SlideShare una empresa de Scribd logo
Lugares por Zona 
Norte: 
-Vicente López: Vial 
Costero/ Centro de 
Olivos/ Puente 
Saavedra/ Paraná y 
Av. Libertador 
-San Isidro: Alvear y 
Av. Libertador/ Avelino 
Rolón y 
Panamericana/ 
Centro de San Isidro, 
Estación San Isidro/ 
Catedral de San 
Isidro/ Peru Beach/ 
Las Brujas/ Unicenter
¡Arrancó la #colectaTECHO! 
El 5, 6 y 7 de septiembre se realizará la 7ma Colecta 
Anual de TECHO, 
Salimos a las calles para recaudar fondos y contarle a todos 
la situación de pobreza en la que viven miles de habitantes 
de Argentina. 
Anotate, ingresando acá: techo.org.ar/colecta 
Te dejamos este video para compartir y sentir la Colecta: 
http://ar.techo.org/EVpqf 
Lugares por Zona Norte: 
-Vicente López: Vial Costero/ Centro de Olivos/ Puente 
Saavedra/ Paraná y Av. Libertador 
-San Isidro: Alvear y Av. Libertador/ Avelino Rolón y 
Panamericana/ Centro de San Isidro, Estación San Isidro/ 
Catedral de San Isidro/ Peru Beach/ Las Brujas/ Unicenter 
Nos acercamos una vez más a la Colecta Anual, este 
gran evento que nos hace llenar las calles de 
entusiasmo para que Argentina se entere que somos 
parte de una juventud que se compromete con la 
construcción de un futuro más justo para todas las 
personas que viven en asentamientos informales en 
nuestro país y en Latinoamérica.
#colectaTECHO 
La Colecta Nacional es uno de los hitos más importantes del año porque voluntarios, 
amigos, familiares y vecinos de los asentamientos salen a las calles de todo el país para 
contar cómo viven miles de argentinos en situación de pobreza. 
Participar es transformar las ideas en acciones concretas. Implica identificarse con una 
causa, preocupación o necesidad. Significa movilizarse, comprometerse y poner los 
conocimientos y las ganas. Participar es construir una sociedad más justa e inclusiva. 
Por un lado, es un evento de recaudación que nos permitirá continuar con la 
implementación de planes de Desarrollo Comunitario en los asentamientos, pero 
además es nuestra oportunidad para contarle a toda la sociedad la situación de pobreza 
en la que viven miles de personas en Argentina. 
El voluntariado es un espacio de participación ciudadana. La Colecta también. 
Se trata de la movilización de todos aquellos que formamos parte de TECHO y es el 
reflejo de que son los ciudadanos los que quieren y necesitan involucrarse. Participar es 
pasar de la idea a la acción. Hacerse escuchar. Implica identificarse con una causa, 
preocupación o necesidad. Significa comprometerse y poner los conocimientos y las 
ganas en un objetivo. Es construir una sociedad más justa e inclusiva.
Transparencia de la Colecta 
Una parte fundamental para sumar voluntades en esta causa que todos hacemos propia, son 
la honestidad y la confianza. Este evento no solo debe hacer hincapié en la recaudación, sino 
también en transmitir dichos principios e invitar a toda la sociedad a participar del proyecto que 
llevamos adelante como organización. 
Por tal motivo, contaremos con alcancías con fajas de seguridad que aseguren la inviolabilidad 
de las mismas, roles de control que asuman voluntarios para asegurar la transparencia en el 
transporte del dinero, bunkers de conteo y una empresa de transporte de caudales a nuestra 
disposición para que el dinero de la colecta sea guardado, contado y depositado correctamente 
en las cuentas bancarias de TECHO. 
Adicionalmente, como todos los años, contaremos con el permiso de Lotería Nacional para 
realizar el evento en todo el país y haremos posteriormente la rendición ante ese organismo 
presentando la recaudación y los gastos en los que incurrimos para llevarla a cabo. Luego de 
eso, lo publicaremos en nuestra página web y redes sociales tal como lo hicimos el año anterior. 
Por último, queremos enfatizar que TECHO entiende a la transparencia en el manejo de 
dinero como un pieza fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa. Si no 
tenemos capacidad de rendir cuentas de lo que hacemos y demostrar que somos 
transparentes, no podremos llevar a cabo cambios profundos y de largo plazo como intentamos 
desde la sociedad civil.
TECHO 
TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la 
situación de pobreza que viven miles de personas en asentamientos informales, a través de la 
acción conjunta de sus vecinos y jóvenes voluntarios. 
Con la implementación de un modelo de intervención enfocado en el desarrollo comunitario, 
TECHO busca, a través de la ejecución de diferentes planes, construir una sociedad justa y sin 
pobreza, donde todas las personas tengan la oportunidad desarrollar sus capacidades, ejercer y 
gozar plenamente de sus derechos. 
Los planes en los que trabajamos, son: la construcción de viviendas de emergencia y la 
organización de mesas vecinales que solicitan y lideran distintos programas como 
capacitaciones en oficios, microcréditos para fomento productivo, salud, educación y huertas; 
y en proyectos de soluciones definitivas referidas al Hábitat adecuado. 
En Argentina, TECHO está presente en Buenos Aires (Capital Federal y La Plata), Córdoba 
(Córdoba Capital y Río Cuarto), Salta, Misiones (Posadas y Oberá), Chaco, Corrientes, Neuquén, 
Río Negro (Cipolletti) y Santa Fe (Rosario).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fecu social 2018
Fecu social 2018Fecu social 2018
Fecu social 2018
Fundación Paternitas
 
