SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACION DE DISPOSITIVOS MOVILES
PROGRAMACIÓN DE PLATAFORMAS MOVILES 1
ARNOLD FERNEY TORRES OME
YAMIL BUENAÑO
Docente de la asignatura
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
INGENIERÍA DE SOFTWARE
COLOMBIA
2016
2
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................4
OBJETIVOS...........................................................................................................................5
COMPARACION ENTRE SMARTPHONE Y TABLET........................................................6
1. Ratings .........................................................................................................................8
2. General.........................................................................................................................8
3. Display..........................................................................................................................9
4. Hardware .....................................................................................................................9
5. Cámara.......................................................................................................................10
6. Software .....................................................................................................................10
7. Conectividad...............................................................................................................11
8. Sensores......................................................................................................................12
CONCLUSIONES.................................................................................................................13
WEBGRAFIA .......................................................................................................................14
3
LISTADO DE TABLAS
Tabla 1 Comparación Rating..................................................................................................8
Tabla 2 Componentes del Display..........................................................................................9
Tabla 3 Propiedades de la Cámara........................................................................................10
Tabla 4 Conectividad de los dispositivos de comparación...................................................11
Tabla 5 Sensores ...................................................................................................................12
LISTADO DE FIGURAS
Figura 1 Samsung Galaxy S5 .................................................................................................6
Figura 2 Galaxy Tab S 10.5 in................................................................................................7
Figura 3 Características generales ..........................................................................................8
Figura 4 Componentes del Hardware .....................................................................................9
Figura 5 Android 4.4 KitKat.................................................................................................10
Figura 6 Evolución del SO Andorid .....................................................................................11
Figura 7 Conectividad: diferencias.......................................................................................12
4
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el uso de los dispositivos móviles ha alcanzado una gran cobertura hasta
convertirse en herramientas indispensables para el desarrollo de diversas actividades de la
vida cotidiana. Desde lo básico como recibir y hacer llamadas, hasta operaciones más
avanzadas como la transferencia de correos electrónicos así como la interacción en tiempo
real a través de video llamadas o videoconferencias con una o con varias personas.
Gracias a esto, la población dispone de dispositivos que facilitan y mejoran la calidad de vida
tanto en el ámbito laboral, social como en el sentimental o personal. Las relaciones se
fortalecen y consolidan con su uso independientemente del espacio, logrando así tener una
comunicación constante.
De esta forma, es preciso resaltar como las personas se han integrado rápidamente con las
diversas tecnologías relacionadas, hasta el punto que hoy en día es muy fácil iniciar una
conversación con un individuo desconocido simplemente conociendo su perfil a través de las
redes sociales que los medios virtuales presentan. Es también sencillo, en el aspecto
académico, capacitarse en cualquier área del conocimiento a través de su teléfono móvil o
computador portátil; por la parte profesional, es posible hoy, brindar asesoría a los estudiosos
interesados en los temas que usted maneja y ofrecer soporte sin la necesidad de trasladarse a
ninguna parte.
En contraste, y en vista que las tecnologías ya están fuertemente integradas con la comunidad,
existe un cierto porcentaje que no conoce ni diferencia las características de los diferentes
dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes (Smartphone) y las tabletas (Tablet),
como tampoco su principal utilidad para así tener una mejor experiencia en su uso diario.
En este documento se presenta una revisión general de dos tipos de dispositivos móviles
donde basado en fundamentos técnicos, de funcionalidad y acogida por la población en
general, se hará una comparación entre ambos resaltando los características más importantes
de cada uno.
5
OBJETIVOS
 Describir y reconocer las capacidades de los dispositivos móviles Smartphone y
Tablet.
 Identificar las características principales, ventajas y desventajas de cada dispositivo.
