SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EVALUACION DEL DISEÑO ARQUITECTONICO DE
LA CLINICA SAN DE DIOS
2
INTRODUCCION
La arquitectura y la construcción llevan acompañando al ser humano desde el
nacimiento de la historia, de hecho, para encontrar las primeras muestras de
arquitectura y construcciónes necesario que nos retrotraigamos a la prehistoria.
La construcción, en sí misma, implica el armado y el montaje de estructuras,
que fundamentalmente tiene función residencial. La actividad de arquitectura y
construcción es una actividad humana que se pierde en el comienzo de los
tiempos. Esta actividad en un primer momento tuvo únicamente un valor
funcional, ya que gracias a las edificaciones los humanos se podían guarecer de
las intemperancias de la climatología. Lo que sí se puede rastrear desde un
primer momento es que en cada región del globo las construcciones han
obedecido a tipologías específicas, como pueda ser los iglús en el Polo Norte o
las Jaimas en las tórridas arenas de algunos desiertos.
En este trabajo hicimos el análisis arquitectónico de una clínica que es la deSan
Juan de Dios, como es un centro médico vimos su estructura, su forma y la
funcionalidad relacionándolo con toda la composición arquitectónica.
3
DATOS GENERALES
UBICACION:
• Perú-Cusco
• Av. Manzanares N° 264 – Urb. Manuel Prado
ESPECIALIDADES:
Servicios médicos
Servicios de rehabilitación integral
Servicios de ayuda al diagnostico
Servicios complementarios
AREA: A. Total: 10000 m2 A.
CONCEPTOS BASICOS
ESPACIO
Es un espacio
ARQUITECTONICO, PUBLICO (esta abierto a toda la sociedad), y
URBANO (se encuentra en la ciudad).
4
 Exterior
Con una vista desde la parte de afuera podemos observarque esta
estructura esta ubicado en un espacio amplio, tiene un lugar de
estacionamiento para vehículos y también las zonas recreativas además
de contar convarias zonas de áreas verdes.
 Interior
En el interior del edificio donde se realizan todas las actividades de la
clínica, el ambiente es amplio, la iluminación es casitodo el díade forma
natural debido a las ventanas grandes, ordenado y escaleras amplias.
Después de visitar la clínica y
observar cada detalle nuestra
estructura de acuerdo al
espacio es ESTATICO
,PARTICULAR Y
ESTABLE.
5
Ingreso de luz natural, fluidez continuidad percepción de amplitud.
FORMA
Cuenta con área de 10000 m2, esta básicamente formado por paralelepípedos.
Como se puede observar un conjunto de prismas que generan una forma
irregular para una infraestructura adecuada
Al ingresar al edificio y observar interiormente concluimos que
es un espacio ARTICULADO, EQUILIBRADO Y ABIERTO ya
que está equipado de acuerdo a la función de la estructura,
presenta simetría en las habitaciones.
6
FUNCION
CONTEXTO
Presenta una forma GEOMETRICA porquese basa en medio de construcción
mecánico(cubos y rectángulos) dondeprevalecen la definición y precisión.
Es un centro de salud donde su
función es atender a las personas
de alguna dolencia, esta estructura
está hecha para eso ya que cuenta
con zonas de terapia fisca,
hospitalización, consultorios.
El hogar clínica San Juan de Dios
esta ubicada Aledaña a una VIA
PRINCIPAL (Av. Collasuyo) y
una VIA SECUNDARIA Av.
Manzanares.)
7
ESTRUCTURA
Sistema estructural dual:
 sistema aporticado
 placas portante
 losas aligeradas
Debido a tratarse de una estructura para uso en salud, se considera una
edificación esencial, ya que su uso es muy importante no solo para la función
para la cual fue diseñada, sino para un uso común en caso dedesastres naturales.
COMPOSICION ARQUITECTONICA
 Proporción
Todos los pisos tienen la misma estructura, las divisiones, las columnas
están en el mismo lugar, exteriormente se puede observar que es una
edificación conformada por puro prisma, tiene una sola forma.
8
 Simetría
En el edificio de la clínica no tiene una simetría porparte de las ventanas
en cada piso vemos que hay ventanas mas grandes otras pequeñas, y que
no están en el mismo lugar que la otra, esto es porque cumplen una
función diferente, en el primer piso es la hospitalización y en el segundo
son espacios para rehabilitación, lo demás pisos no están en
funcionamiento.
 Variedad
La clínica san juan de
dios es un centro médico
por ende el color que
presenta exterior e
interior nos da una
9
sensación de tranquilidad y paz ,la forma que presenta en todas la
habitaciones son simétricas ,tienen un orden además que tiene un
contraste de colores ya que combina un color azul pero en dimensiones
pequeñas para que nuestro espacio no sea un tanto aburrido.
 Ritmo
Sepuede observara la clínica desdela parte delantera y la parte posterior,
en la primera parte no se ve un ritmo en lo que sonlas ventanas, pero en
la parte posterior si en cada piso se repite la misma secuencia.
 Jerarquía
La estructura de la clínica se presentan distintas jerarquías, teniendo en
cuenta los diferentes espacios distribuidos en la misma, se tiene por
ejemplo consultorios principales de atención médica, se tiene ambientes
de uso común como comedores o salas de juego para los menores de
10
edad, también presentamos oficinas de admisión y de sistema
administrativos, pasillos, etc.
Cada uno de estos espacios presentan diferentes funciones, por lo tanto
un distinto orden en importancia.
 Textura
La textura que presenta esta edificación es simple, sin importancia al
relieve, presenta relieve liso en toda la edificación, no se presenta
componentes claves en el arte ni arquitectura en la decoración, no
obstante, se presenta dibujos infantiles en gran cantidad de habitaciones,
y salones en común para uso de los niños internados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Estación multimodal de Constitución
Estación multimodal de ConstituciónEstación multimodal de Constitución
Estación multimodal de Constitución
Arquitectura Caliente
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesAlberto Chévez Hernández
 
