SlideShare una empresa de Scribd logo
República de Panamá.
Instituto Urracá.
Tema: Actividades de comercio internacional.
Profesor: Ediviel González.
Integrantes: Michael Cianca.
Mitzi González.
Lis Valdés.
Grado: XIIºE
La importación.
La importación es cualquier bien o servicio, traído de un
país extranjero de una forma legítima por lo general para
su uso comercial. Estas mercancías son proporcionadas a
los consumidores nacionales por productores extranjeros. Su
etimología proviene del verbo «importö».
Características de la
importación.
 Lo que se importa se produce en el exterior , o sea fuera del
país.
 Se importa seguramente porque se produce en el país que
lo importa.
 Puede que desde hace mucho tiempo se hubiera producido
el producto en el país importador, pero por curiosidad se
quiere conocer el de otro país.
 La importación incita al consumo, lo que hace un país
conocido negativamente.
 La importación afecta la economía de un país o sea que
afecta la balanza comercial.
La exportación.
 Es cuando los bienes producidos en un
país se mandan con fines comerciales,
o sea, se venden, a otros país.
Características de la
exportación.
 Crea sostenibilidad alimenticia y comercial
 Las exportaciones incrementan y vigorizan la industria
local.
 Permiten el crecimiento económico de un país.
 Es una fuente confiable de empleos directos e
indirectos.
 Se crea una economía estable tanto en el sector primario(
producto extraído directamente de la naturaleza), como
el secundario (La industria).
La reexportación.
 La gestión de reexportación es cuando primero se importa la
mercancía que no será vendida en el país importador, un
significado mas técnico puede ser como la salida aprobada
de una mercancía extranjera destinada a otro país.
Comparación según sus autores.
Importación Exportación Reexportación
Para entender el
comportamiento de las
importaciones, es
indispensable familiarizarse
con el término “importación”,
lo cual significa la
introducción de mercancías
de procedencia extranjera al
territorio aduanero nacional.
También se considera
importación la introducción
de mercancías procedentes
de Zona Franca Industrial de
Bienes y de Servicios, al
resto del territorio aduanero
nacional en los términos
previstos en el Decreto 2586
de 1999.
https://www.icesi.edu.co/blogs/ice
comex/2008/02/01/%C2%BFque-
es-una-importacion/
Salida de mercancías,
capitales y servicios con
destino al mercado
exterior. La exportación,
como la importación (ver),
se halla condicionada
para el desarrollo de la
producción mercantil y
por la división
internacional del trabajo.
http://www.eumed.net/cur
secon/dic/bzm/e/exporta.h
tm
La reexportación consiste
en la salida de plaza con
destino al exterior del
territorio aduanero
nacional de mercaderías
extranjeras que fueron
introducidas a plaza en
admisión temporaria.
http://www.aduanas.gub.u
y/innovaportal/v/2751/8/in
nova.front/reexportacion-
definicion.html
¿Quiénes son los
agroproductores?
 La palabra agro refiere campo, tierra de labranza,
mientras tanto, también es empleada frecuentemente
como prefijo, refiriendo asimismo campo, y
apareciendo justamente vinculada a cuestiones del
campo. Persona que interviene en la producción de
bienes y servicios en la organización del trabajo, o sea
que es son las personas que trabajan la tierra y al las
vez exportan sus productos.
¿Qué es una liquidación?
 La liquidación es un procedimiento que permite cuantificar el
tributo que un contribuyente debe pagar al físico. La
liquidación de impuestos, por lo tanto, devuelve el monto
que se debe desembolsar en concepto de los impuestos que
correspondan a un cierto periodo.
Conclusión.
 Michael Cianca: la importación ha cambiado mucho la
manera de comercializar, además este tema me ha interesado
mucho, ya que aquí en Panamá se da con frecuencia, ya que
contamos con un canal que nos permite realizar esta actividad.
 Mitzi González: la exportación es importante para mi ya que
nos permite exportar productos o servicios a un país
extranjero, que no cuenta con el producto que se requiere,
además se dan un gran crecimiento económico para el país.
 Lis Valdés: la reexportación, es importante ya que da salida a
un producto que no se requiere para su uso sino que otros
países lo necesitan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Barria98
 
Imprtacin
ImprtacinImprtacin
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn. Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Yovana Rodriguez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
milciades Escudero
 
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL. ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
Karina Rodriguez
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
Jesús Pineda
 
Trabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskanaTrabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskana
oskana sandoya
 
Tecnologia diapositivas
Tecnologia diapositivasTecnologia diapositivas
Tecnologia diapositivas
Dalia Rodriguez
 
Fanny
FannyFanny
Actividades de comercio_internacional
Actividades de comercio_internacionalActividades de comercio_internacional
Actividades de comercio_internacional
gilberto316
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
Juan Bonilla
 
ComercioInternacional
ComercioInternacionalComercioInternacional
ComercioInternacional
rjcg caballero
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
SugeyBado
 

La actualidad más candente (14)

Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Imprtacin
ImprtacinImprtacin
Imprtacin
 
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn. Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL. ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
ACTIVIDADES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
 
Trabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskanaTrabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskana
 
Tecnologia diapositivas
Tecnologia diapositivasTecnologia diapositivas
Tecnologia diapositivas
 
Fanny
FannyFanny
Fanny
 
Actividades de comercio_internacional
Actividades de comercio_internacionalActividades de comercio_internacional
Actividades de comercio_internacional
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
 
ComercioInternacional
ComercioInternacionalComercioInternacional
ComercioInternacional
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 