 Comparar las características principales del Smartphone y Tablet resaltando lo más
importante de cada uno.
6
COMPARACION ENTRE SMARTPHONE Y TABLET
Los dispositivos móviles que serán objetivo del desarrollo del documento son el teléfono
inteligente (Smartphone) Samung Galaxy S5 y la tableta Samung Galaxy Tab S 10.5 inch.
Dichos dispositivos se han seleccionado por conveniencia, pues el Smartphone es el usado
por el autor y la Tablet por un familiar, así que hay mayor posibilidad de interactuar con
dichos equipos.
Figura 1 Samsung Galaxy S5
Fuente: Tomado de https://news.samsung.com
7
Figura 2 Galaxy Tab S 10.5 in
Fuente: Tomado de https://news.samsung.com
Según la revisión realizada en varias fuentes disponibles en la web se encontraron que 8
aspectos general son los más apropiados y usados para realizar comparaciones entre
dispositivos móviles. En ellos se integran otros ítems que son predominantes para que el
usuario final seleccione uno en lugar de otros disponibles en el mercado.
8
1. Ratings
El posicionamiento de cada dispositivo basado varias fuentes de consulta en especial en el
sitio web de phonearea, un sitio estadounidense, se tiene la siguiente comparación mostrada
en la tabla 1.
Tabla 1 Comparación Rating
Samsung Galaxy Tab S 10.5 Samsung Galaxy S5
Fuente: Autor basado en información de www.phonearea.com
De acuerdo con la tabla 1 se puede apreciar que el Smartphone presenta una mayor acogida
y uso por la comunidad americana.
2. General
Figura 3 Características generales
Fuente del Autor
9
3. Display
Tabla 2 Componentes del Display
Características adicionales que posee el Samsung Galaxy S5 y que la Galaxy Tab S 10.5
no dispone son la protección Gorilla Glass 3 y la resistencia al agua hasta un 1 metro por un
tiempo de 30 minutos.
4. Hardware
Figura 4 Componentes del Hardware
10
5. Cámara
Tabla 3 Propiedades de la Cámara
Samsung Galaxy Tab S 10.5 in Samsung Galaxy S5
Cámara posterior
(Megapixels)
8 16
Cámara Frontal
(Megapixels)
2.1 2.1
Hardware
Auto focus
CMOS image sensor
Auto focus (phase detection)
Black-illuminated sensor (BSI)
Software
Digital Image stabilization
Self-timer / Digital zoom
Geo tagging
Digital Image stabilization
Self-timer / Digital zoom
Geo tagging
Touch to focus /voice activation
Smile & face detection
Configuración
Exposure compensation
ISO Control
Exposure compensation
ISO Control
White balance presets
Disparos
Burst mode / scenes / effects
High Dynamic Range Mode (HDR)
Burst mode / scenes / effects
High Dynamic Range Mode (HDR)
Panorama / Night mode
Video 1920x1080 (1080 p HD) 30 fps
1920x1080 (1080 p HD) 60 fps
3840x2160 (4K) 30 fps
Fuente: información tomada de www.phonearena.com
6. Software
El sistema operativo que manejan ambos dispositivos móviles es el Android 4.4, el cual es
una de las más recientes versiones de dicho sistema.
Figura 5 Android 4.4 KitKat
Fuente: Tomado de http://cybertrickk.blogspot.com.co
11
Figura 6 Evolución del SO Andorid
Fuente: Tomado de http://cybertrickk.blogspot.com.co
7. Conectividad
Debido a que ambos dispositivos funcionan bajo la misma plataforma, poseen características
similares como las que se muestran en la tabla 4. Así también, algunas diferencias que
presenta el Samsung Galaxy S5 se muestran en la figura 7.
Tabla 4 Conectividad de los dispositivos de comparación
GSM 850, 900, 1800, 1900 MHz
UMTS 850, 900, 1900, 2100 MHz
LTE Bands 1, 2, 3, 5, 7, 8
DATA LTE
Bluetooth 4.0
WiFi / Mobile hostpot 802.11 a, b, g, n, ac, dual-band / SI
USB Features Mass storage device, USB charging
HDMI vía microUSB
Positioning GPS, A-GPS, Glonass
Navigation Turn-by-turn navigation, Voice navigation
Fuente:Tomado de http://www.phonearena.com
12
Figura 7 Conectividad: diferencias
Fuente: del autor
8. Sensores
Tabla 5 Sensores
Samsung Galaxy
Tab S 10.5 in
Samsung Galaxy
S5
Compass/
Magnetometer
SI SI
Proximity Sensor SI
Accelerometer SI SI
Ambient light SI SI
Gyroscope SI SI
Barometer SI
Fingerprint SI SI
Fuente:Tomado de http://www.phonearena.com
13
CONCLUSIONES
 El Smartphone Samsung Galaxy S5 presenta mayor popularidad por los usuarios y
esto es sustentado en algunas de sus características como son la duración de la batería
que en el navegador presenta mayor duración que en la Tablet así como en las horas
que necesita para cargar la batería que de 0 a 100% gasta 2 horas.
 La Tablet Samsung Galaxy Tab S 10.5 debido a su resolución, tamaño y a que el
mejor rendimiento lo presenta en la reproducción de videos y videollamada, lo hace
un dispositivo ideal para la realización de actividades multimedia como cursos o
video tutoriales.
 En cuanto a la conectividad, los dos dispositivos analizados presentan
funcionalidades similares pero el Smartphone posee 3 medios adicionales de
conectividad como por ejemplo la conexión NFC.
14
WEBGRAFIA
 Samsung Galaxy S5 battery life test, recuperado el 10/10/2016 de
http://blog.gsmarena.com/samsung-galaxy-s5-battery-test/
 Samsung Galaxy S5, recuperado el 10/10/2016 de
http://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_s5-6033.php
 Samsung Galaxy Tab S 10.5, recuperado el 10/10/2016 de
http://www.phonearena.com/phones/compare/Samsung-Galaxy-Tab-S-
10.5,Samsung-Galaxy-S5/phones/8662,8202
 Samsung Galaxy Tab S 10.5 vs Samsung Galaxy S5, recuperado el 10/10/2016 de
http://gadgets.ndtv.com/samsung-galaxy-tab-s-10-5-lte-1689-vs-samsung-galaxy-
s5-1323
 Samsung introduces galaxy tab S, recuperado el 10/10/2016 de
https://news.samsung.com/global/samsung-introduces-galaxy-tab-s-a-super-amoled-
tablet
 Samsung galaxy tab s 10.5& 8.4 review, recuperado el 10/10/2016 de
http://www.anandtech.com/show/8197/samsung-galaxy-tab-s-review-105-84inch/3

