SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN DE VERSIONES
WINDOWS
REALIZADO POR:
GUTIÉRREZ DANEVIS
C.I: 27.090.420
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN MARACAIBO
CARACTERISTICAS
WINDOWS 1.2 WINDOWS 2.0 WINDOWS 3.0
 Fue lanzado en
1985
 Fue el primer SO
de Microsoft en
utilizar entorno
grafico
multitarea
 Implemento la
utilización del
ratón
 Sustituyo a la
manera en que
se introducían
ordenes al PC
 Fue lanzado en 1987
 Permitía por primera vez,
a las ventanas de
aplicación superponerse
entre sí
 introdujo más
sofisticados métodos
abreviados de teclado
(y la terminología de
"Minimizar" y "Maximizar",
en contraposición a
"iconize" y "Zoom
 Fue la primera versión de
Windows que incluía un
panel de control
 Incluyeron gráficos VGA
(aunque sólo 16 colores)
 Fue lanzado en 1989
 Modo estándar (286), con
soporte amplio de memoria
(large memory).
 Modo Mejorado 386, con más
capacidad de memoria y
soporte de múltiples sesiones
DOS.
 Se agregó el Administrador
de Programas y de Archivos
 Soporte para Red
 Soporte para profundidades
de color de hasta 16.
 Soporte para casillas,
jerarquías de menú y los
archivos INI privados para
cada aplicación.
CARACTERISTICAS
WINDOWS 95 WINDOWS 98 WINDOWS ME
 Fue lanzado en 1995
 Es un hibrido del 16-
32 bits
 Fue la primera en
incluir la barra de
tareas y el botón
Inicio
 La primera versión en
soportar la función
de Plug and Play
 Fue vendido en
disquetes y en CD-
ROM
 Permitía almacenar
una capacidad
mayor a la normal
de 1440 KiB
 Fue lanzado en 1998
 un mejor soporte de
AGP
 Controladores USB
funcionales
 Fue la primera
versión de Windows
en soportar ACPI
 Internet Explorer
continua estando
integrado en la
interfaz del
explorador de
Windows (una
característica
llamada Active
Desktop).
 Fue lanzado en el año2000
 Añadió una nueva
característica
denominada Restaurar
Sistema (Que permite al
usuario guardar y
restablecer la
configuración del equipo
en una fecha anterior)
 Elimino la opción de
Reiniciar en modo MS-DOS
 En esta versión se
aceleraba el inicio del
sistema y oficialmente ya
no se podía distinguir entre
el MS-DOS y el entorno
gráfico
CARACTERISTICAS
WINDOWS XP WINDOWS SERVER
2003
WINDOWS SERVER 2008
 Fue lanzado al mercado
en el 2001
 Secuencias más rápidas
de inicio y de hibernación
 Capacidad del sistema
operativo de desconectar
un dispositivo externo
 Capacidad de instalar
nuevas aplicaciones y
controladores sin
necesidad de reiniciar el
sistema
 Escritorio Remoto, que
permite a los usuarios abrir
una sesión con la
computadora, teniendo
acceso a sus usos,
archivos, impresoras, y
dispositivos.
 Fue lanzado al
mercado en el 2003
 Sistema de archivos
NTF:
1. Cifrado y compresión
de archivos, carpetas
y no unidades
completas.
2. Permite montar
dispositivos de
almacenamiento
sobre sistemas de
archivos
 Gestión de
almacenamiento
 ActiveDirectory
 Políticas de seguridad
 Fue lanzado al
mercado en el 2008
 Nuevo proceso de
reparación de sistemas
NTFS
 Cierre limpio de
Servicios
 Sistema de archivos
SMB2: de 30 a 40 veces
más rápido el acceso a
los servidores.
 Virtualización de
Windows Server: mejor
vizualizacion
 Server Core: el núcleo
del sistema se ha
renovado con muchas
mejoras
CARACTERISTICAS
WINDOWS 7 WINDOWS 8 WINDOWS 10
 Fue lanzado al
mercado en el 2009
 Esta versión está
diseñada para uso en
PC
 Posee actualización
incremental y
focalizada de Vista
 Tiene un núcleo NT 6.0
 Soporte para discos
duros virtuales
 Soporte para sistemas
que utilizan múltiples
tarjetas gráficas
 Aplicaciones como
Paint, Wordpady la
calculadora
rediseñadas
 Fue publicado en el 2014
 Pantalla de Inicio una
nueva colorida interfaz
encima del escritorio
clásico
 Menú Inicio: Este elemento
fue eliminado y su función
