SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Eduardo Matos Satizabal
C.I.14.390.249
Seccion Ml
COLEGIO DE INGENIEROS
Es importante, para nosotros como futuros ingenieros de la república, el
conocimiento de instituciones como el Colegio de Ingenieros, la cual es un
pilar de apoyo para nuestro desarrollo de nuestra carrera profesional. Este
organismo se instala el 28 de Octubre de 1861, en virtud del Decreto del
Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de
1860. Bajo solicitud del Ing. Olegario Meneses en informe elaborado en el
año 1844 y acogida por el Ministerio de Guerra y Marina. Que según el Art.
45 de dicho decreto se expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la
República constituirán un Cuerpo que se denominará "Colegio de
Ingenieros", luego el Gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste
como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina hasta el
año 1881, en el cual fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a
integrarse a las organizaciones civiles.
Este organismo puramente científico, dependiente del Estado y al servicio
de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Educación, este
organismo tiene como objetivo, servir como guardián del interés público y
actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia, fomentando el
progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y
velando por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su
seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus
agremiados y funciona como cuerpo moral de carácter público, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos,
obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la
De esta manera puede llegar a actuar no solo como un ente defensor de
los intereses morales y profesionales de sus agremiados, sino también como
un asesor del Gobierno en asuntos relacionados a estas profesiones;
promulgando así el desarrollo de la ciencia y de la tecnología en nuestro
país.
Según el “PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY DE EJERCICIO DE LA
INGENIERÍA, ARQUITECTURA, Y PROFESIONES AFINES” de fecha 2006,
señala en el capítulo VII, las propuestas de mejoras ante este punto del
Colegio de Ingenieros, para facilitar la incorporación de nuevos miembros y
creación de delegaciones en los diferentes estados específicamente en sus
capitales y municipios donde el numero de ingenieros adjuntos supere los
100 integrantes, Art- 20
Según:
Artículo 21.” Los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de cada estado son
corporaciones profesionales de carácter público, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, y atribuciones que le
señala esta ley, encargados de velar por el cumplimiento de esta Ley, el
Reglamento y las normas y principios de ética profesional de sus miembros,
contribuir en la permanente elevación y actualización del nivel técnico-
científico de los agremiados, su bienestar social y el de sus familias y velar
por que exista y se mantenga una constante atención e interacción con la
comunidad organizadas en pro de contribuir con la solución de los problemas
que ella pueda presentar y que sean de la competencia de los agremiados.
También actuarán como organismo asesor de los gobiernos nacional,
estatales y municipales en los asuntos de su competencia y en general,
defender los intereses de la ingeniería y la arquitectura fomentando el
progreso de la técnica y la ciencia, su vinculación con la comunidad y en
perfecta armonía y cuidado del medio ambiente.”
En este artículo se recalca el compromiso social que tiene el Colegio de
Ingenieros con los miembros adscritos, para su constante superación y
actualización de nivel técnico científico, bienestar social de su familia y su
contribución en la comunidad, para la resolución de problemas en donde
pueda actuar en la resolución de problemas siendo competencia de los
agremiados. Además de cumplir como asesor del gobierno en bases a la
ciencia y al medio ambiente. En el artículo 22 se definen los órganos que
conformaran al Colegio de Ingenieros y las funciones de cada uno de ellos
bajo la ejecución de cada uno de sus objetivos
. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
Misión
Promover e impulsar los conceptos básicos que regirán el desempeño del
