SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y DEL CONOCIMIENTO
SESIÓN 03
Mg. LUIS FERNANDO ARREDONDO GARCIA
EL EMPLEO DE LAS REDES SOCIALES
SEMANA
03
Antecedentes
 Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son
sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como TikTok e Instagram,
típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la
sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar
interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades
enteras desde el final del siglo XIX.
¿Qué son las redes sociales?
 Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u
organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través
de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin
jerarquía o límites físicos.
Las Redes Sociales
 Las redes sociales, en el mundo
virtual, son sitios y aplicaciones
que operan en niveles
diversos – como el profesional,
de relación, entre otros – pero
siempre permitiendo el
intercambio de
información entre personas y/o
empresas.
Una nueva forma de relación?
 En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de
privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para
manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una
nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para
la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.
EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES
 La evolución de las redes sociales ha sido un proceso fascinante que ha
transformado la forma en que las personas se conectan, comunican y comparten
información en línea. A continuación, se presenta un resumen de la evolución de
las redes sociales a lo largo de las décadas:
EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES
 Década de 1990: Los inicios de las redes sociales pueden rastrearse hasta
plataformas como SixDegrees.com (1997), que permitían a los usuarios crear
perfiles y listar amigos en línea. Sin embargo, estas plataformas eran
relativamente simples y tenían un alcance limitado.
 Década de 2000: Esta década marcó un aumento significativo en la
popularidad de las redes sociales. Friendster (2002) fue uno de los primeros
en captar la atención, seguido por MySpace (2003) y LinkedIn (2003).
Facebook (2004) fue lanzado como una plataforma exclusiva para estudiantes
de la Universidad de Harvard y posteriormente se abrió al público en general.
Twitter (2006) popularizó los microblogs y la comunicación en tiempo real.
9
EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES
 Década de 2010: Las redes sociales continuaron expandiéndose y
diversificándose. Plataformas como Instagram (2010) y Pinterest (2010) se
centraron en la compartición de imágenes y visuales. Snapchat (2011) popularizó
los mensajes efímeros. Además, la mensajería instantánea se convirtió en una
parte fundamental de las redes sociales con la creciente popularidad de
WhatsApp (2010) y Facebook Messenger (2011).
 Década de 2020: Las redes sociales han seguido evolucionando en la década
actual. Facebook adquirió Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, consolidando
su posición en el mercado. TikTok (2016) se ha convertido en un fenómeno
global con videos cortos y creativos. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró
la adopción de redes sociales para la educación en línea, el trabajo remoto y la
socialización virtual.
10
EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES
 Tendencias actuales: Las redes sociales actuales están impulsadas por la
interacción en tiempo real, la personalización de contenido, la inteligencia
artificial y la privacidad de los datos. También hay un enfoque creciente en la
regulación de las redes sociales para abordar problemas como la desinformación
y la privacidad.
11
 REALIDAD VIRTUAL Y
METAVERSO:
A medida que avanzamos
hacia el futuro, se espera que
la realidad virtual y el
metaverso jueguen un papel
importante en la evolución
de las redes sociales.
Plataformas como Facebook
están invirtiendo en la
creación de metaversos,
espacios virtuales donde las
personas pueden socializar,
trabajar y jugar de manera
inmersiva.
EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES
 La evolución de las redes
sociales ha sido impresionante,
desde sus humildes comienzos
hasta convertirse en una parte
integral de la vida cotidiana de
millones de personas en todo
el mundo. Estas plataformas
continúan cambiando y
adaptándose a medida que la
tecnología avanza y las
necesidades de los usuarios
evolucionan.
13
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales tienen numerosas ventajas que han cambiado la forma en que las
personas se comunican, interactúan y comparten información en línea. Aquí tienes
algunas de las principales ventajas de las redes sociales:
 Conexión global: Las redes sociales permiten conectar con personas de todo el
mundo, lo que facilita la comunicación y el establecimiento de relaciones con
individuos de diferentes culturas y lugares geográficos.
 Comunicación instantánea: Las redes sociales proporcionan una forma rápida y
eficiente de comunicación en tiempo real a través de mensajes, chats y
comentarios, lo que facilita mantenerse en contacto con amigos, familiares y
colegas.
