SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRONICO
LINEA DE TIEMPO ETAPAS Y
ANTECEDENTES
LIZBETH ZULAY ALBADAN LEAL
1920 PRIMEROS INICIOS EN VENTAS POR CATALOGO
Podemos confirmar que el año que nació como tal el comercio electrónico
fue hacia el 1920 en los Estados Unidos dónde apareció la venta por
catálogo.
La venta por catálogo funcionaba mediante fotos ilustrativas del
producto. La gran ventaja que posibilitaba este sistema comercial
era que se podía vender en zonas rurales difíciles de acceder.
AÑOS 60’S SE ORIGINA EL EDI
El EDI tienes sus inicios desde hace más de 20 años en el mundo y es el
único estándar a nivel mundial que ha sobrevivido a pesar del surgimiento
de otros estándares que se han logrado imponer en ciertas regiones o
Países.
 Electrónic Data Interchange por sus siglas en Inglés es un estándar
mundial de comercio electrónico que nos indica los documentos o
transacciones electrónicas globales que podemos estar
intercambiando con nuestros clientes, proveedores, etc., que al
entrar en un proyecto de EDI, se convierten en socios de negocio.
 Estos documentos o transacciones electrónica fueron desarrollados
hace más de 20 años por la ONU. Actualmente dentro de EDI
existen dos grandes que son:
 ANSI X-12 (Estados unidos)
 EDIFACT (Europa)
COMPONENTES EDI
 Hemos que existen los estándares de EDI ya sea ANSI X-12 ó Edifact, que son los más usuales
a nivel mundial. Para implementar EDI, necesitamos tres componente básicos:
 1.- Software traductor EDI
 Su función es la de interpretar los diferentes documentos electrónicos que vamos a
intercambiar con los diferentes estándares de EDI que recibiremos o enviaremos
 2.- Estándar EDI a utilizar
 La definición del estándar a utilizar depende en gran parte de si somos el receptor o el emisor,
normalmente cuando somos los receptores de un documento EDI tendremos que adecuarnos a
la guía que nos proporciones.
 3.- Medios de comunicación con nuestros socios comerciales.
 La forma tradicional de enviar y recibir intercambios con EDI se utiliza la VAN (VALUE
ADDED NETWORK) red de valor agregado.
 La VAN es el medio más seguro y confiable para la transmisión y recepción de documentos
EDI.
 Las VAN´s nos permiten intercambiar documentos EDI con nuestros socios comerciales, la
comunicación con ellas es mediante una línea telefónica tradicional UN MODEM y tener
contratado un buzón dentro de la VAN
LOS ESTÁNDARES EDI MÁS UTILIZADOS EN EL
MUNDO
 Los estándares EDI a nivel mundial son: ANSI X-12 y EDIFACT, cada
uno de ellos maneja transacciones electrónicas aplicadas a
cualquier industria Comercial, Puertos, Aduanas, etc.
 ANSI X-12 es creado en Estados Unidos
 EDIFACT es desarrollado en Europa
 Ambos estándares manejan transacciones electrónicas, su
diferencia se encuentra en el formato de cada uno de ellos. Por
ejemplo en ANSI X-12 las transacciones se reconocen por números
la 850 Purchase Order, y en EDIFACT tienen nombres como es el
caso del ORDERS, que es la misma transacción.
LAS TRANSACCIONES EDI UTILIZADAS EN EL
COMERCIO ELECTRÓNICO
 Existen diversos tipos de documentos EDI y/o transacciones electrónicas que podemos utilizar y
mucho dependerá del sector y de la industria que lo utilicemos. Muestra de ello son los
documentos ANSI X-12, que son muy utilizados en la industria automotriz, y en EDIFACT
tenemos muchos que se utilizan en sectores del Retail, Puertos, Bancos, etc.
 No obstante la industria automotriz esta también utilizando EDIFACT. Para diferencia cada uno
de ellos, algunos ejemplos de transacciones y las industrias que lo utilizan:
 SECTOR AUTOMOTRIZ
 Transacción
 810 Invoice ANSI X-12
 SECTOR TEXTIL Y RETAIL
 En el caso de las tiendas de Textil, están enviando en la transacción EDI, el formato y tipo de
etiqueta que requieren, cuando sus proveedores les entreguen la mercancía ya etiquetada.
 Transacción Descripción Estándar
 Orders Orden de compra EDIFACT
 Remadv Aviso de pagos EDIFACT
EDI POR INTERNET
 El objetivo principal de EDI es la transmisión electrónica de
transacciones de sistema a sistema con la mínima intervención
humana agilizando los procesos y eliminando los errores.
 Los estándares de EDI, nos dicen como estructurar documentos
electrónicos, tales como pedidos pagos, avisos de embarque, etc,
donde los más utilizados son ANSI X-12 (USA) y EDIFACT (Europa), se
escucha algo de XML, pero esto aún no ha madurado con respecto a
EDI.
 Si nos remontamos 15 años atrás encontraremos que no existía la
Internet como uso comercial, teníamos comunicaciones propietarias
