SlideShare una empresa de Scribd logo
COLOMBIA, PAIS DE REGIONES. EDUARDO VERANO DE LA ROSA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
Durante años hemos insistido en la necesidad de hacer una Planeación del Desarrollo basada en el respeto por las Regiones.
Hoy, cuando la Región Caribe ha sufrido el mayor impacto destructivo por el Invierno del 2010, en términos de Personas Afectadas, viviendas, centros educativos, instituciones de salud, vías  y zonas productivas; confirmamos que  las Regiones son la manera mas efectiva para lograr la transformación  de nuestros territorios.
TODAS   LAS REGIONES DE COLOMBIA ESTAN AFECTADAS.
PERO LA REGION CARIBE …………
1.487.378 personas afectadas 64 % de los afectados en Colombia
Todas las variables que miden las NBI están fuertemente afectadas en la Región Caribe
SE INCREMENTO LA POBLACION CON NBI La Región Caribe tenia los indicadores Sociales mas graves de Colombia.  Después de este Invierno habremos superado inmensamente el 48% que teníamos acumulado.
HOY DEBEMOS RECUPERAR Y SUPERAR EL AVANCE QUE HABIAMOS LOGRADO EN DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL Y LA DISMINUCION DE LAS NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS.
SEREMOS GESTORES DE NUESTRO DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
“La competitividad como el desarrollo comienza en las regiones, de allí tiene que fortalecerse.” Presidente: Juan Manuel Santos Octubre  27 de 2010 IV Encuentro de las Comisiones Regionales de Competitividad
ESTAMOS DE ACUERDO ! HOY MAS QUE NUNCA CONSIDERAMOS QUE PARA SER VIABLES COMO REGION, CADA UNA DEBEMOS SER AUTONOMOS EN ADMINISTRAR LAS DECISIONES Y LOS RECURSOS.
PERO EL PLAN DE DESARROLLO NO ARTICULA LA POSIBILIDAD DE DESARROLLO COMO LO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN EN SUS ARTICULOS 306 Y 307
Así ve el Gobierno EL FUTURO
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 “Hacia una sola Colombia: camino a la prosperidad democrática”
Cómo lo vemos
LAS REGIONES LA SEXTA LOCOMOTORA PARA EL DESARROLLO DE COLOMBIA.
Ordenamiento Territorial Nacional Para incrementar el acercamiento del estado a los ciudadanos es indispensable que se propicie un equilibrio en el desarrollo de todas las áreas del territorio, lo que produciría una mayor calidad de vida.
PERO ….
Del Plan de Desarrollo y la Competitividad 	El posicionamiento internacional de la Región Caribe e insular debe  ser uno de los objetivos del PND. Sólo a la Región Central se le señala capacidad para “irradiar” desarrollo hacia el resto del país (razón de los desequilibrios pues persiste el enfoque de la Central como pivote – pág. 51).
En el Plan de Desarrollo No aparece la REGIÓN (LOOT)  como instancia institucional que apalanque el desarrollo de las regiones.  No se observa coherencia con lo establecido en la página 27    del capítulo II, donde se señala la necesidad de “fortalecer –institucionalmente- las zonas periféricas para mejorar la eficacia y eficiencia del gasto público…”.
En elPlan de Desarrollo No se menciona el Caribe interior: 	Destacamos el esfuerzo propuesto en el PND cuando se menciona un propósito de desarrollo institucional regional para los territorios fronterizo, marítimo, costero e insular.  El “interior” de la región, presenta los mayores niveles de aislamiento y pobreza por lo que se  requiere, un frente de fortalecimiento institucional que apalanque el proceso de recuperación de La Mojana, estratégicamente señalada en los Macroproyectos.
En el Plan de Desarrollo En los Macroproyectos estratégicos no se observa: Ningún corredor vial entre los dos territorios (Caribe –Centro), lo cual contradice la buscada “convergencia” entre las regiones, y el propósito integracionista de la “locomotora” estratégica centrada en el transporte.  Las Vias Transversales que el Caribe Necesita La Consolidación de la red férrea del Atlántico y las posibilidades de ampliar la conexión entre  Barranquilla y Cartagena.   La inclusión del tren de cercanías de la región Caribe
LA LOOT EL CAMINO PARA SER COMPETITIVOS A NIVEL GLOBAL, EL ESTADO DEBE GARANTIZAR UN DESARROLLO ARMONICO DE SUS TERRITORIOS. HACIENDO LO MISMO NO VAMOS A LOGRAR RESULTADOS DIFERENTES