14
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
 Facilitan el networking: Las plataformas profesionales como LinkedIn son
excelentes para establecer conexiones laborales, buscar oportunidades de
trabajo y construir una red profesional sólida.
 Compartir información y contenido: Las redes sociales permiten compartir
fácilmente fotos, videos, enlaces y otro tipo de contenido multimedia, lo que
facilita la difusión de información, ideas y creatividad.
 Promoción de negocios: Las empresas pueden utilizar las redes sociales como
herramienta de marketing para promocionar sus productos y servicios, llegar a
nuevos clientes y mejorar la visibilidad de su marca.
15
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
 Participación en comunidades: Las redes sociales ofrecen la posibilidad de unirse
a grupos y comunidades en línea que comparten intereses similares, lo que
permite participar en discusiones, intercambiar conocimientos y recibir apoyo.
 Acceso a noticias y eventos: A través de las redes sociales, las personas pueden
mantenerse informadas sobre noticias actuales, eventos locales e internacionales,
y tendencias de moda, entre otros temas.
16
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
 Educación y aprendizaje: Las redes sociales pueden ser utilizadas como
herramientas educativas, ya que proporcionan acceso a recursos educativos,
cursos en línea y tutoriales.
 Fomentan la expresión personal: Las redes sociales ofrecen una plataforma para
que las personas expresen sus opiniones, intereses y creatividad, ya sea a través
de publicaciones, blogs o contenido multimedia.
 Apoyo en tiempos difíciles: Las redes sociales pueden brindar apoyo emocional y
social en momentos de dificultades personales, al permitir que las personas
compartan sus experiencias y reciban consejos y solidaridad de sus contactos en
línea.
DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Si bien las redes sociales ofrecen numerosas ventajas, también presentan
desventajas y desafíos que es importante tener en cuenta:
 Adicción y pérdida de tiempo: Las redes sociales pueden ser adictivas, lo que
puede llevar al uso excesivo y a la pérdida de tiempo. Las personas pueden pasar
horas desplazándose por sus feeds sin darse cuenta del tiempo que han perdido.
 Aislamiento social: Aunque las redes sociales permiten la comunicación en línea,
a veces pueden llevar a un aislamiento social en el mundo real. Las personas
pueden pasar más tiempo frente a las pantallas en lugar de interactuar cara a
cara con amigos y familiares.
DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
 Impacto en la salud mental: El uso excesivo de las redes sociales puede tener un
impacto negativo en la salud mental. La comparación constante con otros, el
acoso cibernético y la exposición a contenido negativo pueden aumentar el
estrés y la ansiedad.
• Problemas de privacidad: Las redes sociales a
menudo recopilan datos personales y pueden
compartirlos con terceros. Esto plantea
preocupaciones sobre la privacidad y la
seguridad de los datos personales.
DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
 Desinformación y noticias falsas: Las redes sociales pueden ser un caldo de
cultivo para la desinformación y las noticias falsas. La propagación rápida de
información errónea puede tener graves consecuencias en la sociedad.
 Ciberacoso y hostigamiento: Las redes sociales pueden ser utilizadas para el
ciberacoso y el hostigamiento en línea, lo que puede tener un impacto
emocional y psicológico significativo en las víctimas.
 Riesgos para la seguridad digital: Las cuentas de redes sociales pueden ser
vulnerables a la piratería informática y el robo de identidad. La mala gestión de la
seguridad de la cuenta puede poner en peligro la información personal.
DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
 Distracción en el trabajo y el estudio: Las redes sociales pueden ser una
distracción en el trabajo y en el estudio, lo que puede afectar negativamente el
rendimiento académico y laboral.
 Filtración selectiva: Las personas a menudo muestran solo los aspectos positivos
de sus vidas en las redes sociales, lo que puede llevar a una percepción
distorsionada de la realidad y a la comparación constante con los demás.
 Dependencia de la validación social: Algunas personas pueden depender
demasiado de la validación social a través de "me gusta", comentarios y
seguidores, lo que puede afectar su autoestima y sentido de valía.
