SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA 1
¿QUE ES LA INFORMÁTICA?
La informática o ciencia de la computación es la ciencia que estudia el
tratamiento automático y racional de la información. Una definición más
específica es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen
posible analizar la información por medio de ordenadores electrónicos.
La informática abarca también los
principales fundamentos de las
ciencias de la computación, como la
programación para el desarrollo de
software, la arquitectura de las
computadoras y del hardware, las
redes como Internet y la inteligencia
artificial. Incluso se aplica en varios
temas de la electrónica.
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE
• El hardware es la parte física de una
computadora, es decir, todo aquello
que puede ser tocado. Esto incluye el
teclado, las tarjetas de red, el ratón o
mouse, el disco de DVD, el disco duro,
las impresoras, etc.
SOFTWARE
• El software es el conjunto de
instrucciones que una computadora
debe seguir, es decir, todas aquellas
indicaciones sobre lo que tiene que
hacer y cómo.
El hardware de una computadora consiste de cuatro partes principales:
• Entrada
• Memoria
• Procesador
• salida
HARDWARE
ENTRADA
Los dispositivos de entrada permiten
colectar los datos, así como los ojos y los
oídos reciben información del mundo a
nuestro alrededor. A través del teclado
podemos introducir datos e información,
y con el mouse seleccionamos los iconos
y menús de los diferentes programas.
Mouse
Teclado
Micrófono
Web Cam
Escaner
MEMORIA
Se define memoria como el hardware
que permite almacenar la información
temporalmente, ya que requiere
energía constante para mantener la
información almacenada.
Podemos clasificar a la memoria en dos
tipos básicos:
• Memoria R.O.M.
• Memoria R.A.M.
R.A.M. (RANDOM ACCESS
MEMORY)
• Este tipo de memoria es volátil, al
contrario que un disco duro, ya que
cuando apagamos la computadora,
los datos que almacena se pierden.
R.O.M. (READ ONLY
MEMORY)
• Es una memoria que sólo puede
leerse por lo que no se puede
modificar su contenido.
PROCESADOR
El procesador funciona como el cerebro humano: examina y altera los datos,
carga y lleva a cabo las instrucciones de los programas, y busca los programas
en la memoria para correrlos.
SALIDA
Los dispositivos de salida muestran los resultados que obtuvo el procesador.
Por ejemplo, el monitor o pantalla muestra la información visual, las bocinas
transforman los datos en sonido, y las impresoras presentan los datos en papel.
Monitor
Bocinas
Impresora
EQUIPO PERIFÉRICO
Son todos los dispositivos conectados al equipo central que permiten la comunicación con
el exterior. Dependiendo de la función, existen tres tipos de dispositivos:
• Dispositivos de entrada: teclado, mouse o ratón, micrófono, cámara digital.
• Dispositivos de salida: monitor, impresora.
• Dispositivos de almacenamiento: disco duro, CD, DVD, tarjetas de memoria, unidades
removibles.
TARJETA MADRE
• La tarjeta madre o motherboard controla y
conecta a todos los elementos de la
computadora. Está hecha a base de fibra de
vidrio, material que soporta el calor. En ella
se encuentran las ranuras o slots por los que
se conectan las tarjetas controladoras,
los chips de memoria, el procesador, entre
otros.
GABINETE
Es la estructura que da soporte y protección al equipo central. Puede ser
horizontal, media torre o torre.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
• El disco duro o hard drive es un dispositivo de almacenamiento magnético conformado por platillos
o discos que giran gracias a un motor eléctrico. La velocidad a la que gira el motor se mide por
revoluciones por minuto o rpm. Los discos actuales tienen velocidades entre 4.000 rpm a 15.000
rpm.
Un disco duro sólido o disco SSD es un sistema de
almacenamiento que guarda los datos en chips. El disco
sólido no tiene partes mecánicas en movimiento como los
discos duros tradicionales. La capacidad de almacenamiento
de un disco duro sólido llega actualmente hasta los 2TB y el
precio por TB es mucho más alto que el de un disco duro
mecánico. Podemos encontrar el disco sólido con conexiones
SATA, mSATA, M.2
COMPONENTES DEL HARDWARE
• Tarjeta madre
• Gabinete
• Unidades de entrada o salda
• Unidad central de proceso (CPU)
• Unidad de memoria principal
• Discos ópticos
• Memoria externa
https://www.youtube.com/watch?v=t-
Ybk_A9zVA
https://www.youtube.com/watch?v=n2N2
9__b7S4
ACTIVIDAD
• https://www.areatecnologia.com/actividades-de-informatica.html
• https://www.cerebriti.com/juegos-de-tecnologia/componentes-de-una-placa-
base--motherboard-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. configuracion de los sistemas operativos
6. configuracion de los sistemas operativos6. configuracion de los sistemas operativos
6. configuracion de los sistemas operativos
Giovani Ramirez
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi
 