la suple la Pantalla Inicio y
la barra de Charm
 Internet Explorer 10: Aparte
de incluirse como
aplicación táctil
 OneDrive
 Configuración de PC: Una
app metro para cambiar
opciones sobre Pantalla
Inicio, como colores y
notificaciones
 Fue lanzado al publico
en general en el 2015
 Nuevo menú de inicio
 Microsoft Edge como
relevo de generacional
del primer navegador
de Microsof
 Cortana en PC y Tablet
 Aplicaciones
universales para
cualquier dispositivo
Windows 10
 Aplicaciones clásicas
de escritorio son
adaptadas a las
nuevas aplicaciones
con formato Windows
10
VENTAJAS
WINDOWS 1.2 WINDOWS 2.0 WINDOWS 3.0
 Poseia un sistema
grafico de 16 bist
 Tenia un soporte para
alrededor de 19
modelos de
impresoras
 Trajo incluido un
administrador de
archivos, calculadora,
calendario, tarjetero,
reloj, libreta de
apuntes y emulador
de terminal.
 Obtener más facilidad
de visualización a la
hora de realizar
diferentes tareas ya
que las ventanas
podían ponerse una
sobre otra.
 Hacer uso de memoria
expandida
 Sobrepasan más de
los límites de OS,
usando aun
comandos estilo OS en
la línea de prompt.
 Podia acceder a hasta 4
GB de RAM (una única
aplicación puede utilizar
más de 16 MiB)
 Utilizaba técnicas de INT
12h memoria de
detección
 Poseía un soporte
multimedia
 Trajo un desempeño
mejorado mediante el
uso de un controlador
de 32 bits
VENTAJAS
WINDOWS 95 WINDOWS 98 WINDOWS ME
 Su interfaz todavía
corría sobre MS-DOS,
tenía una instalación
integrada que lo hacía
aparecer como un solo
sistema operativo (ya
no se necesitaba
comprar MS-DOS e
instalar Windows
encima)
 Posee un subsistema en
modo protegido que
estaba especialmente
escrito a procesadores
80386
 Primer sistema
operativo capaz
de usar el
Windows Driver
Model (WDM)
 Sistema operativo
y conjuntos de
programas
asociados, creado
por Microsoft
 Mejor soporte de
AGP
 Controladores USB
funcionales
 Reutilización de código al
ejecutar programas, uso
eficiente de tareas y
transparencia en la
ejecución de procesos
 Fácil manejo e instalación
de dispositivos
 Gran compatibilidad con
hardware existente en el
mercado
 Es el sistema operativo más
popular en el mundo y
además cuenta con un
excelente soporte técnico
a nivel mundial.
Ventajas
WINDOWS XP WINDOWS SERVER 2003 WINDOWS SERVER 2008
 Instalación Simple
 Uso comercial.
 Programas de diseño
web y diseño gráfico
atractivo sin gran
conocimiento al
respecto.
 Reproducción de
audio y video en
diversos formatos.
 Programación visual,
orientada a objetos y
estructurada.
 Casi todos los juegos
son soportados.
 Es el sistema operativo de
servidor más rápido y más
seguro que ha existido
 Ofrece herramientas que le
permiten implementar,
administrar y usar su
infraestructura de red para
obtener una productividad
máxima
 Puede ayudarle a crear
una infraestructura de
soluciones de negocio
para mejorar la
conectividad con
empleados, socios,
sistemas y clientes
 Solo se configura un
servidor para entregar
numeros IP para clientes
de red
 Facilidad de
configuración
 Las direcciones son
controladas por el
mismo servidor y el
administrador solo es
responsable de
supervisar y controlar las
IP de mayor importancia
con el fin de dar un
buen funcionamiento a
la red
VENTAJAS
WINDOWS 7 WINDOWS 8 WINDOWS 10
 Tiene una velocidad de
arranque muy mejorada,
podrán utilizarse en equipos
con arquitectura de 32 bits y
64 bits.
 Mediante algunas
aplicaciones software (como
Eyefinity), permite trabajar
con varios monitores
conectados de una manera
muy eficiente
 Cuenta con DirectX 11 , lo
que mejora la reproducción
multimedia, mejora los
detalles gráficos
 La aplicación DirectCompute
mejora la capacidad de
procesamiento paralelo de
las unidades
 Las aplicaciones son
interactivas, menú tiene
acceso al correo
electrónico
 Todo es muy personalizado
 Al crear una cuenta no
pide un nombre si no tu
cuenta de correo pero solo
de hotmail, con ello
sincroniza las aplicaciones
con tu correo, calendario,
etec.
 Skydrive es como la
dichosa nube de Apple
llamada I Cloud, que
consiste tener archivos en
un espacio virtual y
acceder a ellos desde cual
quier parte con una
conexión a Internet.
 Vuelve el menú de
inicio y desaparece el
doble escritorio
 Más ligero: consume
menos recursos que
sus predecesores.
 Cortana: Una de las
novedades más
llamativas es la
inclusión del asistente
virtual de Microsoft.
 Desaparece Internet
Explorer: Después de
más de 20 años
dando la lata han
jubilado a éste
navegador para
dejar paso a Edge.
DESVENTAJAS
WINDOWS 1.2 WINDOWS 2.0 WINDOWS 3.0
 Poseía apenas siete archivos
en ensamblador
 No había iconos para los
ejecutable
 No tenia grupos de programa
 No tenía soporte real para
multitarea
 Seguía ejecutándose como
una aplicación para el MS-
DOS
 Al usarse con Windows
para trabajo en grupos 3.1,
(WFW), la capacidad de
red esta inhabilitada bajo
OS/2
 Nuestro ordenador
funciona de una manera
lenta.
 384 KB de memoria libre convencional
(modo real, los modos protegidos
requieren más).
 Gráficos con soporte CGA
/ EGA / VGA /Hercules / 8514/A y un
monitor adecuado y compatible
 MS-DOS versión 3.1 o superior
 No se puede ejecutar a todo color en
8086
DESVENTAJAS
WINDOWS 95 WINDOWS 98 WINDOWS ME
 Las paginas no
pueden ser
actualizadas
 Bloquea puertos
 Almacena las
paginas visitadas
 No ofrece bloqueo de intrusos
 No soporta una aplicación de dos
 No soporta máximo de archivos
abiertos
 Requiere un minimo 16M y un
procesador patium
 Al principio el programa vino con
defectos
 No arranca sin MS-DOS
 No es tan eficiente si se utilizan en
compañías de muchas
computadoras unidas
DESVENTAJAS
WINDOWS XP WINDOWS SERVER
2003
WINDOWS SERVER 2008
 Gran cantidad de Bug
(Errores de código)
 Constante amenaza
de infecciones de virus
 Bloqueos con
pantallas azules y otras
pantallas de
publicidad
 Uso excesivo de
recursos si se quiere
instalar programas
sofisticados
 El costo de las
licencias es de
precio muy
elevado.
 Es uno de los
servidores con más
bugs o fallos de
seguridad
conocidos
 Requiere eminentes
conocimientos para
poder configurar lo
 Al entregar números IP
dentro de la red,
habiendo un DNS, no hay
un puente intermedio
entre DNS y DHCP
directo. Es decir, hay que
agregar las máquinas “a
mano” en el DNS
 Los mensajes tienden a
fallar sobre todo si las
tarjetas de red hacen la
negociación de
velocidad
DESVENTAJAS
WINDOWS 7 WINDOWS 8 WINDOWS 10
 Su precio, dependiendo
de la versión, es bastante
elevado. Además si
quieres actualizarlo,
también te costará una
suma importante.
 Se ha trabajado mucho
en la seguridad, pero no
han sido suficientes,
puesto que aun
necesitareis algún antivirus
para protegeros
 Muchos se saltaron el
paso de Windows XP a
Vista, no existe
actualización directa
desde XP a Windows 7.
 El Sistema Operativo esta
enfocado a tablets no a un
computador que no cuente con
pantalla táctil
 Las aplicaciones por a hora son
gratuitas pero cuando el sistema
operativo este en forma algunas
van hacer cobradas y esto no es
muy favorable para las persona
como estudiantes y otra clases de
bajos recursos.
 La aplicación de Internet Explore
que no es beta tiene una
insuficiencia ya que no deja
Instalar Adobe Flash Player y por
este motivo no se pueden ver
ciertos vídeos y juegos flash por lo
que causa molestia
 Ya no reproduce
DVDs:
Desaparece
Windows Media
Center, y con él
la posibilidad de
reproducir el
formato DVD. Si
quieres
reproducir tus
discos tendrás
que instalar
alguna
aplicación
externa
 Actualización
gratis solo el
primer año