TIPOS DE REDES SOCIALES
 Cuando hablamos de tipos de redes sociales, un enorme universo se abre a
nuestro alrededor y posiblemente te vas a sentir sorprendido de la gran cantidad
de ellas que existen más allá de las típicas de Facebook, Twitter o Instagram que
suelen ser las más conocidas.
 Las redes sociales se pueden dividir desde diferentes puntos de vista y
en términos generales podemos hacer dos grandes grupos:
Redes Sociales Horizontales.
Redes Sociales Verticales.
REDES SOCIALES HORIZONTALES
 Las redes sociales horizontales o también llamadas generalistas, son aquellas en
las que se reúnen usuarios que tienen múltiples intereses con el objeto de
entablar conversaciones de carácter general sin centrase en ningún tema en
particular.
 Son las más utilizadas y conocidas como:
oFacebook
oTwitter
oGoogle Plus
oTagged
oPinterest
oQzone …
REDES SOCIALES VERTICALES
 Las redes sociales verticales son aquellas cuyo objetivo se concreta en establecer
conversaciones entorno a un interés concreto común a todos sus usuarios.
 En este caso entrarían redes como por ejemplo
 Linkedin, como red social profesional,
 Instagram, centrada en fotos y vídeos,
 Soundcloud, basada en música o
 Minube, centrada en los viajes….
 Lecturalia.com – Si te gusta la lectura, está es tu red.
 Moviehaku.com – Una red especializada en el séptimo arte
 Motofan.com – Red especializada en el mundo de las motos y para los moteros.
https://www.facebook.com/
https://twitter.com/
https://soundcloud.com/
https://www.minube.com/
https://pe.linkedin.com/
¿Qué es una comunidad Virtual?
 Una comunidad virtual es un grupo de personas
que comprende sujetos (individuales, colectivos,
institucionales) que:
 Desean interactuar para satisfacer sus necesidades
o llevar a cabo roles específicos.
 Comparten un propósito determinado que
constituye la razón de ser de la comunidad virtual.
 Con unos sistemas informáticos que medían las
interacciones y facilitan la cohesión entre los
miembros.
Características de las Comunidades
 Permite una comunicación entre los usuarios o estudiantes de forma sincrónica o
asincrónica.
 Se puede intercambiar información en distintos formatos sean.
 Permiten la socialización con diversos tipos de personas.
 Se da la interacción e intercambio de ideas de forma bidireccional y multidireccional.
 Se pueden formar grupos grandes o pequeños de usuarios como estudiantes para
realizar trabajos tanto en equipo como colaborativos, usando diversas herramientas
tecnológicas.
 Para un estudiante fomenta el aprendizaje significativo, trabajo colaborativo y en equipo.
Objetivos de una Comunidad Virtual
 Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes:
 Intercambiar información (obtener respuestas correctas)
 Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)
 Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación
simultánea
 Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.
Tipos de Comunidades Virtuales
 Hay diferentes tipos de comunidades virtuales, entre ellos:
 Foros de discusión (moderados, no moderados, abiertos o cerrados)
 Redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram)
 Correo electrónico y grupos de correo electrónico
 Grupos de noticias
 Video Conferencias
 Chat (Webchat, Chats tipo IRC, multimedia chats)
 Dimensión de Usuario Múltiple: (juegos en línea).
Foros de Discusión
El foro no es más que una Comunidad Virtual en la que los usuarios pueden leer y
escribir sobre temas de interés común.
Hay tres tipos de foro: públicos, protegidos y privados.
 Foros públicos: es en los que todos pueden participar sin tener que registrase.
Todos pueden leer y enviar mensajes.
 Foro protegido: es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted
quiere enviar mensajes, primero debe registrarse.
 Foro Privado: es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes
grupos moderador y miembro.