PRIORIDADES Re-pensar el modelo de estado colombiano que permita desarrollar las potencialidades de las regiones del país, en el marco de la unidad nacional.  Desarrollar en la Ley Orgánica de Ordenamiento territorial los artículos 306 y 307 de la C.P.,
PRIORIDADES De igual forma, revisar lo referente al artículo 286 de competencias y recursos. El Estado central concentra hoy en día el 89% de los recursos de la Nación, mientras que los departamentos el 4% y los municipios el 7%. Para que unidos con una sola identidad  y unidad de propósito estemos incrustados en la toma de decisiones de las inversiones públicas y privadas.
Con respecto a la RAP.  ,[object Object]
Revisión de iniciativas regionales en el plan de desarrollo nacional 2010 – 2014.
Que la Región sea un organismo Técnico – financiero para  adelantar y jalonar  proyectos de inversión de carácter regional.
Estudio y presentación del presupuesto 2012,[object Object]
EL DESEO EXPRESO DE LA REGION CARIBE ES POR CONTAR CON UNA REGION CONSOLIDADA Y AUTONOMA
14 DE MARZO DE 2010 POR EL PODER DE NUESTRA REGIÓN
TEXTO DEL VOTO CARIBE Voto a favor de la constitución de la Región Caribe como una entidad territorial de derecho público, con  autonomía para la gestión de sus intereses, que promueva el desarrollo económico y social de nuestro territorio dentro del estado y la Constitución Colombiana
REGIÓN CARIBE COLOMBIANA
30 DE ABRIL DE 2010 - Valledupar LOS 8 GOBERNADORES DE LA REGION CARIBE, A NOMBRE DE LOS 2.5 MILLONES PERSONAS QUE VOTAMOS EL 14 DE MARZO, LE PEDIMOS A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA QUE SE COMPROMETAN:  CON EL DESARROLLO DE LA REGION COMO ENTIDAD TERRITORIAL. [ART 306 – 307] CON LA DEFINICION DE CRITERIOS EQUITATIVOS DE DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS PUBLICOS PARA FINANCIAR LA REGION. QUE EL PLAN DE DESARROLLO DEL NUEVO GOBIERNO SE CONSTRUYA CON VISION REGIONAL E INCLUYA LOS PROYECTOS Y LAS FUENTES DE FINANCIACION QUE LA REGION CARIBE HA VENIDO PROMOVIENDO.
PAIS DE REGIONES
LA ESPIRAL ASCENDENTE DEL DESARROLLO DE LAS REGIONAES COMIENZA CUANDO  USTEDES COMO COMISIÓN Y EL CONGRESO EN PLENO APRUEBE LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, CON SUS INSTRUMENTOS Y RECURSOS QUE LE PERMITAN  SER EFECTIVAS EN SU ACTUAR.
LAS DECISIONES DEBEN SER LOCALES  PLAYÓN  EN TAJAMARES
HACIA REGIONES MÁS COMPETITIVAS
GRACIAS
CUADRO COMPARATIVO ENTRE  METAS DEL PLAN DE DESARROLLO  Y LAS LINEAS ESTRATEGICAS DE LA AGENDA ESTRATEGICA DE LA REGION CARIBE COLOMBIANA.
LA REGIÓN CARIBE TIENE132.288 km2 de potencial
LA REGIÓN CARIBE PARA  COLOMBIA
Y EL MUNDO …….
PERO ………
SU GENTE ESTA ATRAPADAEN LAS TRAMPAS DE LA POBREZA
TRAMPAS DE LA POBREZA
SU GENTE ESTA ATRAPADAENTRE LAS AGUAS DEL INVIERNO
REGION  CARIBE BOLIVAR LA GUAJIRA ATLANTICO SUCRE CESAR MAGDALENA COROBA
SALUD Y EDUCACIÓN  Se requieren recursos para infraestructura educativa y hospitalaria. Para esto es necesario un cambio en la política de asignación y focalización de los recursos.  Se requiere invertir en este sector, la suma de $320 mil millones.
EDUCACION, PARA UN MEJOR FUTURO ESCUELAS – UNIVERSIDADES DE CALIDAD ACADEMICA Y DE INFRAESTRUCTURA FACILIDADES DE INGRESO  A LOS MAS NECESITADOS Fuente: Censo 2005
 CARIBE SIN HAMBRE Se viene adelantando el estudio de Caribe Sin Hambre en convenio con el BID y la Gobernación del Atlántico. El estudio estará listo al finalizar este año.  Se estima que el valor del programa Caribe sin Hambre está alrededor de $27.000 millones.
 PROTECCION DE PLAYAS  Se adelanta en convenio con Colciencias, Invemar  y la Gobernación del Magdalena, el estudio para la protección y estabilización de las zonas costeras de la región Caribe. Se aprobaron por fondo de regalías recientemente recursos para atender el sector crítico de Ciénaga y Santa Marta.  Hacen falta recursos para la segunda etapa, valorados en $100 millones
ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO En la región Caribe, con excepción del Atlántico, las coberturas de agua potable son bajas. De la misma forma la infraestructura de alcantarillado es precaria.  Se requiere $ 4,5 BILLONES  adicionales para lograr coberturas en acueducto y alcantarillado similares a las del resto del país.

