SlideShare una empresa de Scribd logo
Comandos Básicos
 < HTML > ... < /HTML > : Indica el comienzo y fin de un archivo HTML
 < HEAD > ... < /HEAD > : Indica el comienzo y fin de un encabezado (aquí se coloca
generalmente el título).
 < TITLE > ... < /TITLE > : Indica el título.
 < BODY > ... < /BODY > : Indica el comienzo y fin del cuerpo de la página.
 < P > ... < /P > : Indica comienzo y fin de un párrafo.
 < BR > : Permite saltarse una línea (se llama quiebre de línea).
 < Hn > ... < Hn > : Para n entre 1 y 6, hacen que el texto encerrado aparezca como encabezado
(un subtítulo). Se recomienda usar sólo 1,2 y 3.
 <FONT SIZE="tamaño">Texto</FONT>
 Tipos de letras:
o < B > ... < /B > : Negrita.
o < L > ... < /L > : Cursiva.
o <I>… < /I> : Cursiva (Italic)<
o < BLINK > ... < /BLINK > : Parpadeante.
o < STRONG > ... < /STRONG > : Enfatizada.
o <U> --- < /U>: Subrayado (Underline)
 < UL > ... < /UL > : Indica comienzo y fin de una lista no ordenada (puntos). Dentro de ellos,
cada item empieza por < LI > y termina al terminar la línea.
 < OL > ... < /OL >: Indica comienzo y fin de una lista ordenada (números). Dentro de ellos, cada
item empieza por < LI > y termina al terminar la línea.
Ejemplo:
< OL >
< LI > Primer item
< LI > Segundo item
< UL >
< LI > Primer subitem
< LI > Segundo subitem
< /UL >
< LI > Tercer item
< /OL >
Y esto se ve
1. Primer item
2. Segundo item
 Primer subitem
 Segundo subitem
3. Tercer ítem
 Lista ordenada con letras
<ol type="A">
<li>Un ordenador Pentium 1000 </li>
<li>Tarifa plana ¡ya! </li>
<li>Vacaciones en el Caribe</li>
<li>Vacaciones para nuestro Jefe </li>
</ol>
 Con el atributo start= añadido a una etiqueta <ol>, la lista comienza donde indiquemos.
<ol start="7">
<li>Un ordenador Pentium 1000</li>
<li>Tarifa plana ¡ya!</li>
<li value="10">Vacaciones en el Caribe</li>
<li>Vacaciones para nuestro Jefe</li>
</ol>
 La forma de implementar las listas de definición es con la marca <DL> de la siguiente forma:
<DL>
<DT> Nombre del termino
<DD> Definición del término
</DL>
 Para dar color a todo el texto del documento podemos hacerlo con:
<FONT COLOR="color">Texto</FONT>
<BODY TEXT=“blue”>
 Para especificar el color de fondo del documento deberemos utilizar
<BODY BGCOLOR=“blue”>
 Centrado*Izquierda*Derecha
<center>*********</center>
<left>*************</left>
<right>*************</right>
 Tablas
<TABLE BORDER="1">
<CAPTION> Nombre de la tabla </CAPTION>
<TR>
<TH>uno</TH>
<TD>dos</TD>
</TR>
<TR>
<TD>tres</TD>
<TD>cuatro</TD>
</TR>
</TABLE>
 Justificación del texto de las celdas
<TABLE>
<TR>
<TD ALIGN=”horizontal” VALIGN=”vertical”>
…..
</TD>
</TR>
……….
</TABLE>
- horizontal puede tomar los valores CENTER, LEFT y RIGHT. Por
defecto vale LEFT.
-vertical: puede tomar los valores TOP, MIDDLE, BOTTOM, y
BASELINE. Por defecto vale CENTER.
 Imagen
Imágen de Fondo <body background="XXX.gif (o jpg)"> ----
Imágen Individual <img src="YYY.gif (o jpg)"> ----
Imágen(Ancho*Alto) <img src=".." width="n" height="n"> -----
Espacio "libre" <img src=".." hspace="n">
 La etiqueta que se utiliza para la inclusión de imágenes en una página Web es la siguiente:
<IMG SRC=”imagen.jpg”></IMG>
<IMG SRC="nombre_imagen" ALT="Texto_alternativo">
 Uso de imágenes como enlaces.
<A HREF=”enlace”> <IMG SRC=”imagen”> </A>
 SUBIR VIDEOS
- video..
<embed src="nombrearchivo.avi, mp4, wmb....." width="300" height="300"></embed>
- audio.
<embed src="audio.mp3" width="32" height="32"hidden="true" autostart="true"></embed>
<html>
<body BGCOLOR=="#0000FF"> color del blog ejm. azul
<p align="right"><EMBEDSRC="nombre de la cancion.formato del video" HEIGHT=1000 WIDTH=1000
AUTOSTART=true LOOP=TRUE></p>tamaño del video
</body>
</html>

Más contenido relacionado

Similar a Comandos Básicos html.docx

Similar a Comandos Básicos html.docx (20)

HTML
HTMLHTML
HTML
 
Programación basica en html
Programación basica en htmlProgramación basica en html
Programación basica en html
 
Guia#2 info
Guia#2 infoGuia#2 info
Guia#2 info
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
 
Lenguaje html 9º guia blog
Lenguaje html 9º guia blogLenguaje html 9º guia blog
Lenguaje html 9º guia blog
 
Etiquetas para estructurar texto en HTML - 3 parte
Etiquetas para estructurar texto en HTML - 3 parteEtiquetas para estructurar texto en HTML - 3 parte
Etiquetas para estructurar texto en HTML - 3 parte
 
