SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Randy Rosario 2015-
5586
Claudia Vallejo 2015-
6070
ALMACENAMIENTO DE
DATOS Y SOFTWARE DE
COMPUTADORA
ALMACENAMIENTO DE DATOS
• Una parte fundamental del ordenador, es su capacidad para almacenar
datos. Todos los ordenadores incluyen o pueden hacer uso diferentes
sistemas de almacenamiento como microchips, la memoria RAM, el disco
duro, los dispositivos portátiles, etc.
• Un dispositivo de almacenamiento tiene la función de retener datos
informáticos durante un intervalo de tiempo. Estos han ido evolucionando a
lo largo de la historia con el objetivo de crear un dispositivo lo más pequeño
posible (físicamente) y con más capacidad para almacenar y tratar datos.
ALMACENAMIENTO PRIMARIO O PRINCIPAL
• Nos referimos a los dispositivos de almacenamiento masivo,
entre sus características principales destaca que siempre que el
ordenador reciba energía eléctrica la información es guardada
en la memoria del ordenador, en caso contrario, esta se pierde.
ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
• Nos referimos a los dispositivos de almacenamiento secuencial,
es decir, almacena la información hasta que el usuario lo
requiere, para lo que necesita dispositivos externos de
almacenamiento, que tienen menor capacidad que la memoria
primaria, por lo que son mucho más lentos.
TIPOS DE DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DE
DATOS
• Memoria ROM ( Read-Only Memory): Es la que se utiliza
para almacenar los programas que ponen en marcha el
ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los
ordenadores tienen una pequeña cantidad de memoria ROM.
• Memoria RAM (random access memory): Se utiliza como
sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible
para los programas y la más común en ordenadores y otros
dispositivos.
• En RAM, los datos son almacenados por tiempo limitado (hasta
que dejamos de suministrar energía eléctrica) por esta razón
aparecen los dispositivos de almacenamiento secundarios o
auxiliares, los cuales son capaces de conservar la información
de manera permanente, mientras estén en buen estado.
•Disco Duro: Es un componente que se utiliza para
almacenar todos los datos deseados, lo podemos encontrar en
computadoras de escritorio, ordenadores portátiles y otras
unidades de almacenamiento más complejas. Realiza su trabajo
de forma permanente, reteniendo la información hasta el
momento en que es borrada. Se puede almacenar cualquier
cosa, como documentos, imágenes, sonidos, programas,
vídeos, ficheros, etc.
• Disquete o Disco Flexible: Se trata de un tipo de dispositivos de
almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un
material magnético que permite la grabación y lectura de datos,
su forma física de caracteriza por ser fino y flexible (de ahí su
denominación), todo encerrado en una carcasa fina cuadrada o
rectangular de plástico.
• Los Pen drive’s o USB: Son unos pequeños dispositivos cuyo fin
es almacenar información. Son resistentes a los rasguños y al
polvo que afectan a otros dispositivos como los CD’s o DVD’s.
Los sistemas operativos actuales pueden leerlos y escribir en
ellos sin usar controladores especiales, aunque en equipos más
antiguos hay que instalar un controlador de dispositivo.
COMPONENTES ACTUALES DE ALMACENAMIENTO DE
DATOS
• Memoria RAM: RAM DDR4 128Gb/3000MHz
• Memoria USB: 3.0 Velocidad de lectura 150Mb/Seg.
Almacenamiento 64Gb
• Disco Duro: 2TB ( Precio comercial, Existen de mas
almacenamiento)
• Disquete: Obsoleto.
SOFTWARE DE COMPUTADORA
• Software: La palabra software se refiere al equipamiento lógico
o soporte lógico de un computador digital, comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer
posible la realización de una tarea en especifica, en
contraposición a los componentes físicos del sistema
(hardware).
Los componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones
informáticas tales como procesador de textos, el sistema
operativo, juegos, es decir, todos los sistemas o programas que
tiene tu computadora.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
• Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente
al usuario y al programador de los detalles del sistema
informático en particular que se use, aislándolo especialmente
del procesamiento referido a las características internas de:
memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones,
impresoras, pantallas, teclados, etc.
• Software de Programación: Es el conjunto de herramientas que
permiten al programador escribir programas informáticos,
usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de
una manera práctica.
• Ejemplos de software de programación son: Editores de texto,
Compiladores, Intérpretes, Enlazadores, Depuradores, Entornos
de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores
herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma que
el programador no necesite introducir múltiples comandos para
compilar, interpretar, depurar, etc.
• El software de Aplicación: Es aquel que hace que el computador coopere
con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales
como gestionar una contabilidad o escribir un texto.
• Algunos ejemplos de software aplicaciones son:
• > Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
> Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
> Hojas de Cálculo. (MS Excel)
> Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD).
claudia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
UTMACH
 
