SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es, que hace?

    Lenguaje de marcas de texto.


    Es simplemente un procesador de texto, como el que ofrecen
    los sistemas operativos Windows (Bloc de notas), UNIX(el editor
    vi o ed) o el que ofrece MS Office (Word).


¿Qué no es, que no hace?

    HTML no es propiamente un lenguaje de programación como
    C++,Visual Basic, etc.

    No presenta ningún compilador, por lo tanto algún error de
    sintaxis que se presente éste no lo detectará,
¿Que es?

Se puede decir que será un texto incluido entre los símbolos <….>
este texto será una orden para que explique la utilidad de la etiqueta, y
es indistinto que se escriba en mayúsculas o minúsculas se le puede
decir comando o código.
Tipos
Cerradas:
Son aquellas que tienen una etiqueta que indica el principio de la
directiva y otra que indica el final. La del final contendrá el mismo texto
añadiendo al principio del carácter el símbolo /.
Ejemplo: <center>…………….</center>

Abiertas:
Las directivas abiertas por el contrario constan de una sola etiqueta
Ejemplo: <hr>, <br>
<HTML>       Indica el inicio del documento
 <HEAD>      Indica el inicio del encabezado
  <TITLE>    Indica el inicio del titulo
   <META>    Se utiliza para añadir información sobre la página
  </TITLE>    Indica el final del titulo
 </HEAD>      Indica el final del encabezado
<BODY>        Indica el final del cuerpo
</BODY>       Indica el final del cuerpo
</HTML>       Indica el final del documento
<Body bgcolor=“red”>……………………. </Body>
Complemento de directiva nos permite poner color en el
fondo del documento este debe estar escrito en ingles y
también se lo puede poner en sistema hexadecimal

<Body background=“C:/mis_imagenes”>……… </Body>
Complemento de directiva nos permite poner una
imagen en el fondo del documento debemos escribir la
dirección por completo de donde esta la imagen.


Para evitar inconvenientes es mejor ubicar todo las imágenes y
documentos que manejamos en una sola carpeta y así nos ahorramos
escribir direcciones completas, solo nombres.
Mediante los títulos, en sus diferentes niveles de
importancia, podemos definir el esqueleto del
documento, su estructura básica.

<h1>Mucha importancia</h1>

<h2>Menos importancia</h2>

<h3>Mucha menos importancia</h3>
Mediante estos atributos determinamos el estilo y el
 tipo de letra que tendrá la presentación del documento
 final
<font> para definir partes limitadas de texto </font>
<font face=“tipo de letra”> define tipo de letra a visualizar </font>
<font color=color> define color de letra a visualizar</font>
<font size= # > define tamaño de letra a visualizar se debe poner un numero
natural </font>

Aunque todas esta directivas pueden usarse en una sola línea por ejemplo

<font face=“arial” color=“red” size=10>……………….</font>
SE PUEDEN DAR TAMBIÉN LOS ATRIBUTOS MÁS
TRADICIONALES: NEGRITA Y CURSIVA, ETC.


<br> para marcar un fin de una línea
<p> para marcar un fin de párrafo</p>
<b>esto en negrita</b>
<i>esto en cursiva</i>
<u>esto es subrayado</u>
<s> esto es tachado</s>
<marquee> Texto o imagen que queremos animar
</marquee>
<marquee direction=“up”> de abajo hacia arriba
</marquee>
<marquee direction=“down”> de arriba hacia abajo
</marquee>
<marquee direction=“right”> de derecha a izquierda
</marquee>
<marquee direction=“left”> de izquierda a derecha
</marquee>
<marquee behavior=“alternate”> izquierda a derecha y
viceversa </marquee>
Esto es una lista no numerada:

 <ul>
 <li>Tomates
 <li>Zanahorias
 <li>Perros
 </ul>

 Se puede utilizar el complemento:

 <ul type=“square”> para viñetas rectangulares.
 <ul type=“circle”> para viñetas circulares.



La directiva <li> Se utiliza para cada uno de los elementos de una lista.
Esto una lista numerada:

 <ol>
 <li>Miguel Induráin
 <li>Tony Rominger
 <li>Eugeni Berzin
 </ol>

 Se puede utilizar el complemento:

 <ol style= I > para una lista en números romanos.


