SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE AGRICULTURA DE NO-ORIENTE LLANOS DE LA
FRAGUA, ZACAPA
ALUMNO:
RAMÍREZ VÁSQUEZ CÉSAR ARTURO
ING:
DUBLEY OMAR SANDOVAL HERNANDEZ
TRABAJO:
HARDWARE, PERIFERICOS.
FECHA:
03/03/2015
PRACTICA No.#3
INTRODUCCIÓN
EN EL TRABAJO QUE SE PRESENTARA A CONTINUACIÓN SE TRATA SOBRE EL
HARDWARE, LOS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA LAS PARTES DE LA
COMPUTADORA COMO SE UTILIZAN Y TODAS SUS CARACTERIZTICAS.
HARDWARE
El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las
partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible
y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido:
partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la
ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de
los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término,
aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo,
también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia
poseen hardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede
clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de
importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el
estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el
que realiza funciones específicas.
PARTES DE LA COMPUTADORA
 Monitor MONITOR: este es un dispositivo de salida del computador, nos permite ver
la información que el computador nos quiere mostrar, es decir la información
desplegada por los programas, películas, fotografías, documentos de office, etc. Suelen
ser de aspecto rectangular debido al formato de cine y en la actualidad los tenemos en
distintos tipos: LED, LCD, LED-LCD, PLASMA dependiendo de la tecnología usada y
el consumo energético del monitor.
 TecladoKEYBOARD: es un elemento de entrada del computador, es básicamente una
matriz de teclas como la de la máquina de escribir pero con más teclas que agregan
mayor funcionalidad y acceso más rápido a aplicaciones y/o servicios. Se usa para
ingresar información al computador cada vez que este pregunte por un dato, ya sea en
un chat, cuando redactamos una carta o cuando navegamos por internet.
 MouseRATON:este dispositivo permite desplazarnos dentro del área visual que se
despliega en el monitor, con la finalidad de poder acceder de manera simple e intuitiva
(mediante un cursor) a nuestros programas y archivos.
 ImpresoraPRINTER: la impresora es un dispositivo de salida del computador,
permite imprimir en algún medio material como el papel lo que estemos visualizando
en el monitor del computador. Existen impresoras para uso de hogar que básicamente
imprimen documentos, cartas y pequeñas fotografías, pero también existen las
impresoras de uso comercial que están enfocadas a la impresión de documentos donde
se requiere una gran calidad de imagen como podría ser un plano de una construcción o
un anuncio publicitario de gran escala.
 MicrófonoMICROPHONE: dispositivo de entrada, permite que el computador
pueda escuchar nuestra voz y el sonido del medio ambiente. Principalmente usado para
comunicarse a través de internet.
 ParlantesSPEAKERS: los parlantes o bocinas se usan para poder reproducir el sonido
que el computador este procesando, tanto de juegos, videos, música entre otros.
 Disco duroHARD: este dispositivo es el encargado de almacenar toda nuestra
información en el computador, desde el sistema operativo hasta nuestra música,
pasando por fotografías, videos, trabajos y otros. Su capacidad se mide en Giga Bytes
siendo los más modernos de 750 o 1000GB. Un aspecto a considerar es la memoria
cache y el tipo de conexión, mientras más memoria cache tenga mejor, y si es de
conexión SATA3 mejor aún.
 ProcesadorPROCESSOR: el procesador es el cerebro del computador, se encarga de
ejecutar todas las instrucciones que vienen desde las demás partes del computador, su
velocidad se mide en Giga Hertz y en la actualidad se fabrican multi núcleos, es decir el
procesador es capaz de ejecutar varias tareas al mismo tiempo.
 Memoria RamRAM MEMORY: esta es una memoria temporal, el computador
almacena información en la memoria ram y esta al apagarse el computador elimina toda
la información contenida en ella, es útil para guardar información referente a los
programas y procesos que estamos ejecutando en el momento.
 Unidad ópticaOPTICAL DRIVE : la unidad óptica nos permite ingresar información
al computador y también extraer información desde el computador, mediante alguno de
los formatos de disco compacto actuales: CD, DVD o Bluray.
 Tarjeta madreMOTHERBOARD: es el elemento que conecta a todos los
componentes internos del computador, llámese procesador, placa madre, memoria ram,
disco duro, unidad óptica, tarjeta de video, etc. y los coordina para que puedan
funcionar conjuntamente.
 ScannerSCANNER: este es un dispositivo de entrada para el computador, su función
es la de digitalizar cualquier documento que le sea ingresado, convirtiendo cualquier
