SlideShare una empresa de Scribd logo
Los cometas 
Cometa Lovejoy con M44. Crédito de la Imagen: Damian Peach 
 
 
Desde tiempos antiguos se creía que la aparición de un cometa simbolizaba catástrofes o 
malos augurios, pocas veces era relacionado con eventos de beneficio para la humanidad. 
Sin embargo, hoy en día, la ciencia en específico la astronomía, han comprobado que los 
cometas son uno más de los diferentes tipos de objetos celestes que pueblan el Universo, 
su estudio nos ha permitido conocer mucho más acerca de nuestro Sistema Solar. 
 
Los  cometas  provienen  mayormente  de  dos  regiones  del  Sistema  Solar:  el  Cinturón  de 
Kuiper y la Nube de Oort, en el primer caso es un grupo de cuerpos que se encuentran 
más allá de la órbita de Neptuno a la cual incluso pertenece Plutón y el cometa Halley y el 
segundo grupo se encuentra a casi medio año luz de nuestro Sol y rodea en forma esférica 
a todo nuestro Sistema Solar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Algunos de los cuerpos que conforman tanto el Cinturón de Kuiper como la Nube de Oort 
son atraídos por la fuerza de gravedad del sol lo que provoca que en ocasiones “visiten” 
sus cercanías de nuestro planeta Tierra, algunos de ellos en forma periódica como es el 
caso del famoso Cometa Halley, que lo  hace cada 75 años aproximadamente, otros que 
solamente lo hacen por una sola vez ya que vuelven a “perderse” en las inmensidades de 
las frías y lejanas regiones de donde provienen, como es el caso del cometa ISON 2012. 
 
 
Componentes de un cometa 
 
Los cometas tienen un centro helado (núcleo) rodeado por una gran nube de gas y polvo 
(llamada la coma). La coma es creada mientras el hielo en el núcleo es calentado por el Sol 
y se evapora. Los cometas pueden desarrollar dos caudas (colas) mientras ellos viajan más 
cerca del Sol: Una cauda recta de gas y una cauda curveada de polvo. La cauda de gas es 
creada por el viento solar, cuyos campos magnéticos empujan el gas lejos de la coma del 
cometa. El polvo en la coma no es afectado por los campos magnéticos pero es vaporizado 
por el calor del Sol, y forma una cauda curveada la cual sigue la órbita del cometa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Lluvias de estrellas 
 
Muchas veces, cuando un cometa cruza por la línea que sigue la órbita de nuestro planeta 
deja en su camino partículas de manera que cuando la Tierra pasa por allí se producen las 
famosas “lluvias de estrellas” también llamadas “lluvias de meteoros”, este fenómeno se 
presenta cuando entran a nuestra atmósfera los pequeños granos de roca del cometa los 
cuales se incendian por la fricción con la atmósfera. 
 
 
 
 
 
 
Nombres de los cometas 
 
Aunque en el pasado se nombraron a los cometas por el año de su aparición, conforme 
fue  avanzándose  en  su  estudio  se  convino  en  asignarles  el  nombre  de  su  descubridor, 
propiciándose que fueran muchos los aficionados a la astronomía quienes se dedicarán a 
observar  el  cielo  con  el  fin  de  detectar  a  algún  cometa  y  así  ponerle  su  nombre.  Sin 
embargo,  con  la  invención  de  nuevos  sistemas  de  detección  computarizados  ha  hecho 
más  sencillo  su  descubrimiento,  se  les  ha  asignado  el  nombre  del  observatorio  o  la 
organización a la cual pertenece el equipo con el cual fue descubierto, como es el caso del 
ISON (International Scientific Optical Network). 
 
Desde  1995  la  Unión  Astronómica  Internacional,  ha  designado  a  los  cometas  por  un 
número  de  código  que  se  forma  tomando  en  cuenta  si  es  periódico  (se  acerca  al  Sol 
cuando menos cada 200 años) y no periódico. Por lo que se coloca el prefijo “P/” si es 
periódico y “C/” si no es periódico. A ello se añade la letra del alfabeto que corresponde a 
la quincena en la cual fue descubierto, ésta es acompañada de un número que indica el 
orden de descubrimiento. 
 