Comunicado de Prensa Festival ODS Costa Rica 2019
Comunicado de Prensa Festival ODS Costa Rica 2019Comunicado de Prensa Festival ODS Costa Rica 2019
Comunicado de Prensa Festival ODS Costa Rica 2019
Randall Santamaria
 
Premio Ignacio Ellacuría saria - Discurso del lehendakari
Premio Ignacio Ellacuría saria - Discurso del lehendakariPremio Ignacio Ellacuría saria - Discurso del lehendakari
Premio Ignacio Ellacuría saria - Discurso del lehendakari
Irekia - EJGV
 
Santa fe-resilience-strategy-spanish (2)
Santa fe-resilience-strategy-spanish (2)Santa fe-resilience-strategy-spanish (2)
Santa fe-resilience-strategy-spanish (2)
LeonorKatiaAraneaCer1
 
Lehendakariaren hitzaldia - Koopera kooperatiba 25.urteurrena
Lehendakariaren hitzaldia - Koopera kooperatiba 25.urteurrena Lehendakariaren hitzaldia - Koopera kooperatiba 25.urteurrena
Lehendakariaren hitzaldia - Koopera kooperatiba 25.urteurrena
Irekia - EJGV
 
Trabajo Voluntariado
Trabajo VoluntariadoTrabajo Voluntariado
Trabajo Voluntariado
Anabel Gutierrez
 
Manifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X RegiónManifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X Región
Partido Progresista
 
Boletin de prensa encuentro comunal vereda los sauce spdf
Boletin de prensa  encuentro comunal vereda los sauce spdfBoletin de prensa  encuentro comunal vereda los sauce spdf
Boletin de prensa encuentro comunal vereda los sauce spdfDiana Patricia
 
4ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
4ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA4ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
4ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTACreoAntofagasta
 
Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018
HORACIOESTRADAGIL
 
Campo para las organizaciones campesinas de inzá
Campo para las organizaciones campesinas de inzáCampo para las organizaciones campesinas de inzá
Campo para las organizaciones campesinas de inzá
Convergencia Cauca
 
Boletin de prensa semana de inauguraciones
Boletin de prensa  semana de inauguracionesBoletin de prensa  semana de inauguraciones
Boletin de prensa semana de inauguracionesDiana Patricia
 
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
René Ramírez Gallegos
 
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
comemaiz
 
Con entrega de aparatos ortopédicos celebran abuelos en mixtepec
Con entrega de aparatos ortopédicos celebran abuelos en mixtepecCon entrega de aparatos ortopédicos celebran abuelos en mixtepec
Con entrega de aparatos ortopédicos celebran abuelos en mixtepecmegaradioexpress
 

La actualidad más candente (18)

Unos para todos power
Unos para todos powerUnos para todos power
Unos para todos power
 
Fecu social 2018
Fecu social 2018Fecu social 2018
Fecu social 2018
 
Comunicado de Prensa Festival ODS Costa Rica 2019
Comunicado de Prensa Festival ODS Costa Rica 2019Comunicado de Prensa Festival ODS Costa Rica 2019
Comunicado de Prensa Festival ODS Costa Rica 2019
 
Unos para todos power.raul.
Unos para todos power.raul.Unos para todos power.raul.
Unos para todos power.raul.
 