Ejemplos de Foros de Discusión
Foros 24h (noticias, contactos, viajes)
http://www.foros24h.com/
3D Juegos (foro de videojuegos)
http://www.3djuegos.com/foros/
ADSL Zone (foro de Internet)
https://foro.adslzone.net/
Canonistas (foro de fotografía reflex)
http://www.canonistas.com/foros/
elhacker.NET (foro de seguridad)
http://www.elhacker.net/
Foro InfoSpyware (foro de seguridad)
http://www.forospyware.com/
Foros Internautas (foro de Internet)
http://foros.internautas.org/
Foros Softonic (foro de software)
http://foros.softonic.com/
Kioskea Forum (foro de informática)
http://es.kioskea.net/forum/
https://brainly.lat/
https://www.forosperu.net/
https://www.forosperu.net/
https://elhacker.net/
https://elhacker.net/
Enciclopedia Colaborativa
 Una enciclopedia colaborativa es un sitio Web cuyas
páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a
través de la red. De este modo éstos pueden compartir
información en un mismo texto realizando
aportaciones nuevas, mejorando las actuales o
eliminando si alguna es incorrecta. La principal ventaja
es que permiten crear y mejorar las páginas de forma
instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por
medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más
gente participe en su edición, a diferencia de los
sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que
los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
La wiki
 Una wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que
puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear,
editar, borrar o modificar el contenido de una página web de forma interactiva,
fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa.
 Ejemplo:
Wikipedia (https://www.wikipedia.org/)
Wikinoticias (https://es.wikinews.org/wiki/Portada)
Wikcionario (https://es.wiktionary.org/ )
Wikipedia
 Wikipedia es una enciclopedia digital que se encuentra disponible a través de
Internet. Se trata de una publicación de acceso libre y gratuito, con más de 15
millones de artículos redactados por voluntarios en más de 200 idiomas.
 La enciclopedia, gestionada por una organización sin fines de lucro que se
denomina Fundación Wikimedia, fue creada por los norteamericanos Jimmy
Wales y Larry Sanger en 2001. Su nombre es una contracción de wiki
wiki (“rápido” en idioma hawaiano) y enciclopedia (“enciclopedia” en inglés).
Ejemplos de Enciclopedias Colaborativas
 http://enciclopedia.us.es/index.php/Enciclopedia_Libre_Universal_en_Espa%C3%B1
ol
 http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
 http://www.abcpedia.com/
 http://www.artcyclopedia.com/ (en inglés)
 http://www.basededatos.com/
 http://www.enciclonet.com/
 http://www.encyclopedia.com/ (en inglés)
 https://web.archive.org/
 http://www.kalipedia.com/
 http://www.scholarpedia.org/ (en inglés)
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
https://www.abcpedia.com/
https://es.wiktionary.org/wiki/Wikcionario:Portada

Más contenido relacionado

Similar a Clase_03-NTACS.pptx

anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
Ceila Paola Tatis
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
Prinscoins Luis
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
Margy Molina Rois
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
AvrilTertulien
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
aly maldonado rodriguez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
angelaangarita2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
233alexs
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
AISLINNMENDOZA1
 
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rarCaso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
Norma Beatriz Villatoro Ventura
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Jacob López Álvarez
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Jose Antonio BA
 
Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
angie barrroso
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
SilFus
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Raúl Héctor López Solano
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
CRISTINAPARRAGUEZOLI
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
elena valiente
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
Roberto Junior
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
maricarmenquesada2
 
PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA
Katherin Lobato
 

Similar a Clase_03-NTACS.pptx (20)

anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rarCaso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Guias de aprendizajes
Guias de aprendizajesGuias de aprendizajes
Guias de aprendizajes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 
PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Clase_03-NTACS.pptx

  • 1. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE APRENDIZAJE Y DEL CONOCIMIENTO SESIÓN 03 Mg. LUIS FERNANDO ARREDONDO GARCIA
  • 2. EL EMPLEO DE LAS REDES SOCIALES SEMANA 03
  • 3.
  • 4. Antecedentes  Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como TikTok e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX.
  • 5. ¿Qué son las redes sociales?  Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
  • 6. Las Redes Sociales  Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos – como el profesional, de relación, entre otros – pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.
  • 7. Una nueva forma de relación?  En Internet, las redes sociales han suscitado discusiones como la de falta de privacidad, pero también han servido como medio de convocatoria para manifestaciones públicas en protestas. Estas plataformas crearon, también, una nueva forma de relación entre empresas y clientes, abriendo caminos tanto para la interacción, como para el anuncio de productos o servicios.