Más contenido relacionado

Destacado

Test Automation NYC 2014
Test Automation NYC 2014Test Automation NYC 2014
Test Automation NYC 2014
Kishore Bhatia
 
Ibm test data_management_v0.4
Ibm test data_management_v0.4Ibm test data_management_v0.4
Ibm test data_management_v0.4
Rosario Cunha
 
Scrum best practices
Scrum best practicesScrum best practices
Tech Vision: Next-Generation Performance Testing With BlazeMeter, Service Vir...
Tech Vision: Next-Generation Performance Testing With BlazeMeter, Service Vir...Tech Vision: Next-Generation Performance Testing With BlazeMeter, Service Vir...
Tech Vision: Next-Generation Performance Testing With BlazeMeter, Service Vir...
CA Technologies
 
How to define mobile automation strategy
How to define mobile automation strategyHow to define mobile automation strategy
How to define mobile automation strategy
Selin Gungor
 
Test Data Management: The Underestimated Pain
Test Data Management: The Underestimated PainTest Data Management: The Underestimated Pain
Test Data Management: The Underestimated Pain
Chelsea Frischknecht
 
OSI Referans Modeli ve Katmanları - Alican Uzunhan
OSI Referans Modeli ve Katmanları - Alican UzunhanOSI Referans Modeli ve Katmanları - Alican Uzunhan
OSI Referans Modeli ve Katmanları - Alican Uzunhan
Mesut Güneş
 
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 2
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 2ISTQB, ISEB Lecture Notes- 2
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 2
onsoftwaretest
 
ISTQB Foundation Level Basic
ISTQB Foundation Level BasicISTQB Foundation Level Basic
ISTQB Foundation Level Basic
Selin Gungor
 
Performance Testing
Performance TestingPerformance Testing
Performance Testing
Selin Gungor
 
Software development life cycle yazılım geliştirme yaşam döngüsü
Software development life cycle   yazılım geliştirme yaşam döngüsüSoftware development life cycle   yazılım geliştirme yaşam döngüsü
Software development life cycle yazılım geliştirme yaşam döngüsü
Mesut Günes
 
ISTQB PROJELERDE HATA YÖNETİMİ
ISTQB PROJELERDE HATA YÖNETİMİISTQB PROJELERDE HATA YÖNETİMİ
ISTQB PROJELERDE HATA YÖNETİMİ
PEM Proje Eğitim Merkezi
 
Qtp 9.5 Tutorials by www.onsoftwaretest.com
Qtp 9.5 Tutorials by www.onsoftwaretest.comQtp 9.5 Tutorials by www.onsoftwaretest.com
Qtp 9.5 Tutorials by www.onsoftwaretest.com
onsoftwaretest
 
Test Data Management a Managed Service for Software Quality Assurance
Test Data Management a Managed Service for Software Quality AssuranceTest Data Management a Managed Service for Software Quality Assurance
Test Data Management a Managed Service for Software Quality Assurance
Software Testing Solution
 
ISTQB Projelerde Spesifikasyona Dayalı Test Teknikleri
ISTQB Projelerde Spesifikasyona Dayalı Test TeknikleriISTQB Projelerde Spesifikasyona Dayalı Test Teknikleri
ISTQB Projelerde Spesifikasyona Dayalı Test Teknikleri
PEM Proje Eğitim Merkezi
 