La directiva <li> Se utiliza para cada uno de los elementos de una lista.
<Img src=“c:/mis_documentos/mipag/imagen.jpg”>
Permite poner imágenes de tipo jpg, gif, pcg, etc en el
documento o pagina, dentro de las comillas debemos
digitar la dirección completa del lugar donde esta la foto

                      VIDEOS
<embed src=“c:/mis_documentos/mipag/video.mpg”>
Permite poner videos de tipo avi, mpg, mp4, etc. En el
documento o pagina, dentro de las comillas debemos
digitar la dirección completa del lugar donde esta el
video
La manera que insertar videos de youtube a nuestra pagina o
documento es la siguiente:
En la pagina de youtube encontraremos estas opciones



Presionamos “compartir”
Entonces nos aparece otros botones:


Al darle clic en el botón insertar aparecerá un código lo copiamos
íntegramente sin hacer cambios e insertamos en el documento justo
en el lugar donde queramos que el video aparezca
La manera que insertar diapositivas a nuestra pagina o
documento es la siguiente:
En la pagina en la cual visualicemos las diapositivas
encontraremos estas opciones



Nos aparecerá un código lo copiamos íntegramente sin
hacer cambios e insertamos en el documento justo en el
lugar donde queramos que el video aparezca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
Bárbara Rocha
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
pablo3022
 
Introducción al HTML
Introducción al HTML Introducción al HTML
Introducción al HTML
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Manual de html
Manual de htmlManual de html
Manual de html
Edison Boada
 
¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?
Ericka Zavala
 
10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html
Lety Bernal
 
Informatika 1111111
Informatika 1111111Informatika 1111111
Informatika 1111111
Jordan Jordans
 
Html 1
Html 1Html 1
Html 1
maria_ruiz19
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
up
 
Expo Html
Expo HtmlExpo Html
¿Qué es CSS?
¿Qué es CSS?¿Qué es CSS?
¿Qué es CSS?
Ericka Zavala
 
Html111
Html111Html111
Html111
pelusa0104
 
Lenguaje html
Lenguaje htmlLenguaje html
Utilizar etiquetasen una pagina web
Utilizar etiquetasen una pagina webUtilizar etiquetasen una pagina web
Utilizar etiquetasen una pagina web
Eddher Siilvhaa'
 
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Joe Holguin
 

La actualidad más candente (15)

Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
 
Introducción al HTML
Introducción al HTML Introducción al HTML
Introducción al HTML
 
Manual de html
Manual de htmlManual de html
Manual de html
 
¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?¿Qué es HTML5?
¿Qué es HTML5?
 
10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html10 etiquetas basicas de html
10 etiquetas basicas de html
 
Informatika 1111111
Informatika 1111111Informatika 1111111
Informatika 1111111
 
Html 1
Html 1Html 1
Html 1
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Expo Html
Expo HtmlExpo Html
Expo Html
 
¿Qué es CSS?
¿Qué es CSS?¿Qué es CSS?
¿Qué es CSS?
 
Html111
Html111Html111
Html111
 
Lenguaje html
Lenguaje htmlLenguaje html
Lenguaje html
 
Utilizar etiquetasen una pagina web
Utilizar etiquetasen una pagina webUtilizar etiquetasen una pagina web
Utilizar etiquetasen una pagina web
 
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
 

Destacado

Aporte diapositivas
Aporte diapositivasAporte diapositivas
Aporte diapositivas
Yicedt Carmona
 
Barra de herramientas
Barra de herramientasBarra de herramientas
Barra de herramientas
Jenii Moreno
 
Canción de navidad.pptx zamy
Canción de navidad.pptx zamyCanción de navidad.pptx zamy
Canción de navidad.pptx zamy
zamiragonzalez4000
 
diseño de proyectos evaluacion nacional
diseño de proyectos evaluacion nacionaldiseño de proyectos evaluacion nacional
diseño de proyectos evaluacion nacional
leidycyta
 
Ani9malitos
Ani9malitosAni9malitos
Ani9malitos
daniefer
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUU
michellpineda1996
 
Milagrosodivinoniojess
MilagrosodivinoniojessMilagrosodivinoniojess
Milagrosodivinoniojess
MonSe BaRahona BorJa
 
Metodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavez
Metodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavezMetodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavez
Metodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavez
jesuseduardochavez
 
Medio Ambienta
Medio AmbientaMedio Ambienta
Medio Ambienta
deterioroambiental
 
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Angel Humberto Becerra
 
Blog
BlogBlog
Blog
obecos
 
Uso de acces y excel
Uso de acces y excelUso de acces y excel
Uso de acces y excel
valeriapinki12
 
Contabilidad rodriguez
Contabilidad rodriguezContabilidad rodriguez
Contabilidad rodriguez
carlenca
 
Sistema de gestores de base de datos
Sistema de gestores de base de datosSistema de gestores de base de datos
Sistema de gestores de base de datos
InGriid LiiZzeth ViiDal FaRiias
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
milangelae
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
Vicky Castro
 
La vida sin amor no tiene sentido...!!
La vida sin amor no tiene sentido...!!La vida sin amor no tiene sentido...!!
La vida sin amor no tiene sentido...!!
Juan Tovar
 
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Desarrollo Local - Gestión Participativa
 