nuevo gremio, mediante el diseño y elaboración de una propuesta sobre la
nueva Ley de Ejercicio de la Ingeniería y sus Reglamentos, mediante el
desarrollo de un conjunto armónico de mecanismos de participación
democrática de los agremiados, facilitando modalidades organizativas
necesarias para desarrollar una opinión especializada desde el ámbito
tecnológico, sobre la posición del país ante el proceso de globalización
mundial, impulsando procesos de evaluación y de relanzamiento de las
instituciones interna del CIV, con el fin de reforzar nuestra presencia en el
movimiento tecnológico nacional, creando centros de estudios, dedicadas al
desarrollo de temas de interés nacional.
Concertando planes presupuestarios integrados a nivel nacional, en los
que se practique la solidaridad como medio para superar las situaciones
deficitarias presentes en diversas regiones, a fin de implantar las medidas
que garanticen la preservación del patrimonio de los agremiamos, mediante
mecanismos. automatizados de control de gestión y garantizar un pulcro
desempeño. Con un estilo gerencial basado en la transparencia, respetando
las realidades concretas, nitidez en las relaciones con los agremiados en el
ámbito del territorio Nacional.
Visión
Se quiere un Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Afines, formado sobre
la base de un espacio válido para el desarrollo y crecimiento integral de los
profesionales, donde prevalezca el espíritu de solidaridad, respeto a los
agremiados y a la Nación Venezolana, con valentía moral en lo institucional,
democrático y participativo, que garantice la pulcritud en lo administrativo,
fundamentado en una vocación promotora enfocada en la creación de una
matriz de opinión sobre los temas más sensibles del país, consolidándose
como el catalizador fundamental en el proceso de desarrollo económico y
social, realizándolo bajo el signo de la especialización, permitiendo el
surgimiento de un estado promotor, estudioso, incansable de las
oportunidades, el cual fortalezca su propia acción en las materias de
educación salud y justicia.
Objetivos
El Colegio de Ingenieros de Venezuela tendrá como fines principales los
siguientes:
• Servir como guardián de interés público y actuar como asesor del Estado
en los asuntos de su competencia.
• Fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica.
• Vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las
profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los
derechos y el mejoramiento de sus miembros.
• No podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista o religioso,
ni asumir actitudes de la índole expresada.
JUNTA DIRECTIVA
La Junta Directiva es el órgano ejecutivo y administrativo del Colegio de
Ingenieros de Venezuela, y su Presidente será al propio tiempo Presidente
del Colegio de Ingenieros y ejercerá la representación jurídica del mismo,
con facultad para delegarla, previa autorización de la Junta. Está compuesta
por:
.- Ing. Jesús Eduardo Gómez , Presidente.
.- Arq. Solserena Guevara Colmenares, Vicepresidenta.
.- Ing. Wanda Colmenares, Directora de Finanzas.
.- Ing. Nelson Cuberos, Director de Actas.
.- Dr. Anibal Martinez, Miembro Honorario
FUNDACIONES Y ASOCIACIONES
Fundación Juan José Aguerrevere, creada el 30 de Mayo de 1973
La Fundación Juan Manuel Cagigal se constituye el 22 de Mayo de 1973
Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional (FIMP)
La fundación “Fondo de Previsión Social de los Ingenieros, Arquitectos y
Afines” (FONPRES)
Asociación Venezolana de Ingenieros, Arquitectos y Afines, Empresarios y
de la Gerencia (AVINEG).
Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales (SVIF), Fue fundada en
1958, bajo los auspicios del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV)
Sociedad Venezolana de Ingeniería Industrial (SOVII)
Sociedad Venezolana de Ingenieros del Petroleo.
Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles
Sociedad De Ingeniería De Tasación De Venezuela
Todos estos organismos tienen como propósito brindar un apoyo tanto al
ingeniero como a la sociedad, en materia tecnológica para el mejoramiento
continuo mediante los diferentes programas o proyectos desarrollados en
cada uno de ellos, en pro de una mejor calidad de vida

