SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN REEXPORTACIÓN
La importación es cualquier
bien o servicio, traído de un
país extranjero de una
forma legítima por lo
general para su uso
comercial. Estas mercancías
son proporcionadas a los
consumidores nacionales
por productores extranjeros.
La exportación, es cuando
los bienes o servicios
producidos en un país, se
venden a otros países con
fines comerciales.
Según EFXTO, “La
exportación es el tráfico de
bienes y servicios propios de
un país con el fin de usarlos
o consumirlos en otro
país…”
Esta gestión consiste en
importar la mercancía, para
después exportarla a otro
país. Es decir: se importa
una mercancía que no será
vendida en el país
importador.
También se puede decir que
se trata de la salida
aprobada de una mercancía
extranjera destinada a otro
país.
IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN REEXPORTACIÓN
son el transporte legítimo
de bienes y servicios del
extranjero los cuales son
adquiridos por un país para
distribuirlos en el interior
de este.
consiste en la salida de
plaza, para ser consumidas
en el exterior del territorio
aduanero nacional de
mercaderías nacionales o
nacionalizadas, sujeta al
pago de tributos o al amparo
de las franquicias
correspondientes.
consiste en la salida de plaza
con destino al exterior del
territorio aduanero nacional
de mercaderías extranjeras
que fueron introducidas a
plaza en admisión
temporaria.
IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN REEXPORTACIÓN
Se denomina importación a
la acción comercial que
implica y desemboca en la
introducción de productos
foráneos en un determinado
país con la misión de
comercializarlos.
se define como el envío de
un producto o servicio a un
país extranjero con fines
comerciales. Estos envíos se
encuentran regulados por
una serie de disposiciones
legales y controles
impositivos que actúan
como marco contextual de
las relaciones comerciales
entre países.
son mercancías extranjeras
exportadas en el mismo
estado según lo importado
previamente, del área de la
circulación libre, las
premisas para la
transformación activa o las
zonas francas industriales.
IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN
 Lo que se importa se produce en el
exterior; o sea, afuera, en otro país.
 Se el importa seguramente porque no se
produce en el país que lo importa.
 La importación incita al consumo, lo que
hace a un país conocido negativamente
como «consumista», y no como
«productor».
 La importación afecta la economía de un
país, en el sentido de que afecta la
balanza comercial.
 Las ventajas de propiedad se refieren a
los activos fijos de la empresa, a su
experiencia internacional y su capacidad
para desarrollar productos innovadores.
 Las ventajas de ubicación del mercado se
refieren al tamaño y potencial de
crecimiento del mercado.
 las ventajas de internalización se
refieren a las habilidades que posee la
empresa para alcanzar sus metas por
méritos propios.
Son las personas que producen productos como
el melón, sandía, zapallo, y otras verduras
como no tradicionales en diferentes mercados
del mundo. Luego mucho de estos productos se
importaran a diferentes lugares o países del
mundo.
Es un procedimiento que permite cuantificar el
tributo que un contribuyente debe pagar al
fisco. La liquidación de impuestos, por lo tanto,
devuelve el monto que se debe desembolsar en
concepto de los impuestos que corresponden a
un cierto periodo.
La importación, la exportación son
conceptos muy utilizados ya que cada uno
tiene su significado comercial.
La exportación es el traslado de la
mercancía a nivel nacional en cambio la
importación es el proceso de trasladar
mercancías de nuestro país a nivel
internacional.
Cada concepto explicado en este trabajo son
de mucha importancia ya que nuestro país
(Panamá) es un país de tránsito ya que
importamos y exportamos productos 100%
panameños. Y así generar mayores fuentes
de ingresos que beneficien al país.
Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Lenin Vargas
 
Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
ragurtol
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
Daniel Sanchez
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
kathy rengifo garcia
 
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estadoExportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Jorge Eduardo Rodriguez
 
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdfejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
Julissa Espín Lumbano
 
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 
Importación, exportación y reexportación
Importación, exportación y reexportaciónImportación, exportación y reexportación
Importación, exportación y reexportación
LNA05A
 
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
Abel Franklin
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
jhonatan flores acate
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Paola Carpio
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
GRUPO SANTA FE
 
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palmaEnsayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Eric Palma Enriquez
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
Adam Ordoñez Quiroz
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
LIMA
 
Elección medio de defensa aduanas
Elección medio de defensa aduanasElección medio de defensa aduanas
Elección medio de defensa aduanas
Jacobo Meraz Sotelo
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Rosario Canales
 

La actualidad más candente (20)

Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
 
Aprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a pasoAprendiendo a exportar paso a paso
Aprendiendo a exportar paso a paso
 
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACIONPRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
PRESENTACION PROCESO DE IMPORTACION
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
 
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estadoExportación temporal para reimportación en el mismo estado
Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
 
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdfejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
ejercicios-de-todos-los-metodos-de-valoracion.pdf
 
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
Importación, exportación y reexportación
Importación, exportación y reexportaciónImportación, exportación y reexportación
Importación, exportación y reexportación
 
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS SUNAT.
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palmaEnsayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
Ensayo regimenes aduaneros dhtic eric palma
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
 
Elección medio de defensa aduanas
Elección medio de defensa aduanasElección medio de defensa aduanas
Elección medio de defensa aduanas
 
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho AduaneroSujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
Sujetos que intervienen en el Despacho Aduanero
 

Destacado

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2
saes9824
 
Comercio internacional eramith
Comercio internacional eramithComercio internacional eramith
Comercio internacional eramith
Eramith Mojica
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
Barria98
 
