SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE
LAS
COMPUTADORAS.Arlene wenham
INDICE
1. introducción…………………………………….3
2. objetivo…………………………………………..4
3. Clasificación de las computadoras…………5-16
4. Conclusión………………………………………17
5. Infografía………………………………………...18
Introducción
◦ Como ya sabemos una computadora una computadora es una Máquina
electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente
mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas
informáticos.
◦ Las computadoras se clasifican como veremos a continuación por su tamaño
veremos los diferentes tipos de tamaños, por su procedimiento de datos como
funciona y el propósito de las computadoras.
objetivo
Saber sobre su tamaño
Conocer el propósito de las computadoras
Aprender sobre el procedimiento de datos
Por su tamaño
◦ Clasificación según su tamaño: super computadoras, macrocomputadoras,
minicomputadoras, microcomputadoras
Supercomputadoras:
Es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado.
Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información
en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas a
las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:
◦ 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
◦ 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.
◦ 3. El estudio y predicción de tornados.
◦ 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.
◦ 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores
de vuelo.
Microcomputadoras:
◦ Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los
mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar
cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de
entrada y salida.
Minicomputadoras:
En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la
Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los
periféricos que necesita un Mainframe.
En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en
paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente
se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial.
Microcomputadoras (PC´s):
◦ Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación
de los microprocesadores. Unmicroprocesadores una computadora en un chic, o sea un
circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para usopersonal y
relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares.
◦ En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el
gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o
"Notebook".
◦ AREA DE APLICACION: diferencias entre sofware y hardware
◦ Sofware: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existe físicamente
o lo que es igual, no se puede ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
◦ -Sistemas Operativos: tienen como misio que el ordenador gestión sus recursos de forma
eficiente, ademas de permitir su comunicación con el usuario.
◦ -Aplicaciones: son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretas del
usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música, ETC.
Por su procedimiento de datos.
◦ El procesamiento de datos pasa a través de un ciclo de entrada, procesamiento y
una salida. Esto se realiza utilizando acciones o patrones específicos para obtener
las salidas deseadas. Los tipos de procesamiento de datos corresponden a las
acciones específicas mencionadas abajo.
◦ DE ACUERDO A LA FORMA EN QUE PROCESAN LOS DATOS De acuerdo a la forma
en que procesan los datos las computadoras se clasifican en: Digitales Analógicas
Híbridas
Computadoras Digitales
La computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al
sistema binario.
Operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen
valores numéricos.
Son maquinas con propósitos diversos, Tienen una entrada de datos, proceso y salida de
datos, el tipo de datos que procesan son llamados datos discretos Por el tipo de datos que
procesa se suele decir, que este tipo de maquinas realiza la función de contar.
Computadoras Analógicas
La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como:
fluctuaciones de voltaje o frecuencias. Son máquinas con propósito específico y adecuado
a resolver un problema en particular. Tienen una entrada, proceso y salida de datos Por el
tipo de datos que procesa (denominados datos continuos) se suele decir, que este tipo de
máquinas realiza la función de medir.
Computador híbrido
◦ Son computadores que exhiben características de computadores analógicos y
computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el
controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente
análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.
Controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales.
CLASIFICACIÓN DE LAS
COMPUTADORAS DE ACUERDO A
SU PROPOSITO.
◦ Las computadoras se
clasifican de acuerdo
a su propósito en:
Propósito Específico
Propósito General.
◦ Propósito Específico Son aquellas diseñadas para realizar una tarea específica.
Los programas están alambrados en el interior o permanentemente almacenados
en la máquina.
◦ Reduce la flexibilidad del sistema.
◦ Rapidez (no se requieren procesos de decodificación).
Propósito especifico
Propósito general
◦ Propósito General Aquella que puede almacenar diferentes programas y puede ser
usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su potencial mediante la conexión
de una gran variedad de dispositivos de entrada y/o salida. Flexibilidad -prácticamente
ilimitada.
Conclusión
◦ En conclusión podemos decir que una computadora no solo tiene un tamaño
estándar vimos los diferentes tamaños que puede tener una computadora y
todos hacen el mismo trabajo.
La computadora tiene dos propósitos espeficos como lo vimos que son
gemelares y específicos pudimos observar las características de cada una de
ellas y , concluyendo pudimos ver como funciona la parte de los procesos de
datos de la computadora.
Infografía.
https://sites.google.com/a/misena.edu.co/pagina-introduccion-a-los-computadores/como-se-clasifican-los-computadores-
segun-el-tamano-rendimiento-area-de-aplicacion-diferencias-entre-software-y-hardware
https://www.monografias.com/trabajos102/clasificaciones-computadoras/clasificaciones-computadoras.shtml
http://www.sinva.com.co/procesamiento-de-datos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignatura #3 informatica
Asignatura #3   informaticaAsignatura #3   informatica
Asignatura #3 informatica
MelanyB23
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
lepc_13
 
