SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR




   Presentación realizada por:

   Tomás Martín

   José Luis Cañas
EL SISTEMA SOLAR
CURSO:       6º de Primaria.
TEMA:         El Sistema Solar
AREA:        Conocimiento del Medio


OBJETIVOS:
El alumno será capaz de:
Nombrar los distintos planetas del Sistema Solar
Dibujar en el cuaderno el Sistema Solar: el Sol y los planetas con sus órbitas.
Explicar la formación del Sistema Solar.
Situar en un dibujo las distintas partes del Sol.
Explicar la diferencia de los dos tipos de eclipses.
Elaborar un cuadro sinóptico con los planetas y sus velocidades de rotación y traslación
Escribir en el cuaderno como se genera la energía solar
EL SISTEMA SOLAR

           ¿Cómo se utilizaría?


emento al tema tratado en el libro de texto.

no el tema, sobre el Sistema Solar, el profesor les pondría la presentación, para darles más info

aces a videos, para que el profesor las pueda utilizar para completar las explicaciones.
EL SISTEMA SOLAR




Está formado por el Sol y los planetas que giran a su alrededor.

Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea.

Se originó hace 4.600 millones de años.
EL SISTEMA SOLAR
FORMACIÓN

Se inició por la explosión de una supernova.


Una inmensa nube de gas y polvo se contrajo y empezó a girar a gran velo


La mayor parte de la materia se acumuló en un punto El Sol.


Millones de objetos materiales, que giraban alrededor del sol, se unieron d
EL SISTEMA SOLAR

               Las fuerzas de atracción y repulsión hacen que los planetas giren en órbitas
LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL




   LEY DE KEPLER

   Todos los planetas se mueven
   en órbitas elípticas con el Sol
   situado en un foco.
EL SOL


Es un estrella que se formo hace 4.650
millones de años.


Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los
planetas y los hace girar a su alrededor.


Gira alrededor del centro de la Vía Láctea cada 200
millones de años.
CAPAS DEL SOL
ENERGÍA SOLAR

    Se crea en el interior del Sol

    Se produce por una fusión nuclear.

    Los núcleos de hidrógeno se transforman en núcleos d

    Las partículas son expulsadas hacia la superficie en fo
PLANETAS ROCOSOS




MERCURIO   VENUS   TIERRA   MARTE
MERCURIO
Es de color gris.

Es el planeta más cercano al Sol.

Su movimiento de rotación es de 58,6 días.

Su movimiento de traslación es de 87,97 años.
VENUS
Tiene color rojizo

Su movimiento de rotación es de 243 días.

Su movimiento de traslación es de 224,7 días.
TIERRA
Es de color azul.

Es el único planeta que tiene vida.

Su movimiento de rotación es de 24 horas.

Su movimiento de traslación es de 365 días.
LA LUNA
Es de color blanco.


Es el único satélite de la Tierra.
MARTE

Es de color rojo.

Su movimiento de rotación es de 9,8 horas.

Su movimiento de traslación es de 11,86 años.
PLANETAS GASEOSOS

              JÚPITER




                                SATURNO
    NEPTUNO




                        URANO
JÚPITER
 Es el planeta más grande del Sistema Solar.

 Rotación: en el ecuador es de 9,841 horas.

 Traslación: es de unos 11,86 años terrestres.
SATURNO

  Su rotación: es de 10 horas.

  Su traslación: alrededor del Sol es de 29
  años y 167 días.
URANO

 Rotación: es de 17,9 horas.

 Traslación: es de 84 años.
NEPTUNO
Rotación: es de 16,11 horas

Traslación: es de 164,8 años.
PLUTÓN (PLUTOIDE)

  Fue descubierto en 1930.

  En la Asamblea General de la Unión Astronómica
  Internacional (2006) se creó una nueva categoría:
  Plutoide, en la que se incluyó Plutón.

  Tiene un satélite Caronte
ASTEROIDES
   Son cuerpos rocosos o metálicos, que orbitan
   alrededor del Sol.


   El asteroide más conocido es Ceres.
METEORITOS
Entran en la atmósfera de algún planeta sin
   llegar a desintegrarse por completo.
COMETAS

Son cuerpos formados por hielo y rocas

Describen órbitas un tanto irregulares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astronancyrios
 
El sistema solar. Animado
El sistema solar. AnimadoEl sistema solar. Animado
El sistema solar. Animado
Hogar
 
El planeta saturno
El planeta saturnoEl planeta saturno
El planeta saturno
RocioGuerrero46
 
By g tema 3 Dinámica terrestre interna
By g tema 3 Dinámica terrestre internaBy g tema 3 Dinámica terrestre interna
By g tema 3 Dinámica terrestre interna
Ciencias Bolgar
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
Gaby Cruz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Wendy Villero Orozco
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Solguestd7c9ea
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
guest41f60c8
 