Unos para todos power
Unos para todos powerUnos para todos power
Unos para todos power
 
Premio Ignacio Ellacuría saria - Discurso del lehendakari
Premio Ignacio Ellacuría saria - Discurso del lehendakariPremio Ignacio Ellacuría saria - Discurso del lehendakari
Premio Ignacio Ellacuría saria - Discurso del lehendakari
 
Santa fe-resilience-strategy-spanish (2)
Santa fe-resilience-strategy-spanish (2)Santa fe-resilience-strategy-spanish (2)
Santa fe-resilience-strategy-spanish (2)
 
Lehendakariaren hitzaldia - Koopera kooperatiba 25.urteurrena
Lehendakariaren hitzaldia - Koopera kooperatiba 25.urteurrena Lehendakariaren hitzaldia - Koopera kooperatiba 25.urteurrena
Lehendakariaren hitzaldia - Koopera kooperatiba 25.urteurrena
 
Trabajo Voluntariado
Trabajo VoluntariadoTrabajo Voluntariado
Trabajo Voluntariado
 
Manifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X RegiónManifiesto Pro X Región
Manifiesto Pro X Región
 
Boletin de prensa encuentro comunal vereda los sauce spdf
Boletin de prensa  encuentro comunal vereda los sauce spdfBoletin de prensa  encuentro comunal vereda los sauce spdf
Boletin de prensa encuentro comunal vereda los sauce spdf
 
4ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
4ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA4ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
4ta edición de la revista YO CREO ANTOFAGASTA
 
Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018Informe de gestion 2018
Informe de gestion 2018
 
Campo para las organizaciones campesinas de inzá
Campo para las organizaciones campesinas de inzáCampo para las organizaciones campesinas de inzá
Campo para las organizaciones campesinas de inzá
 
Boletin de prensa semana de inauguraciones
Boletin de prensa  semana de inauguracionesBoletin de prensa  semana de inauguraciones
Boletin de prensa semana de inauguraciones
 
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
 
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
Juan Alexander Serlina Bernasco, Alcalde Topaipí 2015-2019
 
Con entrega de aparatos ortopédicos celebran abuelos en mixtepec
Con entrega de aparatos ortopédicos celebran abuelos en mixtepecCon entrega de aparatos ortopédicos celebran abuelos en mixtepec
Con entrega de aparatos ortopédicos celebran abuelos en mixtepec
 

Destacado

Migrato - Wanneer stoppen we nu eens met archiveren?
Migrato - Wanneer stoppen we nu eens met archiveren?Migrato - Wanneer stoppen we nu eens met archiveren?
Migrato - Wanneer stoppen we nu eens met archiveren?
Oscar Dubbeldam
 
Modeling, simulation & data mining agile 2012 (magennis & maccherone)
Modeling, simulation & data mining   agile 2012 (magennis & maccherone)Modeling, simulation & data mining   agile 2012 (magennis & maccherone)
Modeling, simulation & data mining agile 2012 (magennis & maccherone)drewz lin
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
2287
 
Yr 11 am
Yr 11 amYr 11 am
Yr 11 amibz10
 
Astrophysicienne Zammit MéLanie
Astrophysicienne   Zammit MéLanieAstrophysicienne   Zammit MéLanie
Astrophysicienne Zammit MéLaniegawronski
 
Trabajo marta y zaida egipto nefertari
Trabajo marta y zaida  egipto nefertariTrabajo marta y zaida  egipto nefertari
Trabajo marta y zaida egipto nefertari
cariam
 
Heritage minute
Heritage minuteHeritage minute
Heritage minutelollybells
 
Servicios personal shopper
Servicios personal shopperServicios personal shopper
Servicios personal shoppermelisshka
 
Así es mi Guatemala
Así es mi GuatemalaAsí es mi Guatemala
Así es mi Guatemala
Sara de Castro
 
Forecasting nano law small matter big risks
Forecasting nano law small matter big risksForecasting nano law small matter big risks
Forecasting nano law small matter big risks
fleurdesalpes
 
Derechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos Indígenas
Michele Frix
 
Smart
SmartSmart
السعاده
السعادهالسعاده
السعاده
dalecar
 
Valentines's day
Valentines's dayValentines's day
Valentines's day
catipalom
 
10.intrebari de repetare_si_consolidare
10.intrebari de repetare_si_consolidare10.intrebari de repetare_si_consolidare
10.intrebari de repetare_si_consolidaregabitzagabi351
 
School presentation
School presentationSchool presentation
School presentationahuniewicz
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
guest8773f9
 

Destacado (20)

Migrato - Wanneer stoppen we nu eens met archiveren?
Migrato - Wanneer stoppen we nu eens met archiveren?Migrato - Wanneer stoppen we nu eens met archiveren?
Migrato - Wanneer stoppen we nu eens met archiveren?
 
