SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET
Y
COMUNIDADES VIRTUALES
TEMA 7
ÍNDICE
¿Qué es internet?
¿para qué podemos usar la red?
HISTORIA DE INTERNET
- Desarrollo
FUNCIONAMIENTO DE INTERNET
-Protocolo ip
-Protocolos tcp y udp
Internet en España
Internet en el mundo
Comunidades virtuales
Mundos virtuales
Chat de mensagería instantánea
Los foros
Los blogs
Páginas wiki
Redes sociales
Trabajo con documentos compartidos
Búsqueda de empleo por Internet
Formación a distancia
Comprar por Internet
Un universo de servicios
¿QUÉ ES INTERNET?
Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la
utilización de protocolos como TCP/IP, permite que estén conectados
entre si ordenadores de otras redes de ámbito mas pequeño en cualquier
parte del mundo.
¿PARA QUÉ PODEMOS USAR LA
RED?
 Hoy en dia podemos usar la red para:
 Ver la tele
 Enviar correos
 Intercambiar archivos
 Realizar llamadas telefónicas
 Aportar conocimiento
 Jugar On-line
 Realizar operaciones comerciales
 Almacenar archivos
 Instalación y administración de ordenadores en cualquier parte del mundo
HISTORIA DE INTERNET
La historia de internet está ligada al de las tecnologías de
comunicación entre ordenadores, es decir, a la tecnología
de redes.
DESARROLLO
1965-> Primera conexión entre 2 ordenadores remotos (WAN)
1969-> DARPA comienza el desarrollo de ARPANET. Dispone de 4
ordenadores en red en distintas ubicaciones de Estados Unidos
1972-> Demostración pública del funcionamiento de ARPANET y creación
del software para correo electrónico.
1979-> Nace el protocolo TCP/IP
1983-> ARPANET utiliza el protocolo TCP/IP
1984-> ARPANET se divide en MILNET y en la nueva ARPANET
1986-> Se crea la Red NFSnet para los centros de investigación de EE UU y
se integra en ARPANET. Desde entonces esta red se conoce como INTERNET
1990-> ARPANET deja de existir y el esqueleto de INTERNET es asumido por
NFSnet
1991-> Mas de medio millón de ordenadores están conectados a INTERNET
1995-> La red NFSnet deja de ser el esqueleto de INTERNET y la gestión de
tráfico pasa a manos de los proveedores privados (ISP)
2006-> Se supera la cifra de mil millones de usuarios
FUNCIONAMIENTO DE
INTERNET
El protocolo de red es un conjunto de normas que
debe seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha
red para intercambiar información sobre sus terminales. El
protocolo TCP/IP es el protocolo de red que utiliza
internet
PROTOCOLO IP
Nos permite identificar un ordenador o
un conjunto de ordenadores LAN conectados
a internet gracias a la dirección IP para así
poder enviar información entre un ordenador
origen y un ordenador destino.
Tipos de IP:
IP Privada
IP Pública
IP Estática
IP Dinámica
PROTOCOLOS TCP Y UDP
El protocolo TCP se utiliza para enviar y recibir los datos por la red. Este protocolo divide
el archivo que tiene que enviar en pequeños paquetes que son enviados paulatinamente a su
destinatario.
El protocolo UDP es otro protocolo de transmisión de datos, pero en este caso la
velocidad prima sobre sobre la calidad de entrega. Se trata de un protocolo no fiable porque
no confirma que el receptor haya recibido la información
INTERNET EN ESPAÑA
Analizando los datos obtenidos por el Estudio General de Medios
en los últimos años, podemos observar como ha evolucionado la
situación de internet en nuestro país y sacar las siguientes
conclusiones.
Utilización de Internet: 57% personal, 23%profesional, 8% escolar
Conexión a Internet: Las mas comunes son el ADSL y redes por cable y
suponen actualmente el 72% del total
Servicios utilizados: Correo 96%, web 94%, msn 51%, P2P 46%
INTERNET EN EL MUNDO
En la actualidad, gracias a Internet y a su servicio en la
web, millones de personas tienen acceso libre a una gran
cantidad de información, lo que hace años era imposible
imaginar. Este efecto se conoce como la globalización del
conocimiento
Esta globalización no es tan compleja si pensamos que
existe una gran diferencia de penetración de Internet
entre los países desarrollados y los países pobres. En el
siguiente grafico podemos observar el índice de
penetración de Internet en las distintas regiones del