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 4
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 4ISTQB, ISEB Lecture Notes- 4
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 4
onsoftwaretest
 
Agile for Non-IT
Agile for Non-ITAgile for Non-IT
ISTQB Metodolojisi ile Test Planlama ve Tahminleme
ISTQB Metodolojisi ile Test Planlama ve TahminlemeISTQB Metodolojisi ile Test Planlama ve Tahminleme
ISTQB Metodolojisi ile Test Planlama ve Tahminleme
PEM Proje Eğitim Merkezi
 
What is DevOps?
What is DevOps?What is DevOps?
What is DevOps?
Mesut Güneş
 
Streamlining Automation Scripts and Test Data Management
Streamlining Automation Scripts and Test Data ManagementStreamlining Automation Scripts and Test Data Management
Streamlining Automation Scripts and Test Data Management
QASymphony
 

Destacado (20)

Test Automation NYC 2014
Test Automation NYC 2014Test Automation NYC 2014
Test Automation NYC 2014
 
Ibm test data_management_v0.4
Ibm test data_management_v0.4Ibm test data_management_v0.4
Ibm test data_management_v0.4
 
Scrum best practices
Scrum best practicesScrum best practices
Scrum best practices
 
Tech Vision: Next-Generation Performance Testing With BlazeMeter, Service Vir...
Tech Vision: Next-Generation Performance Testing With BlazeMeter, Service Vir...Tech Vision: Next-Generation Performance Testing With BlazeMeter, Service Vir...
Tech Vision: Next-Generation Performance Testing With BlazeMeter, Service Vir...
 
How to define mobile automation strategy
How to define mobile automation strategyHow to define mobile automation strategy
How to define mobile automation strategy
 
Test Data Management: The Underestimated Pain
Test Data Management: The Underestimated PainTest Data Management: The Underestimated Pain
Test Data Management: The Underestimated Pain
 
OSI Referans Modeli ve Katmanları - Alican Uzunhan
OSI Referans Modeli ve Katmanları - Alican UzunhanOSI Referans Modeli ve Katmanları - Alican Uzunhan
OSI Referans Modeli ve Katmanları - Alican Uzunhan
 
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 2
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 2ISTQB, ISEB Lecture Notes- 2
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 2
 
ISTQB Foundation Level Basic
ISTQB Foundation Level BasicISTQB Foundation Level Basic
ISTQB Foundation Level Basic
 
Performance Testing
Performance TestingPerformance Testing
Performance Testing
 
Software development life cycle yazılım geliştirme yaşam döngüsü
Software development life cycle   yazılım geliştirme yaşam döngüsüSoftware development life cycle   yazılım geliştirme yaşam döngüsü
Software development life cycle yazılım geliştirme yaşam döngüsü
 
ISTQB PROJELERDE HATA YÖNETİMİ
ISTQB PROJELERDE HATA YÖNETİMİISTQB PROJELERDE HATA YÖNETİMİ
ISTQB PROJELERDE HATA YÖNETİMİ
 
Qtp 9.5 Tutorials by www.onsoftwaretest.com
Qtp 9.5 Tutorials by www.onsoftwaretest.comQtp 9.5 Tutorials by www.onsoftwaretest.com
Qtp 9.5 Tutorials by www.onsoftwaretest.com
 
Test Data Management a Managed Service for Software Quality Assurance
Test Data Management a Managed Service for Software Quality AssuranceTest Data Management a Managed Service for Software Quality Assurance
Test Data Management a Managed Service for Software Quality Assurance
 
ISTQB Projelerde Spesifikasyona Dayalı Test Teknikleri
ISTQB Projelerde Spesifikasyona Dayalı Test TeknikleriISTQB Projelerde Spesifikasyona Dayalı Test Teknikleri
ISTQB Projelerde Spesifikasyona Dayalı Test Teknikleri
 
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 4
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 4ISTQB, ISEB Lecture Notes- 4
ISTQB, ISEB Lecture Notes- 4
 
Agile for Non-IT
Agile for Non-ITAgile for Non-IT
Agile for Non-IT
 
ISTQB Metodolojisi ile Test Planlama ve Tahminleme
ISTQB Metodolojisi ile Test Planlama ve TahminlemeISTQB Metodolojisi ile Test Planlama ve Tahminleme
ISTQB Metodolojisi ile Test Planlama ve Tahminleme
 
What is DevOps?
What is DevOps?What is DevOps?
What is DevOps?
 
