SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
DE LOS SERES VIVOS
OBSERVA LA IMAGEN
¿Que seres tienen vida?
¿Cuáles forman una población y como se llamarían?
¿Qué elementos no tienen vida?
¿Cual es la unidad biológica con que empieza el nivel biótico?
• Al observar la materia viva se pueden
distinguir varios grados de complejidad
estructural, que son los denominados
niveles de organización. Cada uno de ellos
proporciona unas propiedades a la materia
viva que no se encuentran en los niveles
inferiores.
La biología se ocupa de analizar jerarquías o
niveles de organización que van desde la
célula a los ecosistemas..
En orden creciente mencionaremos los
principales niveles de organización:
NIVEL QUÍMICO
• En él se incluyen las moléculas, formadas
por la agrupación de átomos
(bioelementos). A las moléculas orgánicas
se les denomina Biomoléculas o
Principios inmediatos. Estos Principios
Inmediatos los podemos agrupar en dos
categorías, inorgánicos (agua, sales
minerales, iones, gases) y orgánicos
(glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos).
NIVEL CELULAR
• Donde nos encontramos a la
célula (primer nivel con vida).
Dos tipos de organizaciones
celulares, Eucariota (células
animales y vegetales) y
Procariota (la bacteria). Los
organismos unicelulares (Ej.
Protozoos) viven con perfecta
autonomía en el medio, pero
en ocasiones nos podemos
encontrar agrupaciones de
células, las colonias, que no
podemos considerar como
seres pluricelulares por que a
pesar de estar formados por
miles de células cada una vive
como un ser independiente.
NIVEL TISULAR Y ORGANICO
• Abarca a aquellos seres vivos que
están constituidos por más de una
célula. Se pueden distinguir varios
grados de complejidad o subniveles.
De menor a mayor complejidad son
los siguientes:
Tejidos: son conjuntos de células
especializadas muy parecidas, que
realizan la misma función y que tienen
un mismo origen. (Histología)
Órganos: son las unidades
estructurales y funcionales de los
seres vivos superiores. Están
constituidos por varios tejidos
diferentes y realizan una acción
concreta.
Sistemas: son conjuntos de órganos
parecidos, pero que realizan acciones
independientes. Por ejemplo, el
sistema nervioso, el óseo, el muscular,
o el endocrino.(anatomía y la
fisiología.)
Aparatos: son conjuntos de órganos
que pueden ser muy diferentes entre
sí, pero cuyos actos están
coordinados para constituir lo que se
llama una función.
NIVEL INDIVIDUAL
• Nivel de organización superior en
el cual las células, tejidos,
órganos y aparatos de
funcionamiento forman una
organización superior como seres
vivos: animales, plantas, insectos.
(microbiología, la botánica y la zoología.)
NIVEL ECOLÓGICO
ejemplo, las comunidades del
desierto pueden consistir en
conejos, coyotes, víboras, ratones,
aves y plantas como los cactus.
• UnUn ecosistemaecosistema es la unidad ecológica formada por el biotopo y laes la unidad ecológica formada por el biotopo y la
biocenosis que en él habita, por la que fluye la energía y circulabiocenosis que en él habita, por la que fluye la energía y circula
materiamateria
• Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos
interdependientes que comparten el mismo hábitat y que se
relacionan entre ellos en una cadena tròfica
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Ismael Corales
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
Cuaderno ecologia 4to semestre
Cuaderno ecologia 4to semestreCuaderno ecologia 4to semestre
Cuaderno ecologia 4to semestre
Eli Diaz
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
MasterD
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
Tomás Calderón
 
Conceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos BiologíaConceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos Biología
Maine Santillán
 
Teoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celularTeoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celular
Menchu Morón Ruiz
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
geopaloma
 
Niveles De La Organizacion
Niveles De La OrganizacionNiveles De La Organizacion
Niveles De La Organizacion
raul santiago luna
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
KarlaMassielMartinez
 
BIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADABIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADA
tatatiana11
 
La Evolución Química
La Evolución QuímicaLa Evolución Química
La Evolución Química
gustrucks
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
Dull KnAlez
 
Organización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoríaOrganización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoría
pradob9
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
GREUALTAIR
 
Propiedades fundamentales de la vida
Propiedades fundamentales de la vidaPropiedades fundamentales de la vida
Propiedades fundamentales de la vida
escuela
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Instituto Tecnológico Superior Vicente León
 
excreción en el hombre
excreción en el hombreexcreción en el hombre
excreción en el hombre
Crisyanet Falla
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
aprylsheree
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
Cuaderno ecologia 4to semestre
Cuaderno ecologia 4to semestreCuaderno ecologia 4to semestre
Cuaderno ecologia 4to semestre
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
 
Conceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos BiologíaConceptos Básicos Biología
Conceptos Básicos Biología
 
Teoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celularTeoria celular y organizacion celular
Teoria celular y organizacion celular
 
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humanoLa organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
 
Niveles De La Organizacion
Niveles De La OrganizacionNiveles De La Organizacion
Niveles De La Organizacion
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.pptCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS.ppt
 
BIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADABIOLOGIA APLICADA
BIOLOGIA APLICADA
 
La Evolución Química
La Evolución QuímicaLa Evolución Química
La Evolución Química
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
Organización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoríaOrganización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoría
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Propiedades fundamentales de la vida
Propiedades fundamentales de la vidaPropiedades fundamentales de la vida
Propiedades fundamentales de la vida
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 
excreción en el hombre
excreción en el hombreexcreción en el hombre
excreción en el hombre
 