Inform
InformInform
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Omar Turbi Santana
 
Informatica para administracion
Informatica para administracionInformatica para administracion
Informatica para administracion
Aerme
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
Yhorlenis25
 
Clasf de las comp.
Clasf  de las comp.Clasf  de las comp.
Clasf de las comp.
alejandroagosto08
 
utec computadoras
utec computadorasutec computadoras
utec computadoras
alex.valdez
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
aldop3
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora
dei0220
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
alanis2424
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
Hamilton Valencia
 

La actualidad más candente (13)

Asignatura #3 informatica
Asignatura #3   informaticaAsignatura #3   informatica
Asignatura #3 informatica
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Inform
InformInform
Inform
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Informatica para administracion
Informatica para administracionInformatica para administracion
Informatica para administracion
 
Actividad #3
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
 
Clasf de las comp.
Clasf  de las comp.Clasf  de las comp.
Clasf de las comp.
 
utec computadoras
utec computadorasutec computadoras
utec computadoras
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Tipos computadoras
Tipos computadorasTipos computadoras
Tipos computadoras
 

Similar a Clasificacion de las computadoras. arlene

Clasificaciones de computadoras
Clasificaciones de computadorasClasificaciones de computadoras
Clasificaciones de computadoras
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
ariadnaduque
 
Info 3
Info 3Info 3
Info 3
AnabelRicord
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
maevalisseth
 
Paola alvarado grupo 2
Paola alvarado grupo 2Paola alvarado grupo 2
Paola alvarado grupo 2
andrea1426
 
Power point de informatica
Power point de informaticaPower point de informatica
Power point de informatica
Brianndaniel02
 
Clase Tipospc
Clase TipospcClase Tipospc
Clase Tipospccdimas
 
CLASIFICACIONES DE COMPUTADOrasiRAS.pptx
CLASIFICACIONES DE COMPUTADOrasiRAS.pptxCLASIFICACIONES DE COMPUTADOrasiRAS.pptx
CLASIFICACIONES DE COMPUTADOrasiRAS.pptx
ElisaRios21
 
Plantilla present alargada uip 2020 general22
Plantilla present alargada uip 2020 general22Plantilla present alargada uip 2020 general22
Plantilla present alargada uip 2020 general22
crjm29
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
joseph-xr
 
Informatica mario alvarez
Informatica mario alvarezInformatica mario alvarez
Informatica mario alvarez
Mariojosue507
 
Ricb 27
Ricb  27Ricb  27
Ricb 27
rosabello22
 
clasificacion de la computadora
clasificacion de la computadoraclasificacion de la computadora
clasificacion de la computadora
bpaniagua05
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
012513
 
Clasificacion de las compu
Clasificacion de las compuClasificacion de las compu
Clasificacion de las compu
pjezabel01
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Smichelle_2007
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
nani082925
 
Plantilla present alargada uip 2020 general
Plantilla present alargada uip 2020 generalPlantilla present alargada uip 2020 general
Plantilla present alargada uip 2020 general
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Informatica para la administracion asignacion 3.docx
Informatica para la administracion asignacion 3.docxInformatica para la administracion asignacion 3.docx
Informatica para la administracion asignacion 3.docx
alexis0830
 
Kathryn
KathrynKathryn
Kathryn
kathryn1997
 

Similar a Clasificacion de las computadoras. arlene (20)

Clasificaciones de computadoras
Clasificaciones de computadorasClasificaciones de computadoras
Clasificaciones de computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Info 3
Info 3Info 3
Info 3
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Paola alvarado grupo 2
Paola alvarado grupo 2Paola alvarado grupo 2
Paola alvarado grupo 2
 
Power point de informatica
Power point de informaticaPower point de informatica
Power point de informatica
 
Clase Tipospc
Clase TipospcClase Tipospc
Clase Tipospc
 
CLASIFICACIONES DE COMPUTADOrasiRAS.pptx
CLASIFICACIONES DE COMPUTADOrasiRAS.pptxCLASIFICACIONES DE COMPUTADOrasiRAS.pptx
CLASIFICACIONES DE COMPUTADOrasiRAS.pptx
 
Plantilla present alargada uip 2020 general22
Plantilla present alargada uip 2020 general22Plantilla present alargada uip 2020 general22
Plantilla present alargada uip 2020 general22
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Informatica mario alvarez
Informatica mario alvarezInformatica mario alvarez
Informatica mario alvarez
 