Streamlining Automation Scripts and Test Data Management
Streamlining Automation Scripts and Test Data ManagementStreamlining Automation Scripts and Test Data Management
Streamlining Automation Scripts and Test Data Management
 

Similar a Comparación

Aplicacion movil parcial
Aplicacion movil parcialAplicacion movil parcial
Aplicacion movil parcial
Camilo Huertas
 
Proyecto el futuro en manos de android
Proyecto el futuro en manos de androidProyecto el futuro en manos de android
Proyecto el futuro en manos de android
claire_anzueto_escobar
 
Seguridad en dispositivos móviles 2014
Seguridad en dispositivos móviles 2014Seguridad en dispositivos móviles 2014
Seguridad en dispositivos móviles 2014
edwardo
 
Plata aplicación móvil multiplataforma y web para la gestión de una comuni...
Plata   aplicación móvil multiplataforma  y web para la gestión de una comuni...Plata   aplicación móvil multiplataforma  y web para la gestión de una comuni...
Plata aplicación móvil multiplataforma y web para la gestión de una comuni...
FranciscoJavierSinis
 
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitarioUna aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
Gabriel Negri
 
Ensayo final Smartphone
Ensayo final SmartphoneEnsayo final Smartphone
Ensayo final Smartphone
Santander México
 
Act 1
Act 1Act 1
77882
7788277882
Motorola defy
Motorola defyMotorola defy
Motorola defy
Noemii Lopez Gonzalez
 
Foda
FodaFoda
Pyramid Research: Smartphone operating system Ecosystem analysis and trends s...
Pyramid Research: Smartphone operating system Ecosystem analysis and trends s...Pyramid Research: Smartphone operating system Ecosystem analysis and trends s...
Pyramid Research: Smartphone operating system Ecosystem analysis and trends s...
Angelo Tadres
 
Revista de sistemas operativos android
Revista de sistemas operativos android Revista de sistemas operativos android
Revista de sistemas operativos android
isabel de la madrid duran
 
Diseñando apps
Diseñando appsDiseñando apps
Diseñando apps
juniorgo
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
Camila Cáceres
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
Camila Cáceres
 
Puaem
PuaemPuaem
Curso android desarrollo de aplicaciones moviles
Curso android   desarrollo de aplicaciones movilesCurso android   desarrollo de aplicaciones moviles
Curso android desarrollo de aplicaciones moviles
Jose Antonio Prieto
 
Mdw guia-android-1.3
Mdw guia-android-1.3Mdw guia-android-1.3
Mdw guia-android-1.3
ERWIN AGUILAR
 
Tecnologia y desarrollo_en_dispositivos_moviles pdfreebooks1.blogspot.com
Tecnologia y desarrollo_en_dispositivos_moviles  pdfreebooks1.blogspot.comTecnologia y desarrollo_en_dispositivos_moviles  pdfreebooks1.blogspot.com
Tecnologia y desarrollo_en_dispositivos_moviles pdfreebooks1.blogspot.com
Diego Caceres
 
Informe
InformeInforme

Similar a Comparación (20)

Aplicacion movil parcial
Aplicacion movil parcialAplicacion movil parcial
Aplicacion movil parcial
 
Proyecto el futuro en manos de android
Proyecto el futuro en manos de androidProyecto el futuro en manos de android
Proyecto el futuro en manos de android
 
Seguridad en dispositivos móviles 2014
Seguridad en dispositivos móviles 2014Seguridad en dispositivos móviles 2014
Seguridad en dispositivos móviles 2014
 
Plata aplicación móvil multiplataforma y web para la gestión de una comuni...
Plata   aplicación móvil multiplataforma  y web para la gestión de una comuni...Plata   aplicación móvil multiplataforma  y web para la gestión de una comuni...
Plata aplicación móvil multiplataforma y web para la gestión de una comuni...
 
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitarioUna aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
Una aplicación móvil de realidad aumentada en el ámbito universitario
 
Ensayo final Smartphone
Ensayo final SmartphoneEnsayo final Smartphone
Ensayo final Smartphone
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
 
77882
7788277882
77882
 
Motorola defy
Motorola defyMotorola defy
Motorola defy
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Pyramid Research: Smartphone operating system Ecosystem analysis and trends s...
Pyramid Research: Smartphone operating system Ecosystem analysis and trends s...Pyramid Research: Smartphone operating system Ecosystem analysis and trends s...
Pyramid Research: Smartphone operating system Ecosystem analysis and trends s...
 