sobre MS-DOS, con módems internos o externos cuyas velocidades
poderosas eran de 1200 bps.
 Por lo que para transmitir nuestras transacciones EDI se basaban en
comunicaciones seguras punto a punto y donde la VAN (red de valor
agregado), era y es el medio de almacenamiento, validación,
certificación y transporte de transacciones EDI.
1970 DESARROLLO DE LOS PROTOCOLOS IP
 Todo empieza cuando el Departamento de Defensa de Estados Unidos pide a
su agencia de investigación llamada ARPA (Advanced Research Projects
Agency, Agencia de proyectos de investigación avanzados) el diseño de una
red confiable que uniera sus centros de datos. Aunque la razón de este
encargo fue que el Departamento de Defensa de Estados Unidos consideraba
que el tipo de líneas utilizadas en esa época (básicamente líneas telefónicas
alquiladas) no era muy fiable, hay bibliografía al respecto que sugiere que el
verdadero motivo fue ofrecer fiabilidad a las comunicaciones en caso de una
guerra nuclear, ya que todo esto ocurría a mediados de los años 60, en plena
Guerra Fría.
 En cualquier caso, se decidió diseñar una red basada en la conmutación de
paquetes, a la que se llamó ARPANET (ARPA Network). El mecanismo de
conmutación facilitaba el uso eficiente de rutas alternativas, aumentando de
esa forma la fiabilidad en caso de pérdida de conexiones.
1973 CREACION DE (SWIFT)
 SWIFT es un acrónimo que significa "Sociedad para las
Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales”.
Formada en 1973, SWIFT es una belga de creación, y sus oficinas
principales se encuentran todavía en Bélgica hasta el día de hoy.
SWIFT se formó en respuesta a una creciente necesidad de una
buena red de comunicaciones internacional, que podría facilitar
las transacciones comerciales a través de las fronteras de manera
efectiva, rápida y segura. Cuando se formó SWIFT vinculaba 239
bancos en quince países diferentes. Ahora, en 2008, SWIFT ha
crecido hasta convertirse en una organización en todo el mundo
que facilita las comunicaciones entre los bancos, corporaciones,
instituciones y valores.
1989 APARICION DE LA WWW.
 La World Wide Web fue inventada en 1989 por un informático del
CERN (Organización Europea de Investigación Nuclear) llamado
Tim Berners-Lee. Era un sistema de hipertexto para compartir
información basado en Internet, concebido originalmente para
servir como herramienta de comunicación entre los científicos del
CERN, entregó su propuesta y, en septiembre de 1990 recibió el
visto bueno y junto con Robert Cailliau comenzó a escribir el nuevo
sistema de hipertexto. A finales de 1990, World Wide Web, ya tenía
forma. Desde la aparición de la webha venido evolucionando a
través de los años, empezando con la versión 1.0,para después
surgir el 2.0, teniendo actualmente el 3.0,mismo que al cabo de
unos años será remplazado para dar inicio a la nueva generación
web 4.0.
INTRODUCCION
 La World Wide Web o Web es uno de los métodos más importantes de
comunicación que existe en Internet. Consiste en un sistema de información
basado en Hipertexto que reside en forma de páginas web. A la web se
ingresar a través de cualquier servidor, se puede navegar por toda la red,
gracias a que la mayoría de las páginas web contienen enlaces a otras
páginas.
 La web es algo cotidiano para una gran parte de los más de 600 millones de
usuarios de Internet que hay en todo el mundo. Sus utilidades son diversas, su
impacto en la economía mundial es apreciable. No sólo hay documentos de
texto: hay imágenes, vídeos, música, se pueden comprar, etc.
 A través de los años la web ha tenido cambios significativos esto provocado
por el avance de la tecnología, pero conforme pasen los años seguirán
surgiendo cambios a los cuales tendremos que habituarnos.
CONCLUSION
 La web ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades del
usuario. La web fue y sigue siendo un instrumento de gran
importancia para la comunicación. La inclusión del usuario en el
desarrollo de la web ha permitido crear sociedades de internautas,
haciendo a la web un segundo mundo. Lo que nos ofrecerá la web
en el futuro, es un mundo virtual al cual podrás acceder en
cualquier momento y en cualquier lugar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo del Comercio Electrónico
Linea del tiempo del Comercio ElectrónicoLinea del tiempo del Comercio Electrónico
Linea del tiempo del Comercio Electrónico
LetyArellano76
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio Electrónico
Daniel Santos
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
mendez45
 
