SlideShare una empresa de Scribd logo
caratula
DEDICATORIA
Dedicado con humildad y mucho
aprecio a mi familia quienes
guían mis primeros pasos, y
quienes me enseñaron el valor de
la iniciativa e integridad con su
ejemplo personal.
PRESENTACION
El presente trabajo titulado FARMACO PSICOTROPICOS fue
realizado mediante indagación informativa, Los psicotrópicos y
estupefacientes, son sustancias que ejercen su acción a nivel del
sistema nervioso central (SNC), esta acción puede expresarse
como excitación o depresión del SNC. Por lo general, un agente
psicotrópico es usado como estimulante, antipsicótico,
tranquilizante, etc. Además, puede ocasionar cambios
momentáneos en la percepción, el ánimo, comportamiento y en el
estado de consciencia de la persona que lo consume.
Por otro lado, los estupefacientes también conocidos como
narcóticos, se ven relacionados en el tratamiento y control del dolor,
lo casual de este tipo de sustancias es que, las dosis a administrar
son exactas para cada patología
INTRODUCCION
A partir de la Segunda Posguerra, los medicamentos psicotrópicos han
sufrido grandes transformaciones en cuanto a sus modos de uso y fines
terapéuticos que han impactado no sólo en el mundo de la medicina
psiquiátrica sino en la sociedad en general.
El consumo de estas moléculas evidencia significativas variaciones en
paralelo con la evolución de los espacios de producción de estos
medicamentos. Desde la esfera de la producción, la evolución de la
farmacología constituye un proceso en constante superación desde la
aparición de las benzodiazepinas en la década del sesenta hasta llegar a
las nuevas drogas surgidas de la ingeniería molecular en los años
noventa. En lo que se refiere al consumo, su uso extensivo; es decir, no
restringido a sujetos diagnosticados con una patología mental se ha
venido incrementando progresivamente a lo largo de este período,
poniendo en discusión concepciones acerca de la salud y la enfermedad,
sobre la condición del sujeto contemporáneo y el tratamiento de los
síntomas más amenazantes para el logro de una performance social
adecuada.
CONCLUSION
 Se puede concluir entonces los medicamentos curan y alivian
enfermedades, pero comportan riesgos y costes que hay que tener en
cuenta. Constituyen una herramienta a favor de la salud humana pero no
la única.
 Muchos problemas de salud tienen hoy un abordaje preventivo y social,
por lo que esta estrategia debe potenciarse al mismo tiempo que se
apoya la investigación.
 Los pacientes deben estar plenamente informados y participar en las
decisiones de salud y en las prioridades asistenciales y políticas
reguladoras a través de los procesos formales oportunos.
AGRADECIMIENTO
Gracias a todos mis familiares por el
cariñoso apoyo, orientación, ayuda y crítica;
además quiero expresar mi especial
agradecimiento al Dr. Pedro Aldo navarro
navarro, quien comparte sus conocimientos
adquiridos a cada uno de nosotros.
BIBLIOGRAFIA
Romo, N. (s/f) “La medicalización de los malestares. Mujeres al borde de un
ataque de psicofármacos”. Instituto de Estudios de las Mujeres. Universidad de
Granada, España. Material de seminario de Doctorado de la FCS-UBA “Género y
psicotrópicos”, 2005.4. Jaffe, J. H., “Drug Addiction and Drug Abuse” en A. G.
Gilman, T. W. Rall, A.
Romo, N. y Meneses, C. (s/f) “Una nueva mirada a los usos de drogas por las
mujeres”. Instituto de Estudios de las Mujeres. Material de seminario de
Doctorado de la FCS-UBA “Género y psicotrópicos”, 2005Basis of Therapeutics,
8a. Ed, Nueva York: Pergamon, Press, pp 522-573, 1990.
Ettorre E. y Riska E. (1993) “Psychotropics, sociology and women: are the
‘halcyon days’ of the ‘malestream over’?” en Sociology of Health & Illness 1 (3),
Addiction Research Foundation, Toronto, Canada; 331-347.6. Levin, R. R.,
Farmacología: acciones y reacciones medicamentosas, Barcelona
CLASIFICACION.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CLASIFICACION.pptx

LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
JuLio VeGa
 
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicasUso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Esmeralda de la Luz
 
Programa Congreso De Lima
Programa Congreso De LimaPrograma Congreso De Lima
Programa Congreso De Limaomapedsanluis
 
Trastornos alimentacion (1)
Trastornos alimentacion (1)Trastornos alimentacion (1)
Trastornos alimentacion (1)
Lorena Highland
 
Trastornos alimentacion
Trastornos alimentacionTrastornos alimentacion
Trastornos alimentacion
Sandy Contreras
 