mundo
COMUNIDADES VIRTUALES
Una comunidad virtual es un entorno informático a
través de internet en el que un conjunto de individuos
comparte una seria de intereses y mantiene su relación
comunicándose a través de canales virtuales, como foros,
listas de correo, blogs, chats, etc…
MUNDOS VIRTUALES
Los mundos virtuales son un paso más en las
posibilidades de interacción social. Su atractivo reside en
la visualización de un entorno tridimensional en el que
podemos interactuar
CHAT Y MENSAGERÍA
INSTANTÁNEA
El término chat, traducido del ingles como charla, se
refiere al servicio de Internet que permite mantener
conversaciones escritas con otros usuarios de la red de
forma instantánea
LOS FOROS
Los foros son lugares de internet, generalmente
asociados a páginas web, cuya finalidad es crear un
espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema
de la página web
LOS BLOGS
Los blogs, weblogs ó bitácoras (en español) son sitios
de Internet que están destinados para mantener de forma
periódica la publicación de noticias o comentarios por
parte del administrador
PÁGINAS WIKI
Las páginas wiki son espacios libres, de producción
colectiva, en los que los usuarios, de forma totalmente
altruista, aportan su trabajo en forma para aumentar y
mejorar el conocimiento
REDES SOCIALES
Las redes son sitios de internet en los que conviven
personas de todo el mundo que comparten amistad y
tienes intereses similares
TRABAJO CON DOCUMENTOS
COMPARTIDOS
Las nuevas posibilidades de la web 2.0 incluyen crear todo tipo de comunidades, páginas de
gestión, contenidos, blogs, chats, etc.. Pero también las nuevas herramientas abren un sinfín de
posibilidades, como son la creación de sistemas operativos on-line que solo requieran una pequeña
aplicación en nuestro ordenador cliente para hacer funcionar nuestro hardware desde Internet o la
posibilidad de utilizar herramientas ofimáticas on-line
BÚSQUEDA DE EMPLEO POR
INTERNET
Son muchas las páginas de internet que ofrecen la búsqueda de empleo por Internet, ya que gracias a
este medio de comunicación se benefician ambos, el que ofrece el empleo y el demandante:
+Empresas
-Mayor captación de candidatos en menor tiempo
-Menor coste de los procesos de selección
+Trabajadores
-Mejor ajuste de candidaturas al perfil del trabajo
-Mayor número de ofertas atendidas
-Mayor rapidez en los procesos de selección
-Preparación de los procesos selectivos mediante simuladores y test
FORMACIÓN A DISTANCIA
Los cursos de formación, que hasta ahora se habían realizado únicamente de forma presencial, han
encontrado en Internet un complemento y una nueva forma de realizarse.
Las herramientas interactivas de Internet permiten al alumno poner en práctica sus nuevos
conocimientos y autoevaluar su aprendizaje
COMPRAR POR INTERNET
Poco a poco se está introduciendo en la sociedad el hábito de realizar compras a través de la red. La
compra de entradas para eventos, de billetes de avión, de material de electrónica de consumo,etc…
En el mundo de las compras por Internet, destacan las páginas dedicadas a subastas electrónicas, en
la que los compradores son los que marcan el precio de compra en función de la demanda del producto.
Las compras por Internet compiten en precio con la compra tradicional, ya que no se requieren
instalaciones comerciales para vender los producto, no existen horarios de venta y el movimiento de
stocks es mayor.
UN UNIVERSO DE SERVICIOS
Cuando tengamos que realizar alguna gestión administrativa en algún organismo oficial, antes
deberemos preguntarnos si se puede realizar utilizando la web.
La mayoría de los servicios que podemos realizar por Internet requieren una seria de datos y un
registro de usuario, pero si el servicio tiene carácter especial se nos solicitará el certificado digital.
Un certificado digital es un documento digital que, facilitado por una entidad certificadora, asegura la
identidad correcta del poseedor del certificado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - EnsayoLa internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - Ensayo
RoggerArmas
 