Así:  C/1996  B2  significa  que  es  un  cometa  no  periódico,  siendo  el  segundo  cometa 
descubierto  en  la  segunda  quincena  de  ese  año.  Este  es  el  nombre  oficial  del  cometa 
Hyakutake. 
 
Cuando se trata de un cometa periódico se añade antes de la “P” un número significando 
el número de vez que ha visitado al Sol, por lo que el número 1 corresponde a la primera 
vez que se le ve “regresando” a su perihelio. 
 
Por lo que: 55P/Temple‐Tuttle, significa que del cometa Temple‐Tuttle se han registrado 
55 visitas a su perihelio. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Colisiones con otros cuerpos 
 
Debido  a  la  enorme  cantidad  de  cometas  que  se  acercan  al  Sol,  es  posible  que  en  su 
trayectoria choquen o sean atraídos por otros cuerpos del Sistema Solar, existe la teoría 
de  que  el  agua  llego  a  la  tierra  por  el  choque  de  un  cometa  con  nuestro  planeta.  Sin 
embargo, en 1994 el mundo pudo ser testigo de la colisión de un cometa con el planeta 
Júpiter. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Impactos causados por el cometa en el hemisferio sur del planeta. 
Crédito de la imagen: NASA/JPL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cometas visibles 
 
Regularmente son “visibles” unos diez cometas al mismo tiempo en cualquier época del 
año, sin embargo dicha visibilidad es mayormente a través de grandes telescopios, ya que 
muy pocas veces es posible verlos a simple vista. Debajo, se pueden ver fotografías de 
diversos cometas que son visibles en el mes de noviembre de 2013 y que fueron tomadas 
por los observatorios astronómicos y algunos astrónomos aficionados.  
 
 
 
    
               
 
 
 
 
 
 
 
 
     
        
 
             
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cometa  Lovejoy  (10  nov  de  2013)
Crédito de la Imagen: Fabiano Cardoso 
Cometa ISON 2012  6 de noviembre de2013
Crédito de la imagen: Damián Peach 
Cometa Siding Sprongs (7 de nov de 2013)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La siguiente imagen muestra a cuatro cometas que son visibles al mismo tiempo y sus 
ubicaciones para poder identificarlos. 
 
 
 
           
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Crédito de la imagen: Jimmy Westlake 
Cometa Encke  4 de noviembre de 2013
Crédito de la imagen: Damián Peach 
 
Cometas famosos 
 
Los  Aztecas  por  ejemplo  le  llamaban  a  los  cometas  “estrellas  que  humean”  (citlalin 
popoca). Se dice que Moctezuma II observó un cometa en 1517 el cual fue relacionado 
con el posible regreso de Quetzalcóatl, el héroe Tolteca que era considerado el dios de la 
sabiduría de los Aztecas, ellos consideraron que éste acontecimiento fue una confirmación 
cuando  dos  años  después  llegaron  los  españoles  comandados  por  Hernán  Cortés, 
Moctezuma creyó que era el cumplimiento de la profecía del retorno de Quetzalcóatl. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Grabado español del cometa de Moctezuma II en 1517. 
Crédito de la imagen: Programa Cosmos de Carl Sagan. 
 
 
El origen de la mala fama de los cometas proviene de la época de la Roma imperial cuando 
se les relacionó con la muerte de Julio César el emperador romano en el 44 a. C. pues 
Octavio invocó la aparición de un cometa brillante en julio de ese mismo año como el 
alma de Julio César. De hecho el senado romano lo declaró un dios y acuñó una moneda 
en su honor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Moneda Diuus Iulius 
 
 
La  aparición  del  Cometa  Halley  en  abril  de  1066,  tuvo  una  brillantez  excepcional,  los 
ingleses lo declararon nocivo, pues lo consideraron causante de la derrota que sufrieron a 
manos del Rey Normando William “el Conquistador”. 
 