ACCESORIOS CON LOS QUE CUENTA
WINDOWS
WINDOWS 1.2 WINDOWS 2.0 WINDOWS 3.0
 Calculadora
 El bloc de notas
 El reloj de alarma que el usuario
podía situar en el lugar de la
pantalla que este quisiera
 Se podían borrar archivos y
carpetas arrastrándolos al icono
de la papelera presente en la
pantalla
 Calculadora
 Calendario electrónico
 Un gestor de información personal
 Reloj
 Un convertidor de archivos de Paint al
formato de la versión 2.0
 administrador de archivos
 Editor de texto
 editor de gráficos rasterizados
 Procesador de texto
 Administrador de Programas:
Una biblioteca de icono no
operable llamado progman
 Una carpeta del menú Inicio
 Internet Explorer
 Video para Windows
 Escritura manual y un
teclado virtual
ACCESORIOS CON LOS QUE CUENTA
WINDOWS
WINDOWS 95 WINDOWS 98 WINDOWS ME
 Bloc de notas
 Centro de sincronización
 Conectarse a un proyector
 Explorador de Windows
 Grabadora de sonidos
 Notar rapidas, Paint
 Panel de entrada matemática
 Símbolo de sistema, Tareas iniciales
 Accesibilidad, Calculadora
 Herramientas del sistema
 Generalidades
Worpad
 Paint
 Imaging, Calculadora
 Mapa de caracteres
 Bloc de notas
 Maletín
 Juegos
 Restaurar sistema
 Bloc de notas
 Calculadora (Windows)
 Desfragmentador de disco de Windows
 Editor de caracteres privados
 Explorador de Windows
 Gadgets de escritorio de Windows
 Mapa de caracteres (Windows)
 Microsoft NetMeeting, Microsoft Paint
 Microsoft Sam, Punto de restauración
 Servicio de mensajería de Windows
ACCESORIOS CON LOS QUE CUENTA
WINDOWS
WINDOWS XP WINDOWS SERVER 2003 WINDOWS SERVER 2008
 Bloc de Notas, Calculadora
 Explorador de Windows
 Libreta de direcciones
 Paint, Microsoft office
 Windows movie maker
 Tareas programadas
 Word pad, Copia de seguridad
 Restaurar sistema
 Windows media player
 My pictures
 My music
 Calculadora
 Bloc de nostas
 Windows movie maker
 Bloc de notas
 Juegos
 Calculadora
 Juegos
 Microsft office
 Access
 Excel
 One note
 Power point, Word
 Office, Juegos, Music, imagenes
ACCESORIOS CON LOS QUE CUENTA
WINDOWS
WINDOWS 7 WINDOWS 8 WINDOWS 10
 Bloc de notas
 Calculadora
 Centro de sicronizacion
 Explorador window
 Grabadora de sonidos
 Paint
 Windows carpest
 Windows DVD
 Conexión de escritorio
romoto
 bitmap
 word pad
 calculadora
 bloc de notas
 guardando mis archivos
 Paint
 Barra estándar
 Barra de formas
 Window word
 Face Time
 Calendar
 Fhotos
 Weather
 Clock
 Maps
 Videos
 Paint
 Notas
 games
Bibliografía
 https://www.google.co.ve/search?biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=WdJ3Wv-
NOKOA5wKJha6oBA&q=windows+2.0&oq=windows+2.0&gs_l=psy-
ab.3...304418.304786.0.305184.2.2.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.psy-ab..2.0.0....0.zpaFWC9U4u8#imgrc=sJAFjyo6sIkurM:
 https://www.google.co.ve/search?biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=3HZ3Wv-
pIcOA5wKclJuYBw&q=+windows+95&oq=+windows+95&gs_l=psy-
ab.3...0.0.2.32933.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c..64.psy-ab..0.0.0....0.h-ezdLbA3sg
 https://www.google.co.ve/search?biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=jct3Wpu4NJG85gLtz4_gBw&q=windows
+server+2008&oq=windows+server+2008&gs_l=psy-ab.3..0l9j0i30k1.332278.336518.0.337050.13.9.0.4.4.0.319.1382.2-
3j2.5.0....0...1c.1.64.psy-ab..4.9.1446...0i67k1.0.us1M-XwIkWg#imgrc=wy5UuvahG5d7oM:
 https://www.softonic.com/articulos/guia-windows-8-interfaz-metro-escritorio-tradicional
 https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_1.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrenciasInv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Juan Anaya
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
lupita zume
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
paola584
 
Niveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnicoNiveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnico
JuanManuelVazquezRos1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
AaNnAaIiSs
 
1. Definiciones básicas (Intro)
1. Definiciones básicas (Intro)1. Definiciones básicas (Intro)
1. Definiciones básicas (Intro)
Mario A Moreno Rocha
 
Sistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicioSistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicio
Emily_Fdez
 
Interrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistemaInterrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistema
jomapuga
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
Dieegiitho A Morir
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
J David Martinez
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
carmenvinan
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
Alexander Chaunay Paladines
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
isma2013
 
Active directory
Active directoryActive directory
VMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajasVMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajas
Byron Galáctico Rodríguez
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
chikscorpion_23
 
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptxMONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
LuciiAntonio
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
ChriztOpher Medina
 
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTSComponentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 

La actualidad más candente (20)

automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrenciasInv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
 
1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O1.1 Definición y concepto de los S.O
1.1 Definición y concepto de los S.O
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
 
Niveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnicoNiveles soporte tecnico
Niveles soporte tecnico
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
1. Definiciones básicas (Intro)
1. Definiciones básicas (Intro)1. Definiciones básicas (Intro)
1. Definiciones básicas (Intro)
 
Sistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicioSistemas operativos por servicio
Sistemas operativos por servicio
 
Interrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistemaInterrupciones y llamadas del sistema
Interrupciones y llamadas del sistema
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
 
Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
 
Maquinas virtuales
Maquinas virtualesMaquinas virtuales
Maquinas virtuales
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
VMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajasVMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajas
 
Gestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativosGestión de procesos en sistemas operativos
Gestión de procesos en sistemas operativos
 
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptxMONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
MONITOREO Y AUDITORIA DE LAS BASE DE DATOS..pptx
 
Gestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en LinuxGestion de memoria en Linux
Gestion de memoria en Linux
 
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTSComponentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
 

Similar a Comparación de versiones Windows

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
eduardoramos358
 
Sist op1
Sist op1Sist op1
Sist op1
Victoria O
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Kim Sorel Rush
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Kim Sorel Rush
 
maria alzate v- 26306853
maria alzate v- 26306853maria alzate v- 26306853
maria alzate v- 26306853
maria alzate
 
Versiones de windows 2018
Versiones de windows 2018Versiones de windows 2018
Versiones de windows 2018
jose villalobos
 
Act5 (1)
Act5 (1)Act5 (1)
Act5 (1)
moisesm12
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
yslin2904
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
yslin2904
 
Evolución de los sistemas
Evolución de los sistemasEvolución de los sistemas
Evolución de los sistemas
cpenapa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
YD GM
 
So
SoSo
Trabajo s.o informática
Trabajo s.o informáticaTrabajo s.o informática
Trabajo s.o informática
hrodfaj
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
aelucif
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
cmancar96
 
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas OperativosLinux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Sheila Red
 
Alondradrh
AlondradrhAlondradrh
Alondradrh
AlondraRosillo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
gueste98f798b
 
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
JEANNA CHAVEZ
 
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna ChavezFundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
AndersonAlbertoRomer
 

Similar a Comparación de versiones Windows (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Sist op1
Sist op1Sist op1
Sist op1
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
maria alzate v- 26306853
maria alzate v- 26306853maria alzate v- 26306853
maria alzate v- 26306853
 
Versiones de windows 2018
Versiones de windows 2018Versiones de windows 2018
Versiones de windows 2018
 
Act5 (1)
Act5 (1)Act5 (1)
Act5 (1)
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas
Evolución de los sistemasEvolución de los sistemas
Evolución de los sistemas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
So
SoSo
So
 
Trabajo s.o informática
Trabajo s.o informáticaTrabajo s.o informática
Trabajo s.o informática
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas OperativosLinux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
 
Alondradrh
AlondradrhAlondradrh
Alondradrh
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
 
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna ChavezFundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (8)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Comparación de versiones Windows