Fotonovela - Fausto y Pancrasio
Fotonovela - Fausto y PancrasioFotonovela - Fausto y Pancrasio
Fotonovela - Fausto y Pancrasio
Mica Flores
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
rocelaa
 

Destacado (20)

Aporte diapositivas
Aporte diapositivasAporte diapositivas
Aporte diapositivas
 
Barra de herramientas
Barra de herramientasBarra de herramientas
Barra de herramientas
 
Canción de navidad.pptx zamy
Canción de navidad.pptx zamyCanción de navidad.pptx zamy
Canción de navidad.pptx zamy
 
diseño de proyectos evaluacion nacional
diseño de proyectos evaluacion nacionaldiseño de proyectos evaluacion nacional
diseño de proyectos evaluacion nacional
 
Ani9malitos
Ani9malitosAni9malitos
Ani9malitos
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUU
 
Milagrosodivinoniojess
MilagrosodivinoniojessMilagrosodivinoniojess
Milagrosodivinoniojess
 
Metodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavez
Metodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavezMetodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavez
Metodo cientifico y fases de solucion de problemas de eduardo chavez
 
Medio Ambienta
Medio AmbientaMedio Ambienta
Medio Ambienta
 
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
Elinaceptablecostodelosmalosjefes 120529024327-phpapp02
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Uso de acces y excel
Uso de acces y excelUso de acces y excel
Uso de acces y excel
 
Contabilidad rodriguez
Contabilidad rodriguezContabilidad rodriguez
Contabilidad rodriguez
 
Sistema de gestores de base de datos
Sistema de gestores de base de datosSistema de gestores de base de datos
Sistema de gestores de base de datos
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
La vida sin amor no tiene sentido...!!
La vida sin amor no tiene sentido...!!La vida sin amor no tiene sentido...!!
La vida sin amor no tiene sentido...!!
 
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
 
Fotonovela - Fausto y Pancrasio
Fotonovela - Fausto y PancrasioFotonovela - Fausto y Pancrasio
Fotonovela - Fausto y Pancrasio
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 

Similar a Introducción a HTML

Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
Elmer Roman
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
Elmer Roman
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
Dayalis Vargas
 
Practicas html
Practicas htmlPracticas html
Practicas html
Paula López Burgos
 
HTML
HTMLHTML
HTML
HTMLHTML
Guia básica html
Guia básica htmlGuia básica html
Guia básica html
Arvey Barahona
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
Elda Calderón
 
Curso de HTML.pdf
Curso de HTML.pdfCurso de HTML.pdf
Curso de HTML.pdf
GuilloBurgos3
 
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docxCurso de HTML 6to PRIMARIA.docx
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
rojasR3
 
LENGUAJE HTML
LENGUAJE HTMLLENGUAJE HTML
LENGUAJE HTML
gueste5e05b
 
HTML
HTMLHTML
HTML
Lizith Ti
 
Manual de-html
Manual de-htmlManual de-html
Manual de-html
UPT "JOSÉ FELIX RIBAS"
 
Conceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTMLConceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTML
Kristhian Daniel Maradiaga
 
Manual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlmManual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlm
Omar Ari
 
Actividad nº6
Actividad nº6Actividad nº6
Actividad nº6
marcos_77
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
emded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandonemded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 

Similar a Introducción a HTML (20)

Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
 
Practicas html
Practicas htmlPracticas html
Practicas html
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Guia básica html
Guia básica htmlGuia básica html
Guia básica html
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
 
Curso de HTML.pdf
Curso de HTML.pdfCurso de HTML.pdf
Curso de HTML.pdf
 
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docxCurso de HTML 6to PRIMARIA.docx
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
 
LENGUAJE HTML
LENGUAJE HTMLLENGUAJE HTML
LENGUAJE HTML
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Manual de-html
Manual de-htmlManual de-html
Manual de-html
 
Conceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTMLConceptos Etiquetas de HTML
Conceptos Etiquetas de HTML
 
Manual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlmManual intencivo de htlm
Manual intencivo de htlm
 
Actividad nº6
Actividad nº6Actividad nº6
Actividad nº6
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
emded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandonemded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Introducción a HTML