Revista de sistemas operativos android
Revista de sistemas operativos android Revista de sistemas operativos android
Revista de sistemas operativos android
 
Diseñando apps
Diseñando appsDiseñando apps
Diseñando apps
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
 
Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
 
Puaem
PuaemPuaem
Puaem
 
Curso android desarrollo de aplicaciones moviles
Curso android   desarrollo de aplicaciones movilesCurso android   desarrollo de aplicaciones moviles
Curso android desarrollo de aplicaciones moviles
 
Mdw guia-android-1.3
Mdw guia-android-1.3Mdw guia-android-1.3
Mdw guia-android-1.3
 
Tecnologia y desarrollo_en_dispositivos_moviles pdfreebooks1.blogspot.com
Tecnologia y desarrollo_en_dispositivos_moviles  pdfreebooks1.blogspot.comTecnologia y desarrollo_en_dispositivos_moviles  pdfreebooks1.blogspot.com
Tecnologia y desarrollo_en_dispositivos_moviles pdfreebooks1.blogspot.com
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Más de Arnold Torres

Coevaluacion andres quiroga
Coevaluacion andres quirogaCoevaluacion andres quiroga
Coevaluacion andres quiroga
Arnold Torres
 
Tipos de apps y modelos de comercializacion
Tipos de apps y modelos de comercializacionTipos de apps y modelos de comercializacion
Tipos de apps y modelos de comercializacion
Arnold Torres
 
Organizador de info herramientas case
Organizador de info herramientas caseOrganizador de info herramientas case
Organizador de info herramientas case
Arnold Torres
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Arnold Torres
 
Análisis huella ecológica
Análisis huella ecológicaAnálisis huella ecológica
Análisis huella ecológica
Arnold Torres
 
F oro derechos-humanos
F oro derechos-humanosF oro derechos-humanos
F oro derechos-humanos
Arnold Torres
 
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brillFlujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Arnold Torres
 
Trabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internetTrabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internet
Arnold Torres
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
Arnold Torres
 
Universidad manuela beltrán
Universidad manuela beltránUniversidad manuela beltrán
Universidad manuela beltrán
Arnold Torres
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Arnold Torres
 
Prediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsionesPrediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsiones
Arnold Torres
 
Predicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsionesPredicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsiones
Arnold Torres
 
Correlación registros eléctricos
Correlación registros eléctricos Correlación registros eléctricos
Correlación registros eléctricos
Arnold Torres
 
Well bore Clean Out
Well bore Clean OutWell bore Clean Out
Well bore Clean Out
Arnold Torres
 

Más de Arnold Torres (15)

Coevaluacion andres quiroga
Coevaluacion andres quirogaCoevaluacion andres quiroga
Coevaluacion andres quiroga
 
Tipos de apps y modelos de comercializacion
Tipos de apps y modelos de comercializacionTipos de apps y modelos de comercializacion
Tipos de apps y modelos de comercializacion
 
Organizador de info herramientas case
Organizador de info herramientas caseOrganizador de info herramientas case
Organizador de info herramientas case
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Análisis huella ecológica
Análisis huella ecológicaAnálisis huella ecológica
Análisis huella ecológica
 
F oro derechos-humanos
F oro derechos-humanosF oro derechos-humanos
F oro derechos-humanos
 
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brillFlujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
 
Trabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internetTrabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internet
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
 
Universidad manuela beltrán
Universidad manuela beltránUniversidad manuela beltrán
Universidad manuela beltrán
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Prediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsionesPrediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsiones
 
Predicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsionesPredicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsiones
 
Correlación registros eléctricos
Correlación registros eléctricos Correlación registros eléctricos
Correlación registros eléctricos
 
Well bore Clean Out
Well bore Clean OutWell bore Clean Out
Well bore Clean Out
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 