Presentacion hardware pdf
Presentacion hardware pdfPresentacion hardware pdf
Presentacion hardware pdf
Lyssette Coffey
 
Partes del computador
Partes  del  computadorPartes  del  computador
Partes del computador
mairitaguacanez
 
MODULO I Fundamentos de la Computacion.pptx
MODULO I  Fundamentos de la Computacion.pptxMODULO I  Fundamentos de la Computacion.pptx
MODULO I Fundamentos de la Computacion.pptx
rosagonzalez801141
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticas Herramientas informáticas
Herramientas informáticas
dannelaravazquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alfreduuuu
 
Perifericos sabri
Perifericos sabriPerifericos sabri
Perifericos sabri
Mauricio Mayon Medina
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
molibes
 
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesarHerramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
alanflowantrax
 
Perifericos de almacenamiento y comunicaion
Perifericos de almacenamiento y comunicaionPerifericos de almacenamiento y comunicaion
Perifericos de almacenamiento y comunicaion
carmen rosa huaman tite
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
molibes
 
Perifericos de almacenamiento 1
Perifericos de almacenamiento 1Perifericos de almacenamiento 1
Perifericos de almacenamiento 1
Nely Medina Paricela
 
Partes de la Compurtadora
Partes de la CompurtadoraPartes de la Compurtadora
Partes de la Compurtadora
Ricardo Martinez Ortega
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Hannia Garcia
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
molibes
 
NTICx
NTICxNTICx
NTICx
molibes
 
NITCx
NITCxNITCx
NITCx
molibes
 

La actualidad más candente (17)

Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Presentacion hardware pdf
Presentacion hardware pdfPresentacion hardware pdf
Presentacion hardware pdf
 
Partes del computador
Partes  del  computadorPartes  del  computador
Partes del computador
 
MODULO I Fundamentos de la Computacion.pptx
MODULO I  Fundamentos de la Computacion.pptxMODULO I  Fundamentos de la Computacion.pptx
MODULO I Fundamentos de la Computacion.pptx
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticas Herramientas informáticas
Herramientas informáticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Perifericos sabri
Perifericos sabriPerifericos sabri
Perifericos sabri
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesarHerramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
Herramientas informáticas que nos permiten almacenar, procesar
 
Perifericos de almacenamiento y comunicaion
Perifericos de almacenamiento y comunicaionPerifericos de almacenamiento y comunicaion
Perifericos de almacenamiento y comunicaion
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Perifericos de almacenamiento 1
Perifericos de almacenamiento 1Perifericos de almacenamiento 1
Perifericos de almacenamiento 1
 
Partes de la Compurtadora
Partes de la CompurtadoraPartes de la Compurtadora
Partes de la Compurtadora
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
NTICx
NTICxNTICx
NTICx
 
NITCx
NITCxNITCx
NITCx
 

Similar a claudia

Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bitEscuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
CesarRamirez310
 
Hardware software-conceptos
 Hardware software-conceptos Hardware software-conceptos
Hardware software-conceptos
Facundo Meza
 
Hardware software-conceptos
 Hardware software-conceptos Hardware software-conceptos
Hardware software-conceptos
Facundo Meza
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Arely Azuara
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Lucia Ortiz
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
nicoabel
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
Erick Beltrán
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
Erick Beltrán
 
innovaciones tecnologicas
innovaciones tecnologicasinnovaciones tecnologicas
innovaciones tecnologicas
IanMartnez6
 
Trabajo hardware
Trabajo hardwareTrabajo hardware
Trabajo hardware
ainhoa gonzalez fernandez
 
Caro
CaroCaro
Caro
janineht
 
Caro
CaroCaro
Caro
janineht
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
carolina_zapata
 
presentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdfpresentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdf
Junior Sans
 
Componentes de una computadora
Componentes  de una computadoraComponentes  de una computadora
Componentes de una computadora
ElinetVallez
 
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamientoTipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Estéfano Aragón
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Luis Correa
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Alexggmm
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
la sallle
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computador
GERARDO ALFONSO
 

Similar a claudia (20)

Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bitEscuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
 
Hardware software-conceptos
 Hardware software-conceptos Hardware software-conceptos
Hardware software-conceptos
 