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónjmarevalo
 
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónjmarevalo
 
proyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridicaproyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridica
Roberto Velandia Cogollos
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
David Ronquillo
 
Soa spanis
Soa spanisSoa spanis
Soa spanis
XAVIERLANDY
 
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02GREA
 
Cerebro adicto
Cerebro adictoCerebro adicto
Cerebro adicto
Alicia Cortés Eslava
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzoEficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
docenciajaen
 
Programa de trastornos de personalidad de la clínica psiquiátrica universitar...
Programa de trastornos de personalidad de la clínica psiquiátrica universitar...Programa de trastornos de personalidad de la clínica psiquiátrica universitar...
Programa de trastornos de personalidad de la clínica psiquiátrica universitar...Mohamed El Fakhkhari
 

Similar a CLASIFICACION.pptx (20)

LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicasUso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
Uso de drogas, medicamentos y sustancias biológicas
 
PSICOFARMACOLOGIA PSICODINAMICA 5
PSICOFARMACOLOGIA PSICODINAMICA 5PSICOFARMACOLOGIA PSICODINAMICA 5
PSICOFARMACOLOGIA PSICODINAMICA 5
 
Programa Congreso De Lima
Programa Congreso De LimaPrograma Congreso De Lima
Programa Congreso De Lima
 
Psicofarmacologia 3
Psicofarmacologia 3Psicofarmacologia 3
Psicofarmacologia 3
 
Trastornos alimentacion (1)
Trastornos alimentacion (1)Trastornos alimentacion (1)
Trastornos alimentacion (1)
 
Trastornos alimentacion
Trastornos alimentacionTrastornos alimentacion
Trastornos alimentacion
 
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicción
 
Campaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicciónCampaña contra la drogadicción
Campaña contra la drogadicción
 
proyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridicaproyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridica
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Soa spanis
Soa spanisSoa spanis
Soa spanis
 
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
Drogascerebrocomportamiento 120920101349-phpapp02
 
Uso de drogas
Uso de drogasUso de drogas
Uso de drogas
 
Psicofarmacologia infanto juvenil
Psicofarmacologia infanto juvenilPsicofarmacologia infanto juvenil
Psicofarmacologia infanto juvenil
 
Cerebro adicto
Cerebro adictoCerebro adicto
Cerebro adicto
 
Psicologia oncologica
Psicologia oncologicaPsicologia oncologica
Psicologia oncologica
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzoEficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
 
Programa de trastornos de personalidad de la clínica psiquiátrica universitar...
Programa de trastornos de personalidad de la clínica psiquiátrica universitar...Programa de trastornos de personalidad de la clínica psiquiátrica universitar...
Programa de trastornos de personalidad de la clínica psiquiátrica universitar...
 

Más de CONDORITORNEROSARA

dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptxdispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pdf
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pdfCARDIOPATIA ISQUEMICA.pdf
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pdf
CONDORITORNEROSARA
 
seguridad alimentaria.pptx
seguridad alimentaria.pptxseguridad alimentaria.pptx
seguridad alimentaria.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
EXPOSICION AMBROSIO.ppt
EXPOSICION AMBROSIO.pptEXPOSICION AMBROSIO.ppt
EXPOSICION AMBROSIO.ppt
CONDORITORNEROSARA
 
alcaloides-expocion.pptx
alcaloides-expocion.pptxalcaloides-expocion.pptx
alcaloides-expocion.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
DIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptxDIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
LOCION MANZANILLA.pptx
LOCION MANZANILLA.pptxLOCION MANZANILLA.pptx
LOCION MANZANILLA.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
ANTIVIRALES.pptx
ANTIVIRALES.pptxANTIVIRALES.pptx
ANTIVIRALES.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
seguridad alimentaria.pdf
seguridad alimentaria.pdfseguridad alimentaria.pdf
seguridad alimentaria.pdf
CONDORITORNEROSARA
 
NORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptxNORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
shampo proyecto.docx
shampo proyecto.docxshampo proyecto.docx
shampo proyecto.docx
CONDORITORNEROSARA
 

Más de CONDORITORNEROSARA (12)

dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptxdispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pdf
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pdfCARDIOPATIA ISQUEMICA.pdf
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pdf
 
seguridad alimentaria.pptx
seguridad alimentaria.pptxseguridad alimentaria.pptx
seguridad alimentaria.pptx
 
EXPOSICION AMBROSIO.ppt
EXPOSICION AMBROSIO.pptEXPOSICION AMBROSIO.ppt
EXPOSICION AMBROSIO.ppt
 
alcaloides-expocion.pptx
alcaloides-expocion.pptxalcaloides-expocion.pptx
alcaloides-expocion.pptx
 
DIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptxDIAPOSITIVA.pptx
DIAPOSITIVA.pptx
 
LOCION MANZANILLA.pptx
LOCION MANZANILLA.pptxLOCION MANZANILLA.pptx
LOCION MANZANILLA.pptx
 
ANTIVIRALES.pptx
ANTIVIRALES.pptxANTIVIRALES.pptx
ANTIVIRALES.pptx
 
seguridad alimentaria.pdf
seguridad alimentaria.pdfseguridad alimentaria.pdf
seguridad alimentaria.pdf
 
NORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptxNORMALIZACION.pptx
NORMALIZACION.pptx
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA.pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA.pptx
 
shampo proyecto.docx
shampo proyecto.docxshampo proyecto.docx
shampo proyecto.docx
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

CLASIFICACION.pptx

  • 2. DEDICATORIA Dedicado con humildad y mucho aprecio a mi familia quienes guían mis primeros pasos, y quienes me enseñaron el valor de la iniciativa e integridad con su ejemplo personal.
  • 3. PRESENTACION El presente trabajo titulado FARMACO PSICOTROPICOS fue realizado mediante indagación informativa, Los psicotrópicos y estupefacientes, son sustancias que ejercen su acción a nivel del sistema nervioso central (SNC), esta acción puede expresarse como excitación o depresión del SNC. Por lo general, un agente psicotrópico es usado como estimulante, antipsicótico, tranquilizante, etc. Además, puede ocasionar cambios momentáneos en la percepción, el ánimo, comportamiento y en el estado de consciencia de la persona que lo consume. Por otro lado, los estupefacientes también conocidos como narcóticos, se ven relacionados en el tratamiento y control del dolor, lo casual de este tipo de sustancias es que, las dosis a administrar son exactas para cada patología
  • 4. INTRODUCCION A partir de la Segunda Posguerra, los medicamentos psicotrópicos han sufrido grandes transformaciones en cuanto a sus modos de uso y fines terapéuticos que han impactado no sólo en el mundo de la medicina psiquiátrica sino en la sociedad en general. El consumo de estas moléculas evidencia significativas variaciones en paralelo con la evolución de los espacios de producción de estos medicamentos. Desde la esfera de la producción, la evolución de la farmacología constituye un proceso en constante superación desde la aparición de las benzodiazepinas en la década del sesenta hasta llegar a las nuevas drogas surgidas de la ingeniería molecular en los años noventa. En lo que se refiere al consumo, su uso extensivo; es decir, no restringido a sujetos diagnosticados con una patología mental se ha venido incrementando progresivamente a lo largo de este período, poniendo en discusión concepciones acerca de la salud y la enfermedad, sobre la condición del sujeto contemporáneo y el tratamiento de los síntomas más amenazantes para el logro de una performance social adecuada.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. CONCLUSION  Se puede concluir entonces los medicamentos curan y alivian enfermedades, pero comportan riesgos y costes que hay que tener en cuenta. Constituyen una herramienta a favor de la salud humana pero no la única.  Muchos problemas de salud tienen hoy un abordaje preventivo y social, por lo que esta estrategia debe potenciarse al mismo tiempo que se apoya la investigación.  Los pacientes deben estar plenamente informados y participar en las decisiones de salud y en las prioridades asistenciales y políticas reguladoras a través de los procesos formales oportunos.
  • 26. AGRADECIMIENTO Gracias a todos mis familiares por el cariñoso apoyo, orientación, ayuda y crítica; además quiero expresar mi especial agradecimiento al Dr. Pedro Aldo navarro navarro, quien comparte sus conocimientos adquiridos a cada uno de nosotros.
  • 27. BIBLIOGRAFIA Romo, N. (s/f) “La medicalización de los malestares. Mujeres al borde de un ataque de psicofármacos”. Instituto de Estudios de las Mujeres. Universidad de Granada, España. Material de seminario de Doctorado de la FCS-UBA “Género y psicotrópicos”, 2005.4. Jaffe, J. H., “Drug Addiction and Drug Abuse” en A. G. Gilman, T. W. Rall, A. Romo, N. y Meneses, C. (s/f) “Una nueva mirada a los usos de drogas por las mujeres”. Instituto de Estudios de las Mujeres. Material de seminario de Doctorado de la FCS-UBA “Género y psicotrópicos”, 2005Basis of Therapeutics, 8a. Ed, Nueva York: Pergamon, Press, pp 522-573, 1990. Ettorre E. y Riska E. (1993) “Psychotropics, sociology and women: are the ‘halcyon days’ of the ‘malestream over’?” en Sociology of Health & Illness 1 (3), Addiction Research Foundation, Toronto, Canada; 331-347.6. Levin, R. R., Farmacología: acciones y reacciones medicamentosas, Barcelona