SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE REGISTRO
VANESSA VERA CHALA
ARNOLD TORRES OME
EJERCICIO 2.4 En un pozo la temperatura BHT = 280°F a 16000 pies. Determinar
la temperatura de formación a 12400 pies, si la temperatura media Ts de
superficie es de 80°F.
BHT=280 ºF
TD=16.000ft
Prof=12.400ft
Ts=80 ºF
Tf=?
EJERCICIO 2.1 Determinar la concentración de NaCl y la resistividad a
60°C de un agua de formación que se conoce contiene sólo NaCl y
cuya resistividad es de 0.4Ωm a 30°C.
CamRw
CaRw
304.0
60?
1
2
EJERCICIO 5.1 En un perfil IES/sónico se leyó frente a un intervalo de arenisca
limpia la porosidad sónica s = 20% y la resistividad de la zona virgen Rt = 25 m.
Además se conoce de una prueba DST que Rw = 0.020 m a Tf. Calcular la
saturación de agua de la arenisca asumiendo que es consolidada.
EJERCICIO 6.1 El perfil de inducción de una secuencia no consolidada de arenisca-
shale. Del encabezado del perfil se obtuvo la siguiente información: Rm= 0.7 m a
78°F, Rmf= 0.64 m a 78°F, Tf =174°F. Del registro se tiene: SP=-90mV. Determinar
Rw del SP utilizando los métodos: Convencional, Analítico de Schlumberger y
Analítico de Dresser.
Método Convencional: Método Analítico de Schlumberger :
Método Analítico de Dresser Atlas:
Método R w ( m)
Convencional 0.033
A Schlumberger 0.0302
A. DresserAtlas 0.0335
EJERCICIO 7.1
El perfil ISF-Sónico muestra 1 areniscas limpias, de bajo grado de consolidación,
intercaladas con shale. Δtc = 148 seg/pie
EJERCICIO 6.1 Determinar la saturación de agua de una arenisca con una porosidad
del 20%, Rt=20 m y Rw=0.05 m (F=19.73, Rxo=24 m , Rmf=0.68 m )
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Guillermo Almazán Hernández
 
Registros electricos
Registros electricosRegistros electricos
Registros electricos
Jhoan Urdaneta
 
Proceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formacionesProceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formaciones
NickolOlivares1
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2None
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Emely Ferrer
 
Baleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petrolerosBaleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petroleros
Noe Ibarra Condori
 
Registro sp
Registro spRegistro sp
14 control de pozos
14 control de pozos14 control de pozos
14 control de pozos
belubel83
 
Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
Joel Ovando
 
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburosCaracterísticas y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Alex Pat
 
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)Jimmy Grf
 
Tesis-registros geofísicos
Tesis-registros geofísicosTesis-registros geofísicos
Tesis-registros geofísicos
Isaac Hernandez
 
tuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdf
tuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdftuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdf
tuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdf
LuLopez7
 
3.-REGISTRO-DE-POTENCIAL-ESPONTANEO-SP.pdf
3.-REGISTRO-DE-POTENCIAL-ESPONTANEO-SP.pdf3.-REGISTRO-DE-POTENCIAL-ESPONTANEO-SP.pdf
3.-REGISTRO-DE-POTENCIAL-ESPONTANEO-SP.pdf
MaferRojas6
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacionC Prados
 

La actualidad más candente (20)

RAYOS GAMMA
RAYOS GAMMARAYOS GAMMA
RAYOS GAMMA
 
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II  Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
Unidad 2 Comportamiento de yacimientos II
 
Registros electricos
Registros electricosRegistros electricos
Registros electricos
 
RESISTIVIDAD
RESISTIVIDADRESISTIVIDAD
RESISTIVIDAD
 
Proceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formacionesProceso de invasión de las formaciones
Proceso de invasión de las formaciones
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2
 
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
 
Baleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petrolerosBaleos de pozo petroleros
Baleos de pozo petroleros
 