Más contenido relacionado

Destacado

Citsu valparaíso viña_del_mar_2a ed_2012
Citsu valparaíso viña_del_mar_2a ed_2012Citsu valparaíso viña_del_mar_2a ed_2012
Citsu valparaíso viña_del_mar_2a ed_2012
Esteban Eduardo Paredes Navarrete
 
Efecto tinta china a color (filtro licuar)
Efecto tinta china a color (filtro licuar)Efecto tinta china a color (filtro licuar)
Efecto tinta china a color (filtro licuar)gustavo_123456
 
Unidad educativa p
Unidad educativa pUnidad educativa p
Unidad educativa p
Maythe Maldonado
 
El Planeta Verde
El Planeta VerdeEl Planeta Verde
El Planeta Verde
Internet_Fiesta
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2juanterema
 
Tutoriales photoshop por a leexpump efecto dibujo a lapiz
Tutoriales photoshop por a leexpump   efecto dibujo a lapizTutoriales photoshop por a leexpump   efecto dibujo a lapiz
Tutoriales photoshop por a leexpump efecto dibujo a lapizDaniel Alejandro Salas
 
Nombremixt112313452886871222 1231427957656686 2
Nombremixt112313452886871222 1231427957656686 2Nombremixt112313452886871222 1231427957656686 2
Nombremixt112313452886871222 1231427957656686 2David Mitjana
 
Coenoa encuentro investigación
Coenoa encuentro investigaciónCoenoa encuentro investigación
Coenoa encuentro investigaciónginaquevedop
 
Guión literario "Buscando al doctor"
Guión literario "Buscando al doctor"Guión literario "Buscando al doctor"
Guión literario "Buscando al doctor"
Pepa Botella
 
Revista diseño editorial para STREET 106
Revista diseño editorial para STREET 106Revista diseño editorial para STREET 106
Revista diseño editorial para STREET 106
Luis Indie Pop
 
Allan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemasAllan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemas
Juan Carlos Barba Puentes
 
I Concurso Microrrelatos Navideños. Ganadores
 I Concurso Microrrelatos Navideños. Ganadores I Concurso Microrrelatos Navideños. Ganadores
I Concurso Microrrelatos Navideños. Ganadores
Pepa Botella
 
Excélsior. Centro de Convenciones Clave para BCS
Excélsior. Centro de Convenciones Clave para BCSExcélsior. Centro de Convenciones Clave para BCS
Excélsior. Centro de Convenciones Clave para BCSICA Construcción Urbana
 