  • 1. COMPARACIÓN DE VERSIONES WINDOWS REALIZADO POR: GUTIÉRREZ DANEVIS C.I: 27.090.420 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MARACAIBO
  • 2. CARACTERISTICAS WINDOWS 1.2 WINDOWS 2.0 WINDOWS 3.0  Fue lanzado en 1985  Fue el primer SO de Microsoft en utilizar entorno grafico multitarea  Implemento la utilización del ratón  Sustituyo a la manera en que se introducían ordenes al PC  Fue lanzado en 1987  Permitía por primera vez, a las ventanas de aplicación superponerse entre sí  introdujo más sofisticados métodos abreviados de teclado (y la terminología de "Minimizar" y "Maximizar", en contraposición a "iconize" y "Zoom  Fue la primera versión de Windows que incluía un panel de control  Incluyeron gráficos VGA (aunque sólo 16 colores)  Fue lanzado en 1989  Modo estándar (286), con soporte amplio de memoria (large memory).  Modo Mejorado 386, con más capacidad de memoria y soporte de múltiples sesiones DOS.  Se agregó el Administrador de Programas y de Archivos  Soporte para Red  Soporte para profundidades de color de hasta 16.  Soporte para casillas, jerarquías de menú y los archivos INI privados para cada aplicación.
  • 3. CARACTERISTICAS WINDOWS 95 WINDOWS 98 WINDOWS ME  Fue lanzado en 1995  Es un hibrido del 16- 32 bits  Fue la primera en incluir la barra de tareas y el botón Inicio  La primera versión en soportar la función de Plug and Play  Fue vendido en disquetes y en CD- ROM  Permitía almacenar una capacidad mayor a la normal de 1440 KiB  Fue lanzado en 1998  un mejor soporte de AGP  Controladores USB funcionales  Fue la primera versión de Windows en soportar ACPI  Internet Explorer continua estando integrado en la interfaz del explorador de Windows (una característica llamada Active Desktop).  Fue lanzado en el año2000  Añadió una nueva característica denominada Restaurar Sistema (Que permite al usuario guardar y restablecer la configuración del equipo en una fecha anterior)  Elimino la opción de Reiniciar en modo MS-DOS  En esta versión se aceleraba el inicio del sistema y oficialmente ya no se podía distinguir entre el MS-DOS y el entorno gráfico
  • 4. CARACTERISTICAS WINDOWS XP WINDOWS SERVER 2003 WINDOWS SERVER 2008  Fue lanzado al mercado en el 2001  Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación  Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo  Capacidad de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema  Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con la computadora, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.  Fue lanzado al mercado en el 2003  Sistema de archivos NTF: 1. Cifrado y compresión de archivos, carpetas y no unidades completas. 2. Permite montar dispositivos de almacenamiento sobre sistemas de archivos  Gestión de almacenamiento  ActiveDirectory  Políticas de seguridad  Fue lanzado al mercado en el 2008  Nuevo proceso de reparación de sistemas NTFS  Cierre limpio de Servicios  Sistema de archivos SMB2: de 30 a 40 veces más rápido el acceso a los servidores.  Virtualización de Windows Server: mejor vizualizacion  Server Core: el núcleo del sistema se ha renovado con muchas mejoras
  • 5. CARACTERISTICAS WINDOWS 7 WINDOWS 8 WINDOWS 10  Fue lanzado al mercado en el 2009  Esta versión está diseñada para uso en PC  Posee actualización incremental y focalizada de Vista  Tiene un núcleo NT 6.0  Soporte para discos duros virtuales  Soporte para sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas  Aplicaciones como Paint, Wordpady la calculadora rediseñadas  Fue publicado en el 2014  Pantalla de Inicio una nueva colorida interfaz encima del escritorio clásico  Menú Inicio: Este elemento fue eliminado y su función la suple la Pantalla Inicio y la barra de Charm  Internet Explorer 10: Aparte de incluirse como aplicación táctil  OneDrive  Configuración de PC: Una app metro para cambiar opciones sobre Pantalla Inicio, como colores y notificaciones  Fue lanzado al publico en general en el 2015  Nuevo menú de inicio  Microsoft Edge como relevo de generacional del primer navegador de Microsof  Cortana en PC y Tablet  Aplicaciones universales para cualquier dispositivo Windows 10  Aplicaciones clásicas de escritorio son adaptadas a las nuevas aplicaciones con formato Windows 10
  • 6. VENTAJAS WINDOWS 1.2 WINDOWS 2.0 WINDOWS 3.0  Poseia un sistema grafico de 16 bist  Tenia un soporte para alrededor de 19 modelos de impresoras  Trajo incluido un administrador de archivos, calculadora, calendario, tarjetero, reloj, libreta de apuntes y emulador de terminal.  Obtener más facilidad de visualización a la hora de realizar diferentes tareas ya que las ventanas podían ponerse una sobre otra.  Hacer uso de memoria expandida  Sobrepasan más de los límites de OS, usando aun comandos estilo OS en la línea de prompt.  Podia acceder a hasta 4 GB de RAM (una única aplicación puede utilizar más de 16 MiB)  Utilizaba técnicas de INT 12h memoria de detección  Poseía un soporte multimedia  Trajo un desempeño mejorado mediante el uso de un controlador de 32 bits