Modeling, simulation & data mining agile 2012 (magennis & maccherone)
Modeling, simulation & data mining   agile 2012 (magennis & maccherone)Modeling, simulation & data mining   agile 2012 (magennis & maccherone)
Modeling, simulation & data mining agile 2012 (magennis & maccherone)
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Yr 11 am
Yr 11 amYr 11 am
Yr 11 am
 
Astrophysicienne Zammit MéLanie
Astrophysicienne   Zammit MéLanieAstrophysicienne   Zammit MéLanie
Astrophysicienne Zammit MéLanie
 
Trabajo marta y zaida egipto nefertari
Trabajo marta y zaida  egipto nefertariTrabajo marta y zaida  egipto nefertari
Trabajo marta y zaida egipto nefertari
 
Heritage minute
Heritage minuteHeritage minute
Heritage minute
 
Servicios personal shopper
Servicios personal shopperServicios personal shopper
Servicios personal shopper
 
Así es mi Guatemala
Así es mi GuatemalaAsí es mi Guatemala
Así es mi Guatemala
 
Forecasting nano law small matter big risks
Forecasting nano law small matter big risksForecasting nano law small matter big risks
Forecasting nano law small matter big risks
 
Eli exposicion maestria
Eli exposicion maestriaEli exposicion maestria
Eli exposicion maestria
 
Derechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos IndígenasDerechos de los Pueblos Indígenas
Derechos de los Pueblos Indígenas
 
Smart
SmartSmart
Smart
 
Tabu
TabuTabu
Tabu
 
السعاده
السعادهالسعاده
السعاده
 
Valentines's day
Valentines's dayValentines's day
Valentines's day
 
10.intrebari de repetare_si_consolidare
10.intrebari de repetare_si_consolidare10.intrebari de repetare_si_consolidare
10.intrebari de repetare_si_consolidare
 
School presentation
School presentationSchool presentation
School presentation
 
A10
A10A10
A10
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 

Similar a Colecta techo 2014

jovenes por ituango
jovenes por ituangojovenes por ituango
jovenes por ituangoestebusuga
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucionalestebusuga
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Yacullay
 
cartilla de formacion brujula 2020
cartilla de formacion brujula 2020cartilla de formacion brujula 2020
cartilla de formacion brujula 2020
HECTORMARIOBENAVIDEZ
 
Brujula 2020
Brujula 2020 Brujula 2020
Balance social 2014
Balance social 2014Balance social 2014
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
Saber Cuenta Banamex
 
VAMOS IPIALES Nº 3. octubre 6 - 12 de 2014
VAMOS IPIALES Nº 3. octubre 6 - 12 de 2014VAMOS IPIALES Nº 3. octubre 6 - 12 de 2014
VAMOS IPIALES Nº 3. octubre 6 - 12 de 2014
Ricardo Romero
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
henryjaramillogomez
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de NeuquénBoletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Andreina Oroño
 
Twitteando Por Nuevo LeóN
Twitteando Por Nuevo LeóNTwitteando Por Nuevo LeóN
Twitteando Por Nuevo LeóN
AMIPCI
 
PROGRAMA IU ONLINE
PROGRAMA IU ONLINEPROGRAMA IU ONLINE
PROGRAMA IU ONLINE
Juan Jesus Majadas Morilla
 
Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña aleconcejala
 
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Crea tu Espacio
 

Similar a Colecta techo 2014 (20)

jovenes por ituango
jovenes por ituangojovenes por ituango
jovenes por ituango
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)Informe coordinadora (1)
Informe coordinadora (1)
 
cartilla de formacion brujula 2020
cartilla de formacion brujula 2020cartilla de formacion brujula 2020
cartilla de formacion brujula 2020
 
Brujula 2020
Brujula 2020 Brujula 2020
Brujula 2020
 
Balance social 2014
Balance social 2014Balance social 2014
Balance social 2014
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2009 - Holcim Ecuador
 
Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
 
VAMOS IPIALES Nº 3. octubre 6 - 12 de 2014
VAMOS IPIALES Nº 3. octubre 6 - 12 de 2014VAMOS IPIALES Nº 3. octubre 6 - 12 de 2014
VAMOS IPIALES Nº 3. octubre 6 - 12 de 2014
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
 
