SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LOS
SERES VIVOS
Según su modo de reproducirse
SEXUALMENTE: Es el proceso de crear un nuevo
organismo descendiente a partir de la combinación
de material genético de dos organismos de una misma
especie
ASEXUALMENTE: consiste en que de un organismo ya
desarrollado se desprende una sola célula o trozos del
cuerpo, los que por procesos mitóticos son capaces de
formar un individuo completo, genéticamente idéntico a él.
Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención
de los núcleos de las células sexuales o gametos
Según la estructura del cuerpo
VERTEBRADOS: Son un grupo de animales con
un esqueleto interno articulado, que actúa como
soporte del cuerpo y permite sumovimiento.
Tienen columna vertebral, formada por un serie de
piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos
movimientos y les dan cierta flexibilidad. El cuerpo
está dividido en cabeza, tronco y extremidades.Hay
individuos machos e individuos hembras, es decir,
el sexo está diferenciado.
Los vertebrados se clasifican en
cinco grupos:
 Mamíferos
 Aves
 Peces
 Anfibios
 Reptiles
INVERTEBRADOS:
Carecen de columna vertebral y de esqueleto interno
articulado.La mayoría de los invertebrados tienen una
protección externa, como si fuera una armadura, como
los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen
ningún tipo de protección, como los pulpos.
Los invertebrados se clasifican en varios
grupos:
 Artrópodos
 Moluscos
 Gusanos
 Equinodermos
 Medusas
 Esponjas
Según su alimentación
AUTÓTROFOS: son aquellos organismos
fotosintetizadores que fabrican su propio alimento. EJ:
Plantas.
HETERÓTROFOS: se alimentan de otros seres vivos.
Pueden ser:
 Hervíboros
 Carnívoros
 Omnívoros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización pluricelular
Organización pluricelularOrganización pluricelular
Organización pluricelular
skirek Lopez Martinez
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
rosatuc111
 
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
Diego Soto
 
Celula
CelulaCelula
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
KARINACALIS2
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
chanchandro
 
Conocimiento tema 1 ana y denisa
Conocimiento tema 1 ana y denisaConocimiento tema 1 ana y denisa
Conocimiento tema 1 ana y denisa
Denisa Gabriela
 
Presentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmeryPresentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmery
mariaeugeniass
 
CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Sistema Reproductor
Sistema  ReproductorSistema  Reproductor
Sistema Reproductor
chs11
 
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
NivelesdeorganizacindelosseresvivosNivelesdeorganizacindelosseresvivos
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
SEV
 
Biología niveles de organizacon
Biología niveles de organizaconBiología niveles de organizacon
Biología niveles de organizacon
Luciana
 
Variantes De La Reproduccion
Variantes De La ReproduccionVariantes De La Reproduccion
Variantes De La Reproduccion
Aranzazu
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña AlvaroNiveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
DavidTituaa2
 
Ns5 spanish
Ns5 spanishNs5 spanish
Ns5 spanish
Fifthgrademiss
 
Organización d elos seres vivos
Organización d elos seres vivosOrganización d elos seres vivos
Organización d elos seres vivos
Elsa Cavaignac de Bruera
 
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
Damián Gómez Sarmiento
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
nuriagonzaleznaranjo
 

La actualidad más candente (19)

Organización pluricelular
Organización pluricelularOrganización pluricelular
Organización pluricelular
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
 
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Conocimiento tema 1 ana y denisa
Conocimiento tema 1 ana y denisaConocimiento tema 1 ana y denisa
Conocimiento tema 1 ana y denisa
 
Presentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmeryPresentación organismos carolina hernández desmery
Presentación organismos carolina hernández desmery
 
CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1CLASE 4 CORTE 1
CLASE 4 CORTE 1
 
Sistema Reproductor
Sistema  ReproductorSistema  Reproductor
Sistema Reproductor
 
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
NivelesdeorganizacindelosseresvivosNivelesdeorganizacindelosseresvivos
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
 
Biología niveles de organizacon
Biología niveles de organizaconBiología niveles de organizacon
Biología niveles de organizacon
 
Variantes De La Reproduccion
Variantes De La ReproduccionVariantes De La Reproduccion
Variantes De La Reproduccion
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
 
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña AlvaroNiveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
Niveles de Organización de la Materia. De Carlos David Tituaña Alvaro
 
Ns5 spanish
Ns5 spanishNs5 spanish
Ns5 spanish
 
Organización d elos seres vivos
Organización d elos seres vivosOrganización d elos seres vivos
Organización d elos seres vivos
 
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 

Similar a Clasificacion de los seres vivos

Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
oriyzoe
 
La vida en la tierra
La vida en la tierraLa vida en la tierra
La vida en la tierra
Fco Javier Recio
 