Amy la perrita Por: Beatriz Rodríguez Valdés
Amy la perrita Por: Beatriz Rodríguez ValdésAmy la perrita Por: Beatriz Rodríguez Valdés
Amy la perrita Por: Beatriz Rodríguez Valdés
Beatriz Rodríguez Valdés
 
Soluciones/Alto Rendimiento
Soluciones/Alto RendimientoSoluciones/Alto Rendimiento
Soluciones/Alto Rendimiento
ICA Construcción Urbana
 

Destacado (20)

Arcucelos 2
Arcucelos 2Arcucelos 2
Arcucelos 2
 
Citsu valparaíso viña_del_mar_2a ed_2012
Citsu valparaíso viña_del_mar_2a ed_2012Citsu valparaíso viña_del_mar_2a ed_2012
Citsu valparaíso viña_del_mar_2a ed_2012
 
Efecto tinta china a color (filtro licuar)
Efecto tinta china a color (filtro licuar)Efecto tinta china a color (filtro licuar)
Efecto tinta china a color (filtro licuar)
 
Unidad educativa p
Unidad educativa pUnidad educativa p
Unidad educativa p
 
El Planeta Verde
El Planeta VerdeEl Planeta Verde
El Planeta Verde
 
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2Trabajo de plastica tere mario y juan 2
Trabajo de plastica tere mario y juan 2
 
Tutoriales photoshop por a leexpump efecto dibujo a lapiz
Tutoriales photoshop por a leexpump   efecto dibujo a lapizTutoriales photoshop por a leexpump   efecto dibujo a lapiz
Tutoriales photoshop por a leexpump efecto dibujo a lapiz
 
Nombremixt112313452886871222 1231427957656686 2
Nombremixt112313452886871222 1231427957656686 2Nombremixt112313452886871222 1231427957656686 2
Nombremixt112313452886871222 1231427957656686 2
 
Ruta De Terreno
Ruta De TerrenoRuta De Terreno
Ruta De Terreno
 
Cuerpo en llamas
Cuerpo en llamasCuerpo en llamas
Cuerpo en llamas
 
P selk'nam f
P selk'nam fP selk'nam f
P selk'nam f
 
Coenoa encuentro investigación
Coenoa encuentro investigaciónCoenoa encuentro investigación
Coenoa encuentro investigación
 
Guión literario "Buscando al doctor"
Guión literario "Buscando al doctor"Guión literario "Buscando al doctor"
Guión literario "Buscando al doctor"
 
Revista diseño editorial para STREET 106
Revista diseño editorial para STREET 106Revista diseño editorial para STREET 106
Revista diseño editorial para STREET 106
 
Allan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemasAllan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemas
 
retoque fotografico
retoque fotograficoretoque fotografico
retoque fotografico
 
I Concurso Microrrelatos Navideños. Ganadores
 I Concurso Microrrelatos Navideños. Ganadores I Concurso Microrrelatos Navideños. Ganadores
I Concurso Microrrelatos Navideños. Ganadores
 
Excélsior. Centro de Convenciones Clave para BCS
Excélsior. Centro de Convenciones Clave para BCSExcélsior. Centro de Convenciones Clave para BCS
Excélsior. Centro de Convenciones Clave para BCS
 
Amy la perrita Por: Beatriz Rodríguez Valdés
Amy la perrita Por: Beatriz Rodríguez ValdésAmy la perrita Por: Beatriz Rodríguez Valdés
Amy la perrita Por: Beatriz Rodríguez Valdés
 
Soluciones/Alto Rendimiento
Soluciones/Alto RendimientoSoluciones/Alto Rendimiento
Soluciones/Alto Rendimiento
 

Similar a Colombia de regiones ed verano 21 de febrero

Integración caribe eduardo verano de la rosa
Integración caribe   eduardo verano de la rosaIntegración caribe   eduardo verano de la rosa
Integración caribe eduardo verano de la rosa
jupate
 
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacificoPanel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Fundación CODESPA
 
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.pptINTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
Juan Camilo M Morgan
 