Hardware software-conceptos
 Hardware software-conceptos Hardware software-conceptos
Hardware software-conceptos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
innovaciones tecnologicas
innovaciones tecnologicasinnovaciones tecnologicas
innovaciones tecnologicas
 
Trabajo hardware
Trabajo hardwareTrabajo hardware
Trabajo hardware
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 
presentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdfpresentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdf
 
Componentes de una computadora
Componentes  de una computadoraComponentes  de una computadora
Componentes de una computadora
 
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamientoTipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computador
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

claudia

  • 2. ALMACENAMIENTO DE DATOS Y SOFTWARE DE COMPUTADORA
  • 3. ALMACENAMIENTO DE DATOS • Una parte fundamental del ordenador, es su capacidad para almacenar datos. Todos los ordenadores incluyen o pueden hacer uso diferentes sistemas de almacenamiento como microchips, la memoria RAM, el disco duro, los dispositivos portátiles, etc. • Un dispositivo de almacenamiento tiene la función de retener datos informáticos durante un intervalo de tiempo. Estos han ido evolucionando a lo largo de la historia con el objetivo de crear un dispositivo lo más pequeño posible (físicamente) y con más capacidad para almacenar y tratar datos.
  • 4. ALMACENAMIENTO PRIMARIO O PRINCIPAL • Nos referimos a los dispositivos de almacenamiento masivo, entre sus características principales destaca que siempre que el ordenador reciba energía eléctrica la información es guardada en la memoria del ordenador, en caso contrario, esta se pierde.
  • 5. ALMACENAMIENTO SECUNDARIO • Nos referimos a los dispositivos de almacenamiento secuencial, es decir, almacena la información hasta que el usuario lo requiere, para lo que necesita dispositivos externos de almacenamiento, que tienen menor capacidad que la memoria primaria, por lo que son mucho más lentos.
  • 6. TIPOS DE DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO DE DATOS • Memoria ROM ( Read-Only Memory): Es la que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una pequeña cantidad de memoria ROM.
  • 7. • Memoria RAM (random access memory): Se utiliza como sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas y la más común en ordenadores y otros dispositivos. • En RAM, los datos son almacenados por tiempo limitado (hasta que dejamos de suministrar energía eléctrica) por esta razón aparecen los dispositivos de almacenamiento secundarios o auxiliares, los cuales son capaces de conservar la información de manera permanente, mientras estén en buen estado.
  • 8. •Disco Duro: Es un componente que se utiliza para almacenar todos los datos deseados, lo podemos encontrar en computadoras de escritorio, ordenadores portátiles y otras unidades de almacenamiento más complejas. Realiza su trabajo de forma permanente, reteniendo la información hasta el momento en que es borrada. Se puede almacenar cualquier cosa, como documentos, imágenes, sonidos, programas, vídeos, ficheros, etc.
  • 9. • Disquete o Disco Flexible: Se trata de un tipo de dispositivos de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, su forma física de caracteriza por ser fino y flexible (de ahí su denominación), todo encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico.
  • 10. • Los Pen drive’s o USB: Son unos pequeños dispositivos cuyo fin es almacenar información. Son resistentes a los rasguños y al polvo que afectan a otros dispositivos como los CD’s o DVD’s. Los sistemas operativos actuales pueden leerlos y escribir en ellos sin usar controladores especiales, aunque en equipos más antiguos hay que instalar un controlador de dispositivo.
  • 11. COMPONENTES ACTUALES DE ALMACENAMIENTO DE DATOS • Memoria RAM: RAM DDR4 128Gb/3000MHz • Memoria USB: 3.0 Velocidad de lectura 150Mb/Seg. Almacenamiento 64Gb • Disco Duro: 2TB ( Precio comercial, Existen de mas almacenamiento) • Disquete: Obsoleto.
  • 12. SOFTWARE DE COMPUTADORA • Software: La palabra software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea en especifica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Los componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, el sistema operativo, juegos, es decir, todos los sistemas o programas que tiene tu computadora.
  • 13. CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE • Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.
  • 14. • Software de Programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. • Ejemplos de software de programación son: Editores de texto, Compiladores, Intérpretes, Enlazadores, Depuradores, Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.
  • 15. • El software de Aplicación: Es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. • Algunos ejemplos de software aplicaciones son: • > Procesadores de texto. (Bloc de Notas) > Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico) > Hojas de Cálculo. (MS Excel) > Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL) > Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) > Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) > Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD).