SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ
SEDE LA CHORRERA
´´INFORMATICA PARA LA ADMINISTRACIÓN´´
POR:
MARIO JOSUÉ ALVAREZ G.
8-961-1379
GRUPO:
7
PROFESORA:
SUSAN OLIVA
Índice
• Introducción………………….1
• Por tamaño…………………….2-5
• Por su procesamiento de datos………6-8
• De acuerdo a su propósito……………9-10
• Conclusión………………………………….11
• Infografía……………………………………12
Introducción
El Objetivo de este trabajo presentado es investigar
y aprender sobre la clasificaciones de la
computadora.
Se dividen por su tamaño, por su procesamiento
de datos y por su propósito.
1
Por tamaño
Supercomputadoras:
Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente
y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas
están diseñadas para procesar enormes cantidades
de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea
específica. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las
supercomputadoras son los siguientes:
1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.
2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de
datos sísmicos.
3. El estudio y predicción de tornados.
4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del
mundo.
5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de
aviones, simuladores de vuelo. 2
Macrocomputadoras:
Las macrocomputadoras son también conocidas como
Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y
caros sistemas que son capaces de controlar cientos de
usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos
de entrada y salida.
3
Minincomputadoras:
En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña
de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas,
no necesitaba de todos los periféricos que necesita un
Mainframe.
En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso
(varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200
usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar
grandes bases de datos, automatización industrial.
4
Microcomputadoras (PC´s):
Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su
origen con la creación de los microprocesadores.
Un microprocesadores una computadora en un chic, o sea un circuito
integrado independiente. Las PC´s son computadoras para
uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran
en las oficinas, escuelas y hogares.
En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s:
Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado
del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o
"Notebook".
5
Por su procesamiento de datos:
Digitales: Computadora Digitales La computadora digital es la que
acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario.
Operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre
factores que tienen valores numéricos. Son maquinas con
propósitos diversos, Tienen una entrada de datos, proceso y salida
de datos, el tipo de datos que procesan son llamados datos
discretos Por el tipo de datos que procesa se suele decir, que este
tipo de maquinas realiza la función de contar.
6
Analógicas: La computadora análoga es la que acepta y
procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o
frecuencias. Son máquinas con propósito específico y adecuado a
resolver un problema en particular. Tienen una entrada, proceso
y salida de datos Por el tipo de datos que procesa (denominados
datos continuos) se suele decir, que este tipo de máquinas realiza
la función de medir.
7
Híbrida: La computadora Híbrida es un sistema construido
de una computadora Digital y una Análoga, conectados a
través de una interfaz que permite el intercambio de
información entre las dos computadoras y el desarrollo de
su trabajo en conjunto. Combinan las características más
favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen
la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales.
Es utilizada para control de procesos y en robótica.
8
Según su propósito:
Propósito Específico Son aquellas diseñadas para realizar una
tarea específica. Los programas están alambrados en el interior
o permanentemente almacenados en la máquina. Reduce la
flexibilidad del sistema Rapidez (no se requieren procesos de
decodificación)
9
Propósito General Aquella que puede almacenar diferentes programas
y puede ser usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su
potencial mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos
de entrada y/o salida. Flexibilidad -prácticamente ilimitada
10
Conclusión
Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo
electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y
ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o
bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no
ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda
la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y
tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos.
Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la
fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han
permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación.
Son herramientas esenciales prácticamente en todos los
campos de investigación y en tecnología aplicada.
11
Infografía
www.Wikipedia.com
www.yahoo.com
www.informaticageneral.copm
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clasificacion de la computadora
clasificacion de la computadoraclasificacion de la computadora
clasificacion de la computadora
bpaniagua05
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
nikolestephany18
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
maevalisseth
 
Anyela informatica
Anyela informaticaAnyela informatica
Anyela informatica
anyela20
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
Mauricio Bustamante
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
crisvallejos
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
MelanieSaldaa
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
crisvallejos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
agabrielae
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
leticiaoses
 
Inf
InfInf
Clasificaciones de la computadora
Clasificaciones de la computadoraClasificaciones de la computadora
Clasificaciones de la computadora
angelis0660
 
Inform
InformInform
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
sofiahenao7
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paolaH1601
 
Cla. de las computadoras
Cla. de las computadorasCla. de las computadoras
Cla. de las computadoras
Milagros1009
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
lkates
 
Informatica power point guillermo
Informatica power point guillermoInformatica power point guillermo
Informatica power point guillermo
GuillermoDeSedas
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
SadibethSalcedo
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Paola_Joao
 

La actualidad más candente (20)

clasificacion de la computadora
clasificacion de la computadoraclasificacion de la computadora
clasificacion de la computadora
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Anyela informatica
Anyela informaticaAnyela informatica
Anyela informatica
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
Inf
InfInf
Inf
 
Clasificaciones de la computadora
Clasificaciones de la computadoraClasificaciones de la computadora
Clasificaciones de la computadora
 
Inform
InformInform
Inform
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Cla. de las computadoras
Cla. de las computadorasCla. de las computadoras
Cla. de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Informatica power point guillermo
Informatica power point guillermoInformatica power point guillermo
Informatica power point guillermo
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 

Similar a Informatica mario alvarez

Power point #1 de informatica para administracion
Power point #1 de informatica para administracionPower point #1 de informatica para administracion
Power point #1 de informatica para administracion
EmilyVirginiaLedezma
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
cbeytia
 
Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora
dei0220
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
alanis2424
 
Maria flores caracteristicas de la ctp
Maria flores caracteristicas de la ctpMaria flores caracteristicas de la ctp
Maria flores caracteristicas de la ctp
Mariajf1602
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
012513
 
Roxana
RoxanaRoxana
ppt
pptppt
Chaidir
ChaidirChaidir
Kathryn
KathrynKathryn
Kathryn
kathryn1997
 
Clasificacion de las computadoras. arlene
Clasificacion de las computadoras. arleneClasificacion de las computadoras. arlene
Clasificacion de las computadoras. arlene
arlene1617
 
Tarea de informatica uip
Tarea de informatica uipTarea de informatica uip
Tarea de informatica uip
Dania280516
 
Informatica para administracion
Informatica para administracionInformatica para administracion
Informatica para administracion
Aerme
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
yarlenis12
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
Mceleste09
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
arelis1986
 
Clases de compu
Clases de compuClases de compu
Clases de compu
Moi1215
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
karen3008
 

Similar a Informatica mario alvarez (18)

Power point #1 de informatica para administracion
Power point #1 de informatica para administracionPower point #1 de informatica para administracion
Power point #1 de informatica para administracion
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora Las clasificaciones de la computadora
Las clasificaciones de la computadora
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Maria flores caracteristicas de la ctp
Maria flores caracteristicas de la ctpMaria flores caracteristicas de la ctp
Maria flores caracteristicas de la ctp
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las ComputadorasClasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
ppt
pptppt
ppt
 
Chaidir
ChaidirChaidir
Chaidir
 
Kathryn
KathrynKathryn
Kathryn
 
Clasificacion de las computadoras. arlene
Clasificacion de las computadoras. arleneClasificacion de las computadoras. arlene
Clasificacion de las computadoras. arlene
 
Tarea de informatica uip
Tarea de informatica uipTarea de informatica uip
Tarea de informatica uip
 
Informatica para administracion
Informatica para administracionInformatica para administracion
Informatica para administracion
 
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadorasClasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
 
Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras Clasificación de las Computadoras
Clasificación de las Computadoras
 
Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras Clasificación de las computadoras
Clasificación de las computadoras
 
Clases de compu
Clases de compuClases de compu
Clases de compu
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Último

derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (14)

derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Informatica mario alvarez

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ SEDE LA CHORRERA ´´INFORMATICA PARA LA ADMINISTRACIÓN´´ POR: MARIO JOSUÉ ALVAREZ G. 8-961-1379 GRUPO: 7 PROFESORA: SUSAN OLIVA
  • 2. Índice • Introducción………………….1 • Por tamaño…………………….2-5 • Por su procesamiento de datos………6-8 • De acuerdo a su propósito……………9-10 • Conclusión………………………………….11 • Infografía……………………………………12
  • 3. Introducción El Objetivo de este trabajo presentado es investigar y aprender sobre la clasificaciones de la computadora. Se dividen por su tamaño, por su procesamiento de datos y por su propósito. 1
  • 4. Por tamaño Supercomputadoras: Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápida que existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea específica. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: 1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares. 2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos. 3. El estudio y predicción de tornados. 4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo. 5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo. 2
  • 5. Macrocomputadoras: Las macrocomputadoras son también conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. 3
  • 6. Minincomputadoras: En 1960 surgió la minicomputadora, una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba de todos los periféricos que necesita un Mainframe. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatización industrial. 4
  • 7. Microcomputadoras (PC´s): Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesadores una computadora en un chic, o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. En la actualidad existen variados tipos en el diseño de PC´s: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook". 5
  • 8. Por su procesamiento de datos: Digitales: Computadora Digitales La computadora digital es la que acepta y procesa datos que han sido convertidos al sistema binario. Operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos. Son maquinas con propósitos diversos, Tienen una entrada de datos, proceso y salida de datos, el tipo de datos que procesan son llamados datos discretos Por el tipo de datos que procesa se suele decir, que este tipo de maquinas realiza la función de contar. 6
  • 9. Analógicas: La computadora análoga es la que acepta y procesa señales continuas, tales como: fluctuaciones de voltaje o frecuencias. Son máquinas con propósito específico y adecuado a resolver un problema en particular. Tienen una entrada, proceso y salida de datos Por el tipo de datos que procesa (denominados datos continuos) se suele decir, que este tipo de máquinas realiza la función de medir. 7
  • 10. Híbrida: La computadora Híbrida es un sistema construido de una computadora Digital y una Análoga, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información entre las dos computadoras y el desarrollo de su trabajo en conjunto. Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales. Es utilizada para control de procesos y en robótica. 8
  • 11. Según su propósito: Propósito Específico Son aquellas diseñadas para realizar una tarea específica. Los programas están alambrados en el interior o permanentemente almacenados en la máquina. Reduce la flexibilidad del sistema Rapidez (no se requieren procesos de decodificación) 9
  • 12. Propósito General Aquella que puede almacenar diferentes programas y puede ser usada en incontables aplicaciones. Permite ampliar su potencial mediante la conexión de una gran variedad de dispositivos de entrada y/o salida. Flexibilidad -prácticamente ilimitada 10
  • 13. Conclusión Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información. El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada. 11