Comparación

  • 1. COMPARACION DE DISPOSITIVOS MOVILES PROGRAMACIÓN DE PLATAFORMAS MOVILES 1 ARNOLD FERNEY TORRES OME YAMIL BUENAÑO Docente de la asignatura UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN INGENIERÍA DE SOFTWARE COLOMBIA 2016
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN...................................................................................................................4 OBJETIVOS...........................................................................................................................5 COMPARACION ENTRE SMARTPHONE Y TABLET........................................................6 1. Ratings .........................................................................................................................8 2. General.........................................................................................................................8 3. Display..........................................................................................................................9 4. Hardware .....................................................................................................................9 5. Cámara.......................................................................................................................10 6. Software .....................................................................................................................10 7. Conectividad...............................................................................................................11 8. Sensores......................................................................................................................12 CONCLUSIONES.................................................................................................................13 WEBGRAFIA .......................................................................................................................14
  • 3. 3 LISTADO DE TABLAS Tabla 1 Comparación Rating..................................................................................................8 Tabla 2 Componentes del Display..........................................................................................9 Tabla 3 Propiedades de la Cámara........................................................................................10 Tabla 4 Conectividad de los dispositivos de comparación...................................................11 Tabla 5 Sensores ...................................................................................................................12 LISTADO DE FIGURAS Figura 1 Samsung Galaxy S5 .................................................................................................6 Figura 2 Galaxy Tab S 10.5 in................................................................................................7 Figura 3 Características generales ..........................................................................................8 Figura 4 Componentes del Hardware .....................................................................................9 Figura 5 Android 4.4 KitKat.................................................................................................10 Figura 6 Evolución del SO Andorid .....................................................................................11 Figura 7 Conectividad: diferencias.......................................................................................12
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN En la actualidad el uso de los dispositivos móviles ha alcanzado una gran cobertura hasta convertirse en herramientas indispensables para el desarrollo de diversas actividades de la vida cotidiana. Desde lo básico como recibir y hacer llamadas, hasta operaciones más avanzadas como la transferencia de correos electrónicos así como la interacción en tiempo real a través de video llamadas o videoconferencias con una o con varias personas. Gracias a esto, la población dispone de dispositivos que facilitan y mejoran la calidad de vida tanto en el ámbito laboral, social como en el sentimental o personal. Las relaciones se fortalecen y consolidan con su uso independientemente del espacio, logrando así tener una comunicación constante. De esta forma, es preciso resaltar como las personas se han integrado rápidamente con las diversas tecnologías relacionadas, hasta el punto que hoy en día es muy fácil iniciar una conversación con un individuo desconocido simplemente conociendo su perfil a través de las redes sociales que los medios virtuales presentan. Es también sencillo, en el aspecto académico, capacitarse en cualquier área del conocimiento a través de su teléfono móvil o computador portátil; por la parte profesional, es posible hoy, brindar asesoría a los estudiosos interesados en los temas que usted maneja y ofrecer soporte sin la necesidad de trasladarse a ninguna parte. En contraste, y en vista que las tecnologías ya están fuertemente integradas con la comunidad, existe un cierto porcentaje que no conoce ni diferencia las características de los diferentes dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes (Smartphone) y las tabletas (Tablet), como tampoco su principal utilidad para así tener una mejor experiencia en su uso diario. En este documento se presenta una revisión general de dos tipos de dispositivos móviles donde basado en fundamentos técnicos, de funcionalidad y acogida por la población en general, se hará una comparación entre ambos resaltando los características más importantes de cada uno.
