SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO
GLOBAL:
IMPACTO Y SOLUCIONES
DESAFIOS DEL SIGLO XXI
CIENCIAS DE LA TIERRA
INTEGRANTES
JUAN CAMILO GOMEZ
FABIAN JOAO ORTIZ LARA
ANDREA SARMIENTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE ORIONQUIA
INTRODUCCION
El cambio climático y el calentamiento global son dos desafíos
apremiantes del siglo XXI.
Estos fenómenos tienen un impacto significativo en nuestro planeta y
requieren soluciones urgentes. En esta presentación, exploraremos
las causas y consecuencias del cambio climático, así como las
posibles soluciones para mitigar sus efectos.
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO
• La deforestación.
• La generación de energía a través de
combustibles fósiles.
• Contaminación medio ambiental.
• El aumento de las emisiones de gases de efecto
invernadero.
• Sobre producción de alimentos.
El aumento dela temperatura global provoca el derretimiento de los
glaciares y el aumento del nivel del mar. Además, se observa
fenómenos climáticos extremos como:
SEQUIAS
INUNDACIONES
TORMENTAS FUERTES
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO
ALTAS TEMPERATURAS
BAJAS TEMPERATURAS
ALGUNAS SOLUCIONES INCLUYEN Transición a fuentes renovables
SOLUCIONES PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMATICO
Su aprovechamiento
provoca una afección muy
baja al medioambiente.
No se generan residuos
Son fuentes de energía
ilimitadas.
CARACTERÍSTICAS
LA PROMOCIÓN DEL
TRANSPORTE SOSTENIBLE
LAADOPCIÓN DE PRÁCTICAS
AGRÍCOLAS MÁS SOSTENIBLES
LA REDUCCIÓN DE LA
DEFORESTACIÓN
ACUERDOS INTERNACIONALES SOBRE EL CAMBIO
CLIMATICO
ACUERDO DE PARIS
Acuerdos y tratados sobre cambio climático
• Acuerdo por el sector marítimo (2018) ...
• Acuerdo por el sector de aviación (2016) ...
• Enmienda de Kigali (2016) ...
• Objetivos del Desarrollo Sostenible (2015) ...
• Acuerdo de París (2015) ...
• Enmienda de Doha (2012) ...
• Acuerdos de Cancún (2010) ...
• Acuerdo de Copenhague (2009)
OTROS ACUERDOS
es un ejemplo destacado, en el
que los países se comprometen
a limitar el aumento de la
temperatura global a menos de
2 grados Celsius.
podemos decir qué
INNOVACION TECNOLOGICA Y CAMBIO
CLIMATICO
Es importante fomentarla
inversión en investigación y
desarrollo de tecnologías
sostenibles.
Avances en áreas como la energía
limpia, el almacenamiento de
energía, la retención de carbono.
La innovación tecnológica
desempeña un papel crucial en
la lucha contra el cambio
climático.
EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
La educación ambiental y la
sensibilización son
fundamentales para combatir
el cambio climático.
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
Implica desarrollar estrategias de resiliencia para hacer frente a los cambios en los patrones
climáticos, como la implementación de sistemas de alerta temprana y la construcción de
infraestructuras más resistentes.
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
ACCIONES INDIVIDUALES:
• Reducir el consumo de energía
• Reutilizar materiales de larga vida
útil
• Utilizar el transporte publico
ACCIONES COLECCTIVAS:
• A través de políticas
gubernamentales, regulaciones y
acuerdos internacionales.
CONCLUSIONES
• Con la adopción de soluciones sostenibles, la promoción de la innovación tecnológica y la
educación ambiental, podemos mitigar los efectos del cambio climático y construir un futuro
más sostenible.
• Es responsabilidad de todos tomar medidas y trabajar juntos para preservar nuestro planeta
para las generaciones futuras.
CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL IMPACTO Y SOLUCIONES (2) (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL IMPACTO Y SOLUCIONES (2) (1).pptx

CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO.pptxCAMBIO CLIMÁTICO.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
LuisHernandez525835
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
TeodoroGuallpa2
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
mhaatzin
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
LongoriaKazandra
 
Cambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania globalCambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania global
Santiago García Álvarez
 
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana NuñoEl papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
Ecologistas en Accion
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Jeson85
 
Cop26 para exponer
Cop26 para exponerCop26 para exponer
Cop26 para exponer
GuerrerosporunaVidaM
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
your-mama-1234
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ariz Arellano
 
Cambioclimatologico
CambioclimatologicoCambioclimatologico
Cambioclimatologico
guest55e819
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Jesus Avila
 
Deber de informatica no lineal
Deber de informatica no linealDeber de informatica no lineal
Deber de informatica no lineal
KevinGaglay
 