Hardware de una computadora
Hardware de una computadoraHardware de una computadora
Hardware de una computadora
Elmir Ariza Carreño
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaSoheca
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
danieladcatoni
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
Paula Duarte Mendoza
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
margaritachmo
 
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos Jose Alberto Guarnizo Romero
 
Diapositiva organización y administración de soporte técnico
Diapositiva    organización y administración de soporte técnicoDiapositiva    organización y administración de soporte técnico
Diapositiva organización y administración de soporte técnico
54823
 
Arquitectura Computadora
Arquitectura ComputadoraArquitectura Computadora
Arquitectura Computadorajveizaga
 
Hardware
HardwareHardware
Cuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadoraCuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadora
Dan Ech
 
MICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.pptMICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.ppt
GladysEchegarayPea2
 

La actualidad más candente (20)

La memoria ram
La memoria ramLa memoria ram
La memoria ram
 
6. configuracion de los sistemas operativos
6. configuracion de los sistemas operativos6. configuracion de los sistemas operativos
6. configuracion de los sistemas operativos
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Hardware de una computadora
Hardware de una computadoraHardware de una computadora
Hardware de una computadora
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Presentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salidaPresentacion dispositivos de entrada y salida
Presentacion dispositivos de entrada y salida
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Memoria RAM
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Las 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadorasLas 6 generaciones de computadoras
Las 6 generaciones de computadoras
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
 
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
 
Diapositiva organización y administración de soporte técnico
Diapositiva    organización y administración de soporte técnicoDiapositiva    organización y administración de soporte técnico
Diapositiva organización y administración de soporte técnico
 
Arquitectura Computadora
Arquitectura ComputadoraArquitectura Computadora
Arquitectura Computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Cuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadoraCuadro sinoptico componentes computadora
Cuadro sinoptico componentes computadora
 
Power point HARDWARE
Power point HARDWAREPower point HARDWARE
Power point HARDWARE
 
MICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.pptMICROPROCESADOR 1.ppt
MICROPROCESADOR 1.ppt
 

Similar a Presentacion hardware pdf

Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
PabloMartnezAlonso1
 
Introduccion al tema
Introduccion al temaIntroduccion al tema
Introduccion al tema
sofia lopez
 
Tipos De Dispositivos
Tipos De DispositivosTipos De Dispositivos
Tipos De Dispositivosandyfer30
 
2º bachillerato el ordenador
2º bachillerato el ordenador2º bachillerato el ordenador
2º bachillerato el ordenadorAbraham226
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
elainefb
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
Tp 1Tp 1
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptxPARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
Elizabeth Villamayor
 
unidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaunidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaKevin Bayter
 
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamientoTipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Estéfano Aragón
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
JhonnyMJ
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpunicoabel
 
Nivelacion 2P - Las Partes de la PC
Nivelacion 2P - Las Partes de la PCNivelacion 2P - Las Partes de la PC
Nivelacion 2P - Las Partes de la PC
Natalia Fernandez
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
Lucia29Gonzalez
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
tatiana09vallejo
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuErick Beltrán
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuErick Beltrán
 
tipos de almaenamiento
tipos de almaenamientotipos de almaenamiento
tipos de almaenamiento
BMO400
 

Similar a Presentacion hardware pdf (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
Introduccion al tema
Introduccion al temaIntroduccion al tema
Introduccion al tema
 
Tipos De Dispositivos
Tipos De DispositivosTipos De Dispositivos
Tipos De Dispositivos
 