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
Juan Anaya
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Ingrid Ardila
 
Internet
InternetInternet
Internet
PAULA PERALTA
 
Linea de tiempo Comercio Electronico
Linea de tiempo Comercio ElectronicoLinea de tiempo Comercio Electronico
Linea de tiempo Comercio Electronico
Ailen78
 
Contextualizar boris fox
Contextualizar boris foxContextualizar boris fox
Contextualizar boris fox
keniaprietoarteaga
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Firu Hms
 
Etapas comercio electronico
Etapas comercio electronicoEtapas comercio electronico
Etapas comercio electronico
Carolina MENDOZA
 
ACTIVIDAD #2
ACTIVIDAD #2ACTIVIDAD #2
ACTIVIDAD #2
alondra-gavi
 
Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
jyumbo_ch
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
Luis Lopez Gonzalez
 
Evolucion del comercio electronico
Evolucion del comercio electronicoEvolucion del comercio electronico
Evolucion del comercio electronico
maria lagos
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3
MiriamyLupita
 
internet
internetinternet
internet
soniaedith
 
Historia y Evolución del Comercio Electrónico
Historia y Evolución del Comercio ElectrónicoHistoria y Evolución del Comercio Electrónico
Historia y Evolución del Comercio Electrónico
Alan López
 

La actualidad más candente (17)

Linea del tiempo del Comercio Electrónico
Linea del tiempo del Comercio ElectrónicoLinea del tiempo del Comercio Electrónico
Linea del tiempo del Comercio Electrónico
 
Historia del Comercio Electrónico
Historia del Comercio ElectrónicoHistoria del Comercio Electrónico
Historia del Comercio Electrónico
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
Línea de tiempo sobre la historia y evolución del comercio electrónico.
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Linea de tiempo Comercio Electronico
Linea de tiempo Comercio ElectronicoLinea de tiempo Comercio Electronico
Linea de tiempo Comercio Electronico
 
Contextualizar boris fox
Contextualizar boris foxContextualizar boris fox
Contextualizar boris fox
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Etapas comercio electronico
Etapas comercio electronicoEtapas comercio electronico
Etapas comercio electronico
 
ACTIVIDAD #2
ACTIVIDAD #2ACTIVIDAD #2
ACTIVIDAD #2
 
Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
 
Evolucion del comercio electronico
Evolucion del comercio electronicoEvolucion del comercio electronico
Evolucion del comercio electronico
 
ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3ACTIVIDAD #3
ACTIVIDAD #3
 
internet
internetinternet
internet
 
Historia y Evolución del Comercio Electrónico
Historia y Evolución del Comercio ElectrónicoHistoria y Evolución del Comercio Electrónico
Historia y Evolución del Comercio Electrónico
 