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de NeuquénBoletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
Boletín 05 noviembre-Año 2017-2018 Rotary Club de Neuquén
 
Twitteando Por Nuevo LeóN
Twitteando Por Nuevo LeóNTwitteando Por Nuevo LeóN
Twitteando Por Nuevo LeóN
 
PROGRAMA IU ONLINE
PROGRAMA IU ONLINEPROGRAMA IU ONLINE
PROGRAMA IU ONLINE
 
Techo 2013
Techo 2013Techo 2013
Techo 2013
 
Balance Social 2015
Balance Social 2015Balance Social 2015
Balance Social 2015
 
Proyecto de acuerdo
Proyecto de acuerdoProyecto de acuerdo
Proyecto de acuerdo
 
Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña
 
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
 
Presentation G 8
Presentation G 8Presentation G 8
Presentation G 8
 

Más de Belén Volponi

Colecta TECHO 2015!
Colecta TECHO 2015!Colecta TECHO 2015!
Colecta TECHO 2015!
Belén Volponi
 
Levantemos La Escuelita de Olivos
Levantemos La Escuelita de OlivosLevantemos La Escuelita de Olivos
Levantemos La Escuelita de Olivos
Belén Volponi
 
Voluntariado Fundación Banco de Alimentos
Voluntariado Fundación Banco de AlimentosVoluntariado Fundación Banco de Alimentos
Voluntariado Fundación Banco de Alimentos
Belén Volponi
 
Peregrinación a Luján 2013
Peregrinación a Luján 2013Peregrinación a Luján 2013
Peregrinación a Luján 2013Belén Volponi
 
Fundación banco de alimentos 2013
Fundación banco de alimentos 2013Fundación banco de alimentos 2013
Fundación banco de alimentos 2013Belén Volponi
 
Cáritas - Acción Parroquia JHO 2013
Cáritas - Acción Parroquia JHO 2013Cáritas - Acción Parroquia JHO 2013
Cáritas - Acción Parroquia JHO 2013Belén Volponi
 
Eventos navideños 2013
Eventos navideños 2013Eventos navideños 2013
Eventos navideños 2013
Belén Volponi
 

Más de Belén Volponi (13)

Colecta TECHO 2015!
Colecta TECHO 2015!Colecta TECHO 2015!
Colecta TECHO 2015!
 
Levantemos La Escuelita de Olivos
Levantemos La Escuelita de OlivosLevantemos La Escuelita de Olivos
Levantemos La Escuelita de Olivos
 
Voluntariado Fundación Banco de Alimentos
Voluntariado Fundación Banco de AlimentosVoluntariado Fundación Banco de Alimentos
Voluntariado Fundación Banco de Alimentos
 
La sachetera 2014
La sachetera 2014La sachetera 2014
La sachetera 2014
 
Peregrinación a Luján 2013
Peregrinación a Luján 2013Peregrinación a Luján 2013
Peregrinación a Luján 2013
 
Media pila
Media pilaMedia pila
Media pila
 
La Sachetera 2013
La Sachetera 2013La Sachetera 2013
La Sachetera 2013
 
Fundación garrahan
Fundación garrahanFundación garrahan
Fundación garrahan
 
Fundación banco de alimentos 2013
Fundación banco de alimentos 2013Fundación banco de alimentos 2013
Fundación banco de alimentos 2013
 
Frío cero 2013
Frío cero 2013Frío cero 2013
Frío cero 2013
 
Día del niño 2013
Día del niño 2013Día del niño 2013
Día del niño 2013
 
Cáritas - Acción Parroquia JHO 2013
Cáritas - Acción Parroquia JHO 2013Cáritas - Acción Parroquia JHO 2013
Cáritas - Acción Parroquia JHO 2013
 
Eventos navideños 2013
Eventos navideños 2013Eventos navideños 2013
Eventos navideños 2013
 