  • 8. EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES  La evolución de las redes sociales ha sido un proceso fascinante que ha transformado la forma en que las personas se conectan, comunican y comparten información en línea. A continuación, se presenta un resumen de la evolución de las redes sociales a lo largo de las décadas:
  • 9. EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES  Década de 1990: Los inicios de las redes sociales pueden rastrearse hasta plataformas como SixDegrees.com (1997), que permitían a los usuarios crear perfiles y listar amigos en línea. Sin embargo, estas plataformas eran relativamente simples y tenían un alcance limitado.  Década de 2000: Esta década marcó un aumento significativo en la popularidad de las redes sociales. Friendster (2002) fue uno de los primeros en captar la atención, seguido por MySpace (2003) y LinkedIn (2003). Facebook (2004) fue lanzado como una plataforma exclusiva para estudiantes de la Universidad de Harvard y posteriormente se abrió al público en general. Twitter (2006) popularizó los microblogs y la comunicación en tiempo real. 9
  • 10. EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES  Década de 2010: Las redes sociales continuaron expandiéndose y diversificándose. Plataformas como Instagram (2010) y Pinterest (2010) se centraron en la compartición de imágenes y visuales. Snapchat (2011) popularizó los mensajes efímeros. Además, la mensajería instantánea se convirtió en una parte fundamental de las redes sociales con la creciente popularidad de WhatsApp (2010) y Facebook Messenger (2011).  Década de 2020: Las redes sociales han seguido evolucionando en la década actual. Facebook adquirió Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014, consolidando su posición en el mercado. TikTok (2016) se ha convertido en un fenómeno global con videos cortos y creativos. Además, la pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de redes sociales para la educación en línea, el trabajo remoto y la socialización virtual. 10
  • 11. EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES  Tendencias actuales: Las redes sociales actuales están impulsadas por la interacción en tiempo real, la personalización de contenido, la inteligencia artificial y la privacidad de los datos. También hay un enfoque creciente en la regulación de las redes sociales para abordar problemas como la desinformación y la privacidad. 11
  • 12.  REALIDAD VIRTUAL Y METAVERSO: A medida que avanzamos hacia el futuro, se espera que la realidad virtual y el metaverso jueguen un papel importante en la evolución de las redes sociales. Plataformas como Facebook están invirtiendo en la creación de metaversos, espacios virtuales donde las personas pueden socializar, trabajar y jugar de manera inmersiva.
  • 13. EVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES  La evolución de las redes sociales ha sido impresionante, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una parte integral de la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. Estas plataformas continúan cambiando y adaptándose a medida que la tecnología avanza y las necesidades de los usuarios evolucionan. 13
  • 14. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES Las redes sociales tienen numerosas ventajas que han cambiado la forma en que las personas se comunican, interactúan y comparten información en línea. Aquí tienes algunas de las principales ventajas de las redes sociales:  Conexión global: Las redes sociales permiten conectar con personas de todo el mundo, lo que facilita la comunicación y el establecimiento de relaciones con individuos de diferentes culturas y lugares geográficos.  Comunicación instantánea: Las redes sociales proporcionan una forma rápida y eficiente de comunicación en tiempo real a través de mensajes, chats y comentarios, lo que facilita mantenerse en contacto con amigos, familiares y colegas. 14
  • 15. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES  Facilitan el networking: Las plataformas profesionales como LinkedIn son excelentes para establecer conexiones laborales, buscar oportunidades de trabajo y construir una red profesional sólida.  Compartir información y contenido: Las redes sociales permiten compartir fácilmente fotos, videos, enlaces y otro tipo de contenido multimedia, lo que facilita la difusión de información, ideas y creatividad.  Promoción de negocios: Las empresas pueden utilizar las redes sociales como herramienta de marketing para promocionar sus productos y servicios, llegar a nuevos clientes y mejorar la visibilidad de su marca. 15
  • 16. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES  Participación en comunidades: Las redes sociales ofrecen la posibilidad de unirse a grupos y comunidades en línea que comparten intereses similares, lo que permite participar en discusiones, intercambiar conocimientos y recibir apoyo.  Acceso a noticias y eventos: A través de las redes sociales, las personas pueden mantenerse informadas sobre noticias actuales, eventos locales e internacionales, y tendencias de moda, entre otros temas. 16
  • 17. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES  Educación y aprendizaje: Las redes sociales pueden ser utilizadas como herramientas educativas, ya que proporcionan acceso a recursos educativos, cursos en línea y tutoriales.  Fomentan la expresión personal: Las redes sociales ofrecen una plataforma para que las personas expresen sus opiniones, intereses y creatividad, ya sea a través de publicaciones, blogs o contenido multimedia.  Apoyo en tiempos difíciles: Las redes sociales pueden brindar apoyo emocional y social en momentos de dificultades personales, al permitir que las personas compartan sus experiencias y reciban consejos y solidaridad de sus contactos en línea.
