SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO REALIZAR UNA AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE LA ENERGÍA?
El aumento de la sensibilidad de la inmensa mayoría de los procesos y
equipos a los problemas de calidad de la energía convierte la disponibilidad
de la energía eléctrica con calidad en un factor crucial ya que pueden
producirse enormes pérdidas financieras, con la consiguiente pérdida de
productividad y competitividad.
Para mantener la calidad de la energía eléctrica
en las diferentes empresas es necesaria la
realización de auditorías las cuales requieren de
un proceso de investigación de las
perturbaciones, el sistema eléctrico, las cargas,
el monitoreo de los indicadores de la calidad y la
definición de las recomendaciones y soluciones.
De aquí que se planteen las siguientes
preguntas:
 ¿Cómo realizar un estudio de la calidad de
la energía? ¿Cuáles son los pasos generales a
seguir?
 ¿Cuáles son las perturbaciones de la calidad de la energía que pueden
afectar a las empresas industriales y de servicios? ¿Cuáles son sus
características?
 ¿Dónde se pueden originar? ¿Cuáles son sus causas? (¿Qué eventos y/o
equipos pueden ocasionarlas?)
 ¿Cuáles son las normas que se aplican y cuáles son los límites impuestos
por las mismas?
 ¿Cuáles son los efectos operativos, técnicos, energéticos y económicos
de las perturbaciones sobre el equipamiento, componentes del sistema
eléctrico y los procesos de producción o servicio?
 ¿Cómo determinar las pérdidas de potencia y energía que se producen
en el equipamiento y en los componentes del sistema eléctrico de la
empresa? (Pérdidas tecnológicas y electromagnéticas)
 ¿Cómo evaluar económicamente esos efectos tanto en los procesos o
servicios como en el equipamiento y sistema eléctrico de la empresa?
 ¿Qué medios y métodos para mitigar las perturbaciones de la calidad de
la energía están disponibles? ¿Cuál es el estado del arte?
 ¿Cómo evaluar la rentabilidad económica de las inversiones necesarias
para mitigar los efectos de las perturbaciones?
Las respuestas se dan en: https://www.amazon.es/dp/1533320667

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cómo realizar una auditoria de la calidad de la energía?

Servicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporteServicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporte
Luis Villaverde
 
CONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptx
CONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptxCONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptx
CONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptx
MikelAcurio1
 
CALIDAD DE ENERGIA: TECNICAS PARA INCREMENTAR LA CONFIABILIDAD
CALIDAD DE ENERGIA: TECNICAS PARA INCREMENTAR LA CONFIABILIDADCALIDAD DE ENERGIA: TECNICAS PARA INCREMENTAR LA CONFIABILIDAD
CALIDAD DE ENERGIA: TECNICAS PARA INCREMENTAR LA CONFIABILIDAD
CsarRenatoBarretoFer
 
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisionesTrabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
shaolink
 
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energéticaIngeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
ENTRESISTEMAS
 
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus SolucionesCalidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
fernando nuño
 
Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)
RAFAELFLORES167
 
Motores, transformadores y aplicaciones
Motores, transformadores y aplicacionesMotores, transformadores y aplicaciones
Motores, transformadores y aplicaciones
Ing Victor Manuel Salinas Jarquin
 
Expo_Tesis_MBR_2023.pptx
Expo_Tesis_MBR_2023.pptxExpo_Tesis_MBR_2023.pptx
Expo_Tesis_MBR_2023.pptx
Elvissucasaca2
 
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTOSalvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
ASI El Salvador
 
Montar sistemas de puesta a tierra
Montar sistemas de puesta a tierraMontar sistemas de puesta a tierra
Montar sistemas de puesta a tierra
octavio374
 
Hacia una electronica de potencia fiable
Hacia una electronica de potencia fiableHacia una electronica de potencia fiable
Hacia una electronica de potencia fiable
Luis Zhunio
 
Electricidad ind-16
Electricidad ind-16Electricidad ind-16
Electricidad ind-16
Marco Antonio Davalos Paez
 
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector EléctricoModelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Academia de Ingeniería de México
 
Ahorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electricaAhorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electrica
Jesus Manuel Yallerco Venegas
 
COLOMBIA.pdf
COLOMBIA.pdfCOLOMBIA.pdf
COLOMBIA.pdf
johnmorales80
 
Los siete tipos de problemas en el suministro electrico
Los siete tipos de problemas en el suministro electricoLos siete tipos de problemas en el suministro electrico
Los siete tipos de problemas en el suministro electrico
Carlos Guzmán
 
ELAM ISAAC CLARK.pptx
ELAM ISAAC CLARK.pptxELAM ISAAC CLARK.pptx
ELAM ISAAC CLARK.pptx
EricSegundoClarkVela
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía EléctricaLas Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 