  • 7. VENTAJAS WINDOWS 95 WINDOWS 98 WINDOWS ME  Su interfaz todavía corría sobre MS-DOS, tenía una instalación integrada que lo hacía aparecer como un solo sistema operativo (ya no se necesitaba comprar MS-DOS e instalar Windows encima)  Posee un subsistema en modo protegido que estaba especialmente escrito a procesadores 80386  Primer sistema operativo capaz de usar el Windows Driver Model (WDM)  Sistema operativo y conjuntos de programas asociados, creado por Microsoft  Mejor soporte de AGP  Controladores USB funcionales  Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos  Fácil manejo e instalación de dispositivos  Gran compatibilidad con hardware existente en el mercado  Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial.
  • 8. Ventajas WINDOWS XP WINDOWS SERVER 2003 WINDOWS SERVER 2008  Instalación Simple  Uso comercial.  Programas de diseño web y diseño gráfico atractivo sin gran conocimiento al respecto.  Reproducción de audio y video en diversos formatos.  Programación visual, orientada a objetos y estructurada.  Casi todos los juegos son soportados.  Es el sistema operativo de servidor más rápido y más seguro que ha existido  Ofrece herramientas que le permiten implementar, administrar y usar su infraestructura de red para obtener una productividad máxima  Puede ayudarle a crear una infraestructura de soluciones de negocio para mejorar la conectividad con empleados, socios, sistemas y clientes  Solo se configura un servidor para entregar numeros IP para clientes de red  Facilidad de configuración  Las direcciones son controladas por el mismo servidor y el administrador solo es responsable de supervisar y controlar las IP de mayor importancia con el fin de dar un buen funcionamiento a la red
  • 9. VENTAJAS WINDOWS 7 WINDOWS 8 WINDOWS 10  Tiene una velocidad de arranque muy mejorada, podrán utilizarse en equipos con arquitectura de 32 bits y 64 bits.  Mediante algunas aplicaciones software (como Eyefinity), permite trabajar con varios monitores conectados de una manera muy eficiente  Cuenta con DirectX 11 , lo que mejora la reproducción multimedia, mejora los detalles gráficos  La aplicación DirectCompute mejora la capacidad de procesamiento paralelo de las unidades  Las aplicaciones son interactivas, menú tiene acceso al correo electrónico  Todo es muy personalizado  Al crear una cuenta no pide un nombre si no tu cuenta de correo pero solo de hotmail, con ello sincroniza las aplicaciones con tu correo, calendario, etec.  Skydrive es como la dichosa nube de Apple llamada I Cloud, que consiste tener archivos en un espacio virtual y acceder a ellos desde cual quier parte con una conexión a Internet.  Vuelve el menú de inicio y desaparece el doble escritorio  Más ligero: consume menos recursos que sus predecesores.  Cortana: Una de las novedades más llamativas es la inclusión del asistente virtual de Microsoft.  Desaparece Internet Explorer: Después de más de 20 años dando la lata han jubilado a éste navegador para dejar paso a Edge.
  • 10. DESVENTAJAS WINDOWS 1.2 WINDOWS 2.0 WINDOWS 3.0  Poseía apenas siete archivos en ensamblador  No había iconos para los ejecutable  No tenia grupos de programa  No tenía soporte real para multitarea  Seguía ejecutándose como una aplicación para el MS- DOS  Al usarse con Windows para trabajo en grupos 3.1, (WFW), la capacidad de red esta inhabilitada bajo OS/2  Nuestro ordenador funciona de una manera lenta.  384 KB de memoria libre convencional (modo real, los modos protegidos requieren más).  Gráficos con soporte CGA / EGA / VGA /Hercules / 8514/A y un monitor adecuado y compatible  MS-DOS versión 3.1 o superior  No se puede ejecutar a todo color en 8086
  • 11. DESVENTAJAS WINDOWS 95 WINDOWS 98 WINDOWS ME  Las paginas no pueden ser actualizadas  Bloquea puertos  Almacena las paginas visitadas  No ofrece bloqueo de intrusos  No soporta una aplicación de dos  No soporta máximo de archivos abiertos  Requiere un minimo 16M y un procesador patium  Al principio el programa vino con defectos  No arranca sin MS-DOS  No es tan eficiente si se utilizan en compañías de muchas computadoras unidas
  • 12. DESVENTAJAS WINDOWS XP WINDOWS SERVER 2003 WINDOWS SERVER 2008  Gran cantidad de Bug (Errores de código)  Constante amenaza de infecciones de virus  Bloqueos con pantallas azules y otras pantallas de publicidad  Uso excesivo de recursos si se quiere instalar programas sofisticados  El costo de las licencias es de precio muy elevado.  Es uno de los servidores con más bugs o fallos de seguridad conocidos  Requiere eminentes conocimientos para poder configurar lo  Al entregar números IP dentro de la red, habiendo un DNS, no hay un puente intermedio entre DNS y DHCP directo. Es decir, hay que agregar las máquinas “a mano” en el DNS  Los mensajes tienden a fallar sobre todo si las tarjetas de red hacen la negociación de velocidad
