SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Ezequiel Cortez
Profesor practicante: Ediviel González
Integrantes: yineth García
Ivana ortega
Yovana Rodríguez
Francys Sáez
Tema: actividades comercial internacional
Nivel: XII° F Comercio
Cuadro comparativo (según el folleto.)
Importación Exportación Reexportación
La importación es cualquier
bien o servicio, traído de un
país extranjero de una
forma legítima por lo
general para su uso
comercial. Estas
mercancías son
proporcionadas a los
consumidores nacionales
por productores
extranjeros.
La exportación, es cuando
los bienes o servicios
producidos en un país, se
venden a otros países con
fines comerciales.
Según EFXTO, “La
exportación es el tráfico de
bienes y servicios propios
de un país con el fin de
usarlos o consumirlos en
otro país…”
Esta gestión consiste en
importar la mercancía, para
después exportarla a otro
país. Es decir: se importa
una mercancía que no será
vendida en el país
importador.
También se puede decir
que se trata de la salida
aprobada de una
mercancía
extranjera destinada a otro
país.
CUADRO COMPARATIVO (SEGÚN EL AUTOR 1)
Importación Exportación Reexportación
Se denomina importación a
la acción comercial que
implica y desemboca en la
introducción de productos
foráneos en un
determinado país con la
misión de comercializarlos.
Básicamente, en la
importación, un país le
adquiere bienes y
productos a otro. Al no
poder concretar la
importación de los
productos madre, nuestra
empresa, está parada en
materia de producción.
http://www.definicionabc.com/econo
mia/importacion.php
En el ámbito de la
economía exportación se
define como el envío de un
producto o servicio a un
país extranjero con fines
comerciales. Estos envíos
se encuentran regulados
por una serie de
disposiciones legales y
controles impositivos que
actúan como marco
contextual de las relaciones
comerciales entre países.
http://www.definicionabc.com/econo
mia/exportacion.php
Las reexportaciones son
mercancías extranjeras
exportadas en el mismo
estado según lo importado
previamente, del área de la
circulación libre, las
premisas para la
transformación activa o las
zonas francas industriales,
directamente al resto del
mundo y de las premisas
para los costumbres que
almacenan o las zonas
francas del anuncio, al
resto del mundo.
http://aduana5toa18.blogspot.com/2
011/05/la-reexportacion.html
Cuadro comparativo ( según autor 2)
Importación Exportación Reexportación
En economía,
las importaciones son
el transporte legítimo de
bienes y servicios del
extranjero los cuales son
adquiridos por un país para
distribuirlos en el interior de
este. Las importaciones
pueden ser cualquier
producto o servicio recibido
dentro de la frontera de un
Estado con propósitos
comerciales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Importaci
%C3%B3n
es un bien o servicio que es
enviado a otra parte del
mundo con fines
comerciales. El envío puede
concretarse por distintas
vías de transporte, ya sea
terrestre, marítimo o aéreo.
Incluso puede tratarse de
una exportación de
servicios que no implique el
envío de algo físico. Ese es
el caso de quienes ofrecen
su trabajo a través
de Internet y lo envían en
formato digital (documentos
de texto, imágenes, etc.).
http://definicion.de/exportacion/
La reexportación consiste
en la salida de plaza con
destino al exterior del
territorio aduanero nacional
de mercaderías extranjeras
que fueron introducidas a
plaza en admisión
temporaria.
http://www.aduanas.gub.uy/innovapor
tal/v/2751/8/innova.front/reexportacio
n-definicion.html
característica
Importación Exportación
• Lo que se importa se produce en
el exterior.
• Se importa seguramente porque
no se produce en el país que lo
importa.
• Puede que se hubiera producido
el producto en el país, pero se
quiere conocer el producto de
otro país por diferencia en
calidad u otras característica.
• La importación afecta la
economía de un país, en el
sentido que afecta la balanza
comercial.
• Crea sostenibilidad alimenticia y
comercial
• La exportaciones incrementan y
vigorizan la industria local.
• Permiten el crecimiento
económico de un país.
• Es una fuente confiable de
empleos directo e indirectos.
• Se crea una economía estable
tanto en el sector primario
(producto extraído directamente
de la naturaleza) como el
secundario (la industria).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]norma9234
 