Similar a ¿Cómo realizar una auditoria de la calidad de la energía? (20)

Servicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporteServicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporte
 
CONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptx
CONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptxCONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptx
CONCEPTOS DE LA INGENIERÍA ELÉCTRICA.pptx
 
CALIDAD DE ENERGIA: TECNICAS PARA INCREMENTAR LA CONFIABILIDAD
CALIDAD DE ENERGIA: TECNICAS PARA INCREMENTAR LA CONFIABILIDADCALIDAD DE ENERGIA: TECNICAS PARA INCREMENTAR LA CONFIABILIDAD
CALIDAD DE ENERGIA: TECNICAS PARA INCREMENTAR LA CONFIABILIDAD
 
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisionesTrabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
 
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energéticaIngeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
Ingeniería y control de ENTRESISTEMAS para la eficiencia energética
 
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus SolucionesCalidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
 
Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)
 
Motores, transformadores y aplicaciones
Motores, transformadores y aplicacionesMotores, transformadores y aplicaciones
Motores, transformadores y aplicaciones
 
Expo_Tesis_MBR_2023.pptx
Expo_Tesis_MBR_2023.pptxExpo_Tesis_MBR_2023.pptx
Expo_Tesis_MBR_2023.pptx
 
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTOSalvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
Salvador Lopez GESTION DE MANTENIMIENTO
 
Montar sistemas de puesta a tierra
Montar sistemas de puesta a tierraMontar sistemas de puesta a tierra
Montar sistemas de puesta a tierra
 
Hacia una electronica de potencia fiable
Hacia una electronica de potencia fiableHacia una electronica de potencia fiable
Hacia una electronica de potencia fiable
 
Electricidad ind-16
Electricidad ind-16Electricidad ind-16
Electricidad ind-16
 
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector EléctricoModelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
 
Ahorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electricaAhorro de-energia-electrica
Ahorro de-energia-electrica
 
COLOMBIA.pdf
COLOMBIA.pdfCOLOMBIA.pdf
COLOMBIA.pdf
 
Los siete tipos de problemas en el suministro electrico
Los siete tipos de problemas en el suministro electricoLos siete tipos de problemas en el suministro electrico
Los siete tipos de problemas en el suministro electrico
 
ELAM ISAAC CLARK.pptx
ELAM ISAAC CLARK.pptxELAM ISAAC CLARK.pptx
ELAM ISAAC CLARK.pptx
 
ahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdfahorro-de-energia-electrica.pdf
ahorro-de-energia-electrica.pdf
 
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía EléctricaLas Pérdidas de Energía Eléctrica
Las Pérdidas de Energía Eléctrica
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

¿Cómo realizar una auditoria de la calidad de la energía?

  • 1. ¿CÓMO REALIZAR UNA AUDITORÍA DE LA CALIDAD DE LA ENERGÍA? El aumento de la sensibilidad de la inmensa mayoría de los procesos y equipos a los problemas de calidad de la energía convierte la disponibilidad de la energía eléctrica con calidad en un factor crucial ya que pueden producirse enormes pérdidas financieras, con la consiguiente pérdida de productividad y competitividad. Para mantener la calidad de la energía eléctrica en las diferentes empresas es necesaria la realización de auditorías las cuales requieren de un proceso de investigación de las perturbaciones, el sistema eléctrico, las cargas, el monitoreo de los indicadores de la calidad y la definición de las recomendaciones y soluciones. De aquí que se planteen las siguientes preguntas:  ¿Cómo realizar un estudio de la calidad de la energía? ¿Cuáles son los pasos generales a seguir?  ¿Cuáles son las perturbaciones de la calidad de la energía que pueden afectar a las empresas industriales y de servicios? ¿Cuáles son sus características?  ¿Dónde se pueden originar? ¿Cuáles son sus causas? (¿Qué eventos y/o equipos pueden ocasionarlas?)  ¿Cuáles son las normas que se aplican y cuáles son los límites impuestos por las mismas?  ¿Cuáles son los efectos operativos, técnicos, energéticos y económicos de las perturbaciones sobre el equipamiento, componentes del sistema eléctrico y los procesos de producción o servicio?  ¿Cómo determinar las pérdidas de potencia y energía que se producen en el equipamiento y en los componentes del sistema eléctrico de la empresa? (Pérdidas tecnológicas y electromagnéticas)  ¿Cómo evaluar económicamente esos efectos tanto en los procesos o servicios como en el equipamiento y sistema eléctrico de la empresa?  ¿Qué medios y métodos para mitigar las perturbaciones de la calidad de la energía están disponibles? ¿Cuál es el estado del arte?  ¿Cómo evaluar la rentabilidad económica de las inversiones necesarias para mitigar los efectos de las perturbaciones? Las respuestas se dan en: https://www.amazon.es/dp/1533320667