Similar a Comercio electronico 2

comercio electronico primer capitulo
comercio electronico primer capitulo comercio electronico primer capitulo
comercio electronico primer capitulo
GisselaSanjines
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
EDWIN ABELARDO FLORES HUAMAN
 
1. Negocios en Internet.pdf
1. Negocios en Internet.pdf1. Negocios en Internet.pdf
1. Negocios en Internet.pdf
AlexanderVargas837188
 
Presentación tema 7 2
Presentación tema 7 2Presentación tema 7 2
Presentación tema 7 2
lurimo perez
 
Presentación tema 7
Presentación tema 7 Presentación tema 7
Presentación tema 7
lurimo perez
 
Examen 1er parcial hcd p16 joel vera
Examen 1er parcial hcd p16 joel veraExamen 1er parcial hcd p16 joel vera
Examen 1er parcial hcd p16 joel vera
Joel Vera
 
monografia E-COMMERCE.pdf
monografia E-COMMERCE.pdfmonografia E-COMMERCE.pdf
monografia E-COMMERCE.pdf
PerutecimportPerutec
 
HISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNETHISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNET
jairoverbel
 
Comercio electronico ACT 4.1
Comercio electronico ACT 4.1Comercio electronico ACT 4.1
Comercio electronico ACT 4.1
Ramon Espinoza
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
jairoverbel
 
El internet
El internetEl internet
El internet
eleazar25
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
dannabuitrago
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
yasmincensa
 
Sevidores
SevidoresSevidores
Sevidores
lfiorella
 
modelos de negocio
modelos de negociomodelos de negocio
modelos de negocio
laubalez
 
Taty comercio
Taty comercioTaty comercio
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Presentación1 comercio electronico
Presentación1 comercio electronicoPresentación1 comercio electronico
Presentación1 comercio electronico
gisel1101
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
marimenece
 

Similar a Comercio electronico 2 (20)

comercio electronico primer capitulo
comercio electronico primer capitulo comercio electronico primer capitulo
comercio electronico primer capitulo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
1. Negocios en Internet.pdf
1. Negocios en Internet.pdf1. Negocios en Internet.pdf
1. Negocios en Internet.pdf
 
Presentación tema 7 2
Presentación tema 7 2Presentación tema 7 2
Presentación tema 7 2
 
Presentación tema 7
Presentación tema 7 Presentación tema 7
Presentación tema 7
 
Examen 1er parcial hcd p16 joel vera
Examen 1er parcial hcd p16 joel veraExamen 1er parcial hcd p16 joel vera
Examen 1er parcial hcd p16 joel vera
 
monografia E-COMMERCE.pdf
monografia E-COMMERCE.pdfmonografia E-COMMERCE.pdf
monografia E-COMMERCE.pdf
 
HISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNETHISTORIA DEL HINTERNET
HISTORIA DEL HINTERNET
 
Comercio electronico ACT 4.1
Comercio electronico ACT 4.1Comercio electronico ACT 4.1
Comercio electronico ACT 4.1
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Sevidores
SevidoresSevidores
Sevidores
 
modelos de negocio
modelos de negociomodelos de negocio
modelos de negocio
 
Taty comercio
Taty comercioTaty comercio
Taty comercio
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Presentación1 comercio electronico
Presentación1 comercio electronicoPresentación1 comercio electronico
Presentación1 comercio electronico
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Comercio electronico 2