Enrique yáñez nieto.
Enrique yáñez nieto.Enrique yáñez nieto.
Enrique yáñez nieto.
enriquenietog2
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetEeeich Yuh
 
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Introducción al internet y la digitalización 2 v1Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Patricia Lucki
 
Funcionamiento del internet
Funcionamiento del internetFuncionamiento del internet
Funcionamiento del internet
chris088
 
Comunicacion Global
Comunicacion GlobalComunicacion Global
Comunicacion Global
Karla Liliana Jaramillo Suarez
 
internetstalin
internetstalininternetstalin
internetstalin
STALIN GUAMAN
 
META_3.2_RANGEL TRUJILLO
META_3.2_RANGEL TRUJILLOMETA_3.2_RANGEL TRUJILLO
META_3.2_RANGEL TRUJILLO
Miriam Rangel
 
Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones
pankhenaton
 
QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET
Sthefanibras09
 

La actualidad más candente (12)

La internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - EnsayoLa internet y sus grandes usos - Ensayo
La internet y sus grandes usos - Ensayo
 
Enrique yáñez nieto.
Enrique yáñez nieto.Enrique yáñez nieto.
Enrique yáñez nieto.
 
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internetOrtiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
Ortiz hernandez jair grupo 1 n cbtis 13 la internet
 
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Introducción al internet y la digitalización 2 v1Introducción al internet y la digitalización 2 v1
Introducción al internet y la digitalización 2 v1
 
Funcionamiento del internet
Funcionamiento del internetFuncionamiento del internet
Funcionamiento del internet
 
Comunicacion Global
Comunicacion GlobalComunicacion Global
Comunicacion Global
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
internetstalin
internetstalininternetstalin
internetstalin
 
META_3.2_RANGEL TRUJILLO
META_3.2_RANGEL TRUJILLOMETA_3.2_RANGEL TRUJILLO
META_3.2_RANGEL TRUJILLO
 
Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones Internet, usos y aplicaciones
Internet, usos y aplicaciones
 
QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET QUE ES EL INTERNET
QUE ES EL INTERNET
 
Guia internet
Guia internetGuia internet
Guia internet
 

Destacado

La medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidadesLa medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidades
fontechaloboferoz
 
Servicio nacional-de-aprendizaje 1
Servicio nacional-de-aprendizaje 1Servicio nacional-de-aprendizaje 1
Servicio nacional-de-aprendizaje 1
omarjulio
 
Sehati sejiwa
Sehati sejiwaSehati sejiwa
Sehati sejiwa
Ijoy Shahrul
 
PPF_7800_underlying_data
PPF_7800_underlying_dataPPF_7800_underlying_data
PPF_7800_underlying_dataKaran Dewan
 
Aziz Basrai - Patent Adviser Duties and Obligations
Aziz Basrai - Patent Adviser Duties and ObligationsAziz Basrai - Patent Adviser Duties and Obligations
Aziz Basrai - Patent Adviser Duties and Obligations
Aziz Basrai
 
Jennifer Potts - CertaPro Portfolio
Jennifer Potts - CertaPro PortfolioJennifer Potts - CertaPro Portfolio
Jennifer Potts - CertaPro Portfolio
Jennifer Potts
 
Reinvente sua Carreira - Workshop
Reinvente sua Carreira - Workshop Reinvente sua Carreira - Workshop
Reinvente sua Carreira - Workshop
Eduardo Strang
 
Tatanan kecamatan sehat
Tatanan kecamatan sehatTatanan kecamatan sehat
Tatanan kecamatan sehat
Fandiaper
 
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en cienciasInstrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
Jessica Morales
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
Revista El Mal Menor
 
El mal menor_5
El mal menor_5El mal menor_5
El mal menor_5
Revista El Mal Menor
 
How to use Ticket Vendor 2.0
How to use Ticket Vendor 2.0How to use Ticket Vendor 2.0
How to use Ticket Vendor 2.0
G.M. Tour & Travel
 
Criar modelos de negócio
Criar modelos de negócioCriar modelos de negócio
Criar modelos de negócio
Hugo Ribeiro
 

Destacado (15)

La medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidadesLa medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidades
 
Servicio nacional-de-aprendizaje 1
Servicio nacional-de-aprendizaje 1Servicio nacional-de-aprendizaje 1
Servicio nacional-de-aprendizaje 1
 
Sehati sejiwa
Sehati sejiwaSehati sejiwa
Sehati sejiwa
 
praveen resume
praveen resumepraveen resume
praveen resume
 
to reach goal
to reach goalto reach goal
to reach goal
 
PPF_7800_underlying_data
PPF_7800_underlying_dataPPF_7800_underlying_data
PPF_7800_underlying_data
 
Aziz Basrai - Patent Adviser Duties and Obligations
Aziz Basrai - Patent Adviser Duties and ObligationsAziz Basrai - Patent Adviser Duties and Obligations
Aziz Basrai - Patent Adviser Duties and Obligations
 
Jennifer Potts - CertaPro Portfolio
Jennifer Potts - CertaPro PortfolioJennifer Potts - CertaPro Portfolio
Jennifer Potts - CertaPro Portfolio
 
Reinvente sua Carreira - Workshop
Reinvente sua Carreira - Workshop Reinvente sua Carreira - Workshop
Reinvente sua Carreira - Workshop
 
Tatanan kecamatan sehat
Tatanan kecamatan sehatTatanan kecamatan sehat
Tatanan kecamatan sehat
 
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en cienciasInstrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
 
El mal menor_3
El mal menor_3El mal menor_3
El mal menor_3
 
El mal menor_5
El mal menor_5El mal menor_5
El mal menor_5
 
How to use Ticket Vendor 2.0
How to use Ticket Vendor 2.0How to use Ticket Vendor 2.0
How to use Ticket Vendor 2.0
 
Criar modelos de negócio
Criar modelos de negócioCriar modelos de negócio
Criar modelos de negócio
 

Similar a Presentación tema 7

Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
Ismael García
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
MacarenaOrroRatita
 
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.tatiana3
 
Redes e internet.
Redes e internet.Redes e internet.
Redes e internet.
Alex Mariscal Romero
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Noelia Moreno Martín
 
Internet
InternetInternet
Internet
Sergio Plaza
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesLorena30abril99
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónTGRSLDDR
 
La Revolución Digital.
La Revolución Digital. La Revolución Digital.
La Revolución Digital.
Jose Pacheco
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.lucialopez98
 
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES  VIRTUALESTema 7: INTERNET Y COMUNIDADES  VIRTUALES
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
A Cm
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Jaime Rueda
 

Similar a Presentación tema 7 (20)

Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
 
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
Internet y comunidades virtuales - Tatiana Jiménez 2º B.
 
Alejandra Cotelo
Alejandra CoteloAlejandra Cotelo
Alejandra Cotelo
 
Redes e internet.
Redes e internet.Redes e internet.
Redes e internet.
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La Revolución Digital.
La Revolución Digital. La Revolución Digital.
La Revolución Digital.
 
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales.
 