El  Gran  Cometa  de  1744  es  uno  de  los  cometas  más  espectaculares  que  ha  sido 
observado,  apareció  durante  1743  y  1744,  mostró  efectos  dramáticos  e  insólitos  en  el 
cielo pues era lo suficientemente brillante que pudo verse en plena luz del día, además de 
que extendió un abanico de seis colas que pudieron verse por encima del horizonte. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Concepción artística del Gran Cometa de 1744. 
Crédito de la imagen: Dominio público. 
 
El  Gran  Cometa  de  1811  fue  un  cometa  que  pudo  observarse  a  simple  vista  durante 
aproximadamente 260 días. Su paso fue espectacular y tuvo un núcleo extremadamente 
activo. El escritor ruso León Tolstoi menciona a Pierre –uno de sus personajes‐ observando 
este cometa en su libro La Guerra y la Paz. 
 
El Gran Cometa de 1843 fue un cometa que se hizo muy brillante después de pasar a unos 
830,000 kilómetros del Sol (el ISON se espera que pase a 1’200,000 km del Sol), lo cual 
hizo que se formara una cola tan larga que se calcula su longitud en casi 300 millones de 
kilómetros (dos veces la distancia de la Tierra al Sol), esto hizo que fuera posible verlo a 
simple vista en plena luz del día  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gran Cometa de 1843. 
Crédito de la Imagen: Dominio público. 
 
El Gran Cometa de 1882 fue un cometa que se pudo observar por su gran brillo al grado 
que  podía  ser  observado  a  simple  vista  junto  al  Sol  incluso  durante  el  día.  Estudios 
realizados a este cometa demostraron que seguía una órbita idéntica a la del Gran Cometa 
de 1843, otro más fue observado en 1880, se cree que los tres fueron originados por un 
mismo  cometa  posiblemente  observado  por  Aristóteles  en  371  a.  C.,  se  espera  que 
regresen en unos cientos de años más pero separados entre ellos posiblemente por dos o 
tres siglos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Concepción artística del Gran Cometa de 1882. 
Crédito de la Imagen: Dominio público. 
 
El cometa Halley es grande y brillante, orbita alrededor del Sol cada 76 años en promedio, 
es uno de los mejor conocidos, originario del cinturón de Kuiper, existen registros de que 
fue visto desde el año 240 a. C., hasta que Edmond Halley, un astrónomo inglés determinó 
su órbita y a la vez, le asignó su apellido como nombre, este cometa fue observado por 
última vez en 1986 y se espera su próxima aparición a mediados de 2061. 
 
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El cometa Halley en 1066 según el Tapiz de Bayeux            El cometa Halley el 8 de marzo de 1986 
Crédito de la imagen: Dominio Público                                         Crédito de la Imagen: NASA 
 
 
 
El cometa Hyakutake pasó cerca de la Tierra en marzo de 1996, pudo ser visto desde todo 
el  mundo  debido  a  que  pasó  relativamente  cerca  (a  unos  15  millones  de  kilómetros). 
Observaciones cercanas por medio de la sonda Ulysses, determinaron emisiones de rayos 
X y que la cola del cometa era de unos 500 millones de kilómetros de longitud, la más 
larga conocida hasta el momento. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cometa Hyakutake en su máxima aproximación a la Tierra el 24 de marzo de 1996. 
Crédito de la imagen: Philipp Salzgeber 
 