Más contenido relacionado

Similar a Colegio de ingenieros

Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Ederk Cordero
 
colegio de ingeniero
colegio de ingenierocolegio de ingeniero
colegio de ingeniero
Joselyn Perez
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 Colegio de Ingenieros de Venezuela Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Maria Carmona
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenierosEnsayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros
yorlinp
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros Deivisbjn
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenierosEnsayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenierosDeivisbjn
 
Ensayo colegio de ingenieros deivis
Ensayo colegio de ingenieros deivisEnsayo colegio de ingenieros deivis
Ensayo colegio de ingenieros deivisDeivisbjn
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
Roger2373
 
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdfAndreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdfAndre0702
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoluisela91
 
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenierosGenesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenierosgenesisges
 
Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros
josedgb
 
Ensayo alex..
Ensayo alex..Ensayo alex..
Ensayo alex..
The_Engineer_1
 
Ensayo alex.
Ensayo alex.Ensayo alex.
Ensayo alex.
The_Engineer_1
 
Ensayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de IngenierosEnsayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de IngenierosAndreinaCSalazarC
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelalandaetarojas
 
Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)
landaetarojas
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela landaetarojas
 

Similar a Colegio de ingenieros (20)

Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.Colegio de ingenieros de venezuela.
Colegio de ingenieros de venezuela.
 
colegio de ingeniero
colegio de ingenierocolegio de ingeniero
colegio de ingeniero
 
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 Colegio de Ingenieros de Venezuela Colegio de Ingenieros de Venezuela
Colegio de Ingenieros de Venezuela
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenierosEnsayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros
 
Ensayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenierosEnsayo colegio de ingenieros
Ensayo colegio de ingenieros
 
Ensayo colegio de ingenieros deivis
Ensayo colegio de ingenieros deivisEnsayo colegio de ingenieros deivis
Ensayo colegio de ingenieros deivis
 
Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas Rodrigo andres alves rojas
Rodrigo andres alves rojas
 
Ensayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenierosEnsayo de colegio de ingenieros
Ensayo de colegio de ingenieros
 
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdfAndreysmar pérez macías ensayo omline pdf
Andreysmar pérez macías ensayo omline pdf
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenierosGenesis rosales ensayo colegio de ingenieros
Genesis rosales ensayo colegio de ingenieros
 
Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros Ensayo Colegio de ingenieros
Ensayo Colegio de ingenieros
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Ensayo alex..
Ensayo alex..Ensayo alex..
Ensayo alex..
 
Ensayo alex.
Ensayo alex.Ensayo alex.
Ensayo alex.
 
Ensayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de IngenierosEnsayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de Ingenieros
 
Analisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuelaAnalisis de colegio de venezuela
Analisis de colegio de venezuela
 
Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)Colegio de Venezuela (análisis)
Colegio de Venezuela (análisis)
 
Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela Análisis de colegio de Venezuela
Análisis de colegio de Venezuela
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Colegio de ingenieros