Resúmen módulo 1
Resúmen módulo 1Resúmen módulo 1
Unidos por el Clima
Unidos por el ClimaUnidos por el Clima
Unidos por el Clima
carmencitamami
 
UNIDOS POR EL CLIMA
UNIDOS POR EL CLIMAUNIDOS POR EL CLIMA
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 

Similar a CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL IMPACTO Y SOLUCIONES (2) (1).pptx (20)

CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO.pptxCAMBIO CLIMÁTICO.pptx
CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
 
Cambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania globalCambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania global
 
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana NuñoEl papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
El papel de las ONGs en las negociaciones climáticas. Tatiana Nuño
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cop26 para exponer
Cop26 para exponerCop26 para exponer
Cop26 para exponer
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambioclimatologico
CambioclimatologicoCambioclimatologico
Cambioclimatologico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Deber de informatica no lineal
Deber de informatica no linealDeber de informatica no lineal
Deber de informatica no lineal
 
Resúmen módulo 1
Resúmen módulo 1Resúmen módulo 1
Resúmen módulo 1
 
Unidos por el Clima
Unidos por el ClimaUnidos por el Clima
Unidos por el Clima
 
UNIDOS POR EL CLIMA
UNIDOS POR EL CLIMAUNIDOS POR EL CLIMA
UNIDOS POR EL CLIMA
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Último

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 

Último (20)

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 

CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL IMPACTO Y SOLUCIONES (2) (1).pptx

  • 1. CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL: IMPACTO Y SOLUCIONES DESAFIOS DEL SIGLO XXI CIENCIAS DE LA TIERRA
  • 2. INTEGRANTES JUAN CAMILO GOMEZ FABIAN JOAO ORTIZ LARA ANDREA SARMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE ORIONQUIA
  • 3. INTRODUCCION El cambio climático y el calentamiento global son dos desafíos apremiantes del siglo XXI. Estos fenómenos tienen un impacto significativo en nuestro planeta y requieren soluciones urgentes. En esta presentación, exploraremos las causas y consecuencias del cambio climático, así como las posibles soluciones para mitigar sus efectos.
  • 4. CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO • La deforestación. • La generación de energía a través de combustibles fósiles. • Contaminación medio ambiental. • El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. • Sobre producción de alimentos.
  • 5. El aumento dela temperatura global provoca el derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar. Además, se observa fenómenos climáticos extremos como: SEQUIAS INUNDACIONES TORMENTAS FUERTES CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO ALTAS TEMPERATURAS BAJAS TEMPERATURAS
  • 6. ALGUNAS SOLUCIONES INCLUYEN Transición a fuentes renovables SOLUCIONES PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMATICO Su aprovechamiento provoca una afección muy baja al medioambiente. No se generan residuos Son fuentes de energía ilimitadas. CARACTERÍSTICAS
  • 7. LA PROMOCIÓN DEL TRANSPORTE SOSTENIBLE LAADOPCIÓN DE PRÁCTICAS AGRÍCOLAS MÁS SOSTENIBLES LA REDUCCIÓN DE LA DEFORESTACIÓN
  • 8. ACUERDOS INTERNACIONALES SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO ACUERDO DE PARIS Acuerdos y tratados sobre cambio climático • Acuerdo por el sector marítimo (2018) ... • Acuerdo por el sector de aviación (2016) ... • Enmienda de Kigali (2016) ... • Objetivos del Desarrollo Sostenible (2015) ... • Acuerdo de París (2015) ... • Enmienda de Doha (2012) ... • Acuerdos de Cancún (2010) ... • Acuerdo de Copenhague (2009) OTROS ACUERDOS es un ejemplo destacado, en el que los países se comprometen a limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados Celsius.
  • 9. podemos decir qué INNOVACION TECNOLOGICA Y CAMBIO CLIMATICO Es importante fomentarla inversión en investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles. Avances en áreas como la energía limpia, el almacenamiento de energía, la retención de carbono. La innovación tecnológica desempeña un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.
  • 10. EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL La educación ambiental y la sensibilización son fundamentales para combatir el cambio climático.
  • 11. ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Implica desarrollar estrategias de resiliencia para hacer frente a los cambios en los patrones climáticos, como la implementación de sistemas de alerta temprana y la construcción de infraestructuras más resistentes.
  • 12. ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO ACCIONES INDIVIDUALES: • Reducir el consumo de energía • Reutilizar materiales de larga vida útil • Utilizar el transporte publico ACCIONES COLECCTIVAS: • A través de políticas gubernamentales, regulaciones y acuerdos internacionales.
  • 13. CONCLUSIONES • Con la adopción de soluciones sostenibles, la promoción de la innovación tecnológica y la educación ambiental, podemos mitigar los efectos del cambio climático y construir un futuro más sostenible. • Es responsabilidad de todos tomar medidas y trabajar juntos para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.