2º bachillerato el ordenador
2º bachillerato el ordenador2º bachillerato el ordenador
2º bachillerato el ordenador
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptxPARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
PARTES DE LA COMPUTADORA.pptx
 
unidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositivaunidades de almacenamiento-diapositiva
unidades de almacenamiento-diapositiva
 
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamientoTipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
Tipos de dispositivos: entrada/salida/almacenamiento/procesamiento
 
Partes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesadorPartes internas del microprocesador
Partes internas del microprocesador
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Nivelacion 2P - Las Partes de la PC
Nivelacion 2P - Las Partes de la PCNivelacion 2P - Las Partes de la PC
Nivelacion 2P - Las Partes de la PC
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
tipos de almaenamiento
tipos de almaenamientotipos de almaenamiento
tipos de almaenamiento
 
Perifericos sabri
Perifericos sabriPerifericos sabri
Perifericos sabri
 

Más de Lyssette Coffey

Presentacion 1 sistemas de informacion
Presentacion 1 sistemas de informacionPresentacion 1 sistemas de informacion
Presentacion 1 sistemas de informacion
Lyssette Coffey
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
Lyssette Coffey
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
Lyssette Coffey
 
Bloque # 2(primera parte)
Bloque # 2(primera parte)Bloque # 2(primera parte)
Bloque # 2(primera parte)
Lyssette Coffey
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Lyssette Coffey
 
El cientifico y la etica
El cientifico y la eticaEl cientifico y la etica
El cientifico y la etica
Lyssette Coffey
 
La etica y ciencia
La etica y cienciaLa etica y ciencia
La etica y ciencia
Lyssette Coffey
 
Resumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias socialesResumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias sociales
Lyssette Coffey
 
Bloque 4 fisica 2
Bloque 4 fisica 2Bloque 4 fisica 2
Bloque 4 fisica 2
Lyssette Coffey
 
Bloque 3. fisica 2
Bloque 3. fisica 2Bloque 3. fisica 2
Bloque 3. fisica 2
Lyssette Coffey
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
Lyssette Coffey
 
Bloque # 2 pagina
Bloque # 2 paginaBloque # 2 pagina
Bloque # 2 pagina
Lyssette Coffey
 
Bloque # 1
Bloque # 1 Bloque # 1
Bloque # 1
Lyssette Coffey
 
FISICA 2(BLOQUE 1)
FISICA 2(BLOQUE 1)FISICA 2(BLOQUE 1)
FISICA 2(BLOQUE 1)
Lyssette Coffey
 

Más de Lyssette Coffey (18)

Presentacion 1 sistemas de informacion
Presentacion 1 sistemas de informacionPresentacion 1 sistemas de informacion
Presentacion 1 sistemas de informacion
 
Presentacion software
Presentacion softwarePresentacion software
Presentacion software
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
 
Bloque # 2(primera parte)
Bloque # 2(primera parte)Bloque # 2(primera parte)
Bloque # 2(primera parte)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
El cientifico y la etica
El cientifico y la eticaEl cientifico y la etica
El cientifico y la etica
 
La etica y ciencia
La etica y cienciaLa etica y ciencia
La etica y ciencia
 
Resumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias socialesResumen final introduccion ciencias sociales
Resumen final introduccion ciencias sociales
 
Bloque 1
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 4 fisica 2
Bloque 4 fisica 2Bloque 4 fisica 2
Bloque 4 fisica 2
 
Bloque 3. fisica 2
Bloque 3. fisica 2Bloque 3. fisica 2
Bloque 3. fisica 2
 
Bloque 5 ics
Bloque 5 icsBloque 5 ics
Bloque 5 ics
 
Bloque 4 ics
Bloque 4 icsBloque 4 ics
Bloque 4 ics
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
 
Bloque 2 ics
Bloque 2 icsBloque 2 ics
Bloque 2 ics
 
Bloque # 2 pagina
Bloque # 2 paginaBloque # 2 pagina
Bloque # 2 pagina
 
Bloque # 1
Bloque # 1 Bloque # 1
Bloque # 1
 
FISICA 2(BLOQUE 1)
FISICA 2(BLOQUE 1)FISICA 2(BLOQUE 1)
FISICA 2(BLOQUE 1)
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Presentacion hardware pdf