La relación de la tierra
La relación de la tierraLa relación de la tierra
La relación de la tierra
BigMike24
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universogeopaloma
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
Martha Valero
 
la tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solarla tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solar
Patricia Hernandez Cruz
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotaciónSantos Rivera
 
El planeta Urano
El planeta UranoEl planeta Urano
El planeta Urano
RocioGuerrero46
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarAdriana Ordenes
 
Llegada del hombre a la luna
Llegada del hombre a la lunaLlegada del hombre a la luna
Llegada del hombre a la luna
Pedro Oña
 
5 saturno
5 saturno5 saturno
5 saturno
Colometa Muñoz
 
Instrumentos De ExploraçãO Espacial
Instrumentos De ExploraçãO EspacialInstrumentos De ExploraçãO Espacial
Instrumentos De ExploraçãO EspacialTânia Reis
 
La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.
Napoleon Bellaville
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionViridiana Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astro
 
El sistema solar. Animado
El sistema solar. AnimadoEl sistema solar. Animado
El sistema solar. Animado
 
El planeta saturno
El planeta saturnoEl planeta saturno
El planeta saturno
 
By g tema 3 Dinámica terrestre interna
By g tema 3 Dinámica terrestre internaBy g tema 3 Dinámica terrestre interna
By g tema 3 Dinámica terrestre interna
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
La relación de la tierra
La relación de la tierraLa relación de la tierra
La relación de la tierra
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
la tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solarla tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solar
 
Movimiento de rotación
Movimiento de rotaciónMovimiento de rotación
Movimiento de rotación
 
El planeta Urano
El planeta UranoEl planeta Urano
El planeta Urano
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
 
Llegada del hombre a la luna
Llegada del hombre a la lunaLlegada del hombre a la luna
Llegada del hombre a la luna
 
5 saturno
5 saturno5 saturno
5 saturno
 
Instrumentos De ExploraçãO Espacial
Instrumentos De ExploraçãO EspacialInstrumentos De ExploraçãO Espacial
Instrumentos De ExploraçãO Espacial
 
La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.La luna y sus características con Anexos.
La luna y sus características con Anexos.
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacion
 

Destacado

Teoria planetesimal
Teoria planetesimalTeoria planetesimal
Teoria planetesimalcorduente
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. EspañolEL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
pablojgd
 
Sistema solar (planetas)
Sistema solar (planetas)Sistema solar (planetas)
Sistema solar (planetas)
Geraldine
 
Saturn
SaturnSaturn
Saturn
Eva Puertes
 
Planetas gaseosos
Planetas gaseososPlanetas gaseosos
Planetas gaseosos
Antonio González Atienza
 
3 El Sol
3 El Sol3 El Sol
3 El SolCSG
 
Saturno y neptuno
Saturno y neptunoSaturno y neptuno
Saturno y neptunomirenpo
 
un viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solarun viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solar
roxanaarguett
 
Sistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetasSistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetas
Matii Planas
 
Actividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticiasActividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticias
chica09
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
Unicaxsiemprefer
 
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
Sesion 2  junio cadenas alimenticiasSesion 2  junio cadenas alimenticias
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
patitavd
 
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primariaUnidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
Lina Apastegui Nadal
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
Cristian Cervantes
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
Flor
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
pataroman
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
Gerardonicolasm
 

Destacado (20)

Teoria planetesimal
Teoria planetesimalTeoria planetesimal
Teoria planetesimal
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. EspañolEL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
EL UNIVERSO. MAPA CONCEPTUAL. Español
 
Sistema solar (planetas)
Sistema solar (planetas)Sistema solar (planetas)
Sistema solar (planetas)
 
Saturn
SaturnSaturn
Saturn
 
Planetas gaseosos
Planetas gaseososPlanetas gaseosos
Planetas gaseosos
 
3 El Sol
3 El Sol3 El Sol
3 El Sol
 
Saturno
SaturnoSaturno
Saturno
 
Saturno y neptuno
Saturno y neptunoSaturno y neptuno
Saturno y neptuno
 
un viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solarun viaje al espacio, sistema solar
un viaje al espacio, sistema solar
 
Sistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetasSistema solar y sus planetas
Sistema solar y sus planetas
 
Actividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticiasActividad cadenas y redes alimenticias
Actividad cadenas y redes alimenticias
 
Universo Mapa Conceptual Universo2
Universo Mapa Conceptual Universo2Universo Mapa Conceptual Universo2
Universo Mapa Conceptual Universo2
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
 
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
Sesion 2  junio cadenas alimenticiasSesion 2  junio cadenas alimenticias
Sesion 2 junio cadenas alimenticias
 
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primariaUnidad05 El Universo esquema 5º primaria
Unidad05 El Universo esquema 5º primaria
 
