SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo comunicarse
en caso de
Emergencia?
Sabias que…
 Después de una emergencia que
involucre un gran numero de personas…
TODAS ELLAS QUERRAN COMUNICARSE
CON SUS SERES QUERIDOS…
Sabias que…
 Por ejemplo, después de cada sismo se
presentan problemas de congestión
telefónica en las llamadas de voz, ya sea
de teléfonos fijos y celulares.
Sabias que…
 Las redes de mensajería de texto y de
internet operan de maneja satisfactoria
en esos casos y que:
1 minuto
de llamada
de voz
100
SMS
Sabias que…
 Es importantísimo tener un Plan de
Comunicaciones en caso de
Emergencia…
 Por ejemplo,
 Un mensaje prediseñado
 Una asignación de llamadas (hijo llama a
mamá, mamá llama a papá, etc)
Si quieres comunicarte en
caso de una emergencia…
 Sigue los siguientes consejos de
PROYECTO TORTUGA
Realizado por
PROYECTO TORTUGA
No llames por
teléfono.
El sistema habrá
colapsado.
Escribe un mensaje.
Este puede ser
por ejemplo:
mensaje de texto,
Facebook,
Twiter, Whatsapp,
email.
Estas plataformas son
mas rápidas y no
colapsan.
El mensaje debe ser
simple, claro,
relevante y conciso, y
debe informar la
situación en la que te
encuentras dirigido a
tus seres de
importancia
Flashmob comunicativo
RECUERDA QUE UNARECUERDA QUE UNA
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
INMEDIATA REDUCE LAINMEDIATA REDUCE LA
ANSIEDAD Y ELANSIEDAD Y EL
PÁNICO, Y DE ESTAPÁNICO, Y DE ESTA
FORMA AYUDA A NOFORMA AYUDA A NO
EXPONERNOS AEXPONERNOS A
RIESGOSRIESGOS
INNECESARIOSINNECESARIOS
GRACIAS
Y SIGUE NUESTRO MATERIAL EN:
WWW.PROYECTOTORTUGA.CL

Más contenido relacionado

Destacado

Telefonía Doméstica
Telefonía DomésticaTelefonía Doméstica
Telefonía Doméstica
Ideus
 
Comunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastresComunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastres
Ada Palpán Guerra
 
La comunicación en desastres
La comunicación en desastresLa comunicación en desastres
La comunicación en desastres
Nora Arias
 
Plan familiar de emergencias
Plan familiar de emergenciasPlan familiar de emergencias
Plan familiar de emergencias
esteban97
 
Medidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremotoMedidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremoto
María Barceló Martínez
 
Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
Yadira Morales
 
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
SST299626
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
BettyJosefina
 
Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
Ayda Ramirez Montalvo
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
cintiazapanaquispe
 
Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS  Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS
UCV
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 

Destacado (12)

Telefonía Doméstica
Telefonía DomésticaTelefonía Doméstica
Telefonía Doméstica
 
Comunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastresComunicación en emergencias y desastres
Comunicación en emergencias y desastres
 
La comunicación en desastres
La comunicación en desastresLa comunicación en desastres
La comunicación en desastres
 
Plan familiar de emergencias
Plan familiar de emergenciasPlan familiar de emergencias
Plan familiar de emergencias
 
Medidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremotoMedidas de seguridad en un terremoto
Medidas de seguridad en un terremoto
 
Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
 
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
Sistema de alarmas y equipos de comunicación.
 
Que hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremotoQue hacer en caso de terremoto
Que hacer en caso de terremoto
 
Que hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismosQue hacer en caso de sismos
Que hacer en caso de sismos
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
 
Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS  Desastres Naturales: SISMOS
Desastres Naturales: SISMOS
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Cómo comunicarse en caso de emergencia

  • 2. Sabias que…  Después de una emergencia que involucre un gran numero de personas… TODAS ELLAS QUERRAN COMUNICARSE CON SUS SERES QUERIDOS…
  • 3. Sabias que…  Por ejemplo, después de cada sismo se presentan problemas de congestión telefónica en las llamadas de voz, ya sea de teléfonos fijos y celulares.
  • 4. Sabias que…  Las redes de mensajería de texto y de internet operan de maneja satisfactoria en esos casos y que: 1 minuto de llamada de voz 100 SMS
  • 5. Sabias que…  Es importantísimo tener un Plan de Comunicaciones en caso de Emergencia…  Por ejemplo,  Un mensaje prediseñado  Una asignación de llamadas (hijo llama a mamá, mamá llama a papá, etc)
  • 6. Si quieres comunicarte en caso de una emergencia…  Sigue los siguientes consejos de PROYECTO TORTUGA
  • 8. No llames por teléfono. El sistema habrá colapsado.
  • 9. Escribe un mensaje. Este puede ser por ejemplo: mensaje de texto, Facebook, Twiter, Whatsapp, email. Estas plataformas son mas rápidas y no colapsan.
  • 10. El mensaje debe ser simple, claro, relevante y conciso, y debe informar la situación en la que te encuentras dirigido a tus seres de importancia
  • 11. Flashmob comunicativo RECUERDA QUE UNARECUERDA QUE UNA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN INMEDIATA REDUCE LAINMEDIATA REDUCE LA ANSIEDAD Y ELANSIEDAD Y EL PÁNICO, Y DE ESTAPÁNICO, Y DE ESTA FORMA AYUDA A NOFORMA AYUDA A NO EXPONERNOS AEXPONERNOS A RIESGOSRIESGOS INNECESARIOSINNECESARIOS
  • 12. GRACIAS Y SIGUE NUESTRO MATERIAL EN: WWW.PROYECTOTORTUGA.CL