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Gabriel Buda
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
Paloma Bello
 
Centro de danzas laban herzog y de meuron -tn
Centro de danzas laban   herzog y de meuron -tnCentro de danzas laban   herzog y de meuron -tn
Centro de danzas laban herzog y de meuron -tnarq_d_d
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
Francisco Vazallo
 
Planificacion urbana
Planificacion urbanaPlanificacion urbana
Planificacion urbana
Jose Arturo Bueno Alegria
 
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICASTIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
ClementeRodriguez14
 
Proyecto. Habitación para niño con sindrome de Down
Proyecto. Habitación para niño con sindrome de DownProyecto. Habitación para niño con sindrome de Down
Proyecto. Habitación para niño con sindrome de Down
LizbethBentez
 
Parc La Villette
Parc La VilletteParc La Villette
Parc La Villette
ValentinaPulido8
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralDavid Roitman
 
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdfTESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
camila502820
 
Uso de suelos (breña)
Uso de suelos (breña)Uso de suelos (breña)
Uso de suelos (breña)
Solange Garcia Solo
 
Analisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
Analisis Edificio Gabriela Mistral, ChileAnalisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
Analisis Edificio Gabriela Mistral, ChileWILLYZIDANE
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios AltosIntervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
 
propuesta grupal
propuesta grupalpropuesta grupal
propuesta grupal
 
Estación multimodal de Constitución
Estación multimodal de ConstituciónEstación multimodal de Constitución
Estación multimodal de Constitución
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convenciones
 
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
 
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOSFRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
FRUTILLAR: FODA, SÍNTESIS Y TERRENOS
 
Centro de danzas laban herzog y de meuron -tn
Centro de danzas laban   herzog y de meuron -tnCentro de danzas laban   herzog y de meuron -tn
Centro de danzas laban herzog y de meuron -tn
 
Edificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osmaEdificio pacifico, fernando de osma
Edificio pacifico, fernando de osma
 