Ramas de la biologia
Ramas de la biologiaRamas de la biologia
Ramas de la biologia
 

Similar a Nivelesdeorganizacindelosseresvivos

nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.pptnivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
LibysSantodomingo
 
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.pptnivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
LibysSantodomingo
 
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivosNivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
marcela armstrong
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
marcos rubi
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Kaaty Rojas Soto
 
3 NIVELES DE ORGANIZACION CIENCIAS SOBRE BIOLOGÍA
3 NIVELES DE ORGANIZACION CIENCIAS SOBRE BIOLOGÍA3 NIVELES DE ORGANIZACION CIENCIAS SOBRE BIOLOGÍA
3 NIVELES DE ORGANIZACION CIENCIAS SOBRE BIOLOGÍA
mllavillahuaman
 
Bach uin u. 1
Bach uin u. 1Bach uin u. 1
Bach uin u. 1
Sirena Tipanie
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
chanchandro
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
Emely Orosco
 
Niveles de organización
Niveles de organización Niveles de organización
Niveles de organización
Diana Salas Gallegos
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
janggeunsukale
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
Franchesca Darquea
 
Biología y niveles de organizacion
Biología y niveles de organizacionBiología y niveles de organizacion
Biología y niveles de organizacion
Elisa Tipan
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Giselle Utrilla Olivera
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 
Niveles de organizaci+¦n de vida
Niveles de organizaci+¦n de vidaNiveles de organizaci+¦n de vida
Niveles de organizaci+¦n de vida
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 

Similar a Nivelesdeorganizacindelosseresvivos (20)

nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.pptnivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
 
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.pptnivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
 
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivosNivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
 
3 NIVELES DE ORGANIZACION CIENCIAS SOBRE BIOLOGÍA
3 NIVELES DE ORGANIZACION CIENCIAS SOBRE BIOLOGÍA3 NIVELES DE ORGANIZACION CIENCIAS SOBRE BIOLOGÍA
3 NIVELES DE ORGANIZACION CIENCIAS SOBRE BIOLOGÍA
 
Bach uin u. 1
Bach uin u. 1Bach uin u. 1
Bach uin u. 1
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
 
Niveles de organización
Niveles de organización Niveles de organización
Niveles de organización
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Biología y niveles de organizacion
Biología y niveles de organizacionBiología y niveles de organizacion
Biología y niveles de organizacion
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 
Niveles de organizaci+¦n de vida
Niveles de organizaci+¦n de vidaNiveles de organizaci+¦n de vida
Niveles de organizaci+¦n de vida
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Nivelesdeorganizacindelosseresvivos

  • 1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
  • 2. OBSERVA LA IMAGEN ¿Que seres tienen vida? ¿Cuáles forman una población y como se llamarían? ¿Qué elementos no tienen vida? ¿Cual es la unidad biológica con que empieza el nivel biótico?
  • 3. • Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados niveles de organización. Cada uno de ellos proporciona unas propiedades a la materia viva que no se encuentran en los niveles inferiores. La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas.. En orden creciente mencionaremos los principales niveles de organización:
  • 4.
  • 5.
  • 6. NIVEL QUÍMICO • En él se incluyen las moléculas, formadas por la agrupación de átomos (bioelementos). A las moléculas orgánicas se les denomina Biomoléculas o Principios inmediatos. Estos Principios Inmediatos los podemos agrupar en dos categorías, inorgánicos (agua, sales minerales, iones, gases) y orgánicos (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos).
  • 7. NIVEL CELULAR • Donde nos encontramos a la célula (primer nivel con vida). Dos tipos de organizaciones celulares, Eucariota (células animales y vegetales) y Procariota (la bacteria). Los organismos unicelulares (Ej. Protozoos) viven con perfecta autonomía en el medio, pero en ocasiones nos podemos encontrar agrupaciones de células, las colonias, que no podemos considerar como seres pluricelulares por que a pesar de estar formados por miles de células cada una vive como un ser independiente.
  • 8. NIVEL TISULAR Y ORGANICO • Abarca a aquellos seres vivos que están constituidos por más de una célula. Se pueden distinguir varios grados de complejidad o subniveles. De menor a mayor complejidad son los siguientes: Tejidos: son conjuntos de células especializadas muy parecidas, que realizan la misma función y que tienen un mismo origen. (Histología) Órganos: son las unidades estructurales y funcionales de los seres vivos superiores. Están constituidos por varios tejidos diferentes y realizan una acción concreta. Sistemas: son conjuntos de órganos parecidos, pero que realizan acciones independientes. Por ejemplo, el sistema nervioso, el óseo, el muscular, o el endocrino.(anatomía y la fisiología.) Aparatos: son conjuntos de órganos que pueden ser muy diferentes entre sí, pero cuyos actos están coordinados para constituir lo que se llama una función.
  • 9. NIVEL INDIVIDUAL • Nivel de organización superior en el cual las células, tejidos, órganos y aparatos de funcionamiento forman una organización superior como seres vivos: animales, plantas, insectos. (microbiología, la botánica y la zoología.)
  • 11. ejemplo, las comunidades del desierto pueden consistir en conejos, coyotes, víboras, ratones, aves y plantas como los cactus.
  • 12. • UnUn ecosistemaecosistema es la unidad ecológica formada por el biotopo y laes la unidad ecológica formada por el biotopo y la biocenosis que en él habita, por la que fluye la energía y circulabiocenosis que en él habita, por la que fluye la energía y circula materiamateria • Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat y que se relacionan entre ellos en una cadena tròfica