Guia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febreroGuia de estudio eneroi febrero
Guia de estudio eneroi febrero
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
 

Similar a El Sistema Solar

La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universoguest4a0e0d8
 
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarFrancisco Navarro
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solarUnidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Franmtzyecla
 
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
Ericka Hazel Aliaga Sánchez
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
Nathan Martin Garcia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Alicia Pariona
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
daniela vargas
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth carlosrodriguezfernandez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo 98adria
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
Kevin Sam Rivera Vargas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
guest439b8a
 

Similar a El Sistema Solar (20)

La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Conocimiento tema 6 Peresa Pérez
Conocimiento tema 6 Peresa Pérez Conocimiento tema 6 Peresa Pérez
Conocimiento tema 6 Peresa Pérez
 
Tema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , ClaudiaTema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , Claudia
 
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solar
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solarUnidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solar
 
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
Desglosando el universo
Desglosando el universoDesglosando el universo
Desglosando el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
 
Tema 1 universo
Tema 1 universoTema 1 universo
Tema 1 universo
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
Gelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomicoGelogia tiempo astronomico
Gelogia tiempo astronomico
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Más de tomasyjoseluis

El primado de san Pedro
El primado de  san PedroEl primado de  san Pedro
El primado de san Pedro
tomasyjoseluis
 
El Conciliarismo
El ConciliarismoEl Conciliarismo
El Conciliarismo
tomasyjoseluis
 
La religión en el aula
La religión en el aulaLa religión en el aula
La religión en el aula
tomasyjoseluis
 
El comportamiento en la iglesia
El comportamiento en la iglesiaEl comportamiento en la iglesia
El comportamiento en la iglesia
tomasyjoseluis
 
El comportamiento de los niños en casa
El comportamiento de los niños en casa El comportamiento de los niños en casa
El comportamiento de los niños en casa
tomasyjoseluis
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
tomasyjoseluis
 
Creencias contraproducentes
Creencias contraproducentesCreencias contraproducentes
Creencias contraproducentes
tomasyjoseluis
 
Pensamientos distorsionados
Pensamientos distorsionadosPensamientos distorsionados
Pensamientos distorsionados
tomasyjoseluis
 
Retrato de una persona
Retrato de una personaRetrato de una persona
Retrato de una persona
tomasyjoseluis
 
Historias con moraleja
Historias con moralejaHistorias con moraleja
Historias con moraleja
tomasyjoseluis
 
Historias con moraleja
Historias con moralejaHistorias con moraleja
Historias con moraleja
tomasyjoseluis
 
Caricias emocionales
Caricias emocionalesCaricias emocionales
Caricias emocionales
tomasyjoseluis
 
Aprender de las aguilas
Aprender de las aguilasAprender de las aguilas
Aprender de las aguilas
tomasyjoseluis
 
Higiene y lenguaje corporal
Higiene y lenguaje corporalHigiene y lenguaje corporal
Higiene y lenguaje corporal
tomasyjoseluis
 
Historia de los santos niños
Historia de los santos niñosHistoria de los santos niños
Historia de los santos niños
tomasyjoseluis
 
Felicitación de navidad 2011
Felicitación de navidad   2011Felicitación de navidad   2011
Felicitación de navidad 2011tomasyjoseluis
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
tomasyjoseluis
 
Presentación del sistema solar
Presentación del sistema solarPresentación del sistema solar
Presentación del sistema solar
tomasyjoseluis
 

Más de tomasyjoseluis (20)

El primado de san Pedro
El primado de  san PedroEl primado de  san Pedro
El primado de san Pedro
 
El Conciliarismo
El ConciliarismoEl Conciliarismo
El Conciliarismo
 
La religión en el aula
La religión en el aulaLa religión en el aula
La religión en el aula
 
El comportamiento en la iglesia
El comportamiento en la iglesiaEl comportamiento en la iglesia
El comportamiento en la iglesia
 
El comportamiento de los niños en casa
El comportamiento de los niños en casa El comportamiento de los niños en casa
El comportamiento de los niños en casa
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
Creencias contraproducentes
Creencias contraproducentesCreencias contraproducentes
Creencias contraproducentes
 
Pensamientos distorsionados
Pensamientos distorsionadosPensamientos distorsionados
Pensamientos distorsionados
 
Personas valoradas
Personas valoradasPersonas valoradas
Personas valoradas
 
Retrato de una persona
Retrato de una personaRetrato de una persona
Retrato de una persona
 
Historias con moraleja
Historias con moralejaHistorias con moraleja
Historias con moraleja
 
Historias con moraleja
Historias con moralejaHistorias con moraleja
Historias con moraleja
 
Caricias emocionales
Caricias emocionalesCaricias emocionales
Caricias emocionales
 