Actividadinternet
ActividadinternetActividadinternet
Actividadinternet
 
Actividadinternet
ActividadinternetActividadinternet
Actividadinternet
 
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES  VIRTUALESTema 7: INTERNET Y COMUNIDADES  VIRTUALES
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
 
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtualesInternet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
 
Guia internet
Guia internetGuia internet
Guia internet
 
Guia internet
Guia internetGuia internet
Guia internet
 
Guia internet
Guia internetGuia internet
Guia internet
 
Guia internet
Guia internetGuia internet
Guia internet
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Presentación tema 7

  • 2. ÍNDICE ¿Qué es internet? ¿para qué podemos usar la red? HISTORIA DE INTERNET - Desarrollo FUNCIONAMIENTO DE INTERNET -Protocolo ip -Protocolos tcp y udp Internet en España Internet en el mundo Comunidades virtuales Mundos virtuales Chat de mensagería instantánea Los foros Los blogs Páginas wiki Redes sociales Trabajo con documentos compartidos Búsqueda de empleo por Internet Formación a distancia Comprar por Internet Un universo de servicios
  • 3. ¿QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que, mediante la utilización de protocolos como TCP/IP, permite que estén conectados entre si ordenadores de otras redes de ámbito mas pequeño en cualquier parte del mundo.
  • 4. ¿PARA QUÉ PODEMOS USAR LA RED?  Hoy en dia podemos usar la red para:  Ver la tele  Enviar correos  Intercambiar archivos  Realizar llamadas telefónicas  Aportar conocimiento  Jugar On-line  Realizar operaciones comerciales  Almacenar archivos  Instalación y administración de ordenadores en cualquier parte del mundo
  • 5. HISTORIA DE INTERNET La historia de internet está ligada al de las tecnologías de comunicación entre ordenadores, es decir, a la tecnología de redes.
  • 6. DESARROLLO 1965-> Primera conexión entre 2 ordenadores remotos (WAN) 1969-> DARPA comienza el desarrollo de ARPANET. Dispone de 4 ordenadores en red en distintas ubicaciones de Estados Unidos 1972-> Demostración pública del funcionamiento de ARPANET y creación del software para correo electrónico. 1979-> Nace el protocolo TCP/IP 1983-> ARPANET utiliza el protocolo TCP/IP 1984-> ARPANET se divide en MILNET y en la nueva ARPANET 1986-> Se crea la Red NFSnet para los centros de investigación de EE UU y se integra en ARPANET. Desde entonces esta red se conoce como INTERNET 1990-> ARPANET deja de existir y el esqueleto de INTERNET es asumido por NFSnet 1991-> Mas de medio millón de ordenadores están conectados a INTERNET 1995-> La red NFSnet deja de ser el esqueleto de INTERNET y la gestión de tráfico pasa a manos de los proveedores privados (ISP) 2006-> Se supera la cifra de mil millones de usuarios
  • 7. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET El protocolo de red es un conjunto de normas que debe seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar información sobre sus terminales. El protocolo TCP/IP es el protocolo de red que utiliza internet
  • 8. PROTOCOLO IP Nos permite identificar un ordenador o un conjunto de ordenadores LAN conectados a internet gracias a la dirección IP para así poder enviar información entre un ordenador origen y un ordenador destino. Tipos de IP: IP Privada IP Pública IP Estática IP Dinámica
  • 9. PROTOCOLOS TCP Y UDP El protocolo TCP se utiliza para enviar y recibir los datos por la red. Este protocolo divide el archivo que tiene que enviar en pequeños paquetes que son enviados paulatinamente a su destinatario. El protocolo UDP es otro protocolo de transmisión de datos, pero en este caso la velocidad prima sobre sobre la calidad de entrega. Se trata de un protocolo no fiable porque no confirma que el receptor haya recibido la información
  • 10. INTERNET EN ESPAÑA Analizando los datos obtenidos por el Estudio General de Medios en los últimos años, podemos observar como ha evolucionado la situación de internet en nuestro país y sacar las siguientes conclusiones. Utilización de Internet: 57% personal, 23%profesional, 8% escolar Conexión a Internet: Las mas comunes son el ADSL y redes por cable y suponen actualmente el 72% del total Servicios utilizados: Correo 96%, web 94%, msn 51%, P2P 46%