El cometa Hale‐Bopp fue probablemente uno de los cometas más observados durante el 
siglo pasado, siendo uno de los más brillantes que se han visto en décadas, además de que 
pudo ser observado a simple vista durante 18 meses, casi el doble del tiempo que pudo 
observarse  el  Gran  Cometa  de  1811.  Su  paso  motivó  cierta  preocupación  entre  la 
población  ya  que  no  se  habían  visto  cometas  en  muchas  décadas,  al  grado  que  hubo 
rumores de que una gran nave extraterrestre estaba siguiendo su paso, lo cual incitó a un 
suicidio en masa entre los seguidores de la secta Heaven’s Gate. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cometa Hale‐Bopp 
Crédito de la Imagen: Dominio Público 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Para saber más de los cometas puedes consultar: 
http://solarsystem.nasa.gov/planets/profile.cfm?Object=Comets 
http://www.eso.org/public/about‐eso/search.html?q=comets&searchthis=Go 
http://www.astromia.com/solar/cometas.htm 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego MarinEl universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego Marincarlosrodriguezfernandez
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universohannybal
 
Constitución del universo
Constitución del universoConstitución del universo
Constitución del universo
Maroli López
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universoguest4a0e0d8
 
Astros del universo
Astros del universoAstros del universo
Astros del universoMaruja Ruiz
 
Planetas aseroides cometas
Planetas aseroides cometasPlanetas aseroides cometas
Planetas aseroides cometas
guest6014d4
 
Power point universo .ppt
Power point universo .pptPower point universo .ppt
Power point universo .pptconlavida
 
El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.
28030709
 
Ppt universo ok
Ppt universo okPpt universo ok
Ppt universo okJoscelin08
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Gema Rua
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
El universo
El universoEl universo
El universoceipamos
 
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
jessica2708
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Andrea Buitrago
 
Ppt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universoPpt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universoAdriana Ordenes
 

La actualidad más candente (20)

El universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego MarinEl universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego Marin
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLARSISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA PLANETARIO SOLAR
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
 
Constitución del universo
Constitución del universoConstitución del universo
Constitución del universo
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
T 6 el universo María Fernández.
T 6 el universo María Fernández.T 6 el universo María Fernández.
T 6 el universo María Fernández.
 
Astros del universo
Astros del universoAstros del universo
Astros del universo
 
Planetas aseroides cometas
Planetas aseroides cometasPlanetas aseroides cometas
Planetas aseroides cometas
 
Power point universo .ppt
Power point universo .pptPower point universo .ppt
Power point universo .ppt
 
El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.
 
Ppt universo ok
Ppt universo okPpt universo ok
Ppt universo ok
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Ppt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universoPpt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universo
 

Similar a Cometas

Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316anita_dinamita22
 
Júpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches GalileanasJúpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches Galileanas
Curso Informática
 
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
Julian Hernandez
 
Practica de los planetas
Practica de los planetasPractica de los planetas
Practica de los planetas
Alvaro Corrionero
 
El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solarpingui
 
Jader
JaderJader
Sistema solar jae
Sistema solar jaeSistema solar jae
Sistema solar jae
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
loreni_marti
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
scholem
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharinscholem
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912virgepa
 
El sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea SetuainEl sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea Setuaincardenaltercero
 
Palnetas
PalnetasPalnetas

Similar a Cometas (20)

Lox planethax
Lox planethaxLox planethax
Lox planethax
 
Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316Jpiter noches-galileanas-3316
Jpiter noches-galileanas-3316
 
Júpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches GalileanasJúpiter - Noches Galileanas
Júpiter - Noches Galileanas
 
Julian y david
Julian y davidJulian y david
Julian y david
 
Practica de los planetas
Practica de los planetasPractica de los planetas
Practica de los planetas
 
El Siste ma Solar
El Siste ma SolarEl Siste ma Solar
El Siste ma Solar
 
Jader
JaderJader
Jader
 
Sistema solar jae
Sistema solar jaeSistema solar jae
Sistema solar jae
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y SharinCopia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
Copia De Planetas 6 C Caro Y Sharin
 
Sol
SolSol
Sol
 
Sol
SolSol
Sol
 
Convert30912
Convert30912Convert30912
Convert30912
 
El sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea SetuainEl sistema solar por Nerea Setuain
El sistema solar por Nerea Setuain
 
Palnetas
PalnetasPalnetas
Palnetas
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cometas