SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Ingeniería
Recinto Universitario Simón Bolívar
Facultad de Electrotecnia y Computación
Sistemas Operativos y Redes
Compilación y configuración del
Kernel 4.4.76 en openSUSE 42.3
Autores:
Francisco Rios Cabrera. 2013-61643
Erving Galeano Cruz. 2013-61343
Docente: Narciso Agulera
Grupo: 4T3-Co
Fecha: 01 de noviembre de 2017.
Objetivo general
 Elaborar una guía detallada de la compilación y edición del kernel 4.4.76 en la
versión de Linux openSUSE 42.3, para que pueda ser implementada por
cualquier persona con conocimientos de computación.
Objetivos específicos
 Modificar el kernel de manera que presente un mensaje personalizado al
encender la computadora.
 Personalizar el aspecto visual del sistema operativo de openSUSE.
 Lograr que el sistema operativo funcione normalmente luego de las
modificaciones.
Reseña histórica de openSUSE
openSUSE es el nombre de la distribución y el proyecto libre de un sistema
operativo basado en Linux, auspiciado por SUSE Linux GmbH (una división
independiente de The Attachmate Group), y AMD para su desarrollo y
mantenimiento. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004, Novell
decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de
código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo. La
versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión
estable es openSUSE 42.3
openSUSE es una de las más conocidas distribuciones Linux existentes a nivel
mundial, se basó en sus orígenes en Slackware. Entre las principales virtudes
de esta distribución se encuentra el que sea una de las más sencillas de instalar
y administrar, ya que cuenta con varios asistentes gráficos para completar
diversas tareas en especial por su gran herramienta de instalación y
configuración YasT.
La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión
estable es openSUSE
42.3 openSUSE comparte muchas características con SUSE Linux Enterprise,
ofreciendo por ejemplo:
• AppArmor: otorga permisos a las aplicaciones en función de cómo se ejecutan
e interaccionan con el sistema.
• YaST: una aplicación que openSUSE utiliza para administrar el sistema e
instalar software.
• Xen: software de virtualización.
• KDE y GNOME.
• Compiz: un escritorio 3D que corre sobre Xgl.
Instalamos las siguientes herramientas necesarias para la compilación.
Ncurses: biblioteca de programación que provee la API.
GCC: compilador de C.
Digitamos en la terminal los siguientes comandos para descargar las
herramientas necesarias para la compilación.
Ejecutamos el siguiente comando para ver la versión del Kernel.
Ya verificada la versión del Kernel, digitamos el siguiente comando para
Descargar el Kernel.
Verificamos que esta descargado con ls.
Descomprimimos la fuente del kernel con el siguiente comando.
Modificación del Archivo main.c
Este archivo es el que modificaremos para mostrar el mensaje
personalizado.
Desde la terminal nos dirigimos nos dirigimos a la ubicación del archivo
main.c
Nos preparamos para compilar. Nos vamos a menuconfig.
Aquí solo aceptamos y nos salimos.
Por ultimo nos queda compilar el kernel. Los hacemos con make.
Después que finalizo la compilación, los siguiente seria escribir make
modules (compilar los módulos)
Ahora make module install, para instalar los módulos.
Ya por ultimo make install para instalar el kernel.
Actualizar el grub2.
El grub2 tenemos que configúralo para que asuma el nuevo kernel. Nos
ubicamos en la carpeta /boot con cd y veremos que ahí se encuentra grub2.
Después con el editor nano vamos a editar el tiempo y quitaremos el
splash para que aparezca la carga del sistema en modo texto junto con lo
que escribimos en main.c
Lo que haremos aquí es quitar lo que está entre comilla en
CRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=””(quitar el splash)
CRUB_TIMEOUT=30 (pusimos 30 segundos para cargar el crub).
Después damos control+o para guardar.
Para finalizar y actualizamos grub y grub2.
Con todo esto hecho ya podemos reiniciar y probar los cambios.
Shutdown –r now
Resultados.
Como compilar el kernel de Opensuse 42.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linux: Basics OF Linux
Linux: Basics OF LinuxLinux: Basics OF Linux
Linux: Basics OF Linux
Omkar Walavalkar
 
An Introduction to Linux
An Introduction to LinuxAn Introduction to Linux
An Introduction to Linux
anandvaidya
 
Linux presentation
Linux presentationLinux presentation
Linux presentationNikhil Jain
 
Debian Linux Overview
Debian Linux OverviewDebian Linux Overview
Debian Linux Overview
DarshanRamjiyani
 
Linux Kernel Tour
Linux Kernel TourLinux Kernel Tour
Linux Kernel Tour
samrat das
 
Automation with ansible
Automation with ansibleAutomation with ansible
Automation with ansible
Khizer Naeem
 
Linux Kernel Programming
Linux Kernel ProgrammingLinux Kernel Programming
Linux Kernel ProgrammingNalin Sharma
 
Linux introduction
Linux introductionLinux introduction
Linux introduction
Md. Zahid Hossain Shoeb
 
(Declarative) Jenkins Pipelines
(Declarative) Jenkins Pipelines(Declarative) Jenkins Pipelines
(Declarative) Jenkins Pipelines
Steffen Gebert
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Part 02 Linux Kernel Module Programming
Part 02 Linux Kernel Module ProgrammingPart 02 Linux Kernel Module Programming
Part 02 Linux Kernel Module Programming
Tushar B Kute
 
Android Things : Building Embedded Devices
Android Things : Building Embedded DevicesAndroid Things : Building Embedded Devices
Android Things : Building Embedded Devices
Emertxe Information Technologies Pvt Ltd
 
História do linux ppt
História do linux pptHistória do linux ppt
História do linux pptshade09
 
Basic commands for powershell : Configuring Windows PowerShell and working wi...
Basic commands for powershell : Configuring Windows PowerShell and working wi...Basic commands for powershell : Configuring Windows PowerShell and working wi...
Basic commands for powershell : Configuring Windows PowerShell and working wi...
Hitesh Mohapatra
 
Installing and running Postfix within a docker container from the command line
Installing and running Postfix within a docker container from the command lineInstalling and running Postfix within a docker container from the command line
Installing and running Postfix within a docker container from the command line
dotCloud
 
Complete Guide for Linux shell programming
Complete Guide for Linux shell programmingComplete Guide for Linux shell programming
Complete Guide for Linux shell programming
sudhir singh yadav
 

La actualidad más candente (20)

Linux: Basics OF Linux
Linux: Basics OF LinuxLinux: Basics OF Linux
Linux: Basics OF Linux
 
An Introduction to Linux
An Introduction to LinuxAn Introduction to Linux
An Introduction to Linux
 
Linux presentation
Linux presentationLinux presentation
Linux presentation
 
Debian Linux Overview
Debian Linux OverviewDebian Linux Overview
Debian Linux Overview
 
Linux Kernel Tour
Linux Kernel TourLinux Kernel Tour
Linux Kernel Tour
 
Automation with ansible
Automation with ansibleAutomation with ansible
Automation with ansible
 
Linux Kernel Programming
Linux Kernel ProgrammingLinux Kernel Programming
Linux Kernel Programming
 
step by step to install the ubuntu
step by step to install the ubuntustep by step to install the ubuntu
step by step to install the ubuntu
 
Linux introduction
Linux introductionLinux introduction
Linux introduction
 
(Declarative) Jenkins Pipelines
(Declarative) Jenkins Pipelines(Declarative) Jenkins Pipelines
(Declarative) Jenkins Pipelines
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Linux basics
Linux basicsLinux basics
Linux basics
 
Part 02 Linux Kernel Module Programming
Part 02 Linux Kernel Module ProgrammingPart 02 Linux Kernel Module Programming
Part 02 Linux Kernel Module Programming
 
Android Things : Building Embedded Devices
Android Things : Building Embedded DevicesAndroid Things : Building Embedded Devices
Android Things : Building Embedded Devices
 
História do linux ppt
História do linux pptHistória do linux ppt
História do linux ppt
 
Linux
Linux Linux
Linux
 
Basic commands for powershell : Configuring Windows PowerShell and working wi...
Basic commands for powershell : Configuring Windows PowerShell and working wi...Basic commands for powershell : Configuring Windows PowerShell and working wi...
Basic commands for powershell : Configuring Windows PowerShell and working wi...
 
Installing and running Postfix within a docker container from the command line
Installing and running Postfix within a docker container from the command lineInstalling and running Postfix within a docker container from the command line
Installing and running Postfix within a docker container from the command line
 
Complete Guide for Linux shell programming
Complete Guide for Linux shell programmingComplete Guide for Linux shell programming
Complete Guide for Linux shell programming
 
Linux Presentation
Linux PresentationLinux Presentation
Linux Presentation
 

Similar a Como compilar el kernel de Opensuse 42.3

Debian
DebianDebian
Debian
Jersson95
 
Manual de instalación de cent os
Manual de instalación de cent osManual de instalación de cent os
Manual de instalación de cent os
JonathanFortuna
 
Cuestionario n;3 resuelto
Cuestionario n;3 resueltoCuestionario n;3 resuelto
Cuestionario n;3 resueltoBryan Du
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computaciónCheloSF
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
CheloSF
 
Open suse 11.4
Open suse 11.4Open suse 11.4
Open suse 11.4
Crhis
 
Linux
LinuxLinux
Linux
LinuxLinux
Manual de Instalación - Arch linux
Manual de Instalación - Arch linuxManual de Instalación - Arch linux
Manual de Instalación - Arch linux
Checha Macario Ixcot
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suse
paulinita0831
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
Juan Alberto Rua Peña
 
Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point Montse Perez
 
9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linuxArleth Beta
 
Resumen investigación tesina gnu linux
Resumen investigación tesina gnu linuxResumen investigación tesina gnu linux
Resumen investigación tesina gnu linux
crosbycarbajal
 
Cómo compilar el kernel
Cómo compilar el kernelCómo compilar el kernel
Cómo compilar el kernelMIT
 
Ntics
NticsNtics
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
Armando_V_G
 
Sesion3 del Curso de Lliurex
Sesion3 del Curso de LliurexSesion3 del Curso de Lliurex
Sesion3 del Curso de Lliurex
Blanca Valero Hilario
 

Similar a Como compilar el kernel de Opensuse 42.3 (20)

Debian
DebianDebian
Debian
 
Manual de instalación de cent os
Manual de instalación de cent osManual de instalación de cent os
Manual de instalación de cent os
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Cuestionario n;3 resuelto
Cuestionario n;3 resueltoCuestionario n;3 resuelto
Cuestionario n;3 resuelto
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Open suse 11.4
Open suse 11.4Open suse 11.4
Open suse 11.4
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Manual de Instalación - Arch linux
Manual de Instalación - Arch linuxManual de Instalación - Arch linux
Manual de Instalación - Arch linux
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suse
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
 
Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point
 
9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linux
 
Resumen investigación tesina gnu linux
Resumen investigación tesina gnu linuxResumen investigación tesina gnu linux
Resumen investigación tesina gnu linux
 
Cómo compilar el kernel
Cómo compilar el kernelCómo compilar el kernel
Cómo compilar el kernel
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Nombre del maestro
Nombre del maestroNombre del maestro
Nombre del maestro
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
Sesion3 del Curso de Lliurex
Sesion3 del Curso de LliurexSesion3 del Curso de Lliurex
Sesion3 del Curso de Lliurex
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (17)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Como compilar el kernel de Opensuse 42.3

  • 1. Universidad Nacional de Ingeniería Recinto Universitario Simón Bolívar Facultad de Electrotecnia y Computación Sistemas Operativos y Redes Compilación y configuración del Kernel 4.4.76 en openSUSE 42.3 Autores: Francisco Rios Cabrera. 2013-61643 Erving Galeano Cruz. 2013-61343 Docente: Narciso Agulera Grupo: 4T3-Co Fecha: 01 de noviembre de 2017.
  • 2. Objetivo general  Elaborar una guía detallada de la compilación y edición del kernel 4.4.76 en la versión de Linux openSUSE 42.3, para que pueda ser implementada por cualquier persona con conocimientos de computación. Objetivos específicos  Modificar el kernel de manera que presente un mensaje personalizado al encender la computadora.  Personalizar el aspecto visual del sistema operativo de openSUSE.  Lograr que el sistema operativo funcione normalmente luego de las modificaciones.
  • 3. Reseña histórica de openSUSE openSUSE es el nombre de la distribución y el proyecto libre de un sistema operativo basado en Linux, auspiciado por SUSE Linux GmbH (una división independiente de The Attachmate Group), y AMD para su desarrollo y mantenimiento. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004, Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo. La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable es openSUSE 42.3 openSUSE es una de las más conocidas distribuciones Linux existentes a nivel mundial, se basó en sus orígenes en Slackware. Entre las principales virtudes de esta distribución se encuentra el que sea una de las más sencillas de instalar y administrar, ya que cuenta con varios asistentes gráficos para completar diversas tareas en especial por su gran herramienta de instalación y configuración YasT. La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable es openSUSE 42.3 openSUSE comparte muchas características con SUSE Linux Enterprise, ofreciendo por ejemplo: • AppArmor: otorga permisos a las aplicaciones en función de cómo se ejecutan e interaccionan con el sistema. • YaST: una aplicación que openSUSE utiliza para administrar el sistema e instalar software. • Xen: software de virtualización. • KDE y GNOME. • Compiz: un escritorio 3D que corre sobre Xgl.
  • 4. Instalamos las siguientes herramientas necesarias para la compilación. Ncurses: biblioteca de programación que provee la API. GCC: compilador de C. Digitamos en la terminal los siguientes comandos para descargar las herramientas necesarias para la compilación. Ejecutamos el siguiente comando para ver la versión del Kernel. Ya verificada la versión del Kernel, digitamos el siguiente comando para Descargar el Kernel.
  • 5. Verificamos que esta descargado con ls. Descomprimimos la fuente del kernel con el siguiente comando.
  • 6. Modificación del Archivo main.c Este archivo es el que modificaremos para mostrar el mensaje personalizado. Desde la terminal nos dirigimos nos dirigimos a la ubicación del archivo main.c
  • 7. Nos preparamos para compilar. Nos vamos a menuconfig. Aquí solo aceptamos y nos salimos.
  • 8.
  • 9. Por ultimo nos queda compilar el kernel. Los hacemos con make.
  • 10. Después que finalizo la compilación, los siguiente seria escribir make modules (compilar los módulos)
  • 11. Ahora make module install, para instalar los módulos.
  • 12. Ya por ultimo make install para instalar el kernel. Actualizar el grub2. El grub2 tenemos que configúralo para que asuma el nuevo kernel. Nos ubicamos en la carpeta /boot con cd y veremos que ahí se encuentra grub2.
  • 13. Después con el editor nano vamos a editar el tiempo y quitaremos el splash para que aparezca la carga del sistema en modo texto junto con lo que escribimos en main.c Lo que haremos aquí es quitar lo que está entre comilla en CRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=””(quitar el splash) CRUB_TIMEOUT=30 (pusimos 30 segundos para cargar el crub). Después damos control+o para guardar.
  • 14. Para finalizar y actualizamos grub y grub2. Con todo esto hecho ya podemos reiniciar y probar los cambios. Shutdown –r now Resultados.