Ricb 27
Ricb  27Ricb  27
Ricb 27
 
clasificacion de la computadora
clasificacion de la computadoraclasificacion de la computadora
clasificacion de la computadora
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
 
Clasificacion de las compu
Clasificacion de las compuClasificacion de las compu
Clasificacion de las compu
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Plantilla present alargada uip 2020 general
Plantilla present alargada uip 2020 generalPlantilla present alargada uip 2020 general
Plantilla present alargada uip 2020 general
 
Informatica para la administracion asignacion 3.docx
Informatica para la administracion asignacion 3.docxInformatica para la administracion asignacion 3.docx
Informatica para la administracion asignacion 3.docx
 
Kathryn
KathrynKathryn
Kathryn
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (14)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Clasificacion de las computadoras. arlene

  • 2. INDICE 1. introducción…………………………………….3 2. objetivo…………………………………………..4 3. Clasificación de las computadoras…………5-16 4. Conclusión………………………………………17 5. Infografía………………………………………...18
  • 3. Introducción ◦ Como ya sabemos una computadora una computadora es una Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. ◦ Las computadoras se clasifican como veremos a continuación por su tamaño veremos los diferentes tipos de tamaños, por su procedimiento de datos como funciona y el propósito de las computadoras.
  • 4. objetivo Saber sobre su tamaño Conocer el propósito de las computadoras Aprender sobre el procedimiento de datos
  • 5. Por su tamaño ◦ Clasificación según su tamaño: super computadoras, macrocomputadoras, minicomputadoras, microcomputadoras
  • 6. Supercomputadoras: Es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: ◦ 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. ◦ 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. ◦ 3. El estudio y predicción de tornados. ◦ 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. ◦ 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.
  • 7. Microcomputadoras: ◦ Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. Minicomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial.
  • 8. Microcomputadoras (PC´s): ◦ Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Unmicroprocesadores una computadora en un chic, o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para usopersonal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. ◦ En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook". ◦ AREA DE APLICACION: diferencias entre sofware y hardware ◦ Sofware: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existe físicamente o lo que es igual, no se puede ver ni tocar. También tenemos de dos tipos: ◦ -Sistemas Operativos: tienen como misio que el ordenador gestión sus recursos de forma eficiente, ademas de permitir su comunicación con el usuario. ◦ -Aplicaciones: son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretas del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música, ETC.
  • 9. Por su procedimiento de datos. ◦ El procesamiento de datos pasa a través de un ciclo de entrada, procesamiento y una salida. Esto se realiza utilizando acciones o patrones específicos para obtener las salidas deseadas. Los tipos de procesamiento de datos corresponden a las acciones específicas mencionadas abajo. ◦ DE ACUERDO A LA FORMA EN QUE PROCESAN LOS DATOS De acuerdo a la forma en que procesan los datos las computadoras se clasifican en: Digitales Analógicas Híbridas
  • 10.
  • 11. Computadoras Digitales La computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario. Operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Son maquinas con propósitos diversos, Tienen una entrada de datos, proceso y salida de datos, el tipo de datos que procesan son llamados datos discretos Por el tipo de datos que procesa se suele decir, que este tipo de maquinas realiza la función de contar.
  • 12. Computadoras Analógicas La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias. Son máquinas con propósito específico y adecuado a resolver un problema en particular. Tienen una entrada, proceso y salida de datos Por el tipo de datos que procesa (denominados datos continuos) se suele decir, que este tipo de máquinas realiza la función de medir.
  • 13. Computador híbrido ◦ Son computadores que exhiben características de computadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales. Controlan el radar de la defensa de Estados Unidos y de los vuelos comerciales.
  • 14. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS DE ACUERDO A SU PROPOSITO. ◦ Las computadoras se clasifican de acuerdo a su propósito en: Propósito Específico Propósito General.
  • 15. ◦ Propósito Específico Son aquellas diseñadas para realizar una tarea específica. Los programas están alambrados en el interior o permanentemente almacenados en la máquina. ◦ Reduce la flexibilidad del sistema. ◦ Rapidez (no se requieren procesos de decodificación). Propósito especifico
  • 16. Propósito general ◦ Propósito General Aquella que puede almacenar diferentes programas y puede ser usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su potencial mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos de entrada y/o salida. Flexibilidad -prácticamente ilimitada.
  • 17. Conclusión ◦ En conclusión podemos decir que una computadora no solo tiene un tamaño estándar vimos los diferentes tamaños que puede tener una computadora y todos hacen el mismo trabajo. La computadora tiene dos propósitos espeficos como lo vimos que son gemelares y específicos pudimos observar las características de cada una de ellas y , concluyendo pudimos ver como funciona la parte de los procesos de datos de la computadora.