  • 5. 5 OBJETIVOS  Describir y reconocer las capacidades de los dispositivos móviles Smartphone y Tablet.  Identificar las características principales, ventajas y desventajas de cada dispositivo.  Comparar las características principales del Smartphone y Tablet resaltando lo más importante de cada uno.
  • 6. 6 COMPARACION ENTRE SMARTPHONE Y TABLET Los dispositivos móviles que serán objetivo del desarrollo del documento son el teléfono inteligente (Smartphone) Samung Galaxy S5 y la tableta Samung Galaxy Tab S 10.5 inch. Dichos dispositivos se han seleccionado por conveniencia, pues el Smartphone es el usado por el autor y la Tablet por un familiar, así que hay mayor posibilidad de interactuar con dichos equipos. Figura 1 Samsung Galaxy S5 Fuente: Tomado de https://news.samsung.com
  • 7. 7 Figura 2 Galaxy Tab S 10.5 in Fuente: Tomado de https://news.samsung.com Según la revisión realizada en varias fuentes disponibles en la web se encontraron que 8 aspectos general son los más apropiados y usados para realizar comparaciones entre dispositivos móviles. En ellos se integran otros ítems que son predominantes para que el usuario final seleccione uno en lugar de otros disponibles en el mercado.
  • 8. 8 1. Ratings El posicionamiento de cada dispositivo basado varias fuentes de consulta en especial en el sitio web de phonearea, un sitio estadounidense, se tiene la siguiente comparación mostrada en la tabla 1. Tabla 1 Comparación Rating Samsung Galaxy Tab S 10.5 Samsung Galaxy S5 Fuente: Autor basado en información de www.phonearea.com De acuerdo con la tabla 1 se puede apreciar que el Smartphone presenta una mayor acogida y uso por la comunidad americana. 2. General Figura 3 Características generales Fuente del Autor
  • 9. 9 3. Display Tabla 2 Componentes del Display Características adicionales que posee el Samsung Galaxy S5 y que la Galaxy Tab S 10.5 no dispone son la protección Gorilla Glass 3 y la resistencia al agua hasta un 1 metro por un tiempo de 30 minutos. 4. Hardware Figura 4 Componentes del Hardware
  • 10. 10 5. Cámara Tabla 3 Propiedades de la Cámara Samsung Galaxy Tab S 10.5 in Samsung Galaxy S5 Cámara posterior (Megapixels) 8 16 Cámara Frontal (Megapixels) 2.1 2.1 Hardware Auto focus CMOS image sensor Auto focus (phase detection) Black-illuminated sensor (BSI) Software Digital Image stabilization Self-timer / Digital zoom Geo tagging Digital Image stabilization Self-timer / Digital zoom Geo tagging Touch to focus /voice activation Smile & face detection Configuración Exposure compensation ISO Control Exposure compensation ISO Control White balance presets Disparos Burst mode / scenes / effects High Dynamic Range Mode (HDR) Burst mode / scenes / effects High Dynamic Range Mode (HDR) Panorama / Night mode Video 1920x1080 (1080 p HD) 30 fps 1920x1080 (1080 p HD) 60 fps 3840x2160 (4K) 30 fps Fuente: información tomada de www.phonearena.com 6. Software El sistema operativo que manejan ambos dispositivos móviles es el Android 4.4, el cual es una de las más recientes versiones de dicho sistema. Figura 5 Android 4.4 KitKat Fuente: Tomado de http://cybertrickk.blogspot.com.co
  • 11. 11 Figura 6 Evolución del SO Andorid Fuente: Tomado de http://cybertrickk.blogspot.com.co 7. Conectividad Debido a que ambos dispositivos funcionan bajo la misma plataforma, poseen características similares como las que se muestran en la tabla 4. Así también, algunas diferencias que presenta el Samsung Galaxy S5 se muestran en la figura 7. Tabla 4 Conectividad de los dispositivos de comparación GSM 850, 900, 1800, 1900 MHz UMTS 850, 900, 1900, 2100 MHz LTE Bands 1, 2, 3, 5, 7, 8 DATA LTE Bluetooth 4.0 WiFi / Mobile hostpot 802.11 a, b, g, n, ac, dual-band / SI USB Features Mass storage device, USB charging HDMI vía microUSB Positioning GPS, A-GPS, Glonass Navigation Turn-by-turn navigation, Voice navigation Fuente:Tomado de http://www.phonearena.com
  • 12. 12 Figura 7 Conectividad: diferencias Fuente: del autor 8. Sensores Tabla 5 Sensores Samsung Galaxy Tab S 10.5 in Samsung Galaxy S5 Compass/ Magnetometer SI SI Proximity Sensor SI Accelerometer SI SI Ambient light SI SI Gyroscope SI SI Barometer SI Fingerprint SI SI Fuente:Tomado de http://www.phonearena.com
  • 13. 13 CONCLUSIONES  El Smartphone Samsung Galaxy S5 presenta mayor popularidad por los usuarios y esto es sustentado en algunas de sus características como son la duración de la batería que en el navegador presenta mayor duración que en la Tablet así como en las horas que necesita para cargar la batería que de 0 a 100% gasta 2 horas.  La Tablet Samsung Galaxy Tab S 10.5 debido a su resolución, tamaño y a que el mejor rendimiento lo presenta en la reproducción de videos y videollamada, lo hace un dispositivo ideal para la realización de actividades multimedia como cursos o video tutoriales.  En cuanto a la conectividad, los dos dispositivos analizados presentan funcionalidades similares pero el Smartphone posee 3 medios adicionales de conectividad como por ejemplo la conexión NFC.
  • 14. 14 WEBGRAFIA  Samsung Galaxy S5 battery life test, recuperado el 10/10/2016 de http://blog.gsmarena.com/samsung-galaxy-s5-battery-test/  Samsung Galaxy S5, recuperado el 10/10/2016 de http://www.gsmarena.com/samsung_galaxy_s5-6033.php  Samsung Galaxy Tab S 10.5, recuperado el 10/10/2016 de http://www.phonearena.com/phones/compare/Samsung-Galaxy-Tab-S- 10.5,Samsung-Galaxy-S5/phones/8662,8202  Samsung Galaxy Tab S 10.5 vs Samsung Galaxy S5, recuperado el 10/10/2016 de http://gadgets.ndtv.com/samsung-galaxy-tab-s-10-5-lte-1689-vs-samsung-galaxy- s5-1323  Samsung introduces galaxy tab S, recuperado el 10/10/2016 de https://news.samsung.com/global/samsung-introduces-galaxy-tab-s-a-super-amoled- tablet  Samsung galaxy tab s 10.5& 8.4 review, recuperado el 10/10/2016 de http://www.anandtech.com/show/8197/samsung-galaxy-tab-s-review-105-84inch/3