  • 18. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES Si bien las redes sociales ofrecen numerosas ventajas, también presentan desventajas y desafíos que es importante tener en cuenta:  Adicción y pérdida de tiempo: Las redes sociales pueden ser adictivas, lo que puede llevar al uso excesivo y a la pérdida de tiempo. Las personas pueden pasar horas desplazándose por sus feeds sin darse cuenta del tiempo que han perdido.  Aislamiento social: Aunque las redes sociales permiten la comunicación en línea, a veces pueden llevar a un aislamiento social en el mundo real. Las personas pueden pasar más tiempo frente a las pantallas en lugar de interactuar cara a cara con amigos y familiares.
  • 19. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES  Impacto en la salud mental: El uso excesivo de las redes sociales puede tener un impacto negativo en la salud mental. La comparación constante con otros, el acoso cibernético y la exposición a contenido negativo pueden aumentar el estrés y la ansiedad. • Problemas de privacidad: Las redes sociales a menudo recopilan datos personales y pueden compartirlos con terceros. Esto plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales.
  • 20. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES  Desinformación y noticias falsas: Las redes sociales pueden ser un caldo de cultivo para la desinformación y las noticias falsas. La propagación rápida de información errónea puede tener graves consecuencias en la sociedad.  Ciberacoso y hostigamiento: Las redes sociales pueden ser utilizadas para el ciberacoso y el hostigamiento en línea, lo que puede tener un impacto emocional y psicológico significativo en las víctimas.  Riesgos para la seguridad digital: Las cuentas de redes sociales pueden ser vulnerables a la piratería informática y el robo de identidad. La mala gestión de la seguridad de la cuenta puede poner en peligro la información personal.
  • 21. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES  Distracción en el trabajo y el estudio: Las redes sociales pueden ser una distracción en el trabajo y en el estudio, lo que puede afectar negativamente el rendimiento académico y laboral.  Filtración selectiva: Las personas a menudo muestran solo los aspectos positivos de sus vidas en las redes sociales, lo que puede llevar a una percepción distorsionada de la realidad y a la comparación constante con los demás.  Dependencia de la validación social: Algunas personas pueden depender demasiado de la validación social a través de "me gusta", comentarios y seguidores, lo que puede afectar su autoestima y sentido de valía.
  • 22.
  • 23. TIPOS DE REDES SOCIALES  Cuando hablamos de tipos de redes sociales, un enorme universo se abre a nuestro alrededor y posiblemente te vas a sentir sorprendido de la gran cantidad de ellas que existen más allá de las típicas de Facebook, Twitter o Instagram que suelen ser las más conocidas.  Las redes sociales se pueden dividir desde diferentes puntos de vista y en términos generales podemos hacer dos grandes grupos: Redes Sociales Horizontales. Redes Sociales Verticales.
  • 24. REDES SOCIALES HORIZONTALES  Las redes sociales horizontales o también llamadas generalistas, son aquellas en las que se reúnen usuarios que tienen múltiples intereses con el objeto de entablar conversaciones de carácter general sin centrase en ningún tema en particular.  Son las más utilizadas y conocidas como: oFacebook oTwitter oGoogle Plus oTagged oPinterest oQzone …
  • 25. REDES SOCIALES VERTICALES  Las redes sociales verticales son aquellas cuyo objetivo se concreta en establecer conversaciones entorno a un interés concreto común a todos sus usuarios.  En este caso entrarían redes como por ejemplo  Linkedin, como red social profesional,  Instagram, centrada en fotos y vídeos,  Soundcloud, basada en música o  Minube, centrada en los viajes….  Lecturalia.com – Si te gusta la lectura, está es tu red.  Moviehaku.com – Una red especializada en el séptimo arte  Motofan.com – Red especializada en el mundo de las motos y para los moteros.