documento impreso en papel en un formato digital comprensible por el computador.
 GabineteGABINET: es una estructura metálica que agrupa a la placa madre y a los
demás dispositivos internos del computador. Provee protección adicional a los
dispositivos que se almacenan dentro de él
CLASIFICACIONES
Clasificaciónde las computadoras Las computadoraspuedenserclasificadasde diversas
maneras,pese ala inexistenciade unaclasificaciónformal,esuntemaque se toca en varios
libros.1 2 3 4
Una recopilaciónde lasclasificacioneseslistadaacontinuación.
Una Computadora central o Mainframe se caracteriza por ser una computadora
grande, habitualmente era usada por empresas grandes con procesos centralizados. Estas
computadoras tienen una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento de
información, y cuentan con múltiples terminales, y es por eso que, la persona que usa una
computadora central cuenta con una constante comunicación con la computadora. Estas
computadoras necesitan estar en un ambiente adecuado (tanto en temperatura como en
tamaño, debido a su gran tamaño) además necesitan ser manipuladas por un equipo técnico
altamente calificado. (Véase Computadora central).
MinicomputadorSon computadoras de menor tamaño que las computadoras centrales.
Su capacidad también es menor a la capacidad de una computadora central y usualmente
son usadas por empresas medianas.
MicrocomputadoraLas microcomputadoras son computadoras pequeñas en tamaño,
también se les conoce con el nombre de computadoras personales o PC. Estas
computadoras son usadas habitualmente en oficinas, en el hogar, o incluso a modo de
entretenimiento
-PERIFERICOS DE ENTRDADA: En informática, un periférico de entrada
es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central
de procesamiento de una computadora. A pesar de que el término “periférico” implica a
menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos
fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de
entrada, se pueden considerar como extensiones del sistema.
PERIFERICOS
-PERIFERICOS DE SALIDA: Es decir quemediante la utilización delperiférico desalida
la computadora secomunica ynosmuestra elresultado denuestro trabajo, pudiendo
observarlos fácilmentepor intermedio delmonitorola impresora, losdosperiféricos desalida
másutilizados.También existe untercer tipodeperiférico desalida, comúnmenteconocido
comoparlantes oauriculares, loscuales nospermitirán escuchar loquelacomputadora tiene
para decir.
-PERIFERICOS ENTRADASALIDA:
Losperifericos deentrada ysalidasondispositivosqueseconectan a las
computadorasypermiten transferir informacion desdeadentro hacia afuera delequipo y
viceversa.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Es todo aparato que se utiliza para grabar los datos de la computadora de forma
permanente o temporal. Una unidad de disco junto con los discos que graba, son
dispositivos de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de
almacenamiento primario o principales y secundarios o auxiliares. Cuando se hace esta
distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio
"RAM" de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo
contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de
almacenamiento permanentes, como unidades de disco duro, CD o DVD.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los soportes donde se
almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.
La unidad de CD-ROMpermite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad
que los disquetes de 3,5
pulgadas: hasta 700 MB.
Ésta es su principal
ventaja, pues los CD-ROM
se han convertido en el
estándar para distribuir
sistemas operativos,
aplicaciones, etc.
Las unidades de DVD-
ROMson aparentemente
iguales que las de CD-
ROM, pueden leer tanto
discos DVD-ROMcomo
CD-ROM. Se diferencian
de las unidades lectoras
de CD-ROMen que el
soporte empleado tiene
hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se
expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32
MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
¿QUE ES EL BIT?
Un bit esun dígitodel sistemade numeraciónbinario.Lasunidadesde
almacenamientotienenporsímbolo bit.1
¿QUE VALORES TIENE EL BIT?
Mientrasque enel sistemade numeración decimal se usandiez dígitos, en el binario se usan solo
dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1.
TABLAS DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
CONCLUSIÓN
EN EL TRABAJO QUE SE LES PRESENTO SE PUEDEN DAR CUENTA
QUE SE ESCRIBIO LO QUE ES EL HARDWARE, LOS PERIFERICOS QUE
SON 2 ESTAN LOS DE ENTRADA QUE NOS SIRVEN PARA ENTRAR
INFROMACION A NUESTRA COMPUTADOR Y ESTAN TAMBIEN LOS
DE SALIDA QUE SON LOS QUE NOS SIRVEN PARA SACAR LA
INFORMACION DE NUESTRA COMPUTADORA.
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De Computo
Tipos De ComputoTipos De Computo
Tipos De Computo
yeison andres lopez
 