PLAN DE DESARROLLO DEL EDO CARABOBO 2022-2025 (1).pptx
PLAN DE DESARROLLO DEL EDO CARABOBO 2022-2025 (1).pptxPLAN DE DESARROLLO DEL EDO CARABOBO 2022-2025 (1).pptx
PLAN DE DESARROLLO DEL EDO CARABOBO 2022-2025 (1).pptx
JhoanaHerrera10
 
Agenda Diamante Caribe
Agenda Diamante CaribeAgenda Diamante Caribe
Agenda Diamante Caribe
anamarogi
 
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regionalPanel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Fundación CODESPA
 
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo CórdobaPlan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
jaguardP
 
Descentralización colombia
Descentralización colombiaDescentralización colombia
Descentralización colombiasancheza1962
 
Reto urbano en colombia
Reto urbano en colombiaReto urbano en colombia
Reto urbano en colombia
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Plan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca
Plan Concertado del distrito de Jesús - CajamarcaPlan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca
Plan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca
Juan Marquina
 
Desarrollo Endógeno Regional e Integración Económica - Buga Emprende 2011
Desarrollo  Endógeno Regional e Integración Económica - Buga Emprende 2011Desarrollo  Endógeno Regional e Integración Económica - Buga Emprende 2011
Desarrollo Endógeno Regional e Integración Económica - Buga Emprende 2011bugaemprende
 
Plan inversiones
Plan inversionesPlan inversiones
Plan inversiones
Jose Riveros
 
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
Carlos H Jaramillo A
 
pdot_columbe_2020.pdf
pdot_columbe_2020.pdfpdot_columbe_2020.pdf
pdot_columbe_2020.pdf
BelnTroje
 
PDRC_Version Resumen_Final.pdf
PDRC_Version Resumen_Final.pdfPDRC_Version Resumen_Final.pdf
PDRC_Version Resumen_Final.pdf
EnriqueMuoz315744
 

Similar a Colombia de regiones ed verano 21 de febrero (20)

Integración caribe eduardo verano de la rosa
Integración caribe   eduardo verano de la rosaIntegración caribe   eduardo verano de la rosa
Integración caribe eduardo verano de la rosa
 
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02
 
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
 
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacificoPanel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
 
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.pptINTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
INTEGRACIÓN REGIÓN CARIBE.ppt
 
PLAN DE DESARROLLO DEL EDO CARABOBO 2022-2025 (1).pptx
PLAN DE DESARROLLO DEL EDO CARABOBO 2022-2025 (1).pptxPLAN DE DESARROLLO DEL EDO CARABOBO 2022-2025 (1).pptx
PLAN DE DESARROLLO DEL EDO CARABOBO 2022-2025 (1).pptx
 
Compromiso Caribe.doc
Compromiso Caribe.docCompromiso Caribe.doc
Compromiso Caribe.doc
 
Agenda Diamante Caribe
Agenda Diamante CaribeAgenda Diamante Caribe
Agenda Diamante Caribe
 
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regionalPanel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
 
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo CórdobaPlan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
 
Descentralización colombia
Descentralización colombiaDescentralización colombia
Descentralización colombia
 
Reto urbano en colombia
Reto urbano en colombiaReto urbano en colombia
Reto urbano en colombia
 
Plan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca
Plan Concertado del distrito de Jesús - CajamarcaPlan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca
Plan Concertado del distrito de Jesús - Cajamarca
 
Plan dll oconcejo
Plan dll oconcejoPlan dll oconcejo
Plan dll oconcejo
 
pnd
pndpnd
pnd
 
Desarrollo Endógeno Regional e Integración Económica - Buga Emprende 2011
Desarrollo  Endógeno Regional e Integración Económica - Buga Emprende 2011Desarrollo  Endógeno Regional e Integración Económica - Buga Emprende 2011
Desarrollo Endógeno Regional e Integración Económica - Buga Emprende 2011
 
Plan inversiones
Plan inversionesPlan inversiones
Plan inversiones
 
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
7 ppta plan dllo sergio fajardo p&g urbano carlos h jaramillo planificación
 
pdot_columbe_2020.pdf
pdot_columbe_2020.pdfpdot_columbe_2020.pdf
pdot_columbe_2020.pdf
 