  • 1. Luis Eduardo Matos Satizabal C.I.14.390.249 Seccion Ml COLEGIO DE INGENIEROS Es importante, para nosotros como futuros ingenieros de la república, el conocimiento de instituciones como el Colegio de Ingenieros, la cual es un pilar de apoyo para nuestro desarrollo de nuestra carrera profesional. Este organismo se instala el 28 de Octubre de 1861, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860. Bajo solicitud del Ing. Olegario Meneses en informe elaborado en el año 1844 y acogida por el Ministerio de Guerra y Marina. Que según el Art. 45 de dicho decreto se expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la República constituirán un Cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", luego el Gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina hasta el año 1881, en el cual fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones civiles. Este organismo puramente científico, dependiente del Estado y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Educación, este organismo tiene como objetivo, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia, fomentando el progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados y funciona como cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la
  • 2. De esta manera puede llegar a actuar no solo como un ente defensor de los intereses morales y profesionales de sus agremiados, sino también como un asesor del Gobierno en asuntos relacionados a estas profesiones; promulgando así el desarrollo de la ciencia y de la tecnología en nuestro país. Según el “PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY DE EJERCICIO DE LA INGENIERÍA, ARQUITECTURA, Y PROFESIONES AFINES” de fecha 2006, señala en el capítulo VII, las propuestas de mejoras ante este punto del Colegio de Ingenieros, para facilitar la incorporación de nuevos miembros y creación de delegaciones en los diferentes estados específicamente en sus capitales y municipios donde el numero de ingenieros adjuntos supere los 100 integrantes, Art- 20 Según: Artículo 21.” Los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de cada estado son corporaciones profesionales de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, y atribuciones que le señala esta ley, encargados de velar por el cumplimiento de esta Ley, el Reglamento y las normas y principios de ética profesional de sus miembros, contribuir en la permanente elevación y actualización del nivel técnico- científico de los agremiados, su bienestar social y el de sus familias y velar por que exista y se mantenga una constante atención e interacción con la comunidad organizadas en pro de contribuir con la solución de los problemas que ella pueda presentar y que sean de la competencia de los agremiados. También actuarán como organismo asesor de los gobiernos nacional, estatales y municipales en los asuntos de su competencia y en general, defender los intereses de la ingeniería y la arquitectura fomentando el progreso de la técnica y la ciencia, su vinculación con la comunidad y en perfecta armonía y cuidado del medio ambiente.”
  • 3. En este artículo se recalca el compromiso social que tiene el Colegio de Ingenieros con los miembros adscritos, para su constante superación y actualización de nivel técnico científico, bienestar social de su familia y su contribución en la comunidad, para la resolución de problemas en donde pueda actuar en la resolución de problemas siendo competencia de los agremiados. Además de cumplir como asesor del gobierno en bases a la ciencia y al medio ambiente. En el artículo 22 se definen los órganos que conformaran al Colegio de Ingenieros y las funciones de cada uno de ellos bajo la ejecución de cada uno de sus objetivos . MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS Misión Promover e impulsar los conceptos básicos que regirán el desempeño del nuevo gremio, mediante el diseño y elaboración de una propuesta sobre la nueva Ley de Ejercicio de la Ingeniería y sus Reglamentos, mediante el desarrollo de un conjunto armónico de mecanismos de participación democrática de los agremiados, facilitando modalidades organizativas necesarias para desarrollar una opinión especializada desde el ámbito tecnológico, sobre la posición del país ante el proceso de globalización mundial, impulsando procesos de evaluación y de relanzamiento de las instituciones interna del CIV, con el fin de reforzar nuestra presencia en el movimiento tecnológico nacional, creando centros de estudios, dedicadas al desarrollo de temas de interés nacional. Concertando planes presupuestarios integrados a nivel nacional, en los que se practique la solidaridad como medio para superar las situaciones deficitarias presentes en diversas regiones, a fin de implantar las medidas que garanticen la preservación del patrimonio de los agremiamos, mediante
  • 4. mecanismos. automatizados de control de gestión y garantizar un pulcro desempeño. Con un estilo gerencial basado en la transparencia, respetando las realidades concretas, nitidez en las relaciones con los agremiados en el ámbito del territorio Nacional. Visión Se quiere un Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Afines, formado sobre la base de un espacio válido para el desarrollo y crecimiento integral de los profesionales, donde prevalezca el espíritu de solidaridad, respeto a los agremiados y a la Nación Venezolana, con valentía moral en lo institucional, democrático y participativo, que garantice la pulcritud en lo administrativo, fundamentado en una vocación promotora enfocada en la creación de una matriz de opinión sobre los temas más sensibles del país, consolidándose como el catalizador fundamental en el proceso de desarrollo económico y social, realizándolo bajo el signo de la especialización, permitiendo el surgimiento de un estado promotor, estudioso, incansable de las oportunidades, el cual fortalezca su propia acción en las materias de educación salud y justicia. Objetivos El Colegio de Ingenieros de Venezuela tendrá como fines principales los siguientes: • Servir como guardián de interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia. • Fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica.
  • 5. • Vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus miembros. • No podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista o religioso, ni asumir actitudes de la índole expresada. JUNTA DIRECTIVA La Junta Directiva es el órgano ejecutivo y administrativo del Colegio de Ingenieros de Venezuela, y su Presidente será al propio tiempo Presidente del Colegio de Ingenieros y ejercerá la representación jurídica del mismo, con facultad para delegarla, previa autorización de la Junta. Está compuesta por: .- Ing. Jesús Eduardo Gómez , Presidente. .- Arq. Solserena Guevara Colmenares, Vicepresidenta. .- Ing. Wanda Colmenares, Directora de Finanzas. .- Ing. Nelson Cuberos, Director de Actas. .- Dr. Anibal Martinez, Miembro Honorario FUNDACIONES Y ASOCIACIONES Fundación Juan José Aguerrevere, creada el 30 de Mayo de 1973 La Fundación Juan Manuel Cagigal se constituye el 22 de Mayo de 1973 Fundación Instituto de Mejoramiento Profesional (FIMP) La fundación “Fondo de Previsión Social de los Ingenieros, Arquitectos y Afines” (FONPRES)
  • 6. Asociación Venezolana de Ingenieros, Arquitectos y Afines, Empresarios y de la Gerencia (AVINEG). Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales (SVIF), Fue fundada en 1958, bajo los auspicios del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) Sociedad Venezolana de Ingeniería Industrial (SOVII) Sociedad Venezolana de Ingenieros del Petroleo. Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles Sociedad De Ingeniería De Tasación De Venezuela Todos estos organismos tienen como propósito brindar un apoyo tanto al ingeniero como a la sociedad, en materia tecnológica para el mejoramiento continuo mediante los diferentes programas o proyectos desarrollados en cada uno de ellos, en pro de una mejor calidad de vida