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamientoLos sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
soportecalex
 
EXPOSICION DE HARDWARE
EXPOSICION DE HARDWAREEXPOSICION DE HARDWARE
EXPOSICION DE HARDWARE
Yeshita Diaz
 
Oa (1)
Oa (1)Oa (1)
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
JannetAmadoRamirez
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
wilbel arias
 
Componentes internos y externos de la laptop
Componentes internos y externos de la laptopComponentes internos y externos de la laptop
Componentes internos y externos de la laptopdiegoxbanderas
 
Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)
joss Oduber
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Shirley Armas
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Jose Manuel Acosta
 
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
miguel pena
 
02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y SoftwareRattlesnake
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
IES Monreal
 
Unidad IV de informática
Unidad IV de informáticaUnidad IV de informática
Unidad IV de informática
Edson Juan García De Los Santos
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
Miguel Luciano
 
Arquitectura de un PC
Arquitectura de un PCArquitectura de un PC
Arquitectura de un PC
angel micelti
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Computo
Tipos De ComputoTipos De Computo
Tipos De Computo
 
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamientoLos sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
Los sistemas-de-computo-actuales-en-su-funcionamiento
 
EXPOSICION DE HARDWARE
EXPOSICION DE HARDWAREEXPOSICION DE HARDWARE
EXPOSICION DE HARDWARE
 
Oa (1)
Oa (1)Oa (1)
Oa (1)
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
 
Componentes internos y externos de la laptop
Componentes internos y externos de la laptopComponentes internos y externos de la laptop
Componentes internos y externos de la laptop
 
Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)Componentes de un computador (Hardware)
Componentes de un computador (Hardware)
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la ComputadoraDescripcion Breve de los Componentes de la Computadora
Descripcion Breve de los Componentes de la Computadora
 
Arquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computoArquitectura del equipo de computo
Arquitectura del equipo de computo
 
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Sena wil
Sena wilSena wil
Sena wil
 
02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software02 áLbum De Hardware Y Software
02 áLbum De Hardware Y Software
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Unidad IV de informática
Unidad IV de informáticaUnidad IV de informática
Unidad IV de informática
 
Periferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de Datos
 
Arquitectura de un PC
Arquitectura de un PCArquitectura de un PC
Arquitectura de un PC
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 

Similar a Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit

Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
johansramirez
 
conociendo la pc.docx
conociendo la pc.docxconociendo la pc.docx
conociendo la pc.docx
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Jonathan Lechón
 
Ángeles Arcas
Ángeles ArcasÁngeles Arcas
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointtamarakaeta
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointtamarakaeta
 
Jose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.pptJose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.ppt
PSMJosePlaza
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAluz dary peralta
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
ricardotapi
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
ricardotapi
 
Hardware
HardwareHardware
Apun1algol
Apun1algolApun1algol
Apun1algolpabesacv
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorinmaalmuradiel
 
Jonathan suarez
Jonathan suarezJonathan suarez
Jonathan suarez
Jonathan Suarez Vasquez
 

Similar a Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit (20)

Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
conociendo la pc.docx
conociendo la pc.docxconociendo la pc.docx
conociendo la pc.docx
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Ángeles Arcas
Ángeles ArcasÁngeles Arcas
Ángeles Arcas
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Jose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.pptJose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.ppt
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 
Hardware presentación
Hardware presentaciónHardware presentación
Hardware presentación
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Apun1algol
Apun1algolApun1algol
Apun1algol
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Jonathan suarez
Jonathan suarezJonathan suarez
Jonathan suarez
 

Más de CesarRamirez310

Eanor sistema operativo windows
Eanor  sistema operativo windowsEanor  sistema operativo windows
Eanor sistema operativo windows
CesarRamirez310
 
Escuela de agricultura de nor oriente cesar arturo
Escuela de agricultura de  nor oriente cesar arturoEscuela de agricultura de  nor oriente cesar arturo
Escuela de agricultura de nor oriente cesar arturo
CesarRamirez310
 
Eanor 1
Eanor 1Eanor 1
Eanor zacapa
Eanor zacapaEanor zacapa
Eanor zacapa
CesarRamirez310
 
Es cuela de agricultura la fragua
Es cuela de agricultura la fraguaEs cuela de agricultura la fragua
Es cuela de agricultura la fragua
CesarRamirez310
 
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
CesarRamirez310
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
CesarRamirez310
 