Comas
ComasComas
Comas
 
Planificacion urbana
Planificacion urbanaPlanificacion urbana
Planificacion urbana
 
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICASTIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
 
Proyecto. Habitación para niño con sindrome de Down
Proyecto. Habitación para niño con sindrome de DownProyecto. Habitación para niño con sindrome de Down
Proyecto. Habitación para niño con sindrome de Down
 
Parc La Villette
Parc La VilletteParc La Villette
Parc La Villette
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela Mistral
 
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdfTESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
 
Uso de suelos (breña)
Uso de suelos (breña)Uso de suelos (breña)
Uso de suelos (breña)
 
Analisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
Analisis Edificio Gabriela Mistral, ChileAnalisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
Analisis Edificio Gabriela Mistral, Chile
 
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
Palacio deportes de la Ciudad de México, 1968. Análisis arquitectónico integr...
 

Similar a Clinica san juan de dios

Analogias de Clinicas en base a variables del diseño arquitectónico.
Analogias de Clinicas en base a variables del diseño arquitectónico.Analogias de Clinicas en base a variables del diseño arquitectónico.
Analogias de Clinicas en base a variables del diseño arquitectónico.
Dalia I. Cj
 
"Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social""Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social"Sughely
 
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "Sughely
 
Sloane side bench
Sloane side benchSloane side bench
Sloane side bench
raisarueda
 
1 partido
1 partido1 partido
1 partido
mahebe mahe
 
Catedra I maria jose alegria
Catedra I maria jose alegriaCatedra I maria jose alegria
Catedra I maria jose alegriamaria jose
 

Similar a Clinica san juan de dios (6)

Analogias de Clinicas en base a variables del diseño arquitectónico.
Analogias de Clinicas en base a variables del diseño arquitectónico.Analogias de Clinicas en base a variables del diseño arquitectónico.
Analogias de Clinicas en base a variables del diseño arquitectónico.
 
"Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social""Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social"
 
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
 
Sloane side bench
Sloane side benchSloane side bench
Sloane side bench
 
1 partido
1 partido1 partido
1 partido
 
Catedra I maria jose alegria
Catedra I maria jose alegriaCatedra I maria jose alegria
Catedra I maria jose alegria
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (17)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Clinica san juan de dios