Aprender de las aguilas
Aprender de las aguilasAprender de las aguilas
Aprender de las aguilas
 
Higiene y lenguaje corporal
Higiene y lenguaje corporalHigiene y lenguaje corporal
Higiene y lenguaje corporal
 
Historia de los santos niños
Historia de los santos niñosHistoria de los santos niños
Historia de los santos niños
 
Felicitación de navidad 2011
Felicitación de navidad   2011Felicitación de navidad   2011
Felicitación de navidad 2011
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Presentación del sistema solar
Presentación del sistema solarPresentación del sistema solar
Presentación del sistema solar
 
Carlos i
Carlos iCarlos i
Carlos i
 

El Sistema Solar

  • 1. EL SISTEMA SOLAR Presentación realizada por: Tomás Martín José Luis Cañas
  • 2. EL SISTEMA SOLAR CURSO: 6º de Primaria. TEMA: El Sistema Solar AREA: Conocimiento del Medio OBJETIVOS: El alumno será capaz de: Nombrar los distintos planetas del Sistema Solar Dibujar en el cuaderno el Sistema Solar: el Sol y los planetas con sus órbitas. Explicar la formación del Sistema Solar. Situar en un dibujo las distintas partes del Sol. Explicar la diferencia de los dos tipos de eclipses. Elaborar un cuadro sinóptico con los planetas y sus velocidades de rotación y traslación Escribir en el cuaderno como se genera la energía solar
  • 3. EL SISTEMA SOLAR ¿Cómo se utilizaría? emento al tema tratado en el libro de texto. no el tema, sobre el Sistema Solar, el profesor les pondría la presentación, para darles más info aces a videos, para que el profesor las pueda utilizar para completar las explicaciones.
  • 4. EL SISTEMA SOLAR Está formado por el Sol y los planetas que giran a su alrededor. Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea. Se originó hace 4.600 millones de años.
  • 5. EL SISTEMA SOLAR FORMACIÓN Se inició por la explosión de una supernova. Una inmensa nube de gas y polvo se contrajo y empezó a girar a gran velo La mayor parte de la materia se acumuló en un punto El Sol. Millones de objetos materiales, que giraban alrededor del sol, se unieron d
  • 6. EL SISTEMA SOLAR Las fuerzas de atracción y repulsión hacen que los planetas giren en órbitas LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL LEY DE KEPLER Todos los planetas se mueven en órbitas elípticas con el Sol situado en un foco.
  • 7. EL SOL Es un estrella que se formo hace 4.650 millones de años. Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor. Gira alrededor del centro de la Vía Láctea cada 200 millones de años.
  • 9. ENERGÍA SOLAR Se crea en el interior del Sol Se produce por una fusión nuclear. Los núcleos de hidrógeno se transforman en núcleos d Las partículas son expulsadas hacia la superficie en fo
  • 10. PLANETAS ROCOSOS MERCURIO VENUS TIERRA MARTE
  • 11. MERCURIO Es de color gris. Es el planeta más cercano al Sol. Su movimiento de rotación es de 58,6 días. Su movimiento de traslación es de 87,97 años.
  • 12. VENUS Tiene color rojizo Su movimiento de rotación es de 243 días. Su movimiento de traslación es de 224,7 días.
  • 13. TIERRA Es de color azul. Es el único planeta que tiene vida. Su movimiento de rotación es de 24 horas. Su movimiento de traslación es de 365 días.
  • 14. LA LUNA Es de color blanco. Es el único satélite de la Tierra.
  • 15. MARTE Es de color rojo. Su movimiento de rotación es de 9,8 horas. Su movimiento de traslación es de 11,86 años.
  • 16. PLANETAS GASEOSOS JÚPITER SATURNO NEPTUNO URANO
  • 17. JÚPITER Es el planeta más grande del Sistema Solar. Rotación: en el ecuador es de 9,841 horas. Traslación: es de unos 11,86 años terrestres.
  • 18. SATURNO Su rotación: es de 10 horas. Su traslación: alrededor del Sol es de 29 años y 167 días.
  • 19. URANO Rotación: es de 17,9 horas. Traslación: es de 84 años.
  • 20. NEPTUNO Rotación: es de 16,11 horas Traslación: es de 164,8 años.
  • 21. PLUTÓN (PLUTOIDE) Fue descubierto en 1930. En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (2006) se creó una nueva categoría: Plutoide, en la que se incluyó Plutón. Tiene un satélite Caronte
  • 22. ASTEROIDES Son cuerpos rocosos o metálicos, que orbitan alrededor del Sol. El asteroide más conocido es Ceres.
  • 23. METEORITOS Entran en la atmósfera de algún planeta sin llegar a desintegrarse por completo.
  • 24. COMETAS Son cuerpos formados por hielo y rocas Describen órbitas un tanto irregulares