  • 2. ¿QUE ES LA INFORMÁTICA? La informática o ciencia de la computación es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información. Una definición más específica es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible analizar la información por medio de ordenadores electrónicos. La informática abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura de las computadoras y del hardware, las redes como Internet y la inteligencia artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
  • 3. HARDWARE Y SOFTWARE HARDWARE • El hardware es la parte física de una computadora, es decir, todo aquello que puede ser tocado. Esto incluye el teclado, las tarjetas de red, el ratón o mouse, el disco de DVD, el disco duro, las impresoras, etc. SOFTWARE • El software es el conjunto de instrucciones que una computadora debe seguir, es decir, todas aquellas indicaciones sobre lo que tiene que hacer y cómo.
  • 4. El hardware de una computadora consiste de cuatro partes principales: • Entrada • Memoria • Procesador • salida HARDWARE
  • 5. ENTRADA Los dispositivos de entrada permiten colectar los datos, así como los ojos y los oídos reciben información del mundo a nuestro alrededor. A través del teclado podemos introducir datos e información, y con el mouse seleccionamos los iconos y menús de los diferentes programas.
  • 7. MEMORIA Se define memoria como el hardware que permite almacenar la información temporalmente, ya que requiere energía constante para mantener la información almacenada. Podemos clasificar a la memoria en dos tipos básicos: • Memoria R.O.M. • Memoria R.A.M.
  • 8. R.A.M. (RANDOM ACCESS MEMORY) • Este tipo de memoria es volátil, al contrario que un disco duro, ya que cuando apagamos la computadora, los datos que almacena se pierden. R.O.M. (READ ONLY MEMORY) • Es una memoria que sólo puede leerse por lo que no se puede modificar su contenido.
  • 9. PROCESADOR El procesador funciona como el cerebro humano: examina y altera los datos, carga y lleva a cabo las instrucciones de los programas, y busca los programas en la memoria para correrlos.
  • 10. SALIDA Los dispositivos de salida muestran los resultados que obtuvo el procesador. Por ejemplo, el monitor o pantalla muestra la información visual, las bocinas transforman los datos en sonido, y las impresoras presentan los datos en papel. Monitor Bocinas Impresora
  • 11. EQUIPO PERIFÉRICO Son todos los dispositivos conectados al equipo central que permiten la comunicación con el exterior. Dependiendo de la función, existen tres tipos de dispositivos: • Dispositivos de entrada: teclado, mouse o ratón, micrófono, cámara digital. • Dispositivos de salida: monitor, impresora. • Dispositivos de almacenamiento: disco duro, CD, DVD, tarjetas de memoria, unidades removibles.
  • 12. TARJETA MADRE • La tarjeta madre o motherboard controla y conecta a todos los elementos de la computadora. Está hecha a base de fibra de vidrio, material que soporta el calor. En ella se encuentran las ranuras o slots por los que se conectan las tarjetas controladoras, los chips de memoria, el procesador, entre otros.
  • 13.
  • 14. GABINETE Es la estructura que da soporte y protección al equipo central. Puede ser horizontal, media torre o torre.
  • 15. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO • El disco duro o hard drive es un dispositivo de almacenamiento magnético conformado por platillos o discos que giran gracias a un motor eléctrico. La velocidad a la que gira el motor se mide por revoluciones por minuto o rpm. Los discos actuales tienen velocidades entre 4.000 rpm a 15.000 rpm.
  • 16. Un disco duro sólido o disco SSD es un sistema de almacenamiento que guarda los datos en chips. El disco sólido no tiene partes mecánicas en movimiento como los discos duros tradicionales. La capacidad de almacenamiento de un disco duro sólido llega actualmente hasta los 2TB y el precio por TB es mucho más alto que el de un disco duro mecánico. Podemos encontrar el disco sólido con conexiones SATA, mSATA, M.2
  • 17. COMPONENTES DEL HARDWARE • Tarjeta madre • Gabinete • Unidades de entrada o salda • Unidad central de proceso (CPU) • Unidad de memoria principal • Discos ópticos • Memoria externa https://www.youtube.com/watch?v=t- Ybk_A9zVA https://www.youtube.com/watch?v=n2N2 9__b7S4