Escuela de agricultura de nor oriente zaca
Escuela de agricultura de nor oriente zacaEscuela de agricultura de nor oriente zaca
Escuela de agricultura de nor oriente zaca
CesarRamirez310
 

Más de CesarRamirez310 (8)

Eanor sistema operativo windows
Eanor  sistema operativo windowsEanor  sistema operativo windows
Eanor sistema operativo windows
 
Escuela de agricultura de nor oriente cesar arturo
Escuela de agricultura de  nor oriente cesar arturoEscuela de agricultura de  nor oriente cesar arturo
Escuela de agricultura de nor oriente cesar arturo
 
Eanor 1
Eanor 1Eanor 1
Eanor 1
 
Eanor zacapa
Eanor zacapaEanor zacapa
Eanor zacapa
 
Es cuela de agricultura la fragua
Es cuela de agricultura la fraguaEs cuela de agricultura la fragua
Es cuela de agricultura la fragua
 
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
 
Escuela de agricultura de nor oriente zaca
Escuela de agricultura de nor oriente zacaEscuela de agricultura de nor oriente zaca
Escuela de agricultura de nor oriente zaca
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit

  • 1. ESCUELA DE AGRICULTURA DE NO-ORIENTE LLANOS DE LA FRAGUA, ZACAPA ALUMNO: RAMÍREZ VÁSQUEZ CÉSAR ARTURO ING: DUBLEY OMAR SANDOVAL HERNANDEZ TRABAJO: HARDWARE, PERIFERICOS.
  • 2. FECHA: 03/03/2015 PRACTICA No.#3 INTRODUCCIÓN EN EL TRABAJO QUE SE PRESENTARA A CONTINUACIÓN SE TRATA SOBRE EL HARDWARE, LOS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA LAS PARTES DE LA COMPUTADORA COMO SE UTILIZAN Y TODAS SUS CARACTERIZTICAS.
  • 3.
  • 4. HARDWARE El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
  • 5. PARTES DE LA COMPUTADORA  Monitor MONITOR: este es un dispositivo de salida del computador, nos permite ver la información que el computador nos quiere mostrar, es decir la información desplegada por los programas, películas, fotografías, documentos de office, etc. Suelen ser de aspecto rectangular debido al formato de cine y en la actualidad los tenemos en distintos tipos: LED, LCD, LED-LCD, PLASMA dependiendo de la tecnología usada y el consumo energético del monitor.  TecladoKEYBOARD: es un elemento de entrada del computador, es básicamente una matriz de teclas como la de la máquina de escribir pero con más teclas que agregan mayor funcionalidad y acceso más rápido a aplicaciones y/o servicios. Se usa para ingresar información al computador cada vez que este pregunte por un dato, ya sea en un chat, cuando redactamos una carta o cuando navegamos por internet.  MouseRATON:este dispositivo permite desplazarnos dentro del área visual que se despliega en el monitor, con la finalidad de poder acceder de manera simple e intuitiva (mediante un cursor) a nuestros programas y archivos.  ImpresoraPRINTER: la impresora es un dispositivo de salida del computador, permite imprimir en algún medio material como el papel lo que estemos visualizando en el monitor del computador. Existen impresoras para uso de hogar que básicamente imprimen documentos, cartas y pequeñas fotografías, pero también existen las impresoras de uso comercial que están enfocadas a la impresión de documentos donde se requiere una gran calidad de imagen como podría ser un plano de una construcción o un anuncio publicitario de gran escala.  MicrófonoMICROPHONE: dispositivo de entrada, permite que el computador pueda escuchar nuestra voz y el sonido del medio ambiente. Principalmente usado para comunicarse a través de internet.  ParlantesSPEAKERS: los parlantes o bocinas se usan para poder reproducir el sonido que el computador este procesando, tanto de juegos, videos, música entre otros.
  • 6.  Disco duroHARD: este dispositivo es el encargado de almacenar toda nuestra información en el computador, desde el sistema operativo hasta nuestra música, pasando por fotografías, videos, trabajos y otros. Su capacidad se mide en Giga Bytes siendo los más modernos de 750 o 1000GB. Un aspecto a considerar es la memoria cache y el tipo de conexión, mientras más memoria cache tenga mejor, y si es de conexión SATA3 mejor aún.  ProcesadorPROCESSOR: el procesador es el cerebro del computador, se encarga de ejecutar todas las instrucciones que vienen desde las demás partes del computador, su velocidad se mide en Giga Hertz y en la actualidad se fabrican multi núcleos, es decir el procesador es capaz de ejecutar varias tareas al mismo tiempo.  Memoria RamRAM MEMORY: esta es una memoria temporal, el computador almacena información en la memoria ram y esta al apagarse el computador elimina toda la información contenida en ella, es útil para guardar información referente a los programas y procesos que estamos ejecutando en el momento.  