2. generalidades(registro de pozos)
2. generalidades(registro de pozos)2. generalidades(registro de pozos)
2. generalidades(registro de pozos)
 
Registro sp
Registro spRegistro sp
Registro sp
 
14 control de pozos
14 control de pozos14 control de pozos
14 control de pozos
 
Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
 
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburosCaracterísticas y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
 
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
Propiedades petrofísicas de las rocas (grupo 2)
 
Tesis-registros geofísicos
Tesis-registros geofísicosTesis-registros geofísicos
Tesis-registros geofísicos
 
Hidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte IHidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte I
 
tuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdf
tuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdftuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdf
tuberias-de-revestimiento-y-criterios_compress.pdf
 
Balanza para lodos
Balanza para lodosBalanza para lodos
Balanza para lodos
 
3.-REGISTRO-DE-POTENCIAL-ESPONTANEO-SP.pdf
3.-REGISTRO-DE-POTENCIAL-ESPONTANEO-SP.pdf3.-REGISTRO-DE-POTENCIAL-ESPONTANEO-SP.pdf
3.-REGISTRO-DE-POTENCIAL-ESPONTANEO-SP.pdf
 
Daño a la formacion
Daño a la formacionDaño a la formacion
Daño a la formacion
 

Destacado

Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos PetrolerosInterpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
George Hans Sterling Mora
 
Manualdeyacimientohalliburn02
Manualdeyacimientohalliburn02Manualdeyacimientohalliburn02
Manualdeyacimientohalliburn02
belubel83
 
Perfiles de pozo
Perfiles de pozoPerfiles de pozo
Perfiles de pozo
damelis2011
 
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Alexander Mamani Cuiza
 
Graficos y series
Graficos y seriesGraficos y series
Graficos y series
Monica Taday
 
Nº 2 rochas e minerais
Nº 2   rochas e mineraisNº 2   rochas e minerais
Nº 2 rochas e minerais
MINEDU
 
manejo de word
manejo de wordmanejo de word
manejo de word
Angel Guerrero
 
Reforma electoral Gobierno de colombia
Reforma electoral Gobierno de colombiaReforma electoral Gobierno de colombia
Reforma electoral Gobierno de colombia
RadioCiudadana Emisora
 
Octopusus
OctopususOctopusus
Octopusus
Christy Cyriac
 
Feliz 2013
Feliz 2013Feliz 2013
Feliz 2013
Ronaldo Weigand Jr
 
Fractions
FractionsFractions
Fractions
MrsPadgett
 
Metodos de dosagem caa
Metodos de dosagem   caaMetodos de dosagem   caa
Metodos de dosagem caa
..Jessica Penayo
 
API_RP_40_1998_expo_cap_3
API_RP_40_1998_expo_cap_3API_RP_40_1998_expo_cap_3
API_RP_40_1998_expo_cap_3
J. Enrique Ramírez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Blanca Castillo
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Carlos Vasquez
 
2ª série reda cem - 20.2
2ª série   reda cem -  20.22ª série   reda cem -  20.2
2ª série reda cem - 20.2
Paulo André Bezerra de Melo
 
Sublimation blanks suppliers in india
Sublimation blanks suppliers in indiaSublimation blanks suppliers in india
Sublimation blanks suppliers in india
sublitech1
 
2 26 tw_sharing
2 26 tw_sharing2 26 tw_sharing

Destacado (20)

Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos PetrolerosInterpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
 
Manualdeyacimientohalliburn02
Manualdeyacimientohalliburn02Manualdeyacimientohalliburn02
Manualdeyacimientohalliburn02
 