Colecta techo 2014

  • 1. Lugares por Zona Norte: -Vicente López: Vial Costero/ Centro de Olivos/ Puente Saavedra/ Paraná y Av. Libertador -San Isidro: Alvear y Av. Libertador/ Avelino Rolón y Panamericana/ Centro de San Isidro, Estación San Isidro/ Catedral de San Isidro/ Peru Beach/ Las Brujas/ Unicenter
  • 2. ¡Arrancó la #colectaTECHO! El 5, 6 y 7 de septiembre se realizará la 7ma Colecta Anual de TECHO, Salimos a las calles para recaudar fondos y contarle a todos la situación de pobreza en la que viven miles de habitantes de Argentina. Anotate, ingresando acá: techo.org.ar/colecta Te dejamos este video para compartir y sentir la Colecta: http://ar.techo.org/EVpqf Lugares por Zona Norte: -Vicente López: Vial Costero/ Centro de Olivos/ Puente Saavedra/ Paraná y Av. Libertador -San Isidro: Alvear y Av. Libertador/ Avelino Rolón y Panamericana/ Centro de San Isidro, Estación San Isidro/ Catedral de San Isidro/ Peru Beach/ Las Brujas/ Unicenter Nos acercamos una vez más a la Colecta Anual, este gran evento que nos hace llenar las calles de entusiasmo para que Argentina se entere que somos parte de una juventud que se compromete con la construcción de un futuro más justo para todas las personas que viven en asentamientos informales en nuestro país y en Latinoamérica.
  • 3. #colectaTECHO La Colecta Nacional es uno de los hitos más importantes del año porque voluntarios, amigos, familiares y vecinos de los asentamientos salen a las calles de todo el país para contar cómo viven miles de argentinos en situación de pobreza. Participar es transformar las ideas en acciones concretas. Implica identificarse con una causa, preocupación o necesidad. Significa movilizarse, comprometerse y poner los conocimientos y las ganas. Participar es construir una sociedad más justa e inclusiva. Por un lado, es un evento de recaudación que nos permitirá continuar con la implementación de planes de Desarrollo Comunitario en los asentamientos, pero además es nuestra oportunidad para contarle a toda la sociedad la situación de pobreza en la que viven miles de personas en Argentina. El voluntariado es un espacio de participación ciudadana. La Colecta también. Se trata de la movilización de todos aquellos que formamos parte de TECHO y es el reflejo de que son los ciudadanos los que quieren y necesitan involucrarse. Participar es pasar de la idea a la acción. Hacerse escuchar. Implica identificarse con una causa, preocupación o necesidad. Significa comprometerse y poner los conocimientos y las ganas en un objetivo. Es construir una sociedad más justa e inclusiva.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Transparencia de la Colecta Una parte fundamental para sumar voluntades en esta causa que todos hacemos propia, son la honestidad y la confianza. Este evento no solo debe hacer hincapié en la recaudación, sino también en transmitir dichos principios e invitar a toda la sociedad a participar del proyecto que llevamos adelante como organización. Por tal motivo, contaremos con alcancías con fajas de seguridad que aseguren la inviolabilidad de las mismas, roles de control que asuman voluntarios para asegurar la transparencia en el transporte del dinero, bunkers de conteo y una empresa de transporte de caudales a nuestra disposición para que el dinero de la colecta sea guardado, contado y depositado correctamente en las cuentas bancarias de TECHO. Adicionalmente, como todos los años, contaremos con el permiso de Lotería Nacional para realizar el evento en todo el país y haremos posteriormente la rendición ante ese organismo presentando la recaudación y los gastos en los que incurrimos para llevarla a cabo. Luego de eso, lo publicaremos en nuestra página web y redes sociales tal como lo hicimos el año anterior. Por último, queremos enfatizar que TECHO entiende a la transparencia en el manejo de dinero como un pieza fundamental en la construcción de una sociedad más equitativa. Si no tenemos capacidad de rendir cuentas de lo que hacemos y demostrar que somos transparentes, no podremos llevar a cabo cambios profundos y de largo plazo como intentamos desde la sociedad civil.
  • 8.
  • 9. TECHO TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en asentamientos informales, a través de la acción conjunta de sus vecinos y jóvenes voluntarios. Con la implementación de un modelo de intervención enfocado en el desarrollo comunitario, TECHO busca, a través de la ejecución de diferentes planes, construir una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan la oportunidad desarrollar sus capacidades, ejercer y gozar plenamente de sus derechos. Los planes en los que trabajamos, son: la construcción de viviendas de emergencia y la organización de mesas vecinales que solicitan y lideran distintos programas como capacitaciones en oficios, microcréditos para fomento productivo, salud, educación y huertas; y en proyectos de soluciones definitivas referidas al Hábitat adecuado. En Argentina, TECHO está presente en Buenos Aires (Capital Federal y La Plata), Córdoba (Córdoba Capital y Río Cuarto), Salta, Misiones (Posadas y Oberá), Chaco, Corrientes, Neuquén, Río Negro (Cipolletti) y Santa Fe (Rosario).