  • 1. COMERCIO ELECTRONICO LINEA DE TIEMPO ETAPAS Y ANTECEDENTES LIZBETH ZULAY ALBADAN LEAL
  • 2. 1920 PRIMEROS INICIOS EN VENTAS POR CATALOGO Podemos confirmar que el año que nació como tal el comercio electrónico fue hacia el 1920 en los Estados Unidos dónde apareció la venta por catálogo.
  • 3. La venta por catálogo funcionaba mediante fotos ilustrativas del producto. La gran ventaja que posibilitaba este sistema comercial era que se podía vender en zonas rurales difíciles de acceder.
  • 4. AÑOS 60’S SE ORIGINA EL EDI El EDI tienes sus inicios desde hace más de 20 años en el mundo y es el único estándar a nivel mundial que ha sobrevivido a pesar del surgimiento de otros estándares que se han logrado imponer en ciertas regiones o Países.  Electrónic Data Interchange por sus siglas en Inglés es un estándar mundial de comercio electrónico que nos indica los documentos o transacciones electrónicas globales que podemos estar intercambiando con nuestros clientes, proveedores, etc., que al entrar en un proyecto de EDI, se convierten en socios de negocio.  Estos documentos o transacciones electrónica fueron desarrollados hace más de 20 años por la ONU. Actualmente dentro de EDI existen dos grandes que son:  ANSI X-12 (Estados unidos)  EDIFACT (Europa)
  • 5. COMPONENTES EDI  Hemos que existen los estándares de EDI ya sea ANSI X-12 ó Edifact, que son los más usuales a nivel mundial. Para implementar EDI, necesitamos tres componente básicos:  1.- Software traductor EDI  Su función es la de interpretar los diferentes documentos electrónicos que vamos a intercambiar con los diferentes estándares de EDI que recibiremos o enviaremos  2.- Estándar EDI a utilizar  La definición del estándar a utilizar depende en gran parte de si somos el receptor o el emisor, normalmente cuando somos los receptores de un documento EDI tendremos que adecuarnos a la guía que nos proporciones.  3.- Medios de comunicación con nuestros socios comerciales.  La forma tradicional de enviar y recibir intercambios con EDI se utiliza la VAN (VALUE ADDED NETWORK) red de valor agregado.  La VAN es el medio más seguro y confiable para la transmisión y recepción de documentos EDI.  Las VAN´s nos permiten intercambiar documentos EDI con nuestros socios comerciales, la comunicación con ellas es mediante una línea telefónica tradicional UN MODEM y tener contratado un buzón dentro de la VAN
  • 6. LOS ESTÁNDARES EDI MÁS UTILIZADOS EN EL MUNDO  Los estándares EDI a nivel mundial son: ANSI X-12 y EDIFACT, cada uno de ellos maneja transacciones electrónicas aplicadas a cualquier industria Comercial, Puertos, Aduanas, etc.  ANSI X-12 es creado en Estados Unidos  EDIFACT es desarrollado en Europa  Ambos estándares manejan transacciones electrónicas, su diferencia se encuentra en el formato de cada uno de ellos. Por ejemplo en ANSI X-12 las transacciones se reconocen por números la 850 Purchase Order, y en EDIFACT tienen nombres como es el caso del ORDERS, que es la misma transacción.
  • 7. LAS TRANSACCIONES EDI UTILIZADAS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO  Existen diversos tipos de documentos EDI y/o transacciones electrónicas que podemos utilizar y mucho dependerá del sector y de la industria que lo utilicemos. Muestra de ello son los documentos ANSI X-12, que son muy utilizados en la industria automotriz, y en EDIFACT tenemos muchos que se utilizan en sectores del Retail, Puertos, Bancos, etc.  No obstante la industria automotriz esta también utilizando EDIFACT. Para diferencia cada uno de ellos, algunos ejemplos de transacciones y las industrias que lo utilizan:  SECTOR AUTOMOTRIZ  Transacción  810 Invoice ANSI X-12  SECTOR TEXTIL Y RETAIL  En el caso de las tiendas de Textil, están enviando en la transacción EDI, el formato y tipo de etiqueta que requieren, cuando sus proveedores les entreguen la mercancía ya etiquetada.  Transacción Descripción Estándar  Orders Orden de compra EDIFACT  Remadv Aviso de pagos EDIFACT