Perfiles de pozo
Perfiles de pozoPerfiles de pozo
Perfiles de pozo
 
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
 
Graficos y series
Graficos y seriesGraficos y series
Graficos y series
 
Nº 2 rochas e minerais
Nº 2   rochas e mineraisNº 2   rochas e minerais
Nº 2 rochas e minerais
 
manejo de word
manejo de wordmanejo de word
manejo de word
 
Reforma electoral Gobierno de colombia
Reforma electoral Gobierno de colombiaReforma electoral Gobierno de colombia
Reforma electoral Gobierno de colombia
 
Octopusus
OctopususOctopusus
Octopusus
 
graduate
graduategraduate
graduate
 
Feliz 2013
Feliz 2013Feliz 2013
Feliz 2013
 
Fractions
FractionsFractions
Fractions
 
Metodos de dosagem caa
Metodos de dosagem   caaMetodos de dosagem   caa
Metodos de dosagem caa
 
API_RP_40_1998_expo_cap_3
API_RP_40_1998_expo_cap_3API_RP_40_1998_expo_cap_3
API_RP_40_1998_expo_cap_3
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
2ª série reda cem - 20.2
2ª série   reda cem -  20.22ª série   reda cem -  20.2
2ª série reda cem - 20.2
 
Reda cem 6.1
Reda cem 6.1Reda cem 6.1
Reda cem 6.1
 
Sublimation blanks suppliers in india
Sublimation blanks suppliers in indiaSublimation blanks suppliers in india
Sublimation blanks suppliers in india
 
2 26 tw_sharing
2 26 tw_sharing2 26 tw_sharing
2 26 tw_sharing
 

Similar a Correlación registros eléctricos

Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
Rodolfo Bernal
 
Eg042 convección natural
Eg042 convección naturalEg042 convección natural
Eg042 convección naturaldalonso29
 
Planta de tratamiento tarija erquiz
Planta de tratamiento tarija erquizPlanta de tratamiento tarija erquiz
Planta de tratamiento tarija erquizAsbel Gutierrez
 
fuerza_motriz.pptx
fuerza_motriz.pptxfuerza_motriz.pptx
fuerza_motriz.pptx
luis Marcelo saravia
 
TÉCNICAS Y MEDIDAS PARA GENERAR CURVAS DE RETENCIÓN DE HUMEDAD DEL SUELO
TÉCNICAS Y MEDIDAS PARA GENERAR CURVAS DE RETENCIÓN DE HUMEDAD DEL SUELOTÉCNICAS Y MEDIDAS PARA GENERAR CURVAS DE RETENCIÓN DE HUMEDAD DEL SUELO
TÉCNICAS Y MEDIDAS PARA GENERAR CURVAS DE RETENCIÓN DE HUMEDAD DEL SUELO
LabFerrer LabFerrer
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Dario Alvarez Perez
 
toaz.info-problemario-de-termodinamica-aplicada-pr_876e699347b0b48fcf2d370bf0...
toaz.info-problemario-de-termodinamica-aplicada-pr_876e699347b0b48fcf2d370bf0...toaz.info-problemario-de-termodinamica-aplicada-pr_876e699347b0b48fcf2d370bf0...
toaz.info-problemario-de-termodinamica-aplicada-pr_876e699347b0b48fcf2d370bf0...
CUBARIOSMARCELOMASAH
 
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdfTALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.leyProb. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
edelacs
 
la dureza del agua y mas diagrmas de azucar
la dureza del agua y mas diagrmas de azucarla dureza del agua y mas diagrmas de azucar
la dureza del agua y mas diagrmas de azucar
NATALIALANASCA
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
fisica-Pinilla
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Cesar García Najera
 
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.pptPrueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
UNSCH
 
Problemas de intercambiador
Problemas de intercambiadorProblemas de intercambiador
Problemas de intercambiador
Pamela Mendez
 
Excel lodos-activados compress (1)
Excel lodos-activados compress (1)Excel lodos-activados compress (1)
Excel lodos-activados compress (1)
EDDYCHAVEZCOSSIO
 
Excel lodos-activados compress
Excel lodos-activados compressExcel lodos-activados compress
Excel lodos-activados compress
EDDYCHAVEZCOSSIO
 