PDRC_Version Resumen_Final.pdf
PDRC_Version Resumen_Final.pdfPDRC_Version Resumen_Final.pdf
PDRC_Version Resumen_Final.pdf
 

Más de elheraldoco

Hjg presentación pnd barranquilla
Hjg presentación pnd barranquillaHjg presentación pnd barranquilla
Hjg presentación pnd barranquillaelheraldoco
 
Presentación foro atlantico final v1
Presentación foro atlantico final  v1Presentación foro atlantico final  v1
Presentación foro atlantico final v1elheraldoco
 
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaelheraldoco
 
La regionalizacion en el plan de desarrollo 2010 2014
La regionalizacion en el plan de desarrollo 2010 2014La regionalizacion en el plan de desarrollo 2010 2014
La regionalizacion en el plan de desarrollo 2010 2014elheraldoco
 
Agenda regional del caribe 2 feb 17
Agenda regional del caribe 2  feb 17Agenda regional del caribe 2  feb 17
Agenda regional del caribe 2 feb 17elheraldoco
 
Analisis proyecto de ley
Analisis proyecto de leyAnalisis proyecto de ley
Analisis proyecto de leyelheraldoco
 

Más de elheraldoco (6)

Hjg presentación pnd barranquilla
Hjg presentación pnd barranquillaHjg presentación pnd barranquilla
Hjg presentación pnd barranquilla
 
Presentación foro atlantico final v1
Presentación foro atlantico final  v1Presentación foro atlantico final  v1
Presentación foro atlantico final v1
 
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
 
La regionalizacion en el plan de desarrollo 2010 2014
La regionalizacion en el plan de desarrollo 2010 2014La regionalizacion en el plan de desarrollo 2010 2014
La regionalizacion en el plan de desarrollo 2010 2014
 
Agenda regional del caribe 2 feb 17
Agenda regional del caribe 2  feb 17Agenda regional del caribe 2  feb 17
Agenda regional del caribe 2 feb 17
 
Analisis proyecto de ley
Analisis proyecto de leyAnalisis proyecto de ley
Analisis proyecto de ley
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Colombia de regiones ed verano 21 de febrero