  • 13. DESVENTAJAS WINDOWS 7 WINDOWS 8 WINDOWS 10  Su precio, dependiendo de la versión, es bastante elevado. Además si quieres actualizarlo, también te costará una suma importante.  Se ha trabajado mucho en la seguridad, pero no han sido suficientes, puesto que aun necesitareis algún antivirus para protegeros  Muchos se saltaron el paso de Windows XP a Vista, no existe actualización directa desde XP a Windows 7.  El Sistema Operativo esta enfocado a tablets no a un computador que no cuente con pantalla táctil  Las aplicaciones por a hora son gratuitas pero cuando el sistema operativo este en forma algunas van hacer cobradas y esto no es muy favorable para las persona como estudiantes y otra clases de bajos recursos.  La aplicación de Internet Explore que no es beta tiene una insuficiencia ya que no deja Instalar Adobe Flash Player y por este motivo no se pueden ver ciertos vídeos y juegos flash por lo que causa molestia  Ya no reproduce DVDs: Desaparece Windows Media Center, y con él la posibilidad de reproducir el formato DVD. Si quieres reproducir tus discos tendrás que instalar alguna aplicación externa  Actualización gratis solo el primer año
  • 14. ACCESORIOS CON LOS QUE CUENTA WINDOWS WINDOWS 1.2 WINDOWS 2.0 WINDOWS 3.0  Calculadora  El bloc de notas  El reloj de alarma que el usuario podía situar en el lugar de la pantalla que este quisiera  Se podían borrar archivos y carpetas arrastrándolos al icono de la papelera presente en la pantalla  Calculadora  Calendario electrónico  Un gestor de información personal  Reloj  Un convertidor de archivos de Paint al formato de la versión 2.0  administrador de archivos  Editor de texto  editor de gráficos rasterizados  Procesador de texto  Administrador de Programas: Una biblioteca de icono no operable llamado progman  Una carpeta del menú Inicio  Internet Explorer  Video para Windows  Escritura manual y un teclado virtual
  • 15. ACCESORIOS CON LOS QUE CUENTA WINDOWS WINDOWS 95 WINDOWS 98 WINDOWS ME  Bloc de notas  Centro de sincronización  Conectarse a un proyector  Explorador de Windows  Grabadora de sonidos  Notar rapidas, Paint  Panel de entrada matemática  Símbolo de sistema, Tareas iniciales  Accesibilidad, Calculadora  Herramientas del sistema  Generalidades Worpad  Paint  Imaging, Calculadora  Mapa de caracteres  Bloc de notas  Maletín  Juegos  Restaurar sistema  Bloc de notas  Calculadora (Windows)  Desfragmentador de disco de Windows  Editor de caracteres privados  Explorador de Windows  Gadgets de escritorio de Windows  Mapa de caracteres (Windows)  Microsoft NetMeeting, Microsoft Paint  Microsoft Sam, Punto de restauración  Servicio de mensajería de Windows
  • 16. ACCESORIOS CON LOS QUE CUENTA WINDOWS WINDOWS XP WINDOWS SERVER 2003 WINDOWS SERVER 2008  Bloc de Notas, Calculadora  Explorador de Windows  Libreta de direcciones  Paint, Microsoft office  Windows movie maker  Tareas programadas  Word pad, Copia de seguridad  Restaurar sistema  Windows media player  My pictures  My music  Calculadora  Bloc de nostas  Windows movie maker  Bloc de notas  Juegos  Calculadora  Juegos  Microsft office  Access  Excel  One note  Power point, Word  Office, Juegos, Music, imagenes
  • 17. ACCESORIOS CON LOS QUE CUENTA WINDOWS WINDOWS 7 WINDOWS 8 WINDOWS 10  Bloc de notas  Calculadora  Centro de sicronizacion  Explorador window  Grabadora de sonidos  Paint  Windows carpest  Windows DVD  Conexión de escritorio romoto  bitmap  word pad  calculadora  bloc de notas  guardando mis archivos  Paint  Barra estándar  Barra de formas  Window word  Face Time  Calendar  Fhotos  Weather  Clock  Maps  Videos  Paint  Notas  games
  • 18. Bibliografía  https://www.google.co.ve/search?biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=WdJ3Wv- NOKOA5wKJha6oBA&q=windows+2.0&oq=windows+2.0&gs_l=psy- ab.3...304418.304786.0.305184.2.2.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.psy-ab..2.0.0....0.zpaFWC9U4u8#imgrc=sJAFjyo6sIkurM:  https://www.google.co.ve/search?biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=3HZ3Wv- pIcOA5wKclJuYBw&q=+windows+95&oq=+windows+95&gs_l=psy- ab.3...0.0.2.32933.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c..64.psy-ab..0.0.0....0.h-ezdLbA3sg  https://www.google.co.ve/search?biw=1366&bih=654&tbm=isch&sa=1&ei=jct3Wpu4NJG85gLtz4_gBw&q=windows +server+2008&oq=windows+server+2008&gs_l=psy-ab.3..0l9j0i30k1.332278.336518.0.337050.13.9.0.4.4.0.319.1382.2- 3j2.5.0....0...1c.1.64.psy-ab..4.9.1446...0i67k1.0.us1M-XwIkWg#imgrc=wy5UuvahG5d7oM:  https://www.softonic.com/articulos/guia-windows-8-interfaz-metro-escritorio-tradicional  https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_1.0