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
edwin batista
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (6)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Actividad n2
Actividad n2Actividad n2
Actividad n2
 
Comercio internacional eramith
Comercio internacional eramithComercio internacional eramith
Comercio internacional eramith
 
Actividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacionalActividades de comercio internacional
Actividades de comercio internacional
 
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
jesus de leon
 
Trafico Internacional
Trafico Internacional Trafico Internacional
Trafico Internacional
Ruth Sánchez
 
Elvira
ElviraElvira
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Julio Valdes
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
Denssy Vergara
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
Denssy Vergara
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
Jesús Pineda
 
Comercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinillaComercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinilla
Roberto Pinilla
 
Comercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinillaComercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinilla
Roberto Pinilla
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
chistop
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
YanarisGomez
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
Luis Gonzalez
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
yosselin camaño
 
Lu.pptx
Lu.pptxLu.pptx
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
Robert González
 
Actividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacionalActividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacional
jineth garcia
 
Trabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskanaTrabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskana
oskana sandoya
 
Trabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskanaTrabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskana
oskana sandoya
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
yaimeliska batista
 

Similar a Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn. (20)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Trafico Internacional
Trafico Internacional Trafico Internacional
Trafico Internacional
 
Elvira
ElviraElvira
Elvira
 
Actividad # 2
Actividad # 2Actividad # 2
Actividad # 2
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
 
Comercio Internacional
Comercio Internacional Comercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinillaComercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinilla
 
Comercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinillaComercio internacional roberto pinilla
Comercio internacional roberto pinilla
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Trafico Comercial
Trafico ComercialTrafico Comercial
Trafico Comercial
 
Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)Comercio internacional (1)
Comercio internacional (1)
 
Lu.pptx
Lu.pptxLu.pptx
Lu.pptx
 
Actividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologiaActividad 2 tecnologia
Actividad 2 tecnologia
 
Actividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacionalActividades del comercio internacional
Actividades del comercio internacional
 
Trabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskanaTrabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskana
 
Trabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskanaTrabajo de tecnologia12g oskana
Trabajo de tecnologia12g oskana
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Concepto de importaciòn, exportaciòn y reexportaciòn.

  • 1.
  • 2. IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN REEXPORTACIÓN La importación es cualquier bien o servicio, traído de un país extranjero de una forma legítima por lo general para su uso comercial. Estas mercancías son proporcionadas a los consumidores nacionales por productores extranjeros. La exportación, es cuando los bienes o servicios producidos en un país, se venden a otros países con fines comerciales. Según EFXTO, “La exportación es el tráfico de bienes y servicios propios de un país con el fin de usarlos o consumirlos en otro país…” Esta gestión consiste en importar la mercancía, para después exportarla a otro país. Es decir: se importa una mercancía que no será vendida en el país importador. También se puede decir que se trata de la salida aprobada de una mercancía extranjera destinada a otro país.
  • 3. IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN REEXPORTACIÓN son el transporte legítimo de bienes y servicios del extranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este. consiste en la salida de plaza, para ser consumidas en el exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías nacionales o nacionalizadas, sujeta al pago de tributos o al amparo de las franquicias correspondientes. consiste en la salida de plaza con destino al exterior del territorio aduanero nacional de mercaderías extranjeras que fueron introducidas a plaza en admisión temporaria.
  • 4. IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN REEXPORTACIÓN Se denomina importación a la acción comercial que implica y desemboca en la introducción de productos foráneos en un determinado país con la misión de comercializarlos. se define como el envío de un producto o servicio a un país extranjero con fines comerciales. Estos envíos se encuentran regulados por una serie de disposiciones legales y controles impositivos que actúan como marco contextual de las relaciones comerciales entre países. son mercancías extranjeras exportadas en el mismo estado según lo importado previamente, del área de la circulación libre, las premisas para la transformación activa o las zonas francas industriales.
  • 5. IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN  Lo que se importa se produce en el exterior; o sea, afuera, en otro país.  Se el importa seguramente porque no se produce en el país que lo importa.  La importación incita al consumo, lo que hace a un país conocido negativamente como «consumista», y no como «productor».  La importación afecta la economía de un país, en el sentido de que afecta la balanza comercial.  Las ventajas de propiedad se refieren a los activos fijos de la empresa, a su experiencia internacional y su capacidad para desarrollar productos innovadores.  Las ventajas de ubicación del mercado se refieren al tamaño y potencial de crecimiento del mercado.  las ventajas de internalización se refieren a las habilidades que posee la empresa para alcanzar sus metas por méritos propios.
  • 6. Son las personas que producen productos como el melón, sandía, zapallo, y otras verduras como no tradicionales en diferentes mercados del mundo. Luego mucho de estos productos se importaran a diferentes lugares o países del mundo.
  • 7. Es un procedimiento que permite cuantificar el tributo que un contribuyente debe pagar al fisco. La liquidación de impuestos, por lo tanto, devuelve el monto que se debe desembolsar en concepto de los impuestos que corresponden a un cierto periodo.
  • 8. La importación, la exportación son conceptos muy utilizados ya que cada uno tiene su significado comercial. La exportación es el traslado de la mercancía a nivel nacional en cambio la importación es el proceso de trasladar mercancías de nuestro país a nivel internacional.
  • 9. Cada concepto explicado en este trabajo son de mucha importancia ya que nuestro país (Panamá) es un país de tránsito ya que importamos y exportamos productos 100% panameños. Y así generar mayores fuentes de ingresos que beneficien al país.