:left; width:25px; } #caja3 { width:25px; clear:both; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 42. CLEAR <div id=“caja1”> 1 </div> 1 2 3 <div id=“caja2”> 3 2 </div> <div id=“caja3”> 3 </div> #caja2 { border-color:blue float:left; width:25px; } #caja3 { width:25px; clear:both; } viernes 27 de agosto de 2010
  • 43. EL RESTO ES PRACTICAR, Y ES LO QUE VAMOS A HACER AHORA. viernes 27 de agosto de 2010