SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO PUEDO CONTRIBUIR A
QUE CHILE SEA UN PAÍS
CARBONO NEUTRAL?
Hay una relación directa entre calentamiento global y aumento de la concentración de gases de efecto
invernadero(GEI) en la atmósfera. Factores como el aumento de la población, junto con la mayor demanda
energética y de productos de consumo, influirían en la tendencia creciente de emisiones de GEI. Por tanto es
urgente reducirlas.
¿Qué significa carbono neutral?
El término “Carbono neutral”
alude al estado en el que las
emisiones netas de GEI
liberadas al ambiente
equivalen a cero. El objetivo
final es no afectar la
concentración natural de
gases efecto invernadero que
existe en la atmósfera.
La neutralidad en carbono es el equivalente a un resultado neto de cero emisiones. Hay varias acciones que los
agentes emisores pueden llevar a cabo para conseguir este equilibrio, lográndose en gran medida gracias a la
eliminación gradual del uso de los combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural, etc.), principales causantes del
calentamiento global.
En primer lugar, existen las medidas de reducción y compensación:
• Reducción del consumo energético y actividades que producen emisiones
• Mejora de la eficiencia energética de los procesos
• Innovación tecnológica baja en carbono
• Consumo de electricidad renovable (eólica, fotovoltaica, hidroeléctrica, termosolar, etc.)
Cuando es difícil reducir aún más las
emisiones, o el coste de las medidas es
muy alto, se adquieren certificados de
reducción de CO₂ de proyectos de
compensación que permitan disminuir las
emisiones globales y propiciar un
desarrollo sostenible.
Llegar a cero emisiones netas de carbono para 2050, ¿es posible?
Más de 70 países se han unido
para prometer la neutralidad de
sus emisiones de carbono para
el año 2050 pero ¿cómo se
puede lograr esto? y ¿cómo
sería un mundo que dependa
solo de energía renovable?,
hablamos con un experto de la
ONU sobre el tema.
• “Eso quiere decir que los esfuerzos
globales que se están haciendo en
términos de reducción de emisiones
deben conducir a que las emisiones
de CO2 que se generan por la quema
de combustibles y otras actividades
sean reducidas lo máximo que se
pueda, y que cualquier emisión
residuo que quede sea compensado
por medio de, por ejemplo, la
siembra de bosques, o la captura de
carbono y su almacenamiento, que
son tecnologías nuevas”
Bután: el reino budista
libre de emisiones de
carbono
• Esta pequeña nación, con alrededor de
750 mil habitantes, es uno de los países
que más contribuye en el cuidado del
ambiente. Desde la COP 15 que se realizó
en Copenhague en 2009, Bután se
comprometió a liberarse de la emisión de
carbono para siempre.
• Hoy, este país de menos de 800 mil
habitantes, cuyo nombre significa “la tierra
del dragón trueno”, es una verdadera
potencia sustentable. Incluso, llegó a
convertirse en el primer país del mundo
con emisiones negativas.
• ¿CÓMO LO LOGRARON?
• En primer lugar, gracias a la gran
masa de bosques. Según la
constitución de Bután, el 60% de su
tierra boscosa debe ser preservada: de
hecho, hoy el 72% del país está
compuesto por este ecosistema. En
gran parte, gracias a ellos, el país
absorbe cuatro veces más carbono del
que emite.
• Además, más de la mitad del país
está protegida con parques nacionales,
reservas naturales y santuarios de vida
silvestre. Lo sorprendente es que
todos estos están conectados por una
red de corredores biológicos. Así, los
animales salvajes son libres de vagar
por todo el país.
10 formas de reducir tu huella de carbono
1. Utiliza menos la secadora de ropa
Los tendederos y los rack de secado son una opción amigable con el planeta.
Las secadoras de ropa producen una gran cantidad de CO2, al no utilizarlas
bajas tu consumo de electricidad (y la cuenta), dejas de producir dióxido de
carbono y, además, tienes como aliado al mejor quitamanchas que existe: el
sol.
2. Desconecta el cargador de tu celular
Aunque no estés usando el cargador, si lo dejas conectado sigue consumiendo
energía y contribuyendo al cambio climático, por eso los llaman ?vampiros de
energía?. Lo mismo pasa con el resto de tus aparatos si los dejas conectados:
pantalla de TV, computadora, Blu-ray, DVD, etc. La mejor opción es comprar
barras multicontacto, con estas podrás desconectar todas tus máquinas en un
solo movimiento.
3. Mantén limpio tu refrigerador
El exceso de bolsas de plástico y empaques, así como mantener
el congelador con hielo, hacen que tu aparato necesite más
potencia para enfriar, y con ello se gasta más electricidad.
4. Saca la bicicleta
Muchos trayectos no justifican el uso del automóvil, ¿por qué
no mejorar de paso tu salud recurriendo más a la bicicleta?
(Considera también el transporte público).
5. Utiliza bolsas de tela cuando hagas el súper
Seguro esto ya lo sabías, pero uno de los mayores enemigos del
medio ambiente el el uso excesivo del plástico, y usar cajas
cartón o bolsas de tela al hacer el súper, es una medida
necesaria.
6. Regresa al termo
Comprar botellas plásticas con líquido cada que tienes sed es poco amigable
con el planeta, mejor compra un termo y lleva en éste tus bebidas. Un
beneficio adicional es que podrás controlar mejor la calidad de los líquidos
que ingieres pues los llevarás desde tu hogar, y no te arriesgarás con bebidas
de dudosa calidad. Con el tiempo verás que el ahorro también será notable.
7. Reduce la ingesta de carnes
Ya se trate de cerdo, res o aves, el proceso para llevarlos a tu
mesa gasta una gran cantidad de energía.
8. Mantén tu automóvil en buen estado
Si necesitas seguir utilizando tu coche, mantenlo en buen
estado. Los autos con el mantenimiento adecuado, como las
llantas infladas correctamente, generan menos emisiones de
gases de efecto invernadero, además de que no te dejarán
tirado en el camino.
9. Adopta plantas endémicas
Las plantas propias de la localidad donde vives no requieren
demasiado uso de agua, y sus beneficios son mayores al
absorber el CO2 del aire. Lo mejor sería que plantaras un árbol,
pero si no cuentas con el espacio o las condiciones necesarias,
puedes explorar algunas ideas alternativas como los jardines
verticales.
10. Recuerda las tres erres
Busca tener presente siempre el significado de las tres erres y
procura aplicarlas siempre que puedas: Reduce, Reutiliza y
Recicla.
¿PIENSAS QUE TU HUELLA DE CARBONO ES LA ADECUADA? ¿POR QUÉ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalRocío Ruz
 
12 tips para ayudar al planeta
12 tips para ayudar al planeta12 tips para ayudar al planeta
12 tips para ayudar al planetaWakes Up
 
Energia renovable mp dr
Energia renovable mp drEnergia renovable mp dr
Energia renovable mp dr
Danielaruiz317
 
Eficienciencia energética
Eficienciencia energéticaEficienciencia energética
Eficienciencia energética
tonilaser
 
Consejos AL Gore
Consejos AL GoreConsejos AL Gore
Consejos AL Goremanuelduron
 
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada   Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Webquest energia renovables
Webquest energia renovablesWebquest energia renovables
Webquest energia renovablesmangelig
 
Energia y agua
Energia y aguaEnergia y agua
Energia y aguagarcia93
 
Cómo luchar contra el calentamiento global
Cómo luchar contra el calentamiento globalCómo luchar contra el calentamiento global
Cómo luchar contra el calentamiento global
Jose Luis Vazquez Ledezma
 
Presentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge AlbaPresentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge Alba
Agustin Gigli
 
Presentació patysssssssssss patyyyyyyyyy
Presentació patysssssssssss patyyyyyyyyyPresentació patysssssssssss patyyyyyyyyy
Presentació patysssssssssss patyyyyyyyyyKathe Chicango
 
Agua y energia
Agua y energiaAgua y energia
Agua y energia
percysernaque
 
Actividad curso de energía
Actividad curso de energíaActividad curso de energía
Actividad curso de energía
Elías GUNE
 
Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
agascras
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
sandrarf_00
 
Calentamientoglobalcampaña
CalentamientoglobalcampañaCalentamientoglobalcampaña
Calentamientoglobalcampaña
José Larios
 

La actualidad más candente (19)

Campus verde
Campus verdeCampus verde
Campus verde
 
Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambiental
 
12 tips para ayudar al planeta
12 tips para ayudar al planeta12 tips para ayudar al planeta
12 tips para ayudar al planeta
 
Energia renovable mp dr
Energia renovable mp drEnergia renovable mp dr
Energia renovable mp dr
 
Eficienciencia energética
Eficienciencia energéticaEficienciencia energética
Eficienciencia energética
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 
Consejos AL Gore
Consejos AL GoreConsejos AL Gore
Consejos AL Gore
 
Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada   Unidad viii producto 8 nancy estrada
Unidad viii producto 8 nancy estrada
 
Webquest energia renovables
Webquest energia renovablesWebquest energia renovables
Webquest energia renovables
 
Energia y agua
Energia y aguaEnergia y agua
Energia y agua
 
Cómo luchar contra el calentamiento global
Cómo luchar contra el calentamiento globalCómo luchar contra el calentamiento global
Cómo luchar contra el calentamiento global
 
Presentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge AlbaPresentación final de Jorge Alba
Presentación final de Jorge Alba
 
Presentació patysssssssssss patyyyyyyyyy
Presentació patysssssssssss patyyyyyyyyyPresentació patysssssssssss patyyyyyyyyy
Presentació patysssssssssss patyyyyyyyyy
 
Agua y energia
Agua y energiaAgua y energia
Agua y energia
 
Actividad curso de energía
Actividad curso de energíaActividad curso de energía
Actividad curso de energía
 
Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
 
Calentamientoglobalcampaña
CalentamientoglobalcampañaCalentamientoglobalcampaña
Calentamientoglobalcampaña
 
01
0101
01
 

Similar a Como ser carbono neutral

Cambio Climático y Calentamiento Global
Cambio Climático y Calentamiento GlobalCambio Climático y Calentamiento Global
Cambio Climático y Calentamiento Global
Juan Angel Conca Pardo
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Katherine Pacherres Urcia
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Isabella Medina
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planetaguest4b5f4
 
Protejamosnos
ProtejamosnosProtejamosnos
Protejamosnosrcavagno
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalkaty
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
JohanaAchote
 
Power joseroque
Power joseroquePower joseroque
Power joseroque
feler
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
yolichavez
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Ana Marlen Ruiz Cortés
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
integradorescabo
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacionyolichavez
 
Soluciones para el Cambio Climático
Soluciones para el Cambio ClimáticoSoluciones para el Cambio Climático
Soluciones para el Cambio ClimáticoBioEarth
 
Refleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaRefleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaDetodoconNinos
 
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
Ecosistemas S.A.S
 
Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.
Refleja tu Amor
 
Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Jose Gomez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
hildaquintanar
 

Similar a Como ser carbono neutral (20)

Cambio Climático y Calentamiento Global
Cambio Climático y Calentamiento GlobalCambio Climático y Calentamiento Global
Cambio Climático y Calentamiento Global
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
 
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
Acciones para-mejorar-el-medio-ambiente-en-el-planeta-1235078240025964-2
 
Reciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erresReciclaje - La ley de las 3 erres
Reciclaje - La ley de las 3 erres
 
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El PlanetaAcciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
Acciones Para Mejorar El Medio Ambiente En El Planeta
 
Protejamosnos
ProtejamosnosProtejamosnos
Protejamosnos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
 
Power joseroque
Power joseroquePower joseroque
Power joseroque
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
 
Concientizate
ConcientizateConcientizate
Concientizate
 
Concientizacion
ConcientizacionConcientizacion
Concientizacion
 
Soluciones para el Cambio Climático
Soluciones para el Cambio ClimáticoSoluciones para el Cambio Climático
Soluciones para el Cambio Climático
 
Refleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaRefleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planeta
 
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!Hagamos una diferencia para protegernos a partir de   ¡HOY!
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY!
 
Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.
 
Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Como ser carbono neutral

  • 1. ¿CÓMO PUEDO CONTRIBUIR A QUE CHILE SEA UN PAÍS CARBONO NEUTRAL?
  • 2. Hay una relación directa entre calentamiento global y aumento de la concentración de gases de efecto invernadero(GEI) en la atmósfera. Factores como el aumento de la población, junto con la mayor demanda energética y de productos de consumo, influirían en la tendencia creciente de emisiones de GEI. Por tanto es urgente reducirlas. ¿Qué significa carbono neutral? El término “Carbono neutral” alude al estado en el que las emisiones netas de GEI liberadas al ambiente equivalen a cero. El objetivo final es no afectar la concentración natural de gases efecto invernadero que existe en la atmósfera.
  • 3. La neutralidad en carbono es el equivalente a un resultado neto de cero emisiones. Hay varias acciones que los agentes emisores pueden llevar a cabo para conseguir este equilibrio, lográndose en gran medida gracias a la eliminación gradual del uso de los combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural, etc.), principales causantes del calentamiento global. En primer lugar, existen las medidas de reducción y compensación: • Reducción del consumo energético y actividades que producen emisiones • Mejora de la eficiencia energética de los procesos • Innovación tecnológica baja en carbono • Consumo de electricidad renovable (eólica, fotovoltaica, hidroeléctrica, termosolar, etc.) Cuando es difícil reducir aún más las emisiones, o el coste de las medidas es muy alto, se adquieren certificados de reducción de CO₂ de proyectos de compensación que permitan disminuir las emisiones globales y propiciar un desarrollo sostenible.
  • 4. Llegar a cero emisiones netas de carbono para 2050, ¿es posible? Más de 70 países se han unido para prometer la neutralidad de sus emisiones de carbono para el año 2050 pero ¿cómo se puede lograr esto? y ¿cómo sería un mundo que dependa solo de energía renovable?, hablamos con un experto de la ONU sobre el tema.
  • 5. • “Eso quiere decir que los esfuerzos globales que se están haciendo en términos de reducción de emisiones deben conducir a que las emisiones de CO2 que se generan por la quema de combustibles y otras actividades sean reducidas lo máximo que se pueda, y que cualquier emisión residuo que quede sea compensado por medio de, por ejemplo, la siembra de bosques, o la captura de carbono y su almacenamiento, que son tecnologías nuevas”
  • 6. Bután: el reino budista libre de emisiones de carbono • Esta pequeña nación, con alrededor de 750 mil habitantes, es uno de los países que más contribuye en el cuidado del ambiente. Desde la COP 15 que se realizó en Copenhague en 2009, Bután se comprometió a liberarse de la emisión de carbono para siempre. • Hoy, este país de menos de 800 mil habitantes, cuyo nombre significa “la tierra del dragón trueno”, es una verdadera potencia sustentable. Incluso, llegó a convertirse en el primer país del mundo con emisiones negativas.
  • 7. • ¿CÓMO LO LOGRARON? • En primer lugar, gracias a la gran masa de bosques. Según la constitución de Bután, el 60% de su tierra boscosa debe ser preservada: de hecho, hoy el 72% del país está compuesto por este ecosistema. En gran parte, gracias a ellos, el país absorbe cuatro veces más carbono del que emite. • Además, más de la mitad del país está protegida con parques nacionales, reservas naturales y santuarios de vida silvestre. Lo sorprendente es que todos estos están conectados por una red de corredores biológicos. Así, los animales salvajes son libres de vagar por todo el país.
  • 8. 10 formas de reducir tu huella de carbono 1. Utiliza menos la secadora de ropa Los tendederos y los rack de secado son una opción amigable con el planeta. Las secadoras de ropa producen una gran cantidad de CO2, al no utilizarlas bajas tu consumo de electricidad (y la cuenta), dejas de producir dióxido de carbono y, además, tienes como aliado al mejor quitamanchas que existe: el sol. 2. Desconecta el cargador de tu celular Aunque no estés usando el cargador, si lo dejas conectado sigue consumiendo energía y contribuyendo al cambio climático, por eso los llaman ?vampiros de energía?. Lo mismo pasa con el resto de tus aparatos si los dejas conectados: pantalla de TV, computadora, Blu-ray, DVD, etc. La mejor opción es comprar barras multicontacto, con estas podrás desconectar todas tus máquinas en un solo movimiento.
  • 9. 3. Mantén limpio tu refrigerador El exceso de bolsas de plástico y empaques, así como mantener el congelador con hielo, hacen que tu aparato necesite más potencia para enfriar, y con ello se gasta más electricidad. 4. Saca la bicicleta Muchos trayectos no justifican el uso del automóvil, ¿por qué no mejorar de paso tu salud recurriendo más a la bicicleta? (Considera también el transporte público). 5. Utiliza bolsas de tela cuando hagas el súper Seguro esto ya lo sabías, pero uno de los mayores enemigos del medio ambiente el el uso excesivo del plástico, y usar cajas cartón o bolsas de tela al hacer el súper, es una medida necesaria.
  • 10. 6. Regresa al termo Comprar botellas plásticas con líquido cada que tienes sed es poco amigable con el planeta, mejor compra un termo y lleva en éste tus bebidas. Un beneficio adicional es que podrás controlar mejor la calidad de los líquidos que ingieres pues los llevarás desde tu hogar, y no te arriesgarás con bebidas de dudosa calidad. Con el tiempo verás que el ahorro también será notable. 7. Reduce la ingesta de carnes Ya se trate de cerdo, res o aves, el proceso para llevarlos a tu mesa gasta una gran cantidad de energía. 8. Mantén tu automóvil en buen estado Si necesitas seguir utilizando tu coche, mantenlo en buen estado. Los autos con el mantenimiento adecuado, como las llantas infladas correctamente, generan menos emisiones de gases de efecto invernadero, además de que no te dejarán tirado en el camino.
  • 11. 9. Adopta plantas endémicas Las plantas propias de la localidad donde vives no requieren demasiado uso de agua, y sus beneficios son mayores al absorber el CO2 del aire. Lo mejor sería que plantaras un árbol, pero si no cuentas con el espacio o las condiciones necesarias, puedes explorar algunas ideas alternativas como los jardines verticales. 10. Recuerda las tres erres Busca tener presente siempre el significado de las tres erres y procura aplicarlas siempre que puedas: Reduce, Reutiliza y Recicla.
  • 12. ¿PIENSAS QUE TU HUELLA DE CARBONO ES LA ADECUADA? ¿POR QUÉ?