  • 1. COLOMBIA, PAIS DE REGIONES. EDUARDO VERANO DE LA ROSA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
  • 2. Durante años hemos insistido en la necesidad de hacer una Planeación del Desarrollo basada en el respeto por las Regiones.
  • 3. Hoy, cuando la Región Caribe ha sufrido el mayor impacto destructivo por el Invierno del 2010, en términos de Personas Afectadas, viviendas, centros educativos, instituciones de salud, vías y zonas productivas; confirmamos que las Regiones son la manera mas efectiva para lograr la transformación de nuestros territorios.
  • 4. TODAS LAS REGIONES DE COLOMBIA ESTAN AFECTADAS.
  • 5.
  • 6. PERO LA REGION CARIBE …………
  • 7. 1.487.378 personas afectadas 64 % de los afectados en Colombia
  • 8. Todas las variables que miden las NBI están fuertemente afectadas en la Región Caribe
  • 9. SE INCREMENTO LA POBLACION CON NBI La Región Caribe tenia los indicadores Sociales mas graves de Colombia. Después de este Invierno habremos superado inmensamente el 48% que teníamos acumulado.
  • 10. HOY DEBEMOS RECUPERAR Y SUPERAR EL AVANCE QUE HABIAMOS LOGRADO EN DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL Y LA DISMINUCION DE LAS NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS.
  • 11. SEREMOS GESTORES DE NUESTRO DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
  • 12. “La competitividad como el desarrollo comienza en las regiones, de allí tiene que fortalecerse.” Presidente: Juan Manuel Santos Octubre 27 de 2010 IV Encuentro de las Comisiones Regionales de Competitividad
  • 13. ESTAMOS DE ACUERDO ! HOY MAS QUE NUNCA CONSIDERAMOS QUE PARA SER VIABLES COMO REGION, CADA UNA DEBEMOS SER AUTONOMOS EN ADMINISTRAR LAS DECISIONES Y LOS RECURSOS.
  • 14. PERO EL PLAN DE DESARROLLO NO ARTICULA LA POSIBILIDAD DE DESARROLLO COMO LO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN EN SUS ARTICULOS 306 Y 307
  • 15. Así ve el Gobierno EL FUTURO
  • 16. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 “Hacia una sola Colombia: camino a la prosperidad democrática”
  • 17.
  • 19. LAS REGIONES LA SEXTA LOCOMOTORA PARA EL DESARROLLO DE COLOMBIA.
  • 20. Ordenamiento Territorial Nacional Para incrementar el acercamiento del estado a los ciudadanos es indispensable que se propicie un equilibrio en el desarrollo de todas las áreas del territorio, lo que produciría una mayor calidad de vida.
  • 22. Del Plan de Desarrollo y la Competitividad El posicionamiento internacional de la Región Caribe e insular debe ser uno de los objetivos del PND. Sólo a la Región Central se le señala capacidad para “irradiar” desarrollo hacia el resto del país (razón de los desequilibrios pues persiste el enfoque de la Central como pivote – pág. 51).
  • 23. En el Plan de Desarrollo No aparece la REGIÓN (LOOT) como instancia institucional que apalanque el desarrollo de las regiones. No se observa coherencia con lo establecido en la página 27 del capítulo II, donde se señala la necesidad de “fortalecer –institucionalmente- las zonas periféricas para mejorar la eficacia y eficiencia del gasto público…”.
  • 24. En elPlan de Desarrollo No se menciona el Caribe interior: Destacamos el esfuerzo propuesto en el PND cuando se menciona un propósito de desarrollo institucional regional para los territorios fronterizo, marítimo, costero e insular. El “interior” de la región, presenta los mayores niveles de aislamiento y pobreza por lo que se requiere, un frente de fortalecimiento institucional que apalanque el proceso de recuperación de La Mojana, estratégicamente señalada en los Macroproyectos.
  • 25. En el Plan de Desarrollo En los Macroproyectos estratégicos no se observa: Ningún corredor vial entre los dos territorios (Caribe –Centro), lo cual contradice la buscada “convergencia” entre las regiones, y el propósito integracionista de la “locomotora” estratégica centrada en el transporte. Las Vias Transversales que el Caribe Necesita La Consolidación de la red férrea del Atlántico y las posibilidades de ampliar la conexión entre Barranquilla y Cartagena. La inclusión del tren de cercanías de la región Caribe
  • 26. LA LOOT EL CAMINO PARA SER COMPETITIVOS A NIVEL GLOBAL, EL ESTADO DEBE GARANTIZAR UN DESARROLLO ARMONICO DE SUS TERRITORIOS. HACIENDO LO MISMO NO VAMOS A LOGRAR RESULTADOS DIFERENTES