Unidad ópticaOPTICAL DRIVE : la unidad óptica nos permite ingresar información al computador y también extraer información desde el computador, mediante alguno de los formatos de disco compacto actuales: CD, DVD o Bluray.  Tarjeta madreMOTHERBOARD: es el elemento que conecta a todos los componentes internos del computador, llámese procesador, placa madre, memoria ram, disco duro, unidad óptica, tarjeta de video, etc. y los coordina para que puedan funcionar conjuntamente.  ScannerSCANNER: este es un dispositivo de entrada para el computador, su función es la de digitalizar cualquier documento que le sea ingresado, convirtiendo cualquier documento impreso en papel en un formato digital comprensible por el computador.  GabineteGABINET: es una estructura metálica que agrupa a la placa madre y a los demás dispositivos internos del computador. Provee protección adicional a los dispositivos que se almacenan dentro de él
  • 7. CLASIFICACIONES Clasificaciónde las computadoras Las computadoraspuedenserclasificadasde diversas maneras,pese ala inexistenciade unaclasificaciónformal,esuntemaque se toca en varios libros.1 2 3 4 Una recopilaciónde lasclasificacioneseslistadaacontinuación. Una Computadora central o Mainframe se caracteriza por ser una computadora grande, habitualmente era usada por empresas grandes con procesos centralizados. Estas computadoras tienen una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento de información, y cuentan con múltiples terminales, y es por eso que, la persona que usa una computadora central cuenta con una constante comunicación con la computadora. Estas computadoras necesitan estar en un ambiente adecuado (tanto en temperatura como en tamaño, debido a su gran tamaño) además necesitan ser manipuladas por un equipo técnico altamente calificado. (Véase Computadora central). MinicomputadorSon computadoras de menor tamaño que las computadoras centrales. Su capacidad también es menor a la capacidad de una computadora central y usualmente son usadas por empresas medianas. MicrocomputadoraLas microcomputadoras son computadoras pequeñas en tamaño, también se les conoce con el nombre de computadoras personales o PC. Estas computadoras son usadas habitualmente en oficinas, en el hogar, o incluso a modo de entretenimiento
  • 8. -PERIFERICOS DE ENTRDADA: En informática, un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora. A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones del sistema.
  • 9. PERIFERICOS -PERIFERICOS DE SALIDA: Es decir quemediante la utilización delperiférico desalida la computadora secomunica ynosmuestra elresultado denuestro trabajo, pudiendo observarlos fácilmentepor intermedio delmonitorola impresora, losdosperiféricos desalida másutilizados.También existe untercer tipodeperiférico desalida, comúnmenteconocido comoparlantes oauriculares, loscuales nospermitirán escuchar loquelacomputadora tiene para decir. -PERIFERICOS ENTRADASALIDA: Losperifericos deentrada ysalidasondispositivosqueseconectan a las computadorasypermiten transferir informacion desdeadentro hacia afuera delequipo y viceversa.
  • 10. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Es todo aparato que se utiliza para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco junto con los discos que graba, son dispositivos de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primario o principales y secundarios o auxiliares. Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio "RAM" de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento permanentes, como unidades de disco duro, CD o DVD. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. La unidad de CD-ROMpermite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. Las unidades de DVD- ROMson aparentemente iguales que las de CD- ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROMcomo CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROMen que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
  • 11. ¿QUE ES EL BIT? Un bit esun dígitodel sistemade numeraciónbinario.Lasunidadesde almacenamientotienenporsímbolo bit.1 ¿QUE VALORES TIENE EL BIT? Mientrasque enel sistemade numeración decimal se usandiez dígitos, en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1.
  • 12. TABLAS DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
  • 13. CONCLUSIÓN EN EL TRABAJO QUE SE LES PRESENTO SE PUEDEN DAR CUENTA QUE SE ESCRIBIO LO QUE ES EL HARDWARE, LOS PERIFERICOS QUE SON 2 ESTAN LOS DE ENTRADA QUE NOS SIRVEN PARA ENTRAR INFROMACION A NUESTRA COMPUTADOR Y ESTAN TAMBIEN LOS DE SALIDA QUE SON LOS QUE NOS SIRVEN PARA SACAR LA INFORMACION DE NUESTRA COMPUTADORA.