7. dreamweaver practico part1
7. dreamweaver practico part17. dreamweaver practico part1
7. dreamweaver practico part1
 
Consulta Sobre códigos HTML
Consulta Sobre códigos HTMLConsulta Sobre códigos HTML
Consulta Sobre códigos HTML
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Texto del manual de html
Texto del manual de htmlTexto del manual de html
Texto del manual de html
 
Ejercicios de html listas y titulos
Ejercicios de html listas y titulosEjercicios de html listas y titulos
Ejercicios de html listas y titulos
 
Introducción a HTML
Introducción a HTMLIntroducción a HTML
Introducción a HTML
 
Introducción a HTML
Introducción a HTMLIntroducción a HTML
Introducción a HTML
 
COMANDO HTML
COMANDO HTMLCOMANDO HTML
COMANDO HTML
 
Comandos html
Comandos htmlComandos html
Comandos html
 

Último

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 

Último (11)

FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 

Comandos Básicos html.docx

  • 1. Comandos Básicos  < HTML > ... < /HTML > : Indica el comienzo y fin de un archivo HTML  < HEAD > ... < /HEAD > : Indica el comienzo y fin de un encabezado (aquí se coloca generalmente el título).  < TITLE > ... < /TITLE > : Indica el título.  < BODY > ... < /BODY > : Indica el comienzo y fin del cuerpo de la página.  < P > ... < /P > : Indica comienzo y fin de un párrafo.  < BR > : Permite saltarse una línea (se llama quiebre de línea).  < Hn > ... < Hn > : Para n entre 1 y 6, hacen que el texto encerrado aparezca como encabezado (un subtítulo). Se recomienda usar sólo 1,2 y 3.  <FONT SIZE="tamaño">Texto</FONT>  Tipos de letras: o < B > ... < /B > : Negrita. o < L > ... < /L > : Cursiva. o <I>… < /I> : Cursiva (Italic)< o < BLINK > ... < /BLINK > : Parpadeante. o < STRONG > ... < /STRONG > : Enfatizada. o <U> --- < /U>: Subrayado (Underline)  < UL > ... < /UL > : Indica comienzo y fin de una lista no ordenada (puntos). Dentro de ellos, cada item empieza por < LI > y termina al terminar la línea.  < OL > ... < /OL >: Indica comienzo y fin de una lista ordenada (números). Dentro de ellos, cada item empieza por < LI > y termina al terminar la línea. Ejemplo: < OL > < LI > Primer item < LI > Segundo item < UL > < LI > Primer subitem < LI > Segundo subitem < /UL > < LI > Tercer item < /OL > Y esto se ve 1. Primer item 2. Segundo item  Primer subitem  Segundo subitem 3. Tercer ítem  Lista ordenada con letras <ol type="A"> <li>Un ordenador Pentium 1000 </li> <li>Tarifa plana ¡ya! </li> <li>Vacaciones en el Caribe</li> <li>Vacaciones para nuestro Jefe </li> </ol>  Con el atributo start= añadido a una etiqueta <ol>, la lista comienza donde indiquemos. <ol start="7"> <li>Un ordenador Pentium 1000</li> <li>Tarifa plana ¡ya!</li> <li value="10">Vacaciones en el Caribe</li> <li>Vacaciones para nuestro Jefe</li>
  • 2. </ol>  La forma de implementar las listas de definición es con la marca <DL> de la siguiente forma: <DL> <DT> Nombre del termino <DD> Definición del término </DL>  Para dar color a todo el texto del documento podemos hacerlo con: <FONT COLOR="color">Texto</FONT> <BODY TEXT=“blue”>  Para especificar el color de fondo del documento deberemos utilizar <BODY BGCOLOR=“blue”>  Centrado*Izquierda*Derecha <center>*********</center> <left>*************</left> <right>*************</right>  Tablas <TABLE BORDER="1"> <CAPTION> Nombre de la tabla </CAPTION> <TR> <TH>uno</TH> <TD>dos</TD> </TR> <TR> <TD>tres</TD> <TD>cuatro</TD> </TR> </TABLE>  Justificación del texto de las celdas <TABLE> <TR> <TD ALIGN=”horizontal” VALIGN=”vertical”> ….. </TD> </TR> ………. </TABLE> - horizontal puede tomar los valores CENTER, LEFT y RIGHT. Por defecto vale LEFT. -vertical: puede tomar los valores TOP, MIDDLE, BOTTOM, y BASELINE. Por defecto vale CENTER.  Imagen Imágen de Fondo <body background="XXX.gif (o jpg)"> ---- Imágen Individual <img src="YYY.gif (o jpg)"> ---- Imágen(Ancho*Alto) <img src=".." width="n" height="n"> ----- Espacio "libre" <img src=".." hspace="n">  La etiqueta que se utiliza para la inclusión de imágenes en una página Web es la siguiente: <IMG SRC=”imagen.jpg”></IMG>
  • 3. <IMG SRC="nombre_imagen" ALT="Texto_alternativo">  Uso de imágenes como enlaces. <A HREF=”enlace”> <IMG SRC=”imagen”> </A>  SUBIR VIDEOS - video.. <embed src="nombrearchivo.avi, mp4, wmb....." width="300" height="300"></embed> - audio. <embed src="audio.mp3" width="32" height="32"hidden="true" autostart="true"></embed> <html> <body BGCOLOR=="#0000FF"> color del blog ejm. azul <p align="right"><EMBEDSRC="nombre de la cancion.formato del video" HEIGHT=1000 WIDTH=1000 AUTOSTART=true LOOP=TRUE></p>tamaño del video </body> </html>