  • 1. 1 EVALUACION DEL DISEÑO ARQUITECTONICO DE LA CLINICA SAN DE DIOS
  • 2. 2 INTRODUCCION La arquitectura y la construcción llevan acompañando al ser humano desde el nacimiento de la historia, de hecho, para encontrar las primeras muestras de arquitectura y construcciónes necesario que nos retrotraigamos a la prehistoria. La construcción, en sí misma, implica el armado y el montaje de estructuras, que fundamentalmente tiene función residencial. La actividad de arquitectura y construcción es una actividad humana que se pierde en el comienzo de los tiempos. Esta actividad en un primer momento tuvo únicamente un valor funcional, ya que gracias a las edificaciones los humanos se podían guarecer de las intemperancias de la climatología. Lo que sí se puede rastrear desde un primer momento es que en cada región del globo las construcciones han obedecido a tipologías específicas, como pueda ser los iglús en el Polo Norte o las Jaimas en las tórridas arenas de algunos desiertos. En este trabajo hicimos el análisis arquitectónico de una clínica que es la deSan Juan de Dios, como es un centro médico vimos su estructura, su forma y la funcionalidad relacionándolo con toda la composición arquitectónica.
  • 3. 3 DATOS GENERALES UBICACION: • Perú-Cusco • Av. Manzanares N° 264 – Urb. Manuel Prado ESPECIALIDADES: Servicios médicos Servicios de rehabilitación integral Servicios de ayuda al diagnostico Servicios complementarios AREA: A. Total: 10000 m2 A. CONCEPTOS BASICOS ESPACIO Es un espacio ARQUITECTONICO, PUBLICO (esta abierto a toda la sociedad), y URBANO (se encuentra en la ciudad).
  • 4. 4  Exterior Con una vista desde la parte de afuera podemos observarque esta estructura esta ubicado en un espacio amplio, tiene un lugar de estacionamiento para vehículos y también las zonas recreativas además de contar convarias zonas de áreas verdes.  Interior En el interior del edificio donde se realizan todas las actividades de la clínica, el ambiente es amplio, la iluminación es casitodo el díade forma natural debido a las ventanas grandes, ordenado y escaleras amplias. Después de visitar la clínica y observar cada detalle nuestra estructura de acuerdo al espacio es ESTATICO ,PARTICULAR Y ESTABLE.
  • 5. 5 Ingreso de luz natural, fluidez continuidad percepción de amplitud. FORMA Cuenta con área de 10000 m2, esta básicamente formado por paralelepípedos. Como se puede observar un conjunto de prismas que generan una forma irregular para una infraestructura adecuada Al ingresar al edificio y observar interiormente concluimos que es un espacio ARTICULADO, EQUILIBRADO Y ABIERTO ya que está equipado de acuerdo a la función de la estructura, presenta simetría en las habitaciones.
  • 6. 6 FUNCION CONTEXTO Presenta una forma GEOMETRICA porquese basa en medio de construcción mecánico(cubos y rectángulos) dondeprevalecen la definición y precisión. Es un centro de salud donde su función es atender a las personas de alguna dolencia, esta estructura está hecha para eso ya que cuenta con zonas de terapia fisca, hospitalización, consultorios. El hogar clínica San Juan de Dios esta ubicada Aledaña a una VIA PRINCIPAL (Av. Collasuyo) y una VIA SECUNDARIA Av. Manzanares.)
  • 7. 7 ESTRUCTURA Sistema estructural dual:  sistema aporticado  placas portante  losas aligeradas Debido a tratarse de una estructura para uso en salud, se considera una edificación esencial, ya que su uso es muy importante no solo para la función para la cual fue diseñada, sino para un uso común en caso dedesastres naturales. COMPOSICION ARQUITECTONICA  Proporción Todos los pisos tienen la misma estructura, las divisiones, las columnas están en el mismo lugar, exteriormente se puede observar que es una edificación conformada por puro prisma, tiene una sola forma.
  • 8. 8  Simetría En el edificio de la clínica no tiene una simetría porparte de las ventanas en cada piso vemos que hay ventanas mas grandes otras pequeñas, y que no están en el mismo lugar que la otra, esto es porque cumplen una función diferente, en el primer piso es la hospitalización y en el segundo son espacios para rehabilitación, lo demás pisos no están en funcionamiento.  Variedad La clínica san juan de dios es un centro médico por ende el color que presenta exterior e interior nos da una
  • 9. 9 sensación de tranquilidad y paz ,la forma que presenta en todas la habitaciones son simétricas ,tienen un orden además que tiene un contraste de colores ya que combina un color azul pero en dimensiones pequeñas para que nuestro espacio no sea un tanto aburrido.  Ritmo Sepuede observara la clínica desdela parte delantera y la parte posterior, en la primera parte no se ve un ritmo en lo que sonlas ventanas, pero en la parte posterior si en cada piso se repite la misma secuencia.  Jerarquía La estructura de la clínica se presentan distintas jerarquías, teniendo en cuenta los diferentes espacios distribuidos en la misma, se tiene por ejemplo consultorios principales de atención médica, se tiene ambientes de uso común como comedores o salas de juego para los menores de
  • 10. 10 edad, también presentamos oficinas de admisión y de sistema administrativos, pasillos, etc. Cada uno de estos espacios presentan diferentes funciones, por lo tanto un distinto orden en importancia.  Textura La textura que presenta esta edificación es simple, sin importancia al relieve, presenta relieve liso en toda la edificación, no se presenta componentes claves en el arte ni arquitectura en la decoración, no obstante, se presenta dibujos infantiles en gran cantidad de habitaciones, y salones en común para uso de los niños internados.