Similar a Comercio internacional

Export
ExportExport
Tecnologia comercial
Tecnologia comercialTecnologia comercial
Tecnologia comercial
milagros garcia
 
Elvira
ElviraElvira
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Jair Sanjur
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Milagros Alvarez
 
Trafico Internacional
Trafico Internacional Trafico Internacional
Trafico Internacional
Ruth Sánchez
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
Luis Gonzalez
 
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
Robert González
 
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn. Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Yexenia Barria
 
Ministerio de educación (1)
Ministerio de educación (1)Ministerio de educación (1)
Ministerio de educación (1)
nicolas hernandez
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Barria98
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
Argelis González
 
Trafico
TraficoTrafico
Trafico
1234pipa
 
Actividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacionalActividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacional
jineth garcia
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
jesus de leon
 
Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
Betzabe Hernandez
 
Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
NaibethRodriguez
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Edilma Luna
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Joelemanuel18
 

Similar a Comercio internacional (20)

Export
ExportExport
Export
 
Tecnologia comercial
Tecnologia comercialTecnologia comercial
Tecnologia comercial
 
Elvira
ElviraElvira
Elvira
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Trafico Internacional
Trafico Internacional Trafico Internacional
Trafico Internacional
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
 
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
 
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn. Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.
 
Ministerio de educación (1)
Ministerio de educación (1)Ministerio de educación (1)
Ministerio de educación (1)
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Trafico
TraficoTrafico
Trafico
 
Actividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacionalActividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
 
Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Comercio internacional

  • 1. República de Panamá. Instituto Urracá. Tema: Actividades de comercio internacional. Profesor: Ediviel González. Integrantes: Michael Cianca. Mitzi González. Lis Valdés. Grado: XIIºE
  • 2.
  • 3. La importación. La importación es cualquier bien o servicio, traído de un país extranjero de una forma legítima por lo general para su uso comercial. Estas mercancías son proporcionadas a los consumidores nacionales por productores extranjeros. Su etimología proviene del verbo «importö».
  • 4. Características de la importación.  Lo que se importa se produce en el exterior , o sea fuera del país.  Se importa seguramente porque se produce en el país que lo importa.  Puede que desde hace mucho tiempo se hubiera producido el producto en el país importador, pero por curiosidad se quiere conocer el de otro país.  La importación incita al consumo, lo que hace un país conocido negativamente.  La importación afecta la economía de un país o sea que afecta la balanza comercial.
  • 5. La exportación.  Es cuando los bienes producidos en un país se mandan con fines comerciales, o sea, se venden, a otros país.
  • 6. Características de la exportación.  Crea sostenibilidad alimenticia y comercial  Las exportaciones incrementan y vigorizan la industria local.  Permiten el crecimiento económico de un país.  Es una fuente confiable de empleos directos e indirectos.  Se crea una economía estable tanto en el sector primario( producto extraído directamente de la naturaleza), como el secundario (La industria).
  • 7. La reexportación.  La gestión de reexportación es cuando primero se importa la mercancía que no será vendida en el país importador, un significado mas técnico puede ser como la salida aprobada de una mercancía extranjera destinada a otro país.
  • 8. Comparación según sus autores. Importación Exportación Reexportación Para entender el comportamiento de las importaciones, es indispensable familiarizarse con el término “importación”, lo cual significa la introducción de mercancías de procedencia extranjera al territorio aduanero nacional. También se considera importación la introducción de mercancías procedentes de Zona Franca Industrial de Bienes y de Servicios, al resto del territorio aduanero nacional en los términos previstos en el Decreto 2586 de 1999. https://www.icesi.edu.co/blogs/ice comex/2008/02/01/%C2%BFque- es-una-importacion/ Salida de mercancías, capitales y servicios con destino al mercado exterior. La exportación, como la importación (ver), se halla condicionada para el desarrollo de la producción mercantil y por la división internacional del trabajo. http://www.eumed.net/cur secon/dic/bzm/e/exporta.h tm La reexportación consiste en la salida de plaza con destino al exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas a plaza en admisión temporaria. http://www.aduanas.gub.u y/innovaportal/v/2751/8/in nova.front/reexportacion- definicion.html
  • 9.
  • 10. ¿Quiénes son los agroproductores?  La palabra agro refiere campo, tierra de labranza, mientras tanto, también es empleada frecuentemente como prefijo, refiriendo asimismo campo, y apareciendo justamente vinculada a cuestiones del campo. Persona que interviene en la producción de bienes y servicios en la organización del trabajo, o sea que es son las personas que trabajan la tierra y al las vez exportan sus productos.
  • 11. ¿Qué es una liquidación?  La liquidación es un procedimiento que permite cuantificar el tributo que un contribuyente debe pagar al físico. La liquidación de impuestos, por lo tanto, devuelve el monto que se debe desembolsar en concepto de los impuestos que correspondan a un cierto periodo.
  • 12. Conclusión.  Michael Cianca: la importación ha cambiado mucho la manera de comercializar, además este tema me ha interesado mucho, ya que aquí en Panamá se da con frecuencia, ya que contamos con un canal que nos permite realizar esta actividad.  Mitzi González: la exportación es importante para mi ya que nos permite exportar productos o servicios a un país extranjero, que no cuenta con el producto que se requiere, además se dan un gran crecimiento económico para el país.  Lis Valdés: la reexportación, es importante ya que da salida a un producto que no se requiere para su uso sino que otros países lo necesitan.