  • 1.
  • 2. ¿Qué es, que hace? Lenguaje de marcas de texto. Es simplemente un procesador de texto, como el que ofrecen los sistemas operativos Windows (Bloc de notas), UNIX(el editor vi o ed) o el que ofrece MS Office (Word). ¿Qué no es, que no hace? HTML no es propiamente un lenguaje de programación como C++,Visual Basic, etc. No presenta ningún compilador, por lo tanto algún error de sintaxis que se presente éste no lo detectará,
  • 3. ¿Que es? Se puede decir que será un texto incluido entre los símbolos <….> este texto será una orden para que explique la utilidad de la etiqueta, y es indistinto que se escriba en mayúsculas o minúsculas se le puede decir comando o código. Tipos Cerradas: Son aquellas que tienen una etiqueta que indica el principio de la directiva y otra que indica el final. La del final contendrá el mismo texto añadiendo al principio del carácter el símbolo /. Ejemplo: <center>…………….</center> Abiertas: Las directivas abiertas por el contrario constan de una sola etiqueta Ejemplo: <hr>, <br>
  • 4. <HTML> Indica el inicio del documento <HEAD> Indica el inicio del encabezado <TITLE> Indica el inicio del titulo <META> Se utiliza para añadir información sobre la página </TITLE> Indica el final del titulo </HEAD> Indica el final del encabezado <BODY> Indica el final del cuerpo </BODY> Indica el final del cuerpo </HTML> Indica el final del documento
  • 5. <Body bgcolor=“red”>……………………. </Body> Complemento de directiva nos permite poner color en el fondo del documento este debe estar escrito en ingles y también se lo puede poner en sistema hexadecimal <Body background=“C:/mis_imagenes”>……… </Body> Complemento de directiva nos permite poner una imagen en el fondo del documento debemos escribir la dirección por completo de donde esta la imagen. Para evitar inconvenientes es mejor ubicar todo las imágenes y documentos que manejamos en una sola carpeta y así nos ahorramos escribir direcciones completas, solo nombres.
  • 6. Mediante los títulos, en sus diferentes niveles de importancia, podemos definir el esqueleto del documento, su estructura básica. <h1>Mucha importancia</h1> <h2>Menos importancia</h2> <h3>Mucha menos importancia</h3>
  • 7. Mediante estos atributos determinamos el estilo y el tipo de letra que tendrá la presentación del documento final <font> para definir partes limitadas de texto </font> <font face=“tipo de letra”> define tipo de letra a visualizar </font> <font color=color> define color de letra a visualizar</font> <font size= # > define tamaño de letra a visualizar se debe poner un numero natural </font> Aunque todas esta directivas pueden usarse en una sola línea por ejemplo <font face=“arial” color=“red” size=10>……………….</font>
  • 8. SE PUEDEN DAR TAMBIÉN LOS ATRIBUTOS MÁS TRADICIONALES: NEGRITA Y CURSIVA, ETC. <br> para marcar un fin de una línea <p> para marcar un fin de párrafo</p> <b>esto en negrita</b> <i>esto en cursiva</i> <u>esto es subrayado</u> <s> esto es tachado</s>
  • 9. <marquee> Texto o imagen que queremos animar </marquee> <marquee direction=“up”> de abajo hacia arriba </marquee> <marquee direction=“down”> de arriba hacia abajo </marquee> <marquee direction=“right”> de derecha a izquierda </marquee> <marquee direction=“left”> de izquierda a derecha </marquee> <marquee behavior=“alternate”> izquierda a derecha y viceversa </marquee>
  • 10. Esto es una lista no numerada: <ul> <li>Tomates <li>Zanahorias <li>Perros </ul> Se puede utilizar el complemento: <ul type=“square”> para viñetas rectangulares. <ul type=“circle”> para viñetas circulares. La directiva <li> Se utiliza para cada uno de los elementos de una lista.
  • 11. Esto una lista numerada: <ol> <li>Miguel Induráin <li>Tony Rominger <li>Eugeni Berzin </ol> Se puede utilizar el complemento: <ol style= I > para una lista en números romanos. La directiva <li> Se utiliza para cada uno de los elementos de una lista.
  • 12. <Img src=“c:/mis_documentos/mipag/imagen.jpg”> Permite poner imágenes de tipo jpg, gif, pcg, etc en el documento o pagina, dentro de las comillas debemos digitar la dirección completa del lugar donde esta la foto VIDEOS <embed src=“c:/mis_documentos/mipag/video.mpg”> Permite poner videos de tipo avi, mpg, mp4, etc. En el documento o pagina, dentro de las comillas debemos digitar la dirección completa del lugar donde esta el video
  • 13. La manera que insertar videos de youtube a nuestra pagina o documento es la siguiente: En la pagina de youtube encontraremos estas opciones Presionamos “compartir” Entonces nos aparece otros botones: Al darle clic en el botón insertar aparecerá un código lo copiamos íntegramente sin hacer cambios e insertamos en el documento justo en el lugar donde queramos que el video aparezca
  • 14. La manera que insertar diapositivas a nuestra pagina o documento es la siguiente: En la pagina en la cual visualicemos las diapositivas encontraremos estas opciones Nos aparecerá un código lo copiamos íntegramente sin hacer cambios e insertamos en el documento justo en el lugar donde queramos que el video aparezca