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
EsaAcua
 
Biología niveles de organizaciòn
Biología niveles de organizaciònBiología niveles de organizaciòn
Biología niveles de organizaciòn
luciana20
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fsarbia10
 
LA CÉLULA: Estructura y maqueta
LA CÉLULA: Estructura y maquetaLA CÉLULA: Estructura y maqueta
LA CÉLULA: Estructura y maqueta
mks251268
 
La presentación de los seres vivos
La presentación de los seres vivosLa presentación de los seres vivos
La presentación de los seres vivos
sierradeljaral
 
El tejido animal
El tejido animalEl tejido animal
El tejido animal
Paola Andrade
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
Luis Sánchez
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Pablo León Cruz
 
Reproduccion en seres humanos
Reproduccion en seres humanosReproduccion en seres humanos
Reproduccion en seres humanos
MARIA FELIX LOPEZ
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
evelynbu
 
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completaBIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
AlejandraFelizDidier
 
unit1_science5Presentacion_en_castellano
unit1_science5Presentacion_en_castellano unit1_science5Presentacion_en_castellano
unit1_science5Presentacion_en_castellano
AlumnoEclap
 
Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celular
CandyGove
 
triptico%20grupal%20de%20weshly%2010B.docx
triptico%20grupal%20de%20weshly%2010B.docxtriptico%20grupal%20de%20weshly%2010B.docx
triptico%20grupal%20de%20weshly%2010B.docx
AstridPineda19
 
reproduccion sexual y asexual en las plantas
reproduccion sexual y asexual en las plantasreproduccion sexual y asexual en las plantas
reproduccion sexual y asexual en las plantas
Laura Lozano
 
clase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptxclase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptx
armando991
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
Reinita-32
 

Similar a Clasificacion de los seres vivos (20)

Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
La vida en la tierra
La vida en la tierraLa vida en la tierra
La vida en la tierra
 
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
 
Biología niveles de organizaciòn
Biología niveles de organizaciònBiología niveles de organizaciòn
Biología niveles de organizaciòn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA CÉLULA: Estructura y maqueta
LA CÉLULA: Estructura y maquetaLA CÉLULA: Estructura y maqueta
LA CÉLULA: Estructura y maqueta
 
La presentación de los seres vivos
La presentación de los seres vivosLa presentación de los seres vivos
La presentación de los seres vivos
 
El tejido animal
El tejido animalEl tejido animal
El tejido animal
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
 
Reproduccion en seres humanos
Reproduccion en seres humanosReproduccion en seres humanos
Reproduccion en seres humanos
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completaBIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
BIOLOGIA- L a celula .pdf explicación completa
 
unit1_science5Presentacion_en_castellano
unit1_science5Presentacion_en_castellano unit1_science5Presentacion_en_castellano
unit1_science5Presentacion_en_castellano
 
Forma y tamaño celular
Forma y tamaño celularForma y tamaño celular
Forma y tamaño celular
 
triptico%20grupal%20de%20weshly%2010B.docx
triptico%20grupal%20de%20weshly%2010B.docxtriptico%20grupal%20de%20weshly%2010B.docx
triptico%20grupal%20de%20weshly%2010B.docx
 
reproduccion sexual y asexual en las plantas
reproduccion sexual y asexual en las plantasreproduccion sexual y asexual en las plantas
reproduccion sexual y asexual en las plantas
 
clase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptxclase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptx
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Clasificacion de los seres vivos

  • 2. Según su modo de reproducirse SEXUALMENTE: Es el proceso de crear un nuevo organismo descendiente a partir de la combinación de material genético de dos organismos de una misma especie ASEXUALMENTE: consiste en que de un organismo ya desarrollado se desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los que por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos
  • 3.
  • 4. Según la estructura del cuerpo VERTEBRADOS: Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite sumovimiento. Tienen columna vertebral, formada por un serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad. El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades.Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado.
  • 5. Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:  Mamíferos  Aves  Peces  Anfibios  Reptiles
  • 6. INVERTEBRADOS: Carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado.La mayoría de los invertebrados tienen una protección externa, como si fuera una armadura, como los escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen ningún tipo de protección, como los pulpos.
  • 7. Los invertebrados se clasifican en varios grupos:  Artrópodos  Moluscos  Gusanos  Equinodermos  Medusas  Esponjas
  • 8. Según su alimentación AUTÓTROFOS: son aquellos organismos fotosintetizadores que fabrican su propio alimento. EJ: Plantas. HETERÓTROFOS: se alimentan de otros seres vivos. Pueden ser:  Hervíboros  Carnívoros  Omnívoros