  • 8. EDI POR INTERNET  El objetivo principal de EDI es la transmisión electrónica de transacciones de sistema a sistema con la mínima intervención humana agilizando los procesos y eliminando los errores.  Los estándares de EDI, nos dicen como estructurar documentos electrónicos, tales como pedidos pagos, avisos de embarque, etc, donde los más utilizados son ANSI X-12 (USA) y EDIFACT (Europa), se escucha algo de XML, pero esto aún no ha madurado con respecto a EDI.  Si nos remontamos 15 años atrás encontraremos que no existía la Internet como uso comercial, teníamos comunicaciones propietarias sobre MS-DOS, con módems internos o externos cuyas velocidades poderosas eran de 1200 bps.  Por lo que para transmitir nuestras transacciones EDI se basaban en comunicaciones seguras punto a punto y donde la VAN (red de valor agregado), era y es el medio de almacenamiento, validación, certificación y transporte de transacciones EDI.
  • 9. 1970 DESARROLLO DE LOS PROTOCOLOS IP  Todo empieza cuando el Departamento de Defensa de Estados Unidos pide a su agencia de investigación llamada ARPA (Advanced Research Projects Agency, Agencia de proyectos de investigación avanzados) el diseño de una red confiable que uniera sus centros de datos. Aunque la razón de este encargo fue que el Departamento de Defensa de Estados Unidos consideraba que el tipo de líneas utilizadas en esa época (básicamente líneas telefónicas alquiladas) no era muy fiable, hay bibliografía al respecto que sugiere que el verdadero motivo fue ofrecer fiabilidad a las comunicaciones en caso de una guerra nuclear, ya que todo esto ocurría a mediados de los años 60, en plena Guerra Fría.  En cualquier caso, se decidió diseñar una red basada en la conmutación de paquetes, a la que se llamó ARPANET (ARPA Network). El mecanismo de conmutación facilitaba el uso eficiente de rutas alternativas, aumentando de esa forma la fiabilidad en caso de pérdida de conexiones.
  • 10. 1973 CREACION DE (SWIFT)  SWIFT es un acrónimo que significa "Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales”. Formada en 1973, SWIFT es una belga de creación, y sus oficinas principales se encuentran todavía en Bélgica hasta el día de hoy. SWIFT se formó en respuesta a una creciente necesidad de una buena red de comunicaciones internacional, que podría facilitar las transacciones comerciales a través de las fronteras de manera efectiva, rápida y segura. Cuando se formó SWIFT vinculaba 239 bancos en quince países diferentes. Ahora, en 2008, SWIFT ha crecido hasta convertirse en una organización en todo el mundo que facilita las comunicaciones entre los bancos, corporaciones, instituciones y valores.
  • 11. 1989 APARICION DE LA WWW.  La World Wide Web fue inventada en 1989 por un informático del CERN (Organización Europea de Investigación Nuclear) llamado Tim Berners-Lee. Era un sistema de hipertexto para compartir información basado en Internet, concebido originalmente para servir como herramienta de comunicación entre los científicos del CERN, entregó su propuesta y, en septiembre de 1990 recibió el visto bueno y junto con Robert Cailliau comenzó a escribir el nuevo sistema de hipertexto. A finales de 1990, World Wide Web, ya tenía forma. Desde la aparición de la webha venido evolucionando a través de los años, empezando con la versión 1.0,para después surgir el 2.0, teniendo actualmente el 3.0,mismo que al cabo de unos años será remplazado para dar inicio a la nueva generación web 4.0.
  • 12. INTRODUCCION  La World Wide Web o Web es uno de los métodos más importantes de comunicación que existe en Internet. Consiste en un sistema de información basado en Hipertexto que reside en forma de páginas web. A la web se ingresar a través de cualquier servidor, se puede navegar por toda la red, gracias a que la mayoría de las páginas web contienen enlaces a otras páginas.  La web es algo cotidiano para una gran parte de los más de 600 millones de usuarios de Internet que hay en todo el mundo. Sus utilidades son diversas, su impacto en la economía mundial es apreciable. No sólo hay documentos de texto: hay imágenes, vídeos, música, se pueden comprar, etc.  A través de los años la web ha tenido cambios significativos esto provocado por el avance de la tecnología, pero conforme pasen los años seguirán surgiendo cambios a los cuales tendremos que habituarnos.
  • 13. CONCLUSION  La web ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades del usuario. La web fue y sigue siendo un instrumento de gran importancia para la comunicación. La inclusión del usuario en el desarrollo de la web ha permitido crear sociedades de internautas, haciendo a la web un segundo mundo. Lo que nos ofrecerá la web en el futuro, es un mundo virtual al cual podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar