SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO VESTIRSE EN LA MONTAÑA
                                    Para actividades de montaña y deportes al aire
                                    libre, se requiere que la vestimenta sea abrigada
                                    y lo más versátil posible. Cuando nos
                                    encontramos aire libre debemos proteger el
                                    cuerpo contra el frío, el viento o la humedad y,
                                    además, intentar que esa protección sea
                                    duradera.

                                    La mejor manera de vestirse para actividades al
                                    aire libre es el sistema de vestimenta por capas.
                                    Las ventajas del sistema de vestimenta por
                                    capas es evidente ya que al ponernos o
                                    quitarnos una o varias capas de ropa podemos
                                    adaptarnos de una manera óptima al clima en
                                    función de la temperatura que haga, el tipo de
                                    esfuerzo que estemos realizando, el estado de
                                    nuestro cuerpo, etc.

                                    El arte consiste en encontrar la buena
                                    combinación entre las diversas capas que
                                    conforman esta especie de cebolla que debe ser
                                    la vestimenta de las actividades al aire libre.
                                    Esquemáticamente, son tres las capas
                                    principales, aunque podríamos aumentarlas
                                    hasta cinco, e incluso seis, dependiendo del tipo
                                    de actividad y la zona donde se realice ésta.

Esquema de las principales capas:

                             CAPA 1 - ROPA INTERIOR

Es la ropa que estará en contacto con la piel, cuya función es transferir la humedad
del sudor hacia fuera, logrando mantener el cuerpo seco. Esta capa debe ser de
rápido secado. Los materiales más utilizados para esta capa son el polipropileno,
Power dry®, etc.
Tatoo Vinson                Tatoo Theron              Tatoo Nunatak



                              CAPA 2 - CAPA CALIENTE

Esta segunda capa es la encargada de mantener el calor; como segunda capa se
pueden usar una o varias prendas de las cuales las más usadas son:

• Forro polar o fleece gruesos, delgados y de diversos tipos. Existen varias marcas
que fabrican de este tipo de tejidos pero el más conocido es el de la marca
Polartec®




       Tatoo Tralkan                 Tatoo Pukem              Tatoo Quindi


• Prendas rellenas de plumas, siendo la pluma el mejor aislante que se conoce. Este
tipo de prendas es muy usado en lugares con temperaturas extremas y secas ya que
al mojarse pierde gran parte de sus propiedades térmicas.
Lowe Alpine Polar World

• Prendas rellenas de fibras, las cuales tienen gran capacidad térmica. Son muy
apreciadas por su bajo peso y volumen. Las fibras más usadas actualmente son el
Polarward 3D®, Hollowfill®, Thinsulate®, etc.




 Lowe Alpine Stash Jacket

            CAPA 3 - PROTECCIÓN AISLANTE CONTRA LOS ELEMENTOS

La tercera capa o capa impermeable cumple la función de protegernos contra el
viento y el agua. En esta capa normalmente se usan trajes sin relleno, de materiales
impermeables y respirables. Los materiales más usados para esta capa son: Gore-
Tex®, Triplepiont®, Simpatex®, Conduit®, etc.
Lowe Alpine Ice Light             Tatoo Luku            Tatoo Huaraz XCR


La combinación de estas capas es adecuada para escalar en el desierto, para
ascender un ochomil y para tomar café en una estación de esquí. Solo se trata de
realizar las combinaciones adecuadas, lo cual es verdaderamente sencillo en la
mayoría de situaciones.

Solo en salidas y expediciones a lugares del planeta extremadamente fríos o
húmedos, o con alguna característica climática excepcional será necesario, buscar
un sistema distinto al multicapas.

Más contenido relacionado

Similar a Como Vestirse En Montana

botas, ropa, bastones.
botas, ropa, bastones.botas, ropa, bastones.
botas, ropa, bastones.
Arturo Santiago Yepes
 
Bonibonito
BonibonitoBonibonito
Bonibonito
Melisa Fuentealba
 
Sobre Los Sacos De Dormir
Sobre Los Sacos De DormirSobre Los Sacos De Dormir
Sobre Los Sacos De DormirSergio Miranda
 
Tejidos de alto rendimiento
Tejidos de alto rendimientoTejidos de alto rendimiento
Tejidos de alto rendimiento
Jairo Israel Reyes
 
Caminatas
CaminatasCaminatas
Caminatas
samuelpao
 
Nopal infografia ropa termica
Nopal infografia ropa termicaNopal infografia ropa termica
Nopal infografia ropa termica
BrbaraImposti
 
Cómo vestirse para la montaña
Cómo vestirse para la montañaCómo vestirse para la montaña
Cómo vestirse para la montaña
senderismo Racons
 
Montañismo trabajo inst
Montañismo trabajo instMontañismo trabajo inst
Montañismo trabajo inst
rocasnegras
 
Vestimenta Montañismo
Vestimenta MontañismoVestimenta Montañismo
Vestimenta Montañismowiulloa
 
Construction Safety Talks - 03 - Spanish
Construction Safety Talks - 03 - SpanishConstruction Safety Talks - 03 - Spanish
Construction Safety Talks - 03 - SpanishJohn Keller
 
The action jacket by Jumper
The action jacket by JumperThe action jacket by Jumper
The action jacket by Jumper
Aran Traba
 
vestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmmvestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmm
Lathrop Consultores
 
Cómo vestirse abrigado y lucir moderno en invierno
Cómo vestirse abrigado y lucir moderno en invierno Cómo vestirse abrigado y lucir moderno en invierno
Cómo vestirse abrigado y lucir moderno en invierno
Jeff Kemp
 
Equipos protec
Equipos protecEquipos protec
Equipos protec
Moises Loayza Sanchez
 
Equipo de proteccion personal nfpa 1971
Equipo de proteccion personal nfpa 1971Equipo de proteccion personal nfpa 1971
Equipo de proteccion personal nfpa 1971
alfa12victin
 
Marcha y senderismo.equipo
Marcha y senderismo.equipoMarcha y senderismo.equipo
Marcha y senderismo.equipo
Andres Segura
 
Catálogo Stormsocks Bridgedale
Catálogo Stormsocks BridgedaleCatálogo Stormsocks Bridgedale
Catálogo Stormsocks Bridgedale
Esteller
 
Manual de iniciacion a la montaña
Manual de iniciacion a la montañaManual de iniciacion a la montaña
Manual de iniciacion a la montaña
silblasbo
 

Similar a Como Vestirse En Montana (20)

botas, ropa, bastones.
botas, ropa, bastones.botas, ropa, bastones.
botas, ropa, bastones.
 
Bonibonito
BonibonitoBonibonito
Bonibonito
 
Bonibonito
BonibonitoBonibonito
Bonibonito
 
Sobre Los Sacos De Dormir
Sobre Los Sacos De DormirSobre Los Sacos De Dormir
Sobre Los Sacos De Dormir
 
Tejidos de alto rendimiento
Tejidos de alto rendimientoTejidos de alto rendimiento
Tejidos de alto rendimiento
 
Caminatas
CaminatasCaminatas
Caminatas
 
Nopal infografia ropa termica
Nopal infografia ropa termicaNopal infografia ropa termica
Nopal infografia ropa termica
 
Cómo vestirse para la montaña
Cómo vestirse para la montañaCómo vestirse para la montaña
Cómo vestirse para la montaña
 
Montañismo trabajo inst
Montañismo trabajo instMontañismo trabajo inst
Montañismo trabajo inst
 
Vestimenta Montañismo
Vestimenta MontañismoVestimenta Montañismo
Vestimenta Montañismo
 
Construction Safety Talks - 03 - Spanish
Construction Safety Talks - 03 - SpanishConstruction Safety Talks - 03 - Spanish
Construction Safety Talks - 03 - Spanish
 
The action jacket by Jumper
The action jacket by JumperThe action jacket by Jumper
The action jacket by Jumper
 
vestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmmvestuario y habitabilidad qmm
vestuario y habitabilidad qmm
 
Cómo vestirse abrigado y lucir moderno en invierno
Cómo vestirse abrigado y lucir moderno en invierno Cómo vestirse abrigado y lucir moderno en invierno
Cómo vestirse abrigado y lucir moderno en invierno
 
Equipos protec
Equipos protecEquipos protec
Equipos protec
 
Equipo de proteccion personal nfpa 1971
Equipo de proteccion personal nfpa 1971Equipo de proteccion personal nfpa 1971
Equipo de proteccion personal nfpa 1971
 
Marcha y senderismo.equipo
Marcha y senderismo.equipoMarcha y senderismo.equipo
Marcha y senderismo.equipo
 
Equipos protec
Equipos protecEquipos protec
Equipos protec
 
Catálogo Stormsocks Bridgedale
Catálogo Stormsocks BridgedaleCatálogo Stormsocks Bridgedale
Catálogo Stormsocks Bridgedale
 
Manual de iniciacion a la montaña
Manual de iniciacion a la montañaManual de iniciacion a la montaña
Manual de iniciacion a la montaña
 

Más de Sergio Miranda

Nivologia I
Nivologia INivologia I
Nivologia I
Sergio Miranda
 
Nivologia II
Nivologia IINivologia II
Nivologia II
Sergio Miranda
 
Nivologia I
Nivologia INivologia I
Nivologia I
Sergio Miranda
 

Más de Sergio Miranda (7)

Refugios En La Nieve
Refugios En La NieveRefugios En La Nieve
Refugios En La Nieve
 
El Comfort Termico
El Comfort TermicoEl Comfort Termico
El Comfort Termico
 
Las Avalanchas
Las AvalanchasLas Avalanchas
Las Avalanchas
 
La Nieve
La NieveLa Nieve
La Nieve
 
Nivologia I
Nivologia INivologia I
Nivologia I
 
Nivologia II
Nivologia IINivologia II
Nivologia II
 
Nivologia I
Nivologia INivologia I
Nivologia I
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 

Último (6)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 

Como Vestirse En Montana

  • 1. CÓMO VESTIRSE EN LA MONTAÑA Para actividades de montaña y deportes al aire libre, se requiere que la vestimenta sea abrigada y lo más versátil posible. Cuando nos encontramos aire libre debemos proteger el cuerpo contra el frío, el viento o la humedad y, además, intentar que esa protección sea duradera. La mejor manera de vestirse para actividades al aire libre es el sistema de vestimenta por capas. Las ventajas del sistema de vestimenta por capas es evidente ya que al ponernos o quitarnos una o varias capas de ropa podemos adaptarnos de una manera óptima al clima en función de la temperatura que haga, el tipo de esfuerzo que estemos realizando, el estado de nuestro cuerpo, etc. El arte consiste en encontrar la buena combinación entre las diversas capas que conforman esta especie de cebolla que debe ser la vestimenta de las actividades al aire libre. Esquemáticamente, son tres las capas principales, aunque podríamos aumentarlas hasta cinco, e incluso seis, dependiendo del tipo de actividad y la zona donde se realice ésta. Esquema de las principales capas: CAPA 1 - ROPA INTERIOR Es la ropa que estará en contacto con la piel, cuya función es transferir la humedad del sudor hacia fuera, logrando mantener el cuerpo seco. Esta capa debe ser de rápido secado. Los materiales más utilizados para esta capa son el polipropileno, Power dry®, etc.
  • 2. Tatoo Vinson Tatoo Theron Tatoo Nunatak CAPA 2 - CAPA CALIENTE Esta segunda capa es la encargada de mantener el calor; como segunda capa se pueden usar una o varias prendas de las cuales las más usadas son: • Forro polar o fleece gruesos, delgados y de diversos tipos. Existen varias marcas que fabrican de este tipo de tejidos pero el más conocido es el de la marca Polartec® Tatoo Tralkan Tatoo Pukem Tatoo Quindi • Prendas rellenas de plumas, siendo la pluma el mejor aislante que se conoce. Este tipo de prendas es muy usado en lugares con temperaturas extremas y secas ya que al mojarse pierde gran parte de sus propiedades térmicas.
  • 3. Lowe Alpine Polar World • Prendas rellenas de fibras, las cuales tienen gran capacidad térmica. Son muy apreciadas por su bajo peso y volumen. Las fibras más usadas actualmente son el Polarward 3D®, Hollowfill®, Thinsulate®, etc. Lowe Alpine Stash Jacket CAPA 3 - PROTECCIÓN AISLANTE CONTRA LOS ELEMENTOS La tercera capa o capa impermeable cumple la función de protegernos contra el viento y el agua. En esta capa normalmente se usan trajes sin relleno, de materiales impermeables y respirables. Los materiales más usados para esta capa son: Gore- Tex®, Triplepiont®, Simpatex®, Conduit®, etc.
  • 4. Lowe Alpine Ice Light Tatoo Luku Tatoo Huaraz XCR La combinación de estas capas es adecuada para escalar en el desierto, para ascender un ochomil y para tomar café en una estación de esquí. Solo se trata de realizar las combinaciones adecuadas, lo cual es verdaderamente sencillo en la mayoría de situaciones. Solo en salidas y expediciones a lugares del planeta extremadamente fríos o húmedos, o con alguna característica climática excepcional será necesario, buscar un sistema distinto al multicapas.