  • 11. INTERNET EN EL MUNDO En la actualidad, gracias a Internet y a su servicio en la web, millones de personas tienen acceso libre a una gran cantidad de información, lo que hace años era imposible imaginar. Este efecto se conoce como la globalización del conocimiento Esta globalización no es tan compleja si pensamos que existe una gran diferencia de penetración de Internet entre los países desarrollados y los países pobres. En el siguiente grafico podemos observar el índice de penetración de Internet en las distintas regiones del mundo
  • 12. COMUNIDADES VIRTUALES Una comunidad virtual es un entorno informático a través de internet en el que un conjunto de individuos comparte una seria de intereses y mantiene su relación comunicándose a través de canales virtuales, como foros, listas de correo, blogs, chats, etc…
  • 13. MUNDOS VIRTUALES Los mundos virtuales son un paso más en las posibilidades de interacción social. Su atractivo reside en la visualización de un entorno tridimensional en el que podemos interactuar
  • 14. CHAT Y MENSAGERÍA INSTANTÁNEA El término chat, traducido del ingles como charla, se refiere al servicio de Internet que permite mantener conversaciones escritas con otros usuarios de la red de forma instantánea
  • 15. LOS FOROS Los foros son lugares de internet, generalmente asociados a páginas web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de la página web
  • 16. LOS BLOGS Los blogs, weblogs ó bitácoras (en español) son sitios de Internet que están destinados para mantener de forma periódica la publicación de noticias o comentarios por parte del administrador
  • 17. PÁGINAS WIKI Las páginas wiki son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios, de forma totalmente altruista, aportan su trabajo en forma para aumentar y mejorar el conocimiento
  • 18. REDES SOCIALES Las redes son sitios de internet en los que conviven personas de todo el mundo que comparten amistad y tienes intereses similares
  • 19. TRABAJO CON DOCUMENTOS COMPARTIDOS Las nuevas posibilidades de la web 2.0 incluyen crear todo tipo de comunidades, páginas de gestión, contenidos, blogs, chats, etc.. Pero también las nuevas herramientas abren un sinfín de posibilidades, como son la creación de sistemas operativos on-line que solo requieran una pequeña aplicación en nuestro ordenador cliente para hacer funcionar nuestro hardware desde Internet o la posibilidad de utilizar herramientas ofimáticas on-line
  • 20. BÚSQUEDA DE EMPLEO POR INTERNET Son muchas las páginas de internet que ofrecen la búsqueda de empleo por Internet, ya que gracias a este medio de comunicación se benefician ambos, el que ofrece el empleo y el demandante: +Empresas -Mayor captación de candidatos en menor tiempo -Menor coste de los procesos de selección +Trabajadores -Mejor ajuste de candidaturas al perfil del trabajo -Mayor número de ofertas atendidas -Mayor rapidez en los procesos de selección -Preparación de los procesos selectivos mediante simuladores y test
  • 21. FORMACIÓN A DISTANCIA Los cursos de formación, que hasta ahora se habían realizado únicamente de forma presencial, han encontrado en Internet un complemento y una nueva forma de realizarse. Las herramientas interactivas de Internet permiten al alumno poner en práctica sus nuevos conocimientos y autoevaluar su aprendizaje
  • 22. COMPRAR POR INTERNET Poco a poco se está introduciendo en la sociedad el hábito de realizar compras a través de la red. La compra de entradas para eventos, de billetes de avión, de material de electrónica de consumo,etc… En el mundo de las compras por Internet, destacan las páginas dedicadas a subastas electrónicas, en la que los compradores son los que marcan el precio de compra en función de la demanda del producto. Las compras por Internet compiten en precio con la compra tradicional, ya que no se requieren instalaciones comerciales para vender los producto, no existen horarios de venta y el movimiento de stocks es mayor.
  • 23. UN UNIVERSO DE SERVICIOS Cuando tengamos que realizar alguna gestión administrativa en algún organismo oficial, antes deberemos preguntarnos si se puede realizar utilizando la web. La mayoría de los servicios que podemos realizar por Internet requieren una seria de datos y un registro de usuario, pero si el servicio tiene carácter especial se nos solicitará el certificado digital. Un certificado digital es un documento digital que, facilitado por una entidad certificadora, asegura la identidad correcta del poseedor del certificado.