  • 27. PRIORIDADES Re-pensar el modelo de estado colombiano que permita desarrollar las potencialidades de las regiones del país, en el marco de la unidad nacional. Desarrollar en la Ley Orgánica de Ordenamiento territorial los artículos 306 y 307 de la C.P.,
  • 28. PRIORIDADES De igual forma, revisar lo referente al artículo 286 de competencias y recursos. El Estado central concentra hoy en día el 89% de los recursos de la Nación, mientras que los departamentos el 4% y los municipios el 7%. Para que unidos con una sola identidad y unidad de propósito estemos incrustados en la toma de decisiones de las inversiones públicas y privadas.
  • 29.
  • 30. Revisión de iniciativas regionales en el plan de desarrollo nacional 2010 – 2014.
  • 31. Que la Región sea un organismo Técnico – financiero para adelantar y jalonar proyectos de inversión de carácter regional.
  • 32.
  • 33. EL DESEO EXPRESO DE LA REGION CARIBE ES POR CONTAR CON UNA REGION CONSOLIDADA Y AUTONOMA
  • 34. 14 DE MARZO DE 2010 POR EL PODER DE NUESTRA REGIÓN
  • 35. TEXTO DEL VOTO CARIBE Voto a favor de la constitución de la Región Caribe como una entidad territorial de derecho público, con autonomía para la gestión de sus intereses, que promueva el desarrollo económico y social de nuestro territorio dentro del estado y la Constitución Colombiana
  • 37. 30 DE ABRIL DE 2010 - Valledupar LOS 8 GOBERNADORES DE LA REGION CARIBE, A NOMBRE DE LOS 2.5 MILLONES PERSONAS QUE VOTAMOS EL 14 DE MARZO, LE PEDIMOS A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA QUE SE COMPROMETAN: CON EL DESARROLLO DE LA REGION COMO ENTIDAD TERRITORIAL. [ART 306 – 307] CON LA DEFINICION DE CRITERIOS EQUITATIVOS DE DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS PUBLICOS PARA FINANCIAR LA REGION. QUE EL PLAN DE DESARROLLO DEL NUEVO GOBIERNO SE CONSTRUYA CON VISION REGIONAL E INCLUYA LOS PROYECTOS Y LAS FUENTES DE FINANCIACION QUE LA REGION CARIBE HA VENIDO PROMOVIENDO.
  • 39. LA ESPIRAL ASCENDENTE DEL DESARROLLO DE LAS REGIONAES COMIENZA CUANDO USTEDES COMO COMISIÓN Y EL CONGRESO EN PLENO APRUEBE LA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, CON SUS INSTRUMENTOS Y RECURSOS QUE LE PERMITAN SER EFECTIVAS EN SU ACTUAR.
  • 40. LAS DECISIONES DEBEN SER LOCALES PLAYÓN EN TAJAMARES
  • 41. HACIA REGIONES MÁS COMPETITIVAS
  • 43.
  • 44. CUADRO COMPARATIVO ENTRE METAS DEL PLAN DE DESARROLLO Y LAS LINEAS ESTRATEGICAS DE LA AGENDA ESTRATEGICA DE LA REGION CARIBE COLOMBIANA.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. LA REGIÓN CARIBE TIENE132.288 km2 de potencial
  • 53. LA REGIÓN CARIBE PARA COLOMBIA
  • 54. Y EL MUNDO …….
  • 56. SU GENTE ESTA ATRAPADAEN LAS TRAMPAS DE LA POBREZA
  • 57. TRAMPAS DE LA POBREZA
  • 58. SU GENTE ESTA ATRAPADAENTRE LAS AGUAS DEL INVIERNO
  • 59. REGION CARIBE BOLIVAR LA GUAJIRA ATLANTICO SUCRE CESAR MAGDALENA COROBA
  • 60. SALUD Y EDUCACIÓN Se requieren recursos para infraestructura educativa y hospitalaria. Para esto es necesario un cambio en la política de asignación y focalización de los recursos. Se requiere invertir en este sector, la suma de $320 mil millones.
  • 61. EDUCACION, PARA UN MEJOR FUTURO ESCUELAS – UNIVERSIDADES DE CALIDAD ACADEMICA Y DE INFRAESTRUCTURA FACILIDADES DE INGRESO A LOS MAS NECESITADOS Fuente: Censo 2005
  • 62. CARIBE SIN HAMBRE Se viene adelantando el estudio de Caribe Sin Hambre en convenio con el BID y la Gobernación del Atlántico. El estudio estará listo al finalizar este año. Se estima que el valor del programa Caribe sin Hambre está alrededor de $27.000 millones.
  • 63. PROTECCION DE PLAYAS Se adelanta en convenio con Colciencias, Invemar y la Gobernación del Magdalena, el estudio para la protección y estabilización de las zonas costeras de la región Caribe. Se aprobaron por fondo de regalías recientemente recursos para atender el sector crítico de Ciénaga y Santa Marta. Hacen falta recursos para la segunda etapa, valorados en $100 millones
  • 64. ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO En la región Caribe, con excepción del Atlántico, las coberturas de agua potable son bajas. De la misma forma la infraestructura de alcantarillado es precaria. Se requiere $ 4,5 BILLONES adicionales para lograr coberturas en acueducto y alcantarillado similares a las del resto del país.
  • 65. Las Regiones: El camino mas efectivo al Desarrollo de los territorios.
  • 66. HACIA REGIONES MÁS COMPETITIVAS