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBREDETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
denissita_betza
 
Tutorial difusión
Tutorial difusiónTutorial difusión
Tutorial difusión
luisananb96
 

Similar a Correlación registros eléctricos (20)

Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
 
Eg042 convección natural
Eg042 convección naturalEg042 convección natural
Eg042 convección natural
 
Planta de tratamiento tarija erquiz
Planta de tratamiento tarija erquizPlanta de tratamiento tarija erquiz
Planta de tratamiento tarija erquiz
 
fuerza_motriz.pptx
fuerza_motriz.pptxfuerza_motriz.pptx
fuerza_motriz.pptx
 
TÉCNICAS Y MEDIDAS PARA GENERAR CURVAS DE RETENCIÓN DE HUMEDAD DEL SUELO
TÉCNICAS Y MEDIDAS PARA GENERAR CURVAS DE RETENCIÓN DE HUMEDAD DEL SUELOTÉCNICAS Y MEDIDAS PARA GENERAR CURVAS DE RETENCIÓN DE HUMEDAD DEL SUELO
TÉCNICAS Y MEDIDAS PARA GENERAR CURVAS DE RETENCIÓN DE HUMEDAD DEL SUELO
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
toaz.info-problemario-de-termodinamica-aplicada-pr_876e699347b0b48fcf2d370bf0...
toaz.info-problemario-de-termodinamica-aplicada-pr_876e699347b0b48fcf2d370bf0...toaz.info-problemario-de-termodinamica-aplicada-pr_876e699347b0b48fcf2d370bf0...
toaz.info-problemario-de-termodinamica-aplicada-pr_876e699347b0b48fcf2d370bf0...
 
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdfTALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
TALLER Nº 1 INTRODUCCION A LOS PRINCIPIOS DE PROCESOS.pdf
 
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.leyProb. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
 
la dureza del agua y mas diagrmas de azucar
la dureza del agua y mas diagrmas de azucarla dureza del agua y mas diagrmas de azucar
la dureza del agua y mas diagrmas de azucar
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.pptPrueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
Prueba de Bombeo Pozos Tubulares.ppt
 
Problemas de intercambiador
Problemas de intercambiadorProblemas de intercambiador
Problemas de intercambiador
 
Excel lodos-activados compress (1)
Excel lodos-activados compress (1)Excel lodos-activados compress (1)
Excel lodos-activados compress (1)
 
Excel lodos-activados compress
Excel lodos-activados compressExcel lodos-activados compress
Excel lodos-activados compress
 
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBREDETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
DETERMINACIÓN DEL FARADAY Y EQUIVALENTE GRAMO DEL COBRE
 
Tutorial difusión
Tutorial difusiónTutorial difusión
Tutorial difusión
 

Más de Arnold Torres

Coevaluacion andres quiroga
Coevaluacion andres quirogaCoevaluacion andres quiroga
Coevaluacion andres quiroga
Arnold Torres
 
Tipos de apps y modelos de comercializacion
Tipos de apps y modelos de comercializacionTipos de apps y modelos de comercializacion
Tipos de apps y modelos de comercializacion
Arnold Torres
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
Arnold Torres
 
Organizador de info herramientas case
Organizador de info herramientas caseOrganizador de info herramientas case
Organizador de info herramientas case
Arnold Torres
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Arnold Torres
 
Análisis huella ecológica
Análisis huella ecológicaAnálisis huella ecológica
Análisis huella ecológica
Arnold Torres
 
F oro derechos-humanos
F oro derechos-humanosF oro derechos-humanos
F oro derechos-humanos
Arnold Torres
 
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brillFlujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Arnold Torres
 
Trabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internetTrabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internet
Arnold Torres
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
Arnold Torres
 
Universidad manuela beltrán
Universidad manuela beltránUniversidad manuela beltrán
Universidad manuela beltrán
Arnold Torres
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Arnold Torres
 
Prediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsionesPrediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsionesArnold Torres
 
Predicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsionesPredicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsiones
Arnold Torres
 
Well bore Clean Out
Well bore Clean OutWell bore Clean Out
Well bore Clean Out
Arnold Torres
 

Más de Arnold Torres (15)

Coevaluacion andres quiroga
Coevaluacion andres quirogaCoevaluacion andres quiroga
Coevaluacion andres quiroga
 
Tipos de apps y modelos de comercializacion
Tipos de apps y modelos de comercializacionTipos de apps y modelos de comercializacion
Tipos de apps y modelos de comercializacion
 
Comparación
ComparaciónComparación
Comparación
 
Organizador de info herramientas case
Organizador de info herramientas caseOrganizador de info herramientas case
Organizador de info herramientas case
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Análisis huella ecológica
Análisis huella ecológicaAnálisis huella ecológica
Análisis huella ecológica
 
F oro derechos-humanos
F oro derechos-humanosF oro derechos-humanos
F oro derechos-humanos
 
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brillFlujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
 
Trabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internetTrabajo usuarios de internet
Trabajo usuarios de internet
 
Campos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de SoftwareCampos de acción Ingenieria de Software
Campos de acción Ingenieria de Software
 
Universidad manuela beltrán
Universidad manuela beltránUniversidad manuela beltrán
Universidad manuela beltrán
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Prediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsionesPrediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsiones
 
Predicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsionesPredicción y determinación de emulsiones
Predicción y determinación de emulsiones
 
Well bore Clean Out
Well bore Clean OutWell bore Clean Out
Well bore Clean Out
 

Correlación registros eléctricos

  • 1. PROGRAMA DE REGISTRO VANESSA VERA CHALA ARNOLD TORRES OME
  • 2.
  • 3. EJERCICIO 2.4 En un pozo la temperatura BHT = 280°F a 16000 pies. Determinar la temperatura de formación a 12400 pies, si la temperatura media Ts de superficie es de 80°F. BHT=280 ºF TD=16.000ft Prof=12.400ft Ts=80 ºF Tf=?
  • 4. EJERCICIO 2.1 Determinar la concentración de NaCl y la resistividad a 60°C de un agua de formación que se conoce contiene sólo NaCl y cuya resistividad es de 0.4Ωm a 30°C. CamRw CaRw 304.0 60? 1 2
  • 5. EJERCICIO 5.1 En un perfil IES/sónico se leyó frente a un intervalo de arenisca limpia la porosidad sónica s = 20% y la resistividad de la zona virgen Rt = 25 m. Además se conoce de una prueba DST que Rw = 0.020 m a Tf. Calcular la saturación de agua de la arenisca asumiendo que es consolidada.
  • 6. EJERCICIO 6.1 El perfil de inducción de una secuencia no consolidada de arenisca- shale. Del encabezado del perfil se obtuvo la siguiente información: Rm= 0.7 m a 78°F, Rmf= 0.64 m a 78°F, Tf =174°F. Del registro se tiene: SP=-90mV. Determinar Rw del SP utilizando los métodos: Convencional, Analítico de Schlumberger y Analítico de Dresser. Método Convencional: Método Analítico de Schlumberger :
  • 7. Método Analítico de Dresser Atlas:
  • 8. Método R w ( m) Convencional 0.033 A Schlumberger 0.0302 A. DresserAtlas 0.0335
  • 9. EJERCICIO 7.1 El perfil ISF-Sónico muestra 1 areniscas limpias, de bajo grado de consolidación, intercaladas con shale. Δtc = 148 seg/pie
  • 10.
  • 11.
  • 12. EJERCICIO 6.1 Determinar la saturación de agua de una arenisca con una porosidad del 20%, Rt=20 m y Rw=0.05 m (F=19.73, Rxo=24 m , Rmf=0.68 m )