  • 31. ¿Qué es una comunidad Virtual?  Una comunidad virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) que:  Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.  Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.  Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.
  • 32. Características de las Comunidades  Permite una comunicación entre los usuarios o estudiantes de forma sincrónica o asincrónica.  Se puede intercambiar información en distintos formatos sean.  Permiten la socialización con diversos tipos de personas.  Se da la interacción e intercambio de ideas de forma bidireccional y multidireccional.  Se pueden formar grupos grandes o pequeños de usuarios como estudiantes para realizar trabajos tanto en equipo como colaborativos, usando diversas herramientas tecnológicas.  Para un estudiante fomenta el aprendizaje significativo, trabajo colaborativo y en equipo.
  • 33. Objetivos de una Comunidad Virtual  Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes:  Intercambiar información (obtener respuestas correctas)  Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)  Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea  Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.
  • 34. Tipos de Comunidades Virtuales  Hay diferentes tipos de comunidades virtuales, entre ellos:  Foros de discusión (moderados, no moderados, abiertos o cerrados)  Redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram)  Correo electrónico y grupos de correo electrónico  Grupos de noticias  Video Conferencias  Chat (Webchat, Chats tipo IRC, multimedia chats)  Dimensión de Usuario Múltiple: (juegos en línea).
  • 35. Foros de Discusión El foro no es más que una Comunidad Virtual en la que los usuarios pueden leer y escribir sobre temas de interés común. Hay tres tipos de foro: públicos, protegidos y privados.  Foros públicos: es en los que todos pueden participar sin tener que registrase. Todos pueden leer y enviar mensajes.  Foro protegido: es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere enviar mensajes, primero debe registrarse.  Foro Privado: es solo accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos moderador y miembro.
  • 36. Ejemplos de Foros de Discusión Foros 24h (noticias, contactos, viajes) http://www.foros24h.com/ 3D Juegos (foro de videojuegos) http://www.3djuegos.com/foros/ ADSL Zone (foro de Internet) https://foro.adslzone.net/ Canonistas (foro de fotografía reflex) http://www.canonistas.com/foros/ elhacker.NET (foro de seguridad) http://www.elhacker.net/ Foro InfoSpyware (foro de seguridad) http://www.forospyware.com/ Foros Internautas (foro de Internet) http://foros.internautas.org/ Foros Softonic (foro de software) http://foros.softonic.com/ Kioskea Forum (foro de informática) http://es.kioskea.net/forum/
  • 40. Enciclopedia Colaborativa  Una enciclopedia colaborativa es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de la red. De este modo éstos pueden compartir información en un mismo texto realizando aportaciones nuevas, mejorando las actuales o eliminando si alguna es incorrecta. La principal ventaja es que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
  • 41. La wiki  Una wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.  Ejemplo: Wikipedia (https://www.wikipedia.org/) Wikinoticias (https://es.wikinews.org/wiki/Portada) Wikcionario (https://es.wiktionary.org/ )
  • 42. Wikipedia  Wikipedia es una enciclopedia digital que se encuentra disponible a través de Internet. Se trata de una publicación de acceso libre y gratuito, con más de 15 millones de artículos redactados por voluntarios en más de 200 idiomas.  La enciclopedia, gestionada por una organización sin fines de lucro que se denomina Fundación Wikimedia, fue creada por los norteamericanos Jimmy Wales y Larry Sanger en 2001. Su nombre es una contracción de wiki wiki (“rápido” en idioma hawaiano) y enciclopedia (“enciclopedia” en inglés).
  • 43. Ejemplos de Enciclopedias Colaborativas  http://enciclopedia.us.es/index.php/Enciclopedia_Libre_Universal_en_Espa%C3%B1 ol  http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada  http://www.abcpedia.com/  http://www.artcyclopedia.com/ (en inglés)  http://www.basededatos.com/  http://www.enciclonet.com/  http://www.encyclopedia.com/ (en inglés)  https://web.archive.org/  http://www.kalipedia.com/  http://www.scholarpedia.org/ (en inglés)