Importación, exportación y reexportación
Importación, exportación y reexportaciónImportación, exportación y reexportación
Importación, exportación y reexportación
LNA05A
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
kariina
 
Glosario de términos aduaneros
Glosario de términos aduanerosGlosario de términos aduaneros
Glosario de términos aduaneros
Angel Zambrano
 
Hitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio InternacionalHitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Aduana
AduanaAduana
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
ProColombia
 
Contrato de Compraventa Internacional
Contrato de Compraventa InternacionalContrato de Compraventa Internacional
Contrato de Compraventa Internacionallpcun
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónGladysAlicandu
 
Arancel de aduanas
Arancel de  aduanasArancel de  aduanas
Arancel de aduanas
francheska1907
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
Victor Sifuentes
 
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
JoshPedrazac®
 
8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacion8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacionBERENICE GUADARRAMA
 
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajerosExportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
Jorge Eduardo Rodriguez
 
Definiciones COPCI
Definiciones COPCIDefiniciones COPCI
Definiciones COPCI
Jean Manuel Jimenez Parra
 
leyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exteriorleyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exterior
Paola Salais
 
3. normas de origen canadá
3. normas de origen canadá3. normas de origen canadá
3. normas de origen canadáProColombia
 

La actualidad más candente (20)

Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]Logística, dfi e incoterms[1]
Logística, dfi e incoterms[1]
 
Importación, exportación y reexportación
Importación, exportación y reexportaciónImportación, exportación y reexportación
Importación, exportación y reexportación
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Glosario de términos aduaneros
Glosario de términos aduanerosGlosario de términos aduaneros
Glosario de términos aduaneros
 
Hitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio InternacionalHitos del Comercio Internacional
Hitos del Comercio Internacional
 
Aduana
AduanaAduana
Aduana
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
 
Contrato de Compraventa Internacional
Contrato de Compraventa InternacionalContrato de Compraventa Internacional
Contrato de Compraventa Internacional
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
 
Arancel de aduanas
Arancel de  aduanasArancel de  aduanas
Arancel de aduanas
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
 
Codigo de comercio
Codigo de comercioCodigo de comercio
Codigo de comercio
 
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
Tesina monografica "Contrabando la alternativa de los perdedores"
 
8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacion8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacion
 
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajerosExportaciones temporales realizadas por viajeros
Exportaciones temporales realizadas por viajeros
 
Modalidades de-exportacion-e-importacion
Modalidades de-exportacion-e-importacionModalidades de-exportacion-e-importacion
Modalidades de-exportacion-e-importacion
 
Definiciones COPCI
Definiciones COPCIDefiniciones COPCI
Definiciones COPCI
 
leyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exteriorleyes que intervienen en el comercio exterior
leyes que intervienen en el comercio exterior
 
3. normas de origen canadá
3. normas de origen canadá3. normas de origen canadá
3. normas de origen canadá
 

Similar a Tecnologia

Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
NaibethRodriguez
 
Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
Betzabe Hernandez
 
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
Robert González
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Katherine307
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Edilma Luna
 
Export
ExportExport
Export
Edith Ramos
 
Export
ExportExport
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
edwin batista
 
Pppp
PpppPppp
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
melanie gonzalez
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
Luis Gonzalez
 
Elvira
ElviraElvira
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
Jesús Pineda
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
GeorgeRamirez32
 
Tecnologia comercial
Tecnologia comercialTecnologia comercial
Tecnologia comercial
milagros garcia
 
Tecnologia comercial
Tecnologia comercialTecnologia comercial
Tecnologia comercial
milagros garcia
 
Actividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacionalActividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacional
jineth garcia
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
kelvin alexander rodriguez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Edwin mendoza
 
Comercio internacional (2)
Comercio internacional (2)Comercio internacional (2)
Comercio internacional (2)
Irisbel Espinosa
 

Similar a Tecnologia (20)

Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
 
Actividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologiaActividad n° 2 tecnologia
Actividad n° 2 tecnologia
 
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Export
ExportExport
Export
 
Export
ExportExport
Export
 
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
 
Pppp
PpppPppp
Pppp
 
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
 
Elvira
ElviraElvira
Elvira
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Tecnologia comercial
Tecnologia comercialTecnologia comercial
Tecnologia comercial
 
Tecnologia comercial
Tecnologia comercialTecnologia comercial
Tecnologia comercial
 
Actividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacionalActividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional (2)
Comercio internacional (2)Comercio internacional (2)
Comercio internacional (2)
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Tecnologia

  • 1. Profesor: Ezequiel Cortez Profesor practicante: Ediviel González Integrantes: yineth García Ivana ortega Yovana Rodríguez Francys Sáez Tema: actividades comercial internacional Nivel: XII° F Comercio
  • 2. Cuadro comparativo (según el folleto.) Importación Exportación Reexportación La importación es cualquier bien o servicio, traído de un país extranjero de una forma legítima por lo general para su uso comercial. Estas mercancías son proporcionadas a los consumidores nacionales por productores extranjeros. La exportación, es cuando los bienes o servicios producidos en un país, se venden a otros países con fines comerciales. Según EFXTO, “La exportación es el tráfico de bienes y servicios propios de un país con el fin de usarlos o consumirlos en otro país…” Esta gestión consiste en importar la mercancía, para después exportarla a otro país. Es decir: se importa una mercancía que no será vendida en el país importador. También se puede decir que se trata de la salida aprobada de una mercancía extranjera destinada a otro país.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO (SEGÚN EL AUTOR 1) Importación Exportación Reexportación Se denomina importación a la acción comercial que implica y desemboca en la introducción de productos foráneos en un determinado país con la misión de comercializarlos. Básicamente, en la importación, un país le adquiere bienes y productos a otro. Al no poder concretar la importación de los productos madre, nuestra empresa, está parada en materia de producción. http://www.definicionabc.com/econo mia/importacion.php En el ámbito de la economía exportación se define como el envío de un producto o servicio a un país extranjero con fines comerciales. Estos envíos se encuentran regulados por una serie de disposiciones legales y controles impositivos que actúan como marco contextual de las relaciones comerciales entre países. http://www.definicionabc.com/econo mia/exportacion.php Las reexportaciones son mercancías extranjeras exportadas en el mismo estado según lo importado previamente, del área de la circulación libre, las premisas para la transformación activa o las zonas francas industriales, directamente al resto del mundo y de las premisas para los costumbres que almacenan o las zonas francas del anuncio, al resto del mundo. http://aduana5toa18.blogspot.com/2 011/05/la-reexportacion.html
  • 4. Cuadro comparativo ( según autor 2) Importación Exportación Reexportación En economía, las importaciones son el transporte legítimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales. https://es.wikipedia.org/wiki/Importaci %C3%B3n es un bien o servicio que es enviado a otra parte del mundo con fines comerciales. El envío puede concretarse por distintas vías de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo. Incluso puede tratarse de una exportación de servicios que no implique el envío de algo físico. Ese es el caso de quienes ofrecen su trabajo a través de Internet y lo envían en formato digital (documentos de texto, imágenes, etc.). http://definicion.de/exportacion/ La reexportación consiste en la salida de plaza con destino al exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas a plaza en admisión temporaria. http://www.aduanas.gub.uy/innovapor tal/v/2751/8/innova.front/reexportacio n-definicion.html
  • 5. característica Importación Exportación • Lo que se importa se produce en el exterior. • Se importa seguramente porque no se produce en el país que lo importa. • Puede que se hubiera producido el producto en el país, pero se quiere conocer el producto de otro país por diferencia en calidad u otras característica. • La importación afecta la economía de un país, en el sentido que afecta la balanza comercial. • Crea sostenibilidad alimenticia y comercial • La exportaciones incrementan y vigorizan la industria local. • Permiten el crecimiento económico de un país. • Es una fuente confiable de empleos directo e indirectos. • Se crea una economía estable tanto en el sector primario (